SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingreso,	
  Marginación	
  y	
  Salud	
  
Lectora	
  lector,	
  en	
  salud	
  hay	
  dos	
  fenómenos	
  que	
  nos	
  deben	
  alertar	
  sobre	
  el	
  desempeño	
  del	
  
sistema	
  de	
  salud:	
  la	
  mortalidad	
  materna	
  y	
  la	
  mortalidad	
  infan>l;	
  más	
  aún	
  cuando	
  estas	
  dos	
  
tragedias	
   pueden	
   ser	
   el	
   resultado	
   de	
   esta	
   eficiencia	
   técnica	
   de	
   al	
   menos	
   tres	
   factores:	
   el	
  
gasto	
  público	
  en	
  salud,	
  la	
  desigualdad	
  en	
  el	
  ingreso	
  de	
  las	
  familias	
  	
  y	
  el	
  índice	
  de	
  marginación.	
  
	
  El	
  gasto	
  público	
  en	
  salud	
  federal	
  (millones	
  de	
  dólares)	
  aumentó	
  de	
  2,970	
  en	
  el	
  año	
  2000	
  a	
  
11,142	
  en	
  2010;	
  el	
  gasto	
  en	
  salud	
  estatal	
  que	
  pasó	
  de	
  533	
  en	
  el	
  año	
  2000	
  a	
  2,562	
  en	
  el	
  año	
  
2010.	
  El	
  gasto	
  en	
  salud	
  federal	
  tuvo	
  un	
  incremento	
  promedio	
  anual	
  del	
  11%	
  y	
  el	
  estatal	
  17%;	
  
este	
  aumento	
  ha	
  sido	
  sostenido	
  a	
  par>r	
  de	
  la	
  reforma	
  del	
  seguro	
  popular	
  realizada	
  con	
  el	
  
Presidente	
   Fox	
   en	
   el	
   año	
   2003,	
   lo	
   que	
   ha	
   impedido	
   que	
   muchas	
   familias	
   caigan	
   en	
   más	
  
pobreza	
  debido	
  a	
  mo>vo	
  de	
  salud.	
  Guanajuato	
  destaca	
  en	
  cuanto	
  al	
  gasto	
  per	
  cápita	
  en	
  salud	
  
en	
  2010	
  y	
  su	
  tendencia	
  es	
  a	
  la	
  alta	
  como	
  una	
  polí>ca	
  estratégica	
  del	
  Gobierno	
  de	
  Miguel	
  
Márquez	
   Márquez,	
   con	
   una	
   de	
   las	
   mayores	
   tasas	
   de	
   aseguramiento,	
   más	
   de	
   3	
   millones	
  
doscientos	
  mil	
  asegurados	
  al	
  día	
  de	
  hoy.	
  Un	
  hecho	
  que	
  vale	
  la	
  pena	
  resaltar	
  es>mada	
  lectora	
  
lector,	
  es	
  que	
  en	
  el	
  año	
  2000	
  el	
  60%	
  del	
  gasto	
  público	
  era	
  atribuible	
  a	
  la	
  seguridad	
  social,	
  
par>cularmente	
  al	
  IMSS,	
  mientras	
  que	
  en	
  2010	
  este	
  porcentaje	
  cayó	
  al	
  45%.	
  
	
  
	
  Existe	
  una	
  relación	
  directa	
  entre	
  el	
  índice	
  de	
  marginación	
  y	
  el	
  coeficiente	
  de	
  Gini,	
  
ya	
  que	
  ambos	
  evalúan	
  factores	
  socioeconómicos	
  comunes	
  desde	
  dos	
  perspec>vas	
  diferentes.	
  
El	
  estado	
  más	
  inequita>vo	
  y	
  con	
  un	
  índice	
  de	
  marginación	
  mayor	
  a	
  2	
  es	
  Guerrero,	
  seguido	
  de	
  
Chiapas	
  y	
  Oaxaca.	
  Los	
  estados	
  más	
  igualitarios	
  y	
  con	
  índices	
  de	
  marginación	
  por	
  debajo	
  de	
  1	
  
son	
  el	
  Distrito	
  Federal	
  y	
  Nuevo	
  León.	
  
	
  
	
   	
  La	
  esperanza	
  de	
  vida	
  al	
  nacer	
  total	
  para	
  México	
  fue	
  de	
  75	
  años,	
  mayor	
  en	
  mujeres	
  
(76	
  años)	
  que	
  en	
  hombres	
  (73	
  años).	
  La	
  tasa	
  de	
  mortalidad	
  infan>l	
  por	
  1,000	
  nacidos	
  vivos	
  
fue	
  de	
  7,	
  mientras	
  que	
  la	
  razón	
  de	
  mortalidad	
  materna	
  por	
  100,000	
  nacidos	
  vivos	
  fue	
  de	
  58.	
  
Se	
  observó	
  al	
  analizar	
  los	
  datos	
  de	
  las	
  32	
  en>dades	
  federa>vas,	
  una	
  correlación	
  consistente	
  
en	
  entre	
  el	
  índice	
  de	
  marginación,	
  coeficiente	
  de	
  Gini	
  y	
  mortalidad	
  infan>l;	
  así	
  como	
  entre	
  el	
  
gasto	
  en	
  salud	
  per	
  cápita	
  y	
  esperanza	
  de	
  vida	
  al	
  nacer;	
  y	
  gasto	
  en	
  salud	
  per	
  cápita	
  estatal	
  y	
  la	
  
razón	
  de	
  mortalidad	
  materna.	
  
	
  
	
   	
   A	
   mayor	
   desigualdad	
   (menor	
   coeficiente	
   de	
   Gini)	
   menor	
   esperanza	
   de	
   vida	
   al	
  
nacer;	
  a	
  mayor	
  marginación	
  mayor	
  mortalidad	
  infan>l	
  y;	
  por	
  úl>mo,	
  a	
  mayor	
  gasto	
  público	
  
en	
   salud	
   per	
   cápita,	
   menor	
   mortalidad	
   materna.	
   Sin	
   duda	
   que	
   el	
   proceso	
   de	
   reforma	
   del	
  
sistema	
  de	
  salud	
  de	
  México	
  que	
  avanzó	
  con	
  el	
  Presidente	
  Calderón	
  ha	
  tenido	
  un	
  impacto	
  
posi>vo	
   en	
   los	
   indicadores	
   sanitarios	
   del	
   país	
   y	
   del	
   estado	
   de	
   Guanajuato,	
   donde	
   en	
   los	
  
úl>mos	
   dos	
   años	
   más	
   de	
   320	
   mil	
   personas	
   dejaron	
   de	
   tener	
   la	
   carencia	
   de	
   acceso	
   a	
   los	
  
servicios	
  de	
  salud.	
  
	
  	
  
	
  	
  
	
   El	
   próximo	
   jueves	
   se	
   presenta	
   por	
   parte	
   del	
   Gobernador	
   Miguel	
   Márquez	
   el	
  
segundo	
  informe	
  de	
  gobierno,	
  que	
  mostrará	
  las	
  obras	
  y	
  acciones	
  realizadas	
  para	
  disminuir	
  la	
  
desigualdad	
  y	
  la	
  marginación,	
  e	
  incrementar	
  el	
  ingreso,	
  hecho	
  que	
  se	
  reflejó	
  con	
  indicadores	
  
como	
   la	
   disminución	
   en	
   más	
   de	
   136	
   mil	
   personas	
   en	
   la	
   carencia	
   de	
   la	
   seguridad	
   social.	
  
Mejoraron	
   su	
   calidad	
   de	
   vida	
   365	
   personas	
   gracias	
   a	
   los	
   trasplantes	
   de	
   órganos	
   como	
  
córneas,	
  riñón,	
  médula	
  ósea,	
  hueso	
  e	
  hígado,	
  tanto	
  en	
  recién	
  nacidos	
  como	
  en	
  adultos	
  en	
  
plena	
  vida	
  produc>va	
  que	
  a>enen	
  a	
  su	
  familia.	
  Esto	
  se	
  logró	
  gracias	
  a	
  la	
  gran	
  par>cipación	
  
ciudadana,	
   donde	
   Guanajuato	
   fue	
   en	
   2013	
   el	
   primer	
   lugar	
   nacional	
   en	
   órganos	
   y	
   tejidos	
  
donados.	
  
	
  Las	
  inversiones	
  realizadas	
  para	
  la	
  terminación	
  del	
  hospital	
  materno	
  en	
  Celaya	
  y	
  de	
  
38	
  unidades	
  médicas	
  de	
  atención	
  primaria	
  a	
  la	
  salud;	
  la	
  ampliación	
  y	
  remodelación	
  de	
  los	
  
hospitales	
   de	
   Pénjamo,	
   Purísima	
   del	
   Rincón	
   y	
   del	
   Centro	
   de	
   Atención	
   Integral	
   de	
   Salud	
  
Mental;	
   y	
   de	
   las	
   obras	
   en	
   construcción	
   como	
   el	
   hospital	
   pediátrico	
   en	
   León,	
   el	
   hospital	
  
materno	
   infan>l	
   en	
   Irapuato	
   y	
   el	
   Centro	
   estatal	
   de	
   transfusión	
   sanguínea	
   en	
   esta	
   ciudad;	
  
aportarán	
  beneficios	
  para	
  disminuir	
  la	
  mortalidad	
  materna	
  e	
  infan>l.	
  
	
  
En	
   nuestra	
   en>dad,	
   en	
   la	
   úl>ma	
   década	
   han	
   muerto	
   481	
   mujeres	
   relacionadas	
   con	
   su	
  
embarazo;	
  disminuyendo	
  de	
  63	
  en	
  el	
  año	
  2003	
  a	
  43	
  en	
  el	
  año	
  2012.	
  En	
  León,	
  la	
  ciudad	
  con	
  
mayor	
   infraestructura	
   en	
   salud	
   pública,	
   privada	
   y	
   social	
   han	
   ocurrido	
   104;	
   siguiéndole	
  
Irapuato	
  (45),	
  Celaya	
  (28),	
  San	
  Luis	
  de	
  la	
  Paz	
  (25)	
  y	
  Salamanca	
  (22).	
  En	
  Xichú,	
  Atarjea,	
  Pueblo	
  
Nuevo,	
   Coroneo	
   y	
   Jaral	
   del	
   progreso	
   ocurrió	
   solo	
   una	
   muerte	
   en	
   el	
   decenio	
   revisado.	
  
Situación	
  similar	
  es	
  reportada	
  en	
  los	
  cer>ficados	
  de	
  mortalidad	
  infan>l,	
  donde	
  nueve	
  de	
  cada	
  
10	
  muertes	
  fetales	
  por	
  ejemplo,	
  fallecen	
  habiendo	
  recibido	
  la	
  atención	
  prenatal,	
  indicador	
  
que	
  refleja	
  el	
  aumento	
  en	
  la	
  infraestructura	
  de	
  los	
  servicios	
  de	
  salud	
  del	
  estado.	
  
	
  
	
  	
  Los	
  invito	
  lectora	
  lector	
  a	
  conocer	
  el	
  segundo	
  informe	
  de	
  gobierno	
  que	
  refleja	
  los	
  
hechos	
   orientados	
   hacia	
   la	
   construcción	
   del	
   Guanajuato	
   que	
   todos	
   queremos,	
   con	
   rostro	
  
humano	
  y	
  un	
  profundo	
  sen>do	
  social.	
  
	
  
	
  -­‐-­‐-­‐Hasta	
  pronto	
  querido	
  amigo	
  y	
  correligionario	
  Jorge	
  Dávila	
  Juárez,	
  que	
  tu	
  hermosa	
  familia	
  
tenga	
  pronta	
  resignación.	
  Te	
  extrañaremos.	
  
	
  
*	
  Derechos	
  reservados	
  ©	
  2014	
  por	
  Dr.	
  Éctor	
  Jaime	
  Ramírez	
  Barba,	
  Cirujano	
  General	
  	
  
Esto	
  o	
  lo	
  Otro	
  
Dr.	
  Éctor	
  Jaime	
  Ramírez	
  Barba	
  
ramirezbarba@gmail.com	
  
@ectorjaime	
  
Sábado	
  1	
  de	
  marzo	
  de	
  2014	
  
León	
  |	
  Opinión	
  
hlp://www.am.com.mx/opinion/leon/ingreso-­‐marginacion-­‐-­‐y-­‐salud-­‐7365.html	
  	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inseguridad alimentaria, social, política, jurídica y economica
Inseguridad alimentaria, social, política, jurídica y economicaInseguridad alimentaria, social, política, jurídica y economica
Inseguridad alimentaria, social, política, jurídica y economica
Puma Ramírez
 
Sintesis informativa miercoles 04 de septiembre de 2019
Sintesis informativa miercoles 04 de septiembre de 2019Sintesis informativa miercoles 04 de septiembre de 2019
Sintesis informativa miercoles 04 de septiembre de 2019
megaradioexpress
 
Hidalgo y veracruz
Hidalgo y veracruzHidalgo y veracruz
Hidalgo y veracruz
Adriana Herrera Nuñez
 
Salud
SaludSalud
Aseguramiento universal ramp 2011
Aseguramiento universal ramp 2011Aseguramiento universal ramp 2011
Aseguramiento universal ramp 2011
cefic
 
6. pobreza en honduras
6. pobreza en honduras6. pobreza en honduras
6. pobreza en honduras
Martin Rios
 
Enps 2009. pobreza y desarrollo a la luz de caritas in veritate. rp sergio be...
Enps 2009. pobreza y desarrollo a la luz de caritas in veritate. rp sergio be...Enps 2009. pobreza y desarrollo a la luz de caritas in veritate. rp sergio be...
Enps 2009. pobreza y desarrollo a la luz de caritas in veritate. rp sergio be...
Padre Enrique Camargo
 
Retrato de la sociedad mexicana
Retrato de la sociedad mexicanaRetrato de la sociedad mexicana
Retrato de la sociedad mexicana
Contribuciones Educativas por Jesus Meneses
 
Existe la pobreza en honduras
Existe la pobreza en hondurasExiste la pobreza en honduras
Existe la pobreza en honduras
Luis Flores
 
analisis de problemas contemporaneos
analisis de problemas contemporaneos analisis de problemas contemporaneos
analisis de problemas contemporaneos
Milagros Alave Huanca
 
Sintesis informativa 22 de noviembre 2013
Sintesis informativa 22 de noviembre 2013Sintesis informativa 22 de noviembre 2013
Sintesis informativa 22 de noviembre 2013
megaradioexpress
 
Fauzi hamdan24julio2015
Fauzi hamdan24julio2015Fauzi hamdan24julio2015
Fauzi hamdan24julio2015
Comap Posgraduados
 
Situacion actual de venezuela
Situacion actual de venezuelaSituacion actual de venezuela
Situacion actual de venezuela
Hillary Reyes
 
Cervantes canto lilianaelena_m8s3_como hemos cambiado
Cervantes canto lilianaelena_m8s3_como hemos cambiadoCervantes canto lilianaelena_m8s3_como hemos cambiado
Cervantes canto lilianaelena_m8s3_como hemos cambiado
Liliana Elena Cervantes Canto
 
Balance mujer 2021
Balance   mujer 2021Balance   mujer 2021
Balance mujer 2021
MuniDistritalAyahuan
 
Principales Retos Demográficos Actuales en Puerto Rico
Principales Retos Demográficos Actuales en Puerto RicoPrincipales Retos Demográficos Actuales en Puerto Rico
Principales Retos Demográficos Actuales en Puerto Rico
Raúl Figueroa
 
Salud y Vivienda.
Salud y Vivienda.Salud y Vivienda.
Salud y Vivienda.
samada1802
 
Comunicado 26. ENCOVID 19
Comunicado 26. ENCOVID 19Comunicado 26. ENCOVID 19
Comunicado 26. ENCOVID 19
Acción Ciudadana Frente a la Pobreza
 

La actualidad más candente (18)

Inseguridad alimentaria, social, política, jurídica y economica
Inseguridad alimentaria, social, política, jurídica y economicaInseguridad alimentaria, social, política, jurídica y economica
Inseguridad alimentaria, social, política, jurídica y economica
 
Sintesis informativa miercoles 04 de septiembre de 2019
Sintesis informativa miercoles 04 de septiembre de 2019Sintesis informativa miercoles 04 de septiembre de 2019
Sintesis informativa miercoles 04 de septiembre de 2019
 
Hidalgo y veracruz
Hidalgo y veracruzHidalgo y veracruz
Hidalgo y veracruz
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Aseguramiento universal ramp 2011
Aseguramiento universal ramp 2011Aseguramiento universal ramp 2011
Aseguramiento universal ramp 2011
 
6. pobreza en honduras
6. pobreza en honduras6. pobreza en honduras
6. pobreza en honduras
 
Enps 2009. pobreza y desarrollo a la luz de caritas in veritate. rp sergio be...
Enps 2009. pobreza y desarrollo a la luz de caritas in veritate. rp sergio be...Enps 2009. pobreza y desarrollo a la luz de caritas in veritate. rp sergio be...
Enps 2009. pobreza y desarrollo a la luz de caritas in veritate. rp sergio be...
 
Retrato de la sociedad mexicana
Retrato de la sociedad mexicanaRetrato de la sociedad mexicana
Retrato de la sociedad mexicana
 
Existe la pobreza en honduras
Existe la pobreza en hondurasExiste la pobreza en honduras
Existe la pobreza en honduras
 
analisis de problemas contemporaneos
analisis de problemas contemporaneos analisis de problemas contemporaneos
analisis de problemas contemporaneos
 
Sintesis informativa 22 de noviembre 2013
Sintesis informativa 22 de noviembre 2013Sintesis informativa 22 de noviembre 2013
Sintesis informativa 22 de noviembre 2013
 
Fauzi hamdan24julio2015
Fauzi hamdan24julio2015Fauzi hamdan24julio2015
Fauzi hamdan24julio2015
 
Situacion actual de venezuela
Situacion actual de venezuelaSituacion actual de venezuela
Situacion actual de venezuela
 
Cervantes canto lilianaelena_m8s3_como hemos cambiado
Cervantes canto lilianaelena_m8s3_como hemos cambiadoCervantes canto lilianaelena_m8s3_como hemos cambiado
Cervantes canto lilianaelena_m8s3_como hemos cambiado
 
Balance mujer 2021
Balance   mujer 2021Balance   mujer 2021
Balance mujer 2021
 
Principales Retos Demográficos Actuales en Puerto Rico
Principales Retos Demográficos Actuales en Puerto RicoPrincipales Retos Demográficos Actuales en Puerto Rico
Principales Retos Demográficos Actuales en Puerto Rico
 
Salud y Vivienda.
Salud y Vivienda.Salud y Vivienda.
Salud y Vivienda.
 
Comunicado 26. ENCOVID 19
Comunicado 26. ENCOVID 19Comunicado 26. ENCOVID 19
Comunicado 26. ENCOVID 19
 

Similar a 25 ingreso marginación y salud

Aseguramiento universal dra. isabel
Aseguramiento universal dra. isabelAseguramiento universal dra. isabel
Aseguramiento universal dra. isabel
cefic
 
Análisis de los Sistemas de Atenciones
Análisis de los Sistemas de AtencionesAnálisis de los Sistemas de Atenciones
Análisis de los Sistemas de Atenciones
Herbert Cosio Dueñas
 
Salud chile
Salud chileSalud chile
Salud chile
ALLAN TOBAR
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Sistema
 Sistema Sistema
Sistema
Robert Inga
 
DEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
DEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptxDEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
DEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
SamuelBarrales2
 
Las mentiras de Calderon en el 4o. Informe
Las mentiras de Calderon en el 4o. InformeLas mentiras de Calderon en el 4o. Informe
Las mentiras de Calderon en el 4o. Informe
Juan José Sánchez
 
Leer 13 dic
Leer 13 dicLeer 13 dic
Leer 13 dic
UNAM
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
micaelamorocho
 
Salud
SaludSalud
1. Sistema de Salud.pdf
1. Sistema de Salud.pdf1. Sistema de Salud.pdf
1. Sistema de Salud.pdf
Diana Albarran
 
1. Sistema de Salud.pdf
1. Sistema de Salud.pdf1. Sistema de Salud.pdf
1. Sistema de Salud.pdf
Diana Albarran
 
Sistema de salud mexico 2011
Sistema de salud mexico 2011Sistema de salud mexico 2011
Sistema de salud mexico 2011
MATVEYSOSAARELLANO
 
1. Sistema de Salud.pdf
1. Sistema de Salud.pdf1. Sistema de Salud.pdf
1. Sistema de Salud.pdf
Diana Albarran
 
1. Sistema de Salud.pdf
1. Sistema de Salud.pdf1. Sistema de Salud.pdf
1. Sistema de Salud.pdf
Diana Albarran
 
Envejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones Estratégicas
Envejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones EstratégicasEnvejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones Estratégicas
Envejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones Estratégicas
Carlos Javier Regazzoni
 
Ensayos jjjjiiiiiiji
Ensayos jjjjiiiiiijiEnsayos jjjjiiiiiiji
Ensayos jjjjiiiiiiji
T Cardona
 
Los adultos mayores y la salud
Los adultos mayores y la saludLos adultos mayores y la salud
Los adultos mayores y la salud
lorenita0225
 
Boletin Reunion entre srios de Gob Fed y Gobernadores de la Republica
Boletin Reunion entre srios de Gob Fed y Gobernadores de la RepublicaBoletin Reunion entre srios de Gob Fed y Gobernadores de la Republica
Boletin Reunion entre srios de Gob Fed y Gobernadores de la Republica
Pablo Carrillo
 
Salud Publica en Mexico
Salud Publica en MexicoSalud Publica en Mexico
Salud Publica en Mexico
Cesar Reyna
 

Similar a 25 ingreso marginación y salud (20)

Aseguramiento universal dra. isabel
Aseguramiento universal dra. isabelAseguramiento universal dra. isabel
Aseguramiento universal dra. isabel
 
Análisis de los Sistemas de Atenciones
Análisis de los Sistemas de AtencionesAnálisis de los Sistemas de Atenciones
Análisis de los Sistemas de Atenciones
 
Salud chile
Salud chileSalud chile
Salud chile
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Sistema
 Sistema Sistema
Sistema
 
DEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
DEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptxDEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
DEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
 
Las mentiras de Calderon en el 4o. Informe
Las mentiras de Calderon en el 4o. InformeLas mentiras de Calderon en el 4o. Informe
Las mentiras de Calderon en el 4o. Informe
 
Leer 13 dic
Leer 13 dicLeer 13 dic
Leer 13 dic
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
1. Sistema de Salud.pdf
1. Sistema de Salud.pdf1. Sistema de Salud.pdf
1. Sistema de Salud.pdf
 
1. Sistema de Salud.pdf
1. Sistema de Salud.pdf1. Sistema de Salud.pdf
1. Sistema de Salud.pdf
 
Sistema de salud mexico 2011
Sistema de salud mexico 2011Sistema de salud mexico 2011
Sistema de salud mexico 2011
 
1. Sistema de Salud.pdf
1. Sistema de Salud.pdf1. Sistema de Salud.pdf
1. Sistema de Salud.pdf
 
1. Sistema de Salud.pdf
1. Sistema de Salud.pdf1. Sistema de Salud.pdf
1. Sistema de Salud.pdf
 
Envejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones Estratégicas
Envejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones EstratégicasEnvejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones Estratégicas
Envejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones Estratégicas
 
Ensayos jjjjiiiiiiji
Ensayos jjjjiiiiiijiEnsayos jjjjiiiiiiji
Ensayos jjjjiiiiiiji
 
Los adultos mayores y la salud
Los adultos mayores y la saludLos adultos mayores y la salud
Los adultos mayores y la salud
 
Boletin Reunion entre srios de Gob Fed y Gobernadores de la Republica
Boletin Reunion entre srios de Gob Fed y Gobernadores de la RepublicaBoletin Reunion entre srios de Gob Fed y Gobernadores de la Republica
Boletin Reunion entre srios de Gob Fed y Gobernadores de la Republica
 
Salud Publica en Mexico
Salud Publica en MexicoSalud Publica en Mexico
Salud Publica en Mexico
 

Más de Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados

25 puntadas en salud
25 puntadas en salud25 puntadas en salud
Ector Jaime, Con la Fuerza de Todos por el Distrito 05 Federal
Ector Jaime, Con la Fuerza de Todos por el Distrito 05 FederalEctor Jaime, Con la Fuerza de Todos por el Distrito 05 Federal
Ector Jaime, Con la Fuerza de Todos por el Distrito 05 Federal
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Segundo Informe Legislativo Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba
Segundo Informe Legislativo Dr. Éctor Jaime Ramírez BarbaSegundo Informe Legislativo Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba
Segundo Informe Legislativo Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Guia bioetica final_10_abril2020
Guia bioetica final_10_abril2020Guia bioetica final_10_abril2020
Guia bioetica final_10_abril2020
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Infográfico del Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Activid...
Infográfico del Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Activid...Infográfico del Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Activid...
Infográfico del Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Activid...
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de ActividadesDip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Primer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB Extenso
Primer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB ExtensoPrimer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB Extenso
Primer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB Extenso
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de ActividadesDip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Primer Informe de Actividades GPPAN, LXIV Legislatura México
Primer Informe de Actividades GPPAN, LXIV Legislatura MéxicoPrimer Informe de Actividades GPPAN, LXIV Legislatura México
Primer Informe de Actividades GPPAN, LXIV Legislatura México
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas PúblicasLa Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Diabetes Mellitus. Medicina Basada en Evidencias. Universidad de Guanajuato
Diabetes Mellitus. Medicina Basada en Evidencias. Universidad de GuanajuatoDiabetes Mellitus. Medicina Basada en Evidencias. Universidad de Guanajuato
Diabetes Mellitus. Medicina Basada en Evidencias. Universidad de Guanajuato
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Informe de resultados Enero-Junio 2019 Seguro Popular México
Informe de resultados Enero-Junio 2019 Seguro Popular MéxicoInforme de resultados Enero-Junio 2019 Seguro Popular México
Informe de resultados Enero-Junio 2019 Seguro Popular México
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Salud, agenda legislativa en el Congreso Mexicano
Salud, agenda legislativa en el Congreso MexicanoSalud, agenda legislativa en el Congreso Mexicano
Salud, agenda legislativa en el Congreso Mexicano
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
El Seguro Social: Evolución, crisis y perspectivas de Reforma
El Seguro Social: Evolución, crisis y perspectivas de ReformaEl Seguro Social: Evolución, crisis y perspectivas de Reforma
El Seguro Social: Evolución, crisis y perspectivas de Reforma
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
El Principio del Cambio. Donde termina el miedo empieza la Libertad
El Principio del Cambio. Donde termina el miedo empieza la LibertadEl Principio del Cambio. Donde termina el miedo empieza la Libertad
El Principio del Cambio. Donde termina el miedo empieza la Libertad
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Cirugía esencial: evaluación económica para la salud
Cirugía esencial: evaluación económica para la saludCirugía esencial: evaluación económica para la salud
Cirugía esencial: evaluación económica para la salud
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
10 de 10 para decidir tu voto en México el primero de julio de 2018
10 de 10 para decidir tu voto en México el primero de julio de 201810 de 10 para decidir tu voto en México el primero de julio de 2018
10 de 10 para decidir tu voto en México el primero de julio de 2018
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Dossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #EctorJaimeSi
Dossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #EctorJaimeSiDossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #EctorJaimeSi
Dossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #EctorJaimeSi
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Simposio: Ley y Salud, Salubridad General
Simposio: Ley y Salud, Salubridad GeneralSimposio: Ley y Salud, Salubridad General
Simposio: Ley y Salud, Salubridad General
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Lucha de gigantes (Titans Fights): CONEVAL vs INEGI
Lucha de gigantes (Titans Fights): CONEVAL vs INEGILucha de gigantes (Titans Fights): CONEVAL vs INEGI
Lucha de gigantes (Titans Fights): CONEVAL vs INEGI
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 

Más de Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados (20)

25 puntadas en salud
25 puntadas en salud25 puntadas en salud
25 puntadas en salud
 
Ector Jaime, Con la Fuerza de Todos por el Distrito 05 Federal
Ector Jaime, Con la Fuerza de Todos por el Distrito 05 FederalEctor Jaime, Con la Fuerza de Todos por el Distrito 05 Federal
Ector Jaime, Con la Fuerza de Todos por el Distrito 05 Federal
 
Segundo Informe Legislativo Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba
Segundo Informe Legislativo Dr. Éctor Jaime Ramírez BarbaSegundo Informe Legislativo Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba
Segundo Informe Legislativo Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba
 
Guia bioetica final_10_abril2020
Guia bioetica final_10_abril2020Guia bioetica final_10_abril2020
Guia bioetica final_10_abril2020
 
Infográfico del Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Activid...
Infográfico del Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Activid...Infográfico del Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Activid...
Infográfico del Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Activid...
 
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de ActividadesDip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
 
Primer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB Extenso
Primer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB ExtensoPrimer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB Extenso
Primer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB Extenso
 
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de ActividadesDip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
 
Primer Informe de Actividades GPPAN, LXIV Legislatura México
Primer Informe de Actividades GPPAN, LXIV Legislatura MéxicoPrimer Informe de Actividades GPPAN, LXIV Legislatura México
Primer Informe de Actividades GPPAN, LXIV Legislatura México
 
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas PúblicasLa Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
 
Diabetes Mellitus. Medicina Basada en Evidencias. Universidad de Guanajuato
Diabetes Mellitus. Medicina Basada en Evidencias. Universidad de GuanajuatoDiabetes Mellitus. Medicina Basada en Evidencias. Universidad de Guanajuato
Diabetes Mellitus. Medicina Basada en Evidencias. Universidad de Guanajuato
 
Informe de resultados Enero-Junio 2019 Seguro Popular México
Informe de resultados Enero-Junio 2019 Seguro Popular MéxicoInforme de resultados Enero-Junio 2019 Seguro Popular México
Informe de resultados Enero-Junio 2019 Seguro Popular México
 
Salud, agenda legislativa en el Congreso Mexicano
Salud, agenda legislativa en el Congreso MexicanoSalud, agenda legislativa en el Congreso Mexicano
Salud, agenda legislativa en el Congreso Mexicano
 
El Seguro Social: Evolución, crisis y perspectivas de Reforma
El Seguro Social: Evolución, crisis y perspectivas de ReformaEl Seguro Social: Evolución, crisis y perspectivas de Reforma
El Seguro Social: Evolución, crisis y perspectivas de Reforma
 
El Principio del Cambio. Donde termina el miedo empieza la Libertad
El Principio del Cambio. Donde termina el miedo empieza la LibertadEl Principio del Cambio. Donde termina el miedo empieza la Libertad
El Principio del Cambio. Donde termina el miedo empieza la Libertad
 
Cirugía esencial: evaluación económica para la salud
Cirugía esencial: evaluación económica para la saludCirugía esencial: evaluación económica para la salud
Cirugía esencial: evaluación económica para la salud
 
10 de 10 para decidir tu voto en México el primero de julio de 2018
10 de 10 para decidir tu voto en México el primero de julio de 201810 de 10 para decidir tu voto en México el primero de julio de 2018
10 de 10 para decidir tu voto en México el primero de julio de 2018
 
Dossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #EctorJaimeSi
Dossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #EctorJaimeSiDossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #EctorJaimeSi
Dossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #EctorJaimeSi
 
Simposio: Ley y Salud, Salubridad General
Simposio: Ley y Salud, Salubridad GeneralSimposio: Ley y Salud, Salubridad General
Simposio: Ley y Salud, Salubridad General
 
Lucha de gigantes (Titans Fights): CONEVAL vs INEGI
Lucha de gigantes (Titans Fights): CONEVAL vs INEGILucha de gigantes (Titans Fights): CONEVAL vs INEGI
Lucha de gigantes (Titans Fights): CONEVAL vs INEGI
 

Último

Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
MarioChoque18
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 

Último (13)

Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 

25 ingreso marginación y salud

  • 1. Ingreso,  Marginación  y  Salud   Lectora  lector,  en  salud  hay  dos  fenómenos  que  nos  deben  alertar  sobre  el  desempeño  del   sistema  de  salud:  la  mortalidad  materna  y  la  mortalidad  infan>l;  más  aún  cuando  estas  dos   tragedias   pueden   ser   el   resultado   de   esta   eficiencia   técnica   de   al   menos   tres   factores:   el   gasto  público  en  salud,  la  desigualdad  en  el  ingreso  de  las  familias    y  el  índice  de  marginación.    El  gasto  público  en  salud  federal  (millones  de  dólares)  aumentó  de  2,970  en  el  año  2000  a   11,142  en  2010;  el  gasto  en  salud  estatal  que  pasó  de  533  en  el  año  2000  a  2,562  en  el  año   2010.  El  gasto  en  salud  federal  tuvo  un  incremento  promedio  anual  del  11%  y  el  estatal  17%;   este  aumento  ha  sido  sostenido  a  par>r  de  la  reforma  del  seguro  popular  realizada  con  el   Presidente   Fox   en   el   año   2003,   lo   que   ha   impedido   que   muchas   familias   caigan   en   más   pobreza  debido  a  mo>vo  de  salud.  Guanajuato  destaca  en  cuanto  al  gasto  per  cápita  en  salud   en  2010  y  su  tendencia  es  a  la  alta  como  una  polí>ca  estratégica  del  Gobierno  de  Miguel   Márquez   Márquez,   con   una   de   las   mayores   tasas   de   aseguramiento,   más   de   3   millones   doscientos  mil  asegurados  al  día  de  hoy.  Un  hecho  que  vale  la  pena  resaltar  es>mada  lectora   lector,  es  que  en  el  año  2000  el  60%  del  gasto  público  era  atribuible  a  la  seguridad  social,   par>cularmente  al  IMSS,  mientras  que  en  2010  este  porcentaje  cayó  al  45%.      Existe  una  relación  directa  entre  el  índice  de  marginación  y  el  coeficiente  de  Gini,   ya  que  ambos  evalúan  factores  socioeconómicos  comunes  desde  dos  perspec>vas  diferentes.   El  estado  más  inequita>vo  y  con  un  índice  de  marginación  mayor  a  2  es  Guerrero,  seguido  de   Chiapas  y  Oaxaca.  Los  estados  más  igualitarios  y  con  índices  de  marginación  por  debajo  de  1   son  el  Distrito  Federal  y  Nuevo  León.        La  esperanza  de  vida  al  nacer  total  para  México  fue  de  75  años,  mayor  en  mujeres   (76  años)  que  en  hombres  (73  años).  La  tasa  de  mortalidad  infan>l  por  1,000  nacidos  vivos   fue  de  7,  mientras  que  la  razón  de  mortalidad  materna  por  100,000  nacidos  vivos  fue  de  58.   Se  observó  al  analizar  los  datos  de  las  32  en>dades  federa>vas,  una  correlación  consistente   en  entre  el  índice  de  marginación,  coeficiente  de  Gini  y  mortalidad  infan>l;  así  como  entre  el   gasto  en  salud  per  cápita  y  esperanza  de  vida  al  nacer;  y  gasto  en  salud  per  cápita  estatal  y  la   razón  de  mortalidad  materna.         A   mayor   desigualdad   (menor   coeficiente   de   Gini)   menor   esperanza   de   vida   al   nacer;  a  mayor  marginación  mayor  mortalidad  infan>l  y;  por  úl>mo,  a  mayor  gasto  público   en   salud   per   cápita,   menor   mortalidad   materna.   Sin   duda   que   el   proceso   de   reforma   del   sistema  de  salud  de  México  que  avanzó  con  el  Presidente  Calderón  ha  tenido  un  impacto   posi>vo   en   los   indicadores   sanitarios   del   país   y   del   estado   de   Guanajuato,   donde   en   los   úl>mos   dos   años   más   de   320   mil   personas   dejaron   de   tener   la   carencia   de   acceso   a   los   servicios  de  salud.             El   próximo   jueves   se   presenta   por   parte   del   Gobernador   Miguel   Márquez   el   segundo  informe  de  gobierno,  que  mostrará  las  obras  y  acciones  realizadas  para  disminuir  la   desigualdad  y  la  marginación,  e  incrementar  el  ingreso,  hecho  que  se  reflejó  con  indicadores   como   la   disminución   en   más   de   136   mil   personas   en   la   carencia   de   la   seguridad   social.   Mejoraron   su   calidad   de   vida   365   personas   gracias   a   los   trasplantes   de   órganos   como   córneas,  riñón,  médula  ósea,  hueso  e  hígado,  tanto  en  recién  nacidos  como  en  adultos  en   plena  vida  produc>va  que  a>enen  a  su  familia.  Esto  se  logró  gracias  a  la  gran  par>cipación   ciudadana,   donde   Guanajuato   fue   en   2013   el   primer   lugar   nacional   en   órganos   y   tejidos   donados.    Las  inversiones  realizadas  para  la  terminación  del  hospital  materno  en  Celaya  y  de   38  unidades  médicas  de  atención  primaria  a  la  salud;  la  ampliación  y  remodelación  de  los   hospitales   de   Pénjamo,   Purísima   del   Rincón   y   del   Centro   de   Atención   Integral   de   Salud   Mental;   y   de   las   obras   en   construcción   como   el   hospital   pediátrico   en   León,   el   hospital   materno   infan>l   en   Irapuato   y   el   Centro   estatal   de   transfusión   sanguínea   en   esta   ciudad;   aportarán  beneficios  para  disminuir  la  mortalidad  materna  e  infan>l.     En   nuestra   en>dad,   en   la   úl>ma   década   han   muerto   481   mujeres   relacionadas   con   su   embarazo;  disminuyendo  de  63  en  el  año  2003  a  43  en  el  año  2012.  En  León,  la  ciudad  con   mayor   infraestructura   en   salud   pública,   privada   y   social   han   ocurrido   104;   siguiéndole   Irapuato  (45),  Celaya  (28),  San  Luis  de  la  Paz  (25)  y  Salamanca  (22).  En  Xichú,  Atarjea,  Pueblo   Nuevo,   Coroneo   y   Jaral   del   progreso   ocurrió   solo   una   muerte   en   el   decenio   revisado.   Situación  similar  es  reportada  en  los  cer>ficados  de  mortalidad  infan>l,  donde  nueve  de  cada   10  muertes  fetales  por  ejemplo,  fallecen  habiendo  recibido  la  atención  prenatal,  indicador   que  refleja  el  aumento  en  la  infraestructura  de  los  servicios  de  salud  del  estado.        Los  invito  lectora  lector  a  conocer  el  segundo  informe  de  gobierno  que  refleja  los   hechos   orientados   hacia   la   construcción   del   Guanajuato   que   todos   queremos,   con   rostro   humano  y  un  profundo  sen>do  social.      -­‐-­‐-­‐Hasta  pronto  querido  amigo  y  correligionario  Jorge  Dávila  Juárez,  que  tu  hermosa  familia   tenga  pronta  resignación.  Te  extrañaremos.     *  Derechos  reservados  ©  2014  por  Dr.  Éctor  Jaime  Ramírez  Barba,  Cirujano  General     Esto  o  lo  Otro   Dr.  Éctor  Jaime  Ramírez  Barba   ramirezbarba@gmail.com   @ectorjaime   Sábado  1  de  marzo  de  2014   León  |  Opinión   hlp://www.am.com.mx/opinion/leon/ingreso-­‐marginacion-­‐-­‐y-­‐salud-­‐7365.html