SlideShare una empresa de Scribd logo
2.3.5 Opinión de Expertos
• Es un método ad hoc, que no proporciona
ninguna guía formal para la realización de una
evaluación de impacto ambiental.
• Es el tratamiento de la información producto
de las consultas a un grupo de expertos
familiarizados con un proyecto.
Opinión de Expertos
Esta metodología depende del tipo de expertos
disponibles, y en general permiten:
Identificar una gama amplia de impactos.
Establecer medidas de mitigación.
Disponer de procedimientos de seguimiento y
control.
Su ventaja radica en la falta de formalidad y
la facilidad para adaptar la evaluación a las
circunstancias específicas de una acción.
Dependen de los antecedentes de la
experiencia y de la disponibilidad del equipo
de trabajo.
Requieren formar equipos particulares para
cada tipo de proyecto.
Opinión de Expertos
Referencias
Arroyo, S. C.-P. (2007). Valoración de Impacto Ambientales. Sevilla: INERCO.
Consultora GRN. (s.f.). Metodologías de evaluación del impacto ambiental. Obtenido de
http://www.grn.cl/metodologias%20de%20evaluacion%20del%20impacto%20ambiental%20ca
pitulo%203.pdf
Espinosa, G. (2001). Fundamentos de Evaluación de Impacto Ambiental. Santiago, Chile: Banco
Interamericano de Desarrollo BID - Centro de Estudios para el Desarrollo CED.
Espinosa, G. (2007). Gestión y Fundamentos de Evaluación de Impacto Ambiental. Santiago,
Chile: Banco Interamericano de Desarrollo BID.
Peláez, J. D. (2002). Evaluación del Impacto Ambiental de Proyectos de Desarrollo. Medellín:
Universidad Nacional.
Sánchez, L. E. (2011). Evaluación de Impacto Ambiental, Conceptos y Métodos. Bogotá,
Colombia: Digiprint Editores E.U.
Universidad Nacional de Rio Negro UNRN. (2013). Evaluación de Impacto Ambiental. Obtenido
de http://unrn.edu.ar/blogs/matematica1/files/2013/04/5%C2%B0-Matriz-de-Leopold-con-
plantilla.pdf
Consultora GRN. (s.f.). Metodologías de evaluación del impacto ambiental. Obtenido de
http://www.grn.cl/metodologias%20de%20evaluacion%20del%20impacto%20ambiental%20ca
pitulo%203.pdf
2.3.5 panel de expertos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...Karla Castillo
 
IMPACTO AMBIENTAL Metodologias Otras
IMPACTO AMBIENTAL  Metodologias   OtrasIMPACTO AMBIENTAL  Metodologias   Otras
IMPACTO AMBIENTAL Metodologias Otras
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Manual ambiental para_construccion_de_carreteras
Manual ambiental para_construccion_de_carreterasManual ambiental para_construccion_de_carreteras
Manual ambiental para_construccion_de_carreteras
rider dennis romero ortiz
 
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNASFUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
cesar hernandez
 
Metodologia conesa para_la_evalucion_de
Metodologia conesa para_la_evalucion_deMetodologia conesa para_la_evalucion_de
Metodologia conesa para_la_evalucion_de
MARCO ANTONIO SILVA SILVA
 
Matriz de leopold
Matriz de leopold  Matriz de leopold
Matriz de leopold
Jose Wilder Gaitan Lozano
 
Monitoreo de suelo
Monitoreo de suelo Monitoreo de suelo
Monitoreo de suelo
SANTOSHENRRYREVILLAC
 
Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental
Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental
Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental
Fondo Verde Internacional
 
Diseno de plantas de tratamiento de aguas residuales
Diseno de plantas de tratamiento de aguas residualesDiseno de plantas de tratamiento de aguas residuales
Diseno de plantas de tratamiento de aguas residuales
jhonathan
 
Plan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambientalPlan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambiental
20131116333
 
Manual: Guía para el Diseño Construcción, Operación, Mantenimiento y Monitore...
Manual: Guía para el Diseño Construcción, Operación, Mantenimiento y Monitore...Manual: Guía para el Diseño Construcción, Operación, Mantenimiento y Monitore...
Manual: Guía para el Diseño Construcción, Operación, Mantenimiento y Monitore...
Ingeniería y Gestión Ambiental
 
Monitoreos ambientales en el sector industria
Monitoreos ambientales en el sector industriaMonitoreos ambientales en el sector industria
Monitoreos ambientales en el sector industria
Yosue Felipe Valdez Carpio
 
1 diagnostico ambiental
1 diagnostico ambiental1 diagnostico ambiental
1 diagnostico ambiental
Marco Antonio Sandoval Castro
 
valoracion impactos ambientales
valoracion impactos ambientalesvaloracion impactos ambientales
valoracion impactos ambientales
Angela María Zapata Guzmán
 
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTALPLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
Design Huanca
 
Mod 07 metodos de eia
Mod 07 metodos de eiaMod 07 metodos de eia
Mod 07 metodos de eiaUFPS
 
Estudio de-impacto-ambiental de planta de procesos demadra
Estudio de-impacto-ambiental de planta de procesos demadraEstudio de-impacto-ambiental de planta de procesos demadra
Estudio de-impacto-ambiental de planta de procesos demadra
Oder Moretta
 

La actualidad más candente (20)

Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
 
IMPACTO AMBIENTAL Metodologias Otras
IMPACTO AMBIENTAL  Metodologias   OtrasIMPACTO AMBIENTAL  Metodologias   Otras
IMPACTO AMBIENTAL Metodologias Otras
 
Manual ambiental para_construccion_de_carreteras
Manual ambiental para_construccion_de_carreterasManual ambiental para_construccion_de_carreteras
Manual ambiental para_construccion_de_carreteras
 
2.3.2 listas de chequeo o verificación
2.3.2 listas de chequeo o verificación2.3.2 listas de chequeo o verificación
2.3.2 listas de chequeo o verificación
 
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNASFUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
 
Metodologia conesa para_la_evalucion_de
Metodologia conesa para_la_evalucion_deMetodologia conesa para_la_evalucion_de
Metodologia conesa para_la_evalucion_de
 
Matriz de leopold
Matriz de leopold  Matriz de leopold
Matriz de leopold
 
Monitoreo de suelo
Monitoreo de suelo Monitoreo de suelo
Monitoreo de suelo
 
Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental
Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental
Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental
 
Diseno de plantas de tratamiento de aguas residuales
Diseno de plantas de tratamiento de aguas residualesDiseno de plantas de tratamiento de aguas residuales
Diseno de plantas de tratamiento de aguas residuales
 
Plan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambientalPlan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambiental
 
Manual: Guía para el Diseño Construcción, Operación, Mantenimiento y Monitore...
Manual: Guía para el Diseño Construcción, Operación, Mantenimiento y Monitore...Manual: Guía para el Diseño Construcción, Operación, Mantenimiento y Monitore...
Manual: Guía para el Diseño Construcción, Operación, Mantenimiento y Monitore...
 
2.3.3 diagramas de flujo y redes
2.3.3 diagramas de flujo y redes2.3.3 diagramas de flujo y redes
2.3.3 diagramas de flujo y redes
 
Monitoreos ambientales en el sector industria
Monitoreos ambientales en el sector industriaMonitoreos ambientales en el sector industria
Monitoreos ambientales en el sector industria
 
1 diagnostico ambiental
1 diagnostico ambiental1 diagnostico ambiental
1 diagnostico ambiental
 
valoracion impactos ambientales
valoracion impactos ambientalesvaloracion impactos ambientales
valoracion impactos ambientales
 
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTALPLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
 
aguas residuales
aguas residualesaguas residuales
aguas residuales
 
Mod 07 metodos de eia
Mod 07 metodos de eiaMod 07 metodos de eia
Mod 07 metodos de eia
 
Estudio de-impacto-ambiental de planta de procesos demadra
Estudio de-impacto-ambiental de planta de procesos demadraEstudio de-impacto-ambiental de planta de procesos demadra
Estudio de-impacto-ambiental de planta de procesos demadra
 

Destacado

2.1.4 evaluación y priorización de impactos ambientales
2.1.4 evaluación y priorización de impactos ambientales2.1.4 evaluación y priorización de impactos ambientales
2.1.4 evaluación y priorización de impactos ambientalesMario Fernando Castro Fernandez
 
3.3 métodos específicos para algunas variables ambientales
3.3 métodos específicos para algunas variables ambientales3.3 métodos específicos para algunas variables ambientales
3.3 métodos específicos para algunas variables ambientalesMario Fernando Castro Fernandez
 
Trabajo escrito panel del experto
Trabajo escrito panel del expertoTrabajo escrito panel del experto
Trabajo escrito panel del experto
anderson1038413078
 
Emprendimiento juan josè patiño
Emprendimiento juan josè patiñoEmprendimiento juan josè patiño
Emprendimiento juan josè patiñoJuan Patiño
 
Taller general para el segundo parcial
Taller general para el segundo parcialTaller general para el segundo parcial
Taller general para el segundo parcial
Marlon Arcila
 

Destacado (20)

Clasificación de los Ecosistemas colombianos
Clasificación de los Ecosistemas colombianosClasificación de los Ecosistemas colombianos
Clasificación de los Ecosistemas colombianos
 
2.3.1 elección de metodologías
2.3.1 elección de metodologías2.3.1 elección de metodologías
2.3.1 elección de metodologías
 
2.3.4 metodos gráficos
2.3.4 metodos gráficos2.3.4 metodos gráficos
2.3.4 metodos gráficos
 
2.1.5 definicion de medidas de manejo
2.1.5 definicion de medidas de manejo2.1.5 definicion de medidas de manejo
2.1.5 definicion de medidas de manejo
 
2.1.2 definición de áreas de influencia
2.1.2 definición de áreas de influencia2.1.2 definición de áreas de influencia
2.1.2 definición de áreas de influencia
 
Teoria Geral de Sisistemas
Teoria Geral de SisistemasTeoria Geral de Sisistemas
Teoria Geral de Sisistemas
 
2.1.4 evaluación y priorización de impactos ambientales
2.1.4 evaluación y priorización de impactos ambientales2.1.4 evaluación y priorización de impactos ambientales
2.1.4 evaluación y priorización de impactos ambientales
 
Elaboración y análisis de estudios ambientales
Elaboración y análisis de estudios ambientalesElaboración y análisis de estudios ambientales
Elaboración y análisis de estudios ambientales
 
3.3 métodos específicos para algunas variables ambientales
3.3 métodos específicos para algunas variables ambientales3.3 métodos específicos para algunas variables ambientales
3.3 métodos específicos para algunas variables ambientales
 
2.1.1 descripcion de un proyecto obra o actividad
2.1.1 descripcion de un proyecto obra o actividad2.1.1 descripcion de un proyecto obra o actividad
2.1.1 descripcion de un proyecto obra o actividad
 
3.2 método battelle columbus
3.2 método battelle columbus3.2 método battelle columbus
3.2 método battelle columbus
 
2.1.3 línea base ambiental
2.1.3 línea base ambiental2.1.3 línea base ambiental
2.1.3 línea base ambiental
 
3.1 matrices causa efecto matriz de leopold
3.1 matrices causa efecto matriz de leopold3.1 matrices causa efecto matriz de leopold
3.1 matrices causa efecto matriz de leopold
 
3.4 medidas de manejo de impactos ambientales
3.4 medidas de manejo de impactos ambientales3.4 medidas de manejo de impactos ambientales
3.4 medidas de manejo de impactos ambientales
 
2.2 impactos ambientales y su clasificación
2.2 impactos ambientales y su clasificación2.2 impactos ambientales y su clasificación
2.2 impactos ambientales y su clasificación
 
Trabajo escrito panel del experto
Trabajo escrito panel del expertoTrabajo escrito panel del experto
Trabajo escrito panel del experto
 
Emprendimiento juan josè patiño
Emprendimiento juan josè patiñoEmprendimiento juan josè patiño
Emprendimiento juan josè patiño
 
grupo 4
grupo 4grupo 4
grupo 4
 
Taller general para el segundo parcial
Taller general para el segundo parcialTaller general para el segundo parcial
Taller general para el segundo parcial
 
BIOQUIMICA
BIOQUIMICABIOQUIMICA
BIOQUIMICA
 

Similar a 2.3.5 panel de expertos

Evaluación e indicadores de evaluación para proyectos culturales
Evaluación  e indicadores de evaluación para proyectos culturalesEvaluación  e indicadores de evaluación para proyectos culturales
Evaluación e indicadores de evaluación para proyectos culturales
Juan Pedregosa
 
Planificacion Estrategica Eduvic 4ª S E S IÓ N
Planificacion Estrategica Eduvic 4ª  S E S IÓ NPlanificacion Estrategica Eduvic 4ª  S E S IÓ N
Planificacion Estrategica Eduvic 4ª S E S IÓ N
Juan Pedregosa
 
CAPÍTULO III_ EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Parte 3.pptx
CAPÍTULO III_ EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Parte 3.pptxCAPÍTULO III_ EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Parte 3.pptx
CAPÍTULO III_ EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Parte 3.pptx
OmarRicardoMaytaCoar1
 
Identificación y evaluación de los impactos ambientales 2
Identificación y evaluación de los impactos ambientales 2Identificación y evaluación de los impactos ambientales 2
Identificación y evaluación de los impactos ambientales 2
Simon Torrealba
 
La evaluación de proyectos culturales
La evaluación de proyectos culturalesLa evaluación de proyectos culturales
La evaluación de proyectos culturales
bearrizhuahuachampis
 
Intervención educativa
Intervención educativaIntervención educativa
Intervención educativaSandraUDG
 
Conceptualización de la eia
Conceptualización de la eiaConceptualización de la eia
Conceptualización de la eiashionmao
 
Evaluación Sergio Escobedo Garrido
Evaluación Sergio Escobedo GarridoEvaluación Sergio Escobedo Garrido
Evaluación Sergio Escobedo Garrido
josesergioescobedo
 
Mi aporte
Mi aporteMi aporte
Mi aporte
neyman bejarano
 
Presentacion practica social comunitaria
Presentacion practica social comunitariaPresentacion practica social comunitaria
Presentacion practica social comunitaria
diadelpigusa
 
Constantes Metodológicas - Evaluación
Constantes Metodológicas - EvaluaciónConstantes Metodológicas - Evaluación
Constantes Metodológicas - Evaluación
Victor Andrés Siáñez Vaca
 
Tecnicas de Recoleccion de Informacion
Tecnicas de Recoleccion de InformacionTecnicas de Recoleccion de Informacion
Tecnicas de Recoleccion de Informacion
Ricardo Tangarife
 
Tipos de-investigacic3b3n-aplicada
Tipos de-investigacic3b3n-aplicadaTipos de-investigacic3b3n-aplicada
Tipos de-investigacic3b3n-aplicada
Bixbi Tapia Sueldo
 
Evaluación, módulo 6 curso atención comunitaria para profesionales de atenció...
Evaluación, módulo 6 curso atención comunitaria para profesionales de atenció...Evaluación, módulo 6 curso atención comunitaria para profesionales de atenció...
Evaluación, módulo 6 curso atención comunitaria para profesionales de atenció...
Victorio Perera Cárdenes
 
Taller evaluacion de impacto EVENTO 2017.ppt
Taller evaluacion de impacto EVENTO 2017.pptTaller evaluacion de impacto EVENTO 2017.ppt
Taller evaluacion de impacto EVENTO 2017.ppt
JosuLedesma1
 
Metodologia de eval de impacto ambiental
Metodologia de eval de impacto ambientalMetodologia de eval de impacto ambiental
Metodologia de eval de impacto ambientalerickamarlene
 
PRESENTACION MML-PRESENTACION AL TRES DE ABRIL
PRESENTACION MML-PRESENTACION AL TRES DE ABRILPRESENTACION MML-PRESENTACION AL TRES DE ABRIL
PRESENTACION MML-PRESENTACION AL TRES DE ABRIL
LeningNajera
 
Maestría educación superior_ESTRUCTURA DE PROTOCOLO_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
Maestría  educación superior_ESTRUCTURA DE PROTOCOLO_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Maestría  educación superior_ESTRUCTURA DE PROTOCOLO_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
Maestría educación superior_ESTRUCTURA DE PROTOCOLO_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
ArgelitHa Obreghon
 

Similar a 2.3.5 panel de expertos (20)

Evaluación e indicadores de evaluación para proyectos culturales
Evaluación  e indicadores de evaluación para proyectos culturalesEvaluación  e indicadores de evaluación para proyectos culturales
Evaluación e indicadores de evaluación para proyectos culturales
 
Planificacion Estrategica Eduvic 4ª S E S IÓ N
Planificacion Estrategica Eduvic 4ª  S E S IÓ NPlanificacion Estrategica Eduvic 4ª  S E S IÓ N
Planificacion Estrategica Eduvic 4ª S E S IÓ N
 
CAPÍTULO III_ EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Parte 3.pptx
CAPÍTULO III_ EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Parte 3.pptxCAPÍTULO III_ EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Parte 3.pptx
CAPÍTULO III_ EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Parte 3.pptx
 
Identificación y evaluación de los impactos ambientales 2
Identificación y evaluación de los impactos ambientales 2Identificación y evaluación de los impactos ambientales 2
Identificación y evaluación de los impactos ambientales 2
 
La evaluación de proyectos culturales
La evaluación de proyectos culturalesLa evaluación de proyectos culturales
La evaluación de proyectos culturales
 
Intervención educativa
Intervención educativaIntervención educativa
Intervención educativa
 
Conceptualización de la eia
Conceptualización de la eiaConceptualización de la eia
Conceptualización de la eia
 
Evaluación Sergio Escobedo Garrido
Evaluación Sergio Escobedo GarridoEvaluación Sergio Escobedo Garrido
Evaluación Sergio Escobedo Garrido
 
Mi aporte
Mi aporteMi aporte
Mi aporte
 
Presentacion practica social comunitaria
Presentacion practica social comunitariaPresentacion practica social comunitaria
Presentacion practica social comunitaria
 
Constantes Metodológicas - Evaluación
Constantes Metodológicas - EvaluaciónConstantes Metodológicas - Evaluación
Constantes Metodológicas - Evaluación
 
Tecnicas de Recoleccion de Informacion
Tecnicas de Recoleccion de InformacionTecnicas de Recoleccion de Informacion
Tecnicas de Recoleccion de Informacion
 
Tipos de-investigacic3b3n-aplicada
Tipos de-investigacic3b3n-aplicadaTipos de-investigacic3b3n-aplicada
Tipos de-investigacic3b3n-aplicada
 
Evaluación, módulo 6 curso atención comunitaria para profesionales de atenció...
Evaluación, módulo 6 curso atención comunitaria para profesionales de atenció...Evaluación, módulo 6 curso atención comunitaria para profesionales de atenció...
Evaluación, módulo 6 curso atención comunitaria para profesionales de atenció...
 
Taller evaluacion de impacto EVENTO 2017.ppt
Taller evaluacion de impacto EVENTO 2017.pptTaller evaluacion de impacto EVENTO 2017.ppt
Taller evaluacion de impacto EVENTO 2017.ppt
 
Metodologia de eval de impacto ambiental
Metodologia de eval de impacto ambientalMetodologia de eval de impacto ambiental
Metodologia de eval de impacto ambiental
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
 
6 semana métodos medición de impacto ambiental
6 semana métodos medición de impacto ambiental6 semana métodos medición de impacto ambiental
6 semana métodos medición de impacto ambiental
 
PRESENTACION MML-PRESENTACION AL TRES DE ABRIL
PRESENTACION MML-PRESENTACION AL TRES DE ABRILPRESENTACION MML-PRESENTACION AL TRES DE ABRIL
PRESENTACION MML-PRESENTACION AL TRES DE ABRIL
 
Maestría educación superior_ESTRUCTURA DE PROTOCOLO_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
Maestría  educación superior_ESTRUCTURA DE PROTOCOLO_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Maestría  educación superior_ESTRUCTURA DE PROTOCOLO_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
Maestría educación superior_ESTRUCTURA DE PROTOCOLO_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

2.3.5 panel de expertos

  • 1. 2.3.5 Opinión de Expertos
  • 2. • Es un método ad hoc, que no proporciona ninguna guía formal para la realización de una evaluación de impacto ambiental. • Es el tratamiento de la información producto de las consultas a un grupo de expertos familiarizados con un proyecto. Opinión de Expertos
  • 3. Esta metodología depende del tipo de expertos disponibles, y en general permiten: Identificar una gama amplia de impactos. Establecer medidas de mitigación. Disponer de procedimientos de seguimiento y control.
  • 4. Su ventaja radica en la falta de formalidad y la facilidad para adaptar la evaluación a las circunstancias específicas de una acción. Dependen de los antecedentes de la experiencia y de la disponibilidad del equipo de trabajo. Requieren formar equipos particulares para cada tipo de proyecto. Opinión de Expertos
  • 5. Referencias Arroyo, S. C.-P. (2007). Valoración de Impacto Ambientales. Sevilla: INERCO. Consultora GRN. (s.f.). Metodologías de evaluación del impacto ambiental. Obtenido de http://www.grn.cl/metodologias%20de%20evaluacion%20del%20impacto%20ambiental%20ca pitulo%203.pdf Espinosa, G. (2001). Fundamentos de Evaluación de Impacto Ambiental. Santiago, Chile: Banco Interamericano de Desarrollo BID - Centro de Estudios para el Desarrollo CED. Espinosa, G. (2007). Gestión y Fundamentos de Evaluación de Impacto Ambiental. Santiago, Chile: Banco Interamericano de Desarrollo BID. Peláez, J. D. (2002). Evaluación del Impacto Ambiental de Proyectos de Desarrollo. Medellín: Universidad Nacional. Sánchez, L. E. (2011). Evaluación de Impacto Ambiental, Conceptos y Métodos. Bogotá, Colombia: Digiprint Editores E.U. Universidad Nacional de Rio Negro UNRN. (2013). Evaluación de Impacto Ambiental. Obtenido de http://unrn.edu.ar/blogs/matematica1/files/2013/04/5%C2%B0-Matriz-de-Leopold-con- plantilla.pdf Consultora GRN. (s.f.). Metodologías de evaluación del impacto ambiental. Obtenido de http://www.grn.cl/metodologias%20de%20evaluacion%20del%20impacto%20ambiental%20ca pitulo%203.pdf