SlideShare una empresa de Scribd logo
66
Grupo 2. Características sociales atribuidas a las mujeres:
No.
Ítem
Ítem TA A
NA/
ND
D TD NC
18
Los abuelos eran muy hombres porque
siempre llevaban lo necesario para
sostener al hogar y a los hijos
3 4 7 5 2
16
En una familia el deber del padre es
ganar dinero y el de la madre es cuidar a
los hijos y la casa
2 6 8 3 2
19
Cuando un miembro de la familia se
enferma, es mejor que lo cuide una mujer
1 7 5 4 4
20
Las abuelas son mejores mujeres por
que estaban 100% dedicadas al hogar y
los hijos
2 5 6 7 1
21
Los hombres son menos capaces que las
mujeres para el cuidado de los niños, los
enfermos y los ancianos.
1 5 5 8 2
24
Antes los tiempos eran mejores por que
las mujeres solo se dedicaban a cuidar a
los hijos y los hombres eran los únicos
que salían fuera de casa a trabajar
8 1 6 6
10
En las actividades del hogar (lavar trates,
cocinar, planchar) pueden involucrarse
los hombres
11 7 1 1 1
13
Los hombres tienen la obligación de
mantener y preocuparse por las mujeres
4 7 8 1 1
15
Las mujeres deben cuidar y educar a los
hijos
1 11 7 2
Las coincidencias sobre algunas características sociales atribuidas a las
mujeres, sobre todo en el aspecto doméstico fueron puestas de manifiesto al
contestar el cuestionario, los ítems que sugieren que las mujeres deben hacerse
cargo de las labores domesticas y del cuidado de los hijos se contestaron en un
porcentaje muy alto respecto a que los hombres deben involucrarse más en el
cuidado de los hijos y en las labores del hogar, aunque aún se mantiene un
porcentaje significativo que piensa que las mujeres tienen mayor capacidad para
el cuidado de los hijos.
67
Grupo 3. Toma de decisiones
Al preguntar sobre la toma de decisiones los participantes contestaron
afirmando que las mujeres tienen u estatus similar al de los hombres y no
reconocen que al grupo masculino como el dominante
Grupo 4. Oportunidades laborales
No.
Ítem
Ítem TA A
NA/
ND
D TD NC
2
Por su propia naturaleza, las mujeres siempre
se preocuparán más por la familia y por las
personas que tienen cerca que por los asuntos
políticos o ciudadanos
4 4 7 3 2 1
4 Es más adecuado que el varón tome la
iniciativa en las relaciones sexuales
3 5 3 3 7
7 Una mujer puede escoger a sus amistades
aunque a su papá no le guste
3 8 9 1
17 Los hombres son más independientes que las
mujeres
3 5 5 4 3 1
26 Los hombres son los que deben tomar las
decisiones importantes en el hogar
6 1 8 6
29 En el hogar los hombres deciden si las mujeres
deben o pueden trabajar
1 4 4 12
No.
Ítem
Ítem TA A
NA/
ND
D TD NC
1
Los hombres y las mujeres tienen las mismas
oportunidades para conseguir un empleo
10 5 4 1 1
9
Una mujer tiene la misma capacidad que un
hombre para ganar dinero
9 8 1 1 2
14
Ser ama de casa tiene es igual de importante que
trabajar en una oficina
3 6 11 1
23
Las mujeres dependen de los hombres para
poder hacer su vida
1 3 5 3 9
30
Si en una empresa se ven obligados a despedir a
algunos trabajadores, es preferible que los
afectados sean mujeres, ya que ellas no suelen
tener que mantener a una familia
1 2 9 9
68
Aunque un alto porcentaje de sujetos creen que las mujeres tiene la misma
capacidad de ganar dinero y de ser independientes, aun que registra un alto
número de sujetos que manifiestan que en la práctica no se presentan las mismas
oportunidades para hombres como mujeres. Asimismo la mitad de los sujetos
mantuvo una postura neutral cuando tuvieron que decidir que era más importante
para las mujeres si ser ama de casa o trabajar en la oficina y los sujetos que
contestaron a este ítem el 90% pondero ser ama de casa
Grupo5. Oportunidades académicas
Las preguntas sobre las oportunidades educativas para hombres y mujeres
fueron casi al 100% respondidas de manera positiva sobre la igualdad de
condiciones, no se distinguen estereotipos sobre profesiones características de
hombres o mujeres
No.
Ítem
Ítem TA A
NA/
ND
D TD NC
8
Los hombres y las mujeres pueden estudiar lo
mismo
16 2 2 1
27
La educación universitaria es más importante
para los hombres que para las mujeres
1 4 9 7
28 Las mujeres no pueden ser jugadores
profesionales de fútbol
1 1 3 4 12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marys, jhoselyn presentacion
Marys, jhoselyn presentacionMarys, jhoselyn presentacion
Marys, jhoselyn presentacion
fanicacuango15
 
Spss presentacion
Spss presentacionSpss presentacion
Spss presentacion
arelifg
 
Equidad
Equidad Equidad
Equidad
visgonmar
 
Violencia intrafamiliar remasterizado
Violencia intrafamiliar remasterizadoViolencia intrafamiliar remasterizado
Violencia intrafamiliar remasterizado
Leo Godoy
 
Matrimonio y Nuevas Nupcias (Dioscoride Paulino)
Matrimonio y Nuevas Nupcias (Dioscoride Paulino)Matrimonio y Nuevas Nupcias (Dioscoride Paulino)
Matrimonio y Nuevas Nupcias (Dioscoride Paulino)
Dioscoride Paulino
 
Los jóvenes (1)
Los jóvenes (1)Los jóvenes (1)
Los jóvenes (1)
Sofi Rodriguez
 
La familia
La familia La familia
La familia
2220347
 
Los jóvenes
Los jóvenes Los jóvenes
Los jóvenes
socima
 
Copia de power point del seminario de derechos humanos
Copia de power point del seminario de derechos humanosCopia de power point del seminario de derechos humanos
Copia de power point del seminario de derechos humanos
Marisa Gómez
 
Trabajo infantil
Trabajo infantilTrabajo infantil
Trabajo infantil
IRCA
 
Los adolescentes que trabajan piensan que el trabajo
Los adolescentes que trabajan piensan que el trabajoLos adolescentes que trabajan piensan que el trabajo
Los adolescentes que trabajan piensan que el trabajo
ALE Chalapu
 
Divorcio y empoderamiento en la Zona Metropolitana de Guadalajara
Divorcio y empoderamiento en la Zona Metropolitana de GuadalajaraDivorcio y empoderamiento en la Zona Metropolitana de Guadalajara
Divorcio y empoderamiento en la Zona Metropolitana de Guadalajara
Juan Francisco Andrade
 
Afiche y Cuartilla.docx
Afiche y Cuartilla.docxAfiche y Cuartilla.docx
Afiche y Cuartilla.docx
SthepanyMontaezHerna
 
Cuartilla.docx
Cuartilla.docxCuartilla.docx
Cuartilla.docx
SthepanyMontaezHerna
 

La actualidad más candente (14)

Marys, jhoselyn presentacion
Marys, jhoselyn presentacionMarys, jhoselyn presentacion
Marys, jhoselyn presentacion
 
Spss presentacion
Spss presentacionSpss presentacion
Spss presentacion
 
Equidad
Equidad Equidad
Equidad
 
Violencia intrafamiliar remasterizado
Violencia intrafamiliar remasterizadoViolencia intrafamiliar remasterizado
Violencia intrafamiliar remasterizado
 
Matrimonio y Nuevas Nupcias (Dioscoride Paulino)
Matrimonio y Nuevas Nupcias (Dioscoride Paulino)Matrimonio y Nuevas Nupcias (Dioscoride Paulino)
Matrimonio y Nuevas Nupcias (Dioscoride Paulino)
 
Los jóvenes (1)
Los jóvenes (1)Los jóvenes (1)
Los jóvenes (1)
 
La familia
La familia La familia
La familia
 
Los jóvenes
Los jóvenes Los jóvenes
Los jóvenes
 
Copia de power point del seminario de derechos humanos
Copia de power point del seminario de derechos humanosCopia de power point del seminario de derechos humanos
Copia de power point del seminario de derechos humanos
 
Trabajo infantil
Trabajo infantilTrabajo infantil
Trabajo infantil
 
Los adolescentes que trabajan piensan que el trabajo
Los adolescentes que trabajan piensan que el trabajoLos adolescentes que trabajan piensan que el trabajo
Los adolescentes que trabajan piensan que el trabajo
 
Divorcio y empoderamiento en la Zona Metropolitana de Guadalajara
Divorcio y empoderamiento en la Zona Metropolitana de GuadalajaraDivorcio y empoderamiento en la Zona Metropolitana de Guadalajara
Divorcio y empoderamiento en la Zona Metropolitana de Guadalajara
 
Afiche y Cuartilla.docx
Afiche y Cuartilla.docxAfiche y Cuartilla.docx
Afiche y Cuartilla.docx
 
Cuartilla.docx
Cuartilla.docxCuartilla.docx
Cuartilla.docx
 

Similar a 222314 t 23

La mujer en la empresa
La mujer en la empresaLa mujer en la empresa
La mujer en la empresa
yolandafontan91
 
Mujeres taller t_y_f
Mujeres taller t_y_fMujeres taller t_y_f
Mujeres taller t_y_f
Max Alex Parada Bórquez
 
Tema 4 de Ciudadanía
Tema 4 de CiudadaníaTema 4 de Ciudadanía
Tema 4 de Ciudadanía
xabeldcg
 
Presentacion familia
Presentacion familiaPresentacion familia
Presentacion familia
paolaluviano
 
Persona, familia y relaciones humanas
Persona, familia y relaciones humanasPersona, familia y relaciones humanas
Persona, familia y relaciones humanas
medalit_salazar
 
CORRESPONSABILIDAD: "UN DESAFÍO EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR"
CORRESPONSABILIDAD: "UN DESAFÍO EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR"CORRESPONSABILIDAD: "UN DESAFÍO EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR"
CORRESPONSABILIDAD: "UN DESAFÍO EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR"
colegiosanestebanantof
 
Derechos de la mujer
Derechos de la mujerDerechos de la mujer
Derechos de la mujer
eustaquio
 
PERSONA FAMILIA RELACIONES HUMANAS
PERSONA FAMILIA RELACIONES HUMANASPERSONA FAMILIA RELACIONES HUMANAS
PERSONA FAMILIA RELACIONES HUMANAS
walter huanca duran
 
Persona 4°i
Persona 4°iPersona 4°i
Persona 4°i
mil61
 
La mujer en las empresas
La mujer en las empresasLa mujer en las empresas
La mujer en las empresas
dian_gomeva
 
213 maternidad responsable
213 maternidad responsable213 maternidad responsable
213 maternidad responsable
Biologia Epo
 
Paternidad responsable
Paternidad responsablePaternidad responsable
Paternidad responsable
Virie Armendáriz
 
Hay desigualdad entre los géneros
Hay desigualdad entre los génerosHay desigualdad entre los géneros
Hay desigualdad entre los géneros
calumna
 
Síndrome del nido lleno, comodidad en la casa paterna
Síndrome del nido lleno, comodidad en la casa paternaSíndrome del nido lleno, comodidad en la casa paterna
Síndrome del nido lleno, comodidad en la casa paterna
Salud y Medicinas
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
alis06
 
Relaciones familiares
Relaciones familiaresRelaciones familiares
Relaciones familiares
Jesus Romo
 
Clase 03 10 - nuevas tendencias familiares
Clase 03 10  - nuevas tendencias familiaresClase 03 10  - nuevas tendencias familiares
Clase 03 10 - nuevas tendencias familiares
Karliita Arce
 
Características de la familia
Características de la familiaCaracterísticas de la familia
Características de la familia
atorija
 
Informe encuestas prelilimares
Informe encuestas prelilimaresInforme encuestas prelilimares
Informe encuestas prelilimares
anga
 
Equidad de genero
Equidad de genero Equidad de genero
Equidad de genero
FOCEAMDONERVO2
 

Similar a 222314 t 23 (20)

La mujer en la empresa
La mujer en la empresaLa mujer en la empresa
La mujer en la empresa
 
Mujeres taller t_y_f
Mujeres taller t_y_fMujeres taller t_y_f
Mujeres taller t_y_f
 
Tema 4 de Ciudadanía
Tema 4 de CiudadaníaTema 4 de Ciudadanía
Tema 4 de Ciudadanía
 
Presentacion familia
Presentacion familiaPresentacion familia
Presentacion familia
 
Persona, familia y relaciones humanas
Persona, familia y relaciones humanasPersona, familia y relaciones humanas
Persona, familia y relaciones humanas
 
CORRESPONSABILIDAD: "UN DESAFÍO EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR"
CORRESPONSABILIDAD: "UN DESAFÍO EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR"CORRESPONSABILIDAD: "UN DESAFÍO EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR"
CORRESPONSABILIDAD: "UN DESAFÍO EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR"
 
Derechos de la mujer
Derechos de la mujerDerechos de la mujer
Derechos de la mujer
 
PERSONA FAMILIA RELACIONES HUMANAS
PERSONA FAMILIA RELACIONES HUMANASPERSONA FAMILIA RELACIONES HUMANAS
PERSONA FAMILIA RELACIONES HUMANAS
 
Persona 4°i
Persona 4°iPersona 4°i
Persona 4°i
 
La mujer en las empresas
La mujer en las empresasLa mujer en las empresas
La mujer en las empresas
 
213 maternidad responsable
213 maternidad responsable213 maternidad responsable
213 maternidad responsable
 
Paternidad responsable
Paternidad responsablePaternidad responsable
Paternidad responsable
 
Hay desigualdad entre los géneros
Hay desigualdad entre los génerosHay desigualdad entre los géneros
Hay desigualdad entre los géneros
 
Síndrome del nido lleno, comodidad en la casa paterna
Síndrome del nido lleno, comodidad en la casa paternaSíndrome del nido lleno, comodidad en la casa paterna
Síndrome del nido lleno, comodidad en la casa paterna
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Relaciones familiares
Relaciones familiaresRelaciones familiares
Relaciones familiares
 
Clase 03 10 - nuevas tendencias familiares
Clase 03 10  - nuevas tendencias familiaresClase 03 10  - nuevas tendencias familiares
Clase 03 10 - nuevas tendencias familiares
 
Características de la familia
Características de la familiaCaracterísticas de la familia
Características de la familia
 
Informe encuestas prelilimares
Informe encuestas prelilimaresInforme encuestas prelilimares
Informe encuestas prelilimares
 
Equidad de genero
Equidad de genero Equidad de genero
Equidad de genero
 

Más de AlfredoAdame

222314 t 32
222314 t 32222314 t 32
222314 t 32
AlfredoAdame
 
222314 t 33
222314 t 33222314 t 33
222314 t 33
AlfredoAdame
 
222314 t 34
222314 t 34222314 t 34
222314 t 34
AlfredoAdame
 
223614 t 22
223614 t 22223614 t 22
223614 t 22
AlfredoAdame
 
223614 t 23
223614 t 23223614 t 23
223614 t 23
AlfredoAdame
 
222314 t 31
222314 t 31222314 t 31
222314 t 31
AlfredoAdame
 
222314 t 30
222314 t 30222314 t 30
222314 t 30
AlfredoAdame
 
222314 t 29
222314 t 29222314 t 29
222314 t 29
AlfredoAdame
 
222314 t 28
222314 t 28222314 t 28
222314 t 28
AlfredoAdame
 
222314 t 27
222314 t 27222314 t 27
222314 t 27
AlfredoAdame
 
222314 t 26
222314 t 26222314 t 26
222314 t 26
AlfredoAdame
 
222314 t 25
222314 t 25222314 t 25
222314 t 25
AlfredoAdame
 
222314 t 24
222314 t 24222314 t 24
222314 t 24
AlfredoAdame
 

Más de AlfredoAdame (13)

222314 t 32
222314 t 32222314 t 32
222314 t 32
 
222314 t 33
222314 t 33222314 t 33
222314 t 33
 
222314 t 34
222314 t 34222314 t 34
222314 t 34
 
223614 t 22
223614 t 22223614 t 22
223614 t 22
 
223614 t 23
223614 t 23223614 t 23
223614 t 23
 
222314 t 31
222314 t 31222314 t 31
222314 t 31
 
222314 t 30
222314 t 30222314 t 30
222314 t 30
 
222314 t 29
222314 t 29222314 t 29
222314 t 29
 
222314 t 28
222314 t 28222314 t 28
222314 t 28
 
222314 t 27
222314 t 27222314 t 27
222314 t 27
 
222314 t 26
222314 t 26222314 t 26
222314 t 26
 
222314 t 25
222314 t 25222314 t 25
222314 t 25
 
222314 t 24
222314 t 24222314 t 24
222314 t 24
 

Último

Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
AlexanderTorres698432
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 

Último (6)

Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 

222314 t 23

  • 1. 66 Grupo 2. Características sociales atribuidas a las mujeres: No. Ítem Ítem TA A NA/ ND D TD NC 18 Los abuelos eran muy hombres porque siempre llevaban lo necesario para sostener al hogar y a los hijos 3 4 7 5 2 16 En una familia el deber del padre es ganar dinero y el de la madre es cuidar a los hijos y la casa 2 6 8 3 2 19 Cuando un miembro de la familia se enferma, es mejor que lo cuide una mujer 1 7 5 4 4 20 Las abuelas son mejores mujeres por que estaban 100% dedicadas al hogar y los hijos 2 5 6 7 1 21 Los hombres son menos capaces que las mujeres para el cuidado de los niños, los enfermos y los ancianos. 1 5 5 8 2 24 Antes los tiempos eran mejores por que las mujeres solo se dedicaban a cuidar a los hijos y los hombres eran los únicos que salían fuera de casa a trabajar 8 1 6 6 10 En las actividades del hogar (lavar trates, cocinar, planchar) pueden involucrarse los hombres 11 7 1 1 1 13 Los hombres tienen la obligación de mantener y preocuparse por las mujeres 4 7 8 1 1 15 Las mujeres deben cuidar y educar a los hijos 1 11 7 2 Las coincidencias sobre algunas características sociales atribuidas a las mujeres, sobre todo en el aspecto doméstico fueron puestas de manifiesto al contestar el cuestionario, los ítems que sugieren que las mujeres deben hacerse cargo de las labores domesticas y del cuidado de los hijos se contestaron en un porcentaje muy alto respecto a que los hombres deben involucrarse más en el cuidado de los hijos y en las labores del hogar, aunque aún se mantiene un porcentaje significativo que piensa que las mujeres tienen mayor capacidad para el cuidado de los hijos.
  • 2. 67 Grupo 3. Toma de decisiones Al preguntar sobre la toma de decisiones los participantes contestaron afirmando que las mujeres tienen u estatus similar al de los hombres y no reconocen que al grupo masculino como el dominante Grupo 4. Oportunidades laborales No. Ítem Ítem TA A NA/ ND D TD NC 2 Por su propia naturaleza, las mujeres siempre se preocuparán más por la familia y por las personas que tienen cerca que por los asuntos políticos o ciudadanos 4 4 7 3 2 1 4 Es más adecuado que el varón tome la iniciativa en las relaciones sexuales 3 5 3 3 7 7 Una mujer puede escoger a sus amistades aunque a su papá no le guste 3 8 9 1 17 Los hombres son más independientes que las mujeres 3 5 5 4 3 1 26 Los hombres son los que deben tomar las decisiones importantes en el hogar 6 1 8 6 29 En el hogar los hombres deciden si las mujeres deben o pueden trabajar 1 4 4 12 No. Ítem Ítem TA A NA/ ND D TD NC 1 Los hombres y las mujeres tienen las mismas oportunidades para conseguir un empleo 10 5 4 1 1 9 Una mujer tiene la misma capacidad que un hombre para ganar dinero 9 8 1 1 2 14 Ser ama de casa tiene es igual de importante que trabajar en una oficina 3 6 11 1 23 Las mujeres dependen de los hombres para poder hacer su vida 1 3 5 3 9 30 Si en una empresa se ven obligados a despedir a algunos trabajadores, es preferible que los afectados sean mujeres, ya que ellas no suelen tener que mantener a una familia 1 2 9 9
  • 3. 68 Aunque un alto porcentaje de sujetos creen que las mujeres tiene la misma capacidad de ganar dinero y de ser independientes, aun que registra un alto número de sujetos que manifiestan que en la práctica no se presentan las mismas oportunidades para hombres como mujeres. Asimismo la mitad de los sujetos mantuvo una postura neutral cuando tuvieron que decidir que era más importante para las mujeres si ser ama de casa o trabajar en la oficina y los sujetos que contestaron a este ítem el 90% pondero ser ama de casa Grupo5. Oportunidades académicas Las preguntas sobre las oportunidades educativas para hombres y mujeres fueron casi al 100% respondidas de manera positiva sobre la igualdad de condiciones, no se distinguen estereotipos sobre profesiones características de hombres o mujeres No. Ítem Ítem TA A NA/ ND D TD NC 8 Los hombres y las mujeres pueden estudiar lo mismo 16 2 2 1 27 La educación universitaria es más importante para los hombres que para las mujeres 1 4 9 7 28 Las mujeres no pueden ser jugadores profesionales de fútbol 1 1 3 4 12