SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO : GESTIÓN ADMINISTRATIVA
CARRERA :AUXILIAR ADMINISTRATIVO
TEMA : Organización Y Relaciones
DOCENTE
RIVAS HUAMAN PASCUAL
- PERÚ 2023
NORMAS DE CLASES
1.- Ingresar a la hora indicada ,para el desarrollo óptimo de clases .
2.- Al ingresar renombrarse con apellidos y nombres completos .
3.- Participar activamente en clases , serán considerado para su promedio.
4.- Preguntar y responder idóneamente con sus compañeros y docente .
5.- El respeto constante en toda la clase .
TEORÍA ADMINISTRATIVA CLÁSICA
La teoría clásica de la administración se distinguió por el énfasis en la
estructura y en las funciones que debe tener una organización para lograr
la eficiencia, mientras que la administración científica se caracterizaba por
hacer énfasis en las tareas que realizaba el obrero. Sin embargo, ambas
teorías perseguían el mismo objetivo: la búsqueda de la eficiencia de las
organizaciones
ciertamente, la teoría clásica de la administración nace en Francia en las
primeras décadas del siglo XX, su principal exponente es el ingeniero de
minas Henri Fayol. Fayol, a partir de su vasta experiencia como ejecutivo en
una gran empresa metalúrgica, escribió el famoso libro Administration
industrielle et générale, publicado en París en 1916, en el cual plasmó su
visión y concepto de la administración de empresas.
BIOGRAFIA DE HENRI FAYOL
El estudio de Fayol y su teoría clásica de la administración parten de un enfoque sintético, global
y universal de la empresa, con lo cual inicia la concepción anatómica y estructural de la
organización, contrariamente a la visión analítica y concreta de Taylor, la cual tuvo un enfoque
normativo y prescriptivo.
Las áreas de operaciones denominadas “funciones”, constituyen un esquema de la estructura de la
organización y un criterio básico de departamentalización en funciones. Su clasificación contiene:
funciones técnicas, funciones comerciales, funciones financieras, funciones de seguridad, funciones
de contabilidad y funciones de administración.
DEFINICIÓN DE LA ÁREAS DE OPERACIONES DE UNA EMPRESA
DESCRIPCIÓN DE CADA FUNCIÓN
Los 14 principios generales de la administración de Henry Fayol son:
1. División del trabajo
El objetivo de este, el primer principio de la
administración, es producir más y mejor trabajo
con menor esfuerzo. La especialización permite
que el individuo acumule experiencia, y mejore
continuamente sus habilidades; de tal modo,
pueda ser cada vez más productivo.
2. Autoridad
El derecho a dictar órdenes junto con las cuales
debe ir equilibrada la responsabilidad de su
función.
3. Disciplina
Los empleados deben de obedecer, pero este
tema tiene dos caras: los empleados
obedecerán, solo la gerencia hace su parte
proporcionando una buena lección.
4. Unidad de mando
Cada trabajador debe tener solamente un jefe
sin otras líneas de mando en conflicto.
8. Centralización (Descentralización)
Este es un tema de grado dependiendo de la
condición del negocio y de la calidad del
personal.
9. Cadena escalonada (línea de autoridad)
Una jerarquía es necesaria para la unidad de
la dirección. Pero la comunicación lateral es
también fundamental, mientras que los
superiores sepan que está ocurriendo tal
comunicación. La cadena escalonada se
refiere al número de niveles en la jerarquía,
desde la autoridad de mayor nivel hasta el
más bajo de la organización. No debe ser
muy amplia o constar de demasiados niveles.
10. Orden
El orden material y el orden social son
necesarios. El primero disminuye la pérdida
de tiempo y la manipulación innecesaria de
materiales. El segundo se logra con la
organización y la selección.
11. Equidad
En el funcionamiento de un negocio es necesaria una
combinación de amabilidad y justicia. Tratar bien a los
empleados es importante lograr equidad.
12. Estabilidad de la contratación del personal
Los empleados trabajan mejor si tienen la seguridad en
su empleo y en el progreso de su carrera. Una
contratación insegura y un alto índice de rotación de
personal de forma contraria a la organización.
13. Iniciativa
Permitir que todo el personal muestre su iniciativa
de cierta manera es una fuente de la fortaleza para
la organización. Aun cuando puede implicar un
sacrificio de la vanidad personal de parte de
muchos gerentes.
14. Espíritu de grupo
La administración debe fomentar la motivación
moral de sus empleados. Fayol llega aún más lejos:
Es necesario un verdadero talento para coordinar
esfuerzos, provocar el entusiasmo, utilizar las
capacidades de cada persona, y recompensar a
cada uno según sus méritos, sin despertar posibles
celos y disturbar las relaciones armoniosas.
El cuadro que se presenta a continuación sirve
como complemento para explicar los 14 principios
de la administración expuestos por Henri Fayol:
2.-ORGANIZACION Y RELACIONES -SANTA ROSA.pptx
2.-ORGANIZACION Y RELACIONES -SANTA ROSA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 2.-ORGANIZACION Y RELACIONES -SANTA ROSA.pptx

Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
Thatahenao
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
Thatahenao
 
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principiosEscuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principiosPaito Sarauz
 
Administración 3ra sem aportes de henry fayol
Administración 3ra sem aportes de henry fayolAdministración 3ra sem aportes de henry fayol
Administración 3ra sem aportes de henry fayolAugusto Javes Sanchez
 
Enfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracionEnfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracion
xiomaracaicedo3
 
14 principios de la administración
14 principios de la administración14 principios de la administración
14 principios de la administración
Maxi Proaño
 
Portafoliomodificado
PortafoliomodificadoPortafoliomodificado
Portafoliomodificado
rominaalejandra08
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
LisvettAltagraciaRey
 
Administracion 1
Administracion 1Administracion 1
Administracion 1Tapahuasco
 
Teorias clasicas de la administracion
Teorias clasicas de la administracionTeorias clasicas de la administracion
Teorias clasicas de la administracionSandy Espinoza Rivera
 
Evolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamiento
Evolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamientoEvolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamiento
Evolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamiento
morato1576
 
GRUPO N°2 ESCUELA DE LA TEORIA CLASICA DE LA ADMIN. - FAYOL.pdf
GRUPO N°2 ESCUELA DE LA TEORIA CLASICA DE LA ADMIN. - FAYOL.pdfGRUPO N°2 ESCUELA DE LA TEORIA CLASICA DE LA ADMIN. - FAYOL.pdf
GRUPO N°2 ESCUELA DE LA TEORIA CLASICA DE LA ADMIN. - FAYOL.pdf
Raúl Chávez Zavaleta
 
Teoria_clasica 2022.ppt
Teoria_clasica 2022.pptTeoria_clasica 2022.ppt
Teoria_clasica 2022.ppt
julio cesar gonzalez martinez
 
Administración teoria clasica
Administración teoria clasica Administración teoria clasica
Administración teoria clasica
WEHARP83
 
Organizacion Industrial
Organizacion IndustrialOrganizacion Industrial
Organizacion Industrial
Julian Vargas
 
Apuntes gestion
Apuntes gestionApuntes gestion
Apuntes gestion
Vikingos S.A
 
Los 14 principios de la administración
Los 14 principios de la administraciónLos 14 principios de la administración
Los 14 principios de la administración
IVAN CASAS
 
Teoria de la administracion.
Teoria de la administracion.Teoria de la administracion.
Teoria de la administracion.
Sandy Espinoza Rivera
 

Similar a 2.-ORGANIZACION Y RELACIONES -SANTA ROSA.pptx (20)

Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principiosEscuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principios
 
Administración 3ra sem aportes de henry fayol
Administración 3ra sem aportes de henry fayolAdministración 3ra sem aportes de henry fayol
Administración 3ra sem aportes de henry fayol
 
Enfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracionEnfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracion
 
14 principios de la administración
14 principios de la administración14 principios de la administración
14 principios de la administración
 
Teoría administrativa de henry fayol
Teoría administrativa de henry fayolTeoría administrativa de henry fayol
Teoría administrativa de henry fayol
 
Portafoliomodificado
PortafoliomodificadoPortafoliomodificado
Portafoliomodificado
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Administracion 1
Administracion 1Administracion 1
Administracion 1
 
Teorias clasicas de la administracion
Teorias clasicas de la administracionTeorias clasicas de la administracion
Teorias clasicas de la administracion
 
Evolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamiento
Evolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamientoEvolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamiento
Evolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamiento
 
GRUPO N°2 ESCUELA DE LA TEORIA CLASICA DE LA ADMIN. - FAYOL.pdf
GRUPO N°2 ESCUELA DE LA TEORIA CLASICA DE LA ADMIN. - FAYOL.pdfGRUPO N°2 ESCUELA DE LA TEORIA CLASICA DE LA ADMIN. - FAYOL.pdf
GRUPO N°2 ESCUELA DE LA TEORIA CLASICA DE LA ADMIN. - FAYOL.pdf
 
Teoria_clasica 2022.ppt
Teoria_clasica 2022.pptTeoria_clasica 2022.ppt
Teoria_clasica 2022.ppt
 
Administración teoria clasica
Administración teoria clasica Administración teoria clasica
Administración teoria clasica
 
Organizacion Industrial
Organizacion IndustrialOrganizacion Industrial
Organizacion Industrial
 
Apuntes gestion
Apuntes gestionApuntes gestion
Apuntes gestion
 
Los 14 principios de la administración
Los 14 principios de la administraciónLos 14 principios de la administración
Los 14 principios de la administración
 
Teoria de la administracion.
Teoria de la administracion.Teoria de la administracion.
Teoria de la administracion.
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

2.-ORGANIZACION Y RELACIONES -SANTA ROSA.pptx

  • 1. MODULO : GESTIÓN ADMINISTRATIVA CARRERA :AUXILIAR ADMINISTRATIVO TEMA : Organización Y Relaciones DOCENTE RIVAS HUAMAN PASCUAL - PERÚ 2023
  • 2. NORMAS DE CLASES 1.- Ingresar a la hora indicada ,para el desarrollo óptimo de clases . 2.- Al ingresar renombrarse con apellidos y nombres completos . 3.- Participar activamente en clases , serán considerado para su promedio. 4.- Preguntar y responder idóneamente con sus compañeros y docente . 5.- El respeto constante en toda la clase .
  • 3. TEORÍA ADMINISTRATIVA CLÁSICA La teoría clásica de la administración se distinguió por el énfasis en la estructura y en las funciones que debe tener una organización para lograr la eficiencia, mientras que la administración científica se caracterizaba por hacer énfasis en las tareas que realizaba el obrero. Sin embargo, ambas teorías perseguían el mismo objetivo: la búsqueda de la eficiencia de las organizaciones ciertamente, la teoría clásica de la administración nace en Francia en las primeras décadas del siglo XX, su principal exponente es el ingeniero de minas Henri Fayol. Fayol, a partir de su vasta experiencia como ejecutivo en una gran empresa metalúrgica, escribió el famoso libro Administration industrielle et générale, publicado en París en 1916, en el cual plasmó su visión y concepto de la administración de empresas.
  • 5. El estudio de Fayol y su teoría clásica de la administración parten de un enfoque sintético, global y universal de la empresa, con lo cual inicia la concepción anatómica y estructural de la organización, contrariamente a la visión analítica y concreta de Taylor, la cual tuvo un enfoque normativo y prescriptivo.
  • 6. Las áreas de operaciones denominadas “funciones”, constituyen un esquema de la estructura de la organización y un criterio básico de departamentalización en funciones. Su clasificación contiene: funciones técnicas, funciones comerciales, funciones financieras, funciones de seguridad, funciones de contabilidad y funciones de administración. DEFINICIÓN DE LA ÁREAS DE OPERACIONES DE UNA EMPRESA
  • 8. Los 14 principios generales de la administración de Henry Fayol son:
  • 9. 1. División del trabajo El objetivo de este, el primer principio de la administración, es producir más y mejor trabajo con menor esfuerzo. La especialización permite que el individuo acumule experiencia, y mejore continuamente sus habilidades; de tal modo, pueda ser cada vez más productivo. 2. Autoridad El derecho a dictar órdenes junto con las cuales debe ir equilibrada la responsabilidad de su función. 3. Disciplina Los empleados deben de obedecer, pero este tema tiene dos caras: los empleados obedecerán, solo la gerencia hace su parte proporcionando una buena lección. 4. Unidad de mando Cada trabajador debe tener solamente un jefe sin otras líneas de mando en conflicto. 8. Centralización (Descentralización) Este es un tema de grado dependiendo de la condición del negocio y de la calidad del personal. 9. Cadena escalonada (línea de autoridad) Una jerarquía es necesaria para la unidad de la dirección. Pero la comunicación lateral es también fundamental, mientras que los superiores sepan que está ocurriendo tal comunicación. La cadena escalonada se refiere al número de niveles en la jerarquía, desde la autoridad de mayor nivel hasta el más bajo de la organización. No debe ser muy amplia o constar de demasiados niveles. 10. Orden El orden material y el orden social son necesarios. El primero disminuye la pérdida de tiempo y la manipulación innecesaria de materiales. El segundo se logra con la organización y la selección.
  • 10. 11. Equidad En el funcionamiento de un negocio es necesaria una combinación de amabilidad y justicia. Tratar bien a los empleados es importante lograr equidad. 12. Estabilidad de la contratación del personal Los empleados trabajan mejor si tienen la seguridad en su empleo y en el progreso de su carrera. Una contratación insegura y un alto índice de rotación de personal de forma contraria a la organización. 13. Iniciativa Permitir que todo el personal muestre su iniciativa de cierta manera es una fuente de la fortaleza para la organización. Aun cuando puede implicar un sacrificio de la vanidad personal de parte de muchos gerentes. 14. Espíritu de grupo La administración debe fomentar la motivación moral de sus empleados. Fayol llega aún más lejos: Es necesario un verdadero talento para coordinar esfuerzos, provocar el entusiasmo, utilizar las capacidades de cada persona, y recompensar a cada uno según sus méritos, sin despertar posibles celos y disturbar las relaciones armoniosas. El cuadro que se presenta a continuación sirve como complemento para explicar los 14 principios de la administración expuestos por Henri Fayol: