SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN TERCER TRIMESTRE
Segundo grado
NOMBRE DEL ALUMNO:
ESCUELA:
FECHA N. L. GRUPO:
NOMBRE DEL MAESTRO:
ASIGNATURA ACIERTOS TOTAL CALIF.
ESPAÑOL
MATEMÁTICAS
CONOCIMIENTO DEL
MEDIO
EDUC.
SOCIOEMOCIONAL
ARTES
Firma del padre
EXAMEN DE ESPAÑOL SEGUNDO GRADO TERCER TRIMESTRE
Nombre: .
Completa lo que se pide.
Me llamo
.
Es un nombre de origen y
significa .
Relacionalas palabras con el idioma al que corresponden.
Cancha – puma francés
Algodón – almohada náhuatl
Mecate – papalote alemán
Kermés – kínder quechua
Jamón – bombón inglés
Futbol - internet árabe
Relacionalos nombres en español y náhuatl con el dibujo que corresponda.
jitomate Chictle
Chicle Metatl
metate ahuacatl
Ejote Xitomatl
aguacate exotl
Escribe algunas preguntas para entrevistar a una persona que es bilingüe.
Bosce - bosque
porque – porce
quomerá – comerá
aparece – aparese
1. .
2. .
3. .
Tacha la respuesta correcta.
Los datos que encuentro en mi acta de nacimiento son:
Nombre de mis abuelos. Mi nacionalidad.
Mi nombre completo. El nombre de mis amigos.
Mi número de calzado. El nombre de mi escuela.
Lugar donde nací. Fecha de nacimiento.
Encierra con azul los documentos oficiales
Completa el texto escogiendo las palabras del recuadro.
Jugaremos en el bos .
Mientras el lobo no está.
Por si el lobo apare
A todos nos omerá.
Tacha las palabras que son palíndromos.
ANA RECONOCER PAÑUELO OJO
PAQUETE SOMOS LUNES OYE
Competa la tabla.
Mi juego favorito
(Dibujalo)
¿Cómo se llama?
¿Cuántos jugadores se
necesitan?
¿Cómo se juega?
¿Qué objetos se necesitan?
¿Por qué es divertido?
Leeel siguiente texto y marca con una X en el cuadro lo que contiene.
EL CIRCO
Julio fue al circo con su papá, le gustaron mucho
los elefantes. El entrenador era fabuloso, primero
elefantes se pararon en dos patas y levantaron la
trompa para agarrar una sombrilla. Después el
entrenador les dio unos cacahuates y los
elefantes los arrojaron a los espectadores.
los
Cuento noticia Texto informativo Obra de teatro Poema
Por último el entrenador puso música y los elefantes bailaron
agarrados de sus trompas. ¡Julio le dijo a su papá que se había
divertido mucho en el circo!
Cuenta una historia.
Tiene personajes.
Está escrito en verso.
Hay diálogos.
Contiene información sobre un tema.
Las palabras riman.
Tiene subtítulos.
Tiene indicaciones sobre como actuar.
Escribe el nombre a cada uno de los dibujos usando g ó gu.
Une con una líneael tipo de texto con la imagen.
De cada par de palabras tacha la que esté escrita correctamente
Gato – guato Ágila – águila Hogera - hoguera
Orugua – oruga Guayaba - gayaba Gerra – guerra
Resuelve las operaciones.
100 – 56 = 100 – 15 = 100 – 33 =
EXAMEN DE MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO TERCER TRIMESTRE
Nombre: .
Representa con fichas verdes, rojas y azules las siguientes cantidades y tacha el
número mayor.
765
316
Completa el cuadro.
Cantidad de
pelotas
Numero de
cajas
completas
Numero de
pelotas en las
cajas
completas.
Pelotas para
completar las
cajas.
Pelotas
sueltas.
596
Completa las series.
661 671
856 956
945 935
Escribe con que unidad de medida se puede medir lo que se indica anota VARA,
CUARTA O DEDO.
Largo del salón.
Largo del libro.
Ancho del pizarrón.
Color
Realizalasuma en larectanumérica.
546 + 154 =
Resuelve las operaciones haciendo las transformaciones de las bolsas.
Cajas bolsas Canicas
3 7 6
5 9 5
Total= Total=
Observalaimagen y contesta.
1. ¿Qué puedes comprar
con $500 pesos?
2. ¿Si llevas $ 200 pesos
¿Cuánto más necesitas para
comprar el osito de peluche?
Resuelve las operaciones.
750 + = 1000 1000 – 350 =
Observael cuadrode multiplicaciones. Coloreaconcolor rojo los resultados de
las siguientes multiplicaciones.
4 x 5 3 x 8
3 x 6 6 x 4
7 x 9
Tacha los cuadriláteros, encierrael hexágono, rodea con rojo al círculo.
En la líneadel tiempo escribeel año en que nacistey dibuja o escribe un suceso
importante en tu vida.
1 año 2 años 3 años
5 años 5 años 6 años 7 años
Ordenael 1 al 4 a los animales, del que vivamenos tiempo al que vivamás.
Inventa unos mosaicos.
Fíjate en la primera balanza y en la siguiente dibuja los objetos que faltan para
que pesen lo mismo.
EJEMPLO ¿Quéfalta?
Completa la tabla.
Cantidad para 1 galleta. Cantidad para 2
galletas.
Cantidad para 3
galletas.
1 rebanada de pan de caja.
3 chocolates.
1 dulce
Lee el problema y completa el cuadro con la cantidad correcta de chocolates.
En una fábrica de chocolates se venden cajas, paquetes y
chocolates sueltos. En cada caja hay 10 paquetes y en cada
paquete hay 10 chocolates.
Para el día del niño se hicieron los siguientes pedidos.
Oscar quiere 120 chocolates.
Mary 85 chocolates.
Raúl 100 chocolates.
Soledad 142 chocolates
1. Escribe el nombre de los meses del año que tienen 30 días.
2. Escribe el nombre del mes que tiene menos días.
3. Celebramos a los reyes el día
4. El año tiene meses.
5. ¿Cuál o cuáles meses tienen más domingos este año?
6. Colorea con rojo el día de tu cumpleaños.
Niños Cajas Paquetes Chocolates
sueltos
Oscar
Mary
Raúl
Soledad
EXAMEN DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO SEGUNDO GRADO TERCER TRIMESTRE
Nombre: .
Pinta sólo las actividades recreativas
Completa al cuadro.
Las diversiones de antes. Las diversiones de ahora.
Lugares donde antes se divertian. Lugares para divertirse ahora.
Escribeel sabor que se percibe en cada alimento.
Escribeel cuidadoque debe tener el sentidodel gusto y del olfato.
Encierra los sólidos, tacha los líquidos y pinta los gases.
Observa la imagen de las estaciones y completa el cuadro.
ESTACIÓN CARACTERÍSTICAS
Aumenta la temperatura y algunas planta florecen.
Hace menos calor, las hojas de las plantas
empiezan a caer y llueve con menos frecuencia.
Hace mucho frío y amanece más tarde, en algunos
lugares cae nieve.
Hace más calor y llueve mucho, las plantas crecen
más rápido.
Escribealgunas acciones para no afectar el medio ambiente.
EXAMEN DE EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL SEGUNDO GRADO TERCER TRIMESTRE
Nombre: .
Pinta del mismo color el problema con la posible solución, y el sentimiento que te
causa.
Se te olvidó tu comida
para el recreo y tienes
hambre.
Preguntarle a tu maestra
y compañeros como
pueden solucionarlo.
Preocupación.
No trajiste los materiales
para el trabajo en
equipo.
Preguntar qué están
haciendo y ponerte a
trabajar.
Tristeza
Llegaste tarde a la clase. Le dices a alguien que te
preste dinero y luego lo
pagas.
Angustia
Escribeloque se indica.
Para celebrar el día del niño yo propongo:
.
Rodea las imágenes que muestran maltrato o discriminación.
Completa el cuadro.
Situación Causa y efecto Negativo o positivo
Los alumnos con mejores
calificaciones siempre
son los abanderados.
Se deben respetar los
acuerdos de
Enumera del 1 al 5 los pasos para alcanzar una meta.
Cumplimos con la responsabilidad.
Planeamos las actividades.
¡La alcanzamos!
Elegimos la meta.
Revisamos como vamos.
convivencia.
Colorea las expresiones que mencionan ayuda o aprecio al trabajo de los
demás.
Agradezco que mi maestra me enseñó a leer.
Mis compañeros se portan mal en clase.
Los doctores cuidan de nuestra salud.
Une al dibujo las palabras que te hagan ser una persona respetuosa
Terca
Comprensiva
Amable
Despreciativa
Violenta
Aburrida
Considerada
Tolerante
EXAMEN DE ARTES SEGUNDO GRADO SEGUNDO TRIMESTRE
Nombre:
_.
Une con una línea como corresponda.
Formas orgánicas
Formas geométricas.
Cuando yo recito yo hago
y me siento
.
Poner un dibujo de un niño cantando.
Cuando yo canto, yo hago
y me
siento .
Dibuja las situaciones donde te sientes…
TRISTE ENOJADO O ENOJADA
Es la variación de la
altura tonal de la voz
con que se pronuncia
un enunciado.
Es la que da forma y
volumen a distintos
tipos de creaciones
artísticas plasmados
en un lienzo o papel
Corresponde al
tiempo que se
mantienen las
vibraciones
producidas por
un sonido.
Es la cualidad que
caracteriza un
sonido.
Escribeel nombre de un sonido, canción o melodía que te gusta escuchar según
el estado de ánimo.
Alegría
Tristeza
Enojo
Tranquilidad
Temor
Relacionacon diferente color el significadodelas palabras.
Timbre Textura Duración Entonación
Completa las oraciones.
Cuando estoy enojado yo
Cuando estoy triste yo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadernillo de lectoeDscritura
Cuadernillo de lectoeDscritura Cuadernillo de lectoeDscritura
Cuadernillo de lectoeDscritura
JohanaMamaniQuispe
 
aparato respiratorio.docx
aparato respiratorio.docxaparato respiratorio.docx
aparato respiratorio.docx
daniellima498
 
Guia letra l
Guia letra l Guia letra l
Guia letra l
jrxp
 
Comprensión Lectora Niveles Transición
Comprensión Lectora Niveles TransiciónComprensión Lectora Niveles Transición
Comprensión Lectora Niveles Transición
Patricia Vásquez Espinoza
 
LECTO-ESCRITURA TAREAS
LECTO-ESCRITURA TAREASLECTO-ESCRITURA TAREAS
LECTO-ESCRITURA TAREAS
Temo Gomez
 
Cs. naturales 1 basico
Cs. naturales 1 basicoCs. naturales 1 basico
Cs. naturales 1 basico
sonia rojas
 
evaluacion sumativa vocales metodo matte
evaluacion sumativa vocales metodo matteevaluacion sumativa vocales metodo matte
evaluacion sumativa vocales metodo matte
andreasuazoortega1
 
Cuaderno de trabajo sociales cuarto año
Cuaderno de trabajo sociales cuarto añoCuaderno de trabajo sociales cuarto año
Cuaderno de trabajo sociales cuarto año
EDISON
 
Actividad letra t
Actividad letra tActividad letra t
Actividad letra t
JETZEMANItovar
 
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-z
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-zMetodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-z
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-z
raquel BL
 
LA FAMILIA DEL 20.pdf
LA FAMILIA DEL 20.pdfLA FAMILIA DEL 20.pdf
LA FAMILIA DEL 20.pdf
KatherineMP2
 
Carteles para imprimir de la reglas de la sala de Kínder
Carteles para imprimir de la reglas de la sala de KínderCarteles para imprimir de la reglas de la sala de Kínder
Carteles para imprimir de la reglas de la sala de Kínder
Lilian
 
Guía de ubicación espacial
Guía de ubicación espacialGuía de ubicación espacial
Guía de ubicación espacial
Lidia Andrea Orrego Ceron
 
Evaluación - Ciencias Naturales- Los seres vivos-
Evaluación - Ciencias Naturales- Los seres vivos-Evaluación - Ciencias Naturales- Los seres vivos-
Evaluación - Ciencias Naturales- Los seres vivos-
mariamedero
 
Evaluacion 20161
Evaluacion 20161Evaluacion 20161
Evaluacion 20161
Veronica Crespo
 
Juguemos_con_las_Matematicas.pdf
Juguemos_con_las_Matematicas.pdfJuguemos_con_las_Matematicas.pdf
Juguemos_con_las_Matematicas.pdf
katherineIsraelEncin
 
¿DÓNDE VEMOS EL SOL EN CADA MOMENTO DEL DÍA?
¿DÓNDE VEMOS EL SOL EN CADA MOMENTO DEL DÍA?¿DÓNDE VEMOS EL SOL EN CADA MOMENTO DEL DÍA?
¿DÓNDE VEMOS EL SOL EN CADA MOMENTO DEL DÍA?
Sandra Troncoso
 
Tarea vertical
Tarea verticalTarea vertical
Tarea vertical
Toño Rbto
 
Lectoescritura pla, ple..
Lectoescritura pla, ple..Lectoescritura pla, ple..
Lectoescritura pla, ple..
Catherine Clavo
 
Completa los números hasta 999
Completa los números hasta 999Completa los números hasta 999
Completa los números hasta 999Damaglez
 

La actualidad más candente (20)

Cuadernillo de lectoeDscritura
Cuadernillo de lectoeDscritura Cuadernillo de lectoeDscritura
Cuadernillo de lectoeDscritura
 
aparato respiratorio.docx
aparato respiratorio.docxaparato respiratorio.docx
aparato respiratorio.docx
 
Guia letra l
Guia letra l Guia letra l
Guia letra l
 
Comprensión Lectora Niveles Transición
Comprensión Lectora Niveles TransiciónComprensión Lectora Niveles Transición
Comprensión Lectora Niveles Transición
 
LECTO-ESCRITURA TAREAS
LECTO-ESCRITURA TAREASLECTO-ESCRITURA TAREAS
LECTO-ESCRITURA TAREAS
 
Cs. naturales 1 basico
Cs. naturales 1 basicoCs. naturales 1 basico
Cs. naturales 1 basico
 
evaluacion sumativa vocales metodo matte
evaluacion sumativa vocales metodo matteevaluacion sumativa vocales metodo matte
evaluacion sumativa vocales metodo matte
 
Cuaderno de trabajo sociales cuarto año
Cuaderno de trabajo sociales cuarto añoCuaderno de trabajo sociales cuarto año
Cuaderno de trabajo sociales cuarto año
 
Actividad letra t
Actividad letra tActividad letra t
Actividad letra t
 
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-z
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-zMetodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-z
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-z
 
LA FAMILIA DEL 20.pdf
LA FAMILIA DEL 20.pdfLA FAMILIA DEL 20.pdf
LA FAMILIA DEL 20.pdf
 
Carteles para imprimir de la reglas de la sala de Kínder
Carteles para imprimir de la reglas de la sala de KínderCarteles para imprimir de la reglas de la sala de Kínder
Carteles para imprimir de la reglas de la sala de Kínder
 
Guía de ubicación espacial
Guía de ubicación espacialGuía de ubicación espacial
Guía de ubicación espacial
 
Evaluación - Ciencias Naturales- Los seres vivos-
Evaluación - Ciencias Naturales- Los seres vivos-Evaluación - Ciencias Naturales- Los seres vivos-
Evaluación - Ciencias Naturales- Los seres vivos-
 
Evaluacion 20161
Evaluacion 20161Evaluacion 20161
Evaluacion 20161
 
Juguemos_con_las_Matematicas.pdf
Juguemos_con_las_Matematicas.pdfJuguemos_con_las_Matematicas.pdf
Juguemos_con_las_Matematicas.pdf
 
¿DÓNDE VEMOS EL SOL EN CADA MOMENTO DEL DÍA?
¿DÓNDE VEMOS EL SOL EN CADA MOMENTO DEL DÍA?¿DÓNDE VEMOS EL SOL EN CADA MOMENTO DEL DÍA?
¿DÓNDE VEMOS EL SOL EN CADA MOMENTO DEL DÍA?
 
Tarea vertical
Tarea verticalTarea vertical
Tarea vertical
 
Lectoescritura pla, ple..
Lectoescritura pla, ple..Lectoescritura pla, ple..
Lectoescritura pla, ple..
 
Completa los números hasta 999
Completa los números hasta 999Completa los números hasta 999
Completa los números hasta 999
 

Similar a 2°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.docx

1o-GRADO-CUADERNO-DE-REPASO-I-TRIMESTRE- WORD.docx
1o-GRADO-CUADERNO-DE-REPASO-I-TRIMESTRE- WORD.docx1o-GRADO-CUADERNO-DE-REPASO-I-TRIMESTRE- WORD.docx
1o-GRADO-CUADERNO-DE-REPASO-I-TRIMESTRE- WORD.docx
HildaNiraMoralesRosa
 
Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2
SUPERVISION015
 
1 ev. dx. 16 17
1 ev. dx. 16 171 ev. dx. 16 17
1 ev. dx. 16 17
Verushka Villavicencio
 
Exámenes de 1° a 6°
Exámenes de 1° a 6°Exámenes de 1° a 6°
Exámenes de 1° a 6°Kz Zgv
 
Metodo integral minjares
Metodo integral minjaresMetodo integral minjares
Metodo integral minjares
Aikia Zepol
 
Metodo integral minjares
Metodo integral minjaresMetodo integral minjares
Metodo integral minjares
Aikia Zepol
 
Metodointegralminjares
MetodointegralminjaresMetodointegralminjares
Metodointegralminjares
Magali Margarita Ibañez Ulloa
 
Método minjaresme
Método minjaresmeMétodo minjaresme
Método minjaresme
YadiraMartinez64
 
1°CUADERNILLO REPASO REMEDIAL.pdf
1°CUADERNILLO REPASO REMEDIAL.pdf1°CUADERNILLO REPASO REMEDIAL.pdf
1°CUADERNILLO REPASO REMEDIAL.pdf
MonserratSalazarNava
 
2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
fasa2015
 
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2
HIKOO
 
Examen-Primer-Trimestre-Primer-Grado.pdf
Examen-Primer-Trimestre-Primer-Grado.pdfExamen-Primer-Trimestre-Primer-Grado.pdf
Examen-Primer-Trimestre-Primer-Grado.pdf
NataliaAtlanxochitl
 
Tareas 5 EP del 15 17 de abril
Tareas 5 EP del  15 17 de abrilTareas 5 EP del  15 17 de abril
Tareas 5 EP del 15 17 de abril
lasanejas
 
1ero diagnostico
1ero diagnostico1ero diagnostico
1ero diagnostico
mecaro
 
1eroDiagnostico.docx
1eroDiagnostico.docx1eroDiagnostico.docx
1eroDiagnostico.docx
KarenPrez56591
 
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material EducativoMe Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Material Educativo
 
LYCME22E1B_2.pdf
LYCME22E1B_2.pdfLYCME22E1B_2.pdf
LYCME22E1B_2.pdf
Tiharen Bravo Fritz
 
Examen de preescolar3
Examen de preescolar3 Examen de preescolar3
Examen de preescolar3
Estela Cales
 
Prematematicas 3 años leonor
Prematematicas 3 años leonorPrematematicas 3 años leonor
Prematematicas 3 años leonorEDUCACION
 

Similar a 2°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.docx (20)

1o-GRADO-CUADERNO-DE-REPASO-I-TRIMESTRE- WORD.docx
1o-GRADO-CUADERNO-DE-REPASO-I-TRIMESTRE- WORD.docx1o-GRADO-CUADERNO-DE-REPASO-I-TRIMESTRE- WORD.docx
1o-GRADO-CUADERNO-DE-REPASO-I-TRIMESTRE- WORD.docx
 
Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2
 
1 ev. dx. 16 17
1 ev. dx. 16 171 ev. dx. 16 17
1 ev. dx. 16 17
 
Exámenes de 1° a 6°
Exámenes de 1° a 6°Exámenes de 1° a 6°
Exámenes de 1° a 6°
 
Metodo integral minjares
Metodo integral minjaresMetodo integral minjares
Metodo integral minjares
 
Metodo integral minjares
Metodo integral minjaresMetodo integral minjares
Metodo integral minjares
 
Metodointegralminjares
MetodointegralminjaresMetodointegralminjares
Metodointegralminjares
 
Método minjaresme
Método minjaresmeMétodo minjaresme
Método minjaresme
 
1°CUADERNILLO REPASO REMEDIAL.pdf
1°CUADERNILLO REPASO REMEDIAL.pdf1°CUADERNILLO REPASO REMEDIAL.pdf
1°CUADERNILLO REPASO REMEDIAL.pdf
 
2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
 
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2
 
Examen-Primer-Trimestre-Primer-Grado.pdf
Examen-Primer-Trimestre-Primer-Grado.pdfExamen-Primer-Trimestre-Primer-Grado.pdf
Examen-Primer-Trimestre-Primer-Grado.pdf
 
Tareas 5 EP del 15 17 de abril
Tareas 5 EP del  15 17 de abrilTareas 5 EP del  15 17 de abril
Tareas 5 EP del 15 17 de abril
 
1ero diagnostico
1ero diagnostico1ero diagnostico
1ero diagnostico
 
1eroDiagnostico.docx
1eroDiagnostico.docx1eroDiagnostico.docx
1eroDiagnostico.docx
 
Gatauni
GatauniGatauni
Gatauni
 
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material EducativoMe Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
 
LYCME22E1B_2.pdf
LYCME22E1B_2.pdfLYCME22E1B_2.pdf
LYCME22E1B_2.pdf
 
Examen de preescolar3
Examen de preescolar3 Examen de preescolar3
Examen de preescolar3
 
Prematematicas 3 años leonor
Prematematicas 3 años leonorPrematematicas 3 años leonor
Prematematicas 3 años leonor
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

2°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.docx

  • 1. EXAMEN TERCER TRIMESTRE Segundo grado NOMBRE DEL ALUMNO: ESCUELA: FECHA N. L. GRUPO: NOMBRE DEL MAESTRO: ASIGNATURA ACIERTOS TOTAL CALIF. ESPAÑOL MATEMÁTICAS CONOCIMIENTO DEL MEDIO EDUC. SOCIOEMOCIONAL ARTES Firma del padre
  • 2. EXAMEN DE ESPAÑOL SEGUNDO GRADO TERCER TRIMESTRE Nombre: . Completa lo que se pide. Me llamo . Es un nombre de origen y significa . Relacionalas palabras con el idioma al que corresponden. Cancha – puma francés Algodón – almohada náhuatl Mecate – papalote alemán Kermés – kínder quechua Jamón – bombón inglés Futbol - internet árabe Relacionalos nombres en español y náhuatl con el dibujo que corresponda. jitomate Chictle Chicle Metatl metate ahuacatl Ejote Xitomatl aguacate exotl Escribe algunas preguntas para entrevistar a una persona que es bilingüe.
  • 3. Bosce - bosque porque – porce quomerá – comerá aparece – aparese 1. . 2. . 3. . Tacha la respuesta correcta. Los datos que encuentro en mi acta de nacimiento son: Nombre de mis abuelos. Mi nacionalidad. Mi nombre completo. El nombre de mis amigos. Mi número de calzado. El nombre de mi escuela. Lugar donde nací. Fecha de nacimiento. Encierra con azul los documentos oficiales Completa el texto escogiendo las palabras del recuadro. Jugaremos en el bos . Mientras el lobo no está. Por si el lobo apare A todos nos omerá. Tacha las palabras que son palíndromos. ANA RECONOCER PAÑUELO OJO PAQUETE SOMOS LUNES OYE
  • 4. Competa la tabla. Mi juego favorito (Dibujalo) ¿Cómo se llama? ¿Cuántos jugadores se necesitan? ¿Cómo se juega? ¿Qué objetos se necesitan? ¿Por qué es divertido? Leeel siguiente texto y marca con una X en el cuadro lo que contiene. EL CIRCO Julio fue al circo con su papá, le gustaron mucho los elefantes. El entrenador era fabuloso, primero elefantes se pararon en dos patas y levantaron la trompa para agarrar una sombrilla. Después el entrenador les dio unos cacahuates y los elefantes los arrojaron a los espectadores. los
  • 5. Cuento noticia Texto informativo Obra de teatro Poema Por último el entrenador puso música y los elefantes bailaron agarrados de sus trompas. ¡Julio le dijo a su papá que se había divertido mucho en el circo! Cuenta una historia. Tiene personajes. Está escrito en verso. Hay diálogos. Contiene información sobre un tema. Las palabras riman. Tiene subtítulos. Tiene indicaciones sobre como actuar. Escribe el nombre a cada uno de los dibujos usando g ó gu. Une con una líneael tipo de texto con la imagen. De cada par de palabras tacha la que esté escrita correctamente Gato – guato Ágila – águila Hogera - hoguera Orugua – oruga Guayaba - gayaba Gerra – guerra
  • 6. Resuelve las operaciones. 100 – 56 = 100 – 15 = 100 – 33 = EXAMEN DE MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO TERCER TRIMESTRE Nombre: . Representa con fichas verdes, rojas y azules las siguientes cantidades y tacha el número mayor. 765 316 Completa el cuadro. Cantidad de pelotas Numero de cajas completas Numero de pelotas en las cajas completas. Pelotas para completar las cajas. Pelotas sueltas. 596 Completa las series. 661 671 856 956 945 935 Escribe con que unidad de medida se puede medir lo que se indica anota VARA, CUARTA O DEDO. Largo del salón. Largo del libro. Ancho del pizarrón. Color Realizalasuma en larectanumérica. 546 + 154 =
  • 7. Resuelve las operaciones haciendo las transformaciones de las bolsas. Cajas bolsas Canicas 3 7 6 5 9 5 Total= Total= Observalaimagen y contesta. 1. ¿Qué puedes comprar con $500 pesos? 2. ¿Si llevas $ 200 pesos ¿Cuánto más necesitas para comprar el osito de peluche? Resuelve las operaciones. 750 + = 1000 1000 – 350 = Observael cuadrode multiplicaciones. Coloreaconcolor rojo los resultados de las siguientes multiplicaciones. 4 x 5 3 x 8 3 x 6 6 x 4 7 x 9
  • 8. Tacha los cuadriláteros, encierrael hexágono, rodea con rojo al círculo. En la líneadel tiempo escribeel año en que nacistey dibuja o escribe un suceso importante en tu vida. 1 año 2 años 3 años 5 años 5 años 6 años 7 años
  • 9. Ordenael 1 al 4 a los animales, del que vivamenos tiempo al que vivamás. Inventa unos mosaicos. Fíjate en la primera balanza y en la siguiente dibuja los objetos que faltan para que pesen lo mismo. EJEMPLO ¿Quéfalta? Completa la tabla. Cantidad para 1 galleta. Cantidad para 2 galletas. Cantidad para 3 galletas. 1 rebanada de pan de caja. 3 chocolates. 1 dulce
  • 10. Lee el problema y completa el cuadro con la cantidad correcta de chocolates. En una fábrica de chocolates se venden cajas, paquetes y chocolates sueltos. En cada caja hay 10 paquetes y en cada paquete hay 10 chocolates. Para el día del niño se hicieron los siguientes pedidos. Oscar quiere 120 chocolates. Mary 85 chocolates. Raúl 100 chocolates. Soledad 142 chocolates 1. Escribe el nombre de los meses del año que tienen 30 días. 2. Escribe el nombre del mes que tiene menos días. 3. Celebramos a los reyes el día 4. El año tiene meses. 5. ¿Cuál o cuáles meses tienen más domingos este año? 6. Colorea con rojo el día de tu cumpleaños.
  • 11. Niños Cajas Paquetes Chocolates sueltos Oscar Mary Raúl Soledad
  • 12. EXAMEN DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO SEGUNDO GRADO TERCER TRIMESTRE Nombre: . Pinta sólo las actividades recreativas Completa al cuadro. Las diversiones de antes. Las diversiones de ahora. Lugares donde antes se divertian. Lugares para divertirse ahora. Escribeel sabor que se percibe en cada alimento.
  • 13. Escribeel cuidadoque debe tener el sentidodel gusto y del olfato. Encierra los sólidos, tacha los líquidos y pinta los gases. Observa la imagen de las estaciones y completa el cuadro. ESTACIÓN CARACTERÍSTICAS Aumenta la temperatura y algunas planta florecen. Hace menos calor, las hojas de las plantas empiezan a caer y llueve con menos frecuencia. Hace mucho frío y amanece más tarde, en algunos lugares cae nieve. Hace más calor y llueve mucho, las plantas crecen más rápido.
  • 14. Escribealgunas acciones para no afectar el medio ambiente.
  • 15. EXAMEN DE EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL SEGUNDO GRADO TERCER TRIMESTRE Nombre: . Pinta del mismo color el problema con la posible solución, y el sentimiento que te causa. Se te olvidó tu comida para el recreo y tienes hambre. Preguntarle a tu maestra y compañeros como pueden solucionarlo. Preocupación. No trajiste los materiales para el trabajo en equipo. Preguntar qué están haciendo y ponerte a trabajar. Tristeza Llegaste tarde a la clase. Le dices a alguien que te preste dinero y luego lo pagas. Angustia Escribeloque se indica. Para celebrar el día del niño yo propongo: . Rodea las imágenes que muestran maltrato o discriminación. Completa el cuadro. Situación Causa y efecto Negativo o positivo Los alumnos con mejores calificaciones siempre son los abanderados. Se deben respetar los acuerdos de
  • 16. Enumera del 1 al 5 los pasos para alcanzar una meta. Cumplimos con la responsabilidad. Planeamos las actividades. ¡La alcanzamos! Elegimos la meta. Revisamos como vamos. convivencia. Colorea las expresiones que mencionan ayuda o aprecio al trabajo de los demás. Agradezco que mi maestra me enseñó a leer. Mis compañeros se portan mal en clase. Los doctores cuidan de nuestra salud. Une al dibujo las palabras que te hagan ser una persona respetuosa Terca Comprensiva Amable Despreciativa Violenta Aburrida Considerada Tolerante
  • 17. EXAMEN DE ARTES SEGUNDO GRADO SEGUNDO TRIMESTRE Nombre: _. Une con una línea como corresponda. Formas orgánicas Formas geométricas. Cuando yo recito yo hago y me siento . Poner un dibujo de un niño cantando. Cuando yo canto, yo hago y me siento . Dibuja las situaciones donde te sientes… TRISTE ENOJADO O ENOJADA
  • 18. Es la variación de la altura tonal de la voz con que se pronuncia un enunciado. Es la que da forma y volumen a distintos tipos de creaciones artísticas plasmados en un lienzo o papel Corresponde al tiempo que se mantienen las vibraciones producidas por un sonido. Es la cualidad que caracteriza un sonido. Escribeel nombre de un sonido, canción o melodía que te gusta escuchar según el estado de ánimo. Alegría Tristeza Enojo Tranquilidad Temor Relacionacon diferente color el significadodelas palabras. Timbre Textura Duración Entonación Completa las oraciones. Cuando estoy enojado yo Cuando estoy triste yo