SlideShare una empresa de Scribd logo
Tercer Bimestre 
Tercer Bimestre 
Nombre del Alumno:___________________________________ 
Grado y Grupo: ____________ Fecha:___________________ 
Escuela:____________________________________________ 
ASIGNATURA REACTIVO 
S 
ACIERTO 
S 
CALIFICACIÓ 
N 
ESPAÑOL 15 
MATEMÁTICAS 20 
EXPLORACIÓN 
DEL MEDIO 15 
FORMACIÓN 
CÍVICA Y ÉTICA 10 
PROMEDIO 
2°
2do Grado Evaluación del Tercer Bimestre 
ESPAÑOL 
 Lee el siguiente texto y contesta las preguntas rellenando el 
circulito que tenga la respuesta correcta. 
___________________________ 
El Sol es una estrella con luz propia; su energía llega a la tierra en 
forma de luz y calor. Esta energía ayuda a que la vida se desarrolle 
en nuestro planeta. 
La luna es un satélite natural de la Tierra; no tiene luz propia, y sólo 
se ve porque el Sol la ilumina. 
Las estrellas son cuerpos celestes con luz propia, pero debido a lo 
lejos que están de la Tierra, sólo se pueden ver como pequeños 
puntos luminosos. 
1.- ¿Cuál es el mejor título que le puedes poner a este texto? 
Los rayos del sol 
El Sol, la Luna y la Tierra 
El Sol, la Luna y las estrellas. 
2.- ¿A qué tipo de texto corresponde la lectura? 
Es un cuento 
Es un texto informativo 
Es una historieta del universo 
3.- La luna es un satélite de: 
La Tierra del Sol de Marte 
 Inventa 2 preguntas que se puedan responder con la información de 
la lectura anterior. 
4.- _____________________________________________________ 
5.- _____________________________________________________
2do Grado Evaluación del Tercer Bimestre 
 Ordena las siguientes palabras para formar oraciones. 
6.- Luna tiene luz La ilumina porque el Sol la 
_________________________________________________ 
7.- con luz propia es una estrella El Sol 
_________________________________________________ 
 8. Ilumina la tarjeta donde se encuentre una nota informativa. 
El color que tiene una 
estrella demuestra lo 
caliente que es. Una 
estrella azul es más 
caliente que una roja. 
Sal solecito 
caliéntame un 
poquito, por hoy, 
por mañana y 
toda la semana. 
La luna es redonda 
y luminosa como tus 
ojos hermosos. Por 
eso te digo ojitos 
de luna. 
 Observa y lee el texto siguiente, después rellena el círculo 
que tenga la respuesta correcta. 
9.- Este texto es: 
Una nota informativa 
Una reseña 
Una historieta 
10.- ¿Qué datos le faltan? 
El nombre del libro 
El autor 
El personaje principal 
 11.- Colorea la palabra que NO es un adjetivo calificativo. 
bonito grande pastel sabroso
2do Grado Evaluación del Tercer Bimestre 
12 y 13.- Escribe la reseña de tu cuento favorito. 
________________________________________________________ 
________________________________________________________ 
________________________________________________________ 
________________________________________________________ 
________________________________________________________ 
14 y 15.- Escribe un anuncio para el siguiente producto. Recuerda usar 
frases ingeniosas y llamativas.
2do Grado Evaluación del Tercer Bimestre 
MATEMATICAS 
 Julián tiene las siguientes naranjas, las cajas contienen 100 y cada 
bolsa tiene 10 naranjas. 
 1.- Escribe la suma que represente la cantidad de naranjas. 
 2 a 4.- Encierra con un círculo el número mayor de cada pareja. 
☼ 133 - 165 ☼ 145 - 144 ☼ 149 – 160 
 5.- Encierra en un círculo la cantidad donde el número 4 equivale a 
40. 
☼ 405 ☼ 504 ☼ 345 
 6 al 9.- Escribe sobre las líneas las cantidades que representen la 
suma correctamente. 
___ _6_ =17 ___ _4_ = 22 17 ___ = 6 
165 = _____ _____ _____ 
 10 a 13.- Resuelve las siguientes operaciones.
2do Grado Evaluación del Tercer Bimestre 
 Resuelve los siguientes problemas. 
15.- Elvia quiere comprar una 
muñeca de 50 pesos, pero solo 
tiene 23 pesos ahorrados. 
¿Cuánto dinero le falta para 
comprar la muñeca? 
_____________________ 
14.- Oscar compró en una 
juguetería una pelota de 22 
pesos y un trompo de 14 pesos. 
Si le sobraron 4 pesos. ¿Cuánto 
dinero tenía Oscar antes de 
comprar las cosas? 
_______________________ 
_ 
17.- En una pastelería venden un 
pastel que cuesta $ 37 y otro 
que cuesta $ 46. ¿Cuánto se 
debe de pagar si se compran los 
dos pasteles? 
__________________ 
16.- Pedro compró 6 montones 
de naranjas con 4 naranjas en 
cada montón. ¿Cuántas naranjas 
compró en total? ___________
2do Grado Evaluación del Tercer Bimestre 
 18 y 19.- Observa el dibujo. Puedes recortar los cuadros de la 
derecha. 
¿Cuántos cuadros grandes estimas que caben en el rectángulo? 
______________________ 
¿Cuántos cuadros chicos estimas que caben en el rectángulo? 
______________________ 
 20.- Observa muy bien los dibujos y los precios. 
$ 2 
$ 10 $ 4 $ 15 $ 3 
Subraya donde se diga una mentira 
☼ 2 lápices cuestan igual que una paleta. 
☼ Una paleta es más cara que una manzana. 
☼ 4 lápices son más caros que un libro. 
☼ La pelota cuesta igual que 5 manzanas.
2do Grado Evaluación del Tercer Bimestre 
EXPLORACIÓN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL 
 1 a la 5.- Escribe sobre la línea si se trata del campo o la ciudad. 
___________ Tiene hospitales y varias escuelas. 
___________ Hay una gran población. 
___________ Se caracteriza por tener pocos medios de transporte. 
___________ Edificios y grandes construcciones. 
___________ Su gente trabaja criando animales y sembrando productos. 
 6 y 7.- Mi comunidad se llama: _____________________________ 
y es _____________________________ (una ciudad - un campo) 
 Escribe sobre las líneas los nombres de algunas tradiciones y 
costumbres de tu localidad. 
Ejemplo: El día de muertos . 
8.- _______________________________________ 
9.- _______________________________________ 
10.- _______________________________________ 
 11 y 12.- Dibuja nuestra Bandera Nacional y escribe en el 
recuadro el día en que la festejamos. 
La festejamos el día: _________________________ 
Dibuja aquí la Bandera
2do Grado Evaluación del Tercer Bimestre 
 13 a la 15.- Con ayuda de las siguientes palabras completa el 
texto. 
migración comunidades personas familias casas 
Las _______________ que se cambian del lugar donde viven para tener 
mejores condiciones de vida para sus familias, teniendo que vivir en 
__________________ , ciudades o países que no son donde nacieron. A 
este movimiento se le llama __________________. 
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 
 1 a la 3.- Relaciona con una línea el dibujo con el beneficio que te 
brinda cada persona. 
Me cura cuando me enfermo 
y protege mi salud. 
Trae a mi localidad productos 
que se elaboran en otros lugares. 
Me quieren, me enseñan a cuidarme 
y a apreciar a todas las personas. 
 4 a la 7.- Con ayuda de las palabras completa el enunciado.
2do Grado Evaluación del Tercer Bimestre 
derecho - respeto - golpes - deber - amor - dinero 
Como niño o niña, tu _____________ es respetar a todas las personas, y tu 
_______________ es recibir ______________ y _____________. 
 Une con una línea la fecha con su festejo. 
8.- El 2 de febrero es el día de 
________________________, 
una tradición en nuestro país, por 
eso ese día la gente acostumbra a 
comer tamales y atole. 
9.- El 15 de septiembre en todas 
las plazas de nuestro país se 
festeja___________________. 
10.- El 30 de abril se festeja: 
___________________ 
La Bandera 
El día del niño 
La Candelaria 
El grito de 
Independencia 
La Revolución 
Mexicana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS TRABADAS-GL-GR
MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS TRABADAS-GL-GRMÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS TRABADAS-GL-GR
MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS TRABADAS-GL-GR
Enedina Briceño Astuvilca
 
Si leo-y-escribo-silabas-1
Si leo-y-escribo-silabas-1Si leo-y-escribo-silabas-1
Si leo-y-escribo-silabas-1
yajahaira marchan
 
MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS CA-CO-CU
MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS CA-CO-CUMÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS CA-CO-CU
MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS CA-CO-CU
Enedina Briceño Astuvilca
 
Guía resolucion de problemas sustracción (6)
Guía resolucion de problemas  sustracción (6)Guía resolucion de problemas  sustracción (6)
Guía resolucion de problemas sustracción (6)Carolina Alfaro
 
Descomposición de números
Descomposición de númerosDescomposición de números
Descomposición de números
Issa455617
 
Ficha Matemáticas 1º Primaria
Ficha Matemáticas 1º PrimariaFicha Matemáticas 1º Primaria
Ficha Matemáticas 1º Primaria
Ana Yelo Villalba
 
números ordinales
números ordinalesnúmeros ordinales
números ordinales
Romina Lavín Rivas
 
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ll
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-llMetodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ll
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ll
raquel BL
 
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTREEXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
guest5d72ffa
 
Evaluación de matematica 1 basico
Evaluación  de matematica 1 basicoEvaluación  de matematica 1 basico
Evaluación de matematica 1 basico
violetamardones1
 
Los adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativosLos adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativosADRIANULTRA2010
 
1013. ABC Sopa de letras.pdf
1013. ABC Sopa de letras.pdf1013. ABC Sopa de letras.pdf
1013. ABC Sopa de letras.pdf
EvelynNataliaVillalb
 
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
LA FAMILIA DEL 20.pdf
LA FAMILIA DEL 20.pdfLA FAMILIA DEL 20.pdf
LA FAMILIA DEL 20.pdf
KatherineMP2
 
La familia del 50
La familia del 50La familia del 50
La familia del 50
Lucho Hernandez
 
Guia de fracciones tercero basico fracciones 1
Guia de fracciones tercero basico fracciones 1Guia de fracciones tercero basico fracciones 1
Guia de fracciones tercero basico fracciones 1
Amilcar Moroso
 
Evaluaciòn letra s s
Evaluaciòn letra s sEvaluaciòn letra s s
Evaluaciòn letra s s
Maria Cristina Delgado Torres
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
Marly Rodriguez
 
Cuadernillo para formar oraciones.pdf
Cuadernillo para formar oraciones.pdfCuadernillo para formar oraciones.pdf
Cuadernillo para formar oraciones.pdf
Ana Maria Portillo Portillo
 

La actualidad más candente (20)

MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS TRABADAS-GL-GR
MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS TRABADAS-GL-GRMÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS TRABADAS-GL-GR
MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS TRABADAS-GL-GR
 
Si leo-y-escribo-silabas-1
Si leo-y-escribo-silabas-1Si leo-y-escribo-silabas-1
Si leo-y-escribo-silabas-1
 
MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS CA-CO-CU
MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS CA-CO-CUMÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS CA-CO-CU
MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS CA-CO-CU
 
Guía resolucion de problemas sustracción (6)
Guía resolucion de problemas  sustracción (6)Guía resolucion de problemas  sustracción (6)
Guía resolucion de problemas sustracción (6)
 
Descomposición de números
Descomposición de númerosDescomposición de números
Descomposición de números
 
Ficha Matemáticas 1º Primaria
Ficha Matemáticas 1º PrimariaFicha Matemáticas 1º Primaria
Ficha Matemáticas 1º Primaria
 
números ordinales
números ordinalesnúmeros ordinales
números ordinales
 
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ll
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-llMetodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ll
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ll
 
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTREEXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
 
Evaluación de matematica 1 basico
Evaluación  de matematica 1 basicoEvaluación  de matematica 1 basico
Evaluación de matematica 1 basico
 
Los adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativosLos adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativos
 
1013. ABC Sopa de letras.pdf
1013. ABC Sopa de letras.pdf1013. ABC Sopa de letras.pdf
1013. ABC Sopa de letras.pdf
 
7. letra l
7. letra l7. letra l
7. letra l
 
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
 
LA FAMILIA DEL 20.pdf
LA FAMILIA DEL 20.pdfLA FAMILIA DEL 20.pdf
LA FAMILIA DEL 20.pdf
 
La familia del 50
La familia del 50La familia del 50
La familia del 50
 
Guia de fracciones tercero basico fracciones 1
Guia de fracciones tercero basico fracciones 1Guia de fracciones tercero basico fracciones 1
Guia de fracciones tercero basico fracciones 1
 
Evaluaciòn letra s s
Evaluaciòn letra s sEvaluaciòn letra s s
Evaluaciòn letra s s
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
 
Cuadernillo para formar oraciones.pdf
Cuadernillo para formar oraciones.pdfCuadernillo para formar oraciones.pdf
Cuadernillo para formar oraciones.pdf
 

Similar a 2do grado examen

Examen de 2do grado tercer bimestre
Examen de 2do grado tercer bimestreExamen de 2do grado tercer bimestre
Examen de 2do grado tercer bimestre
primarias23
 
2dogrado bimestre3-140817095111-phpapp01
2dogrado bimestre3-140817095111-phpapp012dogrado bimestre3-140817095111-phpapp01
2dogrado bimestre3-140817095111-phpapp01
cazsandra
 
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02Luz Marina Mendoza Ramos
 
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTREEXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
Secretaría de Educación Pública
 
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02Edgar Andrés Franco Mota
 
2do grado bloque 3 (2014-2015) r
2do grado   bloque 3 (2014-2015) r2do grado   bloque 3 (2014-2015) r
2do grado bloque 3 (2014-2015) r
Cheko Mondragón
 
Exa2do bloq115 16me
Exa2do bloq115 16meExa2do bloq115 16me
Exa2do bloq115 16me
Andrea Santiago
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
cesar-15
 
Eval tercer bim 1 c imp
Eval tercer bim 1 c impEval tercer bim 1 c imp
Eval tercer bim 1 c imp
Diana Carranza
 
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolarCuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolarChino Rebollosa
 
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Secretaría de Educación Pública
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
cesar-15
 
2do grado evaluación diagnóstica (2014-2015)
2do grado   evaluación diagnóstica (2014-2015)2do grado   evaluación diagnóstica (2014-2015)
2do grado evaluación diagnóstica (2014-2015)Rosalinda Silva
 
Examensegundobimestre2gradoa 101217110528-phpapp02[1]
Examensegundobimestre2gradoa 101217110528-phpapp02[1]Examensegundobimestre2gradoa 101217110528-phpapp02[1]
Examensegundobimestre2gradoa 101217110528-phpapp02[1]Elvira Farías
 
2do grado bimestre 1 (2012-2013)
2do grado   bimestre 1 (2012-2013)2do grado   bimestre 1 (2012-2013)
2do grado bimestre 1 (2012-2013)
Janette Gonzalez
 
1°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.pdf
1°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.pdf1°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.pdf
1°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.pdf
JoseAdanAguilar2
 
Examen segundo
Examen segundoExamen segundo
Examen segundomari2367
 
Evidencia de-aprendizaje-examen-primer-trimestre.
Evidencia de-aprendizaje-examen-primer-trimestre.Evidencia de-aprendizaje-examen-primer-trimestre.
Evidencia de-aprendizaje-examen-primer-trimestre.
Juan Cardenas
 
2° material de apoyo bloque2 hugo-jromo05.com
2° material de apoyo bloque2 hugo-jromo05.com2° material de apoyo bloque2 hugo-jromo05.com
2° material de apoyo bloque2 hugo-jromo05.comMarylia Rivas
 
1er grado bloque 3
1er grado   bloque 31er grado   bloque 3
1er grado bloque 3
Lucesitaa Chirino
 

Similar a 2do grado examen (20)

Examen de 2do grado tercer bimestre
Examen de 2do grado tercer bimestreExamen de 2do grado tercer bimestre
Examen de 2do grado tercer bimestre
 
2dogrado bimestre3-140817095111-phpapp01
2dogrado bimestre3-140817095111-phpapp012dogrado bimestre3-140817095111-phpapp01
2dogrado bimestre3-140817095111-phpapp01
 
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
 
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTREEXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
 
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
 
2do grado bloque 3 (2014-2015) r
2do grado   bloque 3 (2014-2015) r2do grado   bloque 3 (2014-2015) r
2do grado bloque 3 (2014-2015) r
 
Exa2do bloq115 16me
Exa2do bloq115 16meExa2do bloq115 16me
Exa2do bloq115 16me
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
 
Eval tercer bim 1 c imp
Eval tercer bim 1 c impEval tercer bim 1 c imp
Eval tercer bim 1 c imp
 
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolarCuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
 
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
 
2do grado evaluación diagnóstica (2014-2015)
2do grado   evaluación diagnóstica (2014-2015)2do grado   evaluación diagnóstica (2014-2015)
2do grado evaluación diagnóstica (2014-2015)
 
Examensegundobimestre2gradoa 101217110528-phpapp02[1]
Examensegundobimestre2gradoa 101217110528-phpapp02[1]Examensegundobimestre2gradoa 101217110528-phpapp02[1]
Examensegundobimestre2gradoa 101217110528-phpapp02[1]
 
2do grado bimestre 1 (2012-2013)
2do grado   bimestre 1 (2012-2013)2do grado   bimestre 1 (2012-2013)
2do grado bimestre 1 (2012-2013)
 
1°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.pdf
1°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.pdf1°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.pdf
1°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.pdf
 
Examen segundo
Examen segundoExamen segundo
Examen segundo
 
Evidencia de-aprendizaje-examen-primer-trimestre.
Evidencia de-aprendizaje-examen-primer-trimestre.Evidencia de-aprendizaje-examen-primer-trimestre.
Evidencia de-aprendizaje-examen-primer-trimestre.
 
2° material de apoyo bloque2 hugo-jromo05.com
2° material de apoyo bloque2 hugo-jromo05.com2° material de apoyo bloque2 hugo-jromo05.com
2° material de apoyo bloque2 hugo-jromo05.com
 
1er grado bloque 3
1er grado   bloque 31er grado   bloque 3
1er grado bloque 3
 

2do grado examen

  • 1. Tercer Bimestre Tercer Bimestre Nombre del Alumno:___________________________________ Grado y Grupo: ____________ Fecha:___________________ Escuela:____________________________________________ ASIGNATURA REACTIVO S ACIERTO S CALIFICACIÓ N ESPAÑOL 15 MATEMÁTICAS 20 EXPLORACIÓN DEL MEDIO 15 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 10 PROMEDIO 2°
  • 2. 2do Grado Evaluación del Tercer Bimestre ESPAÑOL  Lee el siguiente texto y contesta las preguntas rellenando el circulito que tenga la respuesta correcta. ___________________________ El Sol es una estrella con luz propia; su energía llega a la tierra en forma de luz y calor. Esta energía ayuda a que la vida se desarrolle en nuestro planeta. La luna es un satélite natural de la Tierra; no tiene luz propia, y sólo se ve porque el Sol la ilumina. Las estrellas son cuerpos celestes con luz propia, pero debido a lo lejos que están de la Tierra, sólo se pueden ver como pequeños puntos luminosos. 1.- ¿Cuál es el mejor título que le puedes poner a este texto? Los rayos del sol El Sol, la Luna y la Tierra El Sol, la Luna y las estrellas. 2.- ¿A qué tipo de texto corresponde la lectura? Es un cuento Es un texto informativo Es una historieta del universo 3.- La luna es un satélite de: La Tierra del Sol de Marte  Inventa 2 preguntas que se puedan responder con la información de la lectura anterior. 4.- _____________________________________________________ 5.- _____________________________________________________
  • 3. 2do Grado Evaluación del Tercer Bimestre  Ordena las siguientes palabras para formar oraciones. 6.- Luna tiene luz La ilumina porque el Sol la _________________________________________________ 7.- con luz propia es una estrella El Sol _________________________________________________  8. Ilumina la tarjeta donde se encuentre una nota informativa. El color que tiene una estrella demuestra lo caliente que es. Una estrella azul es más caliente que una roja. Sal solecito caliéntame un poquito, por hoy, por mañana y toda la semana. La luna es redonda y luminosa como tus ojos hermosos. Por eso te digo ojitos de luna.  Observa y lee el texto siguiente, después rellena el círculo que tenga la respuesta correcta. 9.- Este texto es: Una nota informativa Una reseña Una historieta 10.- ¿Qué datos le faltan? El nombre del libro El autor El personaje principal  11.- Colorea la palabra que NO es un adjetivo calificativo. bonito grande pastel sabroso
  • 4. 2do Grado Evaluación del Tercer Bimestre 12 y 13.- Escribe la reseña de tu cuento favorito. ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ 14 y 15.- Escribe un anuncio para el siguiente producto. Recuerda usar frases ingeniosas y llamativas.
  • 5. 2do Grado Evaluación del Tercer Bimestre MATEMATICAS  Julián tiene las siguientes naranjas, las cajas contienen 100 y cada bolsa tiene 10 naranjas.  1.- Escribe la suma que represente la cantidad de naranjas.  2 a 4.- Encierra con un círculo el número mayor de cada pareja. ☼ 133 - 165 ☼ 145 - 144 ☼ 149 – 160  5.- Encierra en un círculo la cantidad donde el número 4 equivale a 40. ☼ 405 ☼ 504 ☼ 345  6 al 9.- Escribe sobre las líneas las cantidades que representen la suma correctamente. ___ _6_ =17 ___ _4_ = 22 17 ___ = 6 165 = _____ _____ _____  10 a 13.- Resuelve las siguientes operaciones.
  • 6. 2do Grado Evaluación del Tercer Bimestre  Resuelve los siguientes problemas. 15.- Elvia quiere comprar una muñeca de 50 pesos, pero solo tiene 23 pesos ahorrados. ¿Cuánto dinero le falta para comprar la muñeca? _____________________ 14.- Oscar compró en una juguetería una pelota de 22 pesos y un trompo de 14 pesos. Si le sobraron 4 pesos. ¿Cuánto dinero tenía Oscar antes de comprar las cosas? _______________________ _ 17.- En una pastelería venden un pastel que cuesta $ 37 y otro que cuesta $ 46. ¿Cuánto se debe de pagar si se compran los dos pasteles? __________________ 16.- Pedro compró 6 montones de naranjas con 4 naranjas en cada montón. ¿Cuántas naranjas compró en total? ___________
  • 7. 2do Grado Evaluación del Tercer Bimestre  18 y 19.- Observa el dibujo. Puedes recortar los cuadros de la derecha. ¿Cuántos cuadros grandes estimas que caben en el rectángulo? ______________________ ¿Cuántos cuadros chicos estimas que caben en el rectángulo? ______________________  20.- Observa muy bien los dibujos y los precios. $ 2 $ 10 $ 4 $ 15 $ 3 Subraya donde se diga una mentira ☼ 2 lápices cuestan igual que una paleta. ☼ Una paleta es más cara que una manzana. ☼ 4 lápices son más caros que un libro. ☼ La pelota cuesta igual que 5 manzanas.
  • 8. 2do Grado Evaluación del Tercer Bimestre EXPLORACIÓN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL  1 a la 5.- Escribe sobre la línea si se trata del campo o la ciudad. ___________ Tiene hospitales y varias escuelas. ___________ Hay una gran población. ___________ Se caracteriza por tener pocos medios de transporte. ___________ Edificios y grandes construcciones. ___________ Su gente trabaja criando animales y sembrando productos.  6 y 7.- Mi comunidad se llama: _____________________________ y es _____________________________ (una ciudad - un campo)  Escribe sobre las líneas los nombres de algunas tradiciones y costumbres de tu localidad. Ejemplo: El día de muertos . 8.- _______________________________________ 9.- _______________________________________ 10.- _______________________________________  11 y 12.- Dibuja nuestra Bandera Nacional y escribe en el recuadro el día en que la festejamos. La festejamos el día: _________________________ Dibuja aquí la Bandera
  • 9. 2do Grado Evaluación del Tercer Bimestre  13 a la 15.- Con ayuda de las siguientes palabras completa el texto. migración comunidades personas familias casas Las _______________ que se cambian del lugar donde viven para tener mejores condiciones de vida para sus familias, teniendo que vivir en __________________ , ciudades o países que no son donde nacieron. A este movimiento se le llama __________________. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA  1 a la 3.- Relaciona con una línea el dibujo con el beneficio que te brinda cada persona. Me cura cuando me enfermo y protege mi salud. Trae a mi localidad productos que se elaboran en otros lugares. Me quieren, me enseñan a cuidarme y a apreciar a todas las personas.  4 a la 7.- Con ayuda de las palabras completa el enunciado.
  • 10. 2do Grado Evaluación del Tercer Bimestre derecho - respeto - golpes - deber - amor - dinero Como niño o niña, tu _____________ es respetar a todas las personas, y tu _______________ es recibir ______________ y _____________.  Une con una línea la fecha con su festejo. 8.- El 2 de febrero es el día de ________________________, una tradición en nuestro país, por eso ese día la gente acostumbra a comer tamales y atole. 9.- El 15 de septiembre en todas las plazas de nuestro país se festeja___________________. 10.- El 30 de abril se festeja: ___________________ La Bandera El día del niño La Candelaria El grito de Independencia La Revolución Mexicana