SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE SUELO
ECA-D.S. N° 011-2017-MINAM
Nombre del Proyecto: “Monitoreo de calidad de Suelo en la cantera identificado
para obtener material para uso de asfalto en calles y avenidas de zona
residencial”
FEBRERO DEL 2018
INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE SUELO
ECA-SUELO: D.S. N° 011-2017-MINAM
2Febrero de 2018
CONTENIDO
1. INTRODUCCION................................................................................................................ 3
2. ALCANCES. ........................................................................................................................ 3
3. UBICACIÓN. ....................................................................................................................... 3
4. OBJETIVO DEL MONITOREO. ....................................................................................... 4
5. METODOLOGIA DE TRABAJO....................................................................................... 4
5.1. Gabinete. ..................................................................................................................... 4
5.2. En campo..................................................................................................................... 4
6. MARCO LEGAL.................................................................................................................. 4
7. METODOS DE ANALISIS................................................................................................. 4
7.1. Calidad de suelo......................................................................................................... 5
7.1.1. Estándar de calidad Ambiental Aplicable. ...................................................... 5
7.1.2. Metodología......................................................................................................... 6
7.1.3. Punto de muestreo............................................................................................. 6
8. RESULTADO DE LA MEDICIONES Y MUESTREO.................................................... 6
8.1. Introducción................................................................................................................. 6
8.2. Resultados................................................................................................................... 7
8.3. Gráfico de resultados................................................................................................. 8
9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIÓN.................................................................... 11
10. ANEXOS ........................................................................................................................... 12
10.1. Informe de ensayo. ................................................................................................. 12
10.2. Certificado de INACAL del laboratorio. ................................................................... 14
10.3. Fotos........................................................................................................................ 15
INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE SUELO
ECA-SUELO: D.S. N° 011-2017-MINAM
3Febrero de 2018
1. INTRODUCCION.
El Perú ha experimentado un gran desarrollo económico en las últimas décadas y junto
a ello las presiones ambientales se han incrementado. Frente este desafío, el Estado
Peruano ha fortalecido su regulación ambiental, el que busca prevenir y mitigar los
efectos adversos que puedan generar las diversas actividades económicas. Una de las
preocupaciones ambientales son las áreas con presencia de sustancias tóxicas
denominados sitios contaminados, que pueden representar un riesgo a la salud humana
y el ambiente. Con la aprobación de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para
Suelos (D.S.N°002-2013-MINAM) y sus disposiciones complementarios (D.S. N°002-
2014-MINAM), el Perú reforzó la base legal para la gestión de los sitios contaminados
en su territorio nacional.
Sin embargo para la elaboración del estudio se tomó como base el D.S. N° 182-2017-
MINAM, el cual dispone la prepubliccion del proyecto de Decreto Supremo que aprueba
los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo.
2. ALCANCES.
El estudio consiste en la identificación de contaminante de suelo, material que será
utilizado como asfalto de vía en una zona residencial, donde se ubica el proyecto.
Se medirá los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) como línea de Base, para
determinar si el material que se va usar representa riesgo para la salud y el medio
ambiente.
3. UBICACIÓN.
Localidad CARRETERA DE INGRESO A LA PLAYA DE
CARHUAZ
Distrito ICA
Provincia ICA
Departamento ICA
INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE SUELO
ECA-SUELO: D.S. N° 011-2017-MINAM
4Febrero de 2018
4. OBJETIVO DEL MONITOREO.
 Cuantificar la concentración de elementos contaminantes existente en el
Material que se va a utilizar para el proyecto.
 Comparar los resultados del programa de monitoreo (calidad del suelo) con
estándares de calidad ambiental para suelo, tomando como base el D.S. N°
011-2017-MINAM.
5. METODOLOGIA DE TRABAJO.
5.1. Gabinete.
 Coordinaciones de logística para la ejecución del Monitoreo Ambiental.
 Calibración de instrumentos y equipos de muestreo.
 Preparación de reactivos químicos - soluciones captadoras.
 Discusión de resultados y conclusiones.
 Elaboración del informe de Monitoreo Ambiental.
5.2. En campo.
 Reconocimiento del área y facilidades para la ejecución del monitoreo.
 Identificación de las fuentes de contaminación.
 Ubicación de los puntos de muestreo.
 Toma de muestras y mediciones de campo.
 Conservación y traslado de muestras al laboratorio.
6. MARCO LEGAL.
Estándar de calidad Ambiental para
suelo
Decreto Supremo N° 011-2017-
MINAM
7. METODOS DE ANALISIS
INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE SUELO
ECA-SUELO: D.S. N° 011-2017-MINAM
5Febrero de 2018
7.1. Calidad de suelo.
Las condiciones actuales de la calidad de suelos superficiales han sido definidas
a partir de la evaluación ambiental en el área donde se encuentra ubicada el
área del proyecto “CANTERA PARA USO DE ASFALTO DE LA ZONA
RESIDENCIAL DE NUEVA VILLA, CAMINO A CARHUAZ-ICA-ICA”. La
evaluación de resultados consistió en la comparación referencial con normativa
vigente del Estándar de Calidad Ambiental para Suelo donde se establece la
concentración de parámetros de Metales pesados, presentes en el suelo en su
condición de cuerpo receptor.
7.1.1. Estándar de calidad Ambiental Aplicable.
En el Perú se cuenta vigente el D.S. Nº 011-2017-MINAN, donde especifica
los estándares de calidad ambiental para la evaluación de la calidad del
suelo como cuerpo receptor.
Tabla N° 01: Estandares de Calidad Ambiental para Suelo(ECA)
Parámetros en
mg/kg PS
Usos del Suelo
Método de
ensayoSuelo Agrícola
Suelo
Residencial/
Parques
Suelo
Comercial o
Industrial/extr
activo
Arsénico 50 50 140
EPA 3050
EPA3051
EPA 3052
Bario total 750 500 2000
EPA 3050
EPA3051
EPA 3052
Cadmio 1.4 10 22
EPA 3050
EPA3051
EPA 3052
Cromo Total 64 64 87
EPA 3050
EPA3051
EPA 3052
Cromo VI 0.4 0.4 1.4
EPA 3060/
EPA 7199 O DIN
EN 15192
Mercurio 6.6 6.6 24
EPA 7471
EPA 6020 o 200.8
INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE SUELO
ECA-SUELO: D.S. N° 011-2017-MINAM
6Febrero de 2018
Plomo 70 140 260/600
EPA 3050
EPA3051
EPA 3052
Cianuro Libre 0.9 0.9 8
EPA 9013
SEMWW-
AWWA-WEF
4500 CN F o
ASTM D7237 y/o
ISO 17690:2015
7.1.2. Metodología.
El muestreo de suelos se llevó a cabo en la fecha 19/01/2018 y se realizó
con el objetivo de conocer las condiciones del área donde se encuentra la
cantera, material que será usado como asfalto en la zona del proyecto.
7.1.3. Punto de muestreo.
El punto de muestreo para calidad de suelos, está ubicado dentro del área
de cantera de influencia del proyecto.
Cuadro N° 01. Se muestra la ubicación del punto donde se tomaron las muestras
para la evaluación de la calidad de suelos.
Punto de
muestreo
Coordenadas UTM
Descripción
Norte Este
Altitud
(msnm)
MS-01 8438521N 406033E 454
Ubicado en la Cantera del
Proyecto
8. RESULTADO DE LA MEDICIONES Y MUESTREO.
8.1. Introducción.
En esta sección se presenta los resultados de las mediciones efectuadas en
campo. Así también, se presenta los resultados comparados con los estándares
nacionales correspondiente a cada tipo de monitoreo.
INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE SUELO
ECA-SUELO: D.S. N° 011-2017-MINAM
7Febrero de 2018
8.2. Resultados
Los resultados y análisis de la calidad de suelos se basa en la información
obtenida en el monitoreo realizado en el 19/01/2018 Los resultados del
laboratorio se presentan en la tabla 03.
Tabla N° 02. Resultados de análisis en laboratorio
Parámetro unidad
Punto de
muestreo
Norma: D.S. N° 011-2017-MINAM
MS-01 Suelo agricola
Suelo
Residencial/Parques
Suelo Comercial o
Industrial/extractivo
Mercurio (hg) mg/kg 0.32 6.6 6,6 24
Plata (ag) mg/kg <0.07 ------ ------ -------
Aluminio (Al) mg/kg 5181.1 ------ ------ ------
Arsénico (As) mg/kg 21.8 50 50 140
Boro (B) mg/kg 13.3 ------ ------ ------
Bario (Ba) mg/kg 76.7 750 500 2000
Berilio (Be mg/kg 0.25 ------ ------ ------
Calcio (Ca) mg/kg 10623.9 ------ ------ ------
Cadmio (Cd) mg/kg 2.47 1.4 10 22
Cerio (Ce) mg/kg 15.2 ------ ------ ------
Cobalto (Co) mg/kg 1.89 ------ ------ ------
Cromo (Cr) mg/kg 25.49 400 1000
Cobre (Cu) mg/kg 18.6 ------ ------ ------
Hierro (Fe) mg/kg 9516.5 ------ ------ ------
Mercurio (Hg) mg/kg 0.3 ------ ------ ------
Potasio (K) mg/kg 2102.2 ------ ------ ------
Litio (Li) mg/kg 4 ------ ------ ------
Magnesio (Mg) mg/kg 2602.1 ------ ------ ------
Manganeso (Mn) mg/kg 44.44 ------ ------ ------
Molibdeno (Mo) mg/kg 3.1 ------ ------ ------
Sodio (Na) mg/kg 5473.8 ------ ------ ------
Níquel (Ni) mg/kg 3.9 ------ ------ ------
Fósforo (P) mg/kg 1920.5 ------ ------ ------
Plomo (Pb) mg/kg 4.52 70 140 800
Antimonio (Sb) mg/kg <0.2 ------ ------ ------
Selenio(Se) mg/kg 1.2 ------ ------ ------
INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE SUELO
ECA-SUELO: D.S. N° 011-2017-MINAM
8Febrero de 2018
Estaño (Sn) mg/kg 0.3 ------ ------ ------
Estroncio (Sr) mg/kg 92.7 ------ ------ ------
Titanio (Ti) mg/kg 272.53 ------ ------ ------
Talio(Tl) mg/kg 3.2 ------ ------ ------
Vanadio (V) mg/kg 63.55 ------ ------ ------
Zinc (Zn) mg/kg 21.3 ------ ------ ------
8.3. Gráfico de resultados.
 Mercurio.
En la tabla N° 02: Se observa que en la estación de monitoreo MS-01 se
registró que la concentración de Mercurio es 0.34 mg/kg., se encuentran
muy por debajo del ECA-Suelo. Estos resultados no representan un riesgo
para la salud y el ambiente
Figura 01. Concentración de Mercurio
 Arsénico.
En la tabla N° 02: Se observa que en la estación de monitoreo MS-01 se
registró que la concentración de Arsénico es 21.8 mg/kg., se encuentran
muy por debajo del ECA-Suelo. Estos resultados no representan un riesgo
para la salud y el ambiente.
0
5
10
15
20
25
SUELO AGRICOLA SUELO
RESIDENCIAL
SUELO COMERCIAL
mg/kg
Estación de Monitoreo
MERCURIO
RESULTDO: 0.34 𝑚𝑔/𝑘𝑔
Elaborado por EMCOS S.A.C.
INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE SUELO
ECA-SUELO: D.S. N° 011-2017-MINAM
9Febrero de 2018
Figura 02. Concentración de Arsenico
 Bario.
En la tabla N° 02: Se observa que en la estación de monitoreo MS-01 se
registró que la concentración de Bario es 76.7 mg/kg. Se encuentran muy
por debajo del ECA-Suelo. Estos resultados no representan un riesgo para
la salud y el ambiente.
Figura 03. Concentración de Bario
0
20
40
60
80
100
120
140
SUELO AGRICOLA SUELO
RESIDENCIAL
SUELO COMERCIAL
mg/kg
Estación de Monitoreo
ARSENICO
RESULTDO: 21.8 𝑚𝑔/𝑘𝑔
Elaborado por EMCOS S.A.C.
0
500
1000
1500
2000
SUELO AGRICOLA SUELO
RESIDENCIAL
SUELO COMERCIAL
mg/kg
Estación de Monitoreo
BARIO
RESULTDO: 76.7 𝑚𝑔/𝑘𝑔
Elaborado por EMCOS S.A.C.
INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE SUELO
ECA-SUELO: D.S. N° 011-2017-MINAM
10Febrero de 2018
 Cadmio.
En la tabla N° 02: Se observa que en la estación de monitoreo MS-01 se
registró que la concentración de Cadmio es 2,47 mg/kg. Se encuentran por
encima del ECA para suelo agrícola, sin embargo muy por debajo del ECA-
Suelo para suelos de las zonas residencial y comercial. Estos resultados no
representan un riesgo para la salud y el ambiente.
Figura 04. Concentración de Cadmio
 Cromo.
En la tabla N° 02: Se observa que en la estación de monitoreo MS-01 se
registró que la concentración de Cromo es 25.49 mg/kg, se encuentran muy
por debajo del ECA-Suelo. Estos resultados no representan un riesgo para
la salud y el ambiente.
Figura 05. Concentración de Cromo
0
5
10
15
20
SUELO AGRICOLA SUELO
RESIDENCIAL
SUELO COMERCIAL
mg/kg
Estación de Monitoreo
CADMIO
RESULTDO: 2.47 𝑚𝑔/𝑘𝑔
Elaborado por EMCOS S.A.C.
0
200
400
600
800
1000
SUELO AGRICOLA SUELO
RESIDENCIAL
SUELO COMERCIAL
mg/kg
Estación de Monitoreo
CROMO
RESULTDO: 25.49 𝑚𝑔/𝑘𝑔
Elaborado por EMCOS S.A.C.
INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE SUELO
ECA-SUELO: D.S. N° 011-2017-MINAM
11Febrero de 2018
 Plomo.
En la tabla 3.6: Se observa que en la estación de monitoreo MS-01 se
registró que la concentración de plomo es menor a 4.52 mg/kg, se
encuentran muy por debajo del ECA-Suelo. Estos resultados no representan
un riesgo para la salud y el ambiente.
Figura 06. Concentración de Plomo
9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIÓN.
 Las concentraciones de los parámetros monitoreados en el punto MS-01 se
encuentran por debajo del Estándares de Calidad Ambiental ECA para suelo
residencial y parques.
 Por lo que se concluye que el material que se encuentra en la zona de
muestreo MS-01, no representa riesgo alguno a la salud ni al ambiente.
0
100
200
300
400
500
600
700
800
SUELO AGRICOLA SUELO
RESIDENCIAL
SUELO
COMERCIAL
mg/kg
Estación de Monitoreo
PLOMO
RESULTDO: 4.52 𝑚𝑔/𝑘𝑔
Elaborado por EMCOS S.A.C.
INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE SUELO
ECA-SUELO: D.S. N° 011-2017-MINAM
12Febrero de 2018
10. ANEXOS
10.1. Informe de ensayo.
INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE SUELO
ECA-SUELO: D.S. N° 011-2017-MINAM
13Febrero de 2018
INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE SUELO
ECA-SUELO: D.S. N° 011-2017-MINAM
14Febrero de 2018
10.2. Certificado de INACAL del laboratorio.
INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE SUELO
ECA-SUELO: D.S. N° 011-2017-MINAM
15Febrero de 2018
10.3. Fotos
Foto N° 01: Ubicación del punto de muestreo.
Foto N° 02: Recojo de la muestra, siguiendo el protocolo de toma de muestras para monitoreo de
suelos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen tratamiento aguas residuales
Examen tratamiento aguas residualesExamen tratamiento aguas residuales
Examen tratamiento aguas residuales
Waldo Ramirez
 
Norma OS 090.pdf
Norma OS 090.pdfNorma OS 090.pdf
Norma OS 090.pdf
solrenda
 
tecnicas monitoreo calidad aire - monitoreo ambiental.com
 tecnicas monitoreo calidad aire - monitoreo ambiental.com tecnicas monitoreo calidad aire - monitoreo ambiental.com
tecnicas monitoreo calidad aire - monitoreo ambiental.com
Amparo Elizabeth Robles Zambrano
 
Determinacion en chimeneas
Determinacion en chimeneasDeterminacion en chimeneas
Determinacion en chimeneas
Vale Cordoba
 
Ic atest v 1.0
Ic atest v 1.0Ic atest v 1.0
Ic atest v 1.0
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental  Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental
maria felicita canchari de la cruz
 
Muestreo isocineticoenfuentes hermanlehrer
Muestreo isocineticoenfuentes hermanlehrerMuestreo isocineticoenfuentes hermanlehrer
Muestreo isocineticoenfuentes hermanlehrerDaniel Reinoso
 
Remediacion de suelos contaminados
Remediacion de suelos contaminadosRemediacion de suelos contaminados
Remediacion de suelos contaminados
Jose Armando Cardenas Aguilar
 
Operaciones Unitarias físicas en tratamiento de agua
Operaciones Unitarias físicas en tratamiento de aguaOperaciones Unitarias físicas en tratamiento de agua
Operaciones Unitarias físicas en tratamiento de agua
Tahis Vilain
 
monitoreo ambiental
monitoreo ambientalmonitoreo ambiental
monitoreo ambiental
henrycr80
 
Manual para el Muestreo De Aguas Residuales
Manual para el  Muestreo De Aguas ResidualesManual para el  Muestreo De Aguas Residuales
Manual para el Muestreo De Aguas Residuales
yolichavez
 
Conversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppm
Conversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppmConversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppm
Conversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppm
Steven Moreno
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosférica Contaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
Cristhain Alexander Tavara Alamo
 
carga contaminante
carga contaminantecarga contaminante
carga contaminante
henrycr80
 
valoracion impactos ambientales
valoracion impactos ambientalesvaloracion impactos ambientales
valoracion impactos ambientales
Angela María Zapata Guzmán
 
Caracterización de los Residuos Sólidos
Caracterización de los Residuos Sólidos Caracterización de los Residuos Sólidos
Caracterización de los Residuos Sólidos
jhonathan
 
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...Karla Castillo
 
Monitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aireMonitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aire
Nancy Garcia Guzman
 
Protocolo de monitoreo de ruido ambiental peru
Protocolo de monitoreo de ruido ambiental peruProtocolo de monitoreo de ruido ambiental peru
Protocolo de monitoreo de ruido ambiental peru
JONANCOLQUEDENOS
 

La actualidad más candente (20)

Examen tratamiento aguas residuales
Examen tratamiento aguas residualesExamen tratamiento aguas residuales
Examen tratamiento aguas residuales
 
Norma OS 090.pdf
Norma OS 090.pdfNorma OS 090.pdf
Norma OS 090.pdf
 
Reglamento de Calidad del Aire
Reglamento de Calidad del AireReglamento de Calidad del Aire
Reglamento de Calidad del Aire
 
tecnicas monitoreo calidad aire - monitoreo ambiental.com
 tecnicas monitoreo calidad aire - monitoreo ambiental.com tecnicas monitoreo calidad aire - monitoreo ambiental.com
tecnicas monitoreo calidad aire - monitoreo ambiental.com
 
Determinacion en chimeneas
Determinacion en chimeneasDeterminacion en chimeneas
Determinacion en chimeneas
 
Ic atest v 1.0
Ic atest v 1.0Ic atest v 1.0
Ic atest v 1.0
 
Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental  Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental
 
Muestreo isocineticoenfuentes hermanlehrer
Muestreo isocineticoenfuentes hermanlehrerMuestreo isocineticoenfuentes hermanlehrer
Muestreo isocineticoenfuentes hermanlehrer
 
Remediacion de suelos contaminados
Remediacion de suelos contaminadosRemediacion de suelos contaminados
Remediacion de suelos contaminados
 
Operaciones Unitarias físicas en tratamiento de agua
Operaciones Unitarias físicas en tratamiento de aguaOperaciones Unitarias físicas en tratamiento de agua
Operaciones Unitarias físicas en tratamiento de agua
 
monitoreo ambiental
monitoreo ambientalmonitoreo ambiental
monitoreo ambiental
 
Manual para el Muestreo De Aguas Residuales
Manual para el  Muestreo De Aguas ResidualesManual para el  Muestreo De Aguas Residuales
Manual para el Muestreo De Aguas Residuales
 
Conversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppm
Conversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppmConversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppm
Conversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppm
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosférica Contaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
carga contaminante
carga contaminantecarga contaminante
carga contaminante
 
valoracion impactos ambientales
valoracion impactos ambientalesvaloracion impactos ambientales
valoracion impactos ambientales
 
Caracterización de los Residuos Sólidos
Caracterización de los Residuos Sólidos Caracterización de los Residuos Sólidos
Caracterización de los Residuos Sólidos
 
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
 
Monitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aireMonitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aire
 
Protocolo de monitoreo de ruido ambiental peru
Protocolo de monitoreo de ruido ambiental peruProtocolo de monitoreo de ruido ambiental peru
Protocolo de monitoreo de ruido ambiental peru
 

Similar a Monitoreo de suelo

Ntp 339.128 granulometria por tamizado y por sedimentacion 2019
Ntp 339.128 granulometria por tamizado y por sedimentacion 2019Ntp 339.128 granulometria por tamizado y por sedimentacion 2019
Ntp 339.128 granulometria por tamizado y por sedimentacion 2019
YaxsarelaPardoRivera
 
Comunicado eca suelo
Comunicado eca sueloComunicado eca suelo
Comunicado eca suelo
markkantonio
 
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdfGESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
NelsonMurielAldana
 
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdfGESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
NelsonMurielAldana
 
Nom 040-semarnat-2002
Nom 040-semarnat-2002Nom 040-semarnat-2002
Nom 040-semarnat-2002
Maribel Prieto Alvarado
 
Informe de-cumplimiento-pma-planta-empacadora-ago-2017-ene-2018
Informe de-cumplimiento-pma-planta-empacadora-ago-2017-ene-2018Informe de-cumplimiento-pma-planta-empacadora-ago-2017-ene-2018
Informe de-cumplimiento-pma-planta-empacadora-ago-2017-ene-2018
Aníbal Granizo
 
2. ESTUDIO DE CANTERA PARA SUB BASE REV 1.pdf
2. ESTUDIO DE CANTERA  PARA SUB BASE REV 1.pdf2. ESTUDIO DE CANTERA  PARA SUB BASE REV 1.pdf
2. ESTUDIO DE CANTERA PARA SUB BASE REV 1.pdf
ArmandoHuancaSolano
 
NUEVO SEAL PARA EIA-D
NUEVO SEAL PARA EIA-DNUEVO SEAL PARA EIA-D
NUEVO SEAL PARA EIA-D
Graciela Brena
 
ntp 334.097
ntp 334.097ntp 334.097
ntp 334.097
Carlos Romero
 
Informe de Humectacion noviembre.pdf
Informe de Humectacion noviembre.pdfInforme de Humectacion noviembre.pdf
Informe de Humectacion noviembre.pdf
DANIELAMAURICIO
 
Informe de Humectacion noviembre.pdf
Informe de Humectacion noviembre.pdfInforme de Humectacion noviembre.pdf
Informe de Humectacion noviembre.pdf
DANIELAMAURICIO
 
Es 17080 proyecto casa moreno informe final
Es 17080 proyecto casa moreno informe finalEs 17080 proyecto casa moreno informe final
Es 17080 proyecto casa moreno informe final
Franco Olivera Martinez
 
Resumen seguimiento Plan de Descontaminación
Resumen seguimiento Plan de DescontaminaciónResumen seguimiento Plan de Descontaminación
Resumen seguimiento Plan de Descontaminaciónpipaestevez
 
PPT 1er Taller Participativo.pptx
PPT 1er Taller Participativo.pptxPPT 1er Taller Participativo.pptx
PPT 1er Taller Participativo.pptx
AndreaGutirrez54508
 
Gestión Ambiental En El Sector Hidrocarburos Osinergmin
Gestión Ambiental En El Sector Hidrocarburos  OsinergminGestión Ambiental En El Sector Hidrocarburos  Osinergmin
Gestión Ambiental En El Sector Hidrocarburos OsinergminJorge de la Cruz
 
SGA Minera San Roque - Grupo x.pptx
SGA Minera San Roque - Grupo x.pptxSGA Minera San Roque - Grupo x.pptx
SGA Minera San Roque - Grupo x.pptx
JESUSZAVALA64
 
Eia sojo 3 resumen ejecutivo
Eia sojo 3 resumen ejecutivoEia sojo 3 resumen ejecutivo
Eia sojo 3 resumen ejecutivo
Moises1490
 
Monitoreo de las empresas
Monitoreo de las empresasMonitoreo de las empresas
Monitoreo de las empresas
OswaldoRodriguez70
 
NORMAS-ECOLOGICAS.pptx
NORMAS-ECOLOGICAS.pptxNORMAS-ECOLOGICAS.pptx
NORMAS-ECOLOGICAS.pptx
emmaalegtz8497
 

Similar a Monitoreo de suelo (20)

Ntp 339.128 granulometria por tamizado y por sedimentacion 2019
Ntp 339.128 granulometria por tamizado y por sedimentacion 2019Ntp 339.128 granulometria por tamizado y por sedimentacion 2019
Ntp 339.128 granulometria por tamizado y por sedimentacion 2019
 
Comunicado eca suelo
Comunicado eca sueloComunicado eca suelo
Comunicado eca suelo
 
articles-46857_estudio
articles-46857_estudioarticles-46857_estudio
articles-46857_estudio
 
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdfGESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
 
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdfGESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
 
Nom 040-semarnat-2002
Nom 040-semarnat-2002Nom 040-semarnat-2002
Nom 040-semarnat-2002
 
Informe de-cumplimiento-pma-planta-empacadora-ago-2017-ene-2018
Informe de-cumplimiento-pma-planta-empacadora-ago-2017-ene-2018Informe de-cumplimiento-pma-planta-empacadora-ago-2017-ene-2018
Informe de-cumplimiento-pma-planta-empacadora-ago-2017-ene-2018
 
2. ESTUDIO DE CANTERA PARA SUB BASE REV 1.pdf
2. ESTUDIO DE CANTERA  PARA SUB BASE REV 1.pdf2. ESTUDIO DE CANTERA  PARA SUB BASE REV 1.pdf
2. ESTUDIO DE CANTERA PARA SUB BASE REV 1.pdf
 
NUEVO SEAL PARA EIA-D
NUEVO SEAL PARA EIA-DNUEVO SEAL PARA EIA-D
NUEVO SEAL PARA EIA-D
 
ntp 334.097
ntp 334.097ntp 334.097
ntp 334.097
 
Informe de Humectacion noviembre.pdf
Informe de Humectacion noviembre.pdfInforme de Humectacion noviembre.pdf
Informe de Humectacion noviembre.pdf
 
Informe de Humectacion noviembre.pdf
Informe de Humectacion noviembre.pdfInforme de Humectacion noviembre.pdf
Informe de Humectacion noviembre.pdf
 
Es 17080 proyecto casa moreno informe final
Es 17080 proyecto casa moreno informe finalEs 17080 proyecto casa moreno informe final
Es 17080 proyecto casa moreno informe final
 
Resumen seguimiento Plan de Descontaminación
Resumen seguimiento Plan de DescontaminaciónResumen seguimiento Plan de Descontaminación
Resumen seguimiento Plan de Descontaminación
 
PPT 1er Taller Participativo.pptx
PPT 1er Taller Participativo.pptxPPT 1er Taller Participativo.pptx
PPT 1er Taller Participativo.pptx
 
Gestión Ambiental En El Sector Hidrocarburos Osinergmin
Gestión Ambiental En El Sector Hidrocarburos  OsinergminGestión Ambiental En El Sector Hidrocarburos  Osinergmin
Gestión Ambiental En El Sector Hidrocarburos Osinergmin
 
SGA Minera San Roque - Grupo x.pptx
SGA Minera San Roque - Grupo x.pptxSGA Minera San Roque - Grupo x.pptx
SGA Minera San Roque - Grupo x.pptx
 
Eia sojo 3 resumen ejecutivo
Eia sojo 3 resumen ejecutivoEia sojo 3 resumen ejecutivo
Eia sojo 3 resumen ejecutivo
 
Monitoreo de las empresas
Monitoreo de las empresasMonitoreo de las empresas
Monitoreo de las empresas
 
NORMAS-ECOLOGICAS.pptx
NORMAS-ECOLOGICAS.pptxNORMAS-ECOLOGICAS.pptx
NORMAS-ECOLOGICAS.pptx
 

Último

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 

Último (20)

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 

Monitoreo de suelo

  • 1. INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE SUELO ECA-D.S. N° 011-2017-MINAM Nombre del Proyecto: “Monitoreo de calidad de Suelo en la cantera identificado para obtener material para uso de asfalto en calles y avenidas de zona residencial” FEBRERO DEL 2018
  • 2. INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE SUELO ECA-SUELO: D.S. N° 011-2017-MINAM 2Febrero de 2018 CONTENIDO 1. INTRODUCCION................................................................................................................ 3 2. ALCANCES. ........................................................................................................................ 3 3. UBICACIÓN. ....................................................................................................................... 3 4. OBJETIVO DEL MONITOREO. ....................................................................................... 4 5. METODOLOGIA DE TRABAJO....................................................................................... 4 5.1. Gabinete. ..................................................................................................................... 4 5.2. En campo..................................................................................................................... 4 6. MARCO LEGAL.................................................................................................................. 4 7. METODOS DE ANALISIS................................................................................................. 4 7.1. Calidad de suelo......................................................................................................... 5 7.1.1. Estándar de calidad Ambiental Aplicable. ...................................................... 5 7.1.2. Metodología......................................................................................................... 6 7.1.3. Punto de muestreo............................................................................................. 6 8. RESULTADO DE LA MEDICIONES Y MUESTREO.................................................... 6 8.1. Introducción................................................................................................................. 6 8.2. Resultados................................................................................................................... 7 8.3. Gráfico de resultados................................................................................................. 8 9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIÓN.................................................................... 11 10. ANEXOS ........................................................................................................................... 12 10.1. Informe de ensayo. ................................................................................................. 12 10.2. Certificado de INACAL del laboratorio. ................................................................... 14 10.3. Fotos........................................................................................................................ 15
  • 3. INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE SUELO ECA-SUELO: D.S. N° 011-2017-MINAM 3Febrero de 2018 1. INTRODUCCION. El Perú ha experimentado un gran desarrollo económico en las últimas décadas y junto a ello las presiones ambientales se han incrementado. Frente este desafío, el Estado Peruano ha fortalecido su regulación ambiental, el que busca prevenir y mitigar los efectos adversos que puedan generar las diversas actividades económicas. Una de las preocupaciones ambientales son las áreas con presencia de sustancias tóxicas denominados sitios contaminados, que pueden representar un riesgo a la salud humana y el ambiente. Con la aprobación de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelos (D.S.N°002-2013-MINAM) y sus disposiciones complementarios (D.S. N°002- 2014-MINAM), el Perú reforzó la base legal para la gestión de los sitios contaminados en su territorio nacional. Sin embargo para la elaboración del estudio se tomó como base el D.S. N° 182-2017- MINAM, el cual dispone la prepubliccion del proyecto de Decreto Supremo que aprueba los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo. 2. ALCANCES. El estudio consiste en la identificación de contaminante de suelo, material que será utilizado como asfalto de vía en una zona residencial, donde se ubica el proyecto. Se medirá los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) como línea de Base, para determinar si el material que se va usar representa riesgo para la salud y el medio ambiente. 3. UBICACIÓN. Localidad CARRETERA DE INGRESO A LA PLAYA DE CARHUAZ Distrito ICA Provincia ICA Departamento ICA
  • 4. INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE SUELO ECA-SUELO: D.S. N° 011-2017-MINAM 4Febrero de 2018 4. OBJETIVO DEL MONITOREO.  Cuantificar la concentración de elementos contaminantes existente en el Material que se va a utilizar para el proyecto.  Comparar los resultados del programa de monitoreo (calidad del suelo) con estándares de calidad ambiental para suelo, tomando como base el D.S. N° 011-2017-MINAM. 5. METODOLOGIA DE TRABAJO. 5.1. Gabinete.  Coordinaciones de logística para la ejecución del Monitoreo Ambiental.  Calibración de instrumentos y equipos de muestreo.  Preparación de reactivos químicos - soluciones captadoras.  Discusión de resultados y conclusiones.  Elaboración del informe de Monitoreo Ambiental. 5.2. En campo.  Reconocimiento del área y facilidades para la ejecución del monitoreo.  Identificación de las fuentes de contaminación.  Ubicación de los puntos de muestreo.  Toma de muestras y mediciones de campo.  Conservación y traslado de muestras al laboratorio. 6. MARCO LEGAL. Estándar de calidad Ambiental para suelo Decreto Supremo N° 011-2017- MINAM 7. METODOS DE ANALISIS
  • 5. INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE SUELO ECA-SUELO: D.S. N° 011-2017-MINAM 5Febrero de 2018 7.1. Calidad de suelo. Las condiciones actuales de la calidad de suelos superficiales han sido definidas a partir de la evaluación ambiental en el área donde se encuentra ubicada el área del proyecto “CANTERA PARA USO DE ASFALTO DE LA ZONA RESIDENCIAL DE NUEVA VILLA, CAMINO A CARHUAZ-ICA-ICA”. La evaluación de resultados consistió en la comparación referencial con normativa vigente del Estándar de Calidad Ambiental para Suelo donde se establece la concentración de parámetros de Metales pesados, presentes en el suelo en su condición de cuerpo receptor. 7.1.1. Estándar de calidad Ambiental Aplicable. En el Perú se cuenta vigente el D.S. Nº 011-2017-MINAN, donde especifica los estándares de calidad ambiental para la evaluación de la calidad del suelo como cuerpo receptor. Tabla N° 01: Estandares de Calidad Ambiental para Suelo(ECA) Parámetros en mg/kg PS Usos del Suelo Método de ensayoSuelo Agrícola Suelo Residencial/ Parques Suelo Comercial o Industrial/extr activo Arsénico 50 50 140 EPA 3050 EPA3051 EPA 3052 Bario total 750 500 2000 EPA 3050 EPA3051 EPA 3052 Cadmio 1.4 10 22 EPA 3050 EPA3051 EPA 3052 Cromo Total 64 64 87 EPA 3050 EPA3051 EPA 3052 Cromo VI 0.4 0.4 1.4 EPA 3060/ EPA 7199 O DIN EN 15192 Mercurio 6.6 6.6 24 EPA 7471 EPA 6020 o 200.8
  • 6. INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE SUELO ECA-SUELO: D.S. N° 011-2017-MINAM 6Febrero de 2018 Plomo 70 140 260/600 EPA 3050 EPA3051 EPA 3052 Cianuro Libre 0.9 0.9 8 EPA 9013 SEMWW- AWWA-WEF 4500 CN F o ASTM D7237 y/o ISO 17690:2015 7.1.2. Metodología. El muestreo de suelos se llevó a cabo en la fecha 19/01/2018 y se realizó con el objetivo de conocer las condiciones del área donde se encuentra la cantera, material que será usado como asfalto en la zona del proyecto. 7.1.3. Punto de muestreo. El punto de muestreo para calidad de suelos, está ubicado dentro del área de cantera de influencia del proyecto. Cuadro N° 01. Se muestra la ubicación del punto donde se tomaron las muestras para la evaluación de la calidad de suelos. Punto de muestreo Coordenadas UTM Descripción Norte Este Altitud (msnm) MS-01 8438521N 406033E 454 Ubicado en la Cantera del Proyecto 8. RESULTADO DE LA MEDICIONES Y MUESTREO. 8.1. Introducción. En esta sección se presenta los resultados de las mediciones efectuadas en campo. Así también, se presenta los resultados comparados con los estándares nacionales correspondiente a cada tipo de monitoreo.
  • 7. INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE SUELO ECA-SUELO: D.S. N° 011-2017-MINAM 7Febrero de 2018 8.2. Resultados Los resultados y análisis de la calidad de suelos se basa en la información obtenida en el monitoreo realizado en el 19/01/2018 Los resultados del laboratorio se presentan en la tabla 03. Tabla N° 02. Resultados de análisis en laboratorio Parámetro unidad Punto de muestreo Norma: D.S. N° 011-2017-MINAM MS-01 Suelo agricola Suelo Residencial/Parques Suelo Comercial o Industrial/extractivo Mercurio (hg) mg/kg 0.32 6.6 6,6 24 Plata (ag) mg/kg <0.07 ------ ------ ------- Aluminio (Al) mg/kg 5181.1 ------ ------ ------ Arsénico (As) mg/kg 21.8 50 50 140 Boro (B) mg/kg 13.3 ------ ------ ------ Bario (Ba) mg/kg 76.7 750 500 2000 Berilio (Be mg/kg 0.25 ------ ------ ------ Calcio (Ca) mg/kg 10623.9 ------ ------ ------ Cadmio (Cd) mg/kg 2.47 1.4 10 22 Cerio (Ce) mg/kg 15.2 ------ ------ ------ Cobalto (Co) mg/kg 1.89 ------ ------ ------ Cromo (Cr) mg/kg 25.49 400 1000 Cobre (Cu) mg/kg 18.6 ------ ------ ------ Hierro (Fe) mg/kg 9516.5 ------ ------ ------ Mercurio (Hg) mg/kg 0.3 ------ ------ ------ Potasio (K) mg/kg 2102.2 ------ ------ ------ Litio (Li) mg/kg 4 ------ ------ ------ Magnesio (Mg) mg/kg 2602.1 ------ ------ ------ Manganeso (Mn) mg/kg 44.44 ------ ------ ------ Molibdeno (Mo) mg/kg 3.1 ------ ------ ------ Sodio (Na) mg/kg 5473.8 ------ ------ ------ Níquel (Ni) mg/kg 3.9 ------ ------ ------ Fósforo (P) mg/kg 1920.5 ------ ------ ------ Plomo (Pb) mg/kg 4.52 70 140 800 Antimonio (Sb) mg/kg <0.2 ------ ------ ------ Selenio(Se) mg/kg 1.2 ------ ------ ------
  • 8. INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE SUELO ECA-SUELO: D.S. N° 011-2017-MINAM 8Febrero de 2018 Estaño (Sn) mg/kg 0.3 ------ ------ ------ Estroncio (Sr) mg/kg 92.7 ------ ------ ------ Titanio (Ti) mg/kg 272.53 ------ ------ ------ Talio(Tl) mg/kg 3.2 ------ ------ ------ Vanadio (V) mg/kg 63.55 ------ ------ ------ Zinc (Zn) mg/kg 21.3 ------ ------ ------ 8.3. Gráfico de resultados.  Mercurio. En la tabla N° 02: Se observa que en la estación de monitoreo MS-01 se registró que la concentración de Mercurio es 0.34 mg/kg., se encuentran muy por debajo del ECA-Suelo. Estos resultados no representan un riesgo para la salud y el ambiente Figura 01. Concentración de Mercurio  Arsénico. En la tabla N° 02: Se observa que en la estación de monitoreo MS-01 se registró que la concentración de Arsénico es 21.8 mg/kg., se encuentran muy por debajo del ECA-Suelo. Estos resultados no representan un riesgo para la salud y el ambiente. 0 5 10 15 20 25 SUELO AGRICOLA SUELO RESIDENCIAL SUELO COMERCIAL mg/kg Estación de Monitoreo MERCURIO RESULTDO: 0.34 𝑚𝑔/𝑘𝑔 Elaborado por EMCOS S.A.C.
  • 9. INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE SUELO ECA-SUELO: D.S. N° 011-2017-MINAM 9Febrero de 2018 Figura 02. Concentración de Arsenico  Bario. En la tabla N° 02: Se observa que en la estación de monitoreo MS-01 se registró que la concentración de Bario es 76.7 mg/kg. Se encuentran muy por debajo del ECA-Suelo. Estos resultados no representan un riesgo para la salud y el ambiente. Figura 03. Concentración de Bario 0 20 40 60 80 100 120 140 SUELO AGRICOLA SUELO RESIDENCIAL SUELO COMERCIAL mg/kg Estación de Monitoreo ARSENICO RESULTDO: 21.8 𝑚𝑔/𝑘𝑔 Elaborado por EMCOS S.A.C. 0 500 1000 1500 2000 SUELO AGRICOLA SUELO RESIDENCIAL SUELO COMERCIAL mg/kg Estación de Monitoreo BARIO RESULTDO: 76.7 𝑚𝑔/𝑘𝑔 Elaborado por EMCOS S.A.C.
  • 10. INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE SUELO ECA-SUELO: D.S. N° 011-2017-MINAM 10Febrero de 2018  Cadmio. En la tabla N° 02: Se observa que en la estación de monitoreo MS-01 se registró que la concentración de Cadmio es 2,47 mg/kg. Se encuentran por encima del ECA para suelo agrícola, sin embargo muy por debajo del ECA- Suelo para suelos de las zonas residencial y comercial. Estos resultados no representan un riesgo para la salud y el ambiente. Figura 04. Concentración de Cadmio  Cromo. En la tabla N° 02: Se observa que en la estación de monitoreo MS-01 se registró que la concentración de Cromo es 25.49 mg/kg, se encuentran muy por debajo del ECA-Suelo. Estos resultados no representan un riesgo para la salud y el ambiente. Figura 05. Concentración de Cromo 0 5 10 15 20 SUELO AGRICOLA SUELO RESIDENCIAL SUELO COMERCIAL mg/kg Estación de Monitoreo CADMIO RESULTDO: 2.47 𝑚𝑔/𝑘𝑔 Elaborado por EMCOS S.A.C. 0 200 400 600 800 1000 SUELO AGRICOLA SUELO RESIDENCIAL SUELO COMERCIAL mg/kg Estación de Monitoreo CROMO RESULTDO: 25.49 𝑚𝑔/𝑘𝑔 Elaborado por EMCOS S.A.C.
  • 11. INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE SUELO ECA-SUELO: D.S. N° 011-2017-MINAM 11Febrero de 2018  Plomo. En la tabla 3.6: Se observa que en la estación de monitoreo MS-01 se registró que la concentración de plomo es menor a 4.52 mg/kg, se encuentran muy por debajo del ECA-Suelo. Estos resultados no representan un riesgo para la salud y el ambiente. Figura 06. Concentración de Plomo 9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIÓN.  Las concentraciones de los parámetros monitoreados en el punto MS-01 se encuentran por debajo del Estándares de Calidad Ambiental ECA para suelo residencial y parques.  Por lo que se concluye que el material que se encuentra en la zona de muestreo MS-01, no representa riesgo alguno a la salud ni al ambiente. 0 100 200 300 400 500 600 700 800 SUELO AGRICOLA SUELO RESIDENCIAL SUELO COMERCIAL mg/kg Estación de Monitoreo PLOMO RESULTDO: 4.52 𝑚𝑔/𝑘𝑔 Elaborado por EMCOS S.A.C.
  • 12. INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE SUELO ECA-SUELO: D.S. N° 011-2017-MINAM 12Febrero de 2018 10. ANEXOS 10.1. Informe de ensayo.
  • 13. INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE SUELO ECA-SUELO: D.S. N° 011-2017-MINAM 13Febrero de 2018
  • 14. INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE SUELO ECA-SUELO: D.S. N° 011-2017-MINAM 14Febrero de 2018 10.2. Certificado de INACAL del laboratorio.
  • 15. INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE SUELO ECA-SUELO: D.S. N° 011-2017-MINAM 15Febrero de 2018 10.3. Fotos Foto N° 01: Ubicación del punto de muestreo. Foto N° 02: Recojo de la muestra, siguiendo el protocolo de toma de muestras para monitoreo de suelos.