SlideShare una empresa de Scribd logo
“Nido lleno”,
comodidad en la
casa paterna
“Treintones” en casa
 A diferencia de las generaciones de antaño, hoy muchos jóvenes
muestran escaso interés por independizarse o iniciar nueva vida
lejos del nido paterno. En pocas palabras, ya no quieren salir de
casa… ¿Para qué? Si en ella se encuentran todas las comodidades
con menos responsabilidades.
 Como resultado, los padres deben seguir solventando los gastos
de la casa y de los hijos (sobre todo cuando no consiguen trabajo);
además, surge el reto de llevarse bien y tener una convivencia
armoniosa, pues no es lo mismo regañar o dar órdenes
a niños de 9 años que a un joven adulto ¡con más de 25!
 Por si fuera poco, cuando los hijos se niegan a abandonar su
adolescencia (a tal grado que se les define como
"adultescentes"), con frecuencia los padres envejecen más
rápido, debido a que continúan sometidos a la presión de
buscar los recursos para mantener el ritmo de vida de sus
descendientes, y poner en "pausa" los propios sueños de
viajar, dedicarse por completo a satisfacer únicamente sus
necesidades y gozar sin obstáculos de la pareja.
Síndrome del nido lleno
 Según investigadores de la Universidad de la Laguna, en
Santa Cruz de Tenerife (España), cada vez hay más jóvenes
adultos que viven como niños, es decir, por diversas
circunstancias, perpetúan la convivencia con los padres,
situación que dificulta la dinámica familiar e, incluso, puede
afectar el vínculo matrimonial.
 Esta situación se conoce como síndrome del nido lleno
(en contraparte del síndrome del nido vacío que expresa
la soledad en que los matrimonios se quedan cuando
los hijos se independizan).
Hijos boomerang
Si bien el estudio se realizó en España, este problema se observa
también en países de América Latina (México, entre ellos). Entre
las causas que favorecen la permanencia de hijos adultos en el
nido paterno podemos encontrar:
 Falta de recursos económicos. Los hijos no consiguen empleo
y, sin dinero, poco pueden hacer para mudarse. Por otra parte
están los jóvenes adultos que trabajan, pero el sueldo que
perciben no es suficiente para pagar una renta. Incluso, en
ocasiones se independizan, pero ante la difícil situación
económica que enfrentan, regresan a casa (son los llamados
hijos boomerang).
Rechazo al compromiso
 Estudios que nunca terminan. Con el propósito de seguir
preparándose y lograr maestrías, posgrados o cualquier
especialidad, los hijos deciden continuar "cobijados en el nido
materno" para poder invertir todo su sueldo en una mayor
preparación académica.
 Rechazo al compromiso. Entre los obstáculos para volar del
nido paterno, la resistencia de los jóvenes a asumir un
compromiso de pareja (ya sea matrimonio o unión libre), es
uno de los motivos más poderosos.
 Padres sobreprotectores. "¿Para qué me voy si aquí me
resuelven todo?", es lo que muchos jóvenes piensan. Para su
fortuna, no tienen que cambiar de idea, pues sus padres
también quieren seguir teniendo hijos para cuidar.
Padres que no se llevan bien…
 Dificultades en el matrimonio. Aunque parece difícil de
entender, existen parejas cuya relación marital se ha
deteriorado a lo largo de los años y están acostumbrados a
los desencuentros, discusiones o el alejamiento como pareja,
por lo que hacen cualquier cosa para evitar quedarse solos en
casa, por ejemplo, extreman los cuidados y atenciones hacia
los hijos para que éstos no tomen la decisión de
independizarse.
¿Qué hacer cuando los hijos
no se van de casa?
 Por lo general, los hijos autosuficientes tienen padres igualmente
independientes que han sabido darles fuertes raíces, pero también
oportunidades, experiencias, valores y retos que les permiten trazarse
un plan de vida propio.
 Si tu hij@ dejó de ser adolescente hace tiempo, pero no consigue
madurar, quizá es momento de reconocer que como madre (o padre)
también has jugado importante papel en el problema y, en cierta forma,
eres responsable de la situación.
Responsabilidades
Es posible ayudar a tus "adultescentes" a lograr su independencia
para mejorar la convivencia familiar y, sobre todo, gozar la etapa de
madurez que todo matrimonio tiene derecho a disfrutar. ¿Cómo?
Aquí varios consejos:
 Crear responsabilidades. No importa si ha pasado muchos
años como "rey o reina" de la casa, tu hij@ debe tener
responsabilidades y la obligación de cumplirlas. A medida que
vea que la vida fácil desaparece (ya no tiene ropa limpia, recién
planchada, ni los alimentos esperándole siempre en la mesa a
cualquier hora), comenzará a actuar como adulto responsable.
Reglas en casa
 Se acabaron los patrocinadores. Cuando un joven descubre
que el dinero para satisfacer sus aficiones se reduce o
desaparece por completo, se ve obligado a buscar trabajo.
¡No te sientas culpable, es lo mejor que tu hij@ puede hacer
por su libertad!
 Reglas en tu casa. A veces los adultos que viven con sus
padres tienen interés en hacer las cosas de cierta manera,
pero hasta que él o ella no pague todos sus gastos
en la casa, tú eres quien establece las reglas.
Comprensión sin lástima
 Bríndale comprensión, no lástima. También es posible que
tu hij@ esté consciente de la difícil situación que vive la
familia y se sienta sol@, derrotad@ o enojad@. Sin embargo,
en nada lo ayudas si manifiestas lástima, pues le transmites el
mensaje de que es incapaz de salir adelante; al contrario,
debe saber que tiene todos los conocimientos para conseguir
trabajo o iniciar una vida como adulto responsable.
Como huéspedes…
 Trato de huésped. A veces es difícil
recordarlo, pero el o la joven que vive
contigo siguen siendo "adulto", aunque
sean tu hij@. Una forma de evitar
conflictos en casa y animarlos a buscar
su independencia, es dejar tu rol de
"padre" o "madre" y tratarl@ como
si fuera alguien rentando un cuarto
en tu casa (puedes cobrarle una renta,
sobre todo si no sabes qué hacer si
tu hij@ regresa a la casa).
Esto hará que se sienta incómod@ de
vivir en ese lugar y probablemente inicie la búsqueda de su
propio espacio. Incluso, si ya estuvo viviendo fuera del
hogar, este tip también aparece en la lista de consejos
para tratar hijos boomerang.
Beneficios para todos
 Los matrimonios con hijos adultos independientes tienen
mayor probabilidad de convertirse en parejas que gozan de
sus años de madurez con plena salud, en la mayor intimidad y
con toda libertad, satisfechos de haber procreado individuos
responsables y preparados para sobrevivir lejos del nido
paterno con sus propios recursos.
SyM – Cecilia Jiménez
También te podría interesar:
 "Mamitis" o temor a crecer
 Qué es una familia disfuncional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

POWER POINT FAMILIA CON NIÑOS/AS TEA
POWER POINT FAMILIA CON NIÑOS/AS TEAPOWER POINT FAMILIA CON NIÑOS/AS TEA
POWER POINT FAMILIA CON NIÑOS/AS TEA
Universidad de Granada (Ceuta)
 
Desarrollo Historico de la Neuropsicología
Desarrollo Historico de la NeuropsicologíaDesarrollo Historico de la Neuropsicología
Desarrollo Historico de la Neuropsicología
sugy_2000
 
421059330 rompecabezas-wisc-iv
421059330 rompecabezas-wisc-iv421059330 rompecabezas-wisc-iv
421059330 rompecabezas-wisc-iv
Margorie Dlm
 
°°°Lobulo occipital°°°°
°°°Lobulo occipital°°°°°°°Lobulo occipital°°°°
°°°Lobulo occipital°°°°
Clara Cheu
 
Guía de Práctica Clínica sobre (TDAH) en Niños y Adolescentes
Guía de Práctica Clínica sobre (TDAH) en Niños y AdolescentesGuía de Práctica Clínica sobre (TDAH) en Niños y Adolescentes
Guía de Práctica Clínica sobre (TDAH) en Niños y Adolescentes
Pedro Roberto Casanova
 
Ciclo vital familiar nido vacio, Enfoque Sistémico
Ciclo vital familiar nido vacio, Enfoque SistémicoCiclo vital familiar nido vacio, Enfoque Sistémico
Ciclo vital familiar nido vacio, Enfoque Sistémico
María Fernanda Rodríguez Abello
 
IBT - CUESTIONARIO DE IDEAS IRRACIONALES INFANTIL
IBT - CUESTIONARIO DE IDEAS IRRACIONALES INFANTILIBT - CUESTIONARIO DE IDEAS IRRACIONALES INFANTIL
IBT - CUESTIONARIO DE IDEAS IRRACIONALES INFANTIL
Joel Cañarte
 
La niña salvaje
La niña salvajeLa niña salvaje
La niña salvaje
Yocetamayo
 
Neurodesarrollo
NeurodesarrolloNeurodesarrollo
Neurodesarrollo
grodriguezcu
 
Depresion infantil
Depresion infantilDepresion infantil
Depresion infantil
guest698b7e
 
Lóbulo frontal
Lóbulo frontalLóbulo frontal
Lóbulo frontal
Aide Betancourt
 
Cuestionarios del inventario de desarrollo battelle
Cuestionarios del inventario de desarrollo battelleCuestionarios del inventario de desarrollo battelle
Cuestionarios del inventario de desarrollo battelle
Alejandra Ortiz Villanueva
 
Familia autismo
Familia autismoFamilia autismo
Familia autismo
Caminhos do Autismo
 
Esperi
EsperiEsperi
Limites
LimitesLimites
Limites
nunaacro
 
Presentacion del test de bender
Presentacion del test de benderPresentacion del test de bender
Presentacion del test de bender
Ivonne Patricia Rueda Rey
 
Tecnicas en terapia familiar
Tecnicas en terapia familiarTecnicas en terapia familiar
Tecnicas en terapia familiar
Dr. Uploader
 
Evaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologicaEvaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologica
Monica Sandoval
 
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
ClaudiaTupper
 
Portage completo
Portage completoPortage completo
Portage completo
fannyalvarezvaca
 

La actualidad más candente (20)

POWER POINT FAMILIA CON NIÑOS/AS TEA
POWER POINT FAMILIA CON NIÑOS/AS TEAPOWER POINT FAMILIA CON NIÑOS/AS TEA
POWER POINT FAMILIA CON NIÑOS/AS TEA
 
Desarrollo Historico de la Neuropsicología
Desarrollo Historico de la NeuropsicologíaDesarrollo Historico de la Neuropsicología
Desarrollo Historico de la Neuropsicología
 
421059330 rompecabezas-wisc-iv
421059330 rompecabezas-wisc-iv421059330 rompecabezas-wisc-iv
421059330 rompecabezas-wisc-iv
 
°°°Lobulo occipital°°°°
°°°Lobulo occipital°°°°°°°Lobulo occipital°°°°
°°°Lobulo occipital°°°°
 
Guía de Práctica Clínica sobre (TDAH) en Niños y Adolescentes
Guía de Práctica Clínica sobre (TDAH) en Niños y AdolescentesGuía de Práctica Clínica sobre (TDAH) en Niños y Adolescentes
Guía de Práctica Clínica sobre (TDAH) en Niños y Adolescentes
 
Ciclo vital familiar nido vacio, Enfoque Sistémico
Ciclo vital familiar nido vacio, Enfoque SistémicoCiclo vital familiar nido vacio, Enfoque Sistémico
Ciclo vital familiar nido vacio, Enfoque Sistémico
 
IBT - CUESTIONARIO DE IDEAS IRRACIONALES INFANTIL
IBT - CUESTIONARIO DE IDEAS IRRACIONALES INFANTILIBT - CUESTIONARIO DE IDEAS IRRACIONALES INFANTIL
IBT - CUESTIONARIO DE IDEAS IRRACIONALES INFANTIL
 
La niña salvaje
La niña salvajeLa niña salvaje
La niña salvaje
 
Neurodesarrollo
NeurodesarrolloNeurodesarrollo
Neurodesarrollo
 
Depresion infantil
Depresion infantilDepresion infantil
Depresion infantil
 
Lóbulo frontal
Lóbulo frontalLóbulo frontal
Lóbulo frontal
 
Cuestionarios del inventario de desarrollo battelle
Cuestionarios del inventario de desarrollo battelleCuestionarios del inventario de desarrollo battelle
Cuestionarios del inventario de desarrollo battelle
 
Familia autismo
Familia autismoFamilia autismo
Familia autismo
 
Esperi
EsperiEsperi
Esperi
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Presentacion del test de bender
Presentacion del test de benderPresentacion del test de bender
Presentacion del test de bender
 
Tecnicas en terapia familiar
Tecnicas en terapia familiarTecnicas en terapia familiar
Tecnicas en terapia familiar
 
Evaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologicaEvaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologica
 
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
 
Portage completo
Portage completoPortage completo
Portage completo
 

Destacado

Adultescentes
AdultescentesAdultescentes
Adultescentes
LuciiaR
 
La generación 'peter pan' está hipotecada
La generación 'peter pan' está hipotecadaLa generación 'peter pan' está hipotecada
La generación 'peter pan' está hipotecada
La innovation Kitchen
 
Presentacion de merca
Presentacion de mercaPresentacion de merca
Presentacion de merca
09450146
 
Adultescentes
AdultescentesAdultescentes
Adultescentes
Angel Soto
 
Segmento Affluent & Lujo en México - LEXIA
Segmento Affluent & Lujo en México - LEXIASegmento Affluent & Lujo en México - LEXIA
Segmento Affluent & Lujo en México - LEXIA
Brenda Treviño
 
ESTRATEGIA DE NEGOCIO, EMPRESA "ENCHANTED"
ESTRATEGIA DE NEGOCIO, EMPRESA "ENCHANTED"ESTRATEGIA DE NEGOCIO, EMPRESA "ENCHANTED"
ESTRATEGIA DE NEGOCIO, EMPRESA "ENCHANTED"
Valeria Isabel
 
Tendencias del comportamiento del consumidor
Tendencias del comportamiento del consumidorTendencias del comportamiento del consumidor
Tendencias del comportamiento del consumidor
Pedro Ángel Oropeza Rivera
 
Paulo Nava - Inclusión del Social Media Mix en la CIM #FuerzaAna
Paulo Nava - Inclusión del Social Media Mix en la CIM #FuerzaAnaPaulo Nava - Inclusión del Social Media Mix en la CIM #FuerzaAna
Paulo Nava - Inclusión del Social Media Mix en la CIM #FuerzaAna
Paulo Christian Nava Contreras
 
Pink marketing
Pink marketingPink marketing
Pink marketing
Meel Salazar
 
Plan estratégico de mkt --final
Plan estratégico de mkt --finalPlan estratégico de mkt --final
Plan estratégico de mkt --final
Brenda Matos
 
Marketing segmentacion
Marketing segmentacion Marketing segmentacion
Marketing segmentacion
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Plan marketing
Plan marketingPlan marketing
Plan marketing
Fidel Montoya
 
COSMETICOS ONLINE COQUETA
COSMETICOS ONLINE COQUETACOSMETICOS ONLINE COQUETA
COSMETICOS ONLINE COQUETA
Gustavo Agudelo
 
Caso mary kay
Caso mary kayCaso mary kay
Caso mary kay
Andres Feliñpe
 
Analisis foda bissu[1][1]
Analisis foda bissu[1][1]Analisis foda bissu[1][1]
Analisis foda bissu[1][1]
Doxie Abundez
 
18 tendencias de consumo actuales
18 tendencias de consumo actuales18 tendencias de consumo actuales
18 tendencias de consumo actuales
David Veloso
 
Empresa De Cosmeticos 2[1]
Empresa De Cosmeticos 2[1]Empresa De Cosmeticos 2[1]
Empresa De Cosmeticos 2[1]
guestc152d3
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Lourdes Barroso
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
Carlos Alberto Trujillo Vergara
 
Modelo de negocios internacionales 7 avon
Modelo de negocios internacionales 7 avonModelo de negocios internacionales 7 avon
Modelo de negocios internacionales 7 avon
Jairo Rodriguez
 

Destacado (20)

Adultescentes
AdultescentesAdultescentes
Adultescentes
 
La generación 'peter pan' está hipotecada
La generación 'peter pan' está hipotecadaLa generación 'peter pan' está hipotecada
La generación 'peter pan' está hipotecada
 
Presentacion de merca
Presentacion de mercaPresentacion de merca
Presentacion de merca
 
Adultescentes
AdultescentesAdultescentes
Adultescentes
 
Segmento Affluent & Lujo en México - LEXIA
Segmento Affluent & Lujo en México - LEXIASegmento Affluent & Lujo en México - LEXIA
Segmento Affluent & Lujo en México - LEXIA
 
ESTRATEGIA DE NEGOCIO, EMPRESA "ENCHANTED"
ESTRATEGIA DE NEGOCIO, EMPRESA "ENCHANTED"ESTRATEGIA DE NEGOCIO, EMPRESA "ENCHANTED"
ESTRATEGIA DE NEGOCIO, EMPRESA "ENCHANTED"
 
Tendencias del comportamiento del consumidor
Tendencias del comportamiento del consumidorTendencias del comportamiento del consumidor
Tendencias del comportamiento del consumidor
 
Paulo Nava - Inclusión del Social Media Mix en la CIM #FuerzaAna
Paulo Nava - Inclusión del Social Media Mix en la CIM #FuerzaAnaPaulo Nava - Inclusión del Social Media Mix en la CIM #FuerzaAna
Paulo Nava - Inclusión del Social Media Mix en la CIM #FuerzaAna
 
Pink marketing
Pink marketingPink marketing
Pink marketing
 
Plan estratégico de mkt --final
Plan estratégico de mkt --finalPlan estratégico de mkt --final
Plan estratégico de mkt --final
 
Marketing segmentacion
Marketing segmentacion Marketing segmentacion
Marketing segmentacion
 
Plan marketing
Plan marketingPlan marketing
Plan marketing
 
COSMETICOS ONLINE COQUETA
COSMETICOS ONLINE COQUETACOSMETICOS ONLINE COQUETA
COSMETICOS ONLINE COQUETA
 
Caso mary kay
Caso mary kayCaso mary kay
Caso mary kay
 
Analisis foda bissu[1][1]
Analisis foda bissu[1][1]Analisis foda bissu[1][1]
Analisis foda bissu[1][1]
 
18 tendencias de consumo actuales
18 tendencias de consumo actuales18 tendencias de consumo actuales
18 tendencias de consumo actuales
 
Empresa De Cosmeticos 2[1]
Empresa De Cosmeticos 2[1]Empresa De Cosmeticos 2[1]
Empresa De Cosmeticos 2[1]
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Modelo de negocios internacionales 7 avon
Modelo de negocios internacionales 7 avonModelo de negocios internacionales 7 avon
Modelo de negocios internacionales 7 avon
 

Similar a Síndrome del nido lleno, comodidad en la casa paterna

La sobreprotección de los hijos los convierte en niños burbuja
La sobreprotección de los hijos los convierte en niños burbujaLa sobreprotección de los hijos los convierte en niños burbuja
La sobreprotección de los hijos los convierte en niños burbuja
Dr Guillermo Cobos Z.
 
Sindrome del nido vacio
Sindrome del nido vacioSindrome del nido vacio
Sindrome del nido vacio
Ween Calderon
 
La Familia Uniparental
La Familia UniparentalLa Familia Uniparental
La Familia Uniparental
Josué Turpo
 
Orientaciones.para .padres.de .ninos_.ciegos
Orientaciones.para .padres.de .ninos_.ciegosOrientaciones.para .padres.de .ninos_.ciegos
Orientaciones.para .padres.de .ninos_.ciegos
patriciadetresa
 
Familia Fadoptiva
Familia FadoptivaFamilia Fadoptiva
Familia Fadoptiva
kande
 
Madres Solas Una Desicion Voluntarea
Madres Solas Una Desicion VoluntareaMadres Solas Una Desicion Voluntarea
Madres Solas Una Desicion Voluntarea
espanza01
 
Qué es una familia
Qué es una familiaQué es una familia
Qué es una familia
19880721
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
angie0108
 
Tipos familia mapas_familiares
Tipos familia mapas_familiaresTipos familia mapas_familiares
Tipos familia mapas_familiares
moshe101
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
alis06
 
Madres solteras enfrentan a la sociedad
Madres solteras enfrentan a la sociedadMadres solteras enfrentan a la sociedad
Madres solteras enfrentan a la sociedad
holmanlugo
 
EL AUTISMO
EL AUTISMOEL AUTISMO
EL AUTISMO
rosycris
 
Hogares monoparentales
Hogares monoparentalesHogares monoparentales
Hogares monoparentales
Eduardihno Conti
 
ibro de consejos para padres divorciados
ibro de consejos para padres divorciadosibro de consejos para padres divorciados
ibro de consejos para padres divorciados
Tiziana Prem
 
8 tipos de familia que existen
8 tipos de familia que existen8 tipos de familia que existen
8 tipos de familia que existen
jairolondooblandon2
 
8 tipos de familia que existen
8 tipos de familia que existen8 tipos de familia que existen
8 tipos de familia que existen
jairolondooblandon2
 
Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1
Eva Rodriguez Del Pino
 
Caracteristicas de las familias actuales
Caracteristicas de las familias actualesCaracteristicas de las familias actuales
Caracteristicas de las familias actuales
Pilar Martin Perez
 
#6
#6#6
Niños abandonados
Niños abandonadosNiños abandonados
Niños abandonados
tefysalvarracin
 

Similar a Síndrome del nido lleno, comodidad en la casa paterna (20)

La sobreprotección de los hijos los convierte en niños burbuja
La sobreprotección de los hijos los convierte en niños burbujaLa sobreprotección de los hijos los convierte en niños burbuja
La sobreprotección de los hijos los convierte en niños burbuja
 
Sindrome del nido vacio
Sindrome del nido vacioSindrome del nido vacio
Sindrome del nido vacio
 
La Familia Uniparental
La Familia UniparentalLa Familia Uniparental
La Familia Uniparental
 
Orientaciones.para .padres.de .ninos_.ciegos
Orientaciones.para .padres.de .ninos_.ciegosOrientaciones.para .padres.de .ninos_.ciegos
Orientaciones.para .padres.de .ninos_.ciegos
 
Familia Fadoptiva
Familia FadoptivaFamilia Fadoptiva
Familia Fadoptiva
 
Madres Solas Una Desicion Voluntarea
Madres Solas Una Desicion VoluntareaMadres Solas Una Desicion Voluntarea
Madres Solas Una Desicion Voluntarea
 
Qué es una familia
Qué es una familiaQué es una familia
Qué es una familia
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
 
Tipos familia mapas_familiares
Tipos familia mapas_familiaresTipos familia mapas_familiares
Tipos familia mapas_familiares
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Madres solteras enfrentan a la sociedad
Madres solteras enfrentan a la sociedadMadres solteras enfrentan a la sociedad
Madres solteras enfrentan a la sociedad
 
EL AUTISMO
EL AUTISMOEL AUTISMO
EL AUTISMO
 
Hogares monoparentales
Hogares monoparentalesHogares monoparentales
Hogares monoparentales
 
ibro de consejos para padres divorciados
ibro de consejos para padres divorciadosibro de consejos para padres divorciados
ibro de consejos para padres divorciados
 
8 tipos de familia que existen
8 tipos de familia que existen8 tipos de familia que existen
8 tipos de familia que existen
 
8 tipos de familia que existen
8 tipos de familia que existen8 tipos de familia que existen
8 tipos de familia que existen
 
Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1
 
Caracteristicas de las familias actuales
Caracteristicas de las familias actualesCaracteristicas de las familias actuales
Caracteristicas de las familias actuales
 
#6
#6#6
#6
 
Niños abandonados
Niños abandonadosNiños abandonados
Niños abandonados
 

Más de Salud y Medicinas

Tenesmo, cuando defecar duele
Tenesmo, cuando defecar dueleTenesmo, cuando defecar duele
Tenesmo, cuando defecar duele
Salud y Medicinas
 
Infarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morir
Infarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morirInfarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morir
Infarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morir
Salud y Medicinas
 
Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!
Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!
Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!
Salud y Medicinas
 
Sarpullido veraniego, cuando el calor irrita
Sarpullido veraniego, cuando el calor irritaSarpullido veraniego, cuando el calor irrita
Sarpullido veraniego, cuando el calor irrita
Salud y Medicinas
 
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
Salud y Medicinas
 
Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?
Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?
Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?
Salud y Medicinas
 
Dismetría o una pierna más larga que otra
Dismetría o una pierna más larga que otraDismetría o una pierna más larga que otra
Dismetría o una pierna más larga que otra
Salud y Medicinas
 
¡Lluvias y zika van de la mano!
¡Lluvias y zika van de la mano!¡Lluvias y zika van de la mano!
¡Lluvias y zika van de la mano!
Salud y Medicinas
 
Mitos sobre hipertensión arterial
Mitos sobre hipertensión arterialMitos sobre hipertensión arterial
Mitos sobre hipertensión arterial
Salud y Medicinas
 
Eric Clapton se retira por enfermedad de los nervios
Eric Clapton se retira por enfermedad de los nerviosEric Clapton se retira por enfermedad de los nervios
Eric Clapton se retira por enfermedad de los nervios
Salud y Medicinas
 
Asfixiar a la pareja: práctica sexual mortal
Asfixiar a la pareja: práctica sexual mortalAsfixiar a la pareja: práctica sexual mortal
Asfixiar a la pareja: práctica sexual mortal
Salud y Medicinas
 
Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?
Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?
Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?
Salud y Medicinas
 
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
Salud y Medicinas
 
Cáncer de ovario: síntomas que no debes ignorar
Cáncer de ovario: síntomas que no debes ignorarCáncer de ovario: síntomas que no debes ignorar
Cáncer de ovario: síntomas que no debes ignorar
Salud y Medicinas
 
Peligros en la salud de los niños, según su edad
Peligros en la salud de los niños, según su edadPeligros en la salud de los niños, según su edad
Peligros en la salud de los niños, según su edad
Salud y Medicinas
 
Dieta militar: disciplina que baja de peso
Dieta militar: disciplina que baja de pesoDieta militar: disciplina que baja de peso
Dieta militar: disciplina que baja de peso
Salud y Medicinas
 
Cómo ayudar a un ser querido con diabetes
Cómo ayudar a un ser querido con diabetesCómo ayudar a un ser querido con diabetes
Cómo ayudar a un ser querido con diabetes
Salud y Medicinas
 
Síndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantil
Síndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantilSíndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantil
Síndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantil
Salud y Medicinas
 
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
Salud y Medicinas
 
Mamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niños
Mamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niñosMamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niños
Mamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niños
Salud y Medicinas
 

Más de Salud y Medicinas (20)

Tenesmo, cuando defecar duele
Tenesmo, cuando defecar dueleTenesmo, cuando defecar duele
Tenesmo, cuando defecar duele
 
Infarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morir
Infarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morirInfarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morir
Infarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morir
 
Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!
Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!
Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!
 
Sarpullido veraniego, cuando el calor irrita
Sarpullido veraniego, cuando el calor irritaSarpullido veraniego, cuando el calor irrita
Sarpullido veraniego, cuando el calor irrita
 
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
 
Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?
Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?
Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?
 
Dismetría o una pierna más larga que otra
Dismetría o una pierna más larga que otraDismetría o una pierna más larga que otra
Dismetría o una pierna más larga que otra
 
¡Lluvias y zika van de la mano!
¡Lluvias y zika van de la mano!¡Lluvias y zika van de la mano!
¡Lluvias y zika van de la mano!
 
Mitos sobre hipertensión arterial
Mitos sobre hipertensión arterialMitos sobre hipertensión arterial
Mitos sobre hipertensión arterial
 
Eric Clapton se retira por enfermedad de los nervios
Eric Clapton se retira por enfermedad de los nerviosEric Clapton se retira por enfermedad de los nervios
Eric Clapton se retira por enfermedad de los nervios
 
Asfixiar a la pareja: práctica sexual mortal
Asfixiar a la pareja: práctica sexual mortalAsfixiar a la pareja: práctica sexual mortal
Asfixiar a la pareja: práctica sexual mortal
 
Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?
Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?
Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?
 
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
 
Cáncer de ovario: síntomas que no debes ignorar
Cáncer de ovario: síntomas que no debes ignorarCáncer de ovario: síntomas que no debes ignorar
Cáncer de ovario: síntomas que no debes ignorar
 
Peligros en la salud de los niños, según su edad
Peligros en la salud de los niños, según su edadPeligros en la salud de los niños, según su edad
Peligros en la salud de los niños, según su edad
 
Dieta militar: disciplina que baja de peso
Dieta militar: disciplina que baja de pesoDieta militar: disciplina que baja de peso
Dieta militar: disciplina que baja de peso
 
Cómo ayudar a un ser querido con diabetes
Cómo ayudar a un ser querido con diabetesCómo ayudar a un ser querido con diabetes
Cómo ayudar a un ser querido con diabetes
 
Síndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantil
Síndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantilSíndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantil
Síndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantil
 
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
 
Mamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niños
Mamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niñosMamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niños
Mamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niños
 

Último

Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
MisionBautistaMision
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 

Último (7)

Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 

Síndrome del nido lleno, comodidad en la casa paterna

  • 2. “Treintones” en casa  A diferencia de las generaciones de antaño, hoy muchos jóvenes muestran escaso interés por independizarse o iniciar nueva vida lejos del nido paterno. En pocas palabras, ya no quieren salir de casa… ¿Para qué? Si en ella se encuentran todas las comodidades con menos responsabilidades.  Como resultado, los padres deben seguir solventando los gastos de la casa y de los hijos (sobre todo cuando no consiguen trabajo); además, surge el reto de llevarse bien y tener una convivencia armoniosa, pues no es lo mismo regañar o dar órdenes a niños de 9 años que a un joven adulto ¡con más de 25!
  • 3.  Por si fuera poco, cuando los hijos se niegan a abandonar su adolescencia (a tal grado que se les define como "adultescentes"), con frecuencia los padres envejecen más rápido, debido a que continúan sometidos a la presión de buscar los recursos para mantener el ritmo de vida de sus descendientes, y poner en "pausa" los propios sueños de viajar, dedicarse por completo a satisfacer únicamente sus necesidades y gozar sin obstáculos de la pareja.
  • 4. Síndrome del nido lleno  Según investigadores de la Universidad de la Laguna, en Santa Cruz de Tenerife (España), cada vez hay más jóvenes adultos que viven como niños, es decir, por diversas circunstancias, perpetúan la convivencia con los padres, situación que dificulta la dinámica familiar e, incluso, puede afectar el vínculo matrimonial.  Esta situación se conoce como síndrome del nido lleno (en contraparte del síndrome del nido vacío que expresa la soledad en que los matrimonios se quedan cuando los hijos se independizan).
  • 5. Hijos boomerang Si bien el estudio se realizó en España, este problema se observa también en países de América Latina (México, entre ellos). Entre las causas que favorecen la permanencia de hijos adultos en el nido paterno podemos encontrar:  Falta de recursos económicos. Los hijos no consiguen empleo y, sin dinero, poco pueden hacer para mudarse. Por otra parte están los jóvenes adultos que trabajan, pero el sueldo que perciben no es suficiente para pagar una renta. Incluso, en ocasiones se independizan, pero ante la difícil situación económica que enfrentan, regresan a casa (son los llamados hijos boomerang).
  • 6. Rechazo al compromiso  Estudios que nunca terminan. Con el propósito de seguir preparándose y lograr maestrías, posgrados o cualquier especialidad, los hijos deciden continuar "cobijados en el nido materno" para poder invertir todo su sueldo en una mayor preparación académica.  Rechazo al compromiso. Entre los obstáculos para volar del nido paterno, la resistencia de los jóvenes a asumir un compromiso de pareja (ya sea matrimonio o unión libre), es uno de los motivos más poderosos.  Padres sobreprotectores. "¿Para qué me voy si aquí me resuelven todo?", es lo que muchos jóvenes piensan. Para su fortuna, no tienen que cambiar de idea, pues sus padres también quieren seguir teniendo hijos para cuidar.
  • 7. Padres que no se llevan bien…  Dificultades en el matrimonio. Aunque parece difícil de entender, existen parejas cuya relación marital se ha deteriorado a lo largo de los años y están acostumbrados a los desencuentros, discusiones o el alejamiento como pareja, por lo que hacen cualquier cosa para evitar quedarse solos en casa, por ejemplo, extreman los cuidados y atenciones hacia los hijos para que éstos no tomen la decisión de independizarse.
  • 8. ¿Qué hacer cuando los hijos no se van de casa?  Por lo general, los hijos autosuficientes tienen padres igualmente independientes que han sabido darles fuertes raíces, pero también oportunidades, experiencias, valores y retos que les permiten trazarse un plan de vida propio.  Si tu hij@ dejó de ser adolescente hace tiempo, pero no consigue madurar, quizá es momento de reconocer que como madre (o padre) también has jugado importante papel en el problema y, en cierta forma, eres responsable de la situación.
  • 9. Responsabilidades Es posible ayudar a tus "adultescentes" a lograr su independencia para mejorar la convivencia familiar y, sobre todo, gozar la etapa de madurez que todo matrimonio tiene derecho a disfrutar. ¿Cómo? Aquí varios consejos:  Crear responsabilidades. No importa si ha pasado muchos años como "rey o reina" de la casa, tu hij@ debe tener responsabilidades y la obligación de cumplirlas. A medida que vea que la vida fácil desaparece (ya no tiene ropa limpia, recién planchada, ni los alimentos esperándole siempre en la mesa a cualquier hora), comenzará a actuar como adulto responsable.
  • 10. Reglas en casa  Se acabaron los patrocinadores. Cuando un joven descubre que el dinero para satisfacer sus aficiones se reduce o desaparece por completo, se ve obligado a buscar trabajo. ¡No te sientas culpable, es lo mejor que tu hij@ puede hacer por su libertad!  Reglas en tu casa. A veces los adultos que viven con sus padres tienen interés en hacer las cosas de cierta manera, pero hasta que él o ella no pague todos sus gastos en la casa, tú eres quien establece las reglas.
  • 11. Comprensión sin lástima  Bríndale comprensión, no lástima. También es posible que tu hij@ esté consciente de la difícil situación que vive la familia y se sienta sol@, derrotad@ o enojad@. Sin embargo, en nada lo ayudas si manifiestas lástima, pues le transmites el mensaje de que es incapaz de salir adelante; al contrario, debe saber que tiene todos los conocimientos para conseguir trabajo o iniciar una vida como adulto responsable.
  • 12. Como huéspedes…  Trato de huésped. A veces es difícil recordarlo, pero el o la joven que vive contigo siguen siendo "adulto", aunque sean tu hij@. Una forma de evitar conflictos en casa y animarlos a buscar su independencia, es dejar tu rol de "padre" o "madre" y tratarl@ como si fuera alguien rentando un cuarto en tu casa (puedes cobrarle una renta, sobre todo si no sabes qué hacer si tu hij@ regresa a la casa). Esto hará que se sienta incómod@ de vivir en ese lugar y probablemente inicie la búsqueda de su propio espacio. Incluso, si ya estuvo viviendo fuera del hogar, este tip también aparece en la lista de consejos para tratar hijos boomerang.
  • 13. Beneficios para todos  Los matrimonios con hijos adultos independientes tienen mayor probabilidad de convertirse en parejas que gozan de sus años de madurez con plena salud, en la mayor intimidad y con toda libertad, satisfechos de haber procreado individuos responsables y preparados para sobrevivir lejos del nido paterno con sus propios recursos.
  • 14. SyM – Cecilia Jiménez También te podría interesar:  "Mamitis" o temor a crecer  Qué es una familia disfuncional