SlideShare una empresa de Scribd logo
“GRUPO DE RESCATE
METROPOLITANO DEL PERÚ”.
GREMPERÚ
I. Situación en el Perú:
Cordillera de
los Andes
Placas de Nazca
y Sudamericana
Cinturón de
fuego
(actividad
volcánica)
PERÚ:
ALTAMENTE
sísmico
II. Casos a nivel nacional e
internacional
Sismo 7.8- Huaraz 31 mayo 1970- Perú.
Sismo 7.7 - el 15 Agosto 2007 en Ica- Perú.
Sismo 9.5 + Tsunami en Valdivia- 22/05/1960-
Chile.
Sismo 8.8 + Tsunami en Concepción-27/03/2010-
Chile.
Sismo 7.0 - 12/01/2010 en Haití.
Sismo 7.8 - 16/04/2016 en Ecuador. (videos)
III. ¿Cómo nos organizamos mundialmente
para responder ante desastres?
3.1-Sustento normativo:
Internacional:
3.2-Sustento normativo:
Nacional:
INSARAG es una red mundial de más de 80 países y
organizaciones bajo la sombrilla de las Naciones Unidas.
INSARAG se encarga de temas relacionados con
búsqueda y rescate urbano (USAR) con el objetivo de
establecer normas internacionales mínimas para los
equipos USAR y una metodología para la coordinación
internacional de respuesta ante terremotos.
Estas normas y metodologías se basan en las Guías de
INSARAG, aprobadas por la Asamblea General de las
Naciones Unidas. (video)
3.3-Qué es INSARAG
3.4-Importancia de Búsqueda y Rescate
Los equipos de rescate Urbano (USAR) son
importantes en la atención de desastres en
nuestro país, su intervención rápida y
oportuna en los primeros momentos
después de una catástrofe es vital para poder
salvar vidas.
Las entidades de respuesta a emergencias
en Perú, son escasas y en muchos casos mal
equipadas para este tipo de eventos.
En el terremoto de Pisco vimos las
deficiencias de nuestra sistema de respuesta
a este tipo de emergencias, por lo cual
tuvimos que solicitar ayuda internacional,
llegando equipos USAR de países vecinos.
3.5-Grupos de Búsqueda y Rescate
Urbano (USAR)
Las unidades de Búsqueda y
Rescate Urbano (USAR),
están capacitadas en las
técnicas y destrezas
necesarias para buscar,
ubicar, estabilizar y extraer
víctimas atrapadas en
estructuras colapsadas,
utilizando los
procedimientos más
adecuados y seguros para el
personal de rescate y para la
víctima.
Una operación BREC, es
considerada una de las más
peligrosas actividades que se
pueden llevar a cabo en los
procesos de rescate. Los
especialistas se exponen a
muchos peligros sobre los
cuales no tienen control, por
ejemplo una réplica de un
evento sísmico generador del
colapso de la estructura en
que está trabajando. Por ello
es importante la disciplina-
capacitación y
entrenamiento.
3.6-Grupos de Búsqueda y Rescate
Urbano (USAR)
3.7- Clasificación equipos USAR
3.8- Roles de los equipos USAR
•Líder
•Operaciones.
•Planificación.
•Enlace.
•Ingeniero estructural.
•Seguridad.
Gestión/
Administración
.
•Especialista en
Búsqueda Técnica.
•Adiestrador de K -9.
•Especialista en MATPEL.
Búsqueda
•Jefe de equipo.
•Rescatista.
•Especialista en
levantamiento pesado.
Rescate
•Jefe de equipo. (médico)
•Paramédico/enfermero.
Asistencia
Médica
•Jefe de equipo.
•Especialista en logística.
•Especialista en
comunicaciones.
Logística
3.9- Ciclo de respuesta de los equipos
USAR
PREPARACIÓN MOVILIZACIÓN OPERACIÓN DESMOVILIZACIÓN POST MISIÓN
3.10- Actores operativos
OCHA: Oficina de coordinación de asuntos humanitarios de las naciones unidas.
UNDAC: Equipo de las naciones unidas para la evaluación y coordinación en caso
de desastres.
LEMA: Autoridad nacional de gestión de emergencias.
RDC: Centro de recepción y salida.
OSOCC: Centro de coordinación de operaciones en el sitio.
IV. ¿Quiénes somos?
GREMPERÚ, es una institución no
gubernamental ONG, que está
conformada por un equipo de
trabajo multidisciplinario de
voluntarios que fortalecen sus
capacidades y entrenan
permanentemente con el fin de
prestar sus servicios de rescate
urbano, apoyo en caso de
desastres nacionales e
internacionales. Colabora
directamente con entidades
estatales USAR PERÚ.
Nuestra misión:
La misión de GREMPERÚ
es responder con calidad
y de manera auto
sostenida en las labores
de Búsqueda y rescate
urbano de las personas
afectadas por desastres.
Promoviendo
permanentemente la
gestión de riesgos y
desastres en la
comunidad. (video
rescate niño)
Nuestra visión:
Ser una institución
reconocida a nivel nacional
e internacional por las
acciones de rescate y
prevención de desastres
que se realicen en favor de
la comunidad local y
mundial, siendo un equipo
de apoyo a las autoridades
competentes a nivel
nacional e internacional.
Objetivo de GREMPERÚ:
Ser un grupo de rescate
de respuesta
inmediata para la
atención de desastres
realizando todas las
operaciones tácticas
de acuerdo a las guías
y a la metodología de
INSARAG.
Líneas de trabajo
1. Búsqueda y Rescate
2. Ayuda humanitaria
Gestión del riesgo de desastres.
Estructura organizacional
Nuestras tareas:
Fortalecimiento de
capacidades= Plan
anual.
Práctica permanente
= Plan anual de
operaciones.
Simulaciones con
otros países= Alianzas
estratégicas.
Algunas de nuestras prácticas:
Algunas de nuestras prácticas:
Algunas de nuestras capacitaciones:

Más contenido relacionado

Similar a 22092016_PRESENTACIÓN-GREMPERÚ version final - 1.pptx

GRUPO-2-1.pptx
GRUPO-2-1.pptxGRUPO-2-1.pptx
GRUPO-2-1.pptx
FeriaRubio
 
Introduccion a los desastres
Introduccion a los desastresIntroduccion a los desastres
Introduccion a los desastres
Cruz Roja Chalco
 
Terremoto lorca. intervención, apoyo psicológico y prevención
Terremoto lorca. intervención, apoyo psicológico y prevenciónTerremoto lorca. intervención, apoyo psicológico y prevención
Terremoto lorca. intervención, apoyo psicológico y prevención
Antonio Varon Molina
 
Inclusion personas con discapacidad esp
Inclusion personas con discapacidad espInclusion personas con discapacidad esp
Inclusion personas con discapacidad esp
Irene B. Téllez
 
Productofinaldeproblemática
ProductofinaldeproblemáticaProductofinaldeproblemática
Productofinaldeproblemática
bettynicoll1234
 
Mitigacion desastres
Mitigacion desastresMitigacion desastres
Mitigacion desastres
Dr. Marlon Lopez
 
3 modelo del-plan_de_grd
3 modelo del-plan_de_grd3 modelo del-plan_de_grd
3 modelo del-plan_de_grd
Jaimes Mera
 
Brigadas de evacuacion2
Brigadas de evacuacion2Brigadas de evacuacion2
Brigadas de evacuacion2
pjgreza932
 
Gestión del riesgo, conceptos basicos 2020
Gestión del riesgo, conceptos basicos 2020Gestión del riesgo, conceptos basicos 2020
Gestión del riesgo, conceptos basicos 2020
S3SolucionesSAS
 
Defensa civil
Defensa civilDefensa civil
Defensa civil
rodercito
 
Guía para twitteros para colaborar con la evaluación de un simulacro de evacu...
Guía para twitteros para colaborar con la evaluación de un simulacro de evacu...Guía para twitteros para colaborar con la evaluación de un simulacro de evacu...
Guía para twitteros para colaborar con la evaluación de un simulacro de evacu...
Jorge Correa
 
Taller internacional formación de brigadistas internos de protección civil a...
Taller internacional  formación de brigadistas internos de protección civil a...Taller internacional  formación de brigadistas internos de protección civil a...
Taller internacional formación de brigadistas internos de protección civil a...
Liderazgo Capacitación y Consultoría
 
PLAN LOCAL DE EMERGENCIA.pdf
PLAN LOCAL DE EMERGENCIA.pdfPLAN LOCAL DE EMERGENCIA.pdf
PLAN LOCAL DE EMERGENCIA.pdf
LissbethCativo
 
trabajo de primeros auxilios (1).pptx
trabajo de primeros auxilios (1).pptxtrabajo de primeros auxilios (1).pptx
trabajo de primeros auxilios (1).pptx
JhanFranklinCB
 
Ayuda visual 4 pgrd
Ayuda visual 4 pgrdAyuda visual 4 pgrd
Ayuda visual 4 pgrd
Gloria Jimenez
 
Coe
CoeCoe
conformacion y organizacion de la brigada de emergencia
conformacion y organizacion de la brigada de emergencia conformacion y organizacion de la brigada de emergencia
conformacion y organizacion de la brigada de emergencia
Alvaro Lorduy Mercado
 
207 1411488302 54219a2e42f17
207 1411488302 54219a2e42f17207 1411488302 54219a2e42f17
207 1411488302 54219a2e42f17
asmavy2
 
Material de apoyo para los temas de proteccion civil febrero
Material de apoyo para los temas de proteccion civil  febreroMaterial de apoyo para los temas de proteccion civil  febrero
Material de apoyo para los temas de proteccion civil febrero
fernando gonzalez
 
Rol de las naciones unidas en la RRD y la respuesta a desastres
Rol de las naciones unidas en la RRD y la respuesta a desastresRol de las naciones unidas en la RRD y la respuesta a desastres
Rol de las naciones unidas en la RRD y la respuesta a desastres
Alejandro Mañon
 

Similar a 22092016_PRESENTACIÓN-GREMPERÚ version final - 1.pptx (20)

GRUPO-2-1.pptx
GRUPO-2-1.pptxGRUPO-2-1.pptx
GRUPO-2-1.pptx
 
Introduccion a los desastres
Introduccion a los desastresIntroduccion a los desastres
Introduccion a los desastres
 
Terremoto lorca. intervención, apoyo psicológico y prevención
Terremoto lorca. intervención, apoyo psicológico y prevenciónTerremoto lorca. intervención, apoyo psicológico y prevención
Terremoto lorca. intervención, apoyo psicológico y prevención
 
Inclusion personas con discapacidad esp
Inclusion personas con discapacidad espInclusion personas con discapacidad esp
Inclusion personas con discapacidad esp
 
Productofinaldeproblemática
ProductofinaldeproblemáticaProductofinaldeproblemática
Productofinaldeproblemática
 
Mitigacion desastres
Mitigacion desastresMitigacion desastres
Mitigacion desastres
 
3 modelo del-plan_de_grd
3 modelo del-plan_de_grd3 modelo del-plan_de_grd
3 modelo del-plan_de_grd
 
Brigadas de evacuacion2
Brigadas de evacuacion2Brigadas de evacuacion2
Brigadas de evacuacion2
 
Gestión del riesgo, conceptos basicos 2020
Gestión del riesgo, conceptos basicos 2020Gestión del riesgo, conceptos basicos 2020
Gestión del riesgo, conceptos basicos 2020
 
Defensa civil
Defensa civilDefensa civil
Defensa civil
 
Guía para twitteros para colaborar con la evaluación de un simulacro de evacu...
Guía para twitteros para colaborar con la evaluación de un simulacro de evacu...Guía para twitteros para colaborar con la evaluación de un simulacro de evacu...
Guía para twitteros para colaborar con la evaluación de un simulacro de evacu...
 
Taller internacional formación de brigadistas internos de protección civil a...
Taller internacional  formación de brigadistas internos de protección civil a...Taller internacional  formación de brigadistas internos de protección civil a...
Taller internacional formación de brigadistas internos de protección civil a...
 
PLAN LOCAL DE EMERGENCIA.pdf
PLAN LOCAL DE EMERGENCIA.pdfPLAN LOCAL DE EMERGENCIA.pdf
PLAN LOCAL DE EMERGENCIA.pdf
 
trabajo de primeros auxilios (1).pptx
trabajo de primeros auxilios (1).pptxtrabajo de primeros auxilios (1).pptx
trabajo de primeros auxilios (1).pptx
 
Ayuda visual 4 pgrd
Ayuda visual 4 pgrdAyuda visual 4 pgrd
Ayuda visual 4 pgrd
 
Coe
CoeCoe
Coe
 
conformacion y organizacion de la brigada de emergencia
conformacion y organizacion de la brigada de emergencia conformacion y organizacion de la brigada de emergencia
conformacion y organizacion de la brigada de emergencia
 
207 1411488302 54219a2e42f17
207 1411488302 54219a2e42f17207 1411488302 54219a2e42f17
207 1411488302 54219a2e42f17
 
Material de apoyo para los temas de proteccion civil febrero
Material de apoyo para los temas de proteccion civil  febreroMaterial de apoyo para los temas de proteccion civil  febrero
Material de apoyo para los temas de proteccion civil febrero
 
Rol de las naciones unidas en la RRD y la respuesta a desastres
Rol de las naciones unidas en la RRD y la respuesta a desastresRol de las naciones unidas en la RRD y la respuesta a desastres
Rol de las naciones unidas en la RRD y la respuesta a desastres
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

22092016_PRESENTACIÓN-GREMPERÚ version final - 1.pptx

  • 1. “GRUPO DE RESCATE METROPOLITANO DEL PERÚ”. GREMPERÚ
  • 2. I. Situación en el Perú: Cordillera de los Andes Placas de Nazca y Sudamericana Cinturón de fuego (actividad volcánica) PERÚ: ALTAMENTE sísmico
  • 3.
  • 4.
  • 5. II. Casos a nivel nacional e internacional Sismo 7.8- Huaraz 31 mayo 1970- Perú. Sismo 7.7 - el 15 Agosto 2007 en Ica- Perú. Sismo 9.5 + Tsunami en Valdivia- 22/05/1960- Chile. Sismo 8.8 + Tsunami en Concepción-27/03/2010- Chile. Sismo 7.0 - 12/01/2010 en Haití. Sismo 7.8 - 16/04/2016 en Ecuador. (videos)
  • 6. III. ¿Cómo nos organizamos mundialmente para responder ante desastres?
  • 9. INSARAG es una red mundial de más de 80 países y organizaciones bajo la sombrilla de las Naciones Unidas. INSARAG se encarga de temas relacionados con búsqueda y rescate urbano (USAR) con el objetivo de establecer normas internacionales mínimas para los equipos USAR y una metodología para la coordinación internacional de respuesta ante terremotos. Estas normas y metodologías se basan en las Guías de INSARAG, aprobadas por la Asamblea General de las Naciones Unidas. (video) 3.3-Qué es INSARAG
  • 10. 3.4-Importancia de Búsqueda y Rescate Los equipos de rescate Urbano (USAR) son importantes en la atención de desastres en nuestro país, su intervención rápida y oportuna en los primeros momentos después de una catástrofe es vital para poder salvar vidas. Las entidades de respuesta a emergencias en Perú, son escasas y en muchos casos mal equipadas para este tipo de eventos. En el terremoto de Pisco vimos las deficiencias de nuestra sistema de respuesta a este tipo de emergencias, por lo cual tuvimos que solicitar ayuda internacional, llegando equipos USAR de países vecinos.
  • 11. 3.5-Grupos de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) Las unidades de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR), están capacitadas en las técnicas y destrezas necesarias para buscar, ubicar, estabilizar y extraer víctimas atrapadas en estructuras colapsadas, utilizando los procedimientos más adecuados y seguros para el personal de rescate y para la víctima.
  • 12.
  • 13. Una operación BREC, es considerada una de las más peligrosas actividades que se pueden llevar a cabo en los procesos de rescate. Los especialistas se exponen a muchos peligros sobre los cuales no tienen control, por ejemplo una réplica de un evento sísmico generador del colapso de la estructura en que está trabajando. Por ello es importante la disciplina- capacitación y entrenamiento. 3.6-Grupos de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR)
  • 15. 3.8- Roles de los equipos USAR •Líder •Operaciones. •Planificación. •Enlace. •Ingeniero estructural. •Seguridad. Gestión/ Administración . •Especialista en Búsqueda Técnica. •Adiestrador de K -9. •Especialista en MATPEL. Búsqueda •Jefe de equipo. •Rescatista. •Especialista en levantamiento pesado. Rescate •Jefe de equipo. (médico) •Paramédico/enfermero. Asistencia Médica •Jefe de equipo. •Especialista en logística. •Especialista en comunicaciones. Logística
  • 16.
  • 17. 3.9- Ciclo de respuesta de los equipos USAR PREPARACIÓN MOVILIZACIÓN OPERACIÓN DESMOVILIZACIÓN POST MISIÓN
  • 18. 3.10- Actores operativos OCHA: Oficina de coordinación de asuntos humanitarios de las naciones unidas. UNDAC: Equipo de las naciones unidas para la evaluación y coordinación en caso de desastres. LEMA: Autoridad nacional de gestión de emergencias. RDC: Centro de recepción y salida. OSOCC: Centro de coordinación de operaciones en el sitio.
  • 19. IV. ¿Quiénes somos? GREMPERÚ, es una institución no gubernamental ONG, que está conformada por un equipo de trabajo multidisciplinario de voluntarios que fortalecen sus capacidades y entrenan permanentemente con el fin de prestar sus servicios de rescate urbano, apoyo en caso de desastres nacionales e internacionales. Colabora directamente con entidades estatales USAR PERÚ.
  • 20. Nuestra misión: La misión de GREMPERÚ es responder con calidad y de manera auto sostenida en las labores de Búsqueda y rescate urbano de las personas afectadas por desastres. Promoviendo permanentemente la gestión de riesgos y desastres en la comunidad. (video rescate niño)
  • 21. Nuestra visión: Ser una institución reconocida a nivel nacional e internacional por las acciones de rescate y prevención de desastres que se realicen en favor de la comunidad local y mundial, siendo un equipo de apoyo a las autoridades competentes a nivel nacional e internacional.
  • 22. Objetivo de GREMPERÚ: Ser un grupo de rescate de respuesta inmediata para la atención de desastres realizando todas las operaciones tácticas de acuerdo a las guías y a la metodología de INSARAG.
  • 23. Líneas de trabajo 1. Búsqueda y Rescate 2. Ayuda humanitaria Gestión del riesgo de desastres.
  • 25. Nuestras tareas: Fortalecimiento de capacidades= Plan anual. Práctica permanente = Plan anual de operaciones. Simulaciones con otros países= Alianzas estratégicas.
  • 26. Algunas de nuestras prácticas:
  • 27. Algunas de nuestras prácticas:
  • 28. Algunas de nuestras capacitaciones: