SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA PARA AFIANZAR
DÍFONOS
CONSONÁNTICOS
CON “L”
Iris Romero Sabando
Interna de Fonoaudiología
~ 1 ~
INDICE
Pág.
1. Dífonos consonánticos con /bl/ 3
1.1 Ejercitación ......................................... 3
1.2 Palabras .............................................. 4
1.3 Oraciones ............................................ 8
1.4 Versos ................................................. 11
1.5 Adivinanza ........................................... 12
1.6 Cuento ................................................ 13
2. Dífonos consonánticos con /pl/ ........................... 14
2.1 Ejercitación ......................................... 14
2.2 Palabras ............................................. 15
2.3 Oraciones ............................................ 19
2.4 Versos ................................................. 22
2.5 Adivinanza ........................................... 23
2.6 Cuento ................................................ 24
3. Dífonos consonánticos con /fl /............................ 25
3.1 Ejercitación .......................................... 25
3.2 Palabras .............................................. 26
3.3 Oraciones ............................................. 30
3.4 Versos ................................................. 33
3.5 Adivinanza ........................................... 34
3.6 Cuento ................................................ 35
4. Dífonos consonánticos con /cl / ........................... 36
4.1 Ejercitación .......................................... 36
4.2 Palabras .............................................. 37
4.3 Oraciones ............................................. 41
4.4 Versos ................................................. 44
4.5 Adivinanza ........................................... 45
4.6 Cuento ................................................ 46
~ 2 ~
5. Dífonos consonánticos con /gl / ........................... 47
5.1 Ejercitación .......................................... 47
5.2 Palabras .............................................. 48
5.3 Oraciones ............................................. 52
5.4 Versos ................................................. 55
5.5 Adivinanza ........................................... 56
5.6 Cuento ................................................ 57
6. Dífonos consonánticos con /tl/ ........................... 58
6.1 Ejercitación .......................................... 58
6.2 Palabras .............................................. 59
6.3 Oraciones ............................................. 63
6.4 Versos ................................................. 66
6.5 Adivinanza ........................................... 67
6.6 Cuento ................................................ 68
~ 3 ~
1. DIFONO CONSONÁNTICO /bl/
1.1 Ejercitación
Papitos: Ayuden a su hijo a repetir la siguiente secuencia.
Balá
Balá
Balá
Balá
BLA
Boló
Boló
Boló
Boló
BLO
Bulú
Bulú
Bulú
Bulú
BLU
Belé
Belé
Belé
Belé
BLE
Bilí
Bilí
Bilí
Bilí
BLI
~ 4 ~
1.2 Palabras
Actividad N°1
Papito: A continuación verán unos dibujos con /bl/, nómbreselos a su hijo
o hija y luego pídanle que los repita y los pinte.
Blusa Biblioteca
Blancanieves
BloquesSable
~ 5 ~
Actividad N° 2
Papitos: Pídanle a su hijo o hija que le ayude a nombrar los siguientes
dibujos.
Mueble Cable
Blusa
Biblia
Tabla
Blanco
~ 6 ~
Actividad N°3
Papitos: Léanle a su hijo o hija una palabra y luego pídanle que la repita y
que la una con el dibujo correspondiente. .
PUEBLO
SABLE
BLOC
TABLA
ROBLE
CABLE
~ 7 ~
Actividad N°4
Papitos: Ayúdenle a su hijo o hija a completar las siguientes palabras con:
BLA o BLE o BLI o BLO o BLU.
PUE_ _ _
SA_ _ _
PUE_ _ _ _ _ _C
RO_ _ _
_ _ _SA
~ 8 ~
1.3 Oraciones
Actividad N°1
Papitos: Junto a su hijo o hija completen estas frases con los siguientes
dibujos.
En la hay muchos libros interesantes.
La tiene los botones rotos.
En ese hay una piscina.
El príncipe Vladimir mató a la bruja con un
BI_ _ _OTECA
~ 9 ~
Actividad N°2
Papitos: Léanle a su hijo o hija las siguientes oraciones y pídanle que
realice un dibujo de lo escuchado.
En el campo hay un roble muy alto.
El bloc de notas es azul.
En la ferretería hay muchos cables.
~ 10 ~
Actividad N°3
Papitos: Ayuden a su hijo o hija a crear una frase con el nombre de cada
dibujo.
~ 11 ~
1.4 Versos
Actividad N°1
Papitos: Ayuden a su hijo o hija a aprenderse estos pequeños versos.
¡Bla, bla, bla
Todo el día hablando
está.
Habla solo.
En compañía.
Habla francés
y en Inglés.
Habla con Tito y María.
Pedro Blanco, el escocés.
A p r e c i o p r u d e n t e
c o m p r a P r u d e n c i a ,
q u e s i l o s p r e c i o s
a l t o s s o n ,
e l g a s t o n o s e r á ,
e s t a v e z , p r u d e n t e
~ 12 ~
1.5 Adivinanza
Papitos: Léanle a su hijo o hija la siguiente adivinanza y ayúdenle a
encontrar la respuesta.
Este es el pueblo de Blas
Aquí nadie
Habla de más.
¿Qué encuentras de común
en la cal y en la nieve,
el azúcar, la leche y la sal?
¿Lo sabes ya?
~ 13 ~
1.6 Cuento
Papitos: Junto a su hijo lean la siguiente historia.
ha llegado de vacaciones al de BLANCA. Es un
pequeño y bonito. Van a pasear para que lo
conozca todo. Primero entran en la , le presentan al señor
BLAS,
~ 14 ~
el BIBLIOTECARIO que es muy AMABLE, después van a un museo
de armas, se queda impresionada de un antiguo, y
para
terminar fueron a una tienda y se compró una .
2. DIFONO CONSONÁNTICO /pl/
2.1 Ejercitación
Papitos: Ayuden a su hijo a repetir la siguiente secuencia todos los días.
Palá
Palá
Palá
Palá
PLA
Pelé
Pelé
Pelé
Pelé
PLE
Pilí Pilí
~ 15 ~
2.2 Palabras
Actividad N°1
Papito: A continuación verán unos dibujos con /pl/, nómbreselos a su hijo
o hija y luego pídanle que los repita y los pinte.
Poló
Poló
Poló
Poló
PLO
Pulú
Pulú
Pulú
Pulú
PLU
Pilí Pilí
PLI
Plátano
Plato
Diploma
~ 16 ~
Actividad N° 2
Papitos: Pídanle a su hijo o hija que le ayude a nombrar los siguientes
dibujos.
Plumero
Pluma
Playa
Plancha
~ 17 ~
Actividad N°3
Papitos: Léanle a su hijo o hija una palabra
y luego pídanle que la repita y que la una
con el dibujo
correspondiente. .
PLATA
CANTIMPLORA
PLÁTANO
PLANETA
PLUMERO
COMPLETO
ebol Aplauso
Cumpleaños
~ 18 ~
Actividad
N°4
Papitos:
Ayúdenle a su hijo o hija a completar las
siguientes palabras con: PLA o PLE o PLI o PLO o PLU.
_ _ _NCHA
_ _ _MÓN_ _ _NETA
_ _ _TO
~ 19 ~
2.3 Oraciones
Actividad N°1
Papitos: Junto a su hijo completen estas frases con los siguientes dibujos.
La se rompió.
CANTIM _ _ _ _RA
_ _ _MA SO_ _ _
~ 20 ~
La paloma tiene muchas .
El mono simón perdió un .
El rompecabezas está .
Actividad N°2
Papitos: Léanle a su hijo o hija las siguientes oraciones y pídanle que
realice un dibujo de lo escuchado.
Flavio flotaba con su flotador.
Esa placa es de plata y oro.
~ 21 ~
El cielo esta plomizo.
Actividad N°3
Papitos: Ayuden a su hijo o hija a crear una frase con el nombre de cada
dibujo.
~ 22 ~
2.4 Versos
Actividad N°1
Papitos: Ayuden a su hijo o hija a aprenderse estos pequeños versos.
El plato de plata,
la placa de plomo,
la planta de plástico
y la pluma de oro.
.
Una planta de plátanos
un mono plantó
y en un plato de plata
~ 23 ~
2.5 Adivinanza
Papitos: Léanle a su hijo o hija la siguiente adivinanza y ayúdenle a
encontrar la respuesta.
Las plumitas
del plumero,
las aplica
en el sombrero.
~ 24 ~
2.6 Cuento
Papitos: Junto a su hijo lean la siguiente historia.
Tiene plumas y no vuela,
tiene mango y no es frutero,
pero hace volar al polvo,
al que despeja certero.
Soy el………………………
~ 25 ~
Hoy es el de Rosa. Cumple ocho años. Ha
invitado a sus amigos. Su mamá y su papá le han regalado
una pulsera de , sus abuelos una , sus tíos un
vestido y todos sus amigos le han comprado una
y unos
Platillos
Plata
Cumpleaños
Plancha
Pluma
Plomo
~ 26 ~
3. DIFONO CONSONÁNTICO /fl/
3.1 Ejercitación
Papitos: Ayuden a su hijo a repetir la siguiente secuencia
todos los días.
Falá
Falá
Falá
Falá
FLA
Foló
Foló
Foló
Foló
FLO
Fulú
Fulú
Fulú
Fulú
FLU
Felé
Felé
Felé
Felé
FLE
Filí
Filí
Filí
Filí
FLI
~ 27 ~
3.2 Palabras
Actividad N°1
Papito: A continuación verán unos dibujos con /fl/, nómbreselos a su hijo
o hija y luego pídanle que los repita y los pinte.
Flor Flauta
Flan
Flotador
Flamenco
~ 28 ~
Actividad N° 2
Papitos: Pídanle a su hijo o hija que le ayude a nombrar los siguientes
dibujos.
Flor Flamenco
Flecha Pantufla
Flaca Florero
~ 29 ~
Actividad N°3
Papitos: Léanle a su hijo o hija una palabra y luego pídanle que la repita y
que la una con el dibujo correspondiente. .
FLAN
FLAMENCO
FLACO
FLOTADOR
FLAUTISTA
FLAUTA
~ 30 ~
Actividad N°4
Papitos: Ayúdenle a su hijo o hija a completar las
siguientes palabras con: FLA o FLE o FLI o FLO o
FLU.
_ _ _UTA
_ _ _TA
_ _ _CHA SU_ _ _
RE_ _ _JO
_ _ _R
~ 31 ~
3.3 Oraciones
Actividad N°1
Papitos: Junto a su hijo completen estas frases con los siguientes dibujos.
Me gusta el casero.
Las FLORES están en el
FLABIO sabe tocar la
Los indios tiran la
PANTU_ _ _
~ 32 ~
Mi abuelita me hizo un de vainilla
Actividad N°2
Papitos: Léanle a su hijo o hija las siguientes oraciones y pídanle que
realice un dibujo de lo escuchado.
El flamenco está flaco
Puse flecos en las cortinas.
La bandera flamea en el mástil.
~ 33 ~
Actividad N°3
Papitos: Ayuden a su hijo o hija a crear una frase con el nombre de cada
dibujo.
~ 34 ~
3.4 Versos
Actividad N°1
Papitos: Ayuden a su hijo o hija a aprenderse estos pequeños versos. .
En la familia de Flaquín,
la hija es flaca,
como una flauta
y el hijo es flaco como un
flautín.
Florencio Floríndez es
floricultor.
En la florería sus flores
me dió,
Para que al florista que
vende en florida, se las
diera yo.
Rosas, calas, nardos
y un clavel punzó.
En varios floreros, el
acomodó.
El fleco flameando
estaba,
El fleco cayó en el mal.
El fleco ya no flamea.
Ahora, flota en el mar.
~ 35 ~
3.5 Adivinanza
Papitos: Léanle a su hijo o hija la siguiente adivinanza y ayúdenle a
encontrar la respuesta.
Amarillo y tembloroso,
con capa de caramelo:
unos mucho y otros poco,
todas se chupan los dedos.
Es el…………………..
~ 36 ~
3.6 Cuento
Papitos: Junto a su hijo lean la siguiente
historia.
En la calle FLORIDA hay muchos puestos de Y ahí venden
de todos los tamaños y colores, que están en grandes
y pequeños. Un anuncia sus ¡ FLORES rojas para
su dama, cómpreme usted, caballero! que paseaban por
Flores
Flores
FloresFlorist
a
Floreros
~ 37 ~
FLORIDA, no se resisten le compran muchas a ese
tan simpático.
4. DIFONO CONSONÁNTICO /cl/
4.1 Ejercitación
Papitos: Ayuden a su hijo a repetir la siguiente secuencia
todos los días.
Kalá
Kalá
Kalá
Kalá
CLA
Koló
Koló
Koló
Koló
CLO
Kelé
Kelé
Kelé
Kelé
CLE
Kilí
Kilí
Kilí
Kilí
CLI
~ 38 ~
4.2 Palabras
Actividad N°1
Papito: A continuación verán unos dibujos con /cl/, nómbreselos a su hijo
o hija y luego pídanle que los repita y los pinte.
Kulú
Kulú
Kulú
Kulú
CLU
Clavos Ancla
Bicicleta
~ 39 ~
Actividad N° 2
Papitos: Pídanle a su hijo o hija que le ayude a nombrar los siguientes
dibujos.
Clip
Clima
Bicicleta Chicle
Ancla Clínica
~ 40 ~
Actividad N°3
Papitos: Léanle a su hijo o hija una
palabra y luego pídanle que la repita y que la
una con el dibujo
correspondiente. .
CHICLE
BICICLETA
CLUB
CLASE
CLARA
Cloro
Clavel
~ 41 ~
Actividad N°4
Papitos: Ayúdenle a su hijo o
hija a completar las siguientes palabras con: CLA o CLE o CLI o CLO o CLU.
_ _ _RA
CHI_ _ __ _ _VO
_ _ _B
~ 42 ~
4.3 Oraciones
Actividad N°1
Papitos: Junto a su hijo completen estas frases con los siguientes dibujos.
Lili mastica un de fresa.
BICI_ _ _TA
AN_ _ _ _ _ _VEL
~ 43 ~
Mi prima CLAUDIA se fue al .
Ese barco ya boto el .
Clara y Cleto juntan sus dibujos con un
Mis tío ANACLETO asisten a un de
yates.
Actividad N°2
Papitos: Léanle a su hijo o hija las siguientes oraciones y pídanle que
realice un dibujo de lo escuchado.
Claudia toca las teclas del piano.
~ 44 ~
Clota compró los choclos.
Aclamaron la llegada del ciclista.
Actividad N°3
Papitos: Ayuden a su hijo o hija a crear una frase con el nombre de cada
dibujo.
~ 45 ~
4.4 Versos
Actividad N°1
Papitos: Ayuden a su hijo o hija a aprenderse estos pequeños versos.
¡Cloc! ¡Cloc! ¡Cloc! ¡Cloc!
dice la gallina
¡Cloc! ¡Cloc! ¡Cloc! ¡Cloc!
llama a su vecina.
¡Cloc! ¡Cloc! ¡Cloc! ¡Cloc!
le pide bichitos,
¡Cloc! ¡Cloc! ¡Cloc! ¡Cloc!
~ 46 ~
4.5 Adivinanza
Papitos: Léanle a su hijo o hija la siguiente adivinanza y ayúdenle a
encontrar la respuesta.
¡Clavitos, vendo clavitos!
Claudio vende sus clavitos y
todos reclaman más.
Clavitos para clavar, Clavos
grandes, clavos chicos.
~ 47 ~
4.6 Cuento
Papitos: Junto a su hijo lean la siguiente historia.
Tengo dos ruedas. Si eres pequeño
me puedes comprar con cuatro
ruedas.
Conmigo puedes ir a pasear con tu
pedalear.
Soy la .....................
~ 48 ~
Mi amiga tiene una . Ayer paseando se le pinchó
la rueda con un .
lloraba desconsolada y su mamá le compró un y
unos de la de .
5 DIFONO CONSONÁNTICO /gl/
5.1 Ejercitación
Clotilde
Chicle FloristeríaClaveles
Claudia
Claudia Bicicleta
Clavo
~ 49 ~
Papitos: Ayuden a su hijo a repetir la siguiente secuencia
todos los días.
5.2 Palabras
Actividad N°1
Galá
Galá
Galá
Galá
GLA
Goló
Goló
Goló
Goló
GLO
Gulú
Gulú
Gulú
Gulú
GLU
Gelé
Gelé
Gelé
Gelé
GLE
Gilí
Gilí
Gilí
Gilí
GLI
~ 50 ~
Papito: A continuación verán unos dibujos con /pl/, nómbreselos a su hijo
o hija y luego pídanle que los repita y los pinte.
Actividad N° 2
Glotón Iglú
Iglesia
GlendaGladiolo
~ 51 ~
Papitos: Pídanle a su hijo o hija que le ayude a nombrar los siguientes
dibujos.
Globo
Iglú
Iglesia
Gladiolo
Regla Glenda
~ 52 ~
Actividad N°3
Papitos: Léanle a su hijo o hija una palabra y luego pídanle que la repita y
que la una con el dibujo correspondiente. .
REGLA
GLADIOLO
IGLÚ
GLORIA
IGLESIA
GLADIADOR
~ 53 ~
Actividad N°4
Papitos: Ayúdenle a su hijo o hija a completar las siguientes palabras con:
GLA o GLE o GLI o GLO o GLU.
_ _ _DIADOR
_ _ _BO
I_ _ _SIA
_ _ _COSA RE_ _ _
_ _ _NDA
I_ _ _
~ 54 ~
5.3 Oraciones
Actividad N°1
Papitos: Junto a su hijo completen estas frases con los siguientes dibujos.
Con la haré rayas.
Esa fue hecha el SIGLO pasado.
Ese GLOBERO infla .
GLADIS y GLORIA viven en un pequeño .
~ 55 ~
GLENDA se casó en una .
Actividad N°2
Papitos: Léanle a su hijo o hija las siguientes oraciones y pídanle que
realice un dibujo de lo escuchado.
Me lavé las manos con jabón glicerina.
Gloria dibujo la iglesia con una regla.
Bernardo O’Higgins tuvo batallas gloriosas.
~ 56 ~
Actividad N°3
Papitos: Ayuden a su hijo o hija a crear una frase con el nombre de cada
dibujo.
~ 57 ~
5.4 Versos
Actividad N°1
Papitos: Ayuden a su hijo o hija a aprenderse estos pequeños versos. .
Gladiolos y glicinas
adornan la glorieta
de la iglesia vecina.
Un jardinero inglés
las riega a reglamento,
por la tarde, a las tres.
Gloria ocupa su regla
para dibujar una iglesia
que tiene los gladiolos
pintados por todos.
~ 58 ~
5.5 Adivinanza
Papitos: Léanle a su hijo o hija la siguiente adivinanza y ayúdenle a
encontrar la respuesta.
Cuanto más y más lo llenas
menos pesa y sube más.
Es el……………………………………..
~ 59 ~
5.6 Cuento
Papitos: Junto a su hijo lean la siguiente historia.
tiene un primo INGLÉS. Estas vacaciones vino de
a España y trajo muchos regalos. Para mi madre unos , para
mi padre un bastón INGLÉS, y para mí, dos , una y
unas libretas con RENGLONESgris.
Gloria
Inglaterra
Gladiolos
Globos
Regla
~ 60 ~
6 DIFONO CONSONÁNTICO /tl/
6.1 Ejercitación
Papitos: Ayuden a su hijo a repetir la siguiente secuencia todos los días.
Talá
Talá
Talá
Talá
TLA
Toló
Toló
Toló
Toló
TLO
Tulú
Tulú
Tulú
Tulú
TLU
Telé
Telé
Telé
Telé
TLE
Tilí
Tilí
Tilí
Tilí
TLI
~ 61 ~
6.2 Palabras
Actividad N°1
Papito: A continuación verán unos dibujos con /pl/, nómbreselos a su hijo
o hija y luego pídanle que los repita y los pinte.
Atleta
Atlántico
Atlas
Atletismo
~ 62 ~
Actividad N° 2
Papitos: Pídanle a su hijo o hija que le ayude a nombrar los siguientes
dibujos.
Atleta
Atlántico Atlas
~ 63 ~
Actividad N°3
Papitos: Léanle a su hijo o hija una palabra y luego pídanle que la repita y
que la una con el dibujo correspondiente. .
TRASATLÁNTICO
ATLÁNTICO
NESTLÉ
ATLETISMO
ATLAS
~ 64 ~
Actividad N°4
Papitos: Ayúdenle a su hijo o hija a completar las siguientes palabras con :
TLA o TLE o TLI o TLO o TLU.
A_ _ _TISMO
A_ _ _
A_ _ _NTICONES_ _ _
A_ _ _TA
~ 65 ~
6.3 Oraciones
Actividad N°1
Papitos: Junto a su hijo completen estas frases con los siguientes dibujos.
El fue al club ATLANTA.
Me dieron un nuevo.
Las playas del son hermosas.
~ 66 ~
Carlos come yogurt con fruta.
Actividad N°2
Papitos: Léanle a su hijo o hija las siguientes oraciones y pídanle que
realice un dibujo de lo escuchado.
Hay que organizar torneos de atletismo.
Dicen que Atlántida está sumergida en el
Atlántico.
El trasatlántico es un barco muy grande que
cruza el océano Atlántico.
~ 67 ~
Actividad N°3
Papitos: Ayuden a su hijo o hija a crear una frase con el nombre de cada
dibujo.
~ 68 ~
6.4Versos
Actividad N°1
Papitos: Ayuden a su hijo o hija a aprenderse estos pequeños versos.
Si en Trasatlántico
ese atleta viajara,
en trasatlántico el
Atlántico cruzará.
En el at
yo miro,
s
a
~ 69 ~
6.5 Adivinanza
Papitos: Léanle a su hijo o hija la siguiente adivinanza y ayúdenle a
Dicen que soy el más grande, y
con gusto te llevaré, a recorrer
un océano que tranquilo ha de
ser.
Soy el…………………………….
Es el……………………………………..
~ 70 ~
encontrar la respuesta.
6.6 Cuento
Papitos: Junto a su hijo lean la siguiente historia.
En el mes de julio se realizaron torneos
en Mexico.
Vinieron atletas de TLAXCALA, IXTLÁN,
TIXTLA y de MAZATLÁN.
~ 71 ~
Todos competieron y los ganadores recibieron un interesante
premio:
Un viaje en por todo el Océano. ATLÁNTICO.
Trasatlántico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discriminación auditiva d y l
Discriminación auditiva d y lDiscriminación auditiva d y l
Discriminación auditiva d y l
María José De Luis Flores
 
Discriminación l r
Discriminación l rDiscriminación l r
Discriminación l r
toniblazquez
 
Proyecto HABLA-M: Fonema B Pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema B  PdfProyecto HABLA-M: Fonema B  Pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema B PdfNatalia
 
Discriminación auditiva k y t
Discriminación auditiva k y tDiscriminación auditiva k y t
Discriminación auditiva k y t
María José De Luis Flores
 
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
Plan de apoyo  fonoaudiologico  para TEL  expresivoPlan de apoyo  fonoaudiologico  para TEL  expresivo
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
Carmen Alvarez
 
discriminacion-auditiva-de-pares vocabulario
discriminacion-auditiva-de-pares vocabulario discriminacion-auditiva-de-pares vocabulario
discriminacion-auditiva-de-pares vocabulario
Yeuskatherine Terapeuta del Lenguaje
 
Proyecto HABLA-M: Fonema CH ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema CH pptProyecto HABLA-M: Fonema CH ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema CH pptNatalia
 
Palabras con fonemas /l/, /r/, /d/
Palabras con fonemas /l/, /r/, /d/Palabras con fonemas /l/, /r/, /d/
Palabras con fonemas /l/, /r/, /d/
Isabel López Gutiérrez
 
Memoria auditiva verbal
Memoria auditiva verbalMemoria auditiva verbal
Memoria auditiva verbal
macrp
 
Phmf protocolo
Phmf protocoloPhmf protocolo
Phmf protocolo
Pamela Maureira Pantoja
 
Proyecto HABLA-M: Fonema F
Proyecto HABLA-M: Fonema FProyecto HABLA-M: Fonema F
Proyecto HABLA-M: Fonema FNatalia
 
Pauta de cotejos de habilidades pragmaticas 1
Pauta de cotejos de habilidades pragmaticas 1Pauta de cotejos de habilidades pragmaticas 1
Pauta de cotejos de habilidades pragmaticas 1Cristy G
 
Fonema d
Fonema dFonema d
Fonema d
Natalia
 
Fonema rr vibrante múltiple
Fonema rr vibrante múltipleFonema rr vibrante múltiple
Fonema rr vibrante múltiple
MARIAMULAS
 
Reforzar el fonema k
Reforzar el fonema kReforzar el fonema k
Gusano s inversa
Gusano s inversaGusano s inversa
Gusano s inversa
Lucia Roldán Iglesias
 
Actividades para disminuir el proceso de simplificación
Actividades para disminuir el proceso de simplificaciónActividades para disminuir el proceso de simplificación
Actividades para disminuir el proceso de simplificación
Alvaro Pinto Sáez
 

La actualidad más candente (20)

Discriminación auditiva d y l
Discriminación auditiva d y lDiscriminación auditiva d y l
Discriminación auditiva d y l
 
Discriminación l r
Discriminación l rDiscriminación l r
Discriminación l r
 
Proyecto HABLA-M: Fonema B Pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema B  PdfProyecto HABLA-M: Fonema B  Pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema B Pdf
 
Discriminación auditiva k y t
Discriminación auditiva k y tDiscriminación auditiva k y t
Discriminación auditiva k y t
 
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
Plan de apoyo  fonoaudiologico  para TEL  expresivoPlan de apoyo  fonoaudiologico  para TEL  expresivo
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
 
discriminacion-auditiva-de-pares vocabulario
discriminacion-auditiva-de-pares vocabulario discriminacion-auditiva-de-pares vocabulario
discriminacion-auditiva-de-pares vocabulario
 
Presentacion fonema r
Presentacion fonema rPresentacion fonema r
Presentacion fonema r
 
Fonema s
Fonema sFonema s
Fonema s
 
Proyecto HABLA-M: Fonema CH ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema CH pptProyecto HABLA-M: Fonema CH ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema CH ppt
 
Palabras con fonemas /l/, /r/, /d/
Palabras con fonemas /l/, /r/, /d/Palabras con fonemas /l/, /r/, /d/
Palabras con fonemas /l/, /r/, /d/
 
Oca s inversa
Oca s inversaOca s inversa
Oca s inversa
 
Memoria auditiva verbal
Memoria auditiva verbalMemoria auditiva verbal
Memoria auditiva verbal
 
Phmf protocolo
Phmf protocoloPhmf protocolo
Phmf protocolo
 
Proyecto HABLA-M: Fonema F
Proyecto HABLA-M: Fonema FProyecto HABLA-M: Fonema F
Proyecto HABLA-M: Fonema F
 
Pauta de cotejos de habilidades pragmaticas 1
Pauta de cotejos de habilidades pragmaticas 1Pauta de cotejos de habilidades pragmaticas 1
Pauta de cotejos de habilidades pragmaticas 1
 
Fonema d
Fonema dFonema d
Fonema d
 
Fonema rr vibrante múltiple
Fonema rr vibrante múltipleFonema rr vibrante múltiple
Fonema rr vibrante múltiple
 
Reforzar el fonema k
Reforzar el fonema kReforzar el fonema k
Reforzar el fonema k
 
Gusano s inversa
Gusano s inversaGusano s inversa
Gusano s inversa
 
Actividades para disminuir el proceso de simplificación
Actividades para disminuir el proceso de simplificaciónActividades para disminuir el proceso de simplificación
Actividades para disminuir el proceso de simplificación
 

Similar a 227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l

Como estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividades
Como estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividadesComo estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividades
Como estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividades
Gisela Minino
 
Ejercicio fonología lengua
Ejercicio fonología lenguaEjercicio fonología lengua
Ejercicio fonología lenguataniaviridiana
 
Material de my abc english kit
Material de my abc english kitMaterial de my abc english kit
Material de my abc english kit
miryam adriana gutierrez triana
 
Material de my abc english kit
Material de my abc english kitMaterial de my abc english kit
Material de my abc english kit
cielora
 
Rotacismo
RotacismoRotacismo
Rotacismo
Vianey López
 
La oración
La oraciónLa oración
La oraciónarrugar
 
GUIA ESPAÑOL EDGAR SOTO.docx
GUIA ESPAÑOL EDGAR SOTO.docxGUIA ESPAÑOL EDGAR SOTO.docx
GUIA ESPAÑOL EDGAR SOTO.docx
luisa24293
 
Repaso al
Repaso alRepaso al
Repaso al
natamoca81
 
Guias español
Guias españolGuias español
Guias españolErikaCaste
 
áRea de lenguaje tercer periodo
áRea de lenguaje tercer periodoáRea de lenguaje tercer periodo
áRea de lenguaje tercer periodostephania07
 
Lenguaje del 31 de Mayo. para niños de 4° básico
Lenguaje  del 31 de Mayo. para niños de 4° básicoLenguaje  del 31 de Mayo. para niños de 4° básico
Lenguaje del 31 de Mayo. para niños de 4° básico
KarinToledo2
 
Refuerzo mi aprendizaje 2do grado
Refuerzo mi aprendizaje 2do gradoRefuerzo mi aprendizaje 2do grado
Refuerzo mi aprendizaje 2do grado
Saira Yadira Vásquez Sequén
 
133773 refuerzo ampliacion_2lengua_glob
133773 refuerzo ampliacion_2lengua_glob133773 refuerzo ampliacion_2lengua_glob
133773 refuerzo ampliacion_2lengua_glob
Miriam Plaza
 
Actividades del lenguaje
Actividades del lenguajeActividades del lenguaje
Actividades del lenguaje
k4rol1n4
 
Tomo 3 leo primero
Tomo 3 leo primeroTomo 3 leo primero
Tomo 3 leo primero
Milena Alarcón
 
Propuesta de trabajo con el metodo minjares
Propuesta de trabajo con el metodo minjaresPropuesta de trabajo con el metodo minjares
Propuesta de trabajo con el metodo minjaresoscar Lascuray
 
Actividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oralActividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oralIliana Quezada
 
LeoPrimero_TE_tomo3_2020 (1).pdf
LeoPrimero_TE_tomo3_2020 (1).pdfLeoPrimero_TE_tomo3_2020 (1).pdf
LeoPrimero_TE_tomo3_2020 (1).pdf
SilvanaRebolledo3
 

Similar a 227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l (20)

Hablar y entender 1
Hablar y entender 1Hablar y entender 1
Hablar y entender 1
 
Como estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividades
Como estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividadesComo estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividades
Como estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividades
 
Exito en la escuela padres
Exito en la escuela padresExito en la escuela padres
Exito en la escuela padres
 
Ejercicio fonología lengua
Ejercicio fonología lenguaEjercicio fonología lengua
Ejercicio fonología lengua
 
Material de my abc english kit
Material de my abc english kitMaterial de my abc english kit
Material de my abc english kit
 
Material de my abc english kit
Material de my abc english kitMaterial de my abc english kit
Material de my abc english kit
 
Rotacismo
RotacismoRotacismo
Rotacismo
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
 
GUIA ESPAÑOL EDGAR SOTO.docx
GUIA ESPAÑOL EDGAR SOTO.docxGUIA ESPAÑOL EDGAR SOTO.docx
GUIA ESPAÑOL EDGAR SOTO.docx
 
Repaso al
Repaso alRepaso al
Repaso al
 
Guias español
Guias españolGuias español
Guias español
 
áRea de lenguaje tercer periodo
áRea de lenguaje tercer periodoáRea de lenguaje tercer periodo
áRea de lenguaje tercer periodo
 
Lenguaje del 31 de Mayo. para niños de 4° básico
Lenguaje  del 31 de Mayo. para niños de 4° básicoLenguaje  del 31 de Mayo. para niños de 4° básico
Lenguaje del 31 de Mayo. para niños de 4° básico
 
Refuerzo mi aprendizaje 2do grado
Refuerzo mi aprendizaje 2do gradoRefuerzo mi aprendizaje 2do grado
Refuerzo mi aprendizaje 2do grado
 
133773 refuerzo ampliacion_2lengua_glob
133773 refuerzo ampliacion_2lengua_glob133773 refuerzo ampliacion_2lengua_glob
133773 refuerzo ampliacion_2lengua_glob
 
Actividades del lenguaje
Actividades del lenguajeActividades del lenguaje
Actividades del lenguaje
 
Tomo 3 leo primero
Tomo 3 leo primeroTomo 3 leo primero
Tomo 3 leo primero
 
Propuesta de trabajo con el metodo minjares
Propuesta de trabajo con el metodo minjaresPropuesta de trabajo con el metodo minjares
Propuesta de trabajo con el metodo minjares
 
Actividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oralActividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oral
 
LeoPrimero_TE_tomo3_2020 (1).pdf
LeoPrimero_TE_tomo3_2020 (1).pdfLeoPrimero_TE_tomo3_2020 (1).pdf
LeoPrimero_TE_tomo3_2020 (1).pdf
 

Más de Daniela Briones

161711222 libro-cs-pre-kinder-compartir
161711222 libro-cs-pre-kinder-compartir161711222 libro-cs-pre-kinder-compartir
161711222 libro-cs-pre-kinder-compartir
Daniela Briones
 
Informacion tel
Informacion telInformacion tel
Informacion tel
Daniela Briones
 
Disertacion tel
Disertacion telDisertacion tel
Disertacion tel
Daniela Briones
 
Unidad 1 matematica_1ro_basico
Unidad 1 matematica_1ro_basicoUnidad 1 matematica_1ro_basico
Unidad 1 matematica_1ro_basico
Daniela Briones
 
Comunicacion 1
Comunicacion 1Comunicacion 1
Comunicacion 1
Daniela Briones
 
Adverbios de lugar actividad medio
Adverbios de lugar actividad medioAdverbios de lugar actividad medio
Adverbios de lugar actividad medio
Daniela Briones
 

Más de Daniela Briones (6)

161711222 libro-cs-pre-kinder-compartir
161711222 libro-cs-pre-kinder-compartir161711222 libro-cs-pre-kinder-compartir
161711222 libro-cs-pre-kinder-compartir
 
Informacion tel
Informacion telInformacion tel
Informacion tel
 
Disertacion tel
Disertacion telDisertacion tel
Disertacion tel
 
Unidad 1 matematica_1ro_basico
Unidad 1 matematica_1ro_basicoUnidad 1 matematica_1ro_basico
Unidad 1 matematica_1ro_basico
 
Comunicacion 1
Comunicacion 1Comunicacion 1
Comunicacion 1
 
Adverbios de lugar actividad medio
Adverbios de lugar actividad medioAdverbios de lugar actividad medio
Adverbios de lugar actividad medio
 

Último

RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 

227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l

  • 1. GUIA PARA AFIANZAR DÍFONOS CONSONÁNTICOS CON “L” Iris Romero Sabando Interna de Fonoaudiología
  • 2. ~ 1 ~ INDICE Pág. 1. Dífonos consonánticos con /bl/ 3 1.1 Ejercitación ......................................... 3 1.2 Palabras .............................................. 4 1.3 Oraciones ............................................ 8 1.4 Versos ................................................. 11 1.5 Adivinanza ........................................... 12 1.6 Cuento ................................................ 13 2. Dífonos consonánticos con /pl/ ........................... 14 2.1 Ejercitación ......................................... 14 2.2 Palabras ............................................. 15 2.3 Oraciones ............................................ 19 2.4 Versos ................................................. 22 2.5 Adivinanza ........................................... 23 2.6 Cuento ................................................ 24 3. Dífonos consonánticos con /fl /............................ 25 3.1 Ejercitación .......................................... 25 3.2 Palabras .............................................. 26 3.3 Oraciones ............................................. 30 3.4 Versos ................................................. 33 3.5 Adivinanza ........................................... 34 3.6 Cuento ................................................ 35 4. Dífonos consonánticos con /cl / ........................... 36 4.1 Ejercitación .......................................... 36 4.2 Palabras .............................................. 37 4.3 Oraciones ............................................. 41 4.4 Versos ................................................. 44 4.5 Adivinanza ........................................... 45 4.6 Cuento ................................................ 46
  • 3. ~ 2 ~ 5. Dífonos consonánticos con /gl / ........................... 47 5.1 Ejercitación .......................................... 47 5.2 Palabras .............................................. 48 5.3 Oraciones ............................................. 52 5.4 Versos ................................................. 55 5.5 Adivinanza ........................................... 56 5.6 Cuento ................................................ 57 6. Dífonos consonánticos con /tl/ ........................... 58 6.1 Ejercitación .......................................... 58 6.2 Palabras .............................................. 59 6.3 Oraciones ............................................. 63 6.4 Versos ................................................. 66 6.5 Adivinanza ........................................... 67 6.6 Cuento ................................................ 68
  • 4. ~ 3 ~ 1. DIFONO CONSONÁNTICO /bl/ 1.1 Ejercitación Papitos: Ayuden a su hijo a repetir la siguiente secuencia. Balá Balá Balá Balá BLA Boló Boló Boló Boló BLO Bulú Bulú Bulú Bulú BLU Belé Belé Belé Belé BLE Bilí Bilí Bilí Bilí BLI
  • 5. ~ 4 ~ 1.2 Palabras Actividad N°1 Papito: A continuación verán unos dibujos con /bl/, nómbreselos a su hijo o hija y luego pídanle que los repita y los pinte. Blusa Biblioteca Blancanieves BloquesSable
  • 6. ~ 5 ~ Actividad N° 2 Papitos: Pídanle a su hijo o hija que le ayude a nombrar los siguientes dibujos. Mueble Cable Blusa Biblia Tabla Blanco
  • 7. ~ 6 ~ Actividad N°3 Papitos: Léanle a su hijo o hija una palabra y luego pídanle que la repita y que la una con el dibujo correspondiente. . PUEBLO SABLE BLOC TABLA ROBLE CABLE
  • 8. ~ 7 ~ Actividad N°4 Papitos: Ayúdenle a su hijo o hija a completar las siguientes palabras con: BLA o BLE o BLI o BLO o BLU. PUE_ _ _ SA_ _ _ PUE_ _ _ _ _ _C RO_ _ _ _ _ _SA
  • 9. ~ 8 ~ 1.3 Oraciones Actividad N°1 Papitos: Junto a su hijo o hija completen estas frases con los siguientes dibujos. En la hay muchos libros interesantes. La tiene los botones rotos. En ese hay una piscina. El príncipe Vladimir mató a la bruja con un BI_ _ _OTECA
  • 10. ~ 9 ~ Actividad N°2 Papitos: Léanle a su hijo o hija las siguientes oraciones y pídanle que realice un dibujo de lo escuchado. En el campo hay un roble muy alto. El bloc de notas es azul. En la ferretería hay muchos cables.
  • 11. ~ 10 ~ Actividad N°3 Papitos: Ayuden a su hijo o hija a crear una frase con el nombre de cada dibujo.
  • 12. ~ 11 ~ 1.4 Versos Actividad N°1 Papitos: Ayuden a su hijo o hija a aprenderse estos pequeños versos. ¡Bla, bla, bla Todo el día hablando está. Habla solo. En compañía. Habla francés y en Inglés. Habla con Tito y María. Pedro Blanco, el escocés. A p r e c i o p r u d e n t e c o m p r a P r u d e n c i a , q u e s i l o s p r e c i o s a l t o s s o n , e l g a s t o n o s e r á , e s t a v e z , p r u d e n t e
  • 13. ~ 12 ~ 1.5 Adivinanza Papitos: Léanle a su hijo o hija la siguiente adivinanza y ayúdenle a encontrar la respuesta. Este es el pueblo de Blas Aquí nadie Habla de más. ¿Qué encuentras de común en la cal y en la nieve, el azúcar, la leche y la sal? ¿Lo sabes ya?
  • 14. ~ 13 ~ 1.6 Cuento Papitos: Junto a su hijo lean la siguiente historia. ha llegado de vacaciones al de BLANCA. Es un pequeño y bonito. Van a pasear para que lo conozca todo. Primero entran en la , le presentan al señor BLAS,
  • 15. ~ 14 ~ el BIBLIOTECARIO que es muy AMABLE, después van a un museo de armas, se queda impresionada de un antiguo, y para terminar fueron a una tienda y se compró una . 2. DIFONO CONSONÁNTICO /pl/ 2.1 Ejercitación Papitos: Ayuden a su hijo a repetir la siguiente secuencia todos los días. Palá Palá Palá Palá PLA Pelé Pelé Pelé Pelé PLE Pilí Pilí
  • 16. ~ 15 ~ 2.2 Palabras Actividad N°1 Papito: A continuación verán unos dibujos con /pl/, nómbreselos a su hijo o hija y luego pídanle que los repita y los pinte. Poló Poló Poló Poló PLO Pulú Pulú Pulú Pulú PLU Pilí Pilí PLI Plátano Plato Diploma
  • 17. ~ 16 ~ Actividad N° 2 Papitos: Pídanle a su hijo o hija que le ayude a nombrar los siguientes dibujos. Plumero Pluma Playa Plancha
  • 18. ~ 17 ~ Actividad N°3 Papitos: Léanle a su hijo o hija una palabra y luego pídanle que la repita y que la una con el dibujo correspondiente. . PLATA CANTIMPLORA PLÁTANO PLANETA PLUMERO COMPLETO ebol Aplauso Cumpleaños
  • 19. ~ 18 ~ Actividad N°4 Papitos: Ayúdenle a su hijo o hija a completar las siguientes palabras con: PLA o PLE o PLI o PLO o PLU. _ _ _NCHA _ _ _MÓN_ _ _NETA _ _ _TO
  • 20. ~ 19 ~ 2.3 Oraciones Actividad N°1 Papitos: Junto a su hijo completen estas frases con los siguientes dibujos. La se rompió. CANTIM _ _ _ _RA _ _ _MA SO_ _ _
  • 21. ~ 20 ~ La paloma tiene muchas . El mono simón perdió un . El rompecabezas está . Actividad N°2 Papitos: Léanle a su hijo o hija las siguientes oraciones y pídanle que realice un dibujo de lo escuchado. Flavio flotaba con su flotador. Esa placa es de plata y oro.
  • 22. ~ 21 ~ El cielo esta plomizo. Actividad N°3 Papitos: Ayuden a su hijo o hija a crear una frase con el nombre de cada dibujo.
  • 23. ~ 22 ~ 2.4 Versos Actividad N°1 Papitos: Ayuden a su hijo o hija a aprenderse estos pequeños versos. El plato de plata, la placa de plomo, la planta de plástico y la pluma de oro. . Una planta de plátanos un mono plantó y en un plato de plata
  • 24. ~ 23 ~ 2.5 Adivinanza Papitos: Léanle a su hijo o hija la siguiente adivinanza y ayúdenle a encontrar la respuesta. Las plumitas del plumero, las aplica en el sombrero.
  • 25. ~ 24 ~ 2.6 Cuento Papitos: Junto a su hijo lean la siguiente historia. Tiene plumas y no vuela, tiene mango y no es frutero, pero hace volar al polvo, al que despeja certero. Soy el………………………
  • 26. ~ 25 ~ Hoy es el de Rosa. Cumple ocho años. Ha invitado a sus amigos. Su mamá y su papá le han regalado una pulsera de , sus abuelos una , sus tíos un vestido y todos sus amigos le han comprado una y unos Platillos Plata Cumpleaños Plancha Pluma Plomo
  • 27. ~ 26 ~ 3. DIFONO CONSONÁNTICO /fl/ 3.1 Ejercitación Papitos: Ayuden a su hijo a repetir la siguiente secuencia todos los días. Falá Falá Falá Falá FLA Foló Foló Foló Foló FLO Fulú Fulú Fulú Fulú FLU Felé Felé Felé Felé FLE Filí Filí Filí Filí FLI
  • 28. ~ 27 ~ 3.2 Palabras Actividad N°1 Papito: A continuación verán unos dibujos con /fl/, nómbreselos a su hijo o hija y luego pídanle que los repita y los pinte. Flor Flauta Flan Flotador Flamenco
  • 29. ~ 28 ~ Actividad N° 2 Papitos: Pídanle a su hijo o hija que le ayude a nombrar los siguientes dibujos. Flor Flamenco Flecha Pantufla Flaca Florero
  • 30. ~ 29 ~ Actividad N°3 Papitos: Léanle a su hijo o hija una palabra y luego pídanle que la repita y que la una con el dibujo correspondiente. . FLAN FLAMENCO FLACO FLOTADOR FLAUTISTA FLAUTA
  • 31. ~ 30 ~ Actividad N°4 Papitos: Ayúdenle a su hijo o hija a completar las siguientes palabras con: FLA o FLE o FLI o FLO o FLU. _ _ _UTA _ _ _TA _ _ _CHA SU_ _ _ RE_ _ _JO _ _ _R
  • 32. ~ 31 ~ 3.3 Oraciones Actividad N°1 Papitos: Junto a su hijo completen estas frases con los siguientes dibujos. Me gusta el casero. Las FLORES están en el FLABIO sabe tocar la Los indios tiran la PANTU_ _ _
  • 33. ~ 32 ~ Mi abuelita me hizo un de vainilla Actividad N°2 Papitos: Léanle a su hijo o hija las siguientes oraciones y pídanle que realice un dibujo de lo escuchado. El flamenco está flaco Puse flecos en las cortinas. La bandera flamea en el mástil.
  • 34. ~ 33 ~ Actividad N°3 Papitos: Ayuden a su hijo o hija a crear una frase con el nombre de cada dibujo.
  • 35. ~ 34 ~ 3.4 Versos Actividad N°1 Papitos: Ayuden a su hijo o hija a aprenderse estos pequeños versos. . En la familia de Flaquín, la hija es flaca, como una flauta y el hijo es flaco como un flautín. Florencio Floríndez es floricultor. En la florería sus flores me dió, Para que al florista que vende en florida, se las diera yo. Rosas, calas, nardos y un clavel punzó. En varios floreros, el acomodó. El fleco flameando estaba, El fleco cayó en el mal. El fleco ya no flamea. Ahora, flota en el mar.
  • 36. ~ 35 ~ 3.5 Adivinanza Papitos: Léanle a su hijo o hija la siguiente adivinanza y ayúdenle a encontrar la respuesta. Amarillo y tembloroso, con capa de caramelo: unos mucho y otros poco, todas se chupan los dedos. Es el…………………..
  • 37. ~ 36 ~ 3.6 Cuento Papitos: Junto a su hijo lean la siguiente historia. En la calle FLORIDA hay muchos puestos de Y ahí venden de todos los tamaños y colores, que están en grandes y pequeños. Un anuncia sus ¡ FLORES rojas para su dama, cómpreme usted, caballero! que paseaban por Flores Flores FloresFlorist a Floreros
  • 38. ~ 37 ~ FLORIDA, no se resisten le compran muchas a ese tan simpático. 4. DIFONO CONSONÁNTICO /cl/ 4.1 Ejercitación Papitos: Ayuden a su hijo a repetir la siguiente secuencia todos los días. Kalá Kalá Kalá Kalá CLA Koló Koló Koló Koló CLO Kelé Kelé Kelé Kelé CLE Kilí Kilí Kilí Kilí CLI
  • 39. ~ 38 ~ 4.2 Palabras Actividad N°1 Papito: A continuación verán unos dibujos con /cl/, nómbreselos a su hijo o hija y luego pídanle que los repita y los pinte. Kulú Kulú Kulú Kulú CLU Clavos Ancla Bicicleta
  • 40. ~ 39 ~ Actividad N° 2 Papitos: Pídanle a su hijo o hija que le ayude a nombrar los siguientes dibujos. Clip Clima Bicicleta Chicle Ancla Clínica
  • 41. ~ 40 ~ Actividad N°3 Papitos: Léanle a su hijo o hija una palabra y luego pídanle que la repita y que la una con el dibujo correspondiente. . CHICLE BICICLETA CLUB CLASE CLARA Cloro Clavel
  • 42. ~ 41 ~ Actividad N°4 Papitos: Ayúdenle a su hijo o hija a completar las siguientes palabras con: CLA o CLE o CLI o CLO o CLU. _ _ _RA CHI_ _ __ _ _VO _ _ _B
  • 43. ~ 42 ~ 4.3 Oraciones Actividad N°1 Papitos: Junto a su hijo completen estas frases con los siguientes dibujos. Lili mastica un de fresa. BICI_ _ _TA AN_ _ _ _ _ _VEL
  • 44. ~ 43 ~ Mi prima CLAUDIA se fue al . Ese barco ya boto el . Clara y Cleto juntan sus dibujos con un Mis tío ANACLETO asisten a un de yates. Actividad N°2 Papitos: Léanle a su hijo o hija las siguientes oraciones y pídanle que realice un dibujo de lo escuchado. Claudia toca las teclas del piano.
  • 45. ~ 44 ~ Clota compró los choclos. Aclamaron la llegada del ciclista. Actividad N°3 Papitos: Ayuden a su hijo o hija a crear una frase con el nombre de cada dibujo.
  • 46. ~ 45 ~ 4.4 Versos Actividad N°1 Papitos: Ayuden a su hijo o hija a aprenderse estos pequeños versos. ¡Cloc! ¡Cloc! ¡Cloc! ¡Cloc! dice la gallina ¡Cloc! ¡Cloc! ¡Cloc! ¡Cloc! llama a su vecina. ¡Cloc! ¡Cloc! ¡Cloc! ¡Cloc! le pide bichitos, ¡Cloc! ¡Cloc! ¡Cloc! ¡Cloc!
  • 47. ~ 46 ~ 4.5 Adivinanza Papitos: Léanle a su hijo o hija la siguiente adivinanza y ayúdenle a encontrar la respuesta. ¡Clavitos, vendo clavitos! Claudio vende sus clavitos y todos reclaman más. Clavitos para clavar, Clavos grandes, clavos chicos.
  • 48. ~ 47 ~ 4.6 Cuento Papitos: Junto a su hijo lean la siguiente historia. Tengo dos ruedas. Si eres pequeño me puedes comprar con cuatro ruedas. Conmigo puedes ir a pasear con tu pedalear. Soy la .....................
  • 49. ~ 48 ~ Mi amiga tiene una . Ayer paseando se le pinchó la rueda con un . lloraba desconsolada y su mamá le compró un y unos de la de . 5 DIFONO CONSONÁNTICO /gl/ 5.1 Ejercitación Clotilde Chicle FloristeríaClaveles Claudia Claudia Bicicleta Clavo
  • 50. ~ 49 ~ Papitos: Ayuden a su hijo a repetir la siguiente secuencia todos los días. 5.2 Palabras Actividad N°1 Galá Galá Galá Galá GLA Goló Goló Goló Goló GLO Gulú Gulú Gulú Gulú GLU Gelé Gelé Gelé Gelé GLE Gilí Gilí Gilí Gilí GLI
  • 51. ~ 50 ~ Papito: A continuación verán unos dibujos con /pl/, nómbreselos a su hijo o hija y luego pídanle que los repita y los pinte. Actividad N° 2 Glotón Iglú Iglesia GlendaGladiolo
  • 52. ~ 51 ~ Papitos: Pídanle a su hijo o hija que le ayude a nombrar los siguientes dibujos. Globo Iglú Iglesia Gladiolo Regla Glenda
  • 53. ~ 52 ~ Actividad N°3 Papitos: Léanle a su hijo o hija una palabra y luego pídanle que la repita y que la una con el dibujo correspondiente. . REGLA GLADIOLO IGLÚ GLORIA IGLESIA GLADIADOR
  • 54. ~ 53 ~ Actividad N°4 Papitos: Ayúdenle a su hijo o hija a completar las siguientes palabras con: GLA o GLE o GLI o GLO o GLU. _ _ _DIADOR _ _ _BO I_ _ _SIA _ _ _COSA RE_ _ _ _ _ _NDA I_ _ _
  • 55. ~ 54 ~ 5.3 Oraciones Actividad N°1 Papitos: Junto a su hijo completen estas frases con los siguientes dibujos. Con la haré rayas. Esa fue hecha el SIGLO pasado. Ese GLOBERO infla . GLADIS y GLORIA viven en un pequeño .
  • 56. ~ 55 ~ GLENDA se casó en una . Actividad N°2 Papitos: Léanle a su hijo o hija las siguientes oraciones y pídanle que realice un dibujo de lo escuchado. Me lavé las manos con jabón glicerina. Gloria dibujo la iglesia con una regla. Bernardo O’Higgins tuvo batallas gloriosas.
  • 57. ~ 56 ~ Actividad N°3 Papitos: Ayuden a su hijo o hija a crear una frase con el nombre de cada dibujo.
  • 58. ~ 57 ~ 5.4 Versos Actividad N°1 Papitos: Ayuden a su hijo o hija a aprenderse estos pequeños versos. . Gladiolos y glicinas adornan la glorieta de la iglesia vecina. Un jardinero inglés las riega a reglamento, por la tarde, a las tres. Gloria ocupa su regla para dibujar una iglesia que tiene los gladiolos pintados por todos.
  • 59. ~ 58 ~ 5.5 Adivinanza Papitos: Léanle a su hijo o hija la siguiente adivinanza y ayúdenle a encontrar la respuesta. Cuanto más y más lo llenas menos pesa y sube más. Es el……………………………………..
  • 60. ~ 59 ~ 5.6 Cuento Papitos: Junto a su hijo lean la siguiente historia. tiene un primo INGLÉS. Estas vacaciones vino de a España y trajo muchos regalos. Para mi madre unos , para mi padre un bastón INGLÉS, y para mí, dos , una y unas libretas con RENGLONESgris. Gloria Inglaterra Gladiolos Globos Regla
  • 61. ~ 60 ~ 6 DIFONO CONSONÁNTICO /tl/ 6.1 Ejercitación Papitos: Ayuden a su hijo a repetir la siguiente secuencia todos los días. Talá Talá Talá Talá TLA Toló Toló Toló Toló TLO Tulú Tulú Tulú Tulú TLU Telé Telé Telé Telé TLE Tilí Tilí Tilí Tilí TLI
  • 62. ~ 61 ~ 6.2 Palabras Actividad N°1 Papito: A continuación verán unos dibujos con /pl/, nómbreselos a su hijo o hija y luego pídanle que los repita y los pinte. Atleta Atlántico Atlas Atletismo
  • 63. ~ 62 ~ Actividad N° 2 Papitos: Pídanle a su hijo o hija que le ayude a nombrar los siguientes dibujos. Atleta Atlántico Atlas
  • 64. ~ 63 ~ Actividad N°3 Papitos: Léanle a su hijo o hija una palabra y luego pídanle que la repita y que la una con el dibujo correspondiente. . TRASATLÁNTICO ATLÁNTICO NESTLÉ ATLETISMO ATLAS
  • 65. ~ 64 ~ Actividad N°4 Papitos: Ayúdenle a su hijo o hija a completar las siguientes palabras con : TLA o TLE o TLI o TLO o TLU. A_ _ _TISMO A_ _ _ A_ _ _NTICONES_ _ _ A_ _ _TA
  • 66. ~ 65 ~ 6.3 Oraciones Actividad N°1 Papitos: Junto a su hijo completen estas frases con los siguientes dibujos. El fue al club ATLANTA. Me dieron un nuevo. Las playas del son hermosas.
  • 67. ~ 66 ~ Carlos come yogurt con fruta. Actividad N°2 Papitos: Léanle a su hijo o hija las siguientes oraciones y pídanle que realice un dibujo de lo escuchado. Hay que organizar torneos de atletismo. Dicen que Atlántida está sumergida en el Atlántico. El trasatlántico es un barco muy grande que cruza el océano Atlántico.
  • 68. ~ 67 ~ Actividad N°3 Papitos: Ayuden a su hijo o hija a crear una frase con el nombre de cada dibujo.
  • 69. ~ 68 ~ 6.4Versos Actividad N°1 Papitos: Ayuden a su hijo o hija a aprenderse estos pequeños versos. Si en Trasatlántico ese atleta viajara, en trasatlántico el Atlántico cruzará. En el at yo miro, s a
  • 70. ~ 69 ~ 6.5 Adivinanza Papitos: Léanle a su hijo o hija la siguiente adivinanza y ayúdenle a Dicen que soy el más grande, y con gusto te llevaré, a recorrer un océano que tranquilo ha de ser. Soy el……………………………. Es el……………………………………..
  • 71. ~ 70 ~ encontrar la respuesta. 6.6 Cuento Papitos: Junto a su hijo lean la siguiente historia. En el mes de julio se realizaron torneos en Mexico. Vinieron atletas de TLAXCALA, IXTLÁN, TIXTLA y de MAZATLÁN.
  • 72. ~ 71 ~ Todos competieron y los ganadores recibieron un interesante premio: Un viaje en por todo el Océano. ATLÁNTICO. Trasatlántico