SlideShare una empresa de Scribd logo
Barbara Cunningham
Oficina de Prevención de la Contaminación y
Sustancias Tóxicas
                                              1
2



• Principales leyes aplicadas: Ley de Control de Sustancias
  Tóxicas (Toxic Substances Control Act, TSCA) y Ley de
  Prevención de la Contaminación (Pollution Prevention Act,
  PPA).
• Incluye programas sobre sustancias químicas nuevos y ya
  en vigor, manejo de riesgos para sustancias específicas e
  iniciativas orientadas a la prevención.
• Otras oficinas de la EPA son responsables de actividades
  de monitoreo e investigación, el Inventario de Emisiones
  Tóxicas (Toxics Release Inventory, TRI), y la aplicación y
  cumplimiento de la legislación ambiental.
   Oficina de Prevención de la
Contaminación y Sustancias Tóxicas
3



• La EPA tiene la autoridad para recabar y analizar
  información sobre sustancias químicas, así como evaluar y
  manejar los posibles riesgos que implican.
• La EPA mantiene el Inventario de Sustancias Químicas de la
  TSCA de Estados Unidos, que contiene más de 83,000
  sustancias.
• En un año promedio, se agregan entre 500 y 1,000
  sustancias al Inventario de la TSCA.
• La EPA exige que los importadores o exportadores de
  sustancias químicas presenten informes de certificación o
  cumplan con otros requisitos.
   Oficina de Prevención de la
Contaminación y Sustancias Tóxicas
4



• Estrategia del programa de sustancias químicas en
  vigor:
     – Plantea un enfoque triple
     – Asegura un enfoque viable, coherente e integral en
       relación con las sustancias químicas existentes
• Otras actividades del programa de sustancias
  químicas en vigor



   Oficina de Prevención de la
Contaminación y Sustancias Tóxicas
5



• Recopilación rutinaria de datos, ahora cada cuatro años.
• Periodo de presentación actual: 1 de febrero y 30 de junio de 2012.
    – Datos completos de manufactura para el año calendario 2011 (incluye importadores).
    – Volumen de producción sólo para el año calendario 2010 cuando el volumen de
      producción por sitio específico de 2011 es igual o mayor a 11,340 kg.
    – Datos sobre procesamiento y uso para el año calendario 2011 cuando el volumen de
      producción por sitio específico de 2011 es igual o mayor a 45,359 kg.
• La documentación correspondiente a 2012 debe incluir datos adicionales
  sobre uso para consumo y comercial:
    – Identificación por separado de las aplicaciones de consumo o comerciales.
    – Número de trabajadores comerciales con probabilidades razonables de estar expuestos a
      la sustancia.
• Esta primavera, la EPA se ha propuesto lograr la participación de sectores
  interesados y la ciudadanía para que opinen respecto a la mejor manera
  en que la dependencia puede analizar y presentar la información del CDR
  para que les resulte de la mayor utilidad posible.
   Oficina de Prevención de la
Contaminación y Sustancias Tóxicas
6



• Sustancias de alto volumen de producción: se producen o
  importan en Estados Unidos 453,592 kg o más al año.
• Datos básicos necesarios para entender y describir los
  posibles riesgos relacionados con estas sustancias.
• Tipos de datos obtenidos mediante el Programa Reto de las
  Sustancias de Alto Volumen de Producción (HPV Challenge
  Program), que es voluntario, y reglas sobre pruebas
  emitidas por la EPA:
     – propiedades fisicoquímicas
     – información sobre efectos en la salud y el medio ambiente


   Oficina de Prevención de la
Contaminación y Sustancias Tóxicas
7



• Enfoque en la facilidad de acceso y uso de los datos
• Desde 2009 la EPA ha adoptado una serie de medidas
  importantes para aumentar el acceso público a la información:
   – Lanzamiento del sistema Chemical Access Data Tool (CDAT) para ayudar a la
     ciudadanía a tener acceso a la información de la TSCA.
   – Vinculación con otras herramientas de información de la EPA:
        •   Envirofacts: fuente integral de información ambiental de la EPA
        •   Facility Registry System: sistema de información sobre plantas o sitios
        •   ACToR: almacén de datos sobre toxicidad de sustancias químicas, de acceso público
   – Medidas para eliminar las demandas de Información Empresarial
     Confidencial (Confidential Business Information, CBI) injustificadas


   Oficina de Prevención de la
Contaminación y Sustancias Tóxicas
8



• En 2012 se seguirán llevando a cabo actividades de manejo de
  riesgos:
   – Reglas sobre pruebas, nuevas restricciones de uso, otras tareas de
     recopilación de información.
   – Evaluaciones finales sobre alternativas para bisfenol A, decabromodifenil
     éter, hexabromociclododecano y nonilfenol – nonilfenol etoxilado;
     ftalatos en 2013.
   – Manejo de riesgos para éteres de difenilo polibromado, HBCD, alcanos,
     di-n-pentil ftalato, tintes de bencidina, diisocinato de difenilmetano –
     diisocionato de tolueno.
   – Elaboración y aplicación de reglamentos sobre el formaldehído en
     productos de madera prensada.
   – Aplicación de la Ley que Prohíbe la Exportación de Mercurio, de Estados
     Unidos.
   Oficina de Prevención de la
Contaminación y Sustancias Tóxicas
9



• El intercambio de información y los proyectos trilaterales
  pueden contribuir al avance de los programas nacionales
• Ofrece la oportunidad de sumar esfuerzos para abordar
  problemas de interés trilateral:
    – Comparando datos sobre sustancias químicas de los tres países,
      así como mejorando el acceso público a los datos.
    – Colaborando en estrategias de reducción de riesgos en relación
      con sustancias químicas de interés e intercambiando prácticas
      óptimas.
    – Desarrollando la capacidad para lograr enfoques compatibles en
      materia de monitoreo y evaluación ambientales.

   Oficina de Prevención de la
Contaminación y Sustancias Tóxicas
10




Para mayor información sobre la TSCA y el programa
  de manejo de sustancias químicas de la EPA, visite:
                www.epa.gov/oppt/




   Oficina de Prevención de la
Contaminación y Sustancias Tóxicas

Más contenido relacionado

Destacado

Describing appeareance
Describing appeareanceDescribing appeareance
Describing appeareance
Anabel Milagros Montes Miranda
 
Valoresparamayores
ValoresparamayoresValoresparamayores
Valoresparamayores
Alan Barillas
 
E1 corrigés des activités complémentaires
E1 corrigés des activités complémentairesE1 corrigés des activités complémentaires
E1 corrigés des activités complémentaires
Waldemar Oliveira de Júnior
 
There is – there are exercises
There is – there are  exercisesThere is – there are  exercises
There is – there are exercises
Anabel Milagros Montes Miranda
 
Totem 1 dossiers 0 à 2
Totem 1 dossiers 0 à 2Totem 1 dossiers 0 à 2
Totem 1 dossiers 0 à 2
Waldemar Oliveira de Júnior
 
Presentación miguel nieto compensación 2014
Presentación miguel nieto  compensación 2014Presentación miguel nieto  compensación 2014
Presentación miguel nieto compensación 2014
gestionhumanacom
 
Management of stakeholders within Agile Projects
Management of stakeholders within Agile ProjectsManagement of stakeholders within Agile Projects
Management of stakeholders within Agile Projects
Pierre Hervouet
 
Rainwater Harvesting
Rainwater HarvestingRainwater Harvesting
Rainwater Harvesting
Hishãm Shareef
 
Agile Horror Stories / סיפורי אימה אג'יליים - Danny Kovatch at Agile Israel 2015
Agile Horror Stories / סיפורי אימה אג'יליים - Danny Kovatch at Agile Israel 2015Agile Horror Stories / סיפורי אימה אג'יליים - Danny Kovatch at Agile Israel 2015
Agile Horror Stories / סיפורי אימה אג'יליים - Danny Kovatch at Agile Israel 2015
AgileSparks
 

Destacado (12)

Describing appeareance
Describing appeareanceDescribing appeareance
Describing appeareance
 
Valoresparamayores
ValoresparamayoresValoresparamayores
Valoresparamayores
 
Can 1ero
Can   1eroCan   1ero
Can 1ero
 
E1 corrigés des activités complémentaires
E1 corrigés des activités complémentairesE1 corrigés des activités complémentaires
E1 corrigés des activités complémentaires
 
There is – there are exercises
There is – there are  exercisesThere is – there are  exercises
There is – there are exercises
 
Totem 1 dossiers 0 à 2
Totem 1 dossiers 0 à 2Totem 1 dossiers 0 à 2
Totem 1 dossiers 0 à 2
 
E
EE
E
 
Presentación miguel nieto compensación 2014
Presentación miguel nieto  compensación 2014Presentación miguel nieto  compensación 2014
Presentación miguel nieto compensación 2014
 
F
FF
F
 
Management of stakeholders within Agile Projects
Management of stakeholders within Agile ProjectsManagement of stakeholders within Agile Projects
Management of stakeholders within Agile Projects
 
Rainwater Harvesting
Rainwater HarvestingRainwater Harvesting
Rainwater Harvesting
 
Agile Horror Stories / סיפורי אימה אג'יליים - Danny Kovatch at Agile Israel 2015
Agile Horror Stories / סיפורי אימה אג'יליים - Danny Kovatch at Agile Israel 2015Agile Horror Stories / סיפורי אימה אג'יליים - Danny Kovatch at Agile Israel 2015
Agile Horror Stories / סיפורי אימה אג'יליים - Danny Kovatch at Agile Israel 2015
 

Similar a Barbara Cunningham: Programa de manejo de sustancias químicas de la EPA, Estados Unidos

Margaret Kenny: Avances del Plan de Manejo de Sustancias Químicas del gobiern...
Margaret Kenny: Avances del Plan de Manejo de Sustancias Químicas del gobiern...Margaret Kenny: Avances del Plan de Manejo de Sustancias Químicas del gobiern...
Margaret Kenny: Avances del Plan de Manejo de Sustancias Químicas del gobiern...
North American Commission for Environmental Cooperation
 
Experiencias en la evaluación toxicológica Colombia
Experiencias en la evaluación toxicológica ColombiaExperiencias en la evaluación toxicológica Colombia
Experiencias en la evaluación toxicológica Colombia
Comunidad Andina
 
acuerdos federales de investigacion ciminalistica 23.pptx
acuerdos federales de investigacion ciminalistica 23.pptxacuerdos federales de investigacion ciminalistica 23.pptx
acuerdos federales de investigacion ciminalistica 23.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
2636_Presentación Oscar Angel Talledos Día 2 Sesión Plenaria 3 Panel 4_ESP.pptx
2636_Presentación Oscar Angel Talledos Día 2 Sesión Plenaria 3 Panel 4_ESP.pptx2636_Presentación Oscar Angel Talledos Día 2 Sesión Plenaria 3 Panel 4_ESP.pptx
2636_Presentación Oscar Angel Talledos Día 2 Sesión Plenaria 3 Panel 4_ESP.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
Cesar Rebaza Peñafiel
 
Iso 14000 en Panama
Iso 14000 en PanamaIso 14000 en Panama
Iso 14000 en Panama
Jorge Jean-Francois M.
 
Ferrer Bosch, Lidia_Vigilancia y control sanitario de los productos químicos....
Ferrer Bosch, Lidia_Vigilancia y control sanitario de los productos químicos....Ferrer Bosch, Lidia_Vigilancia y control sanitario de los productos químicos....
Ferrer Bosch, Lidia_Vigilancia y control sanitario de los productos químicos....
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Pni (contaminantes organicos persistentes)
Pni (contaminantes organicos persistentes)Pni (contaminantes organicos persistentes)
Pni (contaminantes organicos persistentes)
Haierve Ve
 
registro_emis_tranf_contam
registro_emis_tranf_contamregistro_emis_tranf_contam
registro_emis_tranf_contamSheila Ball
 
2.Guia-de-Riesgos-Ambientales.pptx
2.Guia-de-Riesgos-Ambientales.pptx2.Guia-de-Riesgos-Ambientales.pptx
2.Guia-de-Riesgos-Ambientales.pptx
yessenia833337
 
Mauricio Limón Aguirre: Gestión de Sustancias Químicas en México
Mauricio Limón Aguirre: Gestión de Sustancias Químicas en MéxicoMauricio Limón Aguirre: Gestión de Sustancias Químicas en México
Mauricio Limón Aguirre: Gestión de Sustancias Químicas en México
North American Commission for Environmental Cooperation
 
IFRA y cómo se evalúa la seguridad en fragancias
IFRA y cómo se evalúa la seguridad en fraganciasIFRA y cómo se evalúa la seguridad en fragancias
IFRA y cómo se evalúa la seguridad en fragancias
German Castillo
 
Socialización sobre la normativa para la gestión del riesgo por uso de sustan...
Socialización sobre la normativa para la gestión del riesgo por uso de sustan...Socialización sobre la normativa para la gestión del riesgo por uso de sustan...
Socialización sobre la normativa para la gestión del riesgo por uso de sustan...
Cor ProSur
 
Comparación de la información de los inventarios nacionales de sustancias quí...
Comparación de la información de los inventarios nacionales de sustancias quí...Comparación de la información de los inventarios nacionales de sustancias quí...
Comparación de la información de los inventarios nacionales de sustancias quí...
North American Commission for Environmental Cooperation
 
Impacto de la aplicación de la legislación en la industria qca
Impacto de la aplicación de la legislación en la industria qcaImpacto de la aplicación de la legislación en la industria qca
Impacto de la aplicación de la legislación en la industria qca
yanabuel22
 
Lorena Fernandez presentación proyecto ley Mutualia
Lorena Fernandez presentación proyecto ley Mutualia Lorena Fernandez presentación proyecto ley Mutualia
Lorena Fernandez presentación proyecto ley Mutualia
mutualia
 
Presentacion Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)
Presentacion Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)Presentacion Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)
Presentacion Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)
Greenpeace Argentina
 
Informe ridet 2005-2007
Informe ridet 2005-2007Informe ridet 2005-2007
Informe ridet 2005-2007
Yobel Cayetano
 
TOXICOLOGIA REGULATORIA EN HONDURAS
TOXICOLOGIA REGULATORIA EN HONDURAS TOXICOLOGIA REGULATORIA EN HONDURAS
TOXICOLOGIA REGULATORIA EN HONDURAS
KarenIvonneP
 

Similar a Barbara Cunningham: Programa de manejo de sustancias químicas de la EPA, Estados Unidos (20)

Margaret Kenny: Avances del Plan de Manejo de Sustancias Químicas del gobiern...
Margaret Kenny: Avances del Plan de Manejo de Sustancias Químicas del gobiern...Margaret Kenny: Avances del Plan de Manejo de Sustancias Químicas del gobiern...
Margaret Kenny: Avances del Plan de Manejo de Sustancias Químicas del gobiern...
 
Experiencias en la evaluación toxicológica Colombia
Experiencias en la evaluación toxicológica ColombiaExperiencias en la evaluación toxicológica Colombia
Experiencias en la evaluación toxicológica Colombia
 
acuerdos federales de investigacion ciminalistica 23.pptx
acuerdos federales de investigacion ciminalistica 23.pptxacuerdos federales de investigacion ciminalistica 23.pptx
acuerdos federales de investigacion ciminalistica 23.pptx
 
2636_Presentación Oscar Angel Talledos Día 2 Sesión Plenaria 3 Panel 4_ESP.pptx
2636_Presentación Oscar Angel Talledos Día 2 Sesión Plenaria 3 Panel 4_ESP.pptx2636_Presentación Oscar Angel Talledos Día 2 Sesión Plenaria 3 Panel 4_ESP.pptx
2636_Presentación Oscar Angel Talledos Día 2 Sesión Plenaria 3 Panel 4_ESP.pptx
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Iso 14000 en Panama
Iso 14000 en PanamaIso 14000 en Panama
Iso 14000 en Panama
 
Ferrer Bosch, Lidia_Vigilancia y control sanitario de los productos químicos....
Ferrer Bosch, Lidia_Vigilancia y control sanitario de los productos químicos....Ferrer Bosch, Lidia_Vigilancia y control sanitario de los productos químicos....
Ferrer Bosch, Lidia_Vigilancia y control sanitario de los productos químicos....
 
Pni (contaminantes organicos persistentes)
Pni (contaminantes organicos persistentes)Pni (contaminantes organicos persistentes)
Pni (contaminantes organicos persistentes)
 
registro_emis_tranf_contam
registro_emis_tranf_contamregistro_emis_tranf_contam
registro_emis_tranf_contam
 
2.Guia-de-Riesgos-Ambientales.pptx
2.Guia-de-Riesgos-Ambientales.pptx2.Guia-de-Riesgos-Ambientales.pptx
2.Guia-de-Riesgos-Ambientales.pptx
 
Mauricio Limón Aguirre: Gestión de Sustancias Químicas en México
Mauricio Limón Aguirre: Gestión de Sustancias Químicas en MéxicoMauricio Limón Aguirre: Gestión de Sustancias Químicas en México
Mauricio Limón Aguirre: Gestión de Sustancias Químicas en México
 
IFRA y cómo se evalúa la seguridad en fragancias
IFRA y cómo se evalúa la seguridad en fraganciasIFRA y cómo se evalúa la seguridad en fragancias
IFRA y cómo se evalúa la seguridad en fragancias
 
Socialización sobre la normativa para la gestión del riesgo por uso de sustan...
Socialización sobre la normativa para la gestión del riesgo por uso de sustan...Socialización sobre la normativa para la gestión del riesgo por uso de sustan...
Socialización sobre la normativa para la gestión del riesgo por uso de sustan...
 
Comparación de la información de los inventarios nacionales de sustancias quí...
Comparación de la información de los inventarios nacionales de sustancias quí...Comparación de la información de los inventarios nacionales de sustancias quí...
Comparación de la información de los inventarios nacionales de sustancias quí...
 
Impacto de la aplicación de la legislación en la industria qca
Impacto de la aplicación de la legislación en la industria qcaImpacto de la aplicación de la legislación en la industria qca
Impacto de la aplicación de la legislación en la industria qca
 
Lorena Fernandez presentación proyecto ley Mutualia
Lorena Fernandez presentación proyecto ley Mutualia Lorena Fernandez presentación proyecto ley Mutualia
Lorena Fernandez presentación proyecto ley Mutualia
 
Presentacion Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)
Presentacion Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)Presentacion Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)
Presentacion Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)
 
Informe ridet 2005-2007
Informe ridet 2005-2007Informe ridet 2005-2007
Informe ridet 2005-2007
 
TOXICOLOGIA REGULATORIA EN HONDURAS
TOXICOLOGIA REGULATORIA EN HONDURAS TOXICOLOGIA REGULATORIA EN HONDURAS
TOXICOLOGIA REGULATORIA EN HONDURAS
 
PGIRH.pdf
PGIRH.pdfPGIRH.pdf
PGIRH.pdf
 

Más de North American Commission for Environmental Cooperation

Promoting gender-based analysis in environmental health research
Promoting gender-based analysis in environmental health researchPromoting gender-based analysis in environmental health research
Promoting gender-based analysis in environmental health research
North American Commission for Environmental Cooperation
 
Réalisations obtenues grâce au programme de subventions du PNAACE
Réalisations obtenues grâce au programme de subventions du PNAACE Réalisations obtenues grâce au programme de subventions du PNAACE
Réalisations obtenues grâce au programme de subventions du PNAACE
North American Commission for Environmental Cooperation
 
NAPECA: Programa de subvenciones a proyectos comunitarios - Casos de éxito
NAPECA: Programa de subvenciones a proyectos comunitarios - Casos de éxitoNAPECA: Programa de subvenciones a proyectos comunitarios - Casos de éxito
NAPECA: Programa de subvenciones a proyectos comunitarios - Casos de éxito
North American Commission for Environmental Cooperation
 
Eduardo Solís: NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-163-SEMARNAT-ENER-SCFI-2013
Eduardo Solís: NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-163-SEMARNAT-ENER-SCFI-2013Eduardo Solís: NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-163-SEMARNAT-ENER-SCFI-2013
Eduardo Solís: NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-163-SEMARNAT-ENER-SCFI-2013
North American Commission for Environmental Cooperation
 
Kate Blumberg: Reducing health and environmental impacts of urban transportation
Kate Blumberg: Reducing health and environmental impacts of urban transportationKate Blumberg: Reducing health and environmental impacts of urban transportation
Kate Blumberg: Reducing health and environmental impacts of urban transportation
North American Commission for Environmental Cooperation
 
Lynn Lyon: Pioneer Natural Gas Overview
Lynn Lyon: Pioneer Natural Gas OverviewLynn Lyon: Pioneer Natural Gas Overview
Lynn Lyon: Pioneer Natural Gas Overview
North American Commission for Environmental Cooperation
 
Glen Kedzie: Clear, Green and Moving: Borridors, Corridors and Gateways
Glen Kedzie: Clear, Green and Moving: Borridors, Corridors and GatewaysGlen Kedzie: Clear, Green and Moving: Borridors, Corridors and Gateways
Glen Kedzie: Clear, Green and Moving: Borridors, Corridors and Gateways
North American Commission for Environmental Cooperation
 
Diane Gray - CentrePort Canada: Sustainable Transportation
Diane Gray - CentrePort Canada: Sustainable TransportationDiane Gray - CentrePort Canada: Sustainable Transportation
Diane Gray - CentrePort Canada: Sustainable Transportation
North American Commission for Environmental Cooperation
 
Abel López: Situación actual y tendencias en el transporte urbano en México
Abel López: Situación actual y tendencias en el transporte urbano en MéxicoAbel López: Situación actual y tendencias en el transporte urbano en México
Abel López: Situación actual y tendencias en el transporte urbano en México
North American Commission for Environmental Cooperation
 

Más de North American Commission for Environmental Cooperation (20)

Promoting gender-based analysis in environmental health research
Promoting gender-based analysis in environmental health researchPromoting gender-based analysis in environmental health research
Promoting gender-based analysis in environmental health research
 
NAPECA: Community Grant Program Success Stories
NAPECA: Community Grant Program Success StoriesNAPECA: Community Grant Program Success Stories
NAPECA: Community Grant Program Success Stories
 
COBI: Edificación de un pueblo costero sustentable en Isla Magdalena, B.C.S
COBI: Edificación de un pueblo costero sustentable en Isla Magdalena, B.C.SCOBI: Edificación de un pueblo costero sustentable en Isla Magdalena, B.C.S
COBI: Edificación de un pueblo costero sustentable en Isla Magdalena, B.C.S
 
Irasema Coronado: Plan Operativo 2013-2014 de la CCA
Irasema Coronado: Plan Operativo 2013-2014 de la CCAIrasema Coronado: Plan Operativo 2013-2014 de la CCA
Irasema Coronado: Plan Operativo 2013-2014 de la CCA
 
Réalisations obtenues grâce au programme de subventions du PNAACE
Réalisations obtenues grâce au programme de subventions du PNAACE Réalisations obtenues grâce au programme de subventions du PNAACE
Réalisations obtenues grâce au programme de subventions du PNAACE
 
Napeca presentation 2 depave paradise july 11
Napeca presentation 2   depave paradise july 11Napeca presentation 2   depave paradise july 11
Napeca presentation 2 depave paradise july 11
 
Napeca presentation 3 dolores river july 11
Napeca presentation 3   dolores river july 11Napeca presentation 3   dolores river july 11
Napeca presentation 3 dolores river july 11
 
7 fr -presentation-sem portal-e5-f
7   fr -presentation-sem portal-e5-f7   fr -presentation-sem portal-e5-f
7 fr -presentation-sem portal-e5-f
 
NAPECA: Programa de subvenciones a proyectos comunitarios - Casos de éxito
NAPECA: Programa de subvenciones a proyectos comunitarios - Casos de éxitoNAPECA: Programa de subvenciones a proyectos comunitarios - Casos de éxito
NAPECA: Programa de subvenciones a proyectos comunitarios - Casos de éxito
 
7 es - presentation-sem portal-e5-s
7   es - presentation-sem portal-e5-s7   es - presentation-sem portal-e5-s
7 es - presentation-sem portal-e5-s
 
6 en - ed presentation-op13-14_july2013-v6e3
6   en - ed presentation-op13-14_july2013-v6e36   en - ed presentation-op13-14_july2013-v6e3
6 en - ed presentation-op13-14_july2013-v6e3
 
Juan Carlos Villa - Texas A&M Transportation Institute
Juan Carlos Villa - Texas A&M Transportation InstituteJuan Carlos Villa - Texas A&M Transportation Institute
Juan Carlos Villa - Texas A&M Transportation Institute
 
Eduardo Solís: NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-163-SEMARNAT-ENER-SCFI-2013
Eduardo Solís: NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-163-SEMARNAT-ENER-SCFI-2013Eduardo Solís: NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-163-SEMARNAT-ENER-SCFI-2013
Eduardo Solís: NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-163-SEMARNAT-ENER-SCFI-2013
 
Sergio Sánchez: Strengthening Cooperation for a Sustainable Transport in Nort...
Sergio Sánchez: Strengthening Cooperation for a Sustainable Transport in Nort...Sergio Sánchez: Strengthening Cooperation for a Sustainable Transport in Nort...
Sergio Sánchez: Strengthening Cooperation for a Sustainable Transport in Nort...
 
Dale George: Innovative Transportation Solutions Using Airship, (Buoyant Airc...
Dale George: Innovative Transportation Solutions Using Airship, (Buoyant Airc...Dale George: Innovative Transportation Solutions Using Airship, (Buoyant Airc...
Dale George: Innovative Transportation Solutions Using Airship, (Buoyant Airc...
 
Kate Blumberg: Reducing health and environmental impacts of urban transportation
Kate Blumberg: Reducing health and environmental impacts of urban transportationKate Blumberg: Reducing health and environmental impacts of urban transportation
Kate Blumberg: Reducing health and environmental impacts of urban transportation
 
Lynn Lyon: Pioneer Natural Gas Overview
Lynn Lyon: Pioneer Natural Gas OverviewLynn Lyon: Pioneer Natural Gas Overview
Lynn Lyon: Pioneer Natural Gas Overview
 
Glen Kedzie: Clear, Green and Moving: Borridors, Corridors and Gateways
Glen Kedzie: Clear, Green and Moving: Borridors, Corridors and GatewaysGlen Kedzie: Clear, Green and Moving: Borridors, Corridors and Gateways
Glen Kedzie: Clear, Green and Moving: Borridors, Corridors and Gateways
 
Diane Gray - CentrePort Canada: Sustainable Transportation
Diane Gray - CentrePort Canada: Sustainable TransportationDiane Gray - CentrePort Canada: Sustainable Transportation
Diane Gray - CentrePort Canada: Sustainable Transportation
 
Abel López: Situación actual y tendencias en el transporte urbano en México
Abel López: Situación actual y tendencias en el transporte urbano en MéxicoAbel López: Situación actual y tendencias en el transporte urbano en México
Abel López: Situación actual y tendencias en el transporte urbano en México
 

Último

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 

Último (20)

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 

Barbara Cunningham: Programa de manejo de sustancias químicas de la EPA, Estados Unidos

  • 1. Barbara Cunningham Oficina de Prevención de la Contaminación y Sustancias Tóxicas 1
  • 2. 2 • Principales leyes aplicadas: Ley de Control de Sustancias Tóxicas (Toxic Substances Control Act, TSCA) y Ley de Prevención de la Contaminación (Pollution Prevention Act, PPA). • Incluye programas sobre sustancias químicas nuevos y ya en vigor, manejo de riesgos para sustancias específicas e iniciativas orientadas a la prevención. • Otras oficinas de la EPA son responsables de actividades de monitoreo e investigación, el Inventario de Emisiones Tóxicas (Toxics Release Inventory, TRI), y la aplicación y cumplimiento de la legislación ambiental. Oficina de Prevención de la Contaminación y Sustancias Tóxicas
  • 3. 3 • La EPA tiene la autoridad para recabar y analizar información sobre sustancias químicas, así como evaluar y manejar los posibles riesgos que implican. • La EPA mantiene el Inventario de Sustancias Químicas de la TSCA de Estados Unidos, que contiene más de 83,000 sustancias. • En un año promedio, se agregan entre 500 y 1,000 sustancias al Inventario de la TSCA. • La EPA exige que los importadores o exportadores de sustancias químicas presenten informes de certificación o cumplan con otros requisitos. Oficina de Prevención de la Contaminación y Sustancias Tóxicas
  • 4. 4 • Estrategia del programa de sustancias químicas en vigor: – Plantea un enfoque triple – Asegura un enfoque viable, coherente e integral en relación con las sustancias químicas existentes • Otras actividades del programa de sustancias químicas en vigor Oficina de Prevención de la Contaminación y Sustancias Tóxicas
  • 5. 5 • Recopilación rutinaria de datos, ahora cada cuatro años. • Periodo de presentación actual: 1 de febrero y 30 de junio de 2012. – Datos completos de manufactura para el año calendario 2011 (incluye importadores). – Volumen de producción sólo para el año calendario 2010 cuando el volumen de producción por sitio específico de 2011 es igual o mayor a 11,340 kg. – Datos sobre procesamiento y uso para el año calendario 2011 cuando el volumen de producción por sitio específico de 2011 es igual o mayor a 45,359 kg. • La documentación correspondiente a 2012 debe incluir datos adicionales sobre uso para consumo y comercial: – Identificación por separado de las aplicaciones de consumo o comerciales. – Número de trabajadores comerciales con probabilidades razonables de estar expuestos a la sustancia. • Esta primavera, la EPA se ha propuesto lograr la participación de sectores interesados y la ciudadanía para que opinen respecto a la mejor manera en que la dependencia puede analizar y presentar la información del CDR para que les resulte de la mayor utilidad posible. Oficina de Prevención de la Contaminación y Sustancias Tóxicas
  • 6. 6 • Sustancias de alto volumen de producción: se producen o importan en Estados Unidos 453,592 kg o más al año. • Datos básicos necesarios para entender y describir los posibles riesgos relacionados con estas sustancias. • Tipos de datos obtenidos mediante el Programa Reto de las Sustancias de Alto Volumen de Producción (HPV Challenge Program), que es voluntario, y reglas sobre pruebas emitidas por la EPA: – propiedades fisicoquímicas – información sobre efectos en la salud y el medio ambiente Oficina de Prevención de la Contaminación y Sustancias Tóxicas
  • 7. 7 • Enfoque en la facilidad de acceso y uso de los datos • Desde 2009 la EPA ha adoptado una serie de medidas importantes para aumentar el acceso público a la información: – Lanzamiento del sistema Chemical Access Data Tool (CDAT) para ayudar a la ciudadanía a tener acceso a la información de la TSCA. – Vinculación con otras herramientas de información de la EPA: • Envirofacts: fuente integral de información ambiental de la EPA • Facility Registry System: sistema de información sobre plantas o sitios • ACToR: almacén de datos sobre toxicidad de sustancias químicas, de acceso público – Medidas para eliminar las demandas de Información Empresarial Confidencial (Confidential Business Information, CBI) injustificadas Oficina de Prevención de la Contaminación y Sustancias Tóxicas
  • 8. 8 • En 2012 se seguirán llevando a cabo actividades de manejo de riesgos: – Reglas sobre pruebas, nuevas restricciones de uso, otras tareas de recopilación de información. – Evaluaciones finales sobre alternativas para bisfenol A, decabromodifenil éter, hexabromociclododecano y nonilfenol – nonilfenol etoxilado; ftalatos en 2013. – Manejo de riesgos para éteres de difenilo polibromado, HBCD, alcanos, di-n-pentil ftalato, tintes de bencidina, diisocinato de difenilmetano – diisocionato de tolueno. – Elaboración y aplicación de reglamentos sobre el formaldehído en productos de madera prensada. – Aplicación de la Ley que Prohíbe la Exportación de Mercurio, de Estados Unidos. Oficina de Prevención de la Contaminación y Sustancias Tóxicas
  • 9. 9 • El intercambio de información y los proyectos trilaterales pueden contribuir al avance de los programas nacionales • Ofrece la oportunidad de sumar esfuerzos para abordar problemas de interés trilateral: – Comparando datos sobre sustancias químicas de los tres países, así como mejorando el acceso público a los datos. – Colaborando en estrategias de reducción de riesgos en relación con sustancias químicas de interés e intercambiando prácticas óptimas. – Desarrollando la capacidad para lograr enfoques compatibles en materia de monitoreo y evaluación ambientales. Oficina de Prevención de la Contaminación y Sustancias Tóxicas
  • 10. 10 Para mayor información sobre la TSCA y el programa de manejo de sustancias químicas de la EPA, visite: www.epa.gov/oppt/ Oficina de Prevención de la Contaminación y Sustancias Tóxicas