SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN 5 
Nro Objetivo Estrategia metodológica Materiales Tiempo 
5 Desarrollar 
habilidades de 
comunicación 
asertiva. 
1. Dinámica: “El cuerpo humano”.- Se forman grupos de 5 
personas y en un sobre se les da un pedazo de papel y una 
tarjeta con el nombre de una parte del cuerpo humano 
que rasgando el papel ellos deben dibujarla. Luego cada 
grupo trae al frente su parte del cuerpo que dibujo y se 
arma un cuerpo humano. Se comenta acerca de los 
factores que se involucraron en la realización de la tarea, 
como la comunicación. 
2. Exposición temática: La comunicación, importancia, 
comunicación verbal y no verbal. 
3. Dinámica: “Mi fin de semana con gestos”.- Se juntan en 
parejas y cuentan lo que hicieron el fin de semana pero 
solo con gestos. Al final comentan acerca de la 
importancia del lenguaje no verbal y su influencia en la 
comunicación. 
4. Exposición temática: Los estilos de la comunicación y los 
derechos asertivos. 
5. Actividad: “Test de discriminación de respuestas”.- Se les 
da los participantes una hoja con frases en las cuales ellos 
identifican que estilo es: asertivo, pasivo y/o agresivo. 
6. Break 
7. Actividad: Completan la hoja de trabajo de asertividad 
situaciones en las que reaccione de manera pasiva o 
agresiva y comentan una situación. 
8. Exposición temática: Técnicas para enfrentar conductas 
no asertivas. 
9. Actividad: En la misma hoja de asertividad, trabajan: 
¿cómo ahora respondería asertivamente?, utilizando las 
 Equipo multimedia 
 Laptop 
 Sobres 
 Limpiatipo 
 Papelotes 
 Lapicero 
 Hoja del test de 
discriminación de 
respuestas 
 Hoja de trabajo de 
situaciones en las que 
reaccione de manera 
pasiva o agresiva 
 Hojas con casos para 
escenificar 
 Hoja del plan de acción 
personal 
150 min
técnicas para enfrentar conductas no asertivas. 
10.Dinámica: Juego de roles.- Ahora en grupos se les da a los 
participantes una hoja con casos en la cual ellos en grupos 
escenifican según el estilo pasivo, agresivo y asertivo. 
Identifican que valores están comprometidos en cada uno 
de los casos. 
11.Lectura:Los dientes del rey: Leen y reflexionan acerca de 
la importancia de pensar bien no solo en lo que decimos al 
momento de comunicarnos, sino en cómo lo decimos. 
12.Retroalimentación: Responden, ¿Qué aprendimos? 
¿Cómo lo aprendimos? ¿Cómo utilizar lo aprendido para 
fomentar nuestro desarrollo personal? 
13.Plan de acción personal (evaluación y compromiso):Los 
participantes redactan los pasos, acciones inmediatas y 
específicas que implementarán a partir de la fecha para 
desarrollar sus habilidades de comunicación.
TEST DE DISCRIMINACIÓN DE RESPUESTAS 
Situación 1 
Chico a su enamorada: Me gustaría que te tiñeras el pelo de rubio 
Respuesta: No molestes! 
PAS AGR ASE 
Situación 2 
Profesor a un estudiante: Tu investigación no sirve, hazla de nuevo. 
Estudiante: De acuerdo, la verdad es que soy un inútil. 
PAS AGR ASE 
Situación 3 
Chica a un amigo: Podrías ir a recoger el fólder de mi mochila, después de la clase de 
matemáticas? 
Amigo: Lo siento, pero hoy no puedo. 
PAS AGR ASE 
Situación 4 
Juan a Daniel: ¿Por qué has llegado tarde a prácticas? 
Daniel: A ti que te importa. 
PAS AGR ASE 
Situación 5 
María a Estela: No tuve tiempo de hacer la tarea. Me prestas para copiarlo? 
Estela: He trabajado mucho en esta tarea, pero bueno te dejaré copiar. 
PAS AGR ASE 
Situación 6 
Un padre a su hijo (a):Podrías colocar la ropa sucia en su sitio después de bañarte. 
PAS AGR ASE 
Situación 7 
Una chica a otra chica: Por qué llevas esa ropa?, parece de cholita… 
Chica: Mi ropa es asunto mío. A ti no te incumbe. 
PAS AGR ASE 
Situación 8 
Chico a un amigo: Quiero agradecerte que hayas recogido mis libros del patio cuando 
empezó a llover. 
Amigo: Bueno, no fue nada. De verdad, no me agradezcas, no fue nada. 
PAS AGR ASE 
Situación 9 
Lucila a su amiga: ¡Quiero que me pagues el dinero que te presté el mes pasado! 
PAS AGR ASE 
Situación 10 
Nicolás a su hermana: ¡Cierra la boca! 
PAS AGR ASE
HOJA DE TRABAJO - ASERTIVIDAD 
Nombre: ________________________________________ Fecha: ______________ 
Si tuación Reacción Respues ta Aser tiva 
1.- 
2.- 
3.- 
4.-
LOS DIENTES DEL REY 
Se cuenta que en cierta ocasión un rey soñó que se le habían 
caído los dientes. Turbado por lo que el sueño podía 
significar, mandó llamar a uno de los sabios del reino para 
que lo interpretara. El hombre escuchó atentamente y, 
después de pensar por largo rato, presentó su explicación. 
“Se majestad”, declaro, “su sueño significa que todos los 
parientes morirán y que usted quedará solo”. 
Al escuchar estas siniestras palabras, el rey se turbó y muy 
molesto ordenó que el hombre fuera expulsado del palacio y 
desterrado del reino. Cuando se tranquilizó, hizo traer a 
otro de sus sabios. Este hombre, al igual que el anterior, 
escuchó con atención, reflexionó en lo que el sueño podía 
significar y procedió a dar su interpretación. ¡Alégrese, su 
majestad!, expresó en un tono de regocijo. “El sueño 
significa que el rey vivirá muchos años. De hecho, vivirá más 
que todos sus parientes.” ¡Qué viva el rey! 
Esta nueva versión agradó tanto al monarca que le obsequió 
al sabio un regalo costoso. 
¿Realmente había diferencia en la interpretación? En 
ambos casos la interpretación del contenido fue la misma: 
Todos los parientes morirán antes que el rey. Pero la forma 
del expresar el mensaje marcó toda la diferencia del
mundo. En otras palabras, al comunicar nuestras ideas, no 
solo cuenta lo que decimos, sino también como lo decimos. 
Casos para escenificar: 
1. Ahorraste por varias semanas para poder comprarte un par de zapatos y 
esperas poder usarlos en una ocasión especial, ese día llego y cuando 
vas a buscarlos encuentras que tu hermano (a) menor los lleva 
puestos.............¿Cómo responderías de forma asertiva? 
2. El profesor les dejo un trabajo en grupo y tu das una buena idea, pero 
cuando el profesor pide sugerencias tu amigo presenta la idea como si 
fuera de él............ ¿Cómo responderías de forma asertiva? 
3. Un profesor te llama la atención de manera vergonzosa delante de tus 
compañeros, haciéndote quedar en ridículo delante de tus compañeros. 
............. ¿Cómo responderías de forma asertiva? 
4. Una amiga hace mucho tiempo consume drogas y te invita un día para 
hacerlo, sin embargo tú no quieres........... ¿Cómo responderías de forma 
asertiva? 
5. En casa tus padres siempre te están controlando, no te dejan salir con 
tu amigo especial porque manifiestan que no es de buena influencia 
para ti, ya estas cansado de esta situación.............. ¿Cómo responderías 
de forma asertiva?
PLAN DE ACCIÓN PERSONAL 
Completar este plan demuestra su compromiso de implementar lo que 
has aprendido acerca de las Habilidades de comunicación. Toma algunos 
minutos para pensar acerca de ello, escribe lo que te propones hacer y de 
verdad comprométete a ponerlo en práctica. 
1.…………………………………………………………………………………………………………….. 
………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
2…………………………………………………………………………………………………………….. 
………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………………….. 
3.…………………………………………………………………………………………………………….. 
………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………………….. 
4.……………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………………….. 
Nombre:__________________________________________ 
PLAN DE ACCIÓN PERSONAL 
Completar este plan demuestra su compromiso de implementar lo que 
has aprendido acerca de las Habilidades de comunicación. Toma algunos 
minutos para pensar acerca de ello, escribe lo que te propones hacer y de 
verdad comprométete a ponerlo en práctica. 
1.…………………………………………………………………………………………………………….. 
………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………………….. 
2……………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………………….. 
3.…………………………………………………………………………………………………………….. 
………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………………….. 
4.…………………………………………………………………………………………………………….. 
………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
Nombre:_________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tolerancia frustración niños
Tolerancia frustración niñosTolerancia frustración niños
Tolerancia frustración niños
Romy Orellana
 
Reglas y límites en el hogar
Reglas y límites en el hogarReglas y límites en el hogar
Reglas y límites en el hogar
Pame Arrascue Vera
 
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
ParvulosTrebol
 
Curso taller para padres de familia
Curso taller para padres de familiaCurso taller para padres de familia
Curso taller para padres de familia
JosueVazquez41
 
Cómo enseñar Habilidades Sociales a los Adolescentes
Cómo enseñar Habilidades Sociales a los AdolescentesCómo enseñar Habilidades Sociales a los Adolescentes
Cómo enseñar Habilidades Sociales a los Adolescentes
José María Tejada Yasujara
 
Diptico escuela de padres
Diptico escuela de padresDiptico escuela de padres
Diptico escuela de padres
Susana Mateos Sánchez
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa Instituto México
 
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
NanitaM
 
Triptico disciplina positiva
Triptico disciplina positivaTriptico disciplina positiva
Triptico disciplina positiva
Ana Peinado
 
Taller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padresTaller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padres
Allison Boza
 
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
Actividades reconocimiento emociones educacion infantilActividades reconocimiento emociones educacion infantil
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
Ana Peinado
 
Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1
Javier Angulo Pozo
 
Limites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñospatitos03
 
Test gesell
Test gesellTest gesell
Inteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padresInteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padres
Nathalí Navarro Castellanos
 
Normas y-limites-ppt
Normas y-limites-pptNormas y-limites-ppt
Normas y-limites-ppt
María de los Ángeles
 
TDAH ESTRATEGIAS PARA DOCENTES
TDAH ESTRATEGIAS PARA DOCENTESTDAH ESTRATEGIAS PARA DOCENTES
TDAH ESTRATEGIAS PARA DOCENTES
AlexaLoor94
 
Normas y Límites Taller para padres.pptx
Normas y Límites Taller para padres.pptxNormas y Límites Taller para padres.pptx
Normas y Límites Taller para padres.pptx
MaraJesus8
 
Capacitación docente la inteligencia emocional en la practica educativa
Capacitación docente   la inteligencia emocional en la practica educativaCapacitación docente   la inteligencia emocional en la practica educativa
Capacitación docente la inteligencia emocional en la practica educativasgamaya
 

La actualidad más candente (20)

Tolerancia frustración niños
Tolerancia frustración niñosTolerancia frustración niños
Tolerancia frustración niños
 
Material modificacion y manejo apropiado de la conducta
Material modificacion y manejo apropiado de la conductaMaterial modificacion y manejo apropiado de la conducta
Material modificacion y manejo apropiado de la conducta
 
Reglas y límites en el hogar
Reglas y límites en el hogarReglas y límites en el hogar
Reglas y límites en el hogar
 
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
 
Curso taller para padres de familia
Curso taller para padres de familiaCurso taller para padres de familia
Curso taller para padres de familia
 
Cómo enseñar Habilidades Sociales a los Adolescentes
Cómo enseñar Habilidades Sociales a los AdolescentesCómo enseñar Habilidades Sociales a los Adolescentes
Cómo enseñar Habilidades Sociales a los Adolescentes
 
Diptico escuela de padres
Diptico escuela de padresDiptico escuela de padres
Diptico escuela de padres
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
 
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
 
Triptico disciplina positiva
Triptico disciplina positivaTriptico disciplina positiva
Triptico disciplina positiva
 
Taller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padresTaller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padres
 
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
Actividades reconocimiento emociones educacion infantilActividades reconocimiento emociones educacion infantil
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
 
Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1
 
Limites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niños
 
Test gesell
Test gesellTest gesell
Test gesell
 
Inteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padresInteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padres
 
Normas y-limites-ppt
Normas y-limites-pptNormas y-limites-ppt
Normas y-limites-ppt
 
TDAH ESTRATEGIAS PARA DOCENTES
TDAH ESTRATEGIAS PARA DOCENTESTDAH ESTRATEGIAS PARA DOCENTES
TDAH ESTRATEGIAS PARA DOCENTES
 
Normas y Límites Taller para padres.pptx
Normas y Límites Taller para padres.pptxNormas y Límites Taller para padres.pptx
Normas y Límites Taller para padres.pptx
 
Capacitación docente la inteligencia emocional en la practica educativa
Capacitación docente   la inteligencia emocional en la practica educativaCapacitación docente   la inteligencia emocional en la practica educativa
Capacitación docente la inteligencia emocional en la practica educativa
 

Destacado

Diseño de una estrategia pedagógica para el manejo y resolución de conflictos
Diseño de una estrategia pedagógica para el manejo y resolución de conflictosDiseño de una estrategia pedagógica para el manejo y resolución de conflictos
Diseño de una estrategia pedagógica para el manejo y resolución de conflictos
gerenciaproy
 
Aprendiendo a Resolver Conflictos en las Instituciones Educativas.
Aprendiendo a Resolver Conflictos en las Instituciones Educativas.Aprendiendo a Resolver Conflictos en las Instituciones Educativas.
Aprendiendo a Resolver Conflictos en las Instituciones Educativas.
Marly Rodriguez
 
Cuestionario de asertividad
Cuestionario de asertividadCuestionario de asertividad
Cuestionario de asertividadAlex C
 
Test de asertividad
Test de asertividadTest de asertividad
Test de asertividad
Victoria Ambrós Domínguez
 
Un test para autoconocimiento(1) (1)
Un test para autoconocimiento(1) (1)Un test para autoconocimiento(1) (1)
Un test para autoconocimiento(1) (1)
luis velasquez
 
Escala del comportamiento asertivo para niños
Escala del comportamiento asertivo para niñosEscala del comportamiento asertivo para niños
Escala del comportamiento asertivo para niñossallybil
 
Aprender a Aprender - Libro - Frida Díaz Barriga Arceo - Gerardo Hernández R...
Aprender a Aprender - Libro - Frida Díaz Barriga Arceo -  Gerardo Hernández R...Aprender a Aprender - Libro - Frida Díaz Barriga Arceo -  Gerardo Hernández R...
Aprender a Aprender - Libro - Frida Díaz Barriga Arceo - Gerardo Hernández R...
Jesus Jiménez
 
Test de motivacion y satisfaccion laboral aplicado
Test de motivacion y satisfaccion laboral aplicadoTest de motivacion y satisfaccion laboral aplicado
Test de motivacion y satisfaccion laboral aplicadoProalibio S.A
 
Simulador para la resolución de conflictos en el aula
Simulador para la resolución de conflictos en el aulaSimulador para la resolución de conflictos en el aula
Simulador para la resolución de conflictos en el aulaElenaGarciaCastano
 
Cuestionario de habilidades sociales
Cuestionario de habilidades socialesCuestionario de habilidades sociales
Cuestionario de habilidades sociales
Oscar López Regalado
 
8535072 cuestionario-de-habilidades-sociales
8535072 cuestionario-de-habilidades-sociales8535072 cuestionario-de-habilidades-sociales
8535072 cuestionario-de-habilidades-socialesMaryi Márquez
 
Comunicación interna-externa plan de comunicacion
Comunicación interna-externa plan de comunicacionComunicación interna-externa plan de comunicacion
Comunicación interna-externa plan de comunicacion
JuanManuelAli
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertivaYobany Rios
 
Elaboración de prendas de vestir
Elaboración de prendas de vestirElaboración de prendas de vestir
Elaboración de prendas de vestirThiareAlbornoz
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Horacio Guevara
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
jorgeojeda63
 

Destacado (16)

Diseño de una estrategia pedagógica para el manejo y resolución de conflictos
Diseño de una estrategia pedagógica para el manejo y resolución de conflictosDiseño de una estrategia pedagógica para el manejo y resolución de conflictos
Diseño de una estrategia pedagógica para el manejo y resolución de conflictos
 
Aprendiendo a Resolver Conflictos en las Instituciones Educativas.
Aprendiendo a Resolver Conflictos en las Instituciones Educativas.Aprendiendo a Resolver Conflictos en las Instituciones Educativas.
Aprendiendo a Resolver Conflictos en las Instituciones Educativas.
 
Cuestionario de asertividad
Cuestionario de asertividadCuestionario de asertividad
Cuestionario de asertividad
 
Test de asertividad
Test de asertividadTest de asertividad
Test de asertividad
 
Un test para autoconocimiento(1) (1)
Un test para autoconocimiento(1) (1)Un test para autoconocimiento(1) (1)
Un test para autoconocimiento(1) (1)
 
Escala del comportamiento asertivo para niños
Escala del comportamiento asertivo para niñosEscala del comportamiento asertivo para niños
Escala del comportamiento asertivo para niños
 
Aprender a Aprender - Libro - Frida Díaz Barriga Arceo - Gerardo Hernández R...
Aprender a Aprender - Libro - Frida Díaz Barriga Arceo -  Gerardo Hernández R...Aprender a Aprender - Libro - Frida Díaz Barriga Arceo -  Gerardo Hernández R...
Aprender a Aprender - Libro - Frida Díaz Barriga Arceo - Gerardo Hernández R...
 
Test de motivacion y satisfaccion laboral aplicado
Test de motivacion y satisfaccion laboral aplicadoTest de motivacion y satisfaccion laboral aplicado
Test de motivacion y satisfaccion laboral aplicado
 
Simulador para la resolución de conflictos en el aula
Simulador para la resolución de conflictos en el aulaSimulador para la resolución de conflictos en el aula
Simulador para la resolución de conflictos en el aula
 
Cuestionario de habilidades sociales
Cuestionario de habilidades socialesCuestionario de habilidades sociales
Cuestionario de habilidades sociales
 
8535072 cuestionario-de-habilidades-sociales
8535072 cuestionario-de-habilidades-sociales8535072 cuestionario-de-habilidades-sociales
8535072 cuestionario-de-habilidades-sociales
 
Comunicación interna-externa plan de comunicacion
Comunicación interna-externa plan de comunicacionComunicación interna-externa plan de comunicacion
Comunicación interna-externa plan de comunicacion
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Elaboración de prendas de vestir
Elaboración de prendas de vestirElaboración de prendas de vestir
Elaboración de prendas de vestir
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 

Similar a comunicación asertiva con las personas

Manejo conflictos fodc
Manejo conflictos fodcManejo conflictos fodc
Manejo conflictos fodcyonatan novoa
 
Proyecto de convivencia.pdf
Proyecto de convivencia.pdfProyecto de convivencia.pdf
Proyecto de convivencia.pdf
superpatito
 
Nuestras emociones
Nuestras emocionesNuestras emociones
Nuestras emociones
pcalanasp
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
rosa elena tarrillo samar
 
Trabajo final curso
Trabajo final cursoTrabajo final curso
Trabajo final curso
mmp86
 
IV Según el texto versus según yo: uso de marcas textuales para construir inf...
IV Según el texto versus según yo: uso de marcas textuales para construir inf...IV Según el texto versus según yo: uso de marcas textuales para construir inf...
IV Según el texto versus según yo: uso de marcas textuales para construir inf...
sala231
 
Ejercicios para desarrollar la inteligencia interpersonal
Ejercicios para desarrollar la inteligencia interpersonalEjercicios para desarrollar la inteligencia interpersonal
Ejercicios para desarrollar la inteligencia interpersonalkarina2012
 
Actividades juegos tutoria
Actividades juegos tutoriaActividades juegos tutoria
Actividades juegos tutoria
Liliana Navarro
 
_juegos_de_autoestima.pdf__version_1.pdf
_juegos_de_autoestima.pdf__version_1.pdf_juegos_de_autoestima.pdf__version_1.pdf
_juegos_de_autoestima.pdf__version_1.pdf
AnggieValarezo
 
Juegos de autoestima y cohesion de grupo
Juegos de autoestima y cohesion de grupoJuegos de autoestima y cohesion de grupo
Juegos de autoestima y cohesion de grupo
Santiago Campos zurano
 
Actividades para la autoestIMA
Actividades para la autoestIMAActividades para la autoestIMA
Actividades para la autoestIMA
Anasol Ruiz
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanasyenyparrado
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion10-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion10-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion10-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion10-integr...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
TALLER DE COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA.
TALLER DE COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA.TALLER DE COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA.
TALLER DE COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA.
Marly Rodriguez
 
Refuerzo 5
Refuerzo 5Refuerzo 5
Refuerzo 5
ipradap
 
Dinámicasss
DinámicasssDinámicasss
Dinámicasss
Sany Franco
 
PROYECTO Marzo.doc
PROYECTO  Marzo.docPROYECTO  Marzo.doc
PROYECTO Marzo.doc
rafaelliamchibonifac
 
Lenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdf
Lenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdfLenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdf
Lenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdf
Milena Alarcón
 
Leemos un cuento y reconocemos lo que sabemos hacer.pdf
Leemos un cuento y reconocemos lo que sabemos hacer.pdfLeemos un cuento y reconocemos lo que sabemos hacer.pdf
Leemos un cuento y reconocemos lo que sabemos hacer.pdf
ENRIQUE596363
 

Similar a comunicación asertiva con las personas (20)

Manejo conflictos fodc
Manejo conflictos fodcManejo conflictos fodc
Manejo conflictos fodc
 
Proyecto de convivencia.pdf
Proyecto de convivencia.pdfProyecto de convivencia.pdf
Proyecto de convivencia.pdf
 
Nuestras emociones
Nuestras emocionesNuestras emociones
Nuestras emociones
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Trabajo final curso
Trabajo final cursoTrabajo final curso
Trabajo final curso
 
IV Según el texto versus según yo: uso de marcas textuales para construir inf...
IV Según el texto versus según yo: uso de marcas textuales para construir inf...IV Según el texto versus según yo: uso de marcas textuales para construir inf...
IV Según el texto versus según yo: uso de marcas textuales para construir inf...
 
Ejercicios para desarrollar la inteligencia interpersonal
Ejercicios para desarrollar la inteligencia interpersonalEjercicios para desarrollar la inteligencia interpersonal
Ejercicios para desarrollar la inteligencia interpersonal
 
Actividades juegos tutoria
Actividades juegos tutoriaActividades juegos tutoria
Actividades juegos tutoria
 
_juegos_de_autoestima.pdf__version_1.pdf
_juegos_de_autoestima.pdf__version_1.pdf_juegos_de_autoestima.pdf__version_1.pdf
_juegos_de_autoestima.pdf__version_1.pdf
 
Juegos de autoestima y cohesion de grupo
Juegos de autoestima y cohesion de grupoJuegos de autoestima y cohesion de grupo
Juegos de autoestima y cohesion de grupo
 
Actividades juegos tutoria
Actividades juegos tutoriaActividades juegos tutoria
Actividades juegos tutoria
 
Actividades para la autoestIMA
Actividades para la autoestIMAActividades para la autoestIMA
Actividades para la autoestIMA
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion10-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion10-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion10-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion10-integr...
 
TALLER DE COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA.
TALLER DE COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA.TALLER DE COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA.
TALLER DE COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA.
 
Refuerzo 5
Refuerzo 5Refuerzo 5
Refuerzo 5
 
Dinámicasss
DinámicasssDinámicasss
Dinámicasss
 
PROYECTO Marzo.doc
PROYECTO  Marzo.docPROYECTO  Marzo.doc
PROYECTO Marzo.doc
 
Lenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdf
Lenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdfLenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdf
Lenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdf
 
Leemos un cuento y reconocemos lo que sabemos hacer.pdf
Leemos un cuento y reconocemos lo que sabemos hacer.pdfLeemos un cuento y reconocemos lo que sabemos hacer.pdf
Leemos un cuento y reconocemos lo que sabemos hacer.pdf
 

Más de john m.g.

Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
john m.g.
 
Formato para resumen
Formato para  resumenFormato para  resumen
Formato para resumen
john m.g.
 
Estres en los tiempos de estudio
Estres en los tiempos de estudioEstres en los tiempos de estudio
Estres en los tiempos de estudio
john m.g.
 
Tarea de digitacion
Tarea de digitacion Tarea de digitacion
Tarea de digitacion
john m.g.
 
Actividades estadistica generales
Actividades estadistica generalesActividades estadistica generales
Actividades estadistica generales
john m.g.
 
Gerencia de ventas
Gerencia de ventasGerencia de ventas
Gerencia de ventas
john m.g.
 

Más de john m.g. (6)

Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Formato para resumen
Formato para  resumenFormato para  resumen
Formato para resumen
 
Estres en los tiempos de estudio
Estres en los tiempos de estudioEstres en los tiempos de estudio
Estres en los tiempos de estudio
 
Tarea de digitacion
Tarea de digitacion Tarea de digitacion
Tarea de digitacion
 
Actividades estadistica generales
Actividades estadistica generalesActividades estadistica generales
Actividades estadistica generales
 
Gerencia de ventas
Gerencia de ventasGerencia de ventas
Gerencia de ventas
 

Último

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 

Último (20)

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 

comunicación asertiva con las personas

  • 1. SESIÓN 5 Nro Objetivo Estrategia metodológica Materiales Tiempo 5 Desarrollar habilidades de comunicación asertiva. 1. Dinámica: “El cuerpo humano”.- Se forman grupos de 5 personas y en un sobre se les da un pedazo de papel y una tarjeta con el nombre de una parte del cuerpo humano que rasgando el papel ellos deben dibujarla. Luego cada grupo trae al frente su parte del cuerpo que dibujo y se arma un cuerpo humano. Se comenta acerca de los factores que se involucraron en la realización de la tarea, como la comunicación. 2. Exposición temática: La comunicación, importancia, comunicación verbal y no verbal. 3. Dinámica: “Mi fin de semana con gestos”.- Se juntan en parejas y cuentan lo que hicieron el fin de semana pero solo con gestos. Al final comentan acerca de la importancia del lenguaje no verbal y su influencia en la comunicación. 4. Exposición temática: Los estilos de la comunicación y los derechos asertivos. 5. Actividad: “Test de discriminación de respuestas”.- Se les da los participantes una hoja con frases en las cuales ellos identifican que estilo es: asertivo, pasivo y/o agresivo. 6. Break 7. Actividad: Completan la hoja de trabajo de asertividad situaciones en las que reaccione de manera pasiva o agresiva y comentan una situación. 8. Exposición temática: Técnicas para enfrentar conductas no asertivas. 9. Actividad: En la misma hoja de asertividad, trabajan: ¿cómo ahora respondería asertivamente?, utilizando las  Equipo multimedia  Laptop  Sobres  Limpiatipo  Papelotes  Lapicero  Hoja del test de discriminación de respuestas  Hoja de trabajo de situaciones en las que reaccione de manera pasiva o agresiva  Hojas con casos para escenificar  Hoja del plan de acción personal 150 min
  • 2. técnicas para enfrentar conductas no asertivas. 10.Dinámica: Juego de roles.- Ahora en grupos se les da a los participantes una hoja con casos en la cual ellos en grupos escenifican según el estilo pasivo, agresivo y asertivo. Identifican que valores están comprometidos en cada uno de los casos. 11.Lectura:Los dientes del rey: Leen y reflexionan acerca de la importancia de pensar bien no solo en lo que decimos al momento de comunicarnos, sino en cómo lo decimos. 12.Retroalimentación: Responden, ¿Qué aprendimos? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Cómo utilizar lo aprendido para fomentar nuestro desarrollo personal? 13.Plan de acción personal (evaluación y compromiso):Los participantes redactan los pasos, acciones inmediatas y específicas que implementarán a partir de la fecha para desarrollar sus habilidades de comunicación.
  • 3. TEST DE DISCRIMINACIÓN DE RESPUESTAS Situación 1 Chico a su enamorada: Me gustaría que te tiñeras el pelo de rubio Respuesta: No molestes! PAS AGR ASE Situación 2 Profesor a un estudiante: Tu investigación no sirve, hazla de nuevo. Estudiante: De acuerdo, la verdad es que soy un inútil. PAS AGR ASE Situación 3 Chica a un amigo: Podrías ir a recoger el fólder de mi mochila, después de la clase de matemáticas? Amigo: Lo siento, pero hoy no puedo. PAS AGR ASE Situación 4 Juan a Daniel: ¿Por qué has llegado tarde a prácticas? Daniel: A ti que te importa. PAS AGR ASE Situación 5 María a Estela: No tuve tiempo de hacer la tarea. Me prestas para copiarlo? Estela: He trabajado mucho en esta tarea, pero bueno te dejaré copiar. PAS AGR ASE Situación 6 Un padre a su hijo (a):Podrías colocar la ropa sucia en su sitio después de bañarte. PAS AGR ASE Situación 7 Una chica a otra chica: Por qué llevas esa ropa?, parece de cholita… Chica: Mi ropa es asunto mío. A ti no te incumbe. PAS AGR ASE Situación 8 Chico a un amigo: Quiero agradecerte que hayas recogido mis libros del patio cuando empezó a llover. Amigo: Bueno, no fue nada. De verdad, no me agradezcas, no fue nada. PAS AGR ASE Situación 9 Lucila a su amiga: ¡Quiero que me pagues el dinero que te presté el mes pasado! PAS AGR ASE Situación 10 Nicolás a su hermana: ¡Cierra la boca! PAS AGR ASE
  • 4. HOJA DE TRABAJO - ASERTIVIDAD Nombre: ________________________________________ Fecha: ______________ Si tuación Reacción Respues ta Aser tiva 1.- 2.- 3.- 4.-
  • 5. LOS DIENTES DEL REY Se cuenta que en cierta ocasión un rey soñó que se le habían caído los dientes. Turbado por lo que el sueño podía significar, mandó llamar a uno de los sabios del reino para que lo interpretara. El hombre escuchó atentamente y, después de pensar por largo rato, presentó su explicación. “Se majestad”, declaro, “su sueño significa que todos los parientes morirán y que usted quedará solo”. Al escuchar estas siniestras palabras, el rey se turbó y muy molesto ordenó que el hombre fuera expulsado del palacio y desterrado del reino. Cuando se tranquilizó, hizo traer a otro de sus sabios. Este hombre, al igual que el anterior, escuchó con atención, reflexionó en lo que el sueño podía significar y procedió a dar su interpretación. ¡Alégrese, su majestad!, expresó en un tono de regocijo. “El sueño significa que el rey vivirá muchos años. De hecho, vivirá más que todos sus parientes.” ¡Qué viva el rey! Esta nueva versión agradó tanto al monarca que le obsequió al sabio un regalo costoso. ¿Realmente había diferencia en la interpretación? En ambos casos la interpretación del contenido fue la misma: Todos los parientes morirán antes que el rey. Pero la forma del expresar el mensaje marcó toda la diferencia del
  • 6. mundo. En otras palabras, al comunicar nuestras ideas, no solo cuenta lo que decimos, sino también como lo decimos. Casos para escenificar: 1. Ahorraste por varias semanas para poder comprarte un par de zapatos y esperas poder usarlos en una ocasión especial, ese día llego y cuando vas a buscarlos encuentras que tu hermano (a) menor los lleva puestos.............¿Cómo responderías de forma asertiva? 2. El profesor les dejo un trabajo en grupo y tu das una buena idea, pero cuando el profesor pide sugerencias tu amigo presenta la idea como si fuera de él............ ¿Cómo responderías de forma asertiva? 3. Un profesor te llama la atención de manera vergonzosa delante de tus compañeros, haciéndote quedar en ridículo delante de tus compañeros. ............. ¿Cómo responderías de forma asertiva? 4. Una amiga hace mucho tiempo consume drogas y te invita un día para hacerlo, sin embargo tú no quieres........... ¿Cómo responderías de forma asertiva? 5. En casa tus padres siempre te están controlando, no te dejan salir con tu amigo especial porque manifiestan que no es de buena influencia para ti, ya estas cansado de esta situación.............. ¿Cómo responderías de forma asertiva?
  • 7.
  • 8. PLAN DE ACCIÓN PERSONAL Completar este plan demuestra su compromiso de implementar lo que has aprendido acerca de las Habilidades de comunicación. Toma algunos minutos para pensar acerca de ello, escribe lo que te propones hacer y de verdad comprométete a ponerlo en práctica. 1.…………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… 2…………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………….. 3.…………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………….. 4.……………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………….. Nombre:__________________________________________ PLAN DE ACCIÓN PERSONAL Completar este plan demuestra su compromiso de implementar lo que has aprendido acerca de las Habilidades de comunicación. Toma algunos minutos para pensar acerca de ello, escribe lo que te propones hacer y de verdad comprométete a ponerlo en práctica. 1.…………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………….. 2……………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………….. 3.…………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………….. 4.…………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… Nombre:_________________________________________