SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUAJE MUSICAL
PENTAGRAMA
LAS CLAVES
PENTAGRAMA
RELACION CLAVE DE FA Y CLAVE DE SOL EN 2ª LINEA
LINEAS ADICIONALES
CLAVES DE Do
FIGURAS DE NOTA Y SUS RESPECTIVOS SILENCIOS
RELACION DE VALORES DE NOTA
PARTES DE LAS FIGURAS MUSICALES
LOS COMPASES SIMPLES (BINARIOS, TERNARIOS, CUATERNARIOS)
LOS COMPASES COMPUESTOS(BINARIOS, TERNARIOS, CUATERNARIOS)
SIGNOS DE REPETICIÓN
EL SOSTENIDO, EL BEMOL Y EL BECUADRO
LA ESCALA
GRADOS DE LA ESCALA
NOMBRE DE LOS GRADOS
INTERVALOS INTERVALO MELÓDICO CONJUNTO SIMPLE ASCENDENTE NATURAL INTERVALO MELÓDICO DISJUNTO SIMPLE DESCENDENTE NATURAL
INTERVALOS INTERVALO ARMÓNICO DISJUNTO SIMPLE NATURAL INTERVALO ARMÓNICO DISJUNTO COMPUESTO NATURAL
NOTAS A CONTRATIEMPO
ACORDE TRÍADA
ACORDES SOBRE LA ESCALA DE Do M
EL CARÁCTER Sensación que nos produce una obra musical Se puede describir con distintos adjetivos:
GÉNEROS MUSICALES Definición: Finalidad para la que ha sido creada una obra musical GÉNERO VOCAL GÉNERO MIXTO GÉNERO INSTRUMENTAL Música Vocal Música Vocal e instrumental ,[object Object]
DescriptivaGÉNERO RELIGIOSO GÉNERO PROFANO ,[object Object]
Música no litúrgica
Música popular
Música cultaGÉNERO ESCENICO GÉNERO PUBLICITARIO GÉNERO CINEMATOGRAFICO GÉNERO  FUNCIONAL Música de anuncios Música en escena Música de cine Música vocal
EL MOVIMIENTO Se llama movimiento o tempo a la velocidad con la que se interpreta una obra musical Para saber realmente la velocidad a la que se desarrolla una pieza musical, es necesario descubrir su pulsación o pulso. El pulso es como un “latido” que hace que los sonidos fluyan en el tiempo
TÉRMINOS DE MOVIMIENTO UNIFORME O REGULAR
Además de todos estos términos, se pueden emplear: Superlativos(-íssimo): Indican un aumento del grado de velocidad Diminutivos (-etto): Indican una disminución del grado de velocidad También se pueden combinar con adverbios para indicar de forma precisa el grado de velocidad: -meno (menos) ,[object Object]
molto (mucho)
poco (poco)
non troppo (no demasiado)
non tanto (no tanto)
quasi (casi)
piu (más),[object Object]
DINÁMICA Y MATICES El término dinámica hace referencia a la intensidad o volumen con que se interpretan ciertos pasajes o una obra completa Los maticesson los signos que sirven para precisar en cada momento los diferentes cambios de intensidad Existen matices que indican: Un                                                : el volumen se mantiene constante hasta que aparece otra indicación que lo modifica Un                                                : para que la intensidad vaya cambiando de forma gradual VOLUMEN ESTABLE VOLUMEN VARIABLE
ORGANOLOGÍA
VOCES HUMANAS 	Las voces humanas también son instrumentos afinados y, al igual que el resto de instrumentos también se encuentran agrupados por familias
COROS MIXTO
DE VOCES BLANCAS
INSTRUMENTOS CORRESPONDIENTES A LA FAMILIA DE CUERDA Instrumentos de cuerda frotada En este tipo de instrumentos el sonido se obtiene frotando la cuerda con un arco Dentro de la orquesta sinfónica, la sección de cuerda está integrada por: Violín, viola, violonchelo, contrabajo
Instrumentos de cuerda punteada Dentro de este tipo de instrumentos encontramos Aquellos en que el sonido se produce al puntear las cuerdas con una púa, como la guitarra, o al ser punteados con los dedos, como por ejemplo el arpa Aquellos en los que el sonido se produce 	 al puntear las cuerdas con púas accionadas  	por medio de un teclado, como por ejemplo  el clavecín
Instrumentos de cuerda percutida Instrumentos que producen el sonido al golpear unos martillos pequeños a las cuerdas, cuando son accionados por un teclado.
INSTRUMENTOS CORRESPONDIENTES A LA FAMILIA DE VIENTO 	En este tipo de instrumentos, el sonido se produce por una columna de aire al pasar por el interior de un tubo Familia de instrumentos de viento-madera Se trata de instrumentos en los que en la mayor parte de su construcción interviene la madera Poseen embocadura de caña: Muchos de estos instrumentos funcionan mediante un sistema de llaves Mediante la acción de tapar o destapar sus orificios con los dedos LENGÜETA DOBLE Oboe, fagot, contrafagot y corno ingles DE EMBOCADURA DE BISEL Flauta travesera y flautín LENGÜETA SIMPLE Requinto, clarinete, clarinete bajo y saxofón
FAGOT CONTRAFAGOT OBOE CORNO INGLÉS
CLARINETE BAJO CLARINETE REQUINTO
SAXOFÓN TENOR SAXOFÓN BARITONO SAXOFÓN SOPRANO SAXOFÓN ALTO
FLAUTA TRAVESERA FLAUTÍN
	Dentro de esta familia existen instrumentos que están construidos de metal, como por ejemplo el saxofón y la flauta travesera, sin embargo, están incluidos aquí por su afinidad sonora con el resto de los integrantes de esta familia.
Familia de instrumentos de Viento-Metal Integrado por instrumentos en los que el metal constituye la total o mayor parte de su construcción Se trata de instrumentos cuya boquilla no es de caña o de bisel como los de antes, sino que poseen una embocadura de metal en forma de embudo o de copa. Funcionan mediante un sistema de válvulas o pistones
TROMPETA TROMPA TUBA TROMBÓN
Familia de instrumentos de Viento Mixtos Son instrumentos que por sus características particulares no se pueden incluir en ninguno de los grupos anteriores Emplean distintas formas para obtener la vibración del aire como por ejemplo: ACORDEÓN ARMÓNICA ÓRGANO
INSTRUMENTOS CORRESPONDIENTES A LA FAMILIA DE PERCUSIÓN Instrumentos de percusión de Afinación Determinada Son instrumentos que al ser golpeados producen sonidos de altura determinada, es decir, notas concretas que pueden ser escritas en el pentagrama A este grupo pertenecen los instrumentos percutidos con baquetas
METALÓFONO G L O C K E N S P I E L TIMBAL TIMBAL CARRILLÓN
CELESTA VIBRÁFONO CAMPANAS TUBULARES MARIMBA
Instrumentos de Percusión de Afinación Indeterminada Engloba a todos aquellos instrumentos que al ser golpeados, raspados o frotados producen sonidos de altura indeterminada, es decir, no son notas concretas que se puedan escribir en el pentagrama, sino una especie de “ruidos musicales” Encontramos: Instrumentos que se percuten con baquetas o con las manos Instrumentos que se entrechocan Instrumentos que se agitan Instrumentos que se raspan
Instrumentos que se percuten con baquetas o con las manos BOMBO PANDERO TAMBOR CAJA PANDERETA ARO DE CASCABELES BONGOS GONG
Instrumentos que se entrechocan CLAVES CAJA CHINA CRÓTALOS TRIÁNGULO CASTAÑUELAS CASCABELES VIBRASLAP
 Instrumentos que se agitan SONAJAS MARACAS PALO DE LLUVIA CABASA
Instrumentos que se raspan CARRACA GÜIRO
Colocación familia de cuerda 2 3 1 4 6 5 Primeros violines Segundos violines Arpa  Violas Violonchelos Contrabajos Flauta píccolo Flautas traveseras Oboes Corno ingles Clarinetes Clarinete bajo Fagots Contrafagots
11 12 13 7 14 8 9 10 Primeros violines Segundos violines Arpa  Violas Violonchelos Contrabajos Flauta píccolo Flautas traveseras Oboes Corno ingles Clarinetes Clarinete bajo Fagots Contrafagots
Colocación familia de viento-metal 15 16 17 18 16 15 18 17
INSTRUMENTOS ELECTRÓNICOS Son instrumentos en el que el sonido se produce por medios electrónicos y, por tanto, pertenecen al S.XX Pertenecen a este grupo: GUITARRA ELÉCTRICA, SINTETIZADOR, ÓRGANO ELECTRÓNICO HAMMOND
Otros, aunque mas raros son: ONDAS MARTENOT SINTETIZADOR MOOG THÈREMIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría Musical
Teoría MusicalTeoría Musical
Teoría Musical
judialva
 
LA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANALA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANA
Juan Moreno
 
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIIIHistoria de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Soy la PeLos
 
Intervalos musicales
Intervalos musicalesIntervalos musicales
Intervalos musicales
Lluís Roca Pérez
 
Armoniapractica1musicalebookmiguelangelmateu
Armoniapractica1musicalebookmiguelangelmateuArmoniapractica1musicalebookmiguelangelmateu
Armoniapractica1musicalebookmiguelangelmateu
jopape72
 
"Figuras y notas musicales"
"Figuras y notas musicales""Figuras y notas musicales"
"Figuras y notas musicales"
reina2323
 
Conceptos básicos de lenguaje musical
Conceptos básicos de lenguaje musicalConceptos básicos de lenguaje musical
Conceptos básicos de lenguaje musical
Noelia Sánchez
 
La Melodía
La MelodíaLa Melodía
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
Lizziie Iarz
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
Danielalpb
 
El pentagrama
El pentagramaEl pentagrama
El pentagrama
irenerodr182
 
Lenguaje Musical
Lenguaje MusicalLenguaje Musical
Lenguaje Musical
Sergio Sierra
 
Las Escalas Musicales
Las Escalas MusicalesLas Escalas Musicales
Las Escalas Musicales
karoolin
 

La actualidad más candente (20)

Lenguaje musical
Lenguaje musicalLenguaje musical
Lenguaje musical
 
Las Voces Humanas
Las Voces HumanasLas Voces Humanas
Las Voces Humanas
 
Los Elementos De La MúSica
Los Elementos De La MúSicaLos Elementos De La MúSica
Los Elementos De La MúSica
 
Figuras musicales
Figuras musicalesFiguras musicales
Figuras musicales
 
Teoria Musical (Solfeo)
Teoria Musical (Solfeo)Teoria Musical (Solfeo)
Teoria Musical (Solfeo)
 
Teoría Musical
Teoría MusicalTeoría Musical
Teoría Musical
 
Escalas y tonalidad
Escalas y tonalidadEscalas y tonalidad
Escalas y tonalidad
 
LA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANALA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANA
 
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIIIHistoria de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
 
Intervalos musicales
Intervalos musicalesIntervalos musicales
Intervalos musicales
 
Armoniapractica1musicalebookmiguelangelmateu
Armoniapractica1musicalebookmiguelangelmateuArmoniapractica1musicalebookmiguelangelmateu
Armoniapractica1musicalebookmiguelangelmateu
 
"Figuras y notas musicales"
"Figuras y notas musicales""Figuras y notas musicales"
"Figuras y notas musicales"
 
Conceptos básicos de lenguaje musical
Conceptos básicos de lenguaje musicalConceptos básicos de lenguaje musical
Conceptos básicos de lenguaje musical
 
La Melodía
La MelodíaLa Melodía
La Melodía
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
 
El pentagrama
El pentagramaEl pentagrama
El pentagrama
 
Lenguaje Musical
Lenguaje MusicalLenguaje Musical
Lenguaje Musical
 
El ritmo
El ritmoEl ritmo
El ritmo
 
Las Escalas Musicales
Las Escalas MusicalesLas Escalas Musicales
Las Escalas Musicales
 

Destacado

Power lenguaje musical
Power lenguaje musicalPower lenguaje musical
Power lenguaje musicalIFDC VM
 
Guía caligrafia musical primero básico
Guía caligrafia musical primero básicoGuía caligrafia musical primero básico
Guía caligrafia musical primero básico
franklin guajardo bahamonde
 
Escritura musical
Escritura musicalEscritura musical
Escritura musical
guest94cd19
 
Escritura musical presentación power point
Escritura musical presentación power pointEscritura musical presentación power point
Escritura musical presentación power pointJaquelina Martinez
 
Herramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicosHerramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicos
mariajesusmusica
 

Destacado (6)

Power lenguaje musical
Power lenguaje musicalPower lenguaje musical
Power lenguaje musical
 
Guía caligrafia musical primero básico
Guía caligrafia musical primero básicoGuía caligrafia musical primero básico
Guía caligrafia musical primero básico
 
Escritura musical
Escritura musicalEscritura musical
Escritura musical
 
Modulo 03 caligrafia musical
Modulo 03   caligrafia musicalModulo 03   caligrafia musical
Modulo 03 caligrafia musical
 
Escritura musical presentación power point
Escritura musical presentación power pointEscritura musical presentación power point
Escritura musical presentación power point
 
Herramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicosHerramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicos
 

Similar a LENGUAJE MUSICAL

Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
BetsyElizabethParede
 
Unidad 2 delia ledesma
Unidad 2 delia ledesmaUnidad 2 delia ledesma
Unidad 2 delia ledesma
Delia Ledesma
 
Instrumentos Musicales
Instrumentos MusicalesInstrumentos Musicales
Instrumentos Musicalesguestd510ed
 
Los instrumentos musicales
Los instrumentos musicales Los instrumentos musicales
Los instrumentos musicales
VeroRR
 
Los Instrumentos Musicales
Los Instrumentos MusicalesLos Instrumentos Musicales
Los Instrumentos Musicalesjosemanuelbt
 
Milton
MiltonMilton
Milton
milton444
 
Los instrumentos de la Orquesta
Los instrumentos de la OrquestaLos instrumentos de la Orquesta
Los instrumentos de la Orquesta
laurasancherui
 
UD 5 Clasicismo
UD 5 ClasicismoUD 5 Clasicismo
UD 5 ClasicismoEvaPaula
 
Proy1 c martinez huidobro jesus antonio
Proy1 c martinez huidobro jesus antonioProy1 c martinez huidobro jesus antonio
Proy1 c martinez huidobro jesus antonio
Jesús Antonio
 
Proy1 c martinez huidobro jesus antonio
Proy1 c martinez huidobro jesus antonioProy1 c martinez huidobro jesus antonio
Proy1 c martinez huidobro jesus antonio
Jesús Antonio
 
Clasificación de los instrumentos musicales 2015
Clasificación de los instrumentos musicales 2015Clasificación de los instrumentos musicales 2015
Clasificación de los instrumentos musicales 2015
CristobalGarreton
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicalesMoya Rozo
 
The MúSic
The MúSicThe MúSic
The MúSic
chinita
 
The MúSic
The MúSicThe MúSic
The MúSicchinita
 
Orquesta sinfonica
Orquesta sinfonicaOrquesta sinfonica
Orquesta sinfonica
Universidad de Montemorelos
 
INSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALESINSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALES
Nazarethrodri
 

Similar a LENGUAJE MUSICAL (20)

Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Unidad 2 delia ledesma
Unidad 2 delia ledesmaUnidad 2 delia ledesma
Unidad 2 delia ledesma
 
Instrumentos Musicales
Instrumentos MusicalesInstrumentos Musicales
Instrumentos Musicales
 
Los instrumentos musicales
Los instrumentos musicales Los instrumentos musicales
Los instrumentos musicales
 
Los Instrumentos Musicales
Los Instrumentos MusicalesLos Instrumentos Musicales
Los Instrumentos Musicales
 
Milton
MiltonMilton
Milton
 
Los instrumentos de la Orquesta
Los instrumentos de la OrquestaLos instrumentos de la Orquesta
Los instrumentos de la Orquesta
 
Timbre
TimbreTimbre
Timbre
 
UD 5 Clasicismo
UD 5 ClasicismoUD 5 Clasicismo
UD 5 Clasicismo
 
Presentacion acustica musical
Presentacion acustica musicalPresentacion acustica musical
Presentacion acustica musical
 
Proy1 c martinez huidobro jesus antonio
Proy1 c martinez huidobro jesus antonioProy1 c martinez huidobro jesus antonio
Proy1 c martinez huidobro jesus antonio
 
Proy1 c martinez huidobro jesus antonio
Proy1 c martinez huidobro jesus antonioProy1 c martinez huidobro jesus antonio
Proy1 c martinez huidobro jesus antonio
 
Clasificación de los instrumentos musicales 2015
Clasificación de los instrumentos musicales 2015Clasificación de los instrumentos musicales 2015
Clasificación de los instrumentos musicales 2015
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
The MúSic
The MúSicThe MúSic
The MúSic
 
The MúSic
The MúSicThe MúSic
The MúSic
 
Orquesta sinfonica
Orquesta sinfonicaOrquesta sinfonica
Orquesta sinfonica
 
Recidencial de los Instrumentos Musicales
Recidencial de los Instrumentos MusicalesRecidencial de los Instrumentos Musicales
Recidencial de los Instrumentos Musicales
 
INSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALESINSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALES
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

LENGUAJE MUSICAL

  • 5. RELACION CLAVE DE FA Y CLAVE DE SOL EN 2ª LINEA
  • 8. FIGURAS DE NOTA Y SUS RESPECTIVOS SILENCIOS
  • 10. PARTES DE LAS FIGURAS MUSICALES
  • 11. LOS COMPASES SIMPLES (BINARIOS, TERNARIOS, CUATERNARIOS)
  • 12. LOS COMPASES COMPUESTOS(BINARIOS, TERNARIOS, CUATERNARIOS)
  • 14. EL SOSTENIDO, EL BEMOL Y EL BECUADRO
  • 16.
  • 17. GRADOS DE LA ESCALA
  • 18. NOMBRE DE LOS GRADOS
  • 19. INTERVALOS INTERVALO MELÓDICO CONJUNTO SIMPLE ASCENDENTE NATURAL INTERVALO MELÓDICO DISJUNTO SIMPLE DESCENDENTE NATURAL
  • 20. INTERVALOS INTERVALO ARMÓNICO DISJUNTO SIMPLE NATURAL INTERVALO ARMÓNICO DISJUNTO COMPUESTO NATURAL
  • 23. ACORDES SOBRE LA ESCALA DE Do M
  • 24. EL CARÁCTER Sensación que nos produce una obra musical Se puede describir con distintos adjetivos:
  • 25.
  • 26.
  • 29. Música cultaGÉNERO ESCENICO GÉNERO PUBLICITARIO GÉNERO CINEMATOGRAFICO GÉNERO FUNCIONAL Música de anuncios Música en escena Música de cine Música vocal
  • 30. EL MOVIMIENTO Se llama movimiento o tempo a la velocidad con la que se interpreta una obra musical Para saber realmente la velocidad a la que se desarrolla una pieza musical, es necesario descubrir su pulsación o pulso. El pulso es como un “latido” que hace que los sonidos fluyan en el tiempo
  • 31. TÉRMINOS DE MOVIMIENTO UNIFORME O REGULAR
  • 32.
  • 35. non troppo (no demasiado)
  • 36. non tanto (no tanto)
  • 38.
  • 39.
  • 40. DINÁMICA Y MATICES El término dinámica hace referencia a la intensidad o volumen con que se interpretan ciertos pasajes o una obra completa Los maticesson los signos que sirven para precisar en cada momento los diferentes cambios de intensidad Existen matices que indican: Un : el volumen se mantiene constante hasta que aparece otra indicación que lo modifica Un : para que la intensidad vaya cambiando de forma gradual VOLUMEN ESTABLE VOLUMEN VARIABLE
  • 41.
  • 43. VOCES HUMANAS Las voces humanas también son instrumentos afinados y, al igual que el resto de instrumentos también se encuentran agrupados por familias
  • 46. INSTRUMENTOS CORRESPONDIENTES A LA FAMILIA DE CUERDA Instrumentos de cuerda frotada En este tipo de instrumentos el sonido se obtiene frotando la cuerda con un arco Dentro de la orquesta sinfónica, la sección de cuerda está integrada por: Violín, viola, violonchelo, contrabajo
  • 47. Instrumentos de cuerda punteada Dentro de este tipo de instrumentos encontramos Aquellos en que el sonido se produce al puntear las cuerdas con una púa, como la guitarra, o al ser punteados con los dedos, como por ejemplo el arpa Aquellos en los que el sonido se produce al puntear las cuerdas con púas accionadas por medio de un teclado, como por ejemplo el clavecín
  • 48. Instrumentos de cuerda percutida Instrumentos que producen el sonido al golpear unos martillos pequeños a las cuerdas, cuando son accionados por un teclado.
  • 49. INSTRUMENTOS CORRESPONDIENTES A LA FAMILIA DE VIENTO En este tipo de instrumentos, el sonido se produce por una columna de aire al pasar por el interior de un tubo Familia de instrumentos de viento-madera Se trata de instrumentos en los que en la mayor parte de su construcción interviene la madera Poseen embocadura de caña: Muchos de estos instrumentos funcionan mediante un sistema de llaves Mediante la acción de tapar o destapar sus orificios con los dedos LENGÜETA DOBLE Oboe, fagot, contrafagot y corno ingles DE EMBOCADURA DE BISEL Flauta travesera y flautín LENGÜETA SIMPLE Requinto, clarinete, clarinete bajo y saxofón
  • 50. FAGOT CONTRAFAGOT OBOE CORNO INGLÉS
  • 52. SAXOFÓN TENOR SAXOFÓN BARITONO SAXOFÓN SOPRANO SAXOFÓN ALTO
  • 54. Dentro de esta familia existen instrumentos que están construidos de metal, como por ejemplo el saxofón y la flauta travesera, sin embargo, están incluidos aquí por su afinidad sonora con el resto de los integrantes de esta familia.
  • 55. Familia de instrumentos de Viento-Metal Integrado por instrumentos en los que el metal constituye la total o mayor parte de su construcción Se trata de instrumentos cuya boquilla no es de caña o de bisel como los de antes, sino que poseen una embocadura de metal en forma de embudo o de copa. Funcionan mediante un sistema de válvulas o pistones
  • 57. Familia de instrumentos de Viento Mixtos Son instrumentos que por sus características particulares no se pueden incluir en ninguno de los grupos anteriores Emplean distintas formas para obtener la vibración del aire como por ejemplo: ACORDEÓN ARMÓNICA ÓRGANO
  • 58. INSTRUMENTOS CORRESPONDIENTES A LA FAMILIA DE PERCUSIÓN Instrumentos de percusión de Afinación Determinada Son instrumentos que al ser golpeados producen sonidos de altura determinada, es decir, notas concretas que pueden ser escritas en el pentagrama A este grupo pertenecen los instrumentos percutidos con baquetas
  • 59. METALÓFONO G L O C K E N S P I E L TIMBAL TIMBAL CARRILLÓN
  • 60. CELESTA VIBRÁFONO CAMPANAS TUBULARES MARIMBA
  • 61. Instrumentos de Percusión de Afinación Indeterminada Engloba a todos aquellos instrumentos que al ser golpeados, raspados o frotados producen sonidos de altura indeterminada, es decir, no son notas concretas que se puedan escribir en el pentagrama, sino una especie de “ruidos musicales” Encontramos: Instrumentos que se percuten con baquetas o con las manos Instrumentos que se entrechocan Instrumentos que se agitan Instrumentos que se raspan
  • 62. Instrumentos que se percuten con baquetas o con las manos BOMBO PANDERO TAMBOR CAJA PANDERETA ARO DE CASCABELES BONGOS GONG
  • 63. Instrumentos que se entrechocan CLAVES CAJA CHINA CRÓTALOS TRIÁNGULO CASTAÑUELAS CASCABELES VIBRASLAP
  • 64. Instrumentos que se agitan SONAJAS MARACAS PALO DE LLUVIA CABASA
  • 65. Instrumentos que se raspan CARRACA GÜIRO
  • 66. Colocación familia de cuerda 2 3 1 4 6 5 Primeros violines Segundos violines Arpa Violas Violonchelos Contrabajos Flauta píccolo Flautas traveseras Oboes Corno ingles Clarinetes Clarinete bajo Fagots Contrafagots
  • 67. 11 12 13 7 14 8 9 10 Primeros violines Segundos violines Arpa Violas Violonchelos Contrabajos Flauta píccolo Flautas traveseras Oboes Corno ingles Clarinetes Clarinete bajo Fagots Contrafagots
  • 68. Colocación familia de viento-metal 15 16 17 18 16 15 18 17
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72. INSTRUMENTOS ELECTRÓNICOS Son instrumentos en el que el sonido se produce por medios electrónicos y, por tanto, pertenecen al S.XX Pertenecen a este grupo: GUITARRA ELÉCTRICA, SINTETIZADOR, ÓRGANO ELECTRÓNICO HAMMOND
  • 73. Otros, aunque mas raros son: ONDAS MARTENOT SINTETIZADOR MOOG THÈREMIN
  • 74. LA MELODÍA Sucesión horizontal de sonidos con distintas alturas y duraciones Línea melódica: es el “gráfico” que resultaría de unir con una línea imaginaria las cabezas de las notas en una melodía
  • 75. LA TEXTURA Es la manera en que se combinan y se ordenan las distintas lineasmelodicas, ritmicas y armonicas, dentro de una pieza musical TIPOS DE TEXTURAS Textura monofónica Textura polifonica Homofónica Contrapuntística Textura de melodía compañada
  • 76. LA FORMA Para comprender una forma musical son necesarias 2 elementos: TIEMPO: para que la forma se desarrolle MEMORIA: para poder retener los temas musicales que van apareciendo y reconocerlos cuando vuelvan a aparecer El compositor ordena los sonidos para crear la forma musical a traves de 2 principios: De carácter general: Equilibrio- contraste Unidad-variedad Tension-relajacion De técnicas de composición Repeticion Variacion Contraste Ampliacion Reduccion
  • 77. Para dar forma a la composicion musical existen 2 elementos esenciales que el compositor tiene en cuenta: EL MOTIVO Es un pequeño grupo de notas que, desarrolladas según las tecnicas de composicion, dan como resultado una obra completa. EL TEMA Es un fragmento que tiene sentido por si solo. Consiste en la repeticion del motivo o la union de diversos motivos distintos y puede ocurrir tambien que, el motivo sea tan caracteristico que por si solo forme un tema.
  • 79. Ejemplos de variacion ARMÓNICA POR CAMBIO DE RITMO CONTRAPUNTÍSTICA
  • 81. FORMAS MUSICALES Dependiendo de cómo se enlacen los elementos antes mencionados, obtendremos distintas formas musicales