SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta Para Adultos (UAPA)
Participante:
Lisvett Alt. Reyes Jiménez
202004694
Actividad:
Trabajo Final
Asignatura:
Infotecnología del aprendizaje
Facilitador:
Yenieris Moyares Norchales
Santiago de los Caballeros
República Dominicana
Principios en la administración
Si entendemos la administración como los procesos necesarios para sistematizar idealmente
una organización humana, Henry Fayol desarrolló toda una teoría, plenamente vigente en la
actualidad, para aplicar estos procesos a toda clase de empresas, instituciones y entidades
sociales.
Siguiendo estos principios básicos de la administración, la eficiencia de cualquier
organización social puede aumentar de forma muy significativa, contribuyendo de forma
mucho más precisa a lograr sus objetivos:
1. División del trabajo. La especialización del trabajo, separando tareas y responsabilidades
para las diferentes personas que forman la organización de la empresa, es una forma de ganar
tiempo y eficacia.
2. Autoridad. Nos guste o no, el jefe es fundamental en una organización: Fayol nos enseñó
que de la cadena de mando surge la responsabilidad y el compromiso en las organizaciones.
3. Disciplina. Y, para que la autoridad sea efectiva, es necesario que se imponga mediante la
disciplina. El respeto a la cadena de mando es imprescindible en una administración que
funcione correctamente.
4. Unidad de mando. Este principio general de la administración hace referencia a que cada
sujeto de la organización debe recibir órdenes de un único superior, para evitar
contradicciones en las instrucciones y órdenes.
5. Unidad de dirección. Un concepto que está íntimamente ligado al principio anterior. Un
único plan de acción marcado por la dirección es necesario para avanzar unidos en la
organización en pro del mismo objetivo.
6. Supeditación de los intereses individuales a los grupales. Lo que importa por encima de
los individuos es el bien común. Todos los integrantes de la organización deben anteponer el
beneficio del conjunto al interés personal.
7. Remuneración. La remuneración justa al trabajador por el esfuerzo realizado es un
derecho y una necesidad en toda organización empresarial que busque beneficios. Esta
remuneración puede ser en forma de salarios, incentivos para empleados y derechos
adquiridos.
8. Centralización. Fayol definió el grado óptimo de centralización de una organización como
aquel que permita operar de forma eficaz sin caer en procesos burocráticos innecesarios o
“cuellos de botella” en la toma de decisiones.
9. Jerarquía. Toda administración ha de tener una cadena de mando jerarquizada y con
responsabilidades bien definidas. Esta jerarquía debe definirse a través de los organigramas
empresariales que muestran la estructura de las organizaciones.
10. Ordenamiento. Este principio alude a que los recursos indispensables para la
administración deben estar en el momento y lugar en el que sean necesarios.
11. Equidad. Los líderes han de actuar de forma equitativa y justa, sin conductas despóticas e
injustificadas. La equidad se necesita para garantizar el compromiso de los empleados.
12. Estabilidad. La estabilidad es un principio importante para alcanzar los objetivos en una
organización pues, si hay muchos cambios en el personal, se perderá un tiempo precioso en
enseñar a los nuevos empleados a hacer su trabajo, obstaculizando el crecimiento de toda la
estructura.
13. Iniciativa. La innovación en una empresa es una clave de éxito. Lo era en la época de
Henry Fayol y lo sigue siendo hoy en día, más que nunca. Toda organización que aspire a
tener éxito debe incentivar las nuevas ideas, las iniciativas de sus empleados e, incluso, la
improvisación.
14. Conciencia de equipo. El último principio no olvida la importancia de la unidad y de la
conciencia de grupo para crecer en la consecución de las metas propuestas. La conciencia de
equipo fomenta la colaboración y el buen ambiente de trabajo.
Según este autor, siguiendo estos principios de la administración estaremos más cerca de
conseguir un funcionamiento satisfactorio de la organización. Por eso, los gestores de las
empresas deben trabajar por acercarse a la organización ideal a través de estos puntos claves.
Para ello, Henry Fayol también habla del proceso administrativo y las etapas que lo
componen con el objetivo de aprovechar los recursos de la empresa máximo y conseguir unos
buenos resultados.
5 elementos de la administración según Henry Fayol
Adicionalmente a los principios, Fayol también hablo sobre los elementos más importantes
en la gestión administrativa:
 Planificar: Estar prevenido ante futuras eventualidades elaborando un plan de acción
para ello.
 Organizar: Definir como deben estar estructurados los recursos humanos y materiales
de la organización.
 Dirigir: Cerciorarse de mantener la fluidez en las tareas asignadas al personal.
 Coordinar: Mantener de forma ordenada las actividades para alcanzar los objetivos.
 Controlar: Analizar que todo se esté realizando de acuerdo a las normas establecidas.
Según Henry Fayol aplicando estos elementos y principios de la administración nos
acercaremos más a un correcto funcionamiento organizacional, con el fin de alcanzar de
manera satisfactoria los objetivos propuestos y por esta razón es de vital importancia ponerlos
en práctica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
jose suarez
 
14 principios de administración de fayol
14  principios de administración de fayol14  principios de administración de fayol
14 principios de administración de fayol
Juvenal Quispe Serna
 
Principios administrativos
Principios administrativosPrincipios administrativos
Principios administrativosJoël Molina
 
Definiciones Y Principios BáSicos De DireccióN
Definiciones Y Principios BáSicos De DireccióNDefiniciones Y Principios BáSicos De DireccióN
Definiciones Y Principios BáSicos De DireccióNmarosas13
 
Principios de Henry Fayol
Principios de Henry FayolPrincipios de Henry Fayol
Principios de Henry Fayolmaryecruzl
 
Los 14 Principios De Henry Fayol
Los 14 Principios De Henry FayolLos 14 Principios De Henry Fayol
Los 14 Principios De Henry FayolJorge Ayona
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracion
Humberto Serrano
 
Principios administrativos de fayol
Principios administrativos de fayolPrincipios administrativos de fayol
Principios administrativos de fayol
renascentOak
 
Principios administrativos por Sonia Agila
Principios administrativos por Sonia AgilaPrincipios administrativos por Sonia Agila
Principios administrativos por Sonia Agila
soniaagila
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
Maikel Parada
 
Analisis sobre organizaciones
Analisis sobre organizacionesAnalisis sobre organizaciones
Analisis sobre organizaciones
Francisco Gómez
 
Ensayo de organizacion y sistemas ii (desafios de go )
Ensayo de organizacion y sistemas ii (desafios de go )Ensayo de organizacion y sistemas ii (desafios de go )
Ensayo de organizacion y sistemas ii (desafios de go )Jorge Fernando Cruz
 
Organizacion
Organizacion Organizacion
Organizacion
Angel de Valor
 
La organizacion administrativa
La organizacion administrativaLa organizacion administrativa
La organizacion administrativa
Yuberlis Conde
 
Describa los hallazgos del proyecto oxigeno desde la perspectiva del modelo b...
Describa los hallazgos del proyecto oxigeno desde la perspectiva del modelo b...Describa los hallazgos del proyecto oxigeno desde la perspectiva del modelo b...
Describa los hallazgos del proyecto oxigeno desde la perspectiva del modelo b...
AnggieSuarez1
 
Primeros conceptos sobre la administración moderna
Primeros conceptos sobre la administración moderna Primeros conceptos sobre la administración moderna
Primeros conceptos sobre la administración moderna
Jonás Contreras
 
Luis molina trabajo nuevo
Luis molina trabajo nuevoLuis molina trabajo nuevo
Luis molina trabajo nuevo
LuisMolina305
 
Los principios administrativos
Los principios administrativosLos principios administrativos
Los principios administrativosNacho Lauria
 
Trabajo de administracion
Trabajo de administracionTrabajo de administracion
Trabajo de administracion
Geraldine Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Adminstración general
Adminstración generalAdminstración general
Adminstración general
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
14 principios de administración de fayol
14  principios de administración de fayol14  principios de administración de fayol
14 principios de administración de fayol
 
Principios administrativos
Principios administrativosPrincipios administrativos
Principios administrativos
 
Definiciones Y Principios BáSicos De DireccióN
Definiciones Y Principios BáSicos De DireccióNDefiniciones Y Principios BáSicos De DireccióN
Definiciones Y Principios BáSicos De DireccióN
 
Principios de Henry Fayol
Principios de Henry FayolPrincipios de Henry Fayol
Principios de Henry Fayol
 
Los 14 Principios De Henry Fayol
Los 14 Principios De Henry FayolLos 14 Principios De Henry Fayol
Los 14 Principios De Henry Fayol
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracion
 
Principios administrativos de fayol
Principios administrativos de fayolPrincipios administrativos de fayol
Principios administrativos de fayol
 
Principios administrativos por Sonia Agila
Principios administrativos por Sonia AgilaPrincipios administrativos por Sonia Agila
Principios administrativos por Sonia Agila
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Analisis sobre organizaciones
Analisis sobre organizacionesAnalisis sobre organizaciones
Analisis sobre organizaciones
 
Ensayo de organizacion y sistemas ii (desafios de go )
Ensayo de organizacion y sistemas ii (desafios de go )Ensayo de organizacion y sistemas ii (desafios de go )
Ensayo de organizacion y sistemas ii (desafios de go )
 
Organizacion
Organizacion Organizacion
Organizacion
 
La organizacion administrativa
La organizacion administrativaLa organizacion administrativa
La organizacion administrativa
 
Describa los hallazgos del proyecto oxigeno desde la perspectiva del modelo b...
Describa los hallazgos del proyecto oxigeno desde la perspectiva del modelo b...Describa los hallazgos del proyecto oxigeno desde la perspectiva del modelo b...
Describa los hallazgos del proyecto oxigeno desde la perspectiva del modelo b...
 
Primeros conceptos sobre la administración moderna
Primeros conceptos sobre la administración moderna Primeros conceptos sobre la administración moderna
Primeros conceptos sobre la administración moderna
 
Luis molina trabajo nuevo
Luis molina trabajo nuevoLuis molina trabajo nuevo
Luis molina trabajo nuevo
 
Los principios administrativos
Los principios administrativosLos principios administrativos
Los principios administrativos
 
Trabajo de administracion
Trabajo de administracionTrabajo de administracion
Trabajo de administracion
 

Similar a Trabajo final

principios de la administracion, caracteristicas, etapas y aptitudes administ...
principios de la administracion, caracteristicas, etapas y aptitudes administ...principios de la administracion, caracteristicas, etapas y aptitudes administ...
principios de la administracion, caracteristicas, etapas y aptitudes administ...
Cecilia Capetillo
 
6 principios-de-la-administracion-de-fayol
6 principios-de-la-administracion-de-fayol6 principios-de-la-administracion-de-fayol
6 principios-de-la-administracion-de-fayol
luis cañazaca
 
6 principios-de-la-administracion-de-fayol
6 principios-de-la-administracion-de-fayol6 principios-de-la-administracion-de-fayol
6 principios-de-la-administracion-de-fayol
Karina Rivas
 
6 principios-de-la-administracion-de-fayol
6 principios-de-la-administracion-de-fayol6 principios-de-la-administracion-de-fayol
6 principios-de-la-administracion-de-fayol
luis cañazaca
 
Areas funcionales exposicion dir ventas
Areas funcionales   exposicion dir ventasAreas funcionales   exposicion dir ventas
Areas funcionales exposicion dir ventaslili8814
 
Administración en américa latinswda
Administración en américa latinswdaAdministración en américa latinswda
Administración en américa latinswda
angao
 
Sistema administrativo henry Fayol
Sistema administrativo henry FayolSistema administrativo henry Fayol
Sistema administrativo henry Fayol
Cristina Carielo
 
Grupo 14 henri fayol word pdf
Grupo 14   henri fayol word pdfGrupo 14   henri fayol word pdf
Grupo 14 henri fayol word pdf
saddamflores
 
henri fayol word pdf
  henri fayol word pdf  henri fayol word pdf
henri fayol word pdf
saddamflores
 
Fundamentos de la teoría de la organización y la teoría gerencial
Fundamentos de la teoría de la organización y la teoría gerencialFundamentos de la teoría de la organización y la teoría gerencial
Fundamentos de la teoría de la organización y la teoría gerencial
Joanna Daniela
 
Los modelos administrativos1
Los modelos administrativos1Los modelos administrativos1
Los modelos administrativos1ReichelitaSan
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
Thatahenao
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
Thatahenao
 
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II OrganizaciónUnidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización
AnaCedeo19
 
Administración vs dirección
Administración vs direcciónAdministración vs dirección
Administración vs dirección
Darwin Cruz
 
Administracion y gerencia
Administracion y gerenciaAdministracion y gerencia
Administracion y gerencia
menamigue
 
Los Modelos Administrativos
Los Modelos Administrativos Los Modelos Administrativos
Los Modelos Administrativos Ana Luisa
 
Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características
KERLYMuyolemkaCuenca
 

Similar a Trabajo final (20)

principios de la administracion, caracteristicas, etapas y aptitudes administ...
principios de la administracion, caracteristicas, etapas y aptitudes administ...principios de la administracion, caracteristicas, etapas y aptitudes administ...
principios de la administracion, caracteristicas, etapas y aptitudes administ...
 
Roberto checa
Roberto checaRoberto checa
Roberto checa
 
6 principios-de-la-administracion-de-fayol
6 principios-de-la-administracion-de-fayol6 principios-de-la-administracion-de-fayol
6 principios-de-la-administracion-de-fayol
 
6 principios-de-la-administracion-de-fayol
6 principios-de-la-administracion-de-fayol6 principios-de-la-administracion-de-fayol
6 principios-de-la-administracion-de-fayol
 
6 principios-de-la-administracion-de-fayol
6 principios-de-la-administracion-de-fayol6 principios-de-la-administracion-de-fayol
6 principios-de-la-administracion-de-fayol
 
Areas funcionales exposicion dir ventas
Areas funcionales   exposicion dir ventasAreas funcionales   exposicion dir ventas
Areas funcionales exposicion dir ventas
 
Administración en américa latinswda
Administración en américa latinswdaAdministración en américa latinswda
Administración en américa latinswda
 
Sistema administrativo henry Fayol
Sistema administrativo henry FayolSistema administrativo henry Fayol
Sistema administrativo henry Fayol
 
Grupo 14 henri fayol word pdf
Grupo 14   henri fayol word pdfGrupo 14   henri fayol word pdf
Grupo 14 henri fayol word pdf
 
henri fayol word pdf
  henri fayol word pdf  henri fayol word pdf
henri fayol word pdf
 
Administracion escuelas
Administracion escuelasAdministracion escuelas
Administracion escuelas
 
Fundamentos de la teoría de la organización y la teoría gerencial
Fundamentos de la teoría de la organización y la teoría gerencialFundamentos de la teoría de la organización y la teoría gerencial
Fundamentos de la teoría de la organización y la teoría gerencial
 
Los modelos administrativos1
Los modelos administrativos1Los modelos administrativos1
Los modelos administrativos1
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
 
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II OrganizaciónUnidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización
 
Administración vs dirección
Administración vs direcciónAdministración vs dirección
Administración vs dirección
 
Administracion y gerencia
Administracion y gerenciaAdministracion y gerencia
Administracion y gerencia
 
Los Modelos Administrativos
Los Modelos Administrativos Los Modelos Administrativos
Los Modelos Administrativos
 
Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Trabajo final

  • 1. Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) Participante: Lisvett Alt. Reyes Jiménez 202004694 Actividad: Trabajo Final Asignatura: Infotecnología del aprendizaje Facilitador: Yenieris Moyares Norchales Santiago de los Caballeros República Dominicana
  • 2. Principios en la administración Si entendemos la administración como los procesos necesarios para sistematizar idealmente una organización humana, Henry Fayol desarrolló toda una teoría, plenamente vigente en la actualidad, para aplicar estos procesos a toda clase de empresas, instituciones y entidades sociales. Siguiendo estos principios básicos de la administración, la eficiencia de cualquier organización social puede aumentar de forma muy significativa, contribuyendo de forma mucho más precisa a lograr sus objetivos: 1. División del trabajo. La especialización del trabajo, separando tareas y responsabilidades para las diferentes personas que forman la organización de la empresa, es una forma de ganar tiempo y eficacia. 2. Autoridad. Nos guste o no, el jefe es fundamental en una organización: Fayol nos enseñó que de la cadena de mando surge la responsabilidad y el compromiso en las organizaciones. 3. Disciplina. Y, para que la autoridad sea efectiva, es necesario que se imponga mediante la disciplina. El respeto a la cadena de mando es imprescindible en una administración que funcione correctamente. 4. Unidad de mando. Este principio general de la administración hace referencia a que cada sujeto de la organización debe recibir órdenes de un único superior, para evitar contradicciones en las instrucciones y órdenes. 5. Unidad de dirección. Un concepto que está íntimamente ligado al principio anterior. Un único plan de acción marcado por la dirección es necesario para avanzar unidos en la organización en pro del mismo objetivo. 6. Supeditación de los intereses individuales a los grupales. Lo que importa por encima de los individuos es el bien común. Todos los integrantes de la organización deben anteponer el beneficio del conjunto al interés personal. 7. Remuneración. La remuneración justa al trabajador por el esfuerzo realizado es un derecho y una necesidad en toda organización empresarial que busque beneficios. Esta
  • 3. remuneración puede ser en forma de salarios, incentivos para empleados y derechos adquiridos. 8. Centralización. Fayol definió el grado óptimo de centralización de una organización como aquel que permita operar de forma eficaz sin caer en procesos burocráticos innecesarios o “cuellos de botella” en la toma de decisiones. 9. Jerarquía. Toda administración ha de tener una cadena de mando jerarquizada y con responsabilidades bien definidas. Esta jerarquía debe definirse a través de los organigramas empresariales que muestran la estructura de las organizaciones. 10. Ordenamiento. Este principio alude a que los recursos indispensables para la administración deben estar en el momento y lugar en el que sean necesarios. 11. Equidad. Los líderes han de actuar de forma equitativa y justa, sin conductas despóticas e injustificadas. La equidad se necesita para garantizar el compromiso de los empleados. 12. Estabilidad. La estabilidad es un principio importante para alcanzar los objetivos en una organización pues, si hay muchos cambios en el personal, se perderá un tiempo precioso en enseñar a los nuevos empleados a hacer su trabajo, obstaculizando el crecimiento de toda la estructura. 13. Iniciativa. La innovación en una empresa es una clave de éxito. Lo era en la época de Henry Fayol y lo sigue siendo hoy en día, más que nunca. Toda organización que aspire a tener éxito debe incentivar las nuevas ideas, las iniciativas de sus empleados e, incluso, la improvisación. 14. Conciencia de equipo. El último principio no olvida la importancia de la unidad y de la conciencia de grupo para crecer en la consecución de las metas propuestas. La conciencia de equipo fomenta la colaboración y el buen ambiente de trabajo. Según este autor, siguiendo estos principios de la administración estaremos más cerca de conseguir un funcionamiento satisfactorio de la organización. Por eso, los gestores de las empresas deben trabajar por acercarse a la organización ideal a través de estos puntos claves. Para ello, Henry Fayol también habla del proceso administrativo y las etapas que lo componen con el objetivo de aprovechar los recursos de la empresa máximo y conseguir unos buenos resultados.
  • 4. 5 elementos de la administración según Henry Fayol Adicionalmente a los principios, Fayol también hablo sobre los elementos más importantes en la gestión administrativa:  Planificar: Estar prevenido ante futuras eventualidades elaborando un plan de acción para ello.  Organizar: Definir como deben estar estructurados los recursos humanos y materiales de la organización.  Dirigir: Cerciorarse de mantener la fluidez en las tareas asignadas al personal.  Coordinar: Mantener de forma ordenada las actividades para alcanzar los objetivos.  Controlar: Analizar que todo se esté realizando de acuerdo a las normas establecidas. Según Henry Fayol aplicando estos elementos y principios de la administración nos acercaremos más a un correcto funcionamiento organizacional, con el fin de alcanzar de manera satisfactoria los objetivos propuestos y por esta razón es de vital importancia ponerlos en práctica.