SlideShare una empresa de Scribd logo
1
COMISION INTERAMERICANA PARA EL
CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS
C I C A D
Secretaría de Seguridad Multidimensional
DIRECTOR GENERAL ADJUNTO OSCAR ANGEL TALLEDOS
SESION PLENARIA 3 PANEL 4
AGENCIA DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL
SEPTUAGESIMO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DE LA CICAD
16-19 de noviembre de 2021
Sesión virtual
OEA/Ser.L/ XIV.2.70
CICAD/doc.2636/21
17 de noviembre, 2021
Textual
PANEL: LAS DROGAS SINTÉTICAS Y LOS PRECURSORES QUÍMICOS NO SOMETIDOS A FISCALIZACIÓN
AGENCIA DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL
CENAPI
CENTRO NACIONAL DE PLANEACIÓN, ANÁLISIS E
INFORMACIÓN PARA EL COMBATE A LA DELINCUENCIA
IDENTIFICAR BUENAS PRÁCTICAS E INTERCAMBIAR
EXPERIENCIAS SOBRE FABRICACIÓN Y TRÁFICO ILÍCITO DE
DROGAS SINTÉTICAS Y NUEVAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
DOCUMENTO DE USO CERRADO Fuente: FGR/AIC/CENAPI
OBJETIVO
0
10,000.00
20,000.00
30,000.00
40,000.00
50,000.00
60,000.00
70,000.00
80,000.00
90,000.00
100,000.00
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
2017 2018 2019 2020 2021
Aseguramiento Mensual Acumulado de 2 Drogas Seleccionadas (kg)
2017-2021
Cocaína
Metanfetamina
Punto de
Quiebre
Acumulado
del Periodo
Metanfetamina
88,038 kgs
Cocaína
74,199 kgs
116
5 1
METANFETAMINA HEROINA COCAINA
Laboratorios desmantelados
1 de diciembre de 2018 a 6 de octubre 2021
CLASIFICACIÓN DE LAS NSP DE ACUERDO CON SUS EFECTOS
DOCUMENTO DE USO CERRADO Fuente: FGR/AIC/CENAPI
NSP
Estimulantes
Agonistas
sintéticos del
receptor
cannabinoides
Opioides
sintéticos
Sedantes /
hipnóticos
Alucinógenos
clásicos
Disociativos
Aminoindanos: MDAI, 5-IAI, y ETAI
Cantionas sintéticas: 4-MEC
Fenetilaminas: 2C-E y 25H-NBOMe
Piperizinas: BZP* y 1- (3-clorofenil)
Spice
K2
Kronic
Etacualona /
Etinazona
PCP
Ketamina
25C-NBOMe*
Acetato de 4-
acetoxi-N
*Fiscalizadas internacionalmente en 2015
Tiofeno fentanilo,
4-anilino-N-
fenetilpiperidina
(ANPP)
Son sustancias objeto de uso
indebido, ya sea en su estado
puro o preparados, que NO
ESTÁN SUJETAS A
FISCALIZACIÓN con arreglo a
la Convención Única de 1961,
sobre Estupefacientes ni al
Convenio de 1971, pero que
pueden representar un
peligro para la salud pública.
NSP
PERFILAMIENTO
Color
Morfología
Tamaño
Procesos
Mortalidad
Prevalencia
Dosis
Precios
Canales de
Distribución
Marcaje
Modalidades
Pureza
Componentes
Embalaje
Ocultamiento
Presentación
1. Producción
Identificación de tendencias
de métodos de producción
(ruta de síntesis, pureza,
composición, origen, precursores
químicos)
2. Tráfico
Identificación de tendencias
de métodos de transportación
(marcas, embalaje, ocultamiento,
canales de distribución)
4. Consumo
Identificación de tendencias
de consumo
(mortalidad, prevalencia,
modalidades de consumo)
3. Transacción
Identificación de tendencias
de oferta y demanda
(dosis, precios)
 La Lista Nacional de Vigilancia de Sustancias
Químicas no Reguladas Susceptibles para la
Elaboración de Drogas Sintéticas se compone de un
total de 69 sustancias
 Inclusión de cuatro precursores de Fentanilo en
2021
Programa de Perfilamiento
Químico de Drogas
Alerta temprana JIFE
 Derivado del programa de perfilamiento
se lograron regular 4 precursores
químicos
Grupo Técnico de Control de
Drogas Sintéticas (GTCDS)
 Para fortalecer el intercambio de información
intersecretarial, que permitan comprender a
fondo el fenómeno delictivo y generar acciones
focalizadas y efectivas.
Lista Nacional de Vigilancia
de Sustancias Químicas
Actualización del marco regulatorio
 Se emitió una alerta temprana a nivel
internacional a través de la Junta Internacional de
Fiscalización de Estupefacientes, en enero de
2019, sobre 4AP (precursor de Fentanilo).
N-fenil-4-piperidinamina (4AP) (CAS 23056-29-3)
Diclorhidrato de N-fenil-4-piperidinamina (CAS 99918-43-1)
Anhídrido propiónico (CAS 123-62-6)
Cloruro de propionilo (CAS 79-03-8)
Fuente: FGR/AIC/CENAPI
MÉXICO
Buenas prácticas materia de NSP y fabricación y tráfico ilícito de drogas sintéticas
Ley Federal para el
Control de Precursores
Químicos, Productos
Químicos Esenciales y
Máquinas para Elaborar
Cápsulas, Tabletas, y/o
Comprimidos
Lista de
vigilancia
Ley
General de
Salud
Incluye en su art. 245 a cuatro NSP:
• PIPERAZINA TFMPP (estimulante),
• K2 (cannabinoide sintético)
• FENCICLIDINA (PCP) (disociativo)
• KETAMINA (disociativo)
Incluye en su art. 4 a un relevante precursor
de fentanilo:
• 4-anilino-N-fenetilpiperidina (ANPP)
• Así como regula medidas de control
y vigilancia de precursores o pre-precursores
desviados para la fabricación de drogas
Sintéticas.
 69 sustancias
• 15 precursores de fentanilo
• 26 precursore de
metanfetamina
• 28 químicos esenciales
Publicada en mayo de 2021
Lista de vigilancia de sustancias susceptibles de uso dual,
como mecanismo de monitoreo a cargo de:
• Consejo de Salubridad General,
• Relaciones Exteriores,
• Hacienda y Crédito Público;
• Economía,
• Salud,
• Marina,
• Comunicaciones y Transportes
• Fiscalía General de la República
4-piperidona
4-piperidona monohidrato
Clorhidrato 4-piperidona
Clorhidrato 4-piperidona monohidrato
Carboxilato de terbutilo-4-anilinopiperidina
Sinónimos: N-Boc-4-fenilaminopiperidina
N-(4-Fluorofenil) piperidina -4-amina
Carboxilato de tert-butil-4-((4-fluoro fenil)amino)piperidina
Bencilfentanilo
Anilina
Norfentanilo
1-bencil-4-piperidona
4-anilino-1-bencilpiperidina (4-ANBP)
Bromuro de feniletilo
Cloruro de feniletilo
Yoduro de feniletilo
Lista de
Vigilancia
Nacional
Químicos
esenciales
Clorhidrato de cloroefedrina
Clorhidrato de cloropseudoefedrina
Formamida
Ácido fórmico
Ácido bromhídrico
3,4-metilendioxifenil-2-nitropropeno; (3,4-MDP2NP, 3,4-MDP-2-P
nitropropeno)
N-metilformamida
l-fenilacetilcarbinol
1-fenil-2-nitropropeno (P2NP, P-2-P nitropropeno)
Propiofenona (1-fenil-1-propanona)
ácido alfa-fenilacetoacético (ácido 3-oxo-2-fenilbutanoico) y sus sales y
ésteres
Ácido 3,4-MDP-2-P metil glicídico y sus sales y ésteres
3- [3 ', 4’-metilendioxi) fenil] -2-metilglicidato de metilo ("3,4-MDP-2-P
metilglicidato")
Formaldehido
N-acetilefedrina
N-acetilpseudoefedrina
Estireno
Fenil-2-nitropropano
Fenil-2-nitropropeno
Cianuro de potasio
Cianuro de sodio
Diisopropiletilamina (DIPEA)
N-Metilefedrina
N-metilpseudoefedrina
Ergocristina
Morfolina
Cloruro de calcio
Etilenglicol
n-Hexano
Hidróxido de potasio
Hidróxido de sodio
Ácido hipofosforoso
Yodo
Carbonato de sodio
Gluconato de sodio
Fósforo amarillo
Fósforo blanco
Acetato de etilo
Diclorometano
Metil Isobutil Cetona
Ácido tartárico y sus isómeros
Permanganato de sodio
Dimetilsulfona
Acetonitrilo
Amoníaco (incluidas soluciones acuosas)
Metanol
Acetato de butilo
Acetato de plomo
Acetato de sodio
Ácido acético
Alcohol etílico
Alcohol isopropílico
Benceno
Cloruro de amonio
15
28
26
69
ARQUITECTURA DE
LA INFORMACIÓN
IDENTIFICACIÓN
OPORTUNA
COMPRA Y
VENTA POR
INTERNET
ENVÍO Y ENTREGA
POR PAQUETERÍA
REGULACIÓN
01
05
04
03
02
 No todas deben regularse
 Agilizar tiempos
 Evitar listados infinitos
 Paquetes pequeños
 Remitente y destinatario
falsos
 Entrega tipo “ocurre”
 Uso de tecnología móvil
 Encriptado
 Pago con bitcoins
 Emergentes
 Pureza
 Mezcla con otras drogas
 Consumo simultaneo con otras drogas
 Estandarización
 Validación
 Difusión
 Completitud
 Oportunidad
 Mejora Continua
Desafíos
ATENCIÓN A LAS NSP
Fuente: FGR/AIC/CENAPI
Ruta a seguir para una alerta temprana sobre NSP
(a partir de buenas prácticas identificadas en la región)
Reunión Regional del Programa Global de Monitoreo de Sintéticos: Análisis de Informes
y Tendencias (SMART) sobre NSP y Sistemas de Alerta Temprana en América Latina y el
Caribe
Las tendencias de las drogas en México y el mundo, 2020-1980, se observa que la marihuana
continúa siendo la droga más utilizada, lo que se refleja en los aseguramientos de México.
Las tendencias de las drogas en México y el mundo, 2020-1980, se observa que la marihuana
continúa siendo la droga más utilizada, lo que se refleja en los aseguramientos de México.
Mejorar el trámite burocrático para adquisición de estándares para métodos de análisis
e identificación de nuevas sustancias.
Capacitar a peritos químicos en técnicas y estándares de análisis, preferentemente con equipo
de alta tecnología.
Realizar labores de sensibilización por parte de actores de prevención de consumo de este
tipo de sustancias.
Destacar el rol de los Observatorios Nacionales de Drogas en el trabajo interinstitucional para
fortalecer los laboratorios y su colaboración conjunta.
CENAPI
CENTRO NACIONAL DE PLANEACIÓN, ANÁLISIS E INFORMACIÓN PARA EL COMBATE A LA DELINCUENCIA
cenapi.staff@pgr.gob.mx
onpdaic@pgr.gob.mx
DOCUMENTO DE USO CERRADO

Más contenido relacionado

Similar a 2636_Presentación Oscar Angel Talledos Día 2 Sesión Plenaria 3 Panel 4_ESP.pptx

Presentacion Implementacion Ruta Futuro y Territorios 30112020.pptx
Presentacion Implementacion Ruta Futuro y Territorios 30112020.pptxPresentacion Implementacion Ruta Futuro y Territorios 30112020.pptx
Presentacion Implementacion Ruta Futuro y Territorios 30112020.pptxCoordinacinFSCINGENI
 
Informe ridet 2005-2007
Informe ridet 2005-2007Informe ridet 2005-2007
Informe ridet 2005-2007Yobel Cayetano
 
Presentac. demanda y oferta drogas (1)
Presentac. demanda y oferta drogas (1)Presentac. demanda y oferta drogas (1)
Presentac. demanda y oferta drogas (1)Fernando Rojas
 
Modulo iv presentacion
Modulo iv presentacionModulo iv presentacion
Modulo iv presentacionTomás Requena
 
SESIÒN 6_Criminalistica_IV.pptx
SESIÒN 6_Criminalistica_IV.pptxSESIÒN 6_Criminalistica_IV.pptx
SESIÒN 6_Criminalistica_IV.pptxAdevTony
 
Estilos de Vida: Consumo de Drogas.
Estilos de Vida: Consumo de Drogas.Estilos de Vida: Consumo de Drogas.
Estilos de Vida: Consumo de Drogas.IIS MSPS
 
Incb 2009 Report Esp
Incb 2009 Report EspIncb 2009 Report Esp
Incb 2009 Report EspIzilda Alves
 
Pni (contaminantes organicos persistentes)
Pni (contaminantes organicos persistentes)Pni (contaminantes organicos persistentes)
Pni (contaminantes organicos persistentes)Haierve Ve
 
Gap toolkit module 7 spanish 03 89743 ebook
Gap toolkit module 7 spanish 03 89743 ebookGap toolkit module 7 spanish 03 89743 ebook
Gap toolkit module 7 spanish 03 89743 ebookRuth Vargas Gonzales
 
2010 noveno estudio_nacional conace
2010 noveno estudio_nacional conace2010 noveno estudio_nacional conace
2010 noveno estudio_nacional conacemanepakomio
 
Marco juridico de la prevencion de drogas 2018
Marco juridico de la prevencion de drogas 2018Marco juridico de la prevencion de drogas 2018
Marco juridico de la prevencion de drogas 2018Donny Javier Lopez Mora
 
Comisión de cientificos
Comisión de cientificosComisión de cientificos
Comisión de cientificosconniesl
 
Buenas practicas de farmacovigilancia red parf
Buenas practicas de farmacovigilancia   red parfBuenas practicas de farmacovigilancia   red parf
Buenas practicas de farmacovigilancia red parfjuan pablo orbes gallo
 
Buenas Prácticas de Farmacovigilancia para las Américas
Buenas Prácticas de Farmacovigilancia para las AméricasBuenas Prácticas de Farmacovigilancia para las Américas
Buenas Prácticas de Farmacovigilancia para las AméricasRosmirella Cano Rojas
 
2613_Presentacion Leticia Keuroglian. Dia 3 Sesion Plenaria 6 Panel 6. Estudi...
2613_Presentacion Leticia Keuroglian. Dia 3 Sesion Plenaria 6 Panel 6. Estudi...2613_Presentacion Leticia Keuroglian. Dia 3 Sesion Plenaria 6 Panel 6. Estudi...
2613_Presentacion Leticia Keuroglian. Dia 3 Sesion Plenaria 6 Panel 6. Estudi...luiseduardoaraujoflo
 

Similar a 2636_Presentación Oscar Angel Talledos Día 2 Sesión Plenaria 3 Panel 4_ESP.pptx (20)

Presentacion Implementacion Ruta Futuro y Territorios 30112020.pptx
Presentacion Implementacion Ruta Futuro y Territorios 30112020.pptxPresentacion Implementacion Ruta Futuro y Territorios 30112020.pptx
Presentacion Implementacion Ruta Futuro y Territorios 30112020.pptx
 
Informe ridet 2005-2007
Informe ridet 2005-2007Informe ridet 2005-2007
Informe ridet 2005-2007
 
Presentac. demanda y oferta drogas (1)
Presentac. demanda y oferta drogas (1)Presentac. demanda y oferta drogas (1)
Presentac. demanda y oferta drogas (1)
 
Modulo iv presentacion
Modulo iv presentacionModulo iv presentacion
Modulo iv presentacion
 
SESIÒN 6_Criminalistica_IV.pptx
SESIÒN 6_Criminalistica_IV.pptxSESIÒN 6_Criminalistica_IV.pptx
SESIÒN 6_Criminalistica_IV.pptx
 
Barbara Cunningham: Programa de manejo de sustancias químicas de la EPA, Esta...
Barbara Cunningham: Programa de manejo de sustancias químicas de la EPA, Esta...Barbara Cunningham: Programa de manejo de sustancias químicas de la EPA, Esta...
Barbara Cunningham: Programa de manejo de sustancias químicas de la EPA, Esta...
 
Estilos de Vida: Consumo de Drogas.
Estilos de Vida: Consumo de Drogas.Estilos de Vida: Consumo de Drogas.
Estilos de Vida: Consumo de Drogas.
 
Ficha microtrafico-narcomenudeo oct-2013
Ficha microtrafico-narcomenudeo oct-2013Ficha microtrafico-narcomenudeo oct-2013
Ficha microtrafico-narcomenudeo oct-2013
 
Incb 2009 Report Esp
Incb 2009 Report EspIncb 2009 Report Esp
Incb 2009 Report Esp
 
Pni (contaminantes organicos persistentes)
Pni (contaminantes organicos persistentes)Pni (contaminantes organicos persistentes)
Pni (contaminantes organicos persistentes)
 
Gap toolkit module 7 spanish 03 89743 ebook
Gap toolkit module 7 spanish 03 89743 ebookGap toolkit module 7 spanish 03 89743 ebook
Gap toolkit module 7 spanish 03 89743 ebook
 
Programa Intoxicaciones SEDES Cbba
Programa Intoxicaciones SEDES CbbaPrograma Intoxicaciones SEDES Cbba
Programa Intoxicaciones SEDES Cbba
 
2010 noveno estudio_nacional conace
2010 noveno estudio_nacional conace2010 noveno estudio_nacional conace
2010 noveno estudio_nacional conace
 
Marco juridico de la prevencion de drogas 2018
Marco juridico de la prevencion de drogas 2018Marco juridico de la prevencion de drogas 2018
Marco juridico de la prevencion de drogas 2018
 
Comisión de cientificos
Comisión de cientificosComisión de cientificos
Comisión de cientificos
 
Buenas practicas de farmacovigilancia red parf
Buenas practicas de farmacovigilancia   red parfBuenas practicas de farmacovigilancia   red parf
Buenas practicas de farmacovigilancia red parf
 
Buenas Prácticas de Farmacovigilancia para las Américas
Buenas Prácticas de Farmacovigilancia para las AméricasBuenas Prácticas de Farmacovigilancia para las Américas
Buenas Prácticas de Farmacovigilancia para las Américas
 
2613_Presentacion Leticia Keuroglian. Dia 3 Sesion Plenaria 6 Panel 6. Estudi...
2613_Presentacion Leticia Keuroglian. Dia 3 Sesion Plenaria 6 Panel 6. Estudi...2613_Presentacion Leticia Keuroglian. Dia 3 Sesion Plenaria 6 Panel 6. Estudi...
2613_Presentacion Leticia Keuroglian. Dia 3 Sesion Plenaria 6 Panel 6. Estudi...
 
MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRALMARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
 
Emcdda di f22_es
Emcdda di f22_esEmcdda di f22_es
Emcdda di f22_es
 

Más de ArtruroAntonioGarcia

elementos del perfil criminal.ppt PERFILES
elementos del perfil criminal.ppt PERFILESelementos del perfil criminal.ppt PERFILES
elementos del perfil criminal.ppt PERFILESArtruroAntonioGarcia
 
PREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIA
PREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIAPREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIA
PREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIAArtruroAntonioGarcia
 
TEMA 3 Psicología criminal (4).ppt criminologia
TEMA 3 Psicología criminal (4).ppt criminologiaTEMA 3 Psicología criminal (4).ppt criminologia
TEMA 3 Psicología criminal (4).ppt criminologiaArtruroAntonioGarcia
 
ESTRUCTURAL_FUNCIONALISMO.pptx presentacion
ESTRUCTURAL_FUNCIONALISMO.pptx presentacionESTRUCTURAL_FUNCIONALISMO.pptx presentacion
ESTRUCTURAL_FUNCIONALISMO.pptx presentacionArtruroAntonioGarcia
 
power-point.pptx FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACION
power-point.pptx FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIONpower-point.pptx FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACION
power-point.pptx FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIONArtruroAntonioGarcia
 
MODELOS DE EVALUACION.ppt Psicotecnica Pedagogica
MODELOS DE EVALUACION.ppt  Psicotecnica PedagogicaMODELOS DE EVALUACION.ppt  Psicotecnica Pedagogica
MODELOS DE EVALUACION.ppt Psicotecnica PedagogicaArtruroAntonioGarcia
 
ORGANIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pptx
ORGANIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pptxORGANIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pptx
ORGANIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pptxArtruroAntonioGarcia
 
metodos_recoleccion_de_datos.ppt ,etodologia
metodos_recoleccion_de_datos.ppt ,etodologiametodos_recoleccion_de_datos.ppt ,etodologia
metodos_recoleccion_de_datos.ppt ,etodologiaArtruroAntonioGarcia
 
Violencia en el nov.pdf CRIMINOLOGIA PPT
Violencia en el nov.pdf CRIMINOLOGIA PPTViolencia en el nov.pdf CRIMINOLOGIA PPT
Violencia en el nov.pdf CRIMINOLOGIA PPTArtruroAntonioGarcia
 
orientacion_sexual_pptx.pptx ORIENTACION EDUCATIVA
orientacion_sexual_pptx.pptx ORIENTACION EDUCATIVAorientacion_sexual_pptx.pptx ORIENTACION EDUCATIVA
orientacion_sexual_pptx.pptx ORIENTACION EDUCATIVAArtruroAntonioGarcia
 
ITER CRIMINIS.pdf PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
ITER CRIMINIS.pdf PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIAITER CRIMINIS.pdf PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
ITER CRIMINIS.pdf PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIAArtruroAntonioGarcia
 
AUTOPSIA PSICOLOGICA.pdf PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
AUTOPSIA PSICOLOGICA.pdf PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIAAUTOPSIA PSICOLOGICA.pdf PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
AUTOPSIA PSICOLOGICA.pdf PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIAArtruroAntonioGarcia
 
ITER VICTIMAE (2).pdf PERFILES VICTIMALES
ITER VICTIMAE (2).pdf PERFILES VICTIMALESITER VICTIMAE (2).pdf PERFILES VICTIMALES
ITER VICTIMAE (2).pdf PERFILES VICTIMALESArtruroAntonioGarcia
 
FACTORES VICTIMOGENOS.pdf PERFILES VICTIMALES Y CRIMINOLOGICOS
FACTORES VICTIMOGENOS.pdf PERFILES VICTIMALES Y CRIMINOLOGICOSFACTORES VICTIMOGENOS.pdf PERFILES VICTIMALES Y CRIMINOLOGICOS
FACTORES VICTIMOGENOS.pdf PERFILES VICTIMALES Y CRIMINOLOGICOSArtruroAntonioGarcia
 
RELACION VICTIMA CRIMINAL.ppt VICTIMOLOGIA
RELACION VICTIMA CRIMINAL.ppt VICTIMOLOGIARELACION VICTIMA CRIMINAL.ppt VICTIMOLOGIA
RELACION VICTIMA CRIMINAL.ppt VICTIMOLOGIAArtruroAntonioGarcia
 
Caso_Mata_viejitas.pptx PERFIL CRIMINOLOGICO
Caso_Mata_viejitas.pptx PERFIL CRIMINOLOGICOCaso_Mata_viejitas.pptx PERFIL CRIMINOLOGICO
Caso_Mata_viejitas.pptx PERFIL CRIMINOLOGICOArtruroAntonioGarcia
 
APRENDIZAJE_SOCIAL_Albert_Bandura_presen.pptx
APRENDIZAJE_SOCIAL_Albert_Bandura_presen.pptxAPRENDIZAJE_SOCIAL_Albert_Bandura_presen.pptx
APRENDIZAJE_SOCIAL_Albert_Bandura_presen.pptxArtruroAntonioGarcia
 
George_kelly.pptx TEORIAS DEL APRENDIZAJE
George_kelly.pptx TEORIAS DEL APRENDIZAJEGeorge_kelly.pptx TEORIAS DEL APRENDIZAJE
George_kelly.pptx TEORIAS DEL APRENDIZAJEArtruroAntonioGarcia
 
sociologia_criminal_ppt (1).ppt PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
sociologia_criminal_ppt (1).ppt PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIAsociologia_criminal_ppt (1).ppt PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
sociologia_criminal_ppt (1).ppt PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIAArtruroAntonioGarcia
 
informe_psicologico.pptx PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
informe_psicologico.pptx PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIAinforme_psicologico.pptx PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
informe_psicologico.pptx PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIAArtruroAntonioGarcia
 

Más de ArtruroAntonioGarcia (20)

elementos del perfil criminal.ppt PERFILES
elementos del perfil criminal.ppt PERFILESelementos del perfil criminal.ppt PERFILES
elementos del perfil criminal.ppt PERFILES
 
PREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIA
PREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIAPREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIA
PREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIA
 
TEMA 3 Psicología criminal (4).ppt criminologia
TEMA 3 Psicología criminal (4).ppt criminologiaTEMA 3 Psicología criminal (4).ppt criminologia
TEMA 3 Psicología criminal (4).ppt criminologia
 
ESTRUCTURAL_FUNCIONALISMO.pptx presentacion
ESTRUCTURAL_FUNCIONALISMO.pptx presentacionESTRUCTURAL_FUNCIONALISMO.pptx presentacion
ESTRUCTURAL_FUNCIONALISMO.pptx presentacion
 
power-point.pptx FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACION
power-point.pptx FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIONpower-point.pptx FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACION
power-point.pptx FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACION
 
MODELOS DE EVALUACION.ppt Psicotecnica Pedagogica
MODELOS DE EVALUACION.ppt  Psicotecnica PedagogicaMODELOS DE EVALUACION.ppt  Psicotecnica Pedagogica
MODELOS DE EVALUACION.ppt Psicotecnica Pedagogica
 
ORGANIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pptx
ORGANIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pptxORGANIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pptx
ORGANIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pptx
 
metodos_recoleccion_de_datos.ppt ,etodologia
metodos_recoleccion_de_datos.ppt ,etodologiametodos_recoleccion_de_datos.ppt ,etodologia
metodos_recoleccion_de_datos.ppt ,etodologia
 
Violencia en el nov.pdf CRIMINOLOGIA PPT
Violencia en el nov.pdf CRIMINOLOGIA PPTViolencia en el nov.pdf CRIMINOLOGIA PPT
Violencia en el nov.pdf CRIMINOLOGIA PPT
 
orientacion_sexual_pptx.pptx ORIENTACION EDUCATIVA
orientacion_sexual_pptx.pptx ORIENTACION EDUCATIVAorientacion_sexual_pptx.pptx ORIENTACION EDUCATIVA
orientacion_sexual_pptx.pptx ORIENTACION EDUCATIVA
 
ITER CRIMINIS.pdf PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
ITER CRIMINIS.pdf PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIAITER CRIMINIS.pdf PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
ITER CRIMINIS.pdf PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
 
AUTOPSIA PSICOLOGICA.pdf PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
AUTOPSIA PSICOLOGICA.pdf PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIAAUTOPSIA PSICOLOGICA.pdf PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
AUTOPSIA PSICOLOGICA.pdf PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
 
ITER VICTIMAE (2).pdf PERFILES VICTIMALES
ITER VICTIMAE (2).pdf PERFILES VICTIMALESITER VICTIMAE (2).pdf PERFILES VICTIMALES
ITER VICTIMAE (2).pdf PERFILES VICTIMALES
 
FACTORES VICTIMOGENOS.pdf PERFILES VICTIMALES Y CRIMINOLOGICOS
FACTORES VICTIMOGENOS.pdf PERFILES VICTIMALES Y CRIMINOLOGICOSFACTORES VICTIMOGENOS.pdf PERFILES VICTIMALES Y CRIMINOLOGICOS
FACTORES VICTIMOGENOS.pdf PERFILES VICTIMALES Y CRIMINOLOGICOS
 
RELACION VICTIMA CRIMINAL.ppt VICTIMOLOGIA
RELACION VICTIMA CRIMINAL.ppt VICTIMOLOGIARELACION VICTIMA CRIMINAL.ppt VICTIMOLOGIA
RELACION VICTIMA CRIMINAL.ppt VICTIMOLOGIA
 
Caso_Mata_viejitas.pptx PERFIL CRIMINOLOGICO
Caso_Mata_viejitas.pptx PERFIL CRIMINOLOGICOCaso_Mata_viejitas.pptx PERFIL CRIMINOLOGICO
Caso_Mata_viejitas.pptx PERFIL CRIMINOLOGICO
 
APRENDIZAJE_SOCIAL_Albert_Bandura_presen.pptx
APRENDIZAJE_SOCIAL_Albert_Bandura_presen.pptxAPRENDIZAJE_SOCIAL_Albert_Bandura_presen.pptx
APRENDIZAJE_SOCIAL_Albert_Bandura_presen.pptx
 
George_kelly.pptx TEORIAS DEL APRENDIZAJE
George_kelly.pptx TEORIAS DEL APRENDIZAJEGeorge_kelly.pptx TEORIAS DEL APRENDIZAJE
George_kelly.pptx TEORIAS DEL APRENDIZAJE
 
sociologia_criminal_ppt (1).ppt PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
sociologia_criminal_ppt (1).ppt PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIAsociologia_criminal_ppt (1).ppt PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
sociologia_criminal_ppt (1).ppt PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
 
informe_psicologico.pptx PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
informe_psicologico.pptx PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIAinforme_psicologico.pptx PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
informe_psicologico.pptx PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

2636_Presentación Oscar Angel Talledos Día 2 Sesión Plenaria 3 Panel 4_ESP.pptx

  • 1. 1 COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional DIRECTOR GENERAL ADJUNTO OSCAR ANGEL TALLEDOS SESION PLENARIA 3 PANEL 4 AGENCIA DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL SEPTUAGESIMO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DE LA CICAD 16-19 de noviembre de 2021 Sesión virtual OEA/Ser.L/ XIV.2.70 CICAD/doc.2636/21 17 de noviembre, 2021 Textual
  • 2. PANEL: LAS DROGAS SINTÉTICAS Y LOS PRECURSORES QUÍMICOS NO SOMETIDOS A FISCALIZACIÓN AGENCIA DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL CENAPI CENTRO NACIONAL DE PLANEACIÓN, ANÁLISIS E INFORMACIÓN PARA EL COMBATE A LA DELINCUENCIA
  • 3. IDENTIFICAR BUENAS PRÁCTICAS E INTERCAMBIAR EXPERIENCIAS SOBRE FABRICACIÓN Y TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS SINTÉTICAS Y NUEVAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS DOCUMENTO DE USO CERRADO Fuente: FGR/AIC/CENAPI OBJETIVO
  • 5. 116 5 1 METANFETAMINA HEROINA COCAINA Laboratorios desmantelados 1 de diciembre de 2018 a 6 de octubre 2021
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LAS NSP DE ACUERDO CON SUS EFECTOS DOCUMENTO DE USO CERRADO Fuente: FGR/AIC/CENAPI NSP Estimulantes Agonistas sintéticos del receptor cannabinoides Opioides sintéticos Sedantes / hipnóticos Alucinógenos clásicos Disociativos Aminoindanos: MDAI, 5-IAI, y ETAI Cantionas sintéticas: 4-MEC Fenetilaminas: 2C-E y 25H-NBOMe Piperizinas: BZP* y 1- (3-clorofenil) Spice K2 Kronic Etacualona / Etinazona PCP Ketamina 25C-NBOMe* Acetato de 4- acetoxi-N *Fiscalizadas internacionalmente en 2015 Tiofeno fentanilo, 4-anilino-N- fenetilpiperidina (ANPP) Son sustancias objeto de uso indebido, ya sea en su estado puro o preparados, que NO ESTÁN SUJETAS A FISCALIZACIÓN con arreglo a la Convención Única de 1961, sobre Estupefacientes ni al Convenio de 1971, pero que pueden representar un peligro para la salud pública. NSP
  • 7. PERFILAMIENTO Color Morfología Tamaño Procesos Mortalidad Prevalencia Dosis Precios Canales de Distribución Marcaje Modalidades Pureza Componentes Embalaje Ocultamiento Presentación 1. Producción Identificación de tendencias de métodos de producción (ruta de síntesis, pureza, composición, origen, precursores químicos) 2. Tráfico Identificación de tendencias de métodos de transportación (marcas, embalaje, ocultamiento, canales de distribución) 4. Consumo Identificación de tendencias de consumo (mortalidad, prevalencia, modalidades de consumo) 3. Transacción Identificación de tendencias de oferta y demanda (dosis, precios)
  • 8.  La Lista Nacional de Vigilancia de Sustancias Químicas no Reguladas Susceptibles para la Elaboración de Drogas Sintéticas se compone de un total de 69 sustancias  Inclusión de cuatro precursores de Fentanilo en 2021 Programa de Perfilamiento Químico de Drogas Alerta temprana JIFE  Derivado del programa de perfilamiento se lograron regular 4 precursores químicos Grupo Técnico de Control de Drogas Sintéticas (GTCDS)  Para fortalecer el intercambio de información intersecretarial, que permitan comprender a fondo el fenómeno delictivo y generar acciones focalizadas y efectivas. Lista Nacional de Vigilancia de Sustancias Químicas Actualización del marco regulatorio  Se emitió una alerta temprana a nivel internacional a través de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes, en enero de 2019, sobre 4AP (precursor de Fentanilo). N-fenil-4-piperidinamina (4AP) (CAS 23056-29-3) Diclorhidrato de N-fenil-4-piperidinamina (CAS 99918-43-1) Anhídrido propiónico (CAS 123-62-6) Cloruro de propionilo (CAS 79-03-8)
  • 9. Fuente: FGR/AIC/CENAPI MÉXICO Buenas prácticas materia de NSP y fabricación y tráfico ilícito de drogas sintéticas Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para Elaborar Cápsulas, Tabletas, y/o Comprimidos Lista de vigilancia Ley General de Salud Incluye en su art. 245 a cuatro NSP: • PIPERAZINA TFMPP (estimulante), • K2 (cannabinoide sintético) • FENCICLIDINA (PCP) (disociativo) • KETAMINA (disociativo) Incluye en su art. 4 a un relevante precursor de fentanilo: • 4-anilino-N-fenetilpiperidina (ANPP) • Así como regula medidas de control y vigilancia de precursores o pre-precursores desviados para la fabricación de drogas Sintéticas.  69 sustancias • 15 precursores de fentanilo • 26 precursore de metanfetamina • 28 químicos esenciales Publicada en mayo de 2021 Lista de vigilancia de sustancias susceptibles de uso dual, como mecanismo de monitoreo a cargo de: • Consejo de Salubridad General, • Relaciones Exteriores, • Hacienda y Crédito Público; • Economía, • Salud, • Marina, • Comunicaciones y Transportes • Fiscalía General de la República
  • 10. 4-piperidona 4-piperidona monohidrato Clorhidrato 4-piperidona Clorhidrato 4-piperidona monohidrato Carboxilato de terbutilo-4-anilinopiperidina Sinónimos: N-Boc-4-fenilaminopiperidina N-(4-Fluorofenil) piperidina -4-amina Carboxilato de tert-butil-4-((4-fluoro fenil)amino)piperidina Bencilfentanilo Anilina Norfentanilo 1-bencil-4-piperidona 4-anilino-1-bencilpiperidina (4-ANBP) Bromuro de feniletilo Cloruro de feniletilo Yoduro de feniletilo Lista de Vigilancia Nacional Químicos esenciales Clorhidrato de cloroefedrina Clorhidrato de cloropseudoefedrina Formamida Ácido fórmico Ácido bromhídrico 3,4-metilendioxifenil-2-nitropropeno; (3,4-MDP2NP, 3,4-MDP-2-P nitropropeno) N-metilformamida l-fenilacetilcarbinol 1-fenil-2-nitropropeno (P2NP, P-2-P nitropropeno) Propiofenona (1-fenil-1-propanona) ácido alfa-fenilacetoacético (ácido 3-oxo-2-fenilbutanoico) y sus sales y ésteres Ácido 3,4-MDP-2-P metil glicídico y sus sales y ésteres 3- [3 ', 4’-metilendioxi) fenil] -2-metilglicidato de metilo ("3,4-MDP-2-P metilglicidato") Formaldehido N-acetilefedrina N-acetilpseudoefedrina Estireno Fenil-2-nitropropano Fenil-2-nitropropeno Cianuro de potasio Cianuro de sodio Diisopropiletilamina (DIPEA) N-Metilefedrina N-metilpseudoefedrina Ergocristina Morfolina Cloruro de calcio Etilenglicol n-Hexano Hidróxido de potasio Hidróxido de sodio Ácido hipofosforoso Yodo Carbonato de sodio Gluconato de sodio Fósforo amarillo Fósforo blanco Acetato de etilo Diclorometano Metil Isobutil Cetona Ácido tartárico y sus isómeros Permanganato de sodio Dimetilsulfona Acetonitrilo Amoníaco (incluidas soluciones acuosas) Metanol Acetato de butilo Acetato de plomo Acetato de sodio Ácido acético Alcohol etílico Alcohol isopropílico Benceno Cloruro de amonio 15 28 26 69
  • 11. ARQUITECTURA DE LA INFORMACIÓN IDENTIFICACIÓN OPORTUNA COMPRA Y VENTA POR INTERNET ENVÍO Y ENTREGA POR PAQUETERÍA REGULACIÓN 01 05 04 03 02  No todas deben regularse  Agilizar tiempos  Evitar listados infinitos  Paquetes pequeños  Remitente y destinatario falsos  Entrega tipo “ocurre”  Uso de tecnología móvil  Encriptado  Pago con bitcoins  Emergentes  Pureza  Mezcla con otras drogas  Consumo simultaneo con otras drogas  Estandarización  Validación  Difusión  Completitud  Oportunidad  Mejora Continua Desafíos ATENCIÓN A LAS NSP
  • 12. Fuente: FGR/AIC/CENAPI Ruta a seguir para una alerta temprana sobre NSP (a partir de buenas prácticas identificadas en la región) Reunión Regional del Programa Global de Monitoreo de Sintéticos: Análisis de Informes y Tendencias (SMART) sobre NSP y Sistemas de Alerta Temprana en América Latina y el Caribe Las tendencias de las drogas en México y el mundo, 2020-1980, se observa que la marihuana continúa siendo la droga más utilizada, lo que se refleja en los aseguramientos de México. Las tendencias de las drogas en México y el mundo, 2020-1980, se observa que la marihuana continúa siendo la droga más utilizada, lo que se refleja en los aseguramientos de México. Mejorar el trámite burocrático para adquisición de estándares para métodos de análisis e identificación de nuevas sustancias. Capacitar a peritos químicos en técnicas y estándares de análisis, preferentemente con equipo de alta tecnología. Realizar labores de sensibilización por parte de actores de prevención de consumo de este tipo de sustancias. Destacar el rol de los Observatorios Nacionales de Drogas en el trabajo interinstitucional para fortalecer los laboratorios y su colaboración conjunta.
  • 13. CENAPI CENTRO NACIONAL DE PLANEACIÓN, ANÁLISIS E INFORMACIÓN PARA EL COMBATE A LA DELINCUENCIA cenapi.staff@pgr.gob.mx onpdaic@pgr.gob.mx DOCUMENTO DE USO CERRADO