SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas Digitales
Operación General de la Memoria.-
Aunque cada tipo de Memoria es diferente en su operación interna, ciertos principios básicos de operación son los mismos
para todos los Sistemas de Memoria.
Cada sistema de memoria requiere distintos tipos de líneas de entrada y salida para realizar las siguientes funciones:
1. Seleccionar la Dirección de Memoria a la que se tiene acceso para una operación de Lectura o Escritura.
2. Seleccionar una operación de Lectura o Escritura para su ejecución.
3. Suministrar los Datos de Entrada que se almacenarán en la Memoria durante una operación de Escritura.
4. Retener los Datos de Salida que provienen de la Memoria durante la operación de Lectura.
5. Habilitar (o Deshabilitar) la memoria de modo que responda (o no) a las entradas de Dirección y al comando de
Lectura-Escritura.
Esquema de una Memoria: Celdas Direcciones (00 Hex a 1F Hex)
Entrada de Direcciones.
Debido a que ésta memoria almacena 32 palabras; tiene 32 diferentes Localidades de Almacenamiento y por consiguiente
32 diferentes direcciones binarias. En consecuencia, existen 5 entradas para Direcciones desde A0 hasta A4. Para tener acceso
a una de las localidades de memoria; ya sea para leer su contenido o escribir en ella, es necesario enviar a través de las
entradas de direcciones, la dirección de 5 Bits que corresponde a la localidad que se busca.
Entrada R / W’ (lectura – escritura).
Ésta entrada controla que operación llevará a cabo la memoria, ya sea R para lectura o W para escritura; obsérvese que la
W’ correspondiente a la escritura se encuentra “negada”; por lo cual, al ocurrir un 1 en la entrada, se habilitará el modo
lectura, debido a que para W sería un 0, caso contrario; si la entrada fuera un 0, lectura se deshabilita y el modo escritura será
habilitado al interpretar el 0 como un 1.
Habilitación de Memoria.
Muchos sistemas de memoria tienen algún medio para deshabilitar completamente o sólo una parte de la memoria; de
manera que no responda a las otras entradas; si se tiene un estado alto, se deshabilitará la memoria, para un estado bajo es esta
entrada, la memoria se deshabilita.
Habilitación
de Modo
R / W
Habilitación
de la
Memoria
I3
I2
I1
I0
A4
A3
32 x 4 R/W
A2
A1
A0
O3
O2
O1
O0
Memoria
0 1 1 0 00000
1 0 0 1 00001
1 1 1 1 00010
1 0 0 0 00011
0 0 0 1 00100
0 0 0 1 00101
“ “ “ “ “”
“ “ “ “ “”
1 1 0 1 11101
1 1 0 1 11110
0 1 1 1 11111
Conexiones entre la CPU y la Memoria.-
Las Memorias Semiconductoras constituyen la memoria principal de las Computadoras modernas, y dicha memoria esta
en comunicación constante con la CPU (Unidad Central de Procesamiento).
Esta comunicación se realiza a través de tres grupos de líneas o “Buses” de señales; que son Bus de Direcciones, Bus de
Datos y Bus de Control. Cada uno de éstos Buses esta compuesto por varias líneas (conductores) y la cantidad de éstas
variará de una computadora a otra. Sin embargo, los tres buses constituyen una parte necesaria para que la CPU escriba o lea
datos de la o las memorias.
 Bus de Direcciones.-
Es un bus unidireccional que transporta las salidas de direcciones binarias de la CPU a los circuitos integrados de memoria
para seleccionar una ubicación de memoria.
 Bus de Datos.-
Este es un bus bidireccional que transporta datos binarios entre la CPU y los CI’s de memoria. Se dice que es bidireccional
cuando una línea funciona como línea de entrada o de salida, dependiendo de los estados de las estradas de Habilitación.
 Bus de Control.-
Este bus transporta señales de control y sincronía desde la CPU a los dispositivos de memoria.
Operación de Lectura.-
La operación mediante la cual la palabra binaria almacenada en una ubicación específica de memoria (dirección) se
detecta y transfiere a otro dispositivo. La operación de lectura se llama a veces Operación de Búsqueda.
Operación de Escritura.-
La operación por medio de la cual se coloca una nueva palabra en una ubicación particular de la memoria. También se le
denomina Operación de Almacenamiento. Cuando una nueva palabra se escribe en una ubicación de memoria, ésta reemplaza
a la palabra previamente almacenada.
Tiempo de Acceso.-
Es una medida de la velocidad de operación de una memoria. Es la cantidad de tiempo que se requiere para llevar a cabo
una operación de lectura. De manera más específica, es el tiempo entre la recepción en memoria de una nueva entrada de
dirección y la disponibilidad de los datos a la salida de la memoria.
BUS DE DIRECCIONES
BUS DE CONTROL
BUS DE DATOS
CPU
Circuito Integrado
de
Memoria
Circuito Integrado
de
Memoria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria sram
Memoria sramMemoria sram
Memoria sram
vircecq
 
Arquitectura del procesador
Arquitectura del procesadorArquitectura del procesador
Arquitectura del procesador
YESENIA CETINA
 
automatas finitos
 automatas finitos automatas finitos
automatas finitos
Anel Sosa
 
Modos de Direccionamiento
Modos de DireccionamientoModos de Direccionamiento
Modos de Direccionamiento
I.U.P. Santiago Mariño
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA
 
Control de Flujo [Telecomunicaciones]
Control de Flujo [Telecomunicaciones]Control de Flujo [Telecomunicaciones]
Control de Flujo [Telecomunicaciones]
Ashley Stronghold Witwicky
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
jimmy Apanu Inoach
 
Acceso directo a memoria
Acceso directo a memoriaAcceso directo a memoria
Acceso directo a memoria
alan moreno
 
Diagrama de bloques de un computador
Diagrama de bloques de un computadorDiagrama de bloques de un computador
Diagrama de bloques de un computador
Jose Diaz Silva
 
Arboles de derivacion
Arboles de derivacionArboles de derivacion
Arboles de derivacion
Luis Couoh
 
Procesador intel 8086
Procesador intel 8086 Procesador intel 8086
Procesador intel 8086
MCRBTALLER
 
Unidadi. lenguajes de interfaz
Unidadi.   lenguajes de interfazUnidadi.   lenguajes de interfaz
Unidadi. lenguajes de interfaz
LuiS YmAY
 
Buses de datos oscar andres
Buses de  datos oscar andresBuses de  datos oscar andres
Buses de datos oscar andres
Oscar Andres Collazos
 
Memoria prom y eprom
Memoria prom y epromMemoria prom y eprom
Memoria prom y eprom
pollo7
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
Jesus Cuellar Sanchez
 
No retorno a cero (nrz l)
No retorno a cero (nrz l)No retorno a cero (nrz l)
No retorno a cero (nrz l)
Fernando Luz
 
Programación PIC16F84A
Programación PIC16F84AProgramación PIC16F84A
Programación PIC16F84A
Percy Julio Chambi Pacco
 
Ciclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPUCiclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPU
Eduardo Suarez
 
esquema interno del cpu
esquema interno del cpuesquema interno del cpu
esquema interno del cpu
marthitha-mendez
 

La actualidad más candente (20)

Memoria sram
Memoria sramMemoria sram
Memoria sram
 
Arquitectura del procesador
Arquitectura del procesadorArquitectura del procesador
Arquitectura del procesador
 
automatas finitos
 automatas finitos automatas finitos
automatas finitos
 
Modos de Direccionamiento
Modos de DireccionamientoModos de Direccionamiento
Modos de Direccionamiento
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 
Control de Flujo [Telecomunicaciones]
Control de Flujo [Telecomunicaciones]Control de Flujo [Telecomunicaciones]
Control de Flujo [Telecomunicaciones]
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Acceso directo a memoria
Acceso directo a memoriaAcceso directo a memoria
Acceso directo a memoria
 
Diagrama de bloques de un computador
Diagrama de bloques de un computadorDiagrama de bloques de un computador
Diagrama de bloques de un computador
 
Arboles de derivacion
Arboles de derivacionArboles de derivacion
Arboles de derivacion
 
Procesador intel 8086
Procesador intel 8086 Procesador intel 8086
Procesador intel 8086
 
Unidadi. lenguajes de interfaz
Unidadi.   lenguajes de interfazUnidadi.   lenguajes de interfaz
Unidadi. lenguajes de interfaz
 
Buses de datos oscar andres
Buses de  datos oscar andresBuses de  datos oscar andres
Buses de datos oscar andres
 
Memoria prom y eprom
Memoria prom y epromMemoria prom y eprom
Memoria prom y eprom
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
 
No retorno a cero (nrz l)
No retorno a cero (nrz l)No retorno a cero (nrz l)
No retorno a cero (nrz l)
 
Programación PIC16F84A
Programación PIC16F84AProgramación PIC16F84A
Programación PIC16F84A
 
Ciclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPUCiclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPU
 
esquema interno del cpu
esquema interno del cpuesquema interno del cpu
esquema interno del cpu
 

Similar a 268109592 operacion-general-de-la-memoria

C9 administracion memoria
C9 administracion memoriaC9 administracion memoria
C9 administracion memoria
Reyna Huallpa M
 
Estructura del computador kayori
Estructura del computador kayoriEstructura del computador kayori
Estructura del computador kayori
Lic_Kayori_Salas
 
Rom
RomRom
Estructura de-una-computadora
Estructura de-una-computadoraEstructura de-una-computadora
Estructura de-una-computadora
GRINGO16
 
Estructura de-una-computadora
Estructura de-una-computadoraEstructura de-una-computadora
Estructura de-una-computadora
manuell2015
 
Estructura de-una-computadora
Estructura de-una-computadoraEstructura de-una-computadora
Estructura de-una-computadora
GRINGO16
 
Estructura de-una-computadora (1)
Estructura de-una-computadora (1)Estructura de-una-computadora (1)
Estructura de-una-computadora (1)
dianaemily
 
Estructura computadora I
Estructura computadora IEstructura computadora I
Estructura computadora I
YudithFlor
 
Estructura de la computadora
Estructura de   la computadora  Estructura de   la computadora
Estructura de la computadora
carolinamariela
 
Estructura de-una-computadora riffel
Estructura de-una-computadora riffelEstructura de-una-computadora riffel
Estructura de-una-computadora riffel
riffelrojaslopez
 
Estructura de-una-computadora
Estructura de-una-computadoraEstructura de-una-computadora
Estructura de-una-computadora
taipevicky
 
Estructura computadora
Estructura computadoraEstructura computadora
Estructura computadora
60101711
 
Estructura de-una-computadora
Estructura de-una-computadoraEstructura de-una-computadora
Estructura de-una-computadora
Seveli_08
 
Estructura de-una-computadora .............
Estructura de-una-computadora .............Estructura de-una-computadora .............
Estructura de-una-computadora .............
palmidaramirezchiricente
 
Memoria Rom
Memoria RomMemoria Rom
Memoria Rom
Katherine Ruiz
 
estructura de una computadora - USIL
estructura de una computadora - USILestructura de una computadora - USIL
estructura de una computadora - USIL
hielo_ruiz
 
Rom
RomRom
Conceptos Básicos de Memorias- Lic. Edgardo Faletti (2014)
Conceptos Básicos de Memorias- Lic. Edgardo Faletti (2014)Conceptos Básicos de Memorias- Lic. Edgardo Faletti (2014)
Conceptos Básicos de Memorias- Lic. Edgardo Faletti (2014)
INSPT-UTN
 
Capacidad de la unidad central de procesamiento
Capacidad de la unidad central de procesamientoCapacidad de la unidad central de procesamiento
Capacidad de la unidad central de procesamiento
HenryArmas5
 
Trabajo sobre memorias
Trabajo sobre memoriasTrabajo sobre memorias
Trabajo sobre memorias
ninguna
 

Similar a 268109592 operacion-general-de-la-memoria (20)

C9 administracion memoria
C9 administracion memoriaC9 administracion memoria
C9 administracion memoria
 
Estructura del computador kayori
Estructura del computador kayoriEstructura del computador kayori
Estructura del computador kayori
 
Rom
RomRom
Rom
 
Estructura de-una-computadora
Estructura de-una-computadoraEstructura de-una-computadora
Estructura de-una-computadora
 
Estructura de-una-computadora
Estructura de-una-computadoraEstructura de-una-computadora
Estructura de-una-computadora
 
Estructura de-una-computadora
Estructura de-una-computadoraEstructura de-una-computadora
Estructura de-una-computadora
 
Estructura de-una-computadora (1)
Estructura de-una-computadora (1)Estructura de-una-computadora (1)
Estructura de-una-computadora (1)
 
Estructura computadora I
Estructura computadora IEstructura computadora I
Estructura computadora I
 
Estructura de la computadora
Estructura de   la computadora  Estructura de   la computadora
Estructura de la computadora
 
Estructura de-una-computadora riffel
Estructura de-una-computadora riffelEstructura de-una-computadora riffel
Estructura de-una-computadora riffel
 
Estructura de-una-computadora
Estructura de-una-computadoraEstructura de-una-computadora
Estructura de-una-computadora
 
Estructura computadora
Estructura computadoraEstructura computadora
Estructura computadora
 
Estructura de-una-computadora
Estructura de-una-computadoraEstructura de-una-computadora
Estructura de-una-computadora
 
Estructura de-una-computadora .............
Estructura de-una-computadora .............Estructura de-una-computadora .............
Estructura de-una-computadora .............
 
Memoria Rom
Memoria RomMemoria Rom
Memoria Rom
 
estructura de una computadora - USIL
estructura de una computadora - USILestructura de una computadora - USIL
estructura de una computadora - USIL
 
Rom
RomRom
Rom
 
Conceptos Básicos de Memorias- Lic. Edgardo Faletti (2014)
Conceptos Básicos de Memorias- Lic. Edgardo Faletti (2014)Conceptos Básicos de Memorias- Lic. Edgardo Faletti (2014)
Conceptos Básicos de Memorias- Lic. Edgardo Faletti (2014)
 
Capacidad de la unidad central de procesamiento
Capacidad de la unidad central de procesamientoCapacidad de la unidad central de procesamiento
Capacidad de la unidad central de procesamiento
 
Trabajo sobre memorias
Trabajo sobre memoriasTrabajo sobre memorias
Trabajo sobre memorias
 

Más de Rebeca Ortega

CONSTANCIA PARA LAMINAS.docx
CONSTANCIA PARA LAMINAS.docxCONSTANCIA PARA LAMINAS.docx
CONSTANCIA PARA LAMINAS.docx
Rebeca Ortega
 
CONSTANCIA 3542.docx
CONSTANCIA 3542.docxCONSTANCIA 3542.docx
CONSTANCIA 3542.docx
Rebeca Ortega
 
CONSTANCIA ALCOHOLICOS ANONIMOS.docx
CONSTANCIA ALCOHOLICOS ANONIMOS.docxCONSTANCIA ALCOHOLICOS ANONIMOS.docx
CONSTANCIA ALCOHOLICOS ANONIMOS.docx
Rebeca Ortega
 
CONSTANCIA DE LA PRESIDENCIA.docx
CONSTANCIA DE LA PRESIDENCIA.docxCONSTANCIA DE LA PRESIDENCIA.docx
CONSTANCIA DE LA PRESIDENCIA.docx
Rebeca Ortega
 
r302283713487786786235699ad3f641.14105076.pdf
r302283713487786786235699ad3f641.14105076.pdfr302283713487786786235699ad3f641.14105076.pdf
r302283713487786786235699ad3f641.14105076.pdf
Rebeca Ortega
 
PROYECTOFINAL_NRQM,ORAO.pdf
PROYECTOFINAL_NRQM,ORAO.pdfPROYECTOFINAL_NRQM,ORAO.pdf
PROYECTOFINAL_NRQM,ORAO.pdf
Rebeca Ortega
 
r302283718545059126232890f90c841.91290998.pdf
r302283718545059126232890f90c841.91290998.pdfr302283718545059126232890f90c841.91290998.pdf
r302283718545059126232890f90c841.91290998.pdf
Rebeca Ortega
 
a_s_3022837_33193127300322103211.pdf
a_s_3022837_33193127300322103211.pdfa_s_3022837_33193127300322103211.pdf
a_s_3022837_33193127300322103211.pdf
Rebeca Ortega
 
r30228371112858419623569b37c9e56.48225657.pdf
r30228371112858419623569b37c9e56.48225657.pdfr30228371112858419623569b37c9e56.48225657.pdf
r30228371112858419623569b37c9e56.48225657.pdf
Rebeca Ortega
 
MODELOS_DE_TRAZABILIDAD_DE_REQUISITOS_PA.pdf
MODELOS_DE_TRAZABILIDAD_DE_REQUISITOS_PA.pdfMODELOS_DE_TRAZABILIDAD_DE_REQUISITOS_PA.pdf
MODELOS_DE_TRAZABILIDAD_DE_REQUISITOS_PA.pdf
Rebeca Ortega
 
r3022837166376237762356d7263d524.05272591.pdf
r3022837166376237762356d7263d524.05272591.pdfr3022837166376237762356d7263d524.05272591.pdf
r3022837166376237762356d7263d524.05272591.pdf
Rebeca Ortega
 
Tema 9. memorias semiconductoras
Tema 9. memorias semiconductorasTema 9. memorias semiconductoras
Tema 9. memorias semiconductoras
Rebeca Ortega
 
Orao s1 a1
Orao s1 a1Orao s1 a1
Orao s1 a1
Rebeca Ortega
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
Rebeca Ortega
 
Unidad i principios generales del derecho laboral actividad (2)
Unidad i principios generales del derecho laboral actividad (2)Unidad i principios generales del derecho laboral actividad (2)
Unidad i principios generales del derecho laboral actividad (2)
Rebeca Ortega
 
Unidad i principios generales del derecho laboral actividad (3)
Unidad i principios generales del derecho laboral actividad (3)Unidad i principios generales del derecho laboral actividad (3)
Unidad i principios generales del derecho laboral actividad (3)
Rebeca Ortega
 
Unidad i principios generales del derecho laboral actividad (4)
Unidad i principios generales del derecho laboral actividad (4)Unidad i principios generales del derecho laboral actividad (4)
Unidad i principios generales del derecho laboral actividad (4)
Rebeca Ortega
 

Más de Rebeca Ortega (17)

CONSTANCIA PARA LAMINAS.docx
CONSTANCIA PARA LAMINAS.docxCONSTANCIA PARA LAMINAS.docx
CONSTANCIA PARA LAMINAS.docx
 
CONSTANCIA 3542.docx
CONSTANCIA 3542.docxCONSTANCIA 3542.docx
CONSTANCIA 3542.docx
 
CONSTANCIA ALCOHOLICOS ANONIMOS.docx
CONSTANCIA ALCOHOLICOS ANONIMOS.docxCONSTANCIA ALCOHOLICOS ANONIMOS.docx
CONSTANCIA ALCOHOLICOS ANONIMOS.docx
 
CONSTANCIA DE LA PRESIDENCIA.docx
CONSTANCIA DE LA PRESIDENCIA.docxCONSTANCIA DE LA PRESIDENCIA.docx
CONSTANCIA DE LA PRESIDENCIA.docx
 
r302283713487786786235699ad3f641.14105076.pdf
r302283713487786786235699ad3f641.14105076.pdfr302283713487786786235699ad3f641.14105076.pdf
r302283713487786786235699ad3f641.14105076.pdf
 
PROYECTOFINAL_NRQM,ORAO.pdf
PROYECTOFINAL_NRQM,ORAO.pdfPROYECTOFINAL_NRQM,ORAO.pdf
PROYECTOFINAL_NRQM,ORAO.pdf
 
r302283718545059126232890f90c841.91290998.pdf
r302283718545059126232890f90c841.91290998.pdfr302283718545059126232890f90c841.91290998.pdf
r302283718545059126232890f90c841.91290998.pdf
 
a_s_3022837_33193127300322103211.pdf
a_s_3022837_33193127300322103211.pdfa_s_3022837_33193127300322103211.pdf
a_s_3022837_33193127300322103211.pdf
 
r30228371112858419623569b37c9e56.48225657.pdf
r30228371112858419623569b37c9e56.48225657.pdfr30228371112858419623569b37c9e56.48225657.pdf
r30228371112858419623569b37c9e56.48225657.pdf
 
MODELOS_DE_TRAZABILIDAD_DE_REQUISITOS_PA.pdf
MODELOS_DE_TRAZABILIDAD_DE_REQUISITOS_PA.pdfMODELOS_DE_TRAZABILIDAD_DE_REQUISITOS_PA.pdf
MODELOS_DE_TRAZABILIDAD_DE_REQUISITOS_PA.pdf
 
r3022837166376237762356d7263d524.05272591.pdf
r3022837166376237762356d7263d524.05272591.pdfr3022837166376237762356d7263d524.05272591.pdf
r3022837166376237762356d7263d524.05272591.pdf
 
Tema 9. memorias semiconductoras
Tema 9. memorias semiconductorasTema 9. memorias semiconductoras
Tema 9. memorias semiconductoras
 
Orao s1 a1
Orao s1 a1Orao s1 a1
Orao s1 a1
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Unidad i principios generales del derecho laboral actividad (2)
Unidad i principios generales del derecho laboral actividad (2)Unidad i principios generales del derecho laboral actividad (2)
Unidad i principios generales del derecho laboral actividad (2)
 
Unidad i principios generales del derecho laboral actividad (3)
Unidad i principios generales del derecho laboral actividad (3)Unidad i principios generales del derecho laboral actividad (3)
Unidad i principios generales del derecho laboral actividad (3)
 
Unidad i principios generales del derecho laboral actividad (4)
Unidad i principios generales del derecho laboral actividad (4)Unidad i principios generales del derecho laboral actividad (4)
Unidad i principios generales del derecho laboral actividad (4)
 

Último

Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 

Último (12)

Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 

268109592 operacion-general-de-la-memoria

  • 1. Sistemas Digitales Operación General de la Memoria.- Aunque cada tipo de Memoria es diferente en su operación interna, ciertos principios básicos de operación son los mismos para todos los Sistemas de Memoria. Cada sistema de memoria requiere distintos tipos de líneas de entrada y salida para realizar las siguientes funciones: 1. Seleccionar la Dirección de Memoria a la que se tiene acceso para una operación de Lectura o Escritura. 2. Seleccionar una operación de Lectura o Escritura para su ejecución. 3. Suministrar los Datos de Entrada que se almacenarán en la Memoria durante una operación de Escritura. 4. Retener los Datos de Salida que provienen de la Memoria durante la operación de Lectura. 5. Habilitar (o Deshabilitar) la memoria de modo que responda (o no) a las entradas de Dirección y al comando de Lectura-Escritura. Esquema de una Memoria: Celdas Direcciones (00 Hex a 1F Hex) Entrada de Direcciones. Debido a que ésta memoria almacena 32 palabras; tiene 32 diferentes Localidades de Almacenamiento y por consiguiente 32 diferentes direcciones binarias. En consecuencia, existen 5 entradas para Direcciones desde A0 hasta A4. Para tener acceso a una de las localidades de memoria; ya sea para leer su contenido o escribir en ella, es necesario enviar a través de las entradas de direcciones, la dirección de 5 Bits que corresponde a la localidad que se busca. Entrada R / W’ (lectura – escritura). Ésta entrada controla que operación llevará a cabo la memoria, ya sea R para lectura o W para escritura; obsérvese que la W’ correspondiente a la escritura se encuentra “negada”; por lo cual, al ocurrir un 1 en la entrada, se habilitará el modo lectura, debido a que para W sería un 0, caso contrario; si la entrada fuera un 0, lectura se deshabilita y el modo escritura será habilitado al interpretar el 0 como un 1. Habilitación de Memoria. Muchos sistemas de memoria tienen algún medio para deshabilitar completamente o sólo una parte de la memoria; de manera que no responda a las otras entradas; si se tiene un estado alto, se deshabilitará la memoria, para un estado bajo es esta entrada, la memoria se deshabilita. Habilitación de Modo R / W Habilitación de la Memoria I3 I2 I1 I0 A4 A3 32 x 4 R/W A2 A1 A0 O3 O2 O1 O0 Memoria 0 1 1 0 00000 1 0 0 1 00001 1 1 1 1 00010 1 0 0 0 00011 0 0 0 1 00100 0 0 0 1 00101 “ “ “ “ “” “ “ “ “ “” 1 1 0 1 11101 1 1 0 1 11110 0 1 1 1 11111
  • 2. Conexiones entre la CPU y la Memoria.- Las Memorias Semiconductoras constituyen la memoria principal de las Computadoras modernas, y dicha memoria esta en comunicación constante con la CPU (Unidad Central de Procesamiento). Esta comunicación se realiza a través de tres grupos de líneas o “Buses” de señales; que son Bus de Direcciones, Bus de Datos y Bus de Control. Cada uno de éstos Buses esta compuesto por varias líneas (conductores) y la cantidad de éstas variará de una computadora a otra. Sin embargo, los tres buses constituyen una parte necesaria para que la CPU escriba o lea datos de la o las memorias.  Bus de Direcciones.- Es un bus unidireccional que transporta las salidas de direcciones binarias de la CPU a los circuitos integrados de memoria para seleccionar una ubicación de memoria.  Bus de Datos.- Este es un bus bidireccional que transporta datos binarios entre la CPU y los CI’s de memoria. Se dice que es bidireccional cuando una línea funciona como línea de entrada o de salida, dependiendo de los estados de las estradas de Habilitación.  Bus de Control.- Este bus transporta señales de control y sincronía desde la CPU a los dispositivos de memoria. Operación de Lectura.- La operación mediante la cual la palabra binaria almacenada en una ubicación específica de memoria (dirección) se detecta y transfiere a otro dispositivo. La operación de lectura se llama a veces Operación de Búsqueda. Operación de Escritura.- La operación por medio de la cual se coloca una nueva palabra en una ubicación particular de la memoria. También se le denomina Operación de Almacenamiento. Cuando una nueva palabra se escribe en una ubicación de memoria, ésta reemplaza a la palabra previamente almacenada. Tiempo de Acceso.- Es una medida de la velocidad de operación de una memoria. Es la cantidad de tiempo que se requiere para llevar a cabo una operación de lectura. De manera más específica, es el tiempo entre la recepción en memoria de una nueva entrada de dirección y la disponibilidad de los datos a la salida de la memoria. BUS DE DIRECCIONES BUS DE CONTROL BUS DE DATOS CPU Circuito Integrado de Memoria Circuito Integrado de Memoria