SlideShare una empresa de Scribd logo
24. QUIERO SER MÚSICO
Vamos a ver una secuencia en la que un padre y un hijo intentan defender cada uno su
propia postura, aunque con poco éxito. Cada uno de ellos termina cometiendo errores
graves que impiden que se entiendan. ¿Podéis reconocerlos?
EN UN BUEN INTENTO DE AUTOAFIRMACIÓN...
1. Cada uno debe hablar claro, pero respetando siempre lo que el otro opina, aunque sea
diferente a lo que opinamos nosotros.
2. Expresa con claridad tus ideas, pero sin agredir. Chillar más no te dará la razón, más
bien al contrario.
3. Escucha lo que el otro tiene que decirte. También es importante.
4. Los reproches, las etiquetas, los insultos... están terminantemente prohibidos, porque
bloquean la comunicación.
5. Si el otro lo hace mal, no lo hagas tú peor. Mantén las maneras independientemente de
lo que el otro haga. Eso le dejará en evidencia.
6. Lo que sea MI opinión ha de expresarse con mensajes que empiecen por YO. (No por
frases como Es que “Tú no entiendes”, “Tú no sabes” o “Siempre es lo que tú digas”.)
7. Nunca cortes la comunicación (con frases como “Se acabó” o “Esta es mi última
palabra”) porque quitarás al otro su derecho a autoafirmarse.
“EL ENCARGO”
En este juego vamos a imaginar que somos una productora de televisión o cine y nos han
encargado que rehagamos esta secuencia porque quieren usarla con familias para
explicarles cómo debería haberse manejado esta situación adecuadamente, aunque
respetando el derecho de cada uno a autoafirmarse. Para ello, vais a trabajar como un
equipo:
• Habrá un equipo de dirección (el director de la secuencia y dos ayudantes que aportarán
ideas y pondrán en marcha las ideas del director).
• Un equipo de asesores, mitad en el papel del padre y mitad en el papel de hijo, para
aportar al director todas las ideas y sugerencias necesarias para adaptar la secuencia a
las nuevas demandas. (En este equipo estará la mayoría de la clase. Si el grupo fuese
numeroso, se podrán hacer varios equipos de asesores).
• Los dos actores principales, uno en el papel del padre y otro en el de Marcos, que
simplemente estarán a las órdenes del director e introducirán los cambios que se les
sugieran.
GUIÓN:
El padre ha cogido el test y lee en voz alta: “Tiene aptitudes artísticas y creativas, y dificultad
para asumir responsabilidades”.
Marcos (M): ¿Ves?, si ya te lo dije, papá, tienes un artista en casa.
Padre (P): Te tienes que esforzar un poquito más, porque están muy bien las aptitudes
artísticas, pero primero se estudia una carrera y luego se hacen “cancioncitas”.
(M): Yo no valgo para estudiar pero tengo otras cualidades.
(P): ¿Cómo que no vales para estudiar? Tesón y esfuerzo y deja de darle tanto a la
“guitarrita”, que no sé qué te ha dado con la “guitarrita”.
M: Estoy componiendo y la música me gusta y ya lo dice el test.
P: No, perdona, lo que dice el test es que tienes dificultades para asumir responsabilidades,
o sea, eso traducido significa que eres un vago.
P: Es que ahora le ha dado por la “musiquita” y otro día le dará al tío por el piragüismo. Por
lo que no le da al tío es por aprobar, y encima me pide dinero. Pues no, Marcos, esfuerzo,
esfuerzo.
M: Cuando alguien me descubra, grabe discos y triunfe, tú seguirás cortando jamón y
poniendo cañas con mucho esfuerzo, papá.
P: No te permito que me hables así, ese negocio lo he montado yo solito con mucho
esfuerzo y es el que permite que tengas aquí todos los días un plato de comida caliente, ¿te
enteras?
M: Mira papá, que yo veo las cosas de otra manera, que paso de tus “consejitos”.
P: No, no, no vas a pasar de mis “consejitos”. Yo soy tu padre y mientras estés bajo este
techo, aquí el que manda soy yo y se hace lo que yo digo y punto. Y ahora el que me voy
soy yo. Toma. (Y le da el test de malos modos).
MUESTRA DE LA SECUENCIA MODIFICADA.
Cuando ya han hecho todas las modificaciones pertinentes, los actores hacen la
representación.
DINÁMICA
Para fomentar la generalización, cada uno puede comentar en voz alta cuál suele ser el
error que más comete cuando tiene que hablar algo con sus padres y cómo podría
resolverlo. Pueden pensar en momentos de discusión o de intercambio de opiniones que no
hayan ido bien en casa para que les sea más sencillo.

Más contenido relacionado

Similar a 24. Quiero ser músico

El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vidakyuujtydrje
 
Mentalidad de Jhim Rom
Mentalidad de Jhim RomMentalidad de Jhim Rom
Mentalidad de Jhim Rom
Pedro Miguel
 
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Universidad de Guadalajara
 
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
 
Pel cula_cobardes
Pel  cula_cobardesPel  cula_cobardes
Pel cula_cobardes
danithorne
 
Mentalidad
MentalidadMentalidad
Mentalidad
cielitolop
 
El arte de conversar y socializar by Clara Reynoso
El arte de conversar y socializar by Clara ReynosoEl arte de conversar y socializar by Clara Reynoso
El arte de conversar y socializar by Clara Reynoso
Clara Reynoso
 
Simón Dice - eBook
Simón Dice - eBookSimón Dice - eBook
Simón Dice - eBook
ComUide
 
Tareas del 18 al 22 de mayo de 2020 tutoras castellano
Tareas del 18 al 22 de mayo de 2020   tutoras castellanoTareas del 18 al 22 de mayo de 2020   tutoras castellano
Tareas del 18 al 22 de mayo de 2020 tutoras castellano
Nerea Ramos Zugasti
 
Mejore sus relaciones personales
Mejore sus relaciones personalesMejore sus relaciones personales
Mejore sus relaciones personales
Franke Boy
 
la familia
la familiala familia
la familia
ClaudiaCaroD
 
Proyecto de vida narcisa masa
Proyecto de vida narcisa masaProyecto de vida narcisa masa
Proyecto de vida narcisa masa
Johanna Marycell
 
Proyecto de vida narcisa masa
Proyecto de vida narcisa masaProyecto de vida narcisa masa
Proyecto de vida narcisa masa
Johanna Marycell
 
comunicación asertiva con las personas
 comunicación asertiva con las personas comunicación asertiva con las personas
comunicación asertiva con las personas
john m.g.
 
TODO LINK
TODO LINKTODO LINK
Subjuntivo parte 2- ESCAPA
Subjuntivo parte 2- ESCAPASubjuntivo parte 2- ESCAPA
Subjuntivo parte 2- ESCAPA
Mtra.
 
El proyecto de vidadas
El proyecto de vidadasEl proyecto de vidadas
El proyecto de vidadasDaniel Frv
 

Similar a 24. Quiero ser músico (20)

El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
 
Mentalidad de Jhim Rom
Mentalidad de Jhim RomMentalidad de Jhim Rom
Mentalidad de Jhim Rom
 
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
 
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
 
Pel cula_cobardes
Pel  cula_cobardesPel  cula_cobardes
Pel cula_cobardes
 
Mentalidad
MentalidadMentalidad
Mentalidad
 
Clase 7 : Programas Creativos
Clase 7 : Programas CreativosClase 7 : Programas Creativos
Clase 7 : Programas Creativos
 
El arte de conversar y socializar by Clara Reynoso
El arte de conversar y socializar by Clara ReynosoEl arte de conversar y socializar by Clara Reynoso
El arte de conversar y socializar by Clara Reynoso
 
Simón Dice - eBook
Simón Dice - eBookSimón Dice - eBook
Simón Dice - eBook
 
Tareas del 18 al 22 de mayo de 2020 tutoras castellano
Tareas del 18 al 22 de mayo de 2020   tutoras castellanoTareas del 18 al 22 de mayo de 2020   tutoras castellano
Tareas del 18 al 22 de mayo de 2020 tutoras castellano
 
Mejore sus relaciones personales
Mejore sus relaciones personalesMejore sus relaciones personales
Mejore sus relaciones personales
 
la familia
la familiala familia
la familia
 
Fichas secundaria 12 14
Fichas secundaria 12 14Fichas secundaria 12 14
Fichas secundaria 12 14
 
Proyecto de vida narcisa masa
Proyecto de vida narcisa masaProyecto de vida narcisa masa
Proyecto de vida narcisa masa
 
Proyecto de vida narcisa masa
Proyecto de vida narcisa masaProyecto de vida narcisa masa
Proyecto de vida narcisa masa
 
comunicación asertiva con las personas
 comunicación asertiva con las personas comunicación asertiva con las personas
comunicación asertiva con las personas
 
TODO LINK
TODO LINKTODO LINK
TODO LINK
 
Subjuntivo parte 2- ESCAPA
Subjuntivo parte 2- ESCAPASubjuntivo parte 2- ESCAPA
Subjuntivo parte 2- ESCAPA
 
Etica primero
Etica primeroEtica primero
Etica primero
 
El proyecto de vidadas
El proyecto de vidadasEl proyecto de vidadas
El proyecto de vidadas
 

Más de manuelangelmtz

FUERZAS
FUERZASFUERZAS
Qué es el cambio climático
Qué es el cambio climáticoQué es el cambio climático
Qué es el cambio climático
manuelangelmtz
 
26. Nos vamos haciendo mayores
26. Nos vamos haciendo mayores26. Nos vamos haciendo mayores
26. Nos vamos haciendo mayores
manuelangelmtz
 
24. Un poco es mejor que nada
24. Un poco es mejor que nada24. Un poco es mejor que nada
24. Un poco es mejor que nada
manuelangelmtz
 
19. Quién tiene la culpa
19. Quién tiene la culpa19. Quién tiene la culpa
19. Quién tiene la culpa
manuelangelmtz
 
15. Haz lo que puedas
15. Haz lo que puedas15. Haz lo que puedas
15. Haz lo que puedas
manuelangelmtz
 
13. Lo que quiero ser de mayor
13. Lo que quiero ser de mayor13. Lo que quiero ser de mayor
13. Lo que quiero ser de mayor
manuelangelmtz
 
12. Para mi eres especial
12. Para mi eres especial12. Para mi eres especial
12. Para mi eres especial
manuelangelmtz
 
9. Dime la verdad
9. Dime la verdad9. Dime la verdad
9. Dime la verdad
manuelangelmtz
 
30. Análisis de la evaluación
30. Análisis de la evaluación30. Análisis de la evaluación
30. Análisis de la evaluación
manuelangelmtz
 
29. Aprendo a tomar decisiones (ii)
29. Aprendo a tomar decisiones (ii)29. Aprendo a tomar decisiones (ii)
29. Aprendo a tomar decisiones (ii)
manuelangelmtz
 
28. Aprendo a tomar decisiones (i)
28. Aprendo a tomar decisiones (i)28. Aprendo a tomar decisiones (i)
28. Aprendo a tomar decisiones (i)
manuelangelmtz
 
27. Habilidades sociales
27. Habilidades sociales27. Habilidades sociales
27. Habilidades sociales
manuelangelmtz
 
26. Excusas a teddy
26. Excusas a teddy26. Excusas a teddy
26. Excusas a teddy
manuelangelmtz
 
25. Todo por la causa
25. Todo por la causa25. Todo por la causa
25. Todo por la causa
manuelangelmtz
 
23. Quiero ser tú
23. Quiero ser tú23. Quiero ser tú
23. Quiero ser tú
manuelangelmtz
 
22. Padres e hijos
22. Padres e hijos22. Padres e hijos
22. Padres e hijos
manuelangelmtz
 
21. ¿Te gusta?
21. ¿Te gusta?21. ¿Te gusta?
21. ¿Te gusta?
manuelangelmtz
 
20. Análisis de la 2ª evaluación
20. Análisis de la 2ª evaluación20. Análisis de la 2ª evaluación
20. Análisis de la 2ª evaluación
manuelangelmtz
 
19. Oda a la normalidad
19. Oda a la normalidad19. Oda a la normalidad
19. Oda a la normalidad
manuelangelmtz
 

Más de manuelangelmtz (20)

FUERZAS
FUERZASFUERZAS
FUERZAS
 
Qué es el cambio climático
Qué es el cambio climáticoQué es el cambio climático
Qué es el cambio climático
 
26. Nos vamos haciendo mayores
26. Nos vamos haciendo mayores26. Nos vamos haciendo mayores
26. Nos vamos haciendo mayores
 
24. Un poco es mejor que nada
24. Un poco es mejor que nada24. Un poco es mejor que nada
24. Un poco es mejor que nada
 
19. Quién tiene la culpa
19. Quién tiene la culpa19. Quién tiene la culpa
19. Quién tiene la culpa
 
15. Haz lo que puedas
15. Haz lo que puedas15. Haz lo que puedas
15. Haz lo que puedas
 
13. Lo que quiero ser de mayor
13. Lo que quiero ser de mayor13. Lo que quiero ser de mayor
13. Lo que quiero ser de mayor
 
12. Para mi eres especial
12. Para mi eres especial12. Para mi eres especial
12. Para mi eres especial
 
9. Dime la verdad
9. Dime la verdad9. Dime la verdad
9. Dime la verdad
 
30. Análisis de la evaluación
30. Análisis de la evaluación30. Análisis de la evaluación
30. Análisis de la evaluación
 
29. Aprendo a tomar decisiones (ii)
29. Aprendo a tomar decisiones (ii)29. Aprendo a tomar decisiones (ii)
29. Aprendo a tomar decisiones (ii)
 
28. Aprendo a tomar decisiones (i)
28. Aprendo a tomar decisiones (i)28. Aprendo a tomar decisiones (i)
28. Aprendo a tomar decisiones (i)
 
27. Habilidades sociales
27. Habilidades sociales27. Habilidades sociales
27. Habilidades sociales
 
26. Excusas a teddy
26. Excusas a teddy26. Excusas a teddy
26. Excusas a teddy
 
25. Todo por la causa
25. Todo por la causa25. Todo por la causa
25. Todo por la causa
 
23. Quiero ser tú
23. Quiero ser tú23. Quiero ser tú
23. Quiero ser tú
 
22. Padres e hijos
22. Padres e hijos22. Padres e hijos
22. Padres e hijos
 
21. ¿Te gusta?
21. ¿Te gusta?21. ¿Te gusta?
21. ¿Te gusta?
 
20. Análisis de la 2ª evaluación
20. Análisis de la 2ª evaluación20. Análisis de la 2ª evaluación
20. Análisis de la 2ª evaluación
 
19. Oda a la normalidad
19. Oda a la normalidad19. Oda a la normalidad
19. Oda a la normalidad
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

24. Quiero ser músico

  • 1. 24. QUIERO SER MÚSICO Vamos a ver una secuencia en la que un padre y un hijo intentan defender cada uno su propia postura, aunque con poco éxito. Cada uno de ellos termina cometiendo errores graves que impiden que se entiendan. ¿Podéis reconocerlos? EN UN BUEN INTENTO DE AUTOAFIRMACIÓN... 1. Cada uno debe hablar claro, pero respetando siempre lo que el otro opina, aunque sea diferente a lo que opinamos nosotros. 2. Expresa con claridad tus ideas, pero sin agredir. Chillar más no te dará la razón, más bien al contrario. 3. Escucha lo que el otro tiene que decirte. También es importante. 4. Los reproches, las etiquetas, los insultos... están terminantemente prohibidos, porque bloquean la comunicación. 5. Si el otro lo hace mal, no lo hagas tú peor. Mantén las maneras independientemente de lo que el otro haga. Eso le dejará en evidencia. 6. Lo que sea MI opinión ha de expresarse con mensajes que empiecen por YO. (No por frases como Es que “Tú no entiendes”, “Tú no sabes” o “Siempre es lo que tú digas”.) 7. Nunca cortes la comunicación (con frases como “Se acabó” o “Esta es mi última palabra”) porque quitarás al otro su derecho a autoafirmarse. “EL ENCARGO” En este juego vamos a imaginar que somos una productora de televisión o cine y nos han encargado que rehagamos esta secuencia porque quieren usarla con familias para explicarles cómo debería haberse manejado esta situación adecuadamente, aunque respetando el derecho de cada uno a autoafirmarse. Para ello, vais a trabajar como un equipo: • Habrá un equipo de dirección (el director de la secuencia y dos ayudantes que aportarán ideas y pondrán en marcha las ideas del director). • Un equipo de asesores, mitad en el papel del padre y mitad en el papel de hijo, para aportar al director todas las ideas y sugerencias necesarias para adaptar la secuencia a las nuevas demandas. (En este equipo estará la mayoría de la clase. Si el grupo fuese numeroso, se podrán hacer varios equipos de asesores). • Los dos actores principales, uno en el papel del padre y otro en el de Marcos, que simplemente estarán a las órdenes del director e introducirán los cambios que se les sugieran.
  • 2. GUIÓN: El padre ha cogido el test y lee en voz alta: “Tiene aptitudes artísticas y creativas, y dificultad para asumir responsabilidades”. Marcos (M): ¿Ves?, si ya te lo dije, papá, tienes un artista en casa. Padre (P): Te tienes que esforzar un poquito más, porque están muy bien las aptitudes artísticas, pero primero se estudia una carrera y luego se hacen “cancioncitas”. (M): Yo no valgo para estudiar pero tengo otras cualidades. (P): ¿Cómo que no vales para estudiar? Tesón y esfuerzo y deja de darle tanto a la “guitarrita”, que no sé qué te ha dado con la “guitarrita”. M: Estoy componiendo y la música me gusta y ya lo dice el test. P: No, perdona, lo que dice el test es que tienes dificultades para asumir responsabilidades, o sea, eso traducido significa que eres un vago. P: Es que ahora le ha dado por la “musiquita” y otro día le dará al tío por el piragüismo. Por lo que no le da al tío es por aprobar, y encima me pide dinero. Pues no, Marcos, esfuerzo, esfuerzo. M: Cuando alguien me descubra, grabe discos y triunfe, tú seguirás cortando jamón y poniendo cañas con mucho esfuerzo, papá. P: No te permito que me hables así, ese negocio lo he montado yo solito con mucho esfuerzo y es el que permite que tengas aquí todos los días un plato de comida caliente, ¿te enteras? M: Mira papá, que yo veo las cosas de otra manera, que paso de tus “consejitos”. P: No, no, no vas a pasar de mis “consejitos”. Yo soy tu padre y mientras estés bajo este techo, aquí el que manda soy yo y se hace lo que yo digo y punto. Y ahora el que me voy soy yo. Toma. (Y le da el test de malos modos). MUESTRA DE LA SECUENCIA MODIFICADA. Cuando ya han hecho todas las modificaciones pertinentes, los actores hacen la representación. DINÁMICA Para fomentar la generalización, cada uno puede comentar en voz alta cuál suele ser el error que más comete cuando tiene que hablar algo con sus padres y cómo podría resolverlo. Pueden pensar en momentos de discusión o de intercambio de opiniones que no hayan ido bien en casa para que les sea más sencillo.