SlideShare una empresa de Scribd logo
“Acción que nos da remuneración”
“Algo que hacemos y nos pagan por hacerlo”
“Un medio para ganar dinero y satisfacer mis necesidades”
“Acto que uno realiza para ganar dinero honradamente sin hacer el mal a
nadie”
“Es una obligación”
“Realizar una obra o un trabajo para otra persona”
“Es un medio que nos permite aprender y valorar lo que uno se gana con
esfuerzo”
“Es dar mi empeño y mi esfuerzo para poder dinero y así tener algo para
comer”
• ANALISIS:
• Para la mayoría de los adolescentes el trabajo es algo
  que ellos realizan para obtener dinero y poder así ayudar
  a su familia y satisfacer en parte sus necesidades, para
  de esta manera mejorar la calidad de vida de los
  integrantes de su familia.
“Porque mi mama necesita que le ayuden”
“Para llevar un pan a mi hogar”
“Porque no tengo a nadie que me apoye económicamente”
“Porque me gusta tener mi propio dinero”
“Porque me gusta”
“Porque si no trabajo no tengo dinero para mi consumo y gastos”
“Para mis estudios”
“Por no saber aprovechar lo que mis padres me daban el estudio
ahora estudio y trabajo”
“Por tener plata”
• ANALISIS:
• La mayoría de los adolescentes trabajan para aportar
  económicamente en su familia y para tener su propio
  dinero ya que la mayoría trabajan por necesidad o
  porque lo que ganan sus padres no abastece para todos
  los gastos que se generan en el hogar, esto no es
  saludable para los adolescentes ya que ellos dejan de
  tener las vivencias propias de su edad para asumir roles
  de adultos.
1. Desde los 8 años de edad hasta los 19 años.


ANALISIS:
Los adolescentes trabajan desde muy
temprana edad, esto afecta en su salud ya
que al realizar los diferentes trabajos se
exponen a muchos riesgos por su edad.
Diarios: $1,50 - $30
 Semanales: $20 - $70
 Mensuales: $40 - $280
 Otros: Encuesta $20 por 50 hojas
  Los fines de semana $20
  Lo invierten en comida, estudios, golosinas, mercadería,
colación.

 ANALISIS:
 Los ingresos de los adolescentes varían entre 1.50 y 280 dólares
 que lo invierten en los gastos de su hogar; algo que ayuda a
 mejorar la alimentación de su familia.
Manual
Vendedor ambulante: caramelos, cigarrillos, chocolates, zapatos, comercio.
Bajo el pan
Betunero
Servicio al cliente
Llenador de fichas
Guardia de seguridad
Albañil
Peón
Niñera
Ayudante de peluquería
Ayudante del maestro mecánico
Ayudante de carpintería
• ANALISIS:
• El trabajo que realizan los adolescentes en algunos
  casos conllevan riesgos a los que se exponen por
  necesidad o por obligación y no porque sea de su
  agrado, esto a algunos les a afectado emocionalmente y
  termina repercutiendo en su salud.
Si “porque trabajo en lo que me gusta y para ayudar en mi hogar”,
“porque tengo dinero”, “porque es lo único que puedo hacer”,
“porque ahí uno se valora lo que uno hace y se hace uno
responsable”, “aprendo mucho”
Algunos dicen que no mucho

ANALISIS:
La mayoría de adolescentes encuestados manifiestan
que el trabajo que ejercen es de su agrado ya que por
medio de este obtienen dinero para su familia y
algunos de ellos en cambio dicen que lo hacen por
obligación no porque les agrade. Esto los tiene mal
psicológicamente ya que no pueden hacer lo que les
gusta.
100% de los adolescentes desconocen sus derechos.

ANALISIS:
Los adolescentes en su totalidad
desconocen los derechos que por ley les
corresponden y por esta razón son
explotados ya que no tienen como
defenderse ni tampoco se les a brindado
información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciberacoso
CiberacosoCiberacoso
Ciberacoso
JackiBachi
 
Causas y consecuencias del bullying
Causas y consecuencias del bullyingCausas y consecuencias del bullying
Causas y consecuencias del bullyingCamilaOsorio23
 
proyecto de cesca del mal uso del internet
proyecto de cesca del mal uso del internetproyecto de cesca del mal uso del internet
proyecto de cesca del mal uso del internet
Karen Ancco
 
3 Deserción Escolar
3 Deserción Escolar3 Deserción Escolar
3 Deserción Escolar
Gerardo Lazaro
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
Otoniel Badillo
 
El buen trato
El buen tratoEl buen trato
El buen trato
LUIS TARKER
 
Deserción escolar.
Deserción escolar.Deserción escolar.
Deserción escolar.
Krysstal Celeste
 
Los roles en la familia
Los roles en la familiaLos roles en la familia
Los roles en la familia
Milena Evelyn Ricaldi Rodriguez
 
Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1
Javier Angulo Pozo
 
Taller comunicación familiar, por Vanesa Ortega
Taller comunicación familiar, por Vanesa OrtegaTaller comunicación familiar, por Vanesa Ortega
Taller comunicación familiar, por Vanesa Ortega
Vanesa Ortega
 
El buentrato en las relaciones padres e hijos
El buentrato en las relaciones padres e hijosEl buentrato en las relaciones padres e hijos
El buentrato en las relaciones padres e hijos
cratefundacion
 
La Propuesta de Investigación P#3.docx
La Propuesta de Investigación P#3.docxLa Propuesta de Investigación P#3.docx
La Propuesta de Investigación P#3.docx
ScarlettManuelaZapat
 
Proyectos pedaggicos productivos
Proyectos pedaggicos productivos Proyectos pedaggicos productivos
Proyectos pedaggicos productivos Milena Olarte
 
Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6
MISSFRUNA
 
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)ManjarresDaniela
 
Escuela para padres
Escuela para padres Escuela para padres
Escuela para padres
Esther Solis
 
El mal uso de internet a través de las redes sociales
El mal uso de internet a través de las redes socialesEl mal uso de internet a través de las redes sociales
El mal uso de internet a través de las redes sociales
Clary-Dominguez
 

La actualidad más candente (20)

Ciberacoso
CiberacosoCiberacoso
Ciberacoso
 
Causas y consecuencias del bullying
Causas y consecuencias del bullyingCausas y consecuencias del bullying
Causas y consecuencias del bullying
 
proyecto de cesca del mal uso del internet
proyecto de cesca del mal uso del internetproyecto de cesca del mal uso del internet
proyecto de cesca del mal uso del internet
 
3 Deserción Escolar
3 Deserción Escolar3 Deserción Escolar
3 Deserción Escolar
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 
El buen trato
El buen tratoEl buen trato
El buen trato
 
Comunicación en los adolescentes
Comunicación en los adolescentesComunicación en los adolescentes
Comunicación en los adolescentes
 
Deserción escolar.
Deserción escolar.Deserción escolar.
Deserción escolar.
 
Los roles en la familia
Los roles en la familiaLos roles en la familia
Los roles en la familia
 
Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1
 
Taller comunicación familiar, por Vanesa Ortega
Taller comunicación familiar, por Vanesa OrtegaTaller comunicación familiar, por Vanesa Ortega
Taller comunicación familiar, por Vanesa Ortega
 
El buentrato en las relaciones padres e hijos
El buentrato en las relaciones padres e hijosEl buentrato en las relaciones padres e hijos
El buentrato en las relaciones padres e hijos
 
La Propuesta de Investigación P#3.docx
La Propuesta de Investigación P#3.docxLa Propuesta de Investigación P#3.docx
La Propuesta de Investigación P#3.docx
 
Proyectos pedaggicos productivos
Proyectos pedaggicos productivos Proyectos pedaggicos productivos
Proyectos pedaggicos productivos
 
Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
 
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
 
Escuela para padres
Escuela para padres Escuela para padres
Escuela para padres
 
Diferencia entre oir y escuchar
Diferencia entre oir y escucharDiferencia entre oir y escuchar
Diferencia entre oir y escuchar
 
El mal uso de internet a través de las redes sociales
El mal uso de internet a través de las redes socialesEl mal uso de internet a través de las redes sociales
El mal uso de internet a través de las redes sociales
 

Destacado

Trabajar y estudiar
Trabajar y estudiarTrabajar y estudiar
Trabajar y estudiar
chechox10
 
Trabajos De Los Niños Y Adolescentes
Trabajos De Los Niños Y AdolescentesTrabajos De Los Niños Y Adolescentes
Trabajos De Los Niños Y Adolescentes
eac.20033
 
Factores de resiliencia frente al trabajo infantil en menores
Factores de resiliencia frente al trabajo infantil en menoresFactores de resiliencia frente al trabajo infantil en menores
Factores de resiliencia frente al trabajo infantil en menoresdalopezme
 
Trabajos de menores y adolescentes
Trabajos de menores y adolescentesTrabajos de menores y adolescentes
Trabajos de menores y adolescentes
BeatrizCaceres85
 
Argentina2013
Argentina2013Argentina2013
Argentina2013
Ctalentos
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigaciónSonataely
 
La prostitución infantil en el colegio casd de
La prostitución infantil en el colegio casd deLa prostitución infantil en el colegio casd de
La prostitución infantil en el colegio casd de
jennycadena2
 
Partes del electroscopio
Partes del electroscopioPartes del electroscopio
Partes del electroscopio
John Galindez
 
Modalidades y horarios para el trabajo del Niño y Adolescente
Modalidades y horarios para el trabajo del Niño y AdolescenteModalidades y horarios para el trabajo del Niño y Adolescente
Modalidades y horarios para el trabajo del Niño y Adolescente
Bethsy Sotelo Morales
 
El Deporte y la Actividad Física
El Deporte y la Actividad FísicaEl Deporte y la Actividad Física
El Deporte y la Actividad Física
Tatonella
 
Maltrato adolescente
Maltrato adolescenteMaltrato adolescente
Maltrato adolescente
rifaldo22
 
Relacion de la actividad fisica con otras asignaturas
Relacion de la actividad fisica con otras asignaturasRelacion de la actividad fisica con otras asignaturas
Relacion de la actividad fisica con otras asignaturas
Vivi Pèrez
 
Trabajo infantil efectos o consecuencias
Trabajo infantil efectos o consecuenciasTrabajo infantil efectos o consecuencias
Trabajo infantil efectos o consecuenciasjoseanicama
 
Autores y biografia
Autores y biografiaAutores y biografia
Autores y biografia
Colegio de Santander
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacion
Gisela Fierro
 
Planificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de ProyectosPlanificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos
Juan Carlos Fernández
 

Destacado (20)

Trabajar y estudiar
Trabajar y estudiarTrabajar y estudiar
Trabajar y estudiar
 
Trabajos De Los Niños Y Adolescentes
Trabajos De Los Niños Y AdolescentesTrabajos De Los Niños Y Adolescentes
Trabajos De Los Niños Y Adolescentes
 
Factores de resiliencia frente al trabajo infantil en menores
Factores de resiliencia frente al trabajo infantil en menoresFactores de resiliencia frente al trabajo infantil en menores
Factores de resiliencia frente al trabajo infantil en menores
 
Trabajos de menores y adolescentes
Trabajos de menores y adolescentesTrabajos de menores y adolescentes
Trabajos de menores y adolescentes
 
Mexico2013
Mexico2013Mexico2013
Mexico2013
 
Argentina2013
Argentina2013Argentina2013
Argentina2013
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
La prostitución infantil en el colegio casd de
La prostitución infantil en el colegio casd deLa prostitución infantil en el colegio casd de
La prostitución infantil en el colegio casd de
 
Trabajo Infantil.Oficial
Trabajo Infantil.OficialTrabajo Infantil.Oficial
Trabajo Infantil.Oficial
 
Modalidades de Contratación Tema 8
Modalidades de Contratación Tema 8Modalidades de Contratación Tema 8
Modalidades de Contratación Tema 8
 
Partes del electroscopio
Partes del electroscopioPartes del electroscopio
Partes del electroscopio
 
Modalidades y horarios para el trabajo del Niño y Adolescente
Modalidades y horarios para el trabajo del Niño y AdolescenteModalidades y horarios para el trabajo del Niño y Adolescente
Modalidades y horarios para el trabajo del Niño y Adolescente
 
El Deporte y la Actividad Física
El Deporte y la Actividad FísicaEl Deporte y la Actividad Física
El Deporte y la Actividad Física
 
Maltrato adolescente
Maltrato adolescenteMaltrato adolescente
Maltrato adolescente
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Relacion de la actividad fisica con otras asignaturas
Relacion de la actividad fisica con otras asignaturasRelacion de la actividad fisica con otras asignaturas
Relacion de la actividad fisica con otras asignaturas
 
Trabajo infantil efectos o consecuencias
Trabajo infantil efectos o consecuenciasTrabajo infantil efectos o consecuencias
Trabajo infantil efectos o consecuencias
 
Autores y biografia
Autores y biografiaAutores y biografia
Autores y biografia
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacion
 
Planificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de ProyectosPlanificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos
 

Similar a Los adolescentes que trabajan piensan que el trabajo

Los Invisibles -las niñas y los niños de 0 a 6 años-
Los Invisibles -las niñas y los niños de 0 a 6 años-Los Invisibles -las niñas y los niños de 0 a 6 años-
Los Invisibles -las niñas y los niños de 0 a 6 años-
Mexicanos Primero
 
2021 iae - resumen ejecutivo paternidad & empresas
2021   iae - resumen ejecutivo paternidad & empresas2021   iae - resumen ejecutivo paternidad & empresas
2021 iae - resumen ejecutivo paternidad & empresas
Cristian Milciades
 
Igualdad de genero presentación
Igualdad de genero presentaciónIgualdad de genero presentación
Igualdad de genero presentación
ISABEL GUIRADO
 
El adolescente y el trabajar
El adolescente y el trabajarEl adolescente y el trabajar
El adolescente y el trabajar
Paulo Arieu
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de wordginacueva
 
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolarGuia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
Mónica Diz Besada
 
Autoestima castella
Autoestima castellaAutoestima castella
Autoestima castellaSusana Vila
 
Práctica word
Práctica wordPráctica word
Práctica word
lorenpicis
 
La voz de los niños, niñas y adolescentes: Lo que más le importa a mis padres
La voz de los niños, niñas y adolescentes: Lo que más le importa a mis padresLa voz de los niños, niñas y adolescentes: Lo que más le importa a mis padres
La voz de los niños, niñas y adolescentes: Lo que más le importa a mis padres
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Monografia que rol tengo en mi familia
Monografia que rol tengo en mi familiaMonografia que rol tengo en mi familia
Monografia que rol tengo en mi familia
Juan Carlos Becerra Perez
 
Cosas buenas que parecen malas
Cosas buenas que parecen malasCosas buenas que parecen malas
Cosas buenas que parecen malas
DianaMoreno231
 
Cosas buenas que parecen malas
Cosas buenas que parecen malasCosas buenas que parecen malas
Cosas buenas que parecen malas
MarcoAntonio1374
 

Similar a Los adolescentes que trabajan piensan que el trabajo (20)

Los Invisibles -las niñas y los niños de 0 a 6 años-
Los Invisibles -las niñas y los niños de 0 a 6 años-Los Invisibles -las niñas y los niños de 0 a 6 años-
Los Invisibles -las niñas y los niños de 0 a 6 años-
 
2021 iae - resumen ejecutivo paternidad & empresas
2021   iae - resumen ejecutivo paternidad & empresas2021   iae - resumen ejecutivo paternidad & empresas
2021 iae - resumen ejecutivo paternidad & empresas
 
Familia y eleccion de carrera profesional
Familia y eleccion de carrera profesionalFamilia y eleccion de carrera profesional
Familia y eleccion de carrera profesional
 
Padres hijos
Padres hijosPadres hijos
Padres hijos
 
3ro
3ro3ro
3ro
 
Igualdad de genero presentación
Igualdad de genero presentaciónIgualdad de genero presentación
Igualdad de genero presentación
 
El adolescente y el trabajar
El adolescente y el trabajarEl adolescente y el trabajar
El adolescente y el trabajar
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolarGuia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
 
Padres
PadresPadres
Padres
 
Espo ------------ksi
Espo ------------ksiEspo ------------ksi
Espo ------------ksi
 
Autoestima castella
Autoestima castellaAutoestima castella
Autoestima castella
 
Autoestima castella
Autoestima castellaAutoestima castella
Autoestima castella
 
Práctica word
Práctica wordPráctica word
Práctica word
 
La voz de los niños, niñas y adolescentes: Lo que más le importa a mis padres
La voz de los niños, niñas y adolescentes: Lo que más le importa a mis padresLa voz de los niños, niñas y adolescentes: Lo que más le importa a mis padres
La voz de los niños, niñas y adolescentes: Lo que más le importa a mis padres
 
Monografia que rol tengo en mi familia
Monografia que rol tengo en mi familiaMonografia que rol tengo en mi familia
Monografia que rol tengo en mi familia
 
Cosas buenas que parecen malas
Cosas buenas que parecen malasCosas buenas que parecen malas
Cosas buenas que parecen malas
 
Cosas buenas que parecen malas
Cosas buenas que parecen malasCosas buenas que parecen malas
Cosas buenas que parecen malas
 
la familia
la familia la familia
la familia
 
familia
familiafamilia
familia
 

Los adolescentes que trabajan piensan que el trabajo

  • 1. “Acción que nos da remuneración” “Algo que hacemos y nos pagan por hacerlo” “Un medio para ganar dinero y satisfacer mis necesidades” “Acto que uno realiza para ganar dinero honradamente sin hacer el mal a nadie” “Es una obligación” “Realizar una obra o un trabajo para otra persona” “Es un medio que nos permite aprender y valorar lo que uno se gana con esfuerzo” “Es dar mi empeño y mi esfuerzo para poder dinero y así tener algo para comer”
  • 2. • ANALISIS: • Para la mayoría de los adolescentes el trabajo es algo que ellos realizan para obtener dinero y poder así ayudar a su familia y satisfacer en parte sus necesidades, para de esta manera mejorar la calidad de vida de los integrantes de su familia.
  • 3. “Porque mi mama necesita que le ayuden” “Para llevar un pan a mi hogar” “Porque no tengo a nadie que me apoye económicamente” “Porque me gusta tener mi propio dinero” “Porque me gusta” “Porque si no trabajo no tengo dinero para mi consumo y gastos” “Para mis estudios” “Por no saber aprovechar lo que mis padres me daban el estudio ahora estudio y trabajo” “Por tener plata”
  • 4. • ANALISIS: • La mayoría de los adolescentes trabajan para aportar económicamente en su familia y para tener su propio dinero ya que la mayoría trabajan por necesidad o porque lo que ganan sus padres no abastece para todos los gastos que se generan en el hogar, esto no es saludable para los adolescentes ya que ellos dejan de tener las vivencias propias de su edad para asumir roles de adultos.
  • 5. 1. Desde los 8 años de edad hasta los 19 años. ANALISIS: Los adolescentes trabajan desde muy temprana edad, esto afecta en su salud ya que al realizar los diferentes trabajos se exponen a muchos riesgos por su edad.
  • 6. Diarios: $1,50 - $30 Semanales: $20 - $70 Mensuales: $40 - $280 Otros: Encuesta $20 por 50 hojas Los fines de semana $20 Lo invierten en comida, estudios, golosinas, mercadería, colación. ANALISIS: Los ingresos de los adolescentes varían entre 1.50 y 280 dólares que lo invierten en los gastos de su hogar; algo que ayuda a mejorar la alimentación de su familia.
  • 7. Manual Vendedor ambulante: caramelos, cigarrillos, chocolates, zapatos, comercio. Bajo el pan Betunero Servicio al cliente Llenador de fichas Guardia de seguridad Albañil Peón Niñera Ayudante de peluquería Ayudante del maestro mecánico Ayudante de carpintería
  • 8. • ANALISIS: • El trabajo que realizan los adolescentes en algunos casos conllevan riesgos a los que se exponen por necesidad o por obligación y no porque sea de su agrado, esto a algunos les a afectado emocionalmente y termina repercutiendo en su salud.
  • 9. Si “porque trabajo en lo que me gusta y para ayudar en mi hogar”, “porque tengo dinero”, “porque es lo único que puedo hacer”, “porque ahí uno se valora lo que uno hace y se hace uno responsable”, “aprendo mucho” Algunos dicen que no mucho ANALISIS: La mayoría de adolescentes encuestados manifiestan que el trabajo que ejercen es de su agrado ya que por medio de este obtienen dinero para su familia y algunos de ellos en cambio dicen que lo hacen por obligación no porque les agrade. Esto los tiene mal psicológicamente ya que no pueden hacer lo que les gusta.
  • 10. 100% de los adolescentes desconocen sus derechos. ANALISIS: Los adolescentes en su totalidad desconocen los derechos que por ley les corresponden y por esta razón son explotados ya que no tienen como defenderse ni tampoco se les a brindado información.