SlideShare una empresa de Scribd logo
educacion.stem.siemens-stiftung.org
© Oficina Regional Latam Siemens Stiftung
Territorio Red STEM Latam:
Taller estatus y proyección
Mayo 2022
© Oficina Regional Latam Siemens Stiftung
26.05.2022
Lámina 1 Red STEM Latam
Agenda
1.Bienvenida e introducción – Ulrike Wahl
2.Qué es OCyT- Mabel Ayure
3.Ejes de trabajo Red STEM Latam- OCyT
4.Caracterización de Territorios Red STEM Latam
5.Pasos a seguir
6.Conversación / Intercambio
7.Caso STEM + - Colombia – Sandra Ruiz
8.Caso Macro Zona Sur – Chile - Pedro Smith
9.Preguntas y conversación final
Intern © Siemens Stiftung
TT.MM.JJJJ
Seite 3 Autor / Abteilung
Iniciativas de Territorios Red STEM Latam
7 Países
23 Iniciativas de Territorios
Brasil 1
Colombia 4
México 6
Perú 4
Chile 5
Argentina 1
Territorios por país
STEM Territorios
Ecuador 2
Vicente López
Sao Paulo
Medellín / Bogotá /
Sabana Centro /
Cartagena/
Antofagasta / Santiago
Centro / Valparaíso /
Macrozona Sur /
Patagonia
Lima Metropolitana/
Cuzco Urubamba /
Arequipa / Cajamarca
Guayaquil/
Galápagos
Estado de México /
Zacatecas / Tamaulipas
/ Veracruz/ Morelos/
Monterrey
Intern © Siemens Stiftung
TT.MM.JJJJ
Seite 4 Autor / Abteilung
1
TERRITORIO STEM
ANTOFAGASTA
PAÍS
CHILE
MISIÓN
Territorio STEM+Inclusivo con sello
en desarrollo de las ciencias
astronómicas que considere a los
actores comunales, instituciones sin
fines de lucro, organismos de
educación en ciencias, tecnología,
matemáticas, ingenierías, entre
otros.
COORDINACIÓN
Pilar Reyes – Gloria
Núñez-Alejandra
Vera. Equipo ECBI
OBJETIVOS
Fortalecer los procesos pedagógicos
docentes desde la aplicación del
aprendizaje basado en proyectos
integrados con metodología
indagatoria.
PROBLEMATICAS DEL
TERRITORIO
El resultado de Chile es de 448
puntos donde Singapur alcanza el
más alto desempeño de 562
puntos. Esto nos ubica en el nivel 2
de un total de 6, respecto al
desempeño.
Los estudiantes, necesitan estar
preparados para aprender
permanentemente y manejar una
serie de situaciones donde el
efecto de sus pensamientos no sea
siempre predecible. Para eso hay
que preparar a los estudiantes a
pensar flexiblemente,
creativamente y darles confianza
en que son capaces de superar las
barreras que se presentan en el
proceso.
Intern © Siemens Stiftung
TT.MM.JJJJ
Seite 5 Autor / Abteilung
PALABRAS CLAVES
ASTRONOMIA- INDAGACIÓN- PROYECTOS
COBERTURA TERRITORIOS
PRIMERA INFANCIA:
3 Escuelas de Antofagasta – 1 Tardes Protegidas La Chimba, 3
Calama y 1 San Pedro de Atacama-Toconao y 6 Escuelas de
Microcentro. Total Escuelas: 14 escuelas
ETAPA ESCOLAR:
Educación parvularia, Básica y Media 350 estudiantes
DESARROLLO PROFESIONAL:
20 docentes
TERRITORIO STEAM
ANTOGASTA PORTAFOLIO PROGRAMAS
NÚMERO
INSTITUCIONES
EDUCACIONES
X NÚMERO
PROFESORES
X NÚMERO
ESTUDIANTES
X
1) Pre-escolar – Material Programa ECBI, Recursos CREA –
Recurso ALMA
2) Primaria Material Programa ECBI, Recursos CREA – Recurso
ALMA
3) Secundaria. Material Programa ECBI, Recursos CREA-Recurso
ALMA
NEXT
STEPS/Proyección
Alianzas con
Observatorio ALMA
DAEM Antofagasta
DAEM Calama
DAEM San Pedro
Atacama
VINCULACIÓN CON
RED STEM LATAM:
• Con otros Territorios
STEM- en proceso
• Con Mesas temáticas
regionales-en proceso
Intern © Siemens Stiftung
TT.MM.JJJJ
Seite 6 Autor / Abteilung
2
TERRITORIO STEAM
SANTIAGO CENTRO
PAÍS
CHILE
MISIÓN
Territorio STEM+Inclusivo con sello
en desarrollo sustentable y cambio
climático que considere a los actores
comunales, instituciones sin fines de
lucro, organismos de educación en
ciencias, tecnología, matemáticas,
ingenierías, entre otros.
MISIÓN LOCAL, COMPLEMENTOS:
Generar una red de relaciones que
fortalezca a los docentes de aula en
metodologías científicas e
indagatorias con enfoque socio
científico, ambiental y de trabajo
colaborativo territorial.
COORDINACIÓN
Adrián Jara Kessi
Carlos Trapp Vera
OBJETIVOS
Reforzar la red de colaboración entre
docentes, con el fin de instalar la
metodología socio-científica e indagatoria
para el aprendizaje de las ciencias y el
ambiente.
Generar cohesión, colaboración y sinergia
en equipo docente y educadoras de
“Ciencias en Santiago”, con el propósito
de gestionar e implementar el currículum
nacional prescrito en el área de las
ciencias, con foco en aprendizajes claves
y otros indicadores de evaluación en la
asignatura; compartiendo experiencias
innovadoras existentes, incrementando el
capital social de docentes, enriqueciendo
las prácticas pedagógicas que permitan
replicar y diseñando oportunidades de
enseñanza de la Ciencia, potenciando así,
los aprendizajes en los estudiantes de la
comuna de Santiago y generando altas
expectativas en sus comunidades
PROBLEMATICAS / DEL
TERRITORIO
Potenciar la educación integral,
con enfoque inclusivo, género,
participación democrática y
vinculación con el territorio.
Promover la innovación educativa
y desarrollo profesional docente,
con foco en la indagación y en la
investigación socio científica para
la educación y la construcción de
la alfabetización científica crítica.
Intern © Siemens Stiftung
TT.MM.JJJJ
Seite 7 Autor / Abteilung
PALABRAS CLAVE
Redes de colaboración, indagación científica con enfoque ciudadano,
investigación, construcción del conocimiento científico critico, desarrollo
profesional docente, género, democracia, territorio.
COBERTURA TERRITORIOS
PRIMERA INFANCIA: 6 establecimientos con Educación Parvularia.
ETAPA ESCOLAR: Educación Media: 37 Establecimientos
EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL: 4 establecimientos Técnico
Profesionales
ADULTOS: 3 establecimientos (incluye Liceo Herbert Vargas –
régimen cerrado-).
TERRITORIO STEAM
SANTIAGO
CENTRO
PORTAFOLIO PROGRAMAS
NÚMERO INSTITUCIONES
EDUCACIONES
44 NÚMERO
PROFESORES
2.093 NÚMERO
ESTUDIANTES
31.784
1) Pre-escolar: Educación Parvulario
2) Primaria: Básica
3) Secundaria: Media.
4) Formación docente: Comunidad de Aprendizaje con apoyo permanente
del Equipo ECBI de la U de Chile. Curso de indagación científica .
NEXT STEPS/Proyección
Alianzas cross sectoriales:
Convenios de colaboración con
Universidad de Chile,
Universidad Diego Portales,
Universidad Alberto Hurtados,
entre otras .
investigación Sociocientifica en
alianza con un liceo de
hombres y una escuela básica
de niñas en las lagunas del
Parque, Chile.
VINCULACIÓN CON RED
STEM LATAM:
• Con otros Territorios STEM
• Con Mesas temáticas
regionales
Intern © Siemens Stiftung
TT.MM.JJJJ
Seite 8 Autor / Abteilung
TERRITORIO STEAM
VALPARAÍSO
3
PAÍS
CHILE
MISIÓN OBJETIVOS FOCO
Considerando la relación escuela-
comunidad y territorio:
“Promover y desarrollar una educación
STEAM (ciencias, tecnología,
ingeniería, artes y matemática)
integrada e inclusiva, a través de
acciones colaborativas de diversas
instituciones, para la formación de
ciudadanos críticos, proactivos y
preparados para enfrentar los desafíos
regionales, en pos de mejorar el
medioambiente y la calidad de vida,
fortaleciendo la identidad de los
habitantes de la Región de Valparaíso,
para un desarrollo sustentable e integral
del territorio”.
COORDINACIÓN GENERAL
a) Pontificia Universidad Católica de
Valparaíso (PUCV).
OBJETIVOS
Diseñar, implementar, promover y
monitorear una red de actores e
instituciones públicas, privadas y de la
sociedad civil, relacionadas al ámbito de
las Ciencias, Tecnologías, Ingenierías,
Artes y Matemáticas (STEAM, por su
sigla en inglés) que se articulen para la
colaboración y difusión de sus
experiencias en la Región de Valparaíso.
PROBLEMATICAS /
NECESIDADES DEL
TERRITORIO
Problemas detectados:
Contaminación, hacinamiento,
pobreza, etc.
Condiciones: ser Patrimonio de la
Humanidad
Intern © Siemens Stiftung
TT.MM.JJJJ
Seite 9 Autor / Abteilung
Articulación institucional, Colaboración, Educación STEAM
inclusiva, Conocimiento situado
Palabras claves
COBERTURA TERRITORIOS
TERRITORIO STEAM
VALPARAÍSO
HITOS
NÚMERO
INSTITUCIONES
EDUCACIONES
12 NÚMERO
PROFESORES
NÚMERO
ESTUDIANTES
NEXT
STEPS/Proyección
Alianzas cross
sectoriales
VINCULACIÓN CON
RED STEM LATAM:
• Con otros Territorios
STEM
• Con Mesas temáticas
regionales
Intern © Siemens Stiftung
TT.MM.JJJJ
Seite 10 Autor / Abteilung
4
TERRITORIO STEAM
MACROZONA SUR
PAÍS
CHILE
PROPÓSITO
Fomentar colaboración en temáticas
de educación STEAM con un
enfoque holístico y basados en el
lugar, con la finalidad de pensar y
construir de manera sustentable el
Territorio Macro Zona Sur ante la
multicrisis actual
COORDINACIÓN
Cedel UC
Pedro Smith
Gestor en Educación para el
Desarrollo Sostenible
OBJETIVOS
OBJETIVO 1: Desarrollar
plataformas de difusión e interacción
de las y los miembros de la red
OBJETIVO 2 Implementar
actividades de interacción,
exposición y discusión sobre las
políticas y prácticas educativas a
partir de investigación y experiencias
que puedan aportar al territorio
OBJETIVO 3 Producir recursos
educativos y oportunidades de
desarrollo de líderes de
comunidades educativas que
conecten con la realidad de la
macrozona considerando saberes y
actores locales
• Importancia cultura pueblo
Mapuche
• Alta dependencia del turismo
• Contaminación de aguas.
• Deforestación bosque nativo
• Migración ciudad/campo
PROBLEMATICAS /
NECESIDADES DEL
TERRITORIO
Intern © Siemens Stiftung
TT.MM.JJJJ
Seite 11 Autor / Abteilung
PALABRAS CLAVE
Problemáticas Ambientales y Formación Ciudadana
Investigación científica escolar
Intercambio de Experiencias/Aprendizajes
Planificaciones integradas / ABP
Educación ambiental para el Cambio Climático (foco PISE : Plan
Integral de Seguridad Escolar)
COBERTURA TERRITORIOS
En elaboración de listado de actividades y programas de
cada una de las instituciones socias del territorio
TERRITORIO STEAM
MACROZONA
SUR
PORTAFOLIO PROGRAMAS
NEXT STEPS/Proyección
Seminario Formación Docente
(AGOSTO)
Convergencias de comunidades
educativas (NOVIEMBRE)
VINCULACIÓN CON RED
STEM LATAM:
PUCV Experiencias de
pensamiento de diseño
En conversaciones con
Territorio Lima y Cuzco viendo
opciones de colaboración en
proyectos vinculados a
educación, emprendimiento y
turismo
NÚMERO
INSTITUCIONES
EDUCACIONES
X NÚMERO
PROFESORES
X NÚMERO
ESTUDIANTES
X
Intern © Siemens Stiftung
TT.MM.JJJJ
Seite 12 Autor / Abteilung
5
TERRITORIO STEAM
PATAGONIA
PAÍS
CHILE
Promover e instalar procesos
que generen un impacto positivo
y significativo en la educación
en ciencias, contribuyendo a la
disminución de brechas de
genero y propiciando un proceso
co-constructivo para la equidad
en los procesos de aprendizaje
de niños/as de las regiones mas
australes de Sudamérica
MISIÓN
COORDINACIÓN
GENERAL
Aislamiento territorial
Cambio Medioambiental
global
NECESIDADES/
PROBLEMATICAS DEL
TERRITORIO
Leonardo Velásquez
Promover el desarrollo y entornos de aprendizajes bajo un enfoque
STEM que contribuya a la formación ciudadana del siglo XXI
(alfabetización digital + científica), con la finalidad de establecer un
Territorio STEM-PATAGONIA co-construido por las regiones de
Magallanes y Aysén.
OBJETIVO
TERRITORIO STEAM
COORDINACIÓN
Universidad de Magallanes
Leonardo Velásquez
Intern © Siemens Stiftung
TT.MM.JJJJ
Seite 13 Autor / Abteilung
PALABRAS CLAVE
Laboratorios de aprendizaje
Energías renovables
COBERTURA TERRITORIOS
PRIMERA INFANCIA: Magallanes (2020-) Aysén (2022-)
ETAPA ESCOLAR: Magallanes (2020-) Aysén (2022-
EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL: Magallanes
TERRITORIO STEAM
PATAGONIA
PORTAFOLIO PROGRAMAS
1) Pre-escolar: Experimento
2) Primaria: Experimento y Energías renovables
3) Secundaria: Experimento y Lenguaje de programación
NEXT
STEPS/Proyección
HIF
Seremis
Laboratorio de
aprendizaje
VINCULACIÓN CON
RED STEM LATAM
Con otros Territorios
Con Mesas de Trabajo
NÚMERO
INSTITUCIONES
EDUCACIONES
20
NÚMERO
PROFESORES
40 NÚMERO
ESTUDIANTES
6825
Intern © Siemens Stiftung
TT.MM.JJJJ
Seite 14 Autor / Abteilung
6
MISIÓN
Posicionar a MVL como
referente en la educación
STEAM a nivel Municipal,
Provincial, País y
Latinoamérica.
COORDINACIÓN
GENERAL
PROBLEMÁTICAS /
NECESIDADES DEL
TERRITORIO:
• Institucionalizar el enfoque de enseñanza STEAM dentro del
Municipio.
• Implementar prácticas STEAM en las escuelas del Municipio.
• Realizar capacitaciones docentes permanentes.
• Fomentar la articulación con actores locales relevantes
• Contribuir con los objetivos de desarrollo sostenible de ONU:
Educación de Calidad, Equidad de género, Energías, Desarrollo
Económico, reducción desigualdades, Cambio climático
OBJETIVOS
TERRITORIO STEAM
VICENTE LÓPEZ
PAÍS
ARGENTINA • Atención a sectores
sociales vulnerables.
• Sistema de gestión
mixto: Provincial,
Municipal, Privado.
• Modelos arraigados de
educación conductistas.
• Incorporación de
tecnología en las
escuelas (Ej: WiFi).
Equipo multidisciplinario y
transversal.
Coordinación general
Equipo técnico
Referentes por nivel
Referentes por gestión
Intern © Siemens Stiftung
TT.MM.JJJJ
Seite 15 Autor / Abteilung
TERRITORIO STEAM
VICENTE
LÓPEZ
PORTAFOLIO PROGRAMAS 2022
NÚMERO
INSTITUCIONES
EDUCACIONES
X NÚMERO
PROFESORES
X NÚMERO
ESTUDIANTES
X
Capacitación Docente:
6 Cursos programados 2022
Ciclo de charlas con expertos:
6 charlas con expertos programadas para 2022
Programa STEAM en la escuela:
Acompañamiento e implementación de 10 proyectos STEAM en
escuelas
Relevamiento:
Visita a 50 escuelas del Municipio
Evento STEAM cierre del año:
Participación activa en redes y espacios de intercambio local e
internacional
Intern © Siemens Stiftung
TT.MM.JJJJ
Seite 16 Autor / Abteilung
TERRITORIO STEAM
VICENTE
LÓPEZ
PALABRAS CLAVE:
Municipalidad de Vicente López, Buenos Aires,
Argentina, STEM, STEAM, Fundación Siemens.
COBERTURA TERRITORIOS
PRIMERA INFANCIA:
11 jardines de infantes municipales
ETAPA ESCOLAR:
30 escuelas municipales, 60 provinciales y 100
privadas
EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL:
5 Escuelas de oficios municipal
5 Escuelas educación Técnica
1 Centro universitario municipal
NÚMERO
INSTITUCIONES
EDUCACIONES
X NÚMERO
PROFESORES
X NÚMERO
ESTUDIANTES
X
NEXT STEPS/Proyección
Retomar los vínculos con las
instituciones Pospandemia y
multiplicar las acciones en 2023
VINCULACIÓN CON RED
STEM LATAM:
• Con otros Territorios STEM:
A coordinar
• Con Mesas temáticas
regionales:
Red de Comunidades de
Docentes de Ciencia
Latinoamérica (UCVP)
Territorio
STEAM
Urubamba
2022
7
Territorio STEAM Urubamba 10
Actividades realizadas el 2022
1. Mapeo de potenciales participantes del Territorio STEAM en Cusco y Urubamba
Luego de identificar a los potenciales interesados se les envió invitaciones y tuvimos reuniones uno a uno para explicarles de la
iniciativa.
1. Primera reunión del Territorio STEAM Urubamba
El 28 de abril se llevó a cabo la reunión en la Fundación Niños del Arco Iris. Participaron 18 personas de 9 organizaciones. Los
actores participantes eran de escuelas públicas y privadas, de la Unidad de Gestión Educativa Local del gobierno (UGEL),
estudiantes de educación y organizaciones sin fines de lucro. Se generó un buen ambiente de confianza y de compartir.
Surgieron varias ideas sobre la actividad conjunto que podríamos hacer. Se creó un Drive con material y un grupo de whatsapp
para facilitar coordinaciones.
1. Interés de la UGEL
Mostraron interés en recibir en su local futuras reuniones y se les presentó un plan para ello. Esto puede abrir las puertas para
que otros actores se sumen.
1. Próximas reuniones:
31 de mayo: 2da reunión de territorio Steam Urubamba
10 o 13 de junio: reunión de territorio Urubamba con Pedro Smith, líder territorio macro zona sur Chile
Integrantes del Territorio
STEAM Urubamba
Presentación de la
experiencia en la Fundación
Niños del Arco Iris
1ra reunión de Territorio STEAM Urubamba
Intercambio de
experiencias en STEAM
entre los participantes
Intern © Siemens Stiftung
TT.MM.JJJJ
Seite 20 Autor / Abteilung
8
Coordinación Científica:
Profesora Roseli de Deus Lopes –
Universidad de São Paulo
Realización:
Laboratorio Tecnológico de Sistemas
Integrados
MISIÓN
Promover la formación continua de
profesores, incentivar el aprendizaje
por proyectos y la realización de
proyectos de iniciación científica por
estudiantes de educación básica y
técnica.
COORDINACIÓN
PROBLEMÁTICAS DEL
TERRITORIO
Los resultados de evaluaciones
internas como SARESP y externas
como PISA indican un desfase de los
estudiantes en Ciencias y
Matemáticas esenciales para la
formación de los jóvenes, como en
todas las disciplinas STEAM. En
2018, el Ministerio de Educación
homologó la BNCC (Base Nacional
Comum Curricular) que recomienda
el desarrollo de competencias y
habilidades que orienten la educación
a la formación humana integral. En
este contexto, surge la necesidad de
introducir metodologías activas en las
clases de ciencias, tecnología y
matemáticas.
OBJETIVOS
Tiene como objetivo articular una red
de colaboradores dentro del
ecosistema educativo del Estado de
São Paulo para ofrecer un programa
de formación de profesores en
Aprendizaje por Proyectos,
Metodología Científica y de Ingeniería y
en la Orientación de Proyectos en
STEAM por estudiantes de la red
pública de enseñanza, interesados ​​en
proponer soluciones a los desafíos de
la sociedad.
TERRITORIO STEAM
SÃO PAULO
PAÍS
BRASIL
Intern © Siemens Stiftung
TT.MM.JJJJ
Seite 21 Autor / Abteilung
TERRITORIO STEAM
SÃO
PAULO
PALABRAS CLAVES
COBERTURA TERRITORIOS
PRIMERA INFANCIA: No atendida
ETAPA ESCOLAR: Fueron atendidos profesores y estudiantes de 9
ciudades y 28 escuelas de educación básica y técnica de la Grande
São Paulo
EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL: Las escuelas de
educación técnica fueron atendidas y se incluyeron en el total
mencionado anteriormente.
PORTAFOLIO PROGRAMAS
NÚMERO
INSTITUCIONES
EDUCACIONES
X NÚMERO
PROFESORES
X NÚMERO
ESTUDIANTES
X
Secundaria – Formación en metodología de investigación para
incentivar a profesores y estudiantes de educación secundaria y
técnica en áreas de STEAM
NEXT STEPS/Proyección
Para la expansión de STEAM SP
planeamos articular una red de
colaboradores: secretarías
estatales de educación de todo
Brasil para difundir el curso
masivo online y gratuito
relacionado con la configuración
de un ambiente específico para
incentivar actividades STEAM
donde los estudiantes podrán
desarrollar proyectos creativos.
VINCULACIÓN CON
RED STEM LATAM:
Sin vinculación
Intern © Siemens Stiftung
TT.MM.JJJJ
Seite 22 Autor / Abteilung
9
Objetivos
• Promover el acceso a experiencias de
aprendizaje con enfoque STEM para
todas las niñas, niños, adolescentes y
jóvenes de la ciudad, como estrategia
para reconocer, estimular y desarrollar
sus talentos, desde la creatividad y la
innovación.
• Desarrollar acciones para fortalecer el
ecosistema de Educación STEM en la
ciudad, conectando actores e iniciativas
y promoviendo la conformación de
redes y comunidades de aprendizaje
que contribuyan a impulsar movimientos
de transformación pedagógica.
• Diseñar e implementar estrategias
para monitorear y evaluar la efectividad
de las acciones que se desarrollen en la
agenda de Bogotá Territorio STEM.
• Aportar a la construcción de
una estructura institucional y de política
pública, que posibilite el diseño de una
agenda de largo plazo y contribuya a la
sostenibilidad de las acciones de
Bogotá Territorio STEM.
• Visibilizar los productos resultado de las
experiencias de aprendizaje con
enfoque STEM, para que a mediano
plazo sean referentes que consoliden
las vocaciones científicas de niñas,
niños, adolescentes y jóvenes de la
ciudad.
COORDINACIÓN GENERAL
• La coordinación está a cargo de la
Dirección de Ciencias, Tecnologías y
Medios Educativos de la Secretaría de
Educación de Bogotá.
PROBLEMÁTICAS DEL
TERRITORIO
• Desarrollo sostenible
• 4ª Revolución Industrial
• Formación de nuevas
ciudadanías
TERRITORIO STEM
BOGOTÁ
PAÍS
COLOMBIA
Bogotá Territorio STEM es una apuesta
de ciudad, orientada a la construcción de
una agenda de impacto colectivo que
busca promover, articular y facilitar la
materialización de experiencias en
ambientes aprendizaje con enfoque
STEM, como instrumento catalizador
para desarrollar en las niñas, niños,
adolescentes y jóvenes, competencias
del siglo XXI, necesarias para abordar los
grandes desafíos que enfrenta nuestro
territorio en el marco del desarrollo
sostenible y los retos de la 4ª Revolución
Industrial.
La declaratoria fue formalizada el 27 de
julio de 2021.
MISIÓN
Intern © Siemens Stiftung
TT.MM.JJJJ
Seite 23 Autor / Abteilung
TERRITORIO STEM
BOGOTÁ
PALABRAS CLAVE
• Transformación pedagógica
• Ambientes de aprendizaje
• Metodologías activas
• Desarrollo sostenible
• Territorio
• 4ª Revolución Industrial
COBERTURA TERRITORIOS
Los procesos relacionados con Bogotá Territorio STEM
están basados sobre el concepto de Trayectoria Educativa,
entendida como:
“La trayectoria es entendida a su vez como la garantía y el goce efectivo del derecho a
la educación en sus diferentes niveles comprendidos desde la educación inicial y
preescolar; la educación básica primaria; la educación básica secundaria; la educación
media; y la formación tecnológica y universitaria” (IDEP, 2021).
PORTAFOLIO PROGRAMAS
Dentro del portafolio de programas de resaltan los siguientes:
1) Olimpíadas STEM – Bogotá 2022
2) Red de Maestros STEM + Transforma
3) Plan Saber Digital STEM + Transforma
4) Academias para la 4ª Revolución Industrial
5) Clubes STEM con Maloka
Alianzas sectoriales
Se establecen alianzas sectoriales que representan a la
academia, gobierno, organizaciones productivas y
sociedad civil. Dentro del grupo de aliados están:
• Universidad Minuto de Dios – UNIMINUTO
• Universidad de la Sabana
• Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología - OCyT
• Fundación Corona
• Fundación Internacional Siemens Stiftung
• Cámara de Comercio de Bogotá
• ATENEA – Agencia para la Educación Superior, la Ciencia y
la Tecnología
• Alta Consejería Distrital de TIC
• Laboratorio de Innovación Pública de Bogotá - IBO
• Maloka – Museo interactivo de ciencia y tecnología
• Geek Girls Latam
• Princiencias – Liceo Femenino Mercedes Nariño
• ScienteLab
• Colegio Santa Francisca Romana
• Colegio La Bici
• COMPENSAR – Caja de Compensación
• IBM
• Amazon Wed Service
• CISCO Networking Academy
• SENA
• Microsoft
• Ministerio de Educación Nacional
VINCULACIÓN CON RED STEM LATAM
• Se han establecido relaciones de intercambio de
experiencias y conocimiento con:
• México: Movimiento STEM e Innovec
• Chile: Pontificiia Universidad Católica de Valparaiso –
Proyecto MICA
• Siemens Stiftung
• Habilidades digitales
• Pensamiento crítico
• Ciudadanías
• Innovación y creatividad
• Ciencia y Tecnología
• Trayectorias educativas
Intern © Siemens Stiftung
TT.MM.JJJJ
Seite 24 Autor / Abteilung
10
COORDINACIÓN GENERAL
Secretaría de Educación de
Medellín – Unidad técnica y
tecnológica – Vivero del
Software
NECESIDADES /
PROBLEMATICAS DEL
TERRITORIO
OBJETIVOS
TERRITORIO SER+STEM
MEDELLÍN
PAÍS
COLOMBIA
MISIÓN
Declarar a Medellín como un Territorio de
Ciencia, Innovación y Humanidades es
posible cuando aliados nacionales e
internacionales como la OEA, empresas
privadas, entidades sociales del orden
nacional, internacional y local, además de
las principales universidades del país, se
unen a este propósito educativo de ciudad
para llevar de manera efectiva y sostenible
el enfoque SER+STEM a nuestras
instituciones educativas, irradiándolo
desde la media técnica hacia la
secundaria, la básica primaria y
focalizando los esfuerzos de formación en
quienes son un pilar de esta apuesta: los
maestros que día a día se comprometen
con ampliar los horizontes de nuestros
estudiantes y comprender las perspectivas
pedagógicas que están en consonancia
con los modelos educativos más exitosos
del mundo.
Lograr una transformación educativa real que
potencialice los esfuerzos entre el Estado,
Sociedad Civil y mundo
Empresarial, además de una ampliación en
su cobertura e impacto de áreas STEM, al
tiempo que destaca el SER como eje
transversal en los procesos.
- PEI de Instituciones Educativas
con el enfoque SER+STEM
como eje transversal de los
procesos de enseñanza-
aprendizaje.
- Producir un encuentro entre la
Escuela y los retos del mundo
real desde los intereses y
aptitudes de niños y jóvenes.
Una educación que responda a
las necesidades del entorno
social y económico.
- Renovar el parque tecnológico
de las Instituciones Educativas
de Medellín
Intern © Siemens Stiftung
TT.MM.JJJJ
Seite 25 Autor / Abteilung
TERRITORIO SER+STEM
MEDELLÍN
PALABRAS
PALABRAS CLAVE
Alianzas, sector productivo y empresarial, proyectos,
formación técnica y tecnológica, énfasis en el SER
COBERTURA TERRITORIOS
PRIMERA INFANCIA: 35 estudiantes en robótica básica y
experimental
ETAPA ESCOLAR: 4.578 más los 23.101 estudiantes de media
técnica
EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL: 23.101 estudiantes de
media técnica
PORTAFOLIO PROGRAMAS
1) Pre-escolar robótica básica y experimental
2) Primaria: formación en robótica, programación, arduino,
impresión 3D, drones, en general formación 4.0
3) Secundaria: media técnica, GPS realizacional, formación 4.0
NEXT
STEPS/Proyección
Alianzas cross
sectoriales:
Empresas de software
(Globant, Rofé, Quipux,
conTIGO UNE, etc)
IES (U de Medellín, U
de Antioquia, etc)
VINCULACIÓN CON
RED STEM LATAM
Con otros Territorios
Con Mesas de Trabajo
NÚMERO
INSTITUCIONES
EDUCACIONES
229 NÚMERO
PROFESORES
NÚMERO
ESTUDIANTES
23.101
400
Intern © Siemens Stiftung
TT.MM.JJJJ
Seite 26 Autor / Abteilung
Preservar la biodiversidad.
Disminuir las brechas de
justicia, equidad, diversidad e
inclusión.
Propiciar la articulación de los
actores y continuidad de
políticas.
UTB
COLEGIO MONTESSORI
COORDINACIÓN
GENERAL
NECESIDADES/
PROBLEMATICAS DEL
TERRITORIO
Desarrollar acciones que
canalicen esfuerzos y recursos
de actores para preservar la
biodiversidad, aportar a la
disminución de las brechas.
OBJETIVOS
TERRITORIO STEAM
CARTAGENA
PAÍS
COLOMBIA
Canalizar esfuerzos y recursos
para impactar en los problemas
de sostenibilidad locales,
fortaleciendo los ecosistemas de
educación STEAM
MISIÓN
11
Intern © Siemens Stiftung
TT.MM.JJJJ
Seite 27 Autor / Abteilung
TERRITORIO STEM
CARTAGENA
PALABRAS CLAVE
Biodiversidad, Equidad, Justicia, Diversidad, Brechas,
Equidad, Cartagena, Sostenibilidad
COBERTURA TERRITORIOS
ETAPA ESCOLAR: Escuela básica y media
EDUCACIÓN SUPERIOR: Pregrado universitario
PORTAFOLIO PROGRAMAS
1) Programa Ondas
2) Esri Colombia
3) Globe program
4) Servicio forestal de los estados unidos
NEXT
STEPS/Proyección
Alianzas locales
VINCULACIÓN CON
RED STEM LATAM
Con otros Territorios
Con Mesas de Trabajo
NÚMERO
INSTITUCIONES
EDUCACIONES
45 NÚMERO
PROFESORES
57 NÚMERO
ESTUDIANTES
1,3k
Intern © Siemens Stiftung
TT.MM.JJJJ
Seite 28 Autor / Abteilung
12
COORDINACIÓN
GENERAL
Carlos Humberto Barreto
Tovar.
Universidad de La Sabana
NECESIDADES /
PROBLEMATICAS DEL
TERRITORIO
Mejorar la calidad de vida de
las personas.
Brechas entre la educación
oficial y educación privada.
La baja calidad educativa de
la región.
OBJETIVOS
Promover la Educación STEM
para que brinde soluciones a
los problemas en el Territorio
STEM Sabana Centro.
TERRITORIO STEM
SABANA CENTRO
PAÍS
COLOMBIA
MISIÓN
Generar procesos que permita
involucrar la Educación STEM
en los 11 municipios de
Sabana Centro y que aporte a
la construcción de ciudadanías
críticas e inspiradoras.
Intern © Siemens Stiftung
TT.MM.JJJJ
Seite 29 Autor / Abteilung
13
TERRITORIO STEM
SABANA
CENTRO
PALABRAS CLAVES
Educación STEM, alfabetización científica crítica,
comunidades, construcción de ciudadanías.
COBERTURA TERRITORIO STEM SABANA CENTRO
11 municipios de la Provincia de Sabana Centro:
Cota, Tabio, Tenjo, Chía, Cajicá, Sopó, Zipaquirá, Tocancipá,
Sopó, Nemocón, Gachancipá.
PORTAFOLIO PROGRAMAS
1) PROSALUD
2) PROYÉCTATE.
3) FESTIVALES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
4) CÁTEDRAS STEM.
5) FORMACIÓN DE PROFESORES (INICIAL Y EN EJERCICIO).
NEXT STEPS/
Proyección Alianzas
Universidad de La Sabana (Facultad de
Educación, Facultad de Ingeniería,
Facultad de Enfermería y Rehabilitación,
CEDHIN).
Observatorio Sabana Centro Cómo
Vamos, Alcaldías, Secretarías de
Educación, Secretarías de Ciencia y
Tecnología.
SIEMENS Colombia. SIEMENS Stiftung.
Red de Rectores de Sabana Centro.
Colegios Privdos de la zona. Sector
productivo.
VINCULACIÓN CON RED STEM LATAM
Territorio STEM Bogotá.
Mesa de Pensamiento de Diseño, Mesa de
Sostenibilidad, STEM y Género, Mesa
STEM y Salud.
Red de Decanos de Educación LATAM.
Red de Maestros STEM LATAM.
NÚMERO
INSTITUCIONES
EDUCACIONES
200
NÚMERO
PROFESORES
2500
NÚMERO
ESTUDIANTES
121000
Intern © Siemens Stiftung
TT.MM.JJJJ
Seite 30 Autor / Abteilung
14
COORDINACIÓN
GENERAL
Lucía Acurio J.
Grupo Edutec
NECESIDADES/
PROBLEMATICAS DEL
TERRITORIO
• Desnutrición crónica a
abordar desde la Primera
Infancia y el hogar
• Carencia de educación
técnica desde el
Bachillerato con orientación
hacia carreras STEAM, con
énfasis en género.
• Contaminación ambiental
que afecta al Desarrollo
Sustentable.
OBJETIVOS
Promover una educación con
enfoque STEAM + H que
contribuya a solucionar en forma
colaborativa, los problemas que
afectan al territorio.
TERRITORIO STEAM
PAÍS
PERÚ
MISIÓN
Aplicar la educación con enfoque
STEAM + H en el territorio desde
la escuela hacia el desarrollo
sostenible, contando con una red
de miembros multiactor que
apunte a definir bases para
convertir STEAM + H en una
política pública.
TERRITORIO STEM
GUAYAQUIL
PAÍS
ECUADOR
Intern © Siemens Stiftung
TT.MM.JJJJ
Seite 31 Autor / Abteilung
TERRITORIO STEM
GUAYAQUIL
PALABRAS CLAVE
Acción compartida multiactores clave
Alimentación saludable
La Mujer en la Educación con enfoque STEAM
Innovación educativa
COBERTURA TERRITORIOS
PRIMERA INFANCIA: Alimentación saludable
ETAPA ESCOLAR: Formación docente y educación STEAM con
foco en niñas y adolescents
EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL: Desde Bachillerato con
orientación a Educación STEAM para los nuevos trabajos de la era
digital.
PORTAFOLIO PROGRAMAS
1) Pre-escolar: Talleres a docentes y comunidad en alimentación
saludable con enfoque STEAM
2) Primaria: talleres a docentes para abordar temas de género y
STEAM
3) Secundaria educación técnica en carreras y oficios de
tecnologías digitales en ciencia de la computación.
NEXT STEPS/Proyección
Alianzas cross sectoriales:
Ministerio de Educación.
Academia Ed. Superior.
Asociaciones Colegios;
Gobiernos locales;
Organizaciones sociales
Empresa vinculada a temas
STEAM priorizados.
VINCULACIÓN CON RED
STEM LATAM
Con otros Territorios: Con Perú y
Colombia-Medellín
Con Mesas de Trabajo: Media
técnica
Pensamiento de Diseño
NÚMERO
INSTITUCIONES
EDUCACIONES
X NÚMERO
PROFESORES
X NÚMERO
ESTUDIANTES
X
Intern © Siemens Stiftung
TT.MM.JJJJ
Seite 32 Autor / Abteilung
15
COORDINACIÓN
PROBLEMATICAS DEL
TERRITORIO
OBJETIVOS
TERRITORIO STEAM
PAÍS
PERÚ
MISIÓN
PAÍS
ECUADOR
TERRITORIO STEAM
GALÁPAGOS
Desarrollo profesional e integral docente
Apoyo a la implementación del currículo
contextualizado con enfoque de
Sostenibilidad aprobado en Galápagos
Orientación vocacional y oferta
bachillerato técnico, productivo y
educación superior vinculada a una
economía sostenible insular. 90%
plazas cualificadas ocupadas por no
residentes.
Vinculación de las iniciativas de
educación no formal con la educación
formal
Infraestructura y dotación personal
educativo
Profesionalización educación inicial.
68% de niños >5 años no pueden
acceder por falta de docentes.
Inglés en todo el proceso educativo
Educación Inclusiva y especializada.
Condiciones tecnológicas y de acceso a
conectividad. 41% familias sector
educativo no tienen internet.
COORDINACION
EPI Ecuador
- Articular acciones concretas
alineadas a la calidad educativa.
- Mantener espacios de encuentro
permanente entre la comunidad
educativa, la sociedad y los agentes
implicados en la educación para
contribuir a la política pública.
- Enfocar la búsqueda de
financiamiento y apoyo técnico a
nivel territorial.
Contribuir significativamente en la
calidad educativa de Galápagos en
el contexto de su desarrollo
sostenible
Intern © Siemens Stiftung
TT.MM.JJJJ
Seite 33 Autor / Abteilung
TERRITORIO STEAM
GALÁPAGOS
PALABRAS CLAVE
COBERTURA TERRITORIOS
PRIMERA INFANCIA: No
ETAPA ESCOLAR: Si
EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL: No
PORTAFOLIO PROGRAMAS
1) Secundaria
Programa de Participación Estudiantil
NEXT STEPS/Proyección
Alianzas cross sectoriales
VINCULACIÓN CON RED
STEM LATAM
Con otros Territorios
Con Mesas de Trabajo
NÚMERO
INSTITUCIONES
EDUCACIONES
22 NÚMERO
PROFESORES
400 NÚMERO
ESTUDIANTES
7,000
Desarrollo Sostenible, contextualización curricular.
STEM
Intern © Siemens Stiftung
TT.MM.JJJJ
Seite 34 Autor / Abteilung
16
COORDINACIÓN
Educación Climática de la
Subsecretaría de Educación Básica
TERRITORIO STEM
ESTADO DE MÉXICO
PAÍS
MÉXICO
MISIÓN
Generar sinergias y redes de
colaboración en el Estado de México
para promover e implementar un
enfoque STEM transversal e inclusivo,
a través de acciones colaborativas de
diversas instituciones, que permita
desarrollar y consolidar en los docentes
y estudiantes las habilidades y
competencias que les permitan acceder
a un mejor nivel de vida para el
bienestar de su persona y de su
comunidad.
PROBLEMATICAS
/NECESIDADES DEL
TERRITORIO
• Contaminación.
• Deforestación.
• Sobreexplotación de los
recursos naturales.
• Generación de residuos no
biodegradables.
• Medidas de mitigación del
impacto ambiental.
• Crear espacios sustentables.
OBJETIVO GENERAL:
Promover los conocimientos, competencias,
habilidades, destrezas, aptitudes,
pensamiento crítico y valores en los alumnos
de educación básica del Subsistema
Educativo Estatal con un enfoque en el
modelo educativo STEM, holístico,
sustentable e inclusivo.
ESPECÍFICOS:
Impulsar el enfoque del modelo educativo
STEM en los alumnos de educación básica
del Subsistema Educativo Estatal, para
fortalecer la educación climática, trabajando
de manera transversal, colaborativa y
comprometida a fin de alcanzar las metas de
su operación.
Fomentar nuevas habilidades de enseñanza
en los docentes de educación básica,
mediante herramientas de capacitación y
actualización disponibles dentro del territorio
STEM del Subsistema Educativo Estatal.
Difundir recursos educativos abiertos a través
de los canales de comunicación de la SEB,
para propiciar una formación integral dentro
del territorio STEM del Subsistema Educativo
Estatal
Generar información, reflexiones, actitudes,
comportamientos, y conocimientos de
educación climática; que permitan desarrollar
actividades y estrategias en los espacios
educativos.
Difundir y adoptar medidas de la Agenda
2030, en la comunidad educativa.
Intern © Siemens Stiftung
TT.MM.JJJJ
Seite 35 Autor / Abteilung
TERRITORIO STEM
ESTADO DE
MÉXICO
PALABRAS CLAVE
Estado de México, Subsistema Educativo Estatal,
Mesas Regionales, Plan Estratégico de Zona Escolar
COBERTURA TERRITORIOS
Alumnos
Docentes
Directivos
Padres de familia
PORTAFOLIO PROGRAMAS
NIVELES EDUCATIVOS DE EDUCACIÓN BÁSICA
1) Preescolar
2) Primaria
3) Secundaria
NEXT STEPS/Proyección
• Instalación de 14 Mesas
Regionales
• Elaboración de un plan estratégico
por cada Zona Escolar
VINCULACIÓN CON RED STEM
LATAM
Con otros Territorios
Estatal y Municipal en México
NÚMERO
INSTITUCIONES
EDUCACIONES
850 NÚMERO
PROFESORES
6, 800
NÚMERO
ESTUDIANTES
204,000
educacion.stem.siemens-stiftung.org
@Oficina Regional Latam Siemens Stiftung
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

Similar a 2605_Taller Estatus y Proyección Territorios RED Stem Latam.pdf

Proyecto MinTIC
Proyecto MinTIC Proyecto MinTIC
Proyecto MinTIC
maritzaruiz812
 
Plan anual de capacitacion aip crt
Plan anual de capacitacion aip crtPlan anual de capacitacion aip crt
Plan anual de capacitacion aip crt
Guisella Muñoz Vásquez
 
Fase 4 - Alternativa de solución a través de la innovación tecnológica.pptx
Fase 4 - Alternativa de solución a través de la innovación tecnológica.pptxFase 4 - Alternativa de solución a través de la innovación tecnológica.pptx
Fase 4 - Alternativa de solución a través de la innovación tecnológica.pptx
Ricardo Valderruten
 
Formación y TIC
Formación y TICFormación y TIC
Formación y TIC
ramontorres1171
 
Tarea 1 yinet
Tarea 1 yinetTarea 1 yinet
Tarea 1 yinet
Yinet251130
 
Grupo max neilsub5 810
Grupo max neilsub5 810Grupo max neilsub5 810
Grupo max neilsub5 810
Hta. Stella Giraldo
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO AURA
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO AURADTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO AURA
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO AURA
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática
Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e InformáticaComplementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática
Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática
SilviaMartinezFraile
 
Mi espacio tiempo para elegir
Mi espacio tiempo para elegirMi espacio tiempo para elegir
Mi espacio tiempo para elegir
william german garcia mora
 
Este es el proyecto pedagogico de alberto villa miranda
Este es el proyecto pedagogico de alberto villa mirandaEste es el proyecto pedagogico de alberto villa miranda
Este es el proyecto pedagogico de alberto villa miranda
Josue Jimenez Thorrens
 
Portafolio conociendo nuestro territorio a traves de las tic grupo 3 b
Portafolio conociendo nuestro territorio a traves de las tic  grupo 3 bPortafolio conociendo nuestro territorio a traves de las tic  grupo 3 b
Portafolio conociendo nuestro territorio a traves de las tic grupo 3 b
xavi-pa
 
Taller1 tics 1
Taller1 tics 1Taller1 tics 1
Taller1 tics 1
EvangelinaAgostinell
 
Proy pedagógico tic_ciencias_soc
Proy pedagógico tic_ciencias_socProy pedagógico tic_ciencias_soc
Proy pedagógico tic_ciencias_soc
esclapalmita
 
Hoy Proyecto Educativo
Hoy   Proyecto EducativoHoy   Proyecto Educativo
Hoy Proyecto Educativo
ernesto gonzalez
 
LA EXPERIENCIA PROINFO EN LAS ESCUELAS ESTATALES Y MUNICIPALES EN LA CIUDAD D...
LA EXPERIENCIA PROINFO EN LAS ESCUELAS ESTATALES Y MUNICIPALES EN LA CIUDAD D...LA EXPERIENCIA PROINFO EN LAS ESCUELAS ESTATALES Y MUNICIPALES EN LA CIUDAD D...
LA EXPERIENCIA PROINFO EN LAS ESCUELAS ESTATALES Y MUNICIPALES EN LA CIUDAD D...
christianceapcursos
 
Gestor de proyectos docent tic v2
Gestor de proyectos docent tic v2Gestor de proyectos docent tic v2
Gestor de proyectos docent tic v2
YISEL RECALDE ERASO
 
Stem Fadón
Stem FadónStem Fadón
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya FallasProyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
educ.ar
 
CREACIÓN DE UN PLE
CREACIÓN DE UN PLECREACIÓN DE UN PLE
CREACIÓN DE UN PLE
Naivy Irazema Ix Domínguez
 
enseñanza de la informática a través de las TIC`S
enseñanza de la informática a través  de las TIC`Senseñanza de la informática a través  de las TIC`S
enseñanza de la informática a través de las TIC`S
Bladimir Botello Dugarte
 

Similar a 2605_Taller Estatus y Proyección Territorios RED Stem Latam.pdf (20)

Proyecto MinTIC
Proyecto MinTIC Proyecto MinTIC
Proyecto MinTIC
 
Plan anual de capacitacion aip crt
Plan anual de capacitacion aip crtPlan anual de capacitacion aip crt
Plan anual de capacitacion aip crt
 
Fase 4 - Alternativa de solución a través de la innovación tecnológica.pptx
Fase 4 - Alternativa de solución a través de la innovación tecnológica.pptxFase 4 - Alternativa de solución a través de la innovación tecnológica.pptx
Fase 4 - Alternativa de solución a través de la innovación tecnológica.pptx
 
Formación y TIC
Formación y TICFormación y TIC
Formación y TIC
 
Tarea 1 yinet
Tarea 1 yinetTarea 1 yinet
Tarea 1 yinet
 
Grupo max neilsub5 810
Grupo max neilsub5 810Grupo max neilsub5 810
Grupo max neilsub5 810
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO AURA
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO AURADTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO AURA
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO AURA
 
Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática
Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e InformáticaComplementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática
Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática
 
Mi espacio tiempo para elegir
Mi espacio tiempo para elegirMi espacio tiempo para elegir
Mi espacio tiempo para elegir
 
Este es el proyecto pedagogico de alberto villa miranda
Este es el proyecto pedagogico de alberto villa mirandaEste es el proyecto pedagogico de alberto villa miranda
Este es el proyecto pedagogico de alberto villa miranda
 
Portafolio conociendo nuestro territorio a traves de las tic grupo 3 b
Portafolio conociendo nuestro territorio a traves de las tic  grupo 3 bPortafolio conociendo nuestro territorio a traves de las tic  grupo 3 b
Portafolio conociendo nuestro territorio a traves de las tic grupo 3 b
 
Taller1 tics 1
Taller1 tics 1Taller1 tics 1
Taller1 tics 1
 
Proy pedagógico tic_ciencias_soc
Proy pedagógico tic_ciencias_socProy pedagógico tic_ciencias_soc
Proy pedagógico tic_ciencias_soc
 
Hoy Proyecto Educativo
Hoy   Proyecto EducativoHoy   Proyecto Educativo
Hoy Proyecto Educativo
 
LA EXPERIENCIA PROINFO EN LAS ESCUELAS ESTATALES Y MUNICIPALES EN LA CIUDAD D...
LA EXPERIENCIA PROINFO EN LAS ESCUELAS ESTATALES Y MUNICIPALES EN LA CIUDAD D...LA EXPERIENCIA PROINFO EN LAS ESCUELAS ESTATALES Y MUNICIPALES EN LA CIUDAD D...
LA EXPERIENCIA PROINFO EN LAS ESCUELAS ESTATALES Y MUNICIPALES EN LA CIUDAD D...
 
Gestor de proyectos docent tic v2
Gestor de proyectos docent tic v2Gestor de proyectos docent tic v2
Gestor de proyectos docent tic v2
 
Stem Fadón
Stem FadónStem Fadón
Stem Fadón
 
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya FallasProyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
 
CREACIÓN DE UN PLE
CREACIÓN DE UN PLECREACIÓN DE UN PLE
CREACIÓN DE UN PLE
 
enseñanza de la informática a través de las TIC`S
enseñanza de la informática a través  de las TIC`Senseñanza de la informática a través  de las TIC`S
enseñanza de la informática a través de las TIC`S
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

2605_Taller Estatus y Proyección Territorios RED Stem Latam.pdf

  • 1. educacion.stem.siemens-stiftung.org © Oficina Regional Latam Siemens Stiftung Territorio Red STEM Latam: Taller estatus y proyección Mayo 2022
  • 2. © Oficina Regional Latam Siemens Stiftung 26.05.2022 Lámina 1 Red STEM Latam Agenda 1.Bienvenida e introducción – Ulrike Wahl 2.Qué es OCyT- Mabel Ayure 3.Ejes de trabajo Red STEM Latam- OCyT 4.Caracterización de Territorios Red STEM Latam 5.Pasos a seguir 6.Conversación / Intercambio 7.Caso STEM + - Colombia – Sandra Ruiz 8.Caso Macro Zona Sur – Chile - Pedro Smith 9.Preguntas y conversación final
  • 3. Intern © Siemens Stiftung TT.MM.JJJJ Seite 3 Autor / Abteilung Iniciativas de Territorios Red STEM Latam 7 Países 23 Iniciativas de Territorios Brasil 1 Colombia 4 México 6 Perú 4 Chile 5 Argentina 1 Territorios por país STEM Territorios Ecuador 2 Vicente López Sao Paulo Medellín / Bogotá / Sabana Centro / Cartagena/ Antofagasta / Santiago Centro / Valparaíso / Macrozona Sur / Patagonia Lima Metropolitana/ Cuzco Urubamba / Arequipa / Cajamarca Guayaquil/ Galápagos Estado de México / Zacatecas / Tamaulipas / Veracruz/ Morelos/ Monterrey
  • 4. Intern © Siemens Stiftung TT.MM.JJJJ Seite 4 Autor / Abteilung 1 TERRITORIO STEM ANTOFAGASTA PAÍS CHILE MISIÓN Territorio STEM+Inclusivo con sello en desarrollo de las ciencias astronómicas que considere a los actores comunales, instituciones sin fines de lucro, organismos de educación en ciencias, tecnología, matemáticas, ingenierías, entre otros. COORDINACIÓN Pilar Reyes – Gloria Núñez-Alejandra Vera. Equipo ECBI OBJETIVOS Fortalecer los procesos pedagógicos docentes desde la aplicación del aprendizaje basado en proyectos integrados con metodología indagatoria. PROBLEMATICAS DEL TERRITORIO El resultado de Chile es de 448 puntos donde Singapur alcanza el más alto desempeño de 562 puntos. Esto nos ubica en el nivel 2 de un total de 6, respecto al desempeño. Los estudiantes, necesitan estar preparados para aprender permanentemente y manejar una serie de situaciones donde el efecto de sus pensamientos no sea siempre predecible. Para eso hay que preparar a los estudiantes a pensar flexiblemente, creativamente y darles confianza en que son capaces de superar las barreras que se presentan en el proceso.
  • 5. Intern © Siemens Stiftung TT.MM.JJJJ Seite 5 Autor / Abteilung PALABRAS CLAVES ASTRONOMIA- INDAGACIÓN- PROYECTOS COBERTURA TERRITORIOS PRIMERA INFANCIA: 3 Escuelas de Antofagasta – 1 Tardes Protegidas La Chimba, 3 Calama y 1 San Pedro de Atacama-Toconao y 6 Escuelas de Microcentro. Total Escuelas: 14 escuelas ETAPA ESCOLAR: Educación parvularia, Básica y Media 350 estudiantes DESARROLLO PROFESIONAL: 20 docentes TERRITORIO STEAM ANTOGASTA PORTAFOLIO PROGRAMAS NÚMERO INSTITUCIONES EDUCACIONES X NÚMERO PROFESORES X NÚMERO ESTUDIANTES X 1) Pre-escolar – Material Programa ECBI, Recursos CREA – Recurso ALMA 2) Primaria Material Programa ECBI, Recursos CREA – Recurso ALMA 3) Secundaria. Material Programa ECBI, Recursos CREA-Recurso ALMA NEXT STEPS/Proyección Alianzas con Observatorio ALMA DAEM Antofagasta DAEM Calama DAEM San Pedro Atacama VINCULACIÓN CON RED STEM LATAM: • Con otros Territorios STEM- en proceso • Con Mesas temáticas regionales-en proceso
  • 6. Intern © Siemens Stiftung TT.MM.JJJJ Seite 6 Autor / Abteilung 2 TERRITORIO STEAM SANTIAGO CENTRO PAÍS CHILE MISIÓN Territorio STEM+Inclusivo con sello en desarrollo sustentable y cambio climático que considere a los actores comunales, instituciones sin fines de lucro, organismos de educación en ciencias, tecnología, matemáticas, ingenierías, entre otros. MISIÓN LOCAL, COMPLEMENTOS: Generar una red de relaciones que fortalezca a los docentes de aula en metodologías científicas e indagatorias con enfoque socio científico, ambiental y de trabajo colaborativo territorial. COORDINACIÓN Adrián Jara Kessi Carlos Trapp Vera OBJETIVOS Reforzar la red de colaboración entre docentes, con el fin de instalar la metodología socio-científica e indagatoria para el aprendizaje de las ciencias y el ambiente. Generar cohesión, colaboración y sinergia en equipo docente y educadoras de “Ciencias en Santiago”, con el propósito de gestionar e implementar el currículum nacional prescrito en el área de las ciencias, con foco en aprendizajes claves y otros indicadores de evaluación en la asignatura; compartiendo experiencias innovadoras existentes, incrementando el capital social de docentes, enriqueciendo las prácticas pedagógicas que permitan replicar y diseñando oportunidades de enseñanza de la Ciencia, potenciando así, los aprendizajes en los estudiantes de la comuna de Santiago y generando altas expectativas en sus comunidades PROBLEMATICAS / DEL TERRITORIO Potenciar la educación integral, con enfoque inclusivo, género, participación democrática y vinculación con el territorio. Promover la innovación educativa y desarrollo profesional docente, con foco en la indagación y en la investigación socio científica para la educación y la construcción de la alfabetización científica crítica.
  • 7. Intern © Siemens Stiftung TT.MM.JJJJ Seite 7 Autor / Abteilung PALABRAS CLAVE Redes de colaboración, indagación científica con enfoque ciudadano, investigación, construcción del conocimiento científico critico, desarrollo profesional docente, género, democracia, territorio. COBERTURA TERRITORIOS PRIMERA INFANCIA: 6 establecimientos con Educación Parvularia. ETAPA ESCOLAR: Educación Media: 37 Establecimientos EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL: 4 establecimientos Técnico Profesionales ADULTOS: 3 establecimientos (incluye Liceo Herbert Vargas – régimen cerrado-). TERRITORIO STEAM SANTIAGO CENTRO PORTAFOLIO PROGRAMAS NÚMERO INSTITUCIONES EDUCACIONES 44 NÚMERO PROFESORES 2.093 NÚMERO ESTUDIANTES 31.784 1) Pre-escolar: Educación Parvulario 2) Primaria: Básica 3) Secundaria: Media. 4) Formación docente: Comunidad de Aprendizaje con apoyo permanente del Equipo ECBI de la U de Chile. Curso de indagación científica . NEXT STEPS/Proyección Alianzas cross sectoriales: Convenios de colaboración con Universidad de Chile, Universidad Diego Portales, Universidad Alberto Hurtados, entre otras . investigación Sociocientifica en alianza con un liceo de hombres y una escuela básica de niñas en las lagunas del Parque, Chile. VINCULACIÓN CON RED STEM LATAM: • Con otros Territorios STEM • Con Mesas temáticas regionales
  • 8. Intern © Siemens Stiftung TT.MM.JJJJ Seite 8 Autor / Abteilung TERRITORIO STEAM VALPARAÍSO 3 PAÍS CHILE MISIÓN OBJETIVOS FOCO Considerando la relación escuela- comunidad y territorio: “Promover y desarrollar una educación STEAM (ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemática) integrada e inclusiva, a través de acciones colaborativas de diversas instituciones, para la formación de ciudadanos críticos, proactivos y preparados para enfrentar los desafíos regionales, en pos de mejorar el medioambiente y la calidad de vida, fortaleciendo la identidad de los habitantes de la Región de Valparaíso, para un desarrollo sustentable e integral del territorio”. COORDINACIÓN GENERAL a) Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). OBJETIVOS Diseñar, implementar, promover y monitorear una red de actores e instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil, relacionadas al ámbito de las Ciencias, Tecnologías, Ingenierías, Artes y Matemáticas (STEAM, por su sigla en inglés) que se articulen para la colaboración y difusión de sus experiencias en la Región de Valparaíso. PROBLEMATICAS / NECESIDADES DEL TERRITORIO Problemas detectados: Contaminación, hacinamiento, pobreza, etc. Condiciones: ser Patrimonio de la Humanidad
  • 9. Intern © Siemens Stiftung TT.MM.JJJJ Seite 9 Autor / Abteilung Articulación institucional, Colaboración, Educación STEAM inclusiva, Conocimiento situado Palabras claves COBERTURA TERRITORIOS TERRITORIO STEAM VALPARAÍSO HITOS NÚMERO INSTITUCIONES EDUCACIONES 12 NÚMERO PROFESORES NÚMERO ESTUDIANTES NEXT STEPS/Proyección Alianzas cross sectoriales VINCULACIÓN CON RED STEM LATAM: • Con otros Territorios STEM • Con Mesas temáticas regionales
  • 10. Intern © Siemens Stiftung TT.MM.JJJJ Seite 10 Autor / Abteilung 4 TERRITORIO STEAM MACROZONA SUR PAÍS CHILE PROPÓSITO Fomentar colaboración en temáticas de educación STEAM con un enfoque holístico y basados en el lugar, con la finalidad de pensar y construir de manera sustentable el Territorio Macro Zona Sur ante la multicrisis actual COORDINACIÓN Cedel UC Pedro Smith Gestor en Educación para el Desarrollo Sostenible OBJETIVOS OBJETIVO 1: Desarrollar plataformas de difusión e interacción de las y los miembros de la red OBJETIVO 2 Implementar actividades de interacción, exposición y discusión sobre las políticas y prácticas educativas a partir de investigación y experiencias que puedan aportar al territorio OBJETIVO 3 Producir recursos educativos y oportunidades de desarrollo de líderes de comunidades educativas que conecten con la realidad de la macrozona considerando saberes y actores locales • Importancia cultura pueblo Mapuche • Alta dependencia del turismo • Contaminación de aguas. • Deforestación bosque nativo • Migración ciudad/campo PROBLEMATICAS / NECESIDADES DEL TERRITORIO
  • 11. Intern © Siemens Stiftung TT.MM.JJJJ Seite 11 Autor / Abteilung PALABRAS CLAVE Problemáticas Ambientales y Formación Ciudadana Investigación científica escolar Intercambio de Experiencias/Aprendizajes Planificaciones integradas / ABP Educación ambiental para el Cambio Climático (foco PISE : Plan Integral de Seguridad Escolar) COBERTURA TERRITORIOS En elaboración de listado de actividades y programas de cada una de las instituciones socias del territorio TERRITORIO STEAM MACROZONA SUR PORTAFOLIO PROGRAMAS NEXT STEPS/Proyección Seminario Formación Docente (AGOSTO) Convergencias de comunidades educativas (NOVIEMBRE) VINCULACIÓN CON RED STEM LATAM: PUCV Experiencias de pensamiento de diseño En conversaciones con Territorio Lima y Cuzco viendo opciones de colaboración en proyectos vinculados a educación, emprendimiento y turismo NÚMERO INSTITUCIONES EDUCACIONES X NÚMERO PROFESORES X NÚMERO ESTUDIANTES X
  • 12. Intern © Siemens Stiftung TT.MM.JJJJ Seite 12 Autor / Abteilung 5 TERRITORIO STEAM PATAGONIA PAÍS CHILE Promover e instalar procesos que generen un impacto positivo y significativo en la educación en ciencias, contribuyendo a la disminución de brechas de genero y propiciando un proceso co-constructivo para la equidad en los procesos de aprendizaje de niños/as de las regiones mas australes de Sudamérica MISIÓN COORDINACIÓN GENERAL Aislamiento territorial Cambio Medioambiental global NECESIDADES/ PROBLEMATICAS DEL TERRITORIO Leonardo Velásquez Promover el desarrollo y entornos de aprendizajes bajo un enfoque STEM que contribuya a la formación ciudadana del siglo XXI (alfabetización digital + científica), con la finalidad de establecer un Territorio STEM-PATAGONIA co-construido por las regiones de Magallanes y Aysén. OBJETIVO TERRITORIO STEAM COORDINACIÓN Universidad de Magallanes Leonardo Velásquez
  • 13. Intern © Siemens Stiftung TT.MM.JJJJ Seite 13 Autor / Abteilung PALABRAS CLAVE Laboratorios de aprendizaje Energías renovables COBERTURA TERRITORIOS PRIMERA INFANCIA: Magallanes (2020-) Aysén (2022-) ETAPA ESCOLAR: Magallanes (2020-) Aysén (2022- EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL: Magallanes TERRITORIO STEAM PATAGONIA PORTAFOLIO PROGRAMAS 1) Pre-escolar: Experimento 2) Primaria: Experimento y Energías renovables 3) Secundaria: Experimento y Lenguaje de programación NEXT STEPS/Proyección HIF Seremis Laboratorio de aprendizaje VINCULACIÓN CON RED STEM LATAM Con otros Territorios Con Mesas de Trabajo NÚMERO INSTITUCIONES EDUCACIONES 20 NÚMERO PROFESORES 40 NÚMERO ESTUDIANTES 6825
  • 14. Intern © Siemens Stiftung TT.MM.JJJJ Seite 14 Autor / Abteilung 6 MISIÓN Posicionar a MVL como referente en la educación STEAM a nivel Municipal, Provincial, País y Latinoamérica. COORDINACIÓN GENERAL PROBLEMÁTICAS / NECESIDADES DEL TERRITORIO: • Institucionalizar el enfoque de enseñanza STEAM dentro del Municipio. • Implementar prácticas STEAM en las escuelas del Municipio. • Realizar capacitaciones docentes permanentes. • Fomentar la articulación con actores locales relevantes • Contribuir con los objetivos de desarrollo sostenible de ONU: Educación de Calidad, Equidad de género, Energías, Desarrollo Económico, reducción desigualdades, Cambio climático OBJETIVOS TERRITORIO STEAM VICENTE LÓPEZ PAÍS ARGENTINA • Atención a sectores sociales vulnerables. • Sistema de gestión mixto: Provincial, Municipal, Privado. • Modelos arraigados de educación conductistas. • Incorporación de tecnología en las escuelas (Ej: WiFi). Equipo multidisciplinario y transversal. Coordinación general Equipo técnico Referentes por nivel Referentes por gestión
  • 15. Intern © Siemens Stiftung TT.MM.JJJJ Seite 15 Autor / Abteilung TERRITORIO STEAM VICENTE LÓPEZ PORTAFOLIO PROGRAMAS 2022 NÚMERO INSTITUCIONES EDUCACIONES X NÚMERO PROFESORES X NÚMERO ESTUDIANTES X Capacitación Docente: 6 Cursos programados 2022 Ciclo de charlas con expertos: 6 charlas con expertos programadas para 2022 Programa STEAM en la escuela: Acompañamiento e implementación de 10 proyectos STEAM en escuelas Relevamiento: Visita a 50 escuelas del Municipio Evento STEAM cierre del año: Participación activa en redes y espacios de intercambio local e internacional
  • 16. Intern © Siemens Stiftung TT.MM.JJJJ Seite 16 Autor / Abteilung TERRITORIO STEAM VICENTE LÓPEZ PALABRAS CLAVE: Municipalidad de Vicente López, Buenos Aires, Argentina, STEM, STEAM, Fundación Siemens. COBERTURA TERRITORIOS PRIMERA INFANCIA: 11 jardines de infantes municipales ETAPA ESCOLAR: 30 escuelas municipales, 60 provinciales y 100 privadas EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL: 5 Escuelas de oficios municipal 5 Escuelas educación Técnica 1 Centro universitario municipal NÚMERO INSTITUCIONES EDUCACIONES X NÚMERO PROFESORES X NÚMERO ESTUDIANTES X NEXT STEPS/Proyección Retomar los vínculos con las instituciones Pospandemia y multiplicar las acciones en 2023 VINCULACIÓN CON RED STEM LATAM: • Con otros Territorios STEM: A coordinar • Con Mesas temáticas regionales: Red de Comunidades de Docentes de Ciencia Latinoamérica (UCVP)
  • 18. Territorio STEAM Urubamba 10 Actividades realizadas el 2022 1. Mapeo de potenciales participantes del Territorio STEAM en Cusco y Urubamba Luego de identificar a los potenciales interesados se les envió invitaciones y tuvimos reuniones uno a uno para explicarles de la iniciativa. 1. Primera reunión del Territorio STEAM Urubamba El 28 de abril se llevó a cabo la reunión en la Fundación Niños del Arco Iris. Participaron 18 personas de 9 organizaciones. Los actores participantes eran de escuelas públicas y privadas, de la Unidad de Gestión Educativa Local del gobierno (UGEL), estudiantes de educación y organizaciones sin fines de lucro. Se generó un buen ambiente de confianza y de compartir. Surgieron varias ideas sobre la actividad conjunto que podríamos hacer. Se creó un Drive con material y un grupo de whatsapp para facilitar coordinaciones. 1. Interés de la UGEL Mostraron interés en recibir en su local futuras reuniones y se les presentó un plan para ello. Esto puede abrir las puertas para que otros actores se sumen. 1. Próximas reuniones: 31 de mayo: 2da reunión de territorio Steam Urubamba 10 o 13 de junio: reunión de territorio Urubamba con Pedro Smith, líder territorio macro zona sur Chile
  • 19. Integrantes del Territorio STEAM Urubamba Presentación de la experiencia en la Fundación Niños del Arco Iris 1ra reunión de Territorio STEAM Urubamba Intercambio de experiencias en STEAM entre los participantes
  • 20. Intern © Siemens Stiftung TT.MM.JJJJ Seite 20 Autor / Abteilung 8 Coordinación Científica: Profesora Roseli de Deus Lopes – Universidad de São Paulo Realización: Laboratorio Tecnológico de Sistemas Integrados MISIÓN Promover la formación continua de profesores, incentivar el aprendizaje por proyectos y la realización de proyectos de iniciación científica por estudiantes de educación básica y técnica. COORDINACIÓN PROBLEMÁTICAS DEL TERRITORIO Los resultados de evaluaciones internas como SARESP y externas como PISA indican un desfase de los estudiantes en Ciencias y Matemáticas esenciales para la formación de los jóvenes, como en todas las disciplinas STEAM. En 2018, el Ministerio de Educación homologó la BNCC (Base Nacional Comum Curricular) que recomienda el desarrollo de competencias y habilidades que orienten la educación a la formación humana integral. En este contexto, surge la necesidad de introducir metodologías activas en las clases de ciencias, tecnología y matemáticas. OBJETIVOS Tiene como objetivo articular una red de colaboradores dentro del ecosistema educativo del Estado de São Paulo para ofrecer un programa de formación de profesores en Aprendizaje por Proyectos, Metodología Científica y de Ingeniería y en la Orientación de Proyectos en STEAM por estudiantes de la red pública de enseñanza, interesados ​​en proponer soluciones a los desafíos de la sociedad. TERRITORIO STEAM SÃO PAULO PAÍS BRASIL
  • 21. Intern © Siemens Stiftung TT.MM.JJJJ Seite 21 Autor / Abteilung TERRITORIO STEAM SÃO PAULO PALABRAS CLAVES COBERTURA TERRITORIOS PRIMERA INFANCIA: No atendida ETAPA ESCOLAR: Fueron atendidos profesores y estudiantes de 9 ciudades y 28 escuelas de educación básica y técnica de la Grande São Paulo EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL: Las escuelas de educación técnica fueron atendidas y se incluyeron en el total mencionado anteriormente. PORTAFOLIO PROGRAMAS NÚMERO INSTITUCIONES EDUCACIONES X NÚMERO PROFESORES X NÚMERO ESTUDIANTES X Secundaria – Formación en metodología de investigación para incentivar a profesores y estudiantes de educación secundaria y técnica en áreas de STEAM NEXT STEPS/Proyección Para la expansión de STEAM SP planeamos articular una red de colaboradores: secretarías estatales de educación de todo Brasil para difundir el curso masivo online y gratuito relacionado con la configuración de un ambiente específico para incentivar actividades STEAM donde los estudiantes podrán desarrollar proyectos creativos. VINCULACIÓN CON RED STEM LATAM: Sin vinculación
  • 22. Intern © Siemens Stiftung TT.MM.JJJJ Seite 22 Autor / Abteilung 9 Objetivos • Promover el acceso a experiencias de aprendizaje con enfoque STEM para todas las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la ciudad, como estrategia para reconocer, estimular y desarrollar sus talentos, desde la creatividad y la innovación. • Desarrollar acciones para fortalecer el ecosistema de Educación STEM en la ciudad, conectando actores e iniciativas y promoviendo la conformación de redes y comunidades de aprendizaje que contribuyan a impulsar movimientos de transformación pedagógica. • Diseñar e implementar estrategias para monitorear y evaluar la efectividad de las acciones que se desarrollen en la agenda de Bogotá Territorio STEM. • Aportar a la construcción de una estructura institucional y de política pública, que posibilite el diseño de una agenda de largo plazo y contribuya a la sostenibilidad de las acciones de Bogotá Territorio STEM. • Visibilizar los productos resultado de las experiencias de aprendizaje con enfoque STEM, para que a mediano plazo sean referentes que consoliden las vocaciones científicas de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la ciudad. COORDINACIÓN GENERAL • La coordinación está a cargo de la Dirección de Ciencias, Tecnologías y Medios Educativos de la Secretaría de Educación de Bogotá. PROBLEMÁTICAS DEL TERRITORIO • Desarrollo sostenible • 4ª Revolución Industrial • Formación de nuevas ciudadanías TERRITORIO STEM BOGOTÁ PAÍS COLOMBIA Bogotá Territorio STEM es una apuesta de ciudad, orientada a la construcción de una agenda de impacto colectivo que busca promover, articular y facilitar la materialización de experiencias en ambientes aprendizaje con enfoque STEM, como instrumento catalizador para desarrollar en las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, competencias del siglo XXI, necesarias para abordar los grandes desafíos que enfrenta nuestro territorio en el marco del desarrollo sostenible y los retos de la 4ª Revolución Industrial. La declaratoria fue formalizada el 27 de julio de 2021. MISIÓN
  • 23. Intern © Siemens Stiftung TT.MM.JJJJ Seite 23 Autor / Abteilung TERRITORIO STEM BOGOTÁ PALABRAS CLAVE • Transformación pedagógica • Ambientes de aprendizaje • Metodologías activas • Desarrollo sostenible • Territorio • 4ª Revolución Industrial COBERTURA TERRITORIOS Los procesos relacionados con Bogotá Territorio STEM están basados sobre el concepto de Trayectoria Educativa, entendida como: “La trayectoria es entendida a su vez como la garantía y el goce efectivo del derecho a la educación en sus diferentes niveles comprendidos desde la educación inicial y preescolar; la educación básica primaria; la educación básica secundaria; la educación media; y la formación tecnológica y universitaria” (IDEP, 2021). PORTAFOLIO PROGRAMAS Dentro del portafolio de programas de resaltan los siguientes: 1) Olimpíadas STEM – Bogotá 2022 2) Red de Maestros STEM + Transforma 3) Plan Saber Digital STEM + Transforma 4) Academias para la 4ª Revolución Industrial 5) Clubes STEM con Maloka Alianzas sectoriales Se establecen alianzas sectoriales que representan a la academia, gobierno, organizaciones productivas y sociedad civil. Dentro del grupo de aliados están: • Universidad Minuto de Dios – UNIMINUTO • Universidad de la Sabana • Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología - OCyT • Fundación Corona • Fundación Internacional Siemens Stiftung • Cámara de Comercio de Bogotá • ATENEA – Agencia para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología • Alta Consejería Distrital de TIC • Laboratorio de Innovación Pública de Bogotá - IBO • Maloka – Museo interactivo de ciencia y tecnología • Geek Girls Latam • Princiencias – Liceo Femenino Mercedes Nariño • ScienteLab • Colegio Santa Francisca Romana • Colegio La Bici • COMPENSAR – Caja de Compensación • IBM • Amazon Wed Service • CISCO Networking Academy • SENA • Microsoft • Ministerio de Educación Nacional VINCULACIÓN CON RED STEM LATAM • Se han establecido relaciones de intercambio de experiencias y conocimiento con: • México: Movimiento STEM e Innovec • Chile: Pontificiia Universidad Católica de Valparaiso – Proyecto MICA • Siemens Stiftung • Habilidades digitales • Pensamiento crítico • Ciudadanías • Innovación y creatividad • Ciencia y Tecnología • Trayectorias educativas
  • 24. Intern © Siemens Stiftung TT.MM.JJJJ Seite 24 Autor / Abteilung 10 COORDINACIÓN GENERAL Secretaría de Educación de Medellín – Unidad técnica y tecnológica – Vivero del Software NECESIDADES / PROBLEMATICAS DEL TERRITORIO OBJETIVOS TERRITORIO SER+STEM MEDELLÍN PAÍS COLOMBIA MISIÓN Declarar a Medellín como un Territorio de Ciencia, Innovación y Humanidades es posible cuando aliados nacionales e internacionales como la OEA, empresas privadas, entidades sociales del orden nacional, internacional y local, además de las principales universidades del país, se unen a este propósito educativo de ciudad para llevar de manera efectiva y sostenible el enfoque SER+STEM a nuestras instituciones educativas, irradiándolo desde la media técnica hacia la secundaria, la básica primaria y focalizando los esfuerzos de formación en quienes son un pilar de esta apuesta: los maestros que día a día se comprometen con ampliar los horizontes de nuestros estudiantes y comprender las perspectivas pedagógicas que están en consonancia con los modelos educativos más exitosos del mundo. Lograr una transformación educativa real que potencialice los esfuerzos entre el Estado, Sociedad Civil y mundo Empresarial, además de una ampliación en su cobertura e impacto de áreas STEM, al tiempo que destaca el SER como eje transversal en los procesos. - PEI de Instituciones Educativas con el enfoque SER+STEM como eje transversal de los procesos de enseñanza- aprendizaje. - Producir un encuentro entre la Escuela y los retos del mundo real desde los intereses y aptitudes de niños y jóvenes. Una educación que responda a las necesidades del entorno social y económico. - Renovar el parque tecnológico de las Instituciones Educativas de Medellín
  • 25. Intern © Siemens Stiftung TT.MM.JJJJ Seite 25 Autor / Abteilung TERRITORIO SER+STEM MEDELLÍN PALABRAS PALABRAS CLAVE Alianzas, sector productivo y empresarial, proyectos, formación técnica y tecnológica, énfasis en el SER COBERTURA TERRITORIOS PRIMERA INFANCIA: 35 estudiantes en robótica básica y experimental ETAPA ESCOLAR: 4.578 más los 23.101 estudiantes de media técnica EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL: 23.101 estudiantes de media técnica PORTAFOLIO PROGRAMAS 1) Pre-escolar robótica básica y experimental 2) Primaria: formación en robótica, programación, arduino, impresión 3D, drones, en general formación 4.0 3) Secundaria: media técnica, GPS realizacional, formación 4.0 NEXT STEPS/Proyección Alianzas cross sectoriales: Empresas de software (Globant, Rofé, Quipux, conTIGO UNE, etc) IES (U de Medellín, U de Antioquia, etc) VINCULACIÓN CON RED STEM LATAM Con otros Territorios Con Mesas de Trabajo NÚMERO INSTITUCIONES EDUCACIONES 229 NÚMERO PROFESORES NÚMERO ESTUDIANTES 23.101 400
  • 26. Intern © Siemens Stiftung TT.MM.JJJJ Seite 26 Autor / Abteilung Preservar la biodiversidad. Disminuir las brechas de justicia, equidad, diversidad e inclusión. Propiciar la articulación de los actores y continuidad de políticas. UTB COLEGIO MONTESSORI COORDINACIÓN GENERAL NECESIDADES/ PROBLEMATICAS DEL TERRITORIO Desarrollar acciones que canalicen esfuerzos y recursos de actores para preservar la biodiversidad, aportar a la disminución de las brechas. OBJETIVOS TERRITORIO STEAM CARTAGENA PAÍS COLOMBIA Canalizar esfuerzos y recursos para impactar en los problemas de sostenibilidad locales, fortaleciendo los ecosistemas de educación STEAM MISIÓN 11
  • 27. Intern © Siemens Stiftung TT.MM.JJJJ Seite 27 Autor / Abteilung TERRITORIO STEM CARTAGENA PALABRAS CLAVE Biodiversidad, Equidad, Justicia, Diversidad, Brechas, Equidad, Cartagena, Sostenibilidad COBERTURA TERRITORIOS ETAPA ESCOLAR: Escuela básica y media EDUCACIÓN SUPERIOR: Pregrado universitario PORTAFOLIO PROGRAMAS 1) Programa Ondas 2) Esri Colombia 3) Globe program 4) Servicio forestal de los estados unidos NEXT STEPS/Proyección Alianzas locales VINCULACIÓN CON RED STEM LATAM Con otros Territorios Con Mesas de Trabajo NÚMERO INSTITUCIONES EDUCACIONES 45 NÚMERO PROFESORES 57 NÚMERO ESTUDIANTES 1,3k
  • 28. Intern © Siemens Stiftung TT.MM.JJJJ Seite 28 Autor / Abteilung 12 COORDINACIÓN GENERAL Carlos Humberto Barreto Tovar. Universidad de La Sabana NECESIDADES / PROBLEMATICAS DEL TERRITORIO Mejorar la calidad de vida de las personas. Brechas entre la educación oficial y educación privada. La baja calidad educativa de la región. OBJETIVOS Promover la Educación STEM para que brinde soluciones a los problemas en el Territorio STEM Sabana Centro. TERRITORIO STEM SABANA CENTRO PAÍS COLOMBIA MISIÓN Generar procesos que permita involucrar la Educación STEM en los 11 municipios de Sabana Centro y que aporte a la construcción de ciudadanías críticas e inspiradoras.
  • 29. Intern © Siemens Stiftung TT.MM.JJJJ Seite 29 Autor / Abteilung 13 TERRITORIO STEM SABANA CENTRO PALABRAS CLAVES Educación STEM, alfabetización científica crítica, comunidades, construcción de ciudadanías. COBERTURA TERRITORIO STEM SABANA CENTRO 11 municipios de la Provincia de Sabana Centro: Cota, Tabio, Tenjo, Chía, Cajicá, Sopó, Zipaquirá, Tocancipá, Sopó, Nemocón, Gachancipá. PORTAFOLIO PROGRAMAS 1) PROSALUD 2) PROYÉCTATE. 3) FESTIVALES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. 4) CÁTEDRAS STEM. 5) FORMACIÓN DE PROFESORES (INICIAL Y EN EJERCICIO). NEXT STEPS/ Proyección Alianzas Universidad de La Sabana (Facultad de Educación, Facultad de Ingeniería, Facultad de Enfermería y Rehabilitación, CEDHIN). Observatorio Sabana Centro Cómo Vamos, Alcaldías, Secretarías de Educación, Secretarías de Ciencia y Tecnología. SIEMENS Colombia. SIEMENS Stiftung. Red de Rectores de Sabana Centro. Colegios Privdos de la zona. Sector productivo. VINCULACIÓN CON RED STEM LATAM Territorio STEM Bogotá. Mesa de Pensamiento de Diseño, Mesa de Sostenibilidad, STEM y Género, Mesa STEM y Salud. Red de Decanos de Educación LATAM. Red de Maestros STEM LATAM. NÚMERO INSTITUCIONES EDUCACIONES 200 NÚMERO PROFESORES 2500 NÚMERO ESTUDIANTES 121000
  • 30. Intern © Siemens Stiftung TT.MM.JJJJ Seite 30 Autor / Abteilung 14 COORDINACIÓN GENERAL Lucía Acurio J. Grupo Edutec NECESIDADES/ PROBLEMATICAS DEL TERRITORIO • Desnutrición crónica a abordar desde la Primera Infancia y el hogar • Carencia de educación técnica desde el Bachillerato con orientación hacia carreras STEAM, con énfasis en género. • Contaminación ambiental que afecta al Desarrollo Sustentable. OBJETIVOS Promover una educación con enfoque STEAM + H que contribuya a solucionar en forma colaborativa, los problemas que afectan al territorio. TERRITORIO STEAM PAÍS PERÚ MISIÓN Aplicar la educación con enfoque STEAM + H en el territorio desde la escuela hacia el desarrollo sostenible, contando con una red de miembros multiactor que apunte a definir bases para convertir STEAM + H en una política pública. TERRITORIO STEM GUAYAQUIL PAÍS ECUADOR
  • 31. Intern © Siemens Stiftung TT.MM.JJJJ Seite 31 Autor / Abteilung TERRITORIO STEM GUAYAQUIL PALABRAS CLAVE Acción compartida multiactores clave Alimentación saludable La Mujer en la Educación con enfoque STEAM Innovación educativa COBERTURA TERRITORIOS PRIMERA INFANCIA: Alimentación saludable ETAPA ESCOLAR: Formación docente y educación STEAM con foco en niñas y adolescents EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL: Desde Bachillerato con orientación a Educación STEAM para los nuevos trabajos de la era digital. PORTAFOLIO PROGRAMAS 1) Pre-escolar: Talleres a docentes y comunidad en alimentación saludable con enfoque STEAM 2) Primaria: talleres a docentes para abordar temas de género y STEAM 3) Secundaria educación técnica en carreras y oficios de tecnologías digitales en ciencia de la computación. NEXT STEPS/Proyección Alianzas cross sectoriales: Ministerio de Educación. Academia Ed. Superior. Asociaciones Colegios; Gobiernos locales; Organizaciones sociales Empresa vinculada a temas STEAM priorizados. VINCULACIÓN CON RED STEM LATAM Con otros Territorios: Con Perú y Colombia-Medellín Con Mesas de Trabajo: Media técnica Pensamiento de Diseño NÚMERO INSTITUCIONES EDUCACIONES X NÚMERO PROFESORES X NÚMERO ESTUDIANTES X
  • 32. Intern © Siemens Stiftung TT.MM.JJJJ Seite 32 Autor / Abteilung 15 COORDINACIÓN PROBLEMATICAS DEL TERRITORIO OBJETIVOS TERRITORIO STEAM PAÍS PERÚ MISIÓN PAÍS ECUADOR TERRITORIO STEAM GALÁPAGOS Desarrollo profesional e integral docente Apoyo a la implementación del currículo contextualizado con enfoque de Sostenibilidad aprobado en Galápagos Orientación vocacional y oferta bachillerato técnico, productivo y educación superior vinculada a una economía sostenible insular. 90% plazas cualificadas ocupadas por no residentes. Vinculación de las iniciativas de educación no formal con la educación formal Infraestructura y dotación personal educativo Profesionalización educación inicial. 68% de niños >5 años no pueden acceder por falta de docentes. Inglés en todo el proceso educativo Educación Inclusiva y especializada. Condiciones tecnológicas y de acceso a conectividad. 41% familias sector educativo no tienen internet. COORDINACION EPI Ecuador - Articular acciones concretas alineadas a la calidad educativa. - Mantener espacios de encuentro permanente entre la comunidad educativa, la sociedad y los agentes implicados en la educación para contribuir a la política pública. - Enfocar la búsqueda de financiamiento y apoyo técnico a nivel territorial. Contribuir significativamente en la calidad educativa de Galápagos en el contexto de su desarrollo sostenible
  • 33. Intern © Siemens Stiftung TT.MM.JJJJ Seite 33 Autor / Abteilung TERRITORIO STEAM GALÁPAGOS PALABRAS CLAVE COBERTURA TERRITORIOS PRIMERA INFANCIA: No ETAPA ESCOLAR: Si EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL: No PORTAFOLIO PROGRAMAS 1) Secundaria Programa de Participación Estudiantil NEXT STEPS/Proyección Alianzas cross sectoriales VINCULACIÓN CON RED STEM LATAM Con otros Territorios Con Mesas de Trabajo NÚMERO INSTITUCIONES EDUCACIONES 22 NÚMERO PROFESORES 400 NÚMERO ESTUDIANTES 7,000 Desarrollo Sostenible, contextualización curricular. STEM
  • 34. Intern © Siemens Stiftung TT.MM.JJJJ Seite 34 Autor / Abteilung 16 COORDINACIÓN Educación Climática de la Subsecretaría de Educación Básica TERRITORIO STEM ESTADO DE MÉXICO PAÍS MÉXICO MISIÓN Generar sinergias y redes de colaboración en el Estado de México para promover e implementar un enfoque STEM transversal e inclusivo, a través de acciones colaborativas de diversas instituciones, que permita desarrollar y consolidar en los docentes y estudiantes las habilidades y competencias que les permitan acceder a un mejor nivel de vida para el bienestar de su persona y de su comunidad. PROBLEMATICAS /NECESIDADES DEL TERRITORIO • Contaminación. • Deforestación. • Sobreexplotación de los recursos naturales. • Generación de residuos no biodegradables. • Medidas de mitigación del impacto ambiental. • Crear espacios sustentables. OBJETIVO GENERAL: Promover los conocimientos, competencias, habilidades, destrezas, aptitudes, pensamiento crítico y valores en los alumnos de educación básica del Subsistema Educativo Estatal con un enfoque en el modelo educativo STEM, holístico, sustentable e inclusivo. ESPECÍFICOS: Impulsar el enfoque del modelo educativo STEM en los alumnos de educación básica del Subsistema Educativo Estatal, para fortalecer la educación climática, trabajando de manera transversal, colaborativa y comprometida a fin de alcanzar las metas de su operación. Fomentar nuevas habilidades de enseñanza en los docentes de educación básica, mediante herramientas de capacitación y actualización disponibles dentro del territorio STEM del Subsistema Educativo Estatal. Difundir recursos educativos abiertos a través de los canales de comunicación de la SEB, para propiciar una formación integral dentro del territorio STEM del Subsistema Educativo Estatal Generar información, reflexiones, actitudes, comportamientos, y conocimientos de educación climática; que permitan desarrollar actividades y estrategias en los espacios educativos. Difundir y adoptar medidas de la Agenda 2030, en la comunidad educativa.
  • 35. Intern © Siemens Stiftung TT.MM.JJJJ Seite 35 Autor / Abteilung TERRITORIO STEM ESTADO DE MÉXICO PALABRAS CLAVE Estado de México, Subsistema Educativo Estatal, Mesas Regionales, Plan Estratégico de Zona Escolar COBERTURA TERRITORIOS Alumnos Docentes Directivos Padres de familia PORTAFOLIO PROGRAMAS NIVELES EDUCATIVOS DE EDUCACIÓN BÁSICA 1) Preescolar 2) Primaria 3) Secundaria NEXT STEPS/Proyección • Instalación de 14 Mesas Regionales • Elaboración de un plan estratégico por cada Zona Escolar VINCULACIÓN CON RED STEM LATAM Con otros Territorios Estatal y Municipal en México NÚMERO INSTITUCIONES EDUCACIONES 850 NÚMERO PROFESORES 6, 800 NÚMERO ESTUDIANTES 204,000