SlideShare una empresa de Scribd logo
Llevando todo el poder
de la ciencia al
NIDAINSTITUTO NACIONAL SOBRE
EL ABUSO DE DROGAS
Abuso de drogas
y adicción
NEUROTOXICITY
AIDS
CANCER
MENTAL ILLNESS
Neurotoxicidad,
SIDA, cáncer,
Enfermedad
mental
Atención en salud
Productividad
Accidentes
Vagancia
Crimen
Violencia
4 de cada 10 muertes de americanos por4 de cada 10 muertes de americanos por
SIDASIDA están relacionadas a abuso de drogasestán relacionadas a abuso de drogas
Costo económico estimado para la
sociedad por el abuso de sustancias y
adicción:
Drogas ilegales: $181 billones/añ o
Alcohol: $185 billones/añ o
Tabaco: $158 billones/añ o
Total: $524 billones/añ o
Surgeon General’s Report, 2004; ONDCP, 2004; Harwood, 2000.
¿Qué es adicción?
Adicción es una enfermedad cerebral
• Caracterizada por conducta compulsiva
• El abuso continuo de drogas a pesar de las
consecuencias negativas
• Un desorden cró nica, potencialmente recurrente
Avances científicos han
revolucionado nuestros puntos de
vista fundamentales sobre el abuso y
la adicción a las drogas.
used to be
Es tu cerebro con drogas
Usado para ser
Tu cerebro con drogas actualmente
1-2 Min 3-4 5-6
6-7 7-8 8-9
9-10 10-20 20-30
AMARILLO
muestra las zonas
en el cerebro donde
se une la cocaína
(striatum)
Front of Brain
Back of Brain
Fowler et al., Synapse, 1989.
Corazón sano Corazón enfermo
Metabolismo cardiaco
disminuido en Paciente
con enfermedad cardiaca
Cerebro enfermo/
usuario de cocaína
Alto
Bajo
Adicción es como otras enfermedades
 Es prevenible.
 Es tratable.
 Cambia la biología.
 Si no se trata, puede ser de por vida.
Investigación apoyada por NIDA dirigida a todos estos
componentes de la adicción
Cerebro sano
Metabolismo cerebral disminuido en
Consumidores de drogas
Adicción involucra múltiples factores
Biología/genes Ambiente
DROGA
Mecanismos cerebrales
Adicció n
that starts in adolescence and childhood
National Epidemiologic Survey on Alcohol and Related Conditions , 2003.National Epidemiologic Survey on Alcohol and Related Conditions , 2003.
AgeEdad
Edad de dependencia a alcohol, tabaco y cannbis por DSM IV
0.0%0.0%
0.2%0.2%
0.4%0.4%
0.6%0.6%
0.8%0.8%
1.0%1.0%
1.2%1.2%
1.4%1.4%
1.6%1.6%
1.8%1.8%
55 1010 1515 2121 2525 3030 3535 4040 4545 5050 5555 6060 6565
%encadagrupodeedadquienes
desarrollarondependenciaporprimera
vez
first
Cannabis
Alcohol
Tabaco
Adicción es una enfermedad del desarrollo
Que inicia en la infancia y en la adolescencia
¿Por qué las personas toman
drogas en primer sitio?
Para sentir
bien:
Tener nuevas:
sentimientos
sensaciones
experiencias
Y
compartirlas
Para sentir
mejor
Disminuyendo:
ansiedad
preocupaciones
temores
depresión
desesperanza
El abuso de drogas
emplean los sistemas
de la motivación y
del placer en el
cerebro
¿Por qué las
personas abusan
de las drogas?
adicción
Recompensa y bienestar
motivación
Dopamina
movimiento
Drogas son “impostores” de mensajes
en el cerebro
Químico
cerebral
Droga
Donald Bliss, MAPB, Medical Illustration
La neurona: como trabaja el sistema
de mensajes cerebral
Terminal
branches of
axon
Cell body
(the cell’s life
support center)
Dendrites
Axon
Myelin
sheath
Neuronal Impulse
Cuerpo celular
(centro que
soporta la vida
de la célula)
Impulso neuronal
Vaina de
mielina
Dendritas
Terminales
de ramas
del axó n
dopamina
Receptor
de
dopamina
dopamine
transporters
0
50
100
150
200
0 60 120 180
Tiempo (min)
%desalidadeDAbasal
NAc shell
Caja
vacíaAlimentació n
Di Chiara et al., Neuroscience, 1999.
Comida
Montadas
Intromisiones
Eyaculaciones
Fiorino and Phillips, J. Neuroscience, 1997.
Recompensas naturales elevan los niveles de
dopamina
100
150
200
Concentracióndedopamina(%Basal)
15
0
5
10
Frecuenciadecopulación
Número
de la
muestra
1 2 3 4 5 6 7 8
Sexo
Femenino presente
Cocaína
0
100
200
300
400
500
600
700
800
900
1000
1100
0 1 2 3 4 5 hr
Tiempo después de anfetamina
%desecreciónbasal
DA
DOPAC
HVA
Accumbens Anfetamina
0
100
200
300
400
0 1 2 3 4 5 hr
Tiempo después de cocaína
%desecreciónbasal
DA
DOPAC
HVA
Accumbens
Cocaína
0
100
150
200
250
0 1 2 3 4 5hr
Tiempo después de morfina
%desecreciónbasal
Accumbens
0.5
1.0
2.5
10
Dosis (mg/kg)
Morfina
0
100
150
200
250
0 1 2 3 hr
Tiempo después de nicotina
%desecreciónbasal
Accumbens
Caudado
Nicotina
Di Chiara and Imperato, PNAS, 1988
Efectos de las drogas sobre la secreción de
dopamina
Otros sistemas de neurotransmisores
son también afectados:
Pero dopamina es sólo parte de la historia
• Serotonina: regulación del humor, sueño
• Glutamato: aprendizaje y memoria
Caminos de la dopamina Caminos de la serotonina
Funciones:
* Humor
* Procesamiento
de memoria
* Sueñ o
* Cognició n
Corteza
frontal
Hipocampo
Sustancia
negra
Funciones:
* Recompensa (motivació n,
placer, euforia)
* Funció n motora
* Sueñ o
•Cognició n
•Compulsió n
•Perseverancia
Uso prolongado de drogas cambia al
cerebro en formas fundamentales
y a largo plazo
La ciencia ha generado mucha
evidencia que muestra que …
Tenemos evidencia que
Estos cambios pueden ser
estructurales y funcionales
Y…
Amph
NAC
Saline
Fuente: Robinson & Kolb, Journal of Neuroscience, Volume: 1997
Estructuralmente …
Salina Anfetamina
DisponibilidaddereceptorDAD2
Control Adicto
Cocaína
Alcohol
DA
DA
DA DADA
DA
Reward Circuits
DADA DA
DA
DA
Reward Circuits
DA
DA
DA
DA DA
DA
Consumidor de droga
No consumidor de droga
Heroína
Metan
Receptores D2 de dopamina son menores en la
adicción
DA
Funcionalmente …
Transportadores de dopamina en usuarios de metanfetaminaTransportadores de dopamina en usuarios de metanfetamina
Control normal
Usuario de metanfetamina
Tarea motora
Pérdida de transportadores
de dopamina en
consumidores de
metanfetamina puede
resultar en enlentecimiento
de reacciones motoras
Tarea de memoria
Pé rdida de transportadores
de dopamina en consumidores
de metanfetamina puede
resultar en dañ o a la memoria
7 8 9 10 11 12 131.0
1.2
1.4
1.6
1.8
2.0
Paso de tiempo
(segundos)
46810121416
1.0
1.2
1.4
1.6
1.8
2.0
Recuerdo retardado
(palabras recordadas)
Transportadordedopamina
Bmax/Kd
Volkow et al., Am. J. Psychiatry, 2001.
Implicación:
Cambios cerebrales resultantes de
uso prolongado de drogas puede
comprometer las funciones mentales
y motoras
Circuitos involucrados en abuso y adicción a drogas
Todo esto deberá considerarse al desarrollar estrategias
para efectivamente tratar la adicción
Control
inhibidor
Recompensa/
prominencia
Motivació n/
manejo
Memoria/
aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Drogadiccion en los Jovenes!
Drogadiccion en los Jovenes!Drogadiccion en los Jovenes!
Drogadiccion en los Jovenes!
10elfego
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
adefreitas2003
 
Toxicomania
ToxicomaniaToxicomania
Toxicomaniajaldanam
 
Consumo de drogas
Consumo de drogasConsumo de drogas
Consumo de drogas
Centro de salud Torre Ramona
 
Clasificacion de las drogas
Clasificacion de las drogasClasificacion de las drogas
Clasificacion de las drogas
Roberto Ruiz
 
Diapositivas drogas
Diapositivas drogasDiapositivas drogas
Diapositivas drogas
felipetq
 
Información sobre las drogas
Información sobre las drogasInformación sobre las drogas
Información sobre las drogas
abraham2101
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
LuGarciaSe
 
15 Alcoholismo
15  Alcoholismo15  Alcoholismo
15 Alcoholismodrbobe
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
jesus gomez frias
 
DROGADICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
DROGADICIÓN EN LA ADOLESCENCIADROGADICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
DROGADICIÓN EN LA ADOLESCENCIACharly Carretero
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
Rebeca Lobos
 
5. drogas en el ambito laboral
5. drogas en el ambito laboral5. drogas en el ambito laboral
5. drogas en el ambito laboral
Luis Ortega
 
Toxicomanías
ToxicomaníasToxicomanías
Toxicomanías
Scarleth Velásquez
 
Los vicios de los jóvenes y adolescentes (idinio yober)
Los vicios de los jóvenes y adolescentes (idinio yober)Los vicios de los jóvenes y adolescentes (idinio yober)
Los vicios de los jóvenes y adolescentes (idinio yober)
Idinio Yober Raymundez
 

La actualidad más candente (20)

Adiccion al alcohol
Adiccion al alcoholAdiccion al alcohol
Adiccion al alcohol
 
Drogadiccion en los Jovenes!
Drogadiccion en los Jovenes!Drogadiccion en los Jovenes!
Drogadiccion en los Jovenes!
 
Toxicomanias
ToxicomaniasToxicomanias
Toxicomanias
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Toxicomania
ToxicomaniaToxicomania
Toxicomania
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Consumo de drogas
Consumo de drogasConsumo de drogas
Consumo de drogas
 
Toxicomanías expo
Toxicomanías expoToxicomanías expo
Toxicomanías expo
 
Clasificacion de las drogas
Clasificacion de las drogasClasificacion de las drogas
Clasificacion de las drogas
 
Diapositivas drogas
Diapositivas drogasDiapositivas drogas
Diapositivas drogas
 
Las Drogas slideshare
Las Drogas slideshare Las Drogas slideshare
Las Drogas slideshare
 
Información sobre las drogas
Información sobre las drogasInformación sobre las drogas
Información sobre las drogas
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
15 Alcoholismo
15  Alcoholismo15  Alcoholismo
15 Alcoholismo
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
DROGADICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
DROGADICIÓN EN LA ADOLESCENCIADROGADICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
DROGADICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
5. drogas en el ambito laboral
5. drogas en el ambito laboral5. drogas en el ambito laboral
5. drogas en el ambito laboral
 
Toxicomanías
ToxicomaníasToxicomanías
Toxicomanías
 
Los vicios de los jóvenes y adolescentes (idinio yober)
Los vicios de los jóvenes y adolescentes (idinio yober)Los vicios de los jóvenes y adolescentes (idinio yober)
Los vicios de los jóvenes y adolescentes (idinio yober)
 

Destacado

Intoxicación por drogas de síntesis
Intoxicación por drogas de síntesisIntoxicación por drogas de síntesis
Intoxicación por drogas de síntesis
Fernando Caudevilla
 
Tuberculosis multidrogoresistente
Tuberculosis multidrogoresistenteTuberculosis multidrogoresistente
Tuberculosis multidrogoresistente
victoria_rogata
 
Modulo gerencia de proyectos de tecnología educativa
Modulo gerencia de proyectos de tecnología educativa Modulo gerencia de proyectos de tecnología educativa
Modulo gerencia de proyectos de tecnología educativa
Carlos Nemesio Vergara Martinez
 
El problema de las drogas en el mundo
El problema de las drogas en el mundoEl problema de las drogas en el mundo
El problema de las drogas en el mundo
María Fernanda Llivisaca Merchán
 
1 tesis-maestria-tecnologia-educativa
1 tesis-maestria-tecnologia-educativa1 tesis-maestria-tecnologia-educativa
1 tesis-maestria-tecnologia-educativa
wayneher
 
Bases cientificas de la prevencion de drogas
Bases cientificas de la prevencion de drogasBases cientificas de la prevencion de drogas
Bases cientificas de la prevencion de drogas
shisleycc
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
David Ronquillo
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
aron787
 
Las drogas en los adolescentes
Las drogas en los adolescentesLas drogas en los adolescentes
Las drogas en los adolescentes
Sara Sofia Salazar Olaya
 
Abuso de dorgas
Abuso de dorgasAbuso de dorgas
Abuso de dorgas
StephanyCuenca
 
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Marta
 
Banco de temas de tesis para la carrera de ing. de sistemas
Banco de temas de tesis para la carrera de ing. de sistemasBanco de temas de tesis para la carrera de ing. de sistemas
Banco de temas de tesis para la carrera de ing. de sistemas
brccq
 
¿Cómo prevenir el consumo de drogas en los adolescentes?
¿Cómo prevenir el consumo de drogas en los adolescentes?¿Cómo prevenir el consumo de drogas en los adolescentes?
¿Cómo prevenir el consumo de drogas en los adolescentes?
prevencionmadrid
 
Presentacion de Prevención de Drogas
Presentacion de Prevención de DrogasPresentacion de Prevención de Drogas
Presentacion de Prevención de DrogasPedro Carmona Sousa
 
Tesis esp informatica educativa
Tesis esp informatica educativaTesis esp informatica educativa
Tesis esp informatica educativajeissontacha418
 
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónProyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónMarleneM
 
Anteproyecto udes
Anteproyecto udesAnteproyecto udes
Anteproyecto udesPOCHORIVERA
 
Tesis Actitud de los Docentes frente al uso de las TICS
Tesis Actitud de los Docentes frente al uso de las TICSTesis Actitud de los Docentes frente al uso de las TICS
Tesis Actitud de los Docentes frente al uso de las TICSjcanuta
 

Destacado (20)

Intoxicación por drogas de síntesis
Intoxicación por drogas de síntesisIntoxicación por drogas de síntesis
Intoxicación por drogas de síntesis
 
Tuberculosis multidrogoresistente
Tuberculosis multidrogoresistenteTuberculosis multidrogoresistente
Tuberculosis multidrogoresistente
 
Modulo gerencia de proyectos de tecnología educativa
Modulo gerencia de proyectos de tecnología educativa Modulo gerencia de proyectos de tecnología educativa
Modulo gerencia de proyectos de tecnología educativa
 
El problema de las drogas en el mundo
El problema de las drogas en el mundoEl problema de las drogas en el mundo
El problema de las drogas en el mundo
 
1 tesis-maestria-tecnologia-educativa
1 tesis-maestria-tecnologia-educativa1 tesis-maestria-tecnologia-educativa
1 tesis-maestria-tecnologia-educativa
 
Bases cientificas de la prevencion de drogas
Bases cientificas de la prevencion de drogasBases cientificas de la prevencion de drogas
Bases cientificas de la prevencion de drogas
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas en los adolescentes
Las drogas en los adolescentesLas drogas en los adolescentes
Las drogas en los adolescentes
 
Abuso de dorgas
Abuso de dorgasAbuso de dorgas
Abuso de dorgas
 
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
 
Banco de temas de tesis para la carrera de ing. de sistemas
Banco de temas de tesis para la carrera de ing. de sistemasBanco de temas de tesis para la carrera de ing. de sistemas
Banco de temas de tesis para la carrera de ing. de sistemas
 
¿Cómo prevenir el consumo de drogas en los adolescentes?
¿Cómo prevenir el consumo de drogas en los adolescentes?¿Cómo prevenir el consumo de drogas en los adolescentes?
¿Cómo prevenir el consumo de drogas en los adolescentes?
 
Proyecto de educacion tecnologica
Proyecto de educacion tecnologicaProyecto de educacion tecnologica
Proyecto de educacion tecnologica
 
Presentacion de Prevención de Drogas
Presentacion de Prevención de DrogasPresentacion de Prevención de Drogas
Presentacion de Prevención de Drogas
 
Tesis esp informatica educativa
Tesis esp informatica educativaTesis esp informatica educativa
Tesis esp informatica educativa
 
Tesis informatica
Tesis informaticaTesis informatica
Tesis informatica
 
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónProyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
 
Anteproyecto udes
Anteproyecto udesAnteproyecto udes
Anteproyecto udes
 
Tesis Actitud de los Docentes frente al uso de las TICS
Tesis Actitud de los Docentes frente al uso de las TICSTesis Actitud de los Docentes frente al uso de las TICS
Tesis Actitud de los Docentes frente al uso de las TICS
 

Similar a 29631

La salud-mental-en-la-ninez-y-la-adoles-2da-parte1
La salud-mental-en-la-ninez-y-la-adoles-2da-parte1La salud-mental-en-la-ninez-y-la-adoles-2da-parte1
La salud-mental-en-la-ninez-y-la-adoles-2da-parte1
macr7824
 
Campaña antidrogas
Campaña antidrogasCampaña antidrogas
Campaña antidrogasVianey Ruiz
 
Adolescentes drogadiccion
Adolescentes drogadiccionAdolescentes drogadiccion
Adolescentes drogadiccion
Yeseniaflores66
 
Trabajorevistaxd
TrabajorevistaxdTrabajorevistaxd
Trabajorevistaxd
orosas03
 
Trastornos relacionado con sustancias
Trastornos relacionado con sustanciasTrastornos relacionado con sustancias
Trastornos relacionado con sustancias
Esleider Elith
 
La drogadiccion
La drogadiccion La drogadiccion
La drogadiccion
AdanLopez48
 
Adicciones Transportistas.pptx
Adicciones Transportistas.pptxAdicciones Transportistas.pptx
Adicciones Transportistas.pptx
thanyrl
 
DROGAS ,CAUSAS Y EFECTOS
DROGAS ,CAUSAS Y EFECTOS DROGAS ,CAUSAS Y EFECTOS
DROGAS ,CAUSAS Y EFECTOS
marielajimenez1999
 
Jorge_Cervantes_Oviedo.pptx
Jorge_Cervantes_Oviedo.pptxJorge_Cervantes_Oviedo.pptx
Jorge_Cervantes_Oviedo.pptx
MiXtu1
 
Instituciónxcdhhhh
InstituciónxcdhhhhInstituciónxcdhhhh
Instituciónxcdhhhh
jkknc
 
Power point sobre drogas
Power point sobre drogasPower point sobre drogas
Power point sobre drogas
alejandro ramos
 
Platica de consumo de drogas
Platica de consumo de drogasPlatica de consumo de drogas
Platica de consumo de drogas
KarannaPauloaguarniz
 
Alcohol y adicciones ilegales 2014
Alcohol y adicciones ilegales 2014Alcohol y adicciones ilegales 2014
Alcohol y adicciones ilegales 2014
Andrés Manini
 
La drogadicción en los adolescentes
La drogadicción en los adolescentesLa drogadicción en los adolescentes
La drogadicción en los adolescentes
Nickoll Reyes
 
El cerebro adicto
El cerebro adictoEl cerebro adicto
El cerebro adicto
nellydiazmartinez711027
 
El cerebro adicto
El cerebro adictoEl cerebro adicto
El cerebro adicto
nellydiazmartinez711027
 
Adolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionAdolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionMario Hernández
 
Las Drogas en la Adolescencia
Las Drogas en la AdolescenciaLas Drogas en la Adolescencia
Las Drogas en la Adolescencia
michell almario
 
Abuso de sustancias
Abuso de sustanciasAbuso de sustancias
Abuso de sustancias
Anita Cristina Rodriguez Pineda
 

Similar a 29631 (20)

La salud-mental-en-la-ninez-y-la-adoles-2da-parte1
La salud-mental-en-la-ninez-y-la-adoles-2da-parte1La salud-mental-en-la-ninez-y-la-adoles-2da-parte1
La salud-mental-en-la-ninez-y-la-adoles-2da-parte1
 
Campaña antidrogas
Campaña antidrogasCampaña antidrogas
Campaña antidrogas
 
Adolescentes drogadiccion
Adolescentes drogadiccionAdolescentes drogadiccion
Adolescentes drogadiccion
 
Trabajorevistaxd
TrabajorevistaxdTrabajorevistaxd
Trabajorevistaxd
 
Trastornos relacionado con sustancias
Trastornos relacionado con sustanciasTrastornos relacionado con sustancias
Trastornos relacionado con sustancias
 
La drogadiccion
La drogadiccion La drogadiccion
La drogadiccion
 
Adicciones Transportistas.pptx
Adicciones Transportistas.pptxAdicciones Transportistas.pptx
Adicciones Transportistas.pptx
 
DROGAS ,CAUSAS Y EFECTOS
DROGAS ,CAUSAS Y EFECTOS DROGAS ,CAUSAS Y EFECTOS
DROGAS ,CAUSAS Y EFECTOS
 
Jorge_Cervantes_Oviedo.pptx
Jorge_Cervantes_Oviedo.pptxJorge_Cervantes_Oviedo.pptx
Jorge_Cervantes_Oviedo.pptx
 
Instituciónxcdhhhh
InstituciónxcdhhhhInstituciónxcdhhhh
Instituciónxcdhhhh
 
Power point sobre drogas
Power point sobre drogasPower point sobre drogas
Power point sobre drogas
 
Platica de consumo de drogas
Platica de consumo de drogasPlatica de consumo de drogas
Platica de consumo de drogas
 
Alcohol y adicciones ilegales 2014
Alcohol y adicciones ilegales 2014Alcohol y adicciones ilegales 2014
Alcohol y adicciones ilegales 2014
 
La drogadicción en los adolescentes
La drogadicción en los adolescentesLa drogadicción en los adolescentes
La drogadicción en los adolescentes
 
El cerebro adicto
El cerebro adictoEl cerebro adicto
El cerebro adicto
 
El cerebro adicto
El cerebro adictoEl cerebro adicto
El cerebro adicto
 
Adolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionAdolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccion
 
Las Drogas en la Adolescencia
Las Drogas en la AdolescenciaLas Drogas en la Adolescencia
Las Drogas en la Adolescencia
 
Abuso de sustancias
Abuso de sustanciasAbuso de sustancias
Abuso de sustancias
 
Drogas y Alcohol
Drogas y AlcoholDrogas y Alcohol
Drogas y Alcohol
 

Último

La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 

Último (20)

La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 

29631

  • 1. Llevando todo el poder de la ciencia al NIDAINSTITUTO NACIONAL SOBRE EL ABUSO DE DROGAS Abuso de drogas y adicción
  • 3. 4 de cada 10 muertes de americanos por4 de cada 10 muertes de americanos por SIDASIDA están relacionadas a abuso de drogasestán relacionadas a abuso de drogas
  • 4. Costo económico estimado para la sociedad por el abuso de sustancias y adicción: Drogas ilegales: $181 billones/añ o Alcohol: $185 billones/añ o Tabaco: $158 billones/añ o Total: $524 billones/añ o Surgeon General’s Report, 2004; ONDCP, 2004; Harwood, 2000.
  • 5. ¿Qué es adicción? Adicción es una enfermedad cerebral • Caracterizada por conducta compulsiva • El abuso continuo de drogas a pesar de las consecuencias negativas • Un desorden cró nica, potencialmente recurrente
  • 6. Avances científicos han revolucionado nuestros puntos de vista fundamentales sobre el abuso y la adicción a las drogas.
  • 7. used to be Es tu cerebro con drogas Usado para ser
  • 8. Tu cerebro con drogas actualmente 1-2 Min 3-4 5-6 6-7 7-8 8-9 9-10 10-20 20-30 AMARILLO muestra las zonas en el cerebro donde se une la cocaína (striatum) Front of Brain Back of Brain Fowler et al., Synapse, 1989.
  • 9. Corazón sano Corazón enfermo Metabolismo cardiaco disminuido en Paciente con enfermedad cardiaca Cerebro enfermo/ usuario de cocaína Alto Bajo Adicción es como otras enfermedades  Es prevenible.  Es tratable.  Cambia la biología.  Si no se trata, puede ser de por vida. Investigación apoyada por NIDA dirigida a todos estos componentes de la adicción Cerebro sano Metabolismo cerebral disminuido en Consumidores de drogas
  • 10. Adicción involucra múltiples factores Biología/genes Ambiente DROGA Mecanismos cerebrales Adicció n
  • 11. that starts in adolescence and childhood National Epidemiologic Survey on Alcohol and Related Conditions , 2003.National Epidemiologic Survey on Alcohol and Related Conditions , 2003. AgeEdad Edad de dependencia a alcohol, tabaco y cannbis por DSM IV 0.0%0.0% 0.2%0.2% 0.4%0.4% 0.6%0.6% 0.8%0.8% 1.0%1.0% 1.2%1.2% 1.4%1.4% 1.6%1.6% 1.8%1.8% 55 1010 1515 2121 2525 3030 3535 4040 4545 5050 5555 6060 6565 %encadagrupodeedadquienes desarrollarondependenciaporprimera vez first Cannabis Alcohol Tabaco Adicción es una enfermedad del desarrollo Que inicia en la infancia y en la adolescencia
  • 12. ¿Por qué las personas toman drogas en primer sitio? Para sentir bien: Tener nuevas: sentimientos sensaciones experiencias Y compartirlas Para sentir mejor Disminuyendo: ansiedad preocupaciones temores depresión desesperanza
  • 13. El abuso de drogas emplean los sistemas de la motivación y del placer en el cerebro ¿Por qué las personas abusan de las drogas?
  • 15. Drogas son “impostores” de mensajes en el cerebro Químico cerebral Droga
  • 16. Donald Bliss, MAPB, Medical Illustration La neurona: como trabaja el sistema de mensajes cerebral Terminal branches of axon Cell body (the cell’s life support center) Dendrites Axon Myelin sheath Neuronal Impulse Cuerpo celular (centro que soporta la vida de la célula) Impulso neuronal Vaina de mielina Dendritas Terminales de ramas del axó n
  • 19. 0 50 100 150 200 0 60 120 180 Tiempo (min) %desalidadeDAbasal NAc shell Caja vacíaAlimentació n Di Chiara et al., Neuroscience, 1999. Comida Montadas Intromisiones Eyaculaciones Fiorino and Phillips, J. Neuroscience, 1997. Recompensas naturales elevan los niveles de dopamina 100 150 200 Concentracióndedopamina(%Basal) 15 0 5 10 Frecuenciadecopulación Número de la muestra 1 2 3 4 5 6 7 8 Sexo Femenino presente
  • 21. 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000 1100 0 1 2 3 4 5 hr Tiempo después de anfetamina %desecreciónbasal DA DOPAC HVA Accumbens Anfetamina 0 100 200 300 400 0 1 2 3 4 5 hr Tiempo después de cocaína %desecreciónbasal DA DOPAC HVA Accumbens Cocaína 0 100 150 200 250 0 1 2 3 4 5hr Tiempo después de morfina %desecreciónbasal Accumbens 0.5 1.0 2.5 10 Dosis (mg/kg) Morfina 0 100 150 200 250 0 1 2 3 hr Tiempo después de nicotina %desecreciónbasal Accumbens Caudado Nicotina Di Chiara and Imperato, PNAS, 1988 Efectos de las drogas sobre la secreción de dopamina
  • 22. Otros sistemas de neurotransmisores son también afectados: Pero dopamina es sólo parte de la historia • Serotonina: regulación del humor, sueño • Glutamato: aprendizaje y memoria
  • 23. Caminos de la dopamina Caminos de la serotonina Funciones: * Humor * Procesamiento de memoria * Sueñ o * Cognició n Corteza frontal Hipocampo Sustancia negra Funciones: * Recompensa (motivació n, placer, euforia) * Funció n motora * Sueñ o •Cognició n •Compulsió n •Perseverancia
  • 24. Uso prolongado de drogas cambia al cerebro en formas fundamentales y a largo plazo La ciencia ha generado mucha evidencia que muestra que …
  • 25. Tenemos evidencia que Estos cambios pueden ser estructurales y funcionales Y…
  • 26. Amph NAC Saline Fuente: Robinson & Kolb, Journal of Neuroscience, Volume: 1997 Estructuralmente … Salina Anfetamina
  • 27. DisponibilidaddereceptorDAD2 Control Adicto Cocaína Alcohol DA DA DA DADA DA Reward Circuits DADA DA DA DA Reward Circuits DA DA DA DA DA DA Consumidor de droga No consumidor de droga Heroína Metan Receptores D2 de dopamina son menores en la adicción DA Funcionalmente …
  • 28. Transportadores de dopamina en usuarios de metanfetaminaTransportadores de dopamina en usuarios de metanfetamina Control normal Usuario de metanfetamina Tarea motora Pérdida de transportadores de dopamina en consumidores de metanfetamina puede resultar en enlentecimiento de reacciones motoras Tarea de memoria Pé rdida de transportadores de dopamina en consumidores de metanfetamina puede resultar en dañ o a la memoria 7 8 9 10 11 12 131.0 1.2 1.4 1.6 1.8 2.0 Paso de tiempo (segundos) 46810121416 1.0 1.2 1.4 1.6 1.8 2.0 Recuerdo retardado (palabras recordadas) Transportadordedopamina Bmax/Kd Volkow et al., Am. J. Psychiatry, 2001.
  • 29. Implicación: Cambios cerebrales resultantes de uso prolongado de drogas puede comprometer las funciones mentales y motoras
  • 30. Circuitos involucrados en abuso y adicción a drogas Todo esto deberá considerarse al desarrollar estrategias para efectivamente tratar la adicción Control inhibidor Recompensa/ prominencia Motivació n/ manejo Memoria/ aprendizaje

Notas del editor

  1. La misión del NIDA es dar traer el poder de la ciencia hacia el abuso de drogas y adicción. Recientes avances científicos han revolucionado nuestro entendimiento del abuso de drogas y de la adicción, por lo que ahora reconocemos como una recurrencia crónica de enfermedad cerebral expresada en la forma de una conducta compulsiva. Este entendimiento ha mejorado nuestra capacidad de prevenir y tratar la adicción. Traducción al Español, Dr en C. Nicolás Padilla Raygoza, Facultad de Enfermería y Obstetricia de Celaya, Universidad de Guanajuato, México padilla@celaya.podernet.com.mx o padillawarm@gmail.com
  2. Los efectos del abuso de drogas son variados y afectan a personas de todas las edades. Además de la adicción, el abuso de drogas está asociado a varios problemas de salud, incluyendo VIH/SIDA, cáncer, enfermedades cardiacas y muchas más. También está asociado a vagancia, crimen y violencia, y es costosa para el individuo y para la sociedad.
  3. Entre las consecuencias serias en salud de la adicción es la transmisión del VIH. Abuso de drogas es uno de las principales vectores para la transmisión de VIH, el virus que da lugar al SIDA. Además de incrementar el riesgo de transmisión de VIH a través de compartir equipo de inyección, el abuso e intoxicación por drogas puede alterar el estado mental y juicio de la persona, lo cual incrementa la probabilidad de sexo de alto riesgo.
  4. Los costos del abuso económico en EUA son de cientos de billones de dólares en atención en salud, crimen y pérdida de productividad. Tabaquismo, alcohol y drogas ilegales cuestan al país alrededor de $524 billones de dólares al año, de los cuales el uso de drogas ilícitas sólo, representan $181 billones por crimen, pérdida de productividad, atención en salud, encarcelamiento y aplicación de drogas.
  5. Décadas de investigación han revelado que la adicción es una enfermedad que altera al cerebro. Ahora sabemos que la decisión inicial de usar drogas es voluntaria, la adicción a drogas es una enfermedad del cerebro que obliga a la persona a estar singularmente obsesionada con obtener y abusar de drogas a pesar de sus muchas consecuencias adversas en la salud y en la vida.
  6. La ciencia ha recorrido un largo camino ayudándonos a entender como el abuso de las drogas cambian al cerebro. Las investigaciones han revelado que la adicción afecta losa circuitos cerebrales involucrados en la recompensa, motivación, memoria y control inhibidor. Y cuando esos son dañados , se daña la capacidad de la persona de elegir libremente no usar drogas, aún cuando signifique perder todo lo que es de valor para ellos. En efecto, la incapacidad de detenerse es la esencia de la adicción, como manejar un carro sin frenos.
  7. Abuso de drogas cambia el cerebro, y nuevas técnicas nos están mostrando como lo hacen. En verdad hemos recorrido un largo camino desde esta primitiva descripción de un “cerebro con drogas.”
  8. <number> Podemos medir la respuesta del cerebro al abuso de las drogas en tiempo real. Esta diapositiva muestra las imágenes de un cerebro humano tomadas a diferentes intervalos después de la administración de cocaína radioactiva. Debido a que la droga fue “radiocargada” los científicos pueden ver precisamente donde la cocaína se une (señales amarillas y por cuanto tiempo. Tales estudios enseñan a científicos más acerca de como la cocaína ejerce sus efectos devastadores, y puede ilustrar a la gente en términos reales que sucede a sus cerebros con las drogas.
  9. La adicción es comparable con otras enfermedades crónicas. Usando tecnología de imagen para medir el metabolismo (en este caso ingesta de glucosa) en el cerebro y en el corazón, podemos ver que la adicción y la enfermedad cardiaca producen cambios visibles. En cada par de imágenes, el órgano sano muestra mayor actividad (rojo y amarillo) que el órgano enfermo. En adicción a drogas, la corteza frontal es afectada, lo cual es la parte del cerebro asociada con el juicio y toma de decisiones. Como con la enfermedad cardiaca, la adicción a drogas puede prevenirse y tratada exitosamente, y si no es tratada, sus efectos pueden ser de por vida.
  10. La investigación nos ha enseñado que la adicción es una enfermedad compleja, influenciada por una maraña de factores. No hay un factor único que determine quien será o no será adicto a las drogas.
  11. Adicción usualmente inicia en la adolescencia, haciendo que la prevención temprana sea críticamente importante. Esta diapositiva ilustra la edad a la cual la dependencia a las drogas es primariamente diagnosticada, mostrándolo para tabaco, alcohol y marihuana, siendo típicamente en la adolescencia o juventud temprana. La mayoría del portafolio del NIDA está enfocado a prevenir el uso de drogas desde el inicio. Esto incluye enviar mensajes efectivos que “hablen” a los jóvenes.
  12. ¿Por qué alguien abusa de las drogas? La investigación ha mostrado que las personas generalmente toman drogas para sentirse bien( buscan sensaciones, o alguien quiere experimentar con sentimientos elevados o diferentes) o para sentirse mejor (auto-medicación, o individuos que toman drogas para intentar copar las dificultades y problemas, incluyendo stress, trauma y síntomas de desordenes mentales).
  13. Por que las drogas hacen que la gente se sienta mejor- debido a lo que le hacen a su cerebro. Las drogas ejercen sus efectos principalmente en los sistemas de motivación y del placer del cerebro.
  14. Y dopamina es el químico cerebral involucrado en todas esas funciones – motivación, recompensa, movimiento – y adicción. El abuso de casi todas las drogas directa o indirectamente incrementan la dopamina, y al hacerlo, alteran la comunicación normal entre neuronas.
  15. ¿Cómo las drogas son capaces de afectar los químicos cerebrales? Con frecuencia, son similares en estructura a los químicos cerebrales o neurotransmisores, lo cual les permite ser reconocidos por las neuronas y alterar los mensajes cerebrales normales. El THC está ilustrado arriba, el ingrediente activo de la marihuana. Su estructura química es muy similar a anandamide, la cual está involucrada en una variedad de funciones, incluyendo regulación del dolor, apetito, memoria y humor.
  16. Las neuronas son sistema de mensajes del cerebro. ¿Cómo se comunican entre ellas? Este es un dibujo esquemático de una neurona.. A la izquierda, está el cuerpo celular, el cual contiene el núcleo de la célula. Extendiéndose del cuerpo celular están las dendritas, las cuales reciben información de otras neuronas. Cuando el cuerpo de la célula es suficientemente estimulado, un pulso eléctrico llamado potencial de acción es generado y viaja por el axón hasta la región terminal. Es en esta área, que los químicos cerebrales (neurotransmisores como la dopamina) son liberados en la sinapsis o en el espacio entre las neuronas. Estos químicos pueden adherirse a los receptores localizados en las dendritas de neuronas vecinas, transmitiendo información de una célula a la siguiente. Algunos axones tienen grandes trayectorias (extendiéndose desde el cerebro hasta la punta de los dedos de los pies) – estas son cubiertas de una vaina llamada mielina, la cual facilita la transmisión del potencial de acción hasta la terminación del nervio.
  17. Esta diapositiva y la que sigue, muestran como trabaja la neurotransmisión de dopamina. El esquema corresponde a una terminación nerviosa (arriba), el espacio sináptico o e4spacio entre las neuronas, y la porción post-sináptica o receptora de una dendrita de una neurona vecina. Dopamina está contenida en vesículas (sitios redondos de almacenamiento) en la terminal nerviosa: los receptores de dopamina están presentes en la neurona receptora (abajo).
  18. Cuando una señal llega al final del axón, dopamina (en naranja) es liberada en la sinapsis. Cruza hacia la segunda neurona, donde se une y estimula a los receptores dopaminérgicos (en azul), generando una señal en la segunda neurona. La dopamina es luego liberada del receptor y cruza de regreso a la primera neurona donde es tomada por los transportadores de dopamina (moléculas de re-toma, rojo) para re-usarla.
  19. Recompensas naturales estimulan la neurotransmisión de dopamina. Comer algo que te guste, por ejemplo, o siendo estimulado sexualmente, puede incrementar los niveles de dopamina. En estas gráficas, dopamina está siendo medida dentro de los cerebros de los animales. Su incremento se muestra, en respuesta a señales de comida o sexo. Este mecanismo básico de liberación controlada de dopamina ye retoma ha sido cuidadosamente formado y calibrado por la evolución de actividades de recompensa normal críticas para nuestra sobrevida.
  20. ¿Pero que sucede cuando una persona toma una droga? Esta diapositiva muestra como la cocaína es capaz de alterar la actividad en la sinapsis. Cocaína, mostrada en verde, se adhiere a los transportadores de dopamina (rojos), evitando que la dopamina sea regresada a la primera neurona. Esto hace que la dopamina siga en la sinapsis por una periodo largo de tiempo, donde puede continuar a estimular a los receptores de la segunda neurona. Esta duración y cantidad de dopamina en la sinapsis es por mucho, mayor que lo que ocurre normalmente cuando una persona se i9nvolucra en una actividad que le divierte, y produce euforia por la cocaína y el riesgo acompañante de abuso.
  21. Casi todas el abuso de drogas incrementan la neurotransmisión de dopamina. Esta diapositiva muestra el incremento de dopamina (DA) medida directamente en el cerebro de un animal en respuesta a la exposición de varias drogas. Todas las drogas mostradas en esta diapositiva tienen diferentes mecanismos de acción; sin embargo, todas también incrementan la actividad en la forma de recompensa al incrementar la neurotransmisión de dopamina. Debido a que las drogas activan estas regiones del cerebro – usualmente más efectivamente y por periodos más largos de tiempo que recompensas naturales – tienen el riesgo inherente de abusar de ellas.
  22. Dopamina es un químico importante del cerebro en abuso y adicción a drogas, pero hay otros sistemas involucrados. Los sistemas de neurotransmisión de la serotonina y glutamato están entre los involucrados, los cuales regulan el humor, el sueño, aprendizaje y memoria.
  23. Caminos cerebrales afectados por abuso de drogas: se ilustran los caminos de la dopamina y la serotonina. Alterando la actividad en esas rutas, el abuso de sustancias puede influenciar funciones que regulan. Dopamina es encontrada en áreas del cerebro (azul) relacionadas a placer, motivación, función motora y salida de estímulos o eventos. Serotonina (rojo) juega un rol en el aprendizaje, memoria, sueño y humor.
  24. El abuso prolongado de drogas cambia al cerebro en formas fundamentales que refuerzan la toma de drogas y da lugar a la adicción. Estos cambios son difíciles de revertir y tardan mucho tiempo.
  25. Los cambios por el abuso de drogas de la estructura cerebral y de su funcionamiento. La investigación en humanos y en modelos animales demuestran que exposición repetida al abuso de drogas altera el funcionamiento cerebral y la conducta. Por lo tanto, intervención temprana es la clave, antes de que ocurran cambios y el abuso de drogas se vuelva compulsivo.
  26. Exposición a algunas drogas puede cambiar la estructura de neuronas en el cerebro. Estimulantes como la anfetaminas pueden alterar la estructura de las neuronas. En este caso, las dendritas de las neuronas dopaminérgicas en el núcleo accumbens (NAc)— una parte del sistema de recompensa – tiene más espinas dendríticas o conexiones en el animal expuesto a anfetamina comparado con aquellos expuestos sólo a solución salina.
  27. Repetida exposición a drogas también cambia la función del cerebro. En este caso, las tecnología de imagen del cerebro son usadas para demostrar estos cambios en consumidores de drogas humanos. Las imágenes de tomografía de emisión de positrones (PET) son ilustradas mostrando cambios cerebrales similares en los receptores de dopamina resultantes de la adicción a diferentes sustancias. Receptores D2 de la dopamina son uno de los cinco receptores que unen a la dopamina en el cerebro. En esta diapositiva, el cerebro de la izquierda son los de controles, mientras que los cerebros de la derecha son de individuos adictos a la cocaína, metanfetamina, alcohol o heroína. El striatum que contiene el circuito motor y de recompensa) se muestra como rojo-amarillo brillante en los controles, indicando numerosos receptores D2. Por el contrario, el cerebro de individuos adictos ( en la columna derecha) muestra una señal menos intensa, indicando bajos niveles de receptores D2. Esta reducción es probable que provenga de la sobre estimulación de la segunda neurona (post-sináptica) (esquemáticamente ilustrada en las ilustraciones de la derecha de la diapositiva), una alteración inducida por la droga que contribuye a la compulsión del adicto para consumir drogas.
  28. Otro ejemplo: abuso de metanfetamina disminuye la actividad transportadora de dopamina y compromete la función mental. La imagen del cerebro (superior izquierda) es de un control normal. El striatum es brillante en rojo y amarillo, indicando la presencia de muchos transportadores de dopamina, lo cual contrasta con el cerebro del consumidor de metanfetaminas (abajo a la izquierda). Pero, ¿que significa esto en la función? La gráfica a la derecha muestra el impacto sobre las tareas motoras y de memoria de esta disminución inducida por metanfetamina en los transportadores de dopamina. La magnitud de la declinación en la cantidad de transportador de dopami9na ligada se correlaciona con la extensión del daño motor o de la memoria.
  29. Los efectos de estos cambios cerebrales incluyen funciones mentales y motoras dañadas, así como déficit de memoria y reacciones motoras lentas.
  30. La investigación ha identificado varios circuitos cerebrales que son afectados por el abuso y adicción a las drogas. Las áreas mostradas contienen los circuitos donde yacen los sentimientos de recompensa, aprendizaje y memoria, motivación y manejo, y control inhibidor. Cada uno de estas áreas y las conductas que ellos controlan deberán ser consideradas cuando se desarrollen estrategias para tratar la adicción a las drogas. Claves: PFC – corteza prefrontal; ACG – circunvolución anterior cingulada; OFC – corteza orbitofrontal; SCC – corteza subcuerpo calloso; NAc – núcleo accumbens; VP – ventral pallidum; Hipp – hipocampo; Amyg – amígdala