SlideShare una empresa de Scribd logo
Espectro
electromagnético
Objetivo: Diferenciar entre los diferentes tipos de radiación
electromagnética.
Elaborado por Lic. Ángel Balón
Espectro Electromagnético
 Los desarrollos que han llevado a gran parte de nuestra
comprensión de la estructura electrónica del átomo
provienen de experimentos que involucran luz. La luz
visible, la luz que vemos, está llena de intriga científica.
 La luz visible es un tipo de radiación electromagnética.
Otros ejemplos incluyen ondas de radio, microondas,
radiación infrarroja (IR), ultravioleta radiación (UV), rayos X
y rayos gamma.
 El espectro electromagnético (EMS) es un espectro de
longitudes de onda que comprenden varios tipos de radiación
electromagnética.
Espectro Electromagnético
Espectro Electromagnético
Espectros de emisión y absorción.
 Cuando se suministra
energía a un átomo, los
electrones son excitados
(ganan energía) desde su
estado más bajo
(fundamental) a un estado
excitado. Los electrones
solo pueden existir en
ciertos niveles de energía
fijos.
Espectros de emisión.
 Cuando los electrones caen
desde un nivel superior a un
nivel inferior emiten energía.
Esta energía corresponde a
una longitud de onda
particular y aparece como una
línea en el espectro. Cuando
los electrones vuelven a el
primer nivel n = 1, la serie de
líneas se produce en la región
ultravioleta (serie Lyman) ya
que esto implica el mayor
cambio de energía.
El espectro de la región
visible está formado por
los electrones que
vuelven a caer hasta el
nivel n = 2 (serie Balmer)
y la primera serie en el
espectro infrarrojo se
debe a que los electrones
caen al nivel n = 3 (serie
Paschen). Las líneas en
el espectro convergen
porque los propios
niveles de energía
convergen.
Transiciones espectro del átomo de hidrógeno
 El átomo de hidrógeno emite energía cuando un electrón cae de un nivel
de energía más alto a uno más bajo.
 La transición al primer nivel de energía n=1 corresponde a un mayor
cambio de energía y están en la región ultravioleta del espectro (UV serie
Lyman de 10 a 400 nm)
 El hidrógeno produce luz visible cuando el electrón cae a el segundo nivel
de energía n=2 (serie Balmer de 400 a 750 nm).
 La radiación infrarroja es producida cuando un electrón cae al tercer
nivel de energía n=3 o más alto, (serie Paschen, IR > a 750 nm).
 Las líneas convergen en energías más altas porque los niveles de
energía dentro de los átomos están más cerca entre sí a mayor energía.
Cuando un electrón está en el nivel energético más alto n=infinito ya no
está en el átomo y el átomo ha sido ionizado.
Transiciones de espectros de emisión del hidrógeno
 Infrarrojo > 750 nm
 Visible 400 - 750 nm
 Ultravioleta 10-400 nm
 Rayos X < 10 nm
La luz blanca está formada
por todos los colores del
espectro. Cuando se pasa a
través de un prisma, se puede
obtener un espectro continuo
de todos los colores.
Espectro visible:
 Violeta (380-435nm)
 Azul (435-500 nm)
 Cian (500-520 nm)
 Verde (520-565 nm)
 Amarillo (565- 590 nm)
 Naranja (590-625 nm)
 Rojo (625-740 nm)
Tomado de https://quecuriosidades.com/espectro-visible-luz/
 Tenga en cuenta que el espectro consiste en líneas discretas y que las líneas
convergen hacia el extremo de alta energía (violeta) del espectro. Una serie similar
de líneas a una energía aún mayor también se produce en la región ultravioleta del
espectro y varias otras series de líneas a menor energía pueden encontrarse en la
región infrarroja del espectro.
¿Cuál es el correcto para el espectro de emisión de línea para el
hidrógeno?
 A. La línea M tiene una energía más alta que la línea N.
 B. La línea N tiene una frecuencia más baja que la línea M.
 C. La línea M tiene una longitud de onda más larga que la línea N.
 D. Las líneas convergen a una energía más baja.

Más contenido relacionado

Similar a 2.2 espectro electromagnético.pptx

Espectrofotometría 2019 versión final.pdf
Espectrofotometría 2019 versión final.pdfEspectrofotometría 2019 versión final.pdf
Espectrofotometría 2019 versión final.pdf
BeikerRuiz
 
Grupo#10-P2T1.pptx
Grupo#10-P2T1.pptxGrupo#10-P2T1.pptx
Grupo#10-P2T1.pptx
FelixToazaSempai
 
Espectro Electromagnetico
Espectro ElectromagneticoEspectro Electromagnetico
Espectro Electromagnetico
Christian Apraez
 
9. espectro y reglamentacion.pptx
9. espectro y reglamentacion.pptx9. espectro y reglamentacion.pptx
9. espectro y reglamentacion.pptx
Melvin Gustavo Balladares Rocha
 
2. espectro electromagnetico.pdf
2. espectro electromagnetico.pdf2. espectro electromagnetico.pdf
2. espectro electromagnetico.pdf
MELVIN GUSTAVO BALLADARES ROCHA
 
4. espectro y reglamentacion.pptx
4. espectro y reglamentacion.pptx4. espectro y reglamentacion.pptx
4. espectro y reglamentacion.pptx
Melvin Gustavo Balladares Rocha
 
Absorcion
AbsorcionAbsorcion
Espectrofotometria
EspectrofotometriaEspectrofotometria
Espectrofotometria
Jose M Tena Lopez
 
Luz
LuzLuz
3_1 La luz.pdf
3_1 La luz.pdf3_1 La luz.pdf
3_1 La luz.pdf
ZzackLlanqueRodrigez1
 
Rayos X descripción y generalidades.pptx
Rayos X descripción y generalidades.pptxRayos X descripción y generalidades.pptx
Rayos X descripción y generalidades.pptx
GerardoMuozHernndez2
 
Señal electromagnética
Señal electromagnéticaSeñal electromagnética
Señal electromagnética
Sebastian Barbosa
 
2. espectro y reglamentacion.pdf
2. espectro y reglamentacion.pdf2. espectro y reglamentacion.pdf
2. espectro y reglamentacion.pdf
MELVIN GUSTAVO BALLADARES ROCHA
 
Maxwell y electromagnetismo
Maxwell y electromagnetismoMaxwell y electromagnetismo
Maxwell y electromagnetismo
cimltrajd
 
La luz
La luzLa luz
Electrones y niveles de energía en los átomos.
Electrones y niveles de energía en los átomos.Electrones y niveles de energía en los átomos.
Electrones y niveles de energía en los átomos.
liceocuarentaysiete
 
Presentación espectroscopía 2
Presentación  espectroscopía 2Presentación  espectroscopía 2
Presentación espectroscopía 2
maricelalemus
 
1_Espectro electromagnético.pdf
1_Espectro electromagnético.pdf1_Espectro electromagnético.pdf
1_Espectro electromagnético.pdf
Soluciones Digitales S.A
 
Radiaciones. pdf .pdf
Radiaciones. pdf .pdfRadiaciones. pdf .pdf
Radiaciones. pdf .pdf
crismary121937
 
Espectroscopia mejora
Espectroscopia mejoraEspectroscopia mejora
Espectroscopia mejora
Vico Avila
 

Similar a 2.2 espectro electromagnético.pptx (20)

Espectrofotometría 2019 versión final.pdf
Espectrofotometría 2019 versión final.pdfEspectrofotometría 2019 versión final.pdf
Espectrofotometría 2019 versión final.pdf
 
Grupo#10-P2T1.pptx
Grupo#10-P2T1.pptxGrupo#10-P2T1.pptx
Grupo#10-P2T1.pptx
 
Espectro Electromagnetico
Espectro ElectromagneticoEspectro Electromagnetico
Espectro Electromagnetico
 
9. espectro y reglamentacion.pptx
9. espectro y reglamentacion.pptx9. espectro y reglamentacion.pptx
9. espectro y reglamentacion.pptx
 
2. espectro electromagnetico.pdf
2. espectro electromagnetico.pdf2. espectro electromagnetico.pdf
2. espectro electromagnetico.pdf
 
4. espectro y reglamentacion.pptx
4. espectro y reglamentacion.pptx4. espectro y reglamentacion.pptx
4. espectro y reglamentacion.pptx
 
Absorcion
AbsorcionAbsorcion
Absorcion
 
Espectrofotometria
EspectrofotometriaEspectrofotometria
Espectrofotometria
 
Luz
LuzLuz
Luz
 
3_1 La luz.pdf
3_1 La luz.pdf3_1 La luz.pdf
3_1 La luz.pdf
 
Rayos X descripción y generalidades.pptx
Rayos X descripción y generalidades.pptxRayos X descripción y generalidades.pptx
Rayos X descripción y generalidades.pptx
 
Señal electromagnética
Señal electromagnéticaSeñal electromagnética
Señal electromagnética
 
2. espectro y reglamentacion.pdf
2. espectro y reglamentacion.pdf2. espectro y reglamentacion.pdf
2. espectro y reglamentacion.pdf
 
Maxwell y electromagnetismo
Maxwell y electromagnetismoMaxwell y electromagnetismo
Maxwell y electromagnetismo
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Electrones y niveles de energía en los átomos.
Electrones y niveles de energía en los átomos.Electrones y niveles de energía en los átomos.
Electrones y niveles de energía en los átomos.
 
Presentación espectroscopía 2
Presentación  espectroscopía 2Presentación  espectroscopía 2
Presentación espectroscopía 2
 
1_Espectro electromagnético.pdf
1_Espectro electromagnético.pdf1_Espectro electromagnético.pdf
1_Espectro electromagnético.pdf
 
Radiaciones. pdf .pdf
Radiaciones. pdf .pdfRadiaciones. pdf .pdf
Radiaciones. pdf .pdf
 
Espectroscopia mejora
Espectroscopia mejoraEspectroscopia mejora
Espectroscopia mejora
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 

2.2 espectro electromagnético.pptx

  • 1. Espectro electromagnético Objetivo: Diferenciar entre los diferentes tipos de radiación electromagnética. Elaborado por Lic. Ángel Balón
  • 2. Espectro Electromagnético  Los desarrollos que han llevado a gran parte de nuestra comprensión de la estructura electrónica del átomo provienen de experimentos que involucran luz. La luz visible, la luz que vemos, está llena de intriga científica.  La luz visible es un tipo de radiación electromagnética. Otros ejemplos incluyen ondas de radio, microondas, radiación infrarroja (IR), ultravioleta radiación (UV), rayos X y rayos gamma.  El espectro electromagnético (EMS) es un espectro de longitudes de onda que comprenden varios tipos de radiación electromagnética.
  • 5. Espectros de emisión y absorción.  Cuando se suministra energía a un átomo, los electrones son excitados (ganan energía) desde su estado más bajo (fundamental) a un estado excitado. Los electrones solo pueden existir en ciertos niveles de energía fijos.
  • 6. Espectros de emisión.  Cuando los electrones caen desde un nivel superior a un nivel inferior emiten energía. Esta energía corresponde a una longitud de onda particular y aparece como una línea en el espectro. Cuando los electrones vuelven a el primer nivel n = 1, la serie de líneas se produce en la región ultravioleta (serie Lyman) ya que esto implica el mayor cambio de energía.
  • 7. El espectro de la región visible está formado por los electrones que vuelven a caer hasta el nivel n = 2 (serie Balmer) y la primera serie en el espectro infrarrojo se debe a que los electrones caen al nivel n = 3 (serie Paschen). Las líneas en el espectro convergen porque los propios niveles de energía convergen.
  • 8. Transiciones espectro del átomo de hidrógeno  El átomo de hidrógeno emite energía cuando un electrón cae de un nivel de energía más alto a uno más bajo.  La transición al primer nivel de energía n=1 corresponde a un mayor cambio de energía y están en la región ultravioleta del espectro (UV serie Lyman de 10 a 400 nm)  El hidrógeno produce luz visible cuando el electrón cae a el segundo nivel de energía n=2 (serie Balmer de 400 a 750 nm).  La radiación infrarroja es producida cuando un electrón cae al tercer nivel de energía n=3 o más alto, (serie Paschen, IR > a 750 nm).  Las líneas convergen en energías más altas porque los niveles de energía dentro de los átomos están más cerca entre sí a mayor energía. Cuando un electrón está en el nivel energético más alto n=infinito ya no está en el átomo y el átomo ha sido ionizado.
  • 9. Transiciones de espectros de emisión del hidrógeno  Infrarrojo > 750 nm  Visible 400 - 750 nm  Ultravioleta 10-400 nm  Rayos X < 10 nm
  • 10. La luz blanca está formada por todos los colores del espectro. Cuando se pasa a través de un prisma, se puede obtener un espectro continuo de todos los colores. Espectro visible:  Violeta (380-435nm)  Azul (435-500 nm)  Cian (500-520 nm)  Verde (520-565 nm)  Amarillo (565- 590 nm)  Naranja (590-625 nm)  Rojo (625-740 nm) Tomado de https://quecuriosidades.com/espectro-visible-luz/
  • 11.  Tenga en cuenta que el espectro consiste en líneas discretas y que las líneas convergen hacia el extremo de alta energía (violeta) del espectro. Una serie similar de líneas a una energía aún mayor también se produce en la región ultravioleta del espectro y varias otras series de líneas a menor energía pueden encontrarse en la región infrarroja del espectro.
  • 12.
  • 13.
  • 14. ¿Cuál es el correcto para el espectro de emisión de línea para el hidrógeno?  A. La línea M tiene una energía más alta que la línea N.  B. La línea N tiene una frecuencia más baja que la línea M.  C. La línea M tiene una longitud de onda más larga que la línea N.  D. Las líneas convergen a una energía más baja.