SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD FUNCIONAL
INSARAG
ÍNDICE
1. Unidad Funcional
2. Calendario de Actividades Internacionales
3. Curso de Inducción UNDAC
4. SIMEX
5. Reunión Regional de INSARAG Américas.
1. Unidad Funcional
Unidad Funcional
• Dependiente de la Secretaria General , el Director de Respuesta es el
Coordinador
• Establecida mediante Resolución Jefatural.
• No va a requerir personal adicional
• Una vez aprobado se crea la unidad en 07 dias
COORDINADOR
ESPECIALISTA
OPERATIVO
TECNICO
ADMINISTRATIVO
ESTRUCTURA
ESPECIALISTA
INTERNACIONAL
Funciones
Permanentes
1. Acreditación nacional de las Brigadas de Búsqueda y Rescate Urbano
(Brigadas USAR)
2. Promover la coordinación de las Brigadas USAR de las instituciones de
primera respuesta y otros.
3. Promover el fortalecimiento de capacidades de las Brigadas USAR
4. Realizar el seguimiento de las actividades de las Brigadas USAR nacionales e
internacionales.
5. Asesorar a los puntos focales INSARAG, político y operativo en temas
relacionados con la búsqueda y rescate urbano.
Temporal
Establecer y coordinar con las unidades orgánicas y entidades competentes
los recursos necesarios para la ejecución de las actividades relacionados con
la presidencia regional del grupo de INSARAG Américas.
Propuesta de Organización
• El equipo de la Unidad Funcional integraría el equipo de organización de
las siguientes actividades internacionales:
 Curso de Inducción UNDAC (15 – 27 de Marzo 2021)
 Reunión del Grupo Regional de INSARAG (18 – 20 de Junio 2021)
 Taller de Preparación SIMEX (16 – 18 de Septiembre 2020)
 SIMEX 2021 (21 – 26 de Junio 2021)
• Se propone:
 Los servicios Logísticos y de coordinación de actividades serán cubiertas por
personal INDECI.
 Incluir los costos estimados de estas actividades en la solicitud de fondos para el
año fiscal 2021 (15-20 MARZO).
• Con aprobación de la alta dirección, se coordinará con otras entidades
nacionales e internacionales para que aporten recursos en la organización
de estas actividades.
2. Calendario de Actividades
Internacionales
Calendario de Actividades Internacionales
3. Curso de Inducción UNDAC
Equipo Organizador UNDAC
Coordinador Director de Respuesta
Equipo de Planificación DIRES, OGCAI,
DEFOCAPH
Personal Administrativo y Logístico OGA / Agencia
Representante de OCHA Ana María Rebaza
Curso de Inducción UNDAC
Objetivo: Evaluar y preparar a los nuevos miembros UNDAC
Fecha: Lunes 15 al Sábado 27 de Marzo 2021 (instructores se
instalan el viernes 12)
Asistentes: 13 instructores y personal de OCHA, 32 alumnos.
Requerimiento: Auditorio o sala grande (40 personas) y 3 salas (20
personas) equipadas, materiales
Ambiente para acampar durante simulación de gran desastre
Desayuno, almuerzo, cena y 2 refrigerios (13 días x 45
personas)
Alojamiento en habitaciones sencillas (13 días x 45
personas).
Transporte, Seguridad y Salud, Visita al COEN, Centro
Turístico (Pachacamac), Cena (huaca Pucllana).
UNDAC ESPACIOS
Auditorio y Aulas Ambiente de
Entrenamiento
Alojamiento Transporte local Costo Estimado
Nombre, Ubicación Nombre, Ubicación
CEANDE, Chaclacayo Sector California CEANDE 60,000 SOLES
Centro Recreacional
HUAMPANI Ñaña
HUAMPANI Ñaña CR Huampani
ACENESPAR GC
Ñaña
ACENESPAR GC ACENESPAR GC
fotos
Calendario del Curso de Inducción UNDAC
4. SIMEX
Equipo Organizador SIMEX
Director Jefe INDECI
Coordinador Director de Respuesta
Equipo de Planificación INDECI, MINSA, RR.EE,
FFAA, PNP, CGBVP.
Representante de OCHA Ana María Rebaza
Personal Administrativo y Logístico OGA / Agencia
Taller de Preparación SIMEX
Objetivos: Finalizar de definir el principal escenario del SIMEX
Aclarar roles y responsabilidades de cada institución
Fecha: Miércoles 16 al Viernes 18 de Septiembre
Lugar: Auditorio y Aulas del Centro de Sensibilización, Simulación y
Capacitación del INDECI – Chorrillos.
Asistentes: 15 expertos y funcionarios internacionales (OCHA,
INSARAG)
Representantes del INDECI, Instituciones de Primera
Respuesta (FF.AA., Policía, Bomberos), MINSA (Gestión de
Brigadas de Emergencia Médica, DIGESA), Cancillería (DCI,
APCI), SUNAT (Aduanas), SENASA (Ingreso de canes con
Brigadas USAR), MININTER (Migraciones).
Requerimiento: Local, alimentación y materiales de trabajo (3 días x 30
personas), seguridad y salud.
SIMEX
Objetivo: Fortalecer la capacidad de respuesta de un país ante un gran terremoto y mejorar su
capacidad de trabajar con los socios y agencias internacionales durante la fase de inicio
de la atención humanitaria de la emergencia
Fecha: Lunes 21 al Sábado 26 de Junio de 2021
Asistentes: 100-150 funcionarios de OCHA e INSARAG, miembros de Brigadas internacionales
USAR y de Emergencia Médica, y autoridades invitadas
100-150 funcionarios del INDECI, Brigadas de las FF.AA., Policía, Bomberos, MINSA
(DIGESA), Cancillería (DCI, Migraciones, APCI), SUNAT, SENASA, RHN
Requerimiento: Auditorio, 10 salas equipadas para ejercicios de gabinete, y ambientes para ejercicios de
campo, materiales
Almuerzo + 2 refrigerios por 6 días x 300 personas; Desayuno y Cena para invitados con
gastos subvencionados
Alojamiento para 10-20 brigadas internacionales (3-5 personas por brigada, pueden
compartir habitación múltiple)
SEGURIDAD Y SALUD
SIMEX ESPACIOS
Auditorio y Aulas Ambiente de
Entrenamiento
Alojamiento Transporte local Costo Estimado
Nombre, Ubicación Nombre, Ubicación
CETAC, Chorrillos Sector Chorrillos
ESPOGRA PNP
Chorrillos
EO PNP
ESGA FAP EE EP
fotos
ESCENARIO DEL SIMEX
GRAN SISMO SEGUIDO DE TSUNAMI
Escenario
Sismo de 8.5 Mw. (Magnitud de Momento), con una duración de 2 minutos y su epicentro
ubicado a 35 km. de profundidad y 90 km al oeste de la ciudad de Lima.
Seguido de una ola de 10 metros que inunda la zona marcada en la carta de inundación de
la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN), con un margen de error de ± 2 km.
Impacto
En el momento de empezar a recibir la asistencia internacional se estima 110,310 personas
fallecidas y 2’096,824 heridas. Más de 350,000 viviendas destruidas incluyendo numerosos
edificios.
Ejercicio de Simulación
Se simula la llegada, coordinación en el campo, y despedida de Equipos UNDAC, Brigadas
de Búsqueda y Rescate Urbanas, Brigadas de Emergencia Médica, Activación de la RHN.
Calendario Reunión INSARAG + SIMEX
5. Reunión Regional
INSARAG
Equipo Organizador Reunión INSARAG
Presidencia de INSARAG Jefe INDECI
Coordinador Jefe de DIRES
Equipo de Planificación DIRES, OGCAI
Personal Administrativo y Logístico OGA
Representante de OCHA Ana María Rebaza
Reunión del Grupo Regional de
INSARAG
Objetivos: Facilitar la coordinación entre los distintos equipos USAR
internacionales que están a disposición para su despliegue a
países afectados por eventos devastadores que hayan causado
colapsos estructurales, principalmente debido a terremotos.
Fecha: Jueves 03 al Sábado 05 de Junio de 2021
Asistentes: 50-60 representantes internacionales; Representantes de
INDECI; Invitados de Brigadas de Primera Respuesta (FF.AA.,
Bomberos, Policía)
Financiamiento: Auditorio y/o sala grande de trabajo (80 personas), 1 sala
mediana (40 personas), materiales
Alimentación (3 días x 80 personas), interpretación al Inglés
Alojamiento para 10-20 individuos internacionales
Visita al COEN, Visita Turística, Cocktail de bienvenida, Cena

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terminologia grd-2017[1]
Terminologia grd-2017[1]Terminologia grd-2017[1]
Terminologia grd-2017[1]
Angela Villamil
 
Boletín Externo - Sistema al día Diciembre 2014
Boletín Externo - Sistema al día Diciembre 2014Boletín Externo - Sistema al día Diciembre 2014
Boletín Externo - Sistema al día Diciembre 2014
Nicolas Camacho
 
Ley del sinagerd
Ley del sinagerdLey del sinagerd
Ley del sinagerd
karla Huatuco Coronado
 
Prevención y Manejo de Riesgos en el Hogar
Prevención y Manejo de Riesgos en el HogarPrevención y Manejo de Riesgos en el Hogar
Prevención y Manejo de Riesgos en el Hogar
Javier Muñoz
 
Coe, cruz roja y defensa civil
Coe, cruz roja y defensa civil Coe, cruz roja y defensa civil
Coe, cruz roja y defensa civil
Jorge Amarante
 
Plan y preparacion y respuestas para emergencia para el derrame de Petroleo ...
Plan y preparacion y respuestas  para emergencia para el derrame de Petroleo ...Plan y preparacion y respuestas  para emergencia para el derrame de Petroleo ...
Plan y preparacion y respuestas para emergencia para el derrame de Petroleo ...
Giancarlos Villalobos Romero
 
Analiis de Riesgos
Analiis de RiesgosAnaliis de Riesgos
Analiis de Riesgos
Angel Enrique Fernandez Castro
 
Plan nacional de respuesta de cruz roja nicaraguense
Plan nacional de respuesta de cruz roja nicaraguensePlan nacional de respuesta de cruz roja nicaraguense
Plan nacional de respuesta de cruz roja nicaraguense
Cruz Roja Nicaragüense
 
Elaboracion de programas int pc 2016
Elaboracion de programas int pc 2016Elaboracion de programas int pc 2016
Elaboracion de programas int pc 2016
Benjamin Morales Jimenez
 
relación entre plan de emergencia y plan de contingencia
relación entre plan de emergencia y plan de contingenciarelación entre plan de emergencia y plan de contingencia
relación entre plan de emergencia y plan de contingencia
loledark
 
Utilización de herramientas Esri en la gestión de riesgo de desastres - Visor...
Utilización de herramientas Esri en la gestión de riesgo de desastres - Visor...Utilización de herramientas Esri en la gestión de riesgo de desastres - Visor...
Utilización de herramientas Esri en la gestión de riesgo de desastres - Visor...
TELEMATICA S.A.
 
Material de apoyo para los temas de proteccion civil febrero
Material de apoyo para los temas de proteccion civil  febreroMaterial de apoyo para los temas de proteccion civil  febrero
Material de apoyo para los temas de proteccion civil febrero
fernando gonzalez
 
Coe
CoeCoe
Circular ungrd
Circular ungrdCircular ungrd
12 12 2015- Banderazo de salida del operativo vacacional de invierno 2015
12 12 2015-  Banderazo de salida del operativo vacacional de invierno 201512 12 2015-  Banderazo de salida del operativo vacacional de invierno 2015
12 12 2015- Banderazo de salida del operativo vacacional de invierno 2015
Organización política
 

La actualidad más candente (15)

Terminologia grd-2017[1]
Terminologia grd-2017[1]Terminologia grd-2017[1]
Terminologia grd-2017[1]
 
Boletín Externo - Sistema al día Diciembre 2014
Boletín Externo - Sistema al día Diciembre 2014Boletín Externo - Sistema al día Diciembre 2014
Boletín Externo - Sistema al día Diciembre 2014
 
Ley del sinagerd
Ley del sinagerdLey del sinagerd
Ley del sinagerd
 
Prevención y Manejo de Riesgos en el Hogar
Prevención y Manejo de Riesgos en el HogarPrevención y Manejo de Riesgos en el Hogar
Prevención y Manejo de Riesgos en el Hogar
 
Coe, cruz roja y defensa civil
Coe, cruz roja y defensa civil Coe, cruz roja y defensa civil
Coe, cruz roja y defensa civil
 
Plan y preparacion y respuestas para emergencia para el derrame de Petroleo ...
Plan y preparacion y respuestas  para emergencia para el derrame de Petroleo ...Plan y preparacion y respuestas  para emergencia para el derrame de Petroleo ...
Plan y preparacion y respuestas para emergencia para el derrame de Petroleo ...
 
Analiis de Riesgos
Analiis de RiesgosAnaliis de Riesgos
Analiis de Riesgos
 
Plan nacional de respuesta de cruz roja nicaraguense
Plan nacional de respuesta de cruz roja nicaraguensePlan nacional de respuesta de cruz roja nicaraguense
Plan nacional de respuesta de cruz roja nicaraguense
 
Elaboracion de programas int pc 2016
Elaboracion de programas int pc 2016Elaboracion de programas int pc 2016
Elaboracion de programas int pc 2016
 
relación entre plan de emergencia y plan de contingencia
relación entre plan de emergencia y plan de contingenciarelación entre plan de emergencia y plan de contingencia
relación entre plan de emergencia y plan de contingencia
 
Utilización de herramientas Esri en la gestión de riesgo de desastres - Visor...
Utilización de herramientas Esri en la gestión de riesgo de desastres - Visor...Utilización de herramientas Esri en la gestión de riesgo de desastres - Visor...
Utilización de herramientas Esri en la gestión de riesgo de desastres - Visor...
 
Material de apoyo para los temas de proteccion civil febrero
Material de apoyo para los temas de proteccion civil  febreroMaterial de apoyo para los temas de proteccion civil  febrero
Material de apoyo para los temas de proteccion civil febrero
 
Coe
CoeCoe
Coe
 
Circular ungrd
Circular ungrdCircular ungrd
Circular ungrd
 
12 12 2015- Banderazo de salida del operativo vacacional de invierno 2015
12 12 2015-  Banderazo de salida del operativo vacacional de invierno 201512 12 2015-  Banderazo de salida del operativo vacacional de invierno 2015
12 12 2015- Banderazo de salida del operativo vacacional de invierno 2015
 

Similar a Actividades insarag

Defensa Civil
Defensa CivilDefensa Civil
Defensa Civil
guest27c580
 
COE - EXPOSIC.pdf
COE - EXPOSIC.pdfCOE - EXPOSIC.pdf
Indeci modulos
Indeci modulosIndeci modulos
Indeci modulos
Samyri L
 
Plan emergencias esolares y planos
Plan emergencias esolares y planosPlan emergencias esolares y planos
Plan emergencias esolares y planos
San Luis Gonzaga Santa Fe de Antioquia
 
22092016_PRESENTACIÓN-GREMPERÚ version final - 1.pptx
22092016_PRESENTACIÓN-GREMPERÚ version final - 1.pptx22092016_PRESENTACIÓN-GREMPERÚ version final - 1.pptx
22092016_PRESENTACIÓN-GREMPERÚ version final - 1.pptx
martinrojaslujan
 
COE.pptx
COE.pptxCOE.pptx
COE.pptx
KattyZavi
 
Lineamientos Primer simulacro nacional 2018
Lineamientos Primer simulacro nacional 2018Lineamientos Primer simulacro nacional 2018
Lineamientos Primer simulacro nacional 2018
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Respuesta equipos usar ante desastre - www.alexmaragato.blogspot.com - BREC B...
Respuesta equipos usar ante desastre - www.alexmaragato.blogspot.com - BREC B...Respuesta equipos usar ante desastre - www.alexmaragato.blogspot.com - BREC B...
Respuesta equipos usar ante desastre - www.alexmaragato.blogspot.com - BREC B...
Jorge Alex Rodrigues
 
Informe de Gestión de Riesgos
Informe de Gestión de RiesgosInforme de Gestión de Riesgos
Informe de Gestión de Riesgos
Mario Rojas
 
Prebencion de desastres acueductos rurales
Prebencion de desastres acueductos ruralesPrebencion de desastres acueductos rurales
Prebencion de desastres acueductos rurales
polidorotarazona
 
El apoyo del Sistema de Nacionaes Unidas
El apoyo del Sistema de Nacionaes UnidasEl apoyo del Sistema de Nacionaes Unidas
Gestión del conocimiento en el SINAC
Gestión del conocimiento en el SINACGestión del conocimiento en el SINAC
Gestión del conocimiento en el SINAC
Rose Menacho
 
Plan nacional de respuesta de cruz roja nicaraguense
Plan nacional de respuesta de cruz roja nicaraguensePlan nacional de respuesta de cruz roja nicaraguense
Plan nacional de respuesta de cruz roja nicaraguense
Cruz Roja Nicaragüense
 
Gestión del riesgo, conceptos basicos 2020
Gestión del riesgo, conceptos basicos 2020Gestión del riesgo, conceptos basicos 2020
Gestión del riesgo, conceptos basicos 2020
S3SolucionesSAS
 
PUNTA LA CHIRA Y PUNTA ATICO
PUNTA LA CHIRA Y PUNTA ATICOPUNTA LA CHIRA Y PUNTA ATICO
PUNTA LA CHIRA Y PUNTA ATICO
Estephany Fernandez
 
07_b_Presentacion_avances_Programa_USAR.ppt
07_b_Presentacion_avances_Programa_USAR.ppt07_b_Presentacion_avances_Programa_USAR.ppt
07_b_Presentacion_avances_Programa_USAR.ppt
Procuraduria General de la Nacion
 
Lineamientos i simulacro escolar 2019
Lineamientos  i simulacro escolar 2019Lineamientos  i simulacro escolar 2019
Lineamientos i simulacro escolar 2019
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Situación de la gestion institucional del indeci
Situación de la gestion institucional del indeciSituación de la gestion institucional del indeci
Situación de la gestion institucional del indeci
xavier219108
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
ari2906
 
SIMULACRO NACIONAL 31 MAYO .pptx
SIMULACRO NACIONAL 31 MAYO .pptxSIMULACRO NACIONAL 31 MAYO .pptx
SIMULACRO NACIONAL 31 MAYO .pptx
JacobHuamanTuanama
 

Similar a Actividades insarag (20)

Defensa Civil
Defensa CivilDefensa Civil
Defensa Civil
 
COE - EXPOSIC.pdf
COE - EXPOSIC.pdfCOE - EXPOSIC.pdf
COE - EXPOSIC.pdf
 
Indeci modulos
Indeci modulosIndeci modulos
Indeci modulos
 
Plan emergencias esolares y planos
Plan emergencias esolares y planosPlan emergencias esolares y planos
Plan emergencias esolares y planos
 
22092016_PRESENTACIÓN-GREMPERÚ version final - 1.pptx
22092016_PRESENTACIÓN-GREMPERÚ version final - 1.pptx22092016_PRESENTACIÓN-GREMPERÚ version final - 1.pptx
22092016_PRESENTACIÓN-GREMPERÚ version final - 1.pptx
 
COE.pptx
COE.pptxCOE.pptx
COE.pptx
 
Lineamientos Primer simulacro nacional 2018
Lineamientos Primer simulacro nacional 2018Lineamientos Primer simulacro nacional 2018
Lineamientos Primer simulacro nacional 2018
 
Respuesta equipos usar ante desastre - www.alexmaragato.blogspot.com - BREC B...
Respuesta equipos usar ante desastre - www.alexmaragato.blogspot.com - BREC B...Respuesta equipos usar ante desastre - www.alexmaragato.blogspot.com - BREC B...
Respuesta equipos usar ante desastre - www.alexmaragato.blogspot.com - BREC B...
 
Informe de Gestión de Riesgos
Informe de Gestión de RiesgosInforme de Gestión de Riesgos
Informe de Gestión de Riesgos
 
Prebencion de desastres acueductos rurales
Prebencion de desastres acueductos ruralesPrebencion de desastres acueductos rurales
Prebencion de desastres acueductos rurales
 
El apoyo del Sistema de Nacionaes Unidas
El apoyo del Sistema de Nacionaes UnidasEl apoyo del Sistema de Nacionaes Unidas
El apoyo del Sistema de Nacionaes Unidas
 
Gestión del conocimiento en el SINAC
Gestión del conocimiento en el SINACGestión del conocimiento en el SINAC
Gestión del conocimiento en el SINAC
 
Plan nacional de respuesta de cruz roja nicaraguense
Plan nacional de respuesta de cruz roja nicaraguensePlan nacional de respuesta de cruz roja nicaraguense
Plan nacional de respuesta de cruz roja nicaraguense
 
Gestión del riesgo, conceptos basicos 2020
Gestión del riesgo, conceptos basicos 2020Gestión del riesgo, conceptos basicos 2020
Gestión del riesgo, conceptos basicos 2020
 
PUNTA LA CHIRA Y PUNTA ATICO
PUNTA LA CHIRA Y PUNTA ATICOPUNTA LA CHIRA Y PUNTA ATICO
PUNTA LA CHIRA Y PUNTA ATICO
 
07_b_Presentacion_avances_Programa_USAR.ppt
07_b_Presentacion_avances_Programa_USAR.ppt07_b_Presentacion_avances_Programa_USAR.ppt
07_b_Presentacion_avances_Programa_USAR.ppt
 
Lineamientos i simulacro escolar 2019
Lineamientos  i simulacro escolar 2019Lineamientos  i simulacro escolar 2019
Lineamientos i simulacro escolar 2019
 
Situación de la gestion institucional del indeci
Situación de la gestion institucional del indeciSituación de la gestion institucional del indeci
Situación de la gestion institucional del indeci
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
SIMULACRO NACIONAL 31 MAYO .pptx
SIMULACRO NACIONAL 31 MAYO .pptxSIMULACRO NACIONAL 31 MAYO .pptx
SIMULACRO NACIONAL 31 MAYO .pptx
 

Último

LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
ssuser0948981
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Iñigo Irizar Arcelus
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
Giovanny Puente
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
IsaiBriceno
 

Último (9)

LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
 

Actividades insarag

  • 2. ÍNDICE 1. Unidad Funcional 2. Calendario de Actividades Internacionales 3. Curso de Inducción UNDAC 4. SIMEX 5. Reunión Regional de INSARAG Américas.
  • 4. Unidad Funcional • Dependiente de la Secretaria General , el Director de Respuesta es el Coordinador • Establecida mediante Resolución Jefatural. • No va a requerir personal adicional • Una vez aprobado se crea la unidad en 07 dias
  • 6. Funciones Permanentes 1. Acreditación nacional de las Brigadas de Búsqueda y Rescate Urbano (Brigadas USAR) 2. Promover la coordinación de las Brigadas USAR de las instituciones de primera respuesta y otros. 3. Promover el fortalecimiento de capacidades de las Brigadas USAR 4. Realizar el seguimiento de las actividades de las Brigadas USAR nacionales e internacionales. 5. Asesorar a los puntos focales INSARAG, político y operativo en temas relacionados con la búsqueda y rescate urbano. Temporal Establecer y coordinar con las unidades orgánicas y entidades competentes los recursos necesarios para la ejecución de las actividades relacionados con la presidencia regional del grupo de INSARAG Américas.
  • 7. Propuesta de Organización • El equipo de la Unidad Funcional integraría el equipo de organización de las siguientes actividades internacionales:  Curso de Inducción UNDAC (15 – 27 de Marzo 2021)  Reunión del Grupo Regional de INSARAG (18 – 20 de Junio 2021)  Taller de Preparación SIMEX (16 – 18 de Septiembre 2020)  SIMEX 2021 (21 – 26 de Junio 2021) • Se propone:  Los servicios Logísticos y de coordinación de actividades serán cubiertas por personal INDECI.  Incluir los costos estimados de estas actividades en la solicitud de fondos para el año fiscal 2021 (15-20 MARZO). • Con aprobación de la alta dirección, se coordinará con otras entidades nacionales e internacionales para que aporten recursos en la organización de estas actividades.
  • 8. 2. Calendario de Actividades Internacionales
  • 9. Calendario de Actividades Internacionales
  • 10. 3. Curso de Inducción UNDAC
  • 11. Equipo Organizador UNDAC Coordinador Director de Respuesta Equipo de Planificación DIRES, OGCAI, DEFOCAPH Personal Administrativo y Logístico OGA / Agencia Representante de OCHA Ana María Rebaza
  • 12. Curso de Inducción UNDAC Objetivo: Evaluar y preparar a los nuevos miembros UNDAC Fecha: Lunes 15 al Sábado 27 de Marzo 2021 (instructores se instalan el viernes 12) Asistentes: 13 instructores y personal de OCHA, 32 alumnos. Requerimiento: Auditorio o sala grande (40 personas) y 3 salas (20 personas) equipadas, materiales Ambiente para acampar durante simulación de gran desastre Desayuno, almuerzo, cena y 2 refrigerios (13 días x 45 personas) Alojamiento en habitaciones sencillas (13 días x 45 personas). Transporte, Seguridad y Salud, Visita al COEN, Centro Turístico (Pachacamac), Cena (huaca Pucllana).
  • 13. UNDAC ESPACIOS Auditorio y Aulas Ambiente de Entrenamiento Alojamiento Transporte local Costo Estimado Nombre, Ubicación Nombre, Ubicación CEANDE, Chaclacayo Sector California CEANDE 60,000 SOLES Centro Recreacional HUAMPANI Ñaña HUAMPANI Ñaña CR Huampani ACENESPAR GC Ñaña ACENESPAR GC ACENESPAR GC fotos
  • 14. Calendario del Curso de Inducción UNDAC
  • 16. Equipo Organizador SIMEX Director Jefe INDECI Coordinador Director de Respuesta Equipo de Planificación INDECI, MINSA, RR.EE, FFAA, PNP, CGBVP. Representante de OCHA Ana María Rebaza Personal Administrativo y Logístico OGA / Agencia
  • 17. Taller de Preparación SIMEX Objetivos: Finalizar de definir el principal escenario del SIMEX Aclarar roles y responsabilidades de cada institución Fecha: Miércoles 16 al Viernes 18 de Septiembre Lugar: Auditorio y Aulas del Centro de Sensibilización, Simulación y Capacitación del INDECI – Chorrillos. Asistentes: 15 expertos y funcionarios internacionales (OCHA, INSARAG) Representantes del INDECI, Instituciones de Primera Respuesta (FF.AA., Policía, Bomberos), MINSA (Gestión de Brigadas de Emergencia Médica, DIGESA), Cancillería (DCI, APCI), SUNAT (Aduanas), SENASA (Ingreso de canes con Brigadas USAR), MININTER (Migraciones). Requerimiento: Local, alimentación y materiales de trabajo (3 días x 30 personas), seguridad y salud.
  • 18. SIMEX Objetivo: Fortalecer la capacidad de respuesta de un país ante un gran terremoto y mejorar su capacidad de trabajar con los socios y agencias internacionales durante la fase de inicio de la atención humanitaria de la emergencia Fecha: Lunes 21 al Sábado 26 de Junio de 2021 Asistentes: 100-150 funcionarios de OCHA e INSARAG, miembros de Brigadas internacionales USAR y de Emergencia Médica, y autoridades invitadas 100-150 funcionarios del INDECI, Brigadas de las FF.AA., Policía, Bomberos, MINSA (DIGESA), Cancillería (DCI, Migraciones, APCI), SUNAT, SENASA, RHN Requerimiento: Auditorio, 10 salas equipadas para ejercicios de gabinete, y ambientes para ejercicios de campo, materiales Almuerzo + 2 refrigerios por 6 días x 300 personas; Desayuno y Cena para invitados con gastos subvencionados Alojamiento para 10-20 brigadas internacionales (3-5 personas por brigada, pueden compartir habitación múltiple) SEGURIDAD Y SALUD
  • 19. SIMEX ESPACIOS Auditorio y Aulas Ambiente de Entrenamiento Alojamiento Transporte local Costo Estimado Nombre, Ubicación Nombre, Ubicación CETAC, Chorrillos Sector Chorrillos ESPOGRA PNP Chorrillos EO PNP ESGA FAP EE EP fotos
  • 20. ESCENARIO DEL SIMEX GRAN SISMO SEGUIDO DE TSUNAMI Escenario Sismo de 8.5 Mw. (Magnitud de Momento), con una duración de 2 minutos y su epicentro ubicado a 35 km. de profundidad y 90 km al oeste de la ciudad de Lima. Seguido de una ola de 10 metros que inunda la zona marcada en la carta de inundación de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN), con un margen de error de ± 2 km. Impacto En el momento de empezar a recibir la asistencia internacional se estima 110,310 personas fallecidas y 2’096,824 heridas. Más de 350,000 viviendas destruidas incluyendo numerosos edificios. Ejercicio de Simulación Se simula la llegada, coordinación en el campo, y despedida de Equipos UNDAC, Brigadas de Búsqueda y Rescate Urbanas, Brigadas de Emergencia Médica, Activación de la RHN.
  • 23. Equipo Organizador Reunión INSARAG Presidencia de INSARAG Jefe INDECI Coordinador Jefe de DIRES Equipo de Planificación DIRES, OGCAI Personal Administrativo y Logístico OGA Representante de OCHA Ana María Rebaza
  • 24. Reunión del Grupo Regional de INSARAG Objetivos: Facilitar la coordinación entre los distintos equipos USAR internacionales que están a disposición para su despliegue a países afectados por eventos devastadores que hayan causado colapsos estructurales, principalmente debido a terremotos. Fecha: Jueves 03 al Sábado 05 de Junio de 2021 Asistentes: 50-60 representantes internacionales; Representantes de INDECI; Invitados de Brigadas de Primera Respuesta (FF.AA., Bomberos, Policía) Financiamiento: Auditorio y/o sala grande de trabajo (80 personas), 1 sala mediana (40 personas), materiales Alimentación (3 días x 80 personas), interpretación al Inglés Alojamiento para 10-20 individuos internacionales Visita al COEN, Visita Turística, Cocktail de bienvenida, Cena