SlideShare una empresa de Scribd logo
Delgado Marlo Judit
Sánchez Silva Wendy
Chumacero Vela Grisel
Saavedra Rubio Virginia
Grupo 4:
Las Triunfadoras
Cada familia tiene una forma diferente de
organizarse y sus miembros asumen roles y
responsabilidades diversas en las actividades
cotidianas. Esta organización facilita la realización
del proyecto familiar.
En este tema tendrás la oportunidad de analizar el
rol que cada miembro tiene al interior de su
familia, asumiendo con responsabilidad el que les
compete en la realización del proyecto familiar.
1. Familia y Organización Familiar
Familia: Es el elemento natural, universal y fundamental
de la sociedad, y tiene derecho a la protección de la
sociedad y del Estado. Los lazos principales que definen
una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad y
vínculos de consanguinidad.
Organización Familiar: La organización dentro de la
familia es de suma importancia, por la razón de que al
criar al los hijos de manera adecuada ellos crecerán de la
misma manera, caso contrario los hijos serán una carga
más a la sociedad.
Todos los miembros de una familia necesitan
organizarse, conocer sus responsabilidades y
tareas domésticas con el fin de contribuir al
bienestar de ella.
Interiorizar con plenitud el proyecto familiar,
contribuye a lograr que el apoyo en casa se dé
naturalmente y no se sienta como una obligación.
2. Organización y Roles Familiares a través del Tiempo
Hace algunos años, las tareas domésticas y la capacidad
para tomar decisiones correspondían más a los adultos.
Cada uno tenía un rol definido:
• El padre era jefe del hogar, él tomaba las decisiones,
trabajaba fuera de casa y premiaba o castigaba una
conducta.
• La madre cuidaba a los hijos y el hogar. Era la figura más
afectuosa.
• Los hijos debían obedecer, sin preguntar, y dedicarse a
los estudios.
En los últimos años, esta situación ha ido cambiando. Los
roles, las tareas y las decisiones se han ido democratizando,
repartiéndose las responsabilidades de sostenimiento y
funcionamiento familiar entre todos los miembros. En la
actualidad, si bien en las comunidades rurales aún se
mantienen algunas organizaciones familiares patriarcales, se
observa la tendencia a compartir deberes y derechos; así, el
padre, la madre, los hijos y las hijas se van comprometiendo,
poco a poco, en otras tareas domésticas que ayudan a la
familia, sin asumir un rol estático.
Aún cuando los roles de la familia se aprenden y se asumen en la
práctica cotidiana, es necesario conocer el código de los Niños y
Adolescentes.
Código de los Niños y Adolescentes:
Son deberes de los niños y adolescentes:
a. Respetar y obedecer a sus padres o a los responsables de su
cuidado, siempre que sus órdenes no lesionen sus derechos o
contravengan las leyes.
b. Estudiar satisfactoriamente
c. Cuidar, en la medida de sus posibilidades, a sus ascendientes en
su enfermedad y ancianidad.
d. Prestar su colaboración en el hogar, de acuerdo con su edad.
e. Respetar la propiedad pública y privada.
f. Conservar el medioambiente.
g. Cuidar su salud personal
h. No consumir sustancias psicotrópicas
i. Respetar las ideas y los derechos de los demás,
así como las creencias religiosas distintas a las
suyas.
j. Respetar a las Patria, sus leyes, símbolos y
héroes. (art. 24)
3. Organización y Roles Familiares en la Actualidad
En casa se dan muchas situaciones en que los hijos
y las hijas pueden ayudar con actividades de
mantenimiento del hogar, como contribuir con el
orden, asistir en la cocina, lavar los servicios,
tender la ropa o recogerla, barrer la casa, limpiar
el baño y botar la basura, etc. También pueden
realizar actividades que permiten experimentar
la práctica de valores en sus interrelaciones,
como ayudar al hermano o a la hermana menor,
contar cuentos, acompañar a los abuelos y
abuelas, entre otras.
Si todos los miembros de la familia, sin distinción
de edad, colaboran y participan en las tareas y
actividades cotidianas, se va creando un clima
familiar de cooperación, responsabilidad,
respeto, solidaridad y disposición a estar
siempre atentos ante cualquier cosa que
necesite la familia. De este modo, cada quien
colabora en ella según sus características
personales, su edad, sus habilidades y el
tiempo disponible.
Persona 4°i

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retos para mi familia
Retos para mi familia Retos para mi familia
Retos para mi familia
Gianella Paico
 
Presentación1 la famlia
Presentación1 la famliaPresentación1 la famlia
Presentación1 la famlia
masodihu
 
Clase.familia. didactica
Clase.familia. didacticaClase.familia. didactica
Clase.familia. didactica
khdez
 
Clase.familia. didactica(1)
Clase.familia. didactica(1)Clase.familia. didactica(1)
Clase.familia. didactica(1)
Luis Quintana
 
La familia-tipos-funciones-y-roles-de-genero-1234279572688178-3
La familia-tipos-funciones-y-roles-de-genero-1234279572688178-3La familia-tipos-funciones-y-roles-de-genero-1234279572688178-3
La familia-tipos-funciones-y-roles-de-genero-1234279572688178-3
rosa aleja zhunaula
 
La familia como núcleo vital de sociedad
La familia como núcleo vital de sociedadLa familia como núcleo vital de sociedad
La familia como núcleo vital de sociedad
Cristina Armas
 
Presentacion funciones de la familia
Presentacion funciones de la familiaPresentacion funciones de la familia
Presentacion funciones de la familia
Ciuad de Asis
 

La actualidad más candente (17)

Retos para mi familia
Retos para mi familia Retos para mi familia
Retos para mi familia
 
La Familia.
La Familia.La Familia.
La Familia.
 
La Familia 01
La Familia 01La Familia 01
La Familia 01
 
Presentación1 la famlia
Presentación1 la famliaPresentación1 la famlia
Presentación1 la famlia
 
Clase.familia. didactica
Clase.familia. didacticaClase.familia. didactica
Clase.familia. didactica
 
Clase.familia. didactica(1)
Clase.familia. didactica(1)Clase.familia. didactica(1)
Clase.familia. didactica(1)
 
La familia como nucleo de la sociedad
La familia como nucleo de la sociedadLa familia como nucleo de la sociedad
La familia como nucleo de la sociedad
 
Deberes de la familia
Deberes de la familiaDeberes de la familia
Deberes de la familia
 
El papel de la familia en la educación
El papel de la familia en la educaciónEl papel de la familia en la educación
El papel de la familia en la educación
 
Funciones de la familia.
Funciones de la familia.Funciones de la familia.
Funciones de la familia.
 
Retos para mi familia erick
Retos para mi familia erickRetos para mi familia erick
Retos para mi familia erick
 
La familia-tipos-funciones-y-roles-de-genero-1234279572688178-3
La familia-tipos-funciones-y-roles-de-genero-1234279572688178-3La familia-tipos-funciones-y-roles-de-genero-1234279572688178-3
La familia-tipos-funciones-y-roles-de-genero-1234279572688178-3
 
Familia y escuela 1
Familia y escuela 1Familia y escuela 1
Familia y escuela 1
 
La familia como núcleo vital de sociedad
La familia como núcleo vital de sociedadLa familia como núcleo vital de sociedad
La familia como núcleo vital de sociedad
 
Presentacion funciones de la familia
Presentacion funciones de la familiaPresentacion funciones de la familia
Presentacion funciones de la familia
 
Función de la familia
Función de la familiaFunción de la familia
Función de la familia
 
Sistemas educativos upea
Sistemas educativos upeaSistemas educativos upea
Sistemas educativos upea
 

Similar a Persona 4°i

Diapositiva familia1844
Diapositiva familia1844Diapositiva familia1844
Diapositiva familia1844
xxsjose
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
alis06
 
Trabajo de interpretacion
Trabajo de interpretacionTrabajo de interpretacion
Trabajo de interpretacion
oswaldobarajas
 

Similar a Persona 4°i (20)

PERSONA FAMILIA RELACIONES HUMANAS
PERSONA FAMILIA RELACIONES HUMANASPERSONA FAMILIA RELACIONES HUMANAS
PERSONA FAMILIA RELACIONES HUMANAS
 
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachilleratoViolencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
 
Diapositiva familia1844
Diapositiva familia1844Diapositiva familia1844
Diapositiva familia1844
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
LA FAMILIA.pdf
LA FAMILIA.pdfLA FAMILIA.pdf
LA FAMILIA.pdf
 
Dinámicas familiares
Dinámicas familiaresDinámicas familiares
Dinámicas familiares
 
Dinámicas familiares
Dinámicas familiaresDinámicas familiares
Dinámicas familiares
 
Dinámicas familiares
Dinámicas familiaresDinámicas familiares
Dinámicas familiares
 
Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1
 
Ambiente Familiar Y EducacióN
Ambiente Familiar Y EducacióNAmbiente Familiar Y EducacióN
Ambiente Familiar Y EducacióN
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
1. guias primer periodo 7º
1. guias primer periodo 7º 1. guias primer periodo 7º
1. guias primer periodo 7º
 
FAMILIA .
FAMILIA .FAMILIA .
FAMILIA .
 
Trabajo de interpretacion
Trabajo de interpretacionTrabajo de interpretacion
Trabajo de interpretacion
 
Familia.completo
Familia.completoFamilia.completo
Familia.completo
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_05_DE_MAYO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_05_DE_MAYO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_05_DE_MAYO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_05_DE_MAYO.pptx
 
La familia.docxclase 1 familiar
La familia.docxclase 1 familiarLa familia.docxclase 1 familiar
La familia.docxclase 1 familiar
 
Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 

Más de mil61

fuentes de energía renovable.pptx
fuentes de energía renovable.pptxfuentes de energía renovable.pptx
fuentes de energía renovable.pptx
mil61
 
sist-resp-eda 2 act 3.pptx
sist-resp-eda 2 act 3.pptxsist-resp-eda 2 act 3.pptx
sist-resp-eda 2 act 3.pptx
mil61
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...
mil61
 
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptx
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptxONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptx
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptx
mil61
 
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVALA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
mil61
 

Más de mil61 (20)

¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx
¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx
¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx
 
fuentes de energía renovable.pptx
fuentes de energía renovable.pptxfuentes de energía renovable.pptx
fuentes de energía renovable.pptx
 
sist-resp-eda 2 act 3.pptx
sist-resp-eda 2 act 3.pptxsist-resp-eda 2 act 3.pptx
sist-resp-eda 2 act 3.pptx
 
actividad 01.pptx
actividad 01.pptxactividad 01.pptx
actividad 01.pptx
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...
 
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptx
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptxONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptx
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptx
 
LA CELULA.pptx
LA CELULA.pptxLA CELULA.pptx
LA CELULA.pptx
 
HOJA DE TRABAJO .pdf
HOJA DE TRABAJO .pdfHOJA DE TRABAJO .pdf
HOJA DE TRABAJO .pdf
 
LA AVENTURA POR EL SOTANO1.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO1.docxLA AVENTURA POR EL SOTANO1.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO1.docx
 
LA AVENTURA POR EL SOTANO2.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO2.docxLA AVENTURA POR EL SOTANO2.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO2.docx
 
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVALA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
 
WIRACOCHAPAMPA
WIRACOCHAPAMPAWIRACOCHAPAMPA
WIRACOCHAPAMPA
 
Cometa de-el-huerequeque
Cometa de-el-huerequequeCometa de-el-huerequeque
Cometa de-el-huerequeque
 
La energía del electrón
La energía del electrónLa energía del electrón
La energía del electrón
 
Ramas de la química
Ramas de la químicaRamas de la química
Ramas de la química
 
Sesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astilla
Sesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astillaSesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astilla
Sesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astilla
 
Sistema excretor en los seres vivos mila
Sistema excretor en los seres vivos milaSistema excretor en los seres vivos mila
Sistema excretor en los seres vivos mila
 
Preguntas y-glosario
Preguntas y-glosarioPreguntas y-glosario
Preguntas y-glosario
 
Diferencia entre ciencia y tecnologia
Diferencia entre ciencia y tecnologiaDiferencia entre ciencia y tecnologia
Diferencia entre ciencia y tecnologia
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Persona 4°i

  • 1. Delgado Marlo Judit Sánchez Silva Wendy Chumacero Vela Grisel Saavedra Rubio Virginia Grupo 4: Las Triunfadoras
  • 2. Cada familia tiene una forma diferente de organizarse y sus miembros asumen roles y responsabilidades diversas en las actividades cotidianas. Esta organización facilita la realización del proyecto familiar. En este tema tendrás la oportunidad de analizar el rol que cada miembro tiene al interior de su familia, asumiendo con responsabilidad el que les compete en la realización del proyecto familiar.
  • 3. 1. Familia y Organización Familiar Familia: Es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad y vínculos de consanguinidad. Organización Familiar: La organización dentro de la familia es de suma importancia, por la razón de que al criar al los hijos de manera adecuada ellos crecerán de la misma manera, caso contrario los hijos serán una carga más a la sociedad.
  • 4. Todos los miembros de una familia necesitan organizarse, conocer sus responsabilidades y tareas domésticas con el fin de contribuir al bienestar de ella. Interiorizar con plenitud el proyecto familiar, contribuye a lograr que el apoyo en casa se dé naturalmente y no se sienta como una obligación.
  • 5. 2. Organización y Roles Familiares a través del Tiempo Hace algunos años, las tareas domésticas y la capacidad para tomar decisiones correspondían más a los adultos. Cada uno tenía un rol definido: • El padre era jefe del hogar, él tomaba las decisiones, trabajaba fuera de casa y premiaba o castigaba una conducta. • La madre cuidaba a los hijos y el hogar. Era la figura más afectuosa. • Los hijos debían obedecer, sin preguntar, y dedicarse a los estudios.
  • 6. En los últimos años, esta situación ha ido cambiando. Los roles, las tareas y las decisiones se han ido democratizando, repartiéndose las responsabilidades de sostenimiento y funcionamiento familiar entre todos los miembros. En la actualidad, si bien en las comunidades rurales aún se mantienen algunas organizaciones familiares patriarcales, se observa la tendencia a compartir deberes y derechos; así, el padre, la madre, los hijos y las hijas se van comprometiendo, poco a poco, en otras tareas domésticas que ayudan a la familia, sin asumir un rol estático.
  • 7. Aún cuando los roles de la familia se aprenden y se asumen en la práctica cotidiana, es necesario conocer el código de los Niños y Adolescentes. Código de los Niños y Adolescentes: Son deberes de los niños y adolescentes: a. Respetar y obedecer a sus padres o a los responsables de su cuidado, siempre que sus órdenes no lesionen sus derechos o contravengan las leyes. b. Estudiar satisfactoriamente c. Cuidar, en la medida de sus posibilidades, a sus ascendientes en su enfermedad y ancianidad. d. Prestar su colaboración en el hogar, de acuerdo con su edad. e. Respetar la propiedad pública y privada.
  • 8. f. Conservar el medioambiente. g. Cuidar su salud personal h. No consumir sustancias psicotrópicas i. Respetar las ideas y los derechos de los demás, así como las creencias religiosas distintas a las suyas. j. Respetar a las Patria, sus leyes, símbolos y héroes. (art. 24)
  • 9. 3. Organización y Roles Familiares en la Actualidad En casa se dan muchas situaciones en que los hijos y las hijas pueden ayudar con actividades de mantenimiento del hogar, como contribuir con el orden, asistir en la cocina, lavar los servicios, tender la ropa o recogerla, barrer la casa, limpiar el baño y botar la basura, etc. También pueden realizar actividades que permiten experimentar la práctica de valores en sus interrelaciones, como ayudar al hermano o a la hermana menor, contar cuentos, acompañar a los abuelos y abuelas, entre otras.
  • 10. Si todos los miembros de la familia, sin distinción de edad, colaboran y participan en las tareas y actividades cotidianas, se va creando un clima familiar de cooperación, responsabilidad, respeto, solidaridad y disposición a estar siempre atentos ante cualquier cosa que necesite la familia. De este modo, cada quien colabora en ella según sus características personales, su edad, sus habilidades y el tiempo disponible.