SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuáles son Los 14 principios de la
administración? Explicación
Los 14 principios de Administración de Henri Fayol (1841-1925) son:
1. Divisióndel trabajo. La especializaciónpermite que el individuo acumuleexperiencia,
y mejore continuamente sus habilidades. De tal modo pueda ser cada vez más
productivo.
2. Autoridad. El derecho a dictar órdenes, junto con las cuales debe ir equilibrada la
responsabilidad de su función.
3. Disciplina. Los empleados deben obedecer, pero este tema tiene dos caras: los
empleados obedecerán sólo la gerencia hace su parte proporcionando una buena
dirección.
4. Unidad de comando. Cada trabajador debe tener solamente un jefe sin otras líneas
de mando en conflicto.
5. Unidad de dirección. La gente contratada para la misma clase de actividades debe
tener los mismos objetivos en un solo plan. Esto es esencial para asegurar la unidad
y la coordinación en la empresa. La unidad del comando no existe sin la unidad de la
dirección, pero no fluye necesariamente de ella.
6. Subordinación del interés individual (al interés general). La Administración debe
considerar que las metas de las empresas son siempre supremas.
7. Remuneración. El pago es un motivador importante pero cuando Fayol analiza un
número de posibilidades, precisa que no existe un sistema de remuneración perfecto.
8. Centralization (Descentralización). Éste es un tema de grado dependiendo de la
condición del negocio y de la calidad del personal.
9. Cadena escalonada (línea de autoridad). Una jerarquía es necesaria para la unidad
de la dirección. Pero la comunicaciónlateral es también fundamental, mientras que los
superiores sepan que está ocurriendo tal comunicación. La cadena escalonada se
refiere al número de niveles en la jerarquía desde la autoridad de mayor nivel hasta el
más bajo de la organización. No debe ser muy ampia o consistir de demasiados
niveles.
10. Orden. El orden material y el orden social son necesarios. El primero disminuye la
pérdida de tiempo y la manipulación innecasaria de materiales. El segundo se logra
con la organización y la selección.
11. Acción. En el funcionamiento de un negocio es necesaria una “combinación de
amabilidad y justicia”. Tratar bien a los empleados es importante lograr equidad.
12. Estabilidad de la contratación delpersonal. Los empleados trabajan mejor si tienen
la seguridad en su empleo y en el progreso de su carrera. Una contratación insegura
y un alto índice de rotación de personal de forma contraria a la organización.
13. Iniciativa. Permitir que todo el personal muestre su iniciativa de cierta manera es una
fuente de la fortaleza para la organización. Aun cuando puede implicar un sacrificio de
la “vanidad personal” de parte de muchos gerentes.
14. Espíritu de cuerpo. La Administración debe fomentar la motivación moral de sus
empleados. Fuyol llega aún más lejos: “El necesario un verdadero talento para
coordinar esfuerzos,provocar el entusiasmo, utilizar las capacidades de cada persona,
y recompensar a cada uno según sus méritos, sin despertar posibles celos posibles y
disturbar las relaciones armoniosas.”
¿Cuáles son los cinco elementos de la
Administración? Cinco elementos
La definición de Fayol de los papeles y de las acciones de la gestión distingue entre cinco
elementos:
1. Planificar. (Pronóstico y plan). Examinando el futuro y elaborando un plan de la
acción. Los elementos de la estrategia.
2. Organizar. Definir la estructura, material y humana, de la empresa.
3. Dirigir. Mantener fluidas las actividades del personal.
4. Coordinar. Unificar y armonizando toda la actividad y el esfuerzo.
5. Controlar. Ver que todo ocurra conforme a las reglas establecidas y a las órdenes
impartidas.
Origen de Los 14 principios de la
administración. Historia
Henri Fayol (1841-1925) era un teórico de la administración francés cuyas teorías en la
administración y en la organización del trabajo fueron extensamente influyentes a principios
siglo XX. Era un ingeniero minero que trabajó para la compañía minera francesa
Commentry-Fourchamboult-Decazeville, primero como ingeniero. Después fue promovido
a la gerencia general y después como Director de Administración desde 1888 a 1918.
Durante su arrendamiento como director de manejo él escribió los varios artículos en la
“administración” y en 1916 el boletín de la Société de l’ Industrie Minérale, impreso su
“administración, Industrielle et Générale – Prévoyance, organización, dirección,
coordinación, Contrôle”. En 1949 la primera traducción inglesa apareció con el nombre:
“Administración general e industrial” de Constance Storrs.
Uso de los 14 principios de Administración.
Aplicaciones
· Innovación y organización.
· Toma de decisiones.
· Habilidades. Puede ser utilizado para mejorar la eficacia básica de un gerente.
· Entienda que la gerencia puede ser considerada como una variedad de actividades,
que pueden ser enumeradas y agrupadas.
Nota: este documento es una recopilaciónde datos de la web….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Comunicacion En La Empresa
La Comunicacion En La EmpresaLa Comunicacion En La Empresa
La Comunicacion En La Empresa
raquel
 
Exposicion henry fayol...
Exposicion henry fayol...Exposicion henry fayol...
Exposicion henry fayol...
emilyvarondmp
 
Diapositivas de henry fayol
Diapositivas de henry fayolDiapositivas de henry fayol
Diapositivas de henry fayol
RobertinEspinoza
 
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
andruz21
 
Ensayo procesos administrativos
Ensayo procesos administrativosEnsayo procesos administrativos
Ensayo procesos administrativos19731026
 
Administración 6ta sem teoría de la administración clásica
Administración 6ta sem teoría de la administración clásicaAdministración 6ta sem teoría de la administración clásica
Administración 6ta sem teoría de la administración clásicaAugusto Javes Sanchez
 
teoría neoclasica y estructuralista
teoría neoclasica y estructuralista teoría neoclasica y estructuralista
teoría neoclasica y estructuralista Vannessa Barrera
 
Teoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionTeoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracion
UNIVERSIDAD CATOLICA
 
Teoria clásica de la administración
Teoria clásica de la administraciónTeoria clásica de la administración
Teoria clásica de la administración
agascras
 
Enfoque clásico de la administración la adm. cientifica de taylor
Enfoque clásico de la administración   la adm. cientifica de taylorEnfoque clásico de la administración   la adm. cientifica de taylor
Enfoque clásico de la administración la adm. cientifica de taylor
Maria Victoria Alippi
 
Línea de tiempo de las teorías administrativas clásicas
Línea de tiempo de las teorías administrativas clásicasLínea de tiempo de las teorías administrativas clásicas
Línea de tiempo de las teorías administrativas clásicas
Ana Karen Hernandez Perez
 
El espíritu de la ardilla
El espíritu de la ardillaEl espíritu de la ardilla
El espíritu de la ardilla
Mayeli Xiomara Mera Cedeño
 
Teoria clasica de la admon
Teoria clasica de la admonTeoria clasica de la admon
Teoria clasica de la admon
DianaDC1019
 
14 principios de administración de fayol
14  principios de administración de fayol14  principios de administración de fayol
14 principios de administración de fayol
Juvenal Quispe Serna
 
Teoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionTeoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionkathleen_caro
 
El proceso administrativo etapa de direccion
El proceso administrativo etapa de direccionEl proceso administrativo etapa de direccion
El proceso administrativo etapa de direccionRoshita Núñez
 

La actualidad más candente (20)

La Comunicacion En La Empresa
La Comunicacion En La EmpresaLa Comunicacion En La Empresa
La Comunicacion En La Empresa
 
Exposicion henry fayol...
Exposicion henry fayol...Exposicion henry fayol...
Exposicion henry fayol...
 
Diapositivas de henry fayol
Diapositivas de henry fayolDiapositivas de henry fayol
Diapositivas de henry fayol
 
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
 
Ensayo procesos administrativos
Ensayo procesos administrativosEnsayo procesos administrativos
Ensayo procesos administrativos
 
Administracion agroindustrial
Administracion agroindustrialAdministracion agroindustrial
Administracion agroindustrial
 
Administración 6ta sem teoría de la administración clásica
Administración 6ta sem teoría de la administración clásicaAdministración 6ta sem teoría de la administración clásica
Administración 6ta sem teoría de la administración clásica
 
teoría neoclasica y estructuralista
teoría neoclasica y estructuralista teoría neoclasica y estructuralista
teoría neoclasica y estructuralista
 
Teoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionTeoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracion
 
Teoria clásica de la administración
Teoria clásica de la administraciónTeoria clásica de la administración
Teoria clásica de la administración
 
Teoría administrativa de henry fayol
Teoría administrativa de henry fayolTeoría administrativa de henry fayol
Teoría administrativa de henry fayol
 
Enfoque clásico de la administración la adm. cientifica de taylor
Enfoque clásico de la administración   la adm. cientifica de taylorEnfoque clásico de la administración   la adm. cientifica de taylor
Enfoque clásico de la administración la adm. cientifica de taylor
 
Línea de tiempo de las teorías administrativas clásicas
Línea de tiempo de las teorías administrativas clásicasLínea de tiempo de las teorías administrativas clásicas
Línea de tiempo de las teorías administrativas clásicas
 
Henri fayol
Henri fayolHenri fayol
Henri fayol
 
El espíritu de la ardilla
El espíritu de la ardillaEl espíritu de la ardilla
El espíritu de la ardilla
 
Teoria clasica de la admon
Teoria clasica de la admonTeoria clasica de la admon
Teoria clasica de la admon
 
Henry fayol.
Henry fayol.Henry fayol.
Henry fayol.
 
14 principios de administración de fayol
14  principios de administración de fayol14  principios de administración de fayol
14 principios de administración de fayol
 
Teoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionTeoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracion
 
El proceso administrativo etapa de direccion
El proceso administrativo etapa de direccionEl proceso administrativo etapa de direccion
El proceso administrativo etapa de direccion
 

Destacado

S1 concatenación y tipos de cadenas
S1 concatenación y tipos de cadenasS1 concatenación y tipos de cadenas
S1 concatenación y tipos de cadenasRamon Cruz
 
Tipos de hibridación
Tipos de hibridaciónTipos de hibridación
Tipos de hibridación
violeta flores
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracionLui Boratto
 
elementos de la administracion
elementos de la administracionelementos de la administracion
elementos de la administracion
JoseMiguelPealozaMendez
 
Mapa conceptual de las funciones administrativas[1]
Mapa conceptual de las funciones administrativas[1]Mapa conceptual de las funciones administrativas[1]
Mapa conceptual de las funciones administrativas[1]
kmunozp
 
Casos De Factorizacion
Casos De FactorizacionCasos De Factorizacion
Casos De FactorizacionJairo27
 
En que se aplica la abministracion en la vida cotidiana
En que se aplica la abministracion en la vida cotidianaEn que se aplica la abministracion en la vida cotidiana
En que se aplica la abministracion en la vida cotidianalaylachagoya
 
Elementos de la administracion
Elementos de la administracionElementos de la administracion
Elementos de la administracionAndrea Lizette
 
Los 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de FactoreoLos 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de Factoreo
UMET
 
Sistemas de transmisión de poleas con correa
Sistemas de transmisión de poleas con correaSistemas de transmisión de poleas con correa
Sistemas de transmisión de poleas con correa
Alan Montalvo
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
David Sarg
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
esteban123321
 
Transmision de cadenas
Transmision de cadenas Transmision de cadenas
Transmision de cadenas josein1308
 
LA RELATORIA
LA RELATORIALA RELATORIA
LA RELATORIA
DANIS RUIZ TORO
 
Todo sobre el Futbol
Todo sobre el FutbolTodo sobre el Futbol
Todo sobre el Futbol
cocolozano
 
Calculo de engranajes dientes rectos
Calculo de engranajes dientes rectosCalculo de engranajes dientes rectos
Calculo de engranajes dientes rectos
Jose Mecanico
 
Modelo de gestion educativa estrategica[1]
Modelo de gestion educativa estrategica[1]Modelo de gestion educativa estrategica[1]
Modelo de gestion educativa estrategica[1]AdaL Shahad
 

Destacado (20)

Los 14 Principios de Fayol
Los 14 Principios de FayolLos 14 Principios de Fayol
Los 14 Principios de Fayol
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
 
S1 concatenación y tipos de cadenas
S1 concatenación y tipos de cadenasS1 concatenación y tipos de cadenas
S1 concatenación y tipos de cadenas
 
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION DE FAYOL
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION DE FAYOLPRINCIPIOS DE ADMINISTRACION DE FAYOL
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION DE FAYOL
 
Tipos de hibridación
Tipos de hibridaciónTipos de hibridación
Tipos de hibridación
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracion
 
elementos de la administracion
elementos de la administracionelementos de la administracion
elementos de la administracion
 
Mapa conceptual de las funciones administrativas[1]
Mapa conceptual de las funciones administrativas[1]Mapa conceptual de las funciones administrativas[1]
Mapa conceptual de las funciones administrativas[1]
 
Casos De Factorizacion
Casos De FactorizacionCasos De Factorizacion
Casos De Factorizacion
 
En que se aplica la abministracion en la vida cotidiana
En que se aplica la abministracion en la vida cotidianaEn que se aplica la abministracion en la vida cotidiana
En que se aplica la abministracion en la vida cotidiana
 
Elementos de la administracion
Elementos de la administracionElementos de la administracion
Elementos de la administracion
 
Los 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de FactoreoLos 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de Factoreo
 
Sistemas de transmisión de poleas con correa
Sistemas de transmisión de poleas con correaSistemas de transmisión de poleas con correa
Sistemas de transmisión de poleas con correa
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 
Transmision de cadenas
Transmision de cadenas Transmision de cadenas
Transmision de cadenas
 
LA RELATORIA
LA RELATORIALA RELATORIA
LA RELATORIA
 
Todo sobre el Futbol
Todo sobre el FutbolTodo sobre el Futbol
Todo sobre el Futbol
 
Calculo de engranajes dientes rectos
Calculo de engranajes dientes rectosCalculo de engranajes dientes rectos
Calculo de engranajes dientes rectos
 
Modelo de gestion educativa estrategica[1]
Modelo de gestion educativa estrategica[1]Modelo de gestion educativa estrategica[1]
Modelo de gestion educativa estrategica[1]
 

Similar a Los 14 principios de la administración

14 principios de la administración
14 principios de la administración14 principios de la administración
14 principios de la administración
Maxi Proaño
 
Teoria clasica de la administracion de henry fayol
Teoria clasica de la administracion de henry fayolTeoria clasica de la administracion de henry fayol
Teoria clasica de la administracion de henry fayolivan treviño
 
6 principios-de-la-administracion-de-fayol
6 principios-de-la-administracion-de-fayol6 principios-de-la-administracion-de-fayol
6 principios-de-la-administracion-de-fayol
luis cañazaca
 
6 principios-de-la-administracion-de-fayol
6 principios-de-la-administracion-de-fayol6 principios-de-la-administracion-de-fayol
6 principios-de-la-administracion-de-fayol
Karina Rivas
 
6 principios-de-la-administracion-de-fayol
6 principios-de-la-administracion-de-fayol6 principios-de-la-administracion-de-fayol
6 principios-de-la-administracion-de-fayol
luis cañazaca
 
Principio de administracion
Principio de administracionPrincipio de administracion
Principio de administracion
ramonaruben
 
Resumen exposiciones escuelas Administracion
Resumen exposiciones escuelas AdministracionResumen exposiciones escuelas Administracion
Resumen exposiciones escuelas Administracion
Angela Daniela Paredes
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
JaQuellyn Tineo
 
Administración enfoque clásico henry fayol
Administración enfoque clásico henry fayolAdministración enfoque clásico henry fayol
Administración enfoque clásico henry fayolTmpr Rocha
 
Sistema administrativo henry Fayol
Sistema administrativo henry FayolSistema administrativo henry Fayol
Sistema administrativo henry Fayol
Cristina Carielo
 
14 fayol
14 fayol14 fayol
Henri fayol. 05 01-2005
Henri fayol. 05 01-2005Henri fayol. 05 01-2005
Henri fayol. 05 01-2005paz05
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)
Viviana Valderrama
 

Similar a Los 14 principios de la administración (20)

14 principios de la administración
14 principios de la administración14 principios de la administración
14 principios de la administración
 
Henry fayol
Henry fayolHenry fayol
Henry fayol
 
Henry fayol
Henry fayolHenry fayol
Henry fayol
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Henry fayol
Henry fayolHenry fayol
Henry fayol
 
Teoria clasica de la administracion de henry fayol
Teoria clasica de la administracion de henry fayolTeoria clasica de la administracion de henry fayol
Teoria clasica de la administracion de henry fayol
 
Teoria Fayol
Teoria FayolTeoria Fayol
Teoria Fayol
 
6 principios-de-la-administracion-de-fayol
6 principios-de-la-administracion-de-fayol6 principios-de-la-administracion-de-fayol
6 principios-de-la-administracion-de-fayol
 
6 principios-de-la-administracion-de-fayol
6 principios-de-la-administracion-de-fayol6 principios-de-la-administracion-de-fayol
6 principios-de-la-administracion-de-fayol
 
6 principios-de-la-administracion-de-fayol
6 principios-de-la-administracion-de-fayol6 principios-de-la-administracion-de-fayol
6 principios-de-la-administracion-de-fayol
 
Principio de administracion
Principio de administracionPrincipio de administracion
Principio de administracion
 
Hery Fayol
Hery FayolHery Fayol
Hery Fayol
 
Resumen exposiciones escuelas Administracion
Resumen exposiciones escuelas AdministracionResumen exposiciones escuelas Administracion
Resumen exposiciones escuelas Administracion
 
Fayol
FayolFayol
Fayol
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Administración enfoque clásico henry fayol
Administración enfoque clásico henry fayolAdministración enfoque clásico henry fayol
Administración enfoque clásico henry fayol
 
Sistema administrativo henry Fayol
Sistema administrativo henry FayolSistema administrativo henry Fayol
Sistema administrativo henry Fayol
 
14 fayol
14 fayol14 fayol
14 fayol
 
Henri fayol. 05 01-2005
Henri fayol. 05 01-2005Henri fayol. 05 01-2005
Henri fayol. 05 01-2005
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)
 

Más de IVAN CASAS

Psicologia deportiva
Psicologia deportiva Psicologia deportiva
Psicologia deportiva
IVAN CASAS
 
Estudio del ministerio de comercio del tratado de libre comercio TLC
Estudio del ministerio de comercio del tratado de libre comercio TLCEstudio del ministerio de comercio del tratado de libre comercio TLC
Estudio del ministerio de comercio del tratado de libre comercio TLC
IVAN CASAS
 
Postconflicto y formas de paz en Colombia
Postconflicto y formas de paz en Colombia Postconflicto y formas de paz en Colombia
Postconflicto y formas de paz en Colombia
IVAN CASAS
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
IVAN CASAS
 
Los juegos olimpicos hasta atenas tardia
Los juegos olimpicos hasta atenas tardiaLos juegos olimpicos hasta atenas tardia
Los juegos olimpicos hasta atenas tardia
IVAN CASAS
 
Educando para la vida o educando para el bolsillo
Educando para la vida o educando para el bolsilloEducando para la vida o educando para el bolsillo
Educando para la vida o educando para el bolsillo
IVAN CASAS
 
Federaciones deportivas naconales
Federaciones deportivas naconalesFederaciones deportivas naconales
Federaciones deportivas naconales
IVAN CASAS
 
Federaciones deportivas nacionales
Federaciones deportivas nacionalesFederaciones deportivas nacionales
Federaciones deportivas nacionales
IVAN CASAS
 
Consulta de educacion y leyes ....
Consulta de educacion y leyes ....Consulta de educacion y leyes ....
Consulta de educacion y leyes ....
IVAN CASAS
 
Fichas futsal
Fichas futsalFichas futsal
Fichas futsal
IVAN CASAS
 
Ley 115 general de educación
Ley 115 general de educaciónLey 115 general de educación
Ley 115 general de educación
IVAN CASAS
 
Confe materia viva_propiedades
Confe materia viva_propiedadesConfe materia viva_propiedades
Confe materia viva_propiedades
IVAN CASAS
 
Confe fisiologia celula
Confe fisiologia celulaConfe fisiologia celula
Confe fisiologia celula
IVAN CASAS
 
Confe fenomenos biofisicos
Confe fenomenos biofisicosConfe fenomenos biofisicos
Confe fenomenos biofisicos
IVAN CASAS
 
Confe bases quimicas_de la vida
Confe bases quimicas_de la vidaConfe bases quimicas_de la vida
Confe bases quimicas_de la vida
IVAN CASAS
 
Celula estructura y función
Celula estructura y funciónCelula estructura y función
Celula estructura y función
IVAN CASAS
 
Mensaje de buenos dias
Mensaje de buenos diasMensaje de buenos dias
Mensaje de buenos dias
IVAN CASAS
 
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
ENTRENAMIENTO FUNCIONALENTRENAMIENTO FUNCIONAL
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
IVAN CASAS
 
El texto como unidad de conocimiento
El texto como unidad de conocimientoEl texto como unidad de conocimiento
El texto como unidad de conocimiento
IVAN CASAS
 
Herramientas cognitivas
Herramientas cognitivasHerramientas cognitivas
Herramientas cognitivas
IVAN CASAS
 

Más de IVAN CASAS (20)

Psicologia deportiva
Psicologia deportiva Psicologia deportiva
Psicologia deportiva
 
Estudio del ministerio de comercio del tratado de libre comercio TLC
Estudio del ministerio de comercio del tratado de libre comercio TLCEstudio del ministerio de comercio del tratado de libre comercio TLC
Estudio del ministerio de comercio del tratado de libre comercio TLC
 
Postconflicto y formas de paz en Colombia
Postconflicto y formas de paz en Colombia Postconflicto y formas de paz en Colombia
Postconflicto y formas de paz en Colombia
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Los juegos olimpicos hasta atenas tardia
Los juegos olimpicos hasta atenas tardiaLos juegos olimpicos hasta atenas tardia
Los juegos olimpicos hasta atenas tardia
 
Educando para la vida o educando para el bolsillo
Educando para la vida o educando para el bolsilloEducando para la vida o educando para el bolsillo
Educando para la vida o educando para el bolsillo
 
Federaciones deportivas naconales
Federaciones deportivas naconalesFederaciones deportivas naconales
Federaciones deportivas naconales
 
Federaciones deportivas nacionales
Federaciones deportivas nacionalesFederaciones deportivas nacionales
Federaciones deportivas nacionales
 
Consulta de educacion y leyes ....
Consulta de educacion y leyes ....Consulta de educacion y leyes ....
Consulta de educacion y leyes ....
 
Fichas futsal
Fichas futsalFichas futsal
Fichas futsal
 
Ley 115 general de educación
Ley 115 general de educaciónLey 115 general de educación
Ley 115 general de educación
 
Confe materia viva_propiedades
Confe materia viva_propiedadesConfe materia viva_propiedades
Confe materia viva_propiedades
 
Confe fisiologia celula
Confe fisiologia celulaConfe fisiologia celula
Confe fisiologia celula
 
Confe fenomenos biofisicos
Confe fenomenos biofisicosConfe fenomenos biofisicos
Confe fenomenos biofisicos
 
Confe bases quimicas_de la vida
Confe bases quimicas_de la vidaConfe bases quimicas_de la vida
Confe bases quimicas_de la vida
 
Celula estructura y función
Celula estructura y funciónCelula estructura y función
Celula estructura y función
 
Mensaje de buenos dias
Mensaje de buenos diasMensaje de buenos dias
Mensaje de buenos dias
 
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
ENTRENAMIENTO FUNCIONALENTRENAMIENTO FUNCIONAL
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
 
El texto como unidad de conocimiento
El texto como unidad de conocimientoEl texto como unidad de conocimiento
El texto como unidad de conocimiento
 
Herramientas cognitivas
Herramientas cognitivasHerramientas cognitivas
Herramientas cognitivas
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Los 14 principios de la administración

  • 1. ¿Cuáles son Los 14 principios de la administración? Explicación Los 14 principios de Administración de Henri Fayol (1841-1925) son: 1. Divisióndel trabajo. La especializaciónpermite que el individuo acumuleexperiencia, y mejore continuamente sus habilidades. De tal modo pueda ser cada vez más productivo. 2. Autoridad. El derecho a dictar órdenes, junto con las cuales debe ir equilibrada la responsabilidad de su función. 3. Disciplina. Los empleados deben obedecer, pero este tema tiene dos caras: los empleados obedecerán sólo la gerencia hace su parte proporcionando una buena dirección. 4. Unidad de comando. Cada trabajador debe tener solamente un jefe sin otras líneas de mando en conflicto. 5. Unidad de dirección. La gente contratada para la misma clase de actividades debe tener los mismos objetivos en un solo plan. Esto es esencial para asegurar la unidad y la coordinación en la empresa. La unidad del comando no existe sin la unidad de la dirección, pero no fluye necesariamente de ella. 6. Subordinación del interés individual (al interés general). La Administración debe considerar que las metas de las empresas son siempre supremas. 7. Remuneración. El pago es un motivador importante pero cuando Fayol analiza un número de posibilidades, precisa que no existe un sistema de remuneración perfecto. 8. Centralization (Descentralización). Éste es un tema de grado dependiendo de la condición del negocio y de la calidad del personal. 9. Cadena escalonada (línea de autoridad). Una jerarquía es necesaria para la unidad de la dirección. Pero la comunicaciónlateral es también fundamental, mientras que los superiores sepan que está ocurriendo tal comunicación. La cadena escalonada se refiere al número de niveles en la jerarquía desde la autoridad de mayor nivel hasta el más bajo de la organización. No debe ser muy ampia o consistir de demasiados niveles. 10. Orden. El orden material y el orden social son necesarios. El primero disminuye la pérdida de tiempo y la manipulación innecasaria de materiales. El segundo se logra con la organización y la selección. 11. Acción. En el funcionamiento de un negocio es necesaria una “combinación de amabilidad y justicia”. Tratar bien a los empleados es importante lograr equidad. 12. Estabilidad de la contratación delpersonal. Los empleados trabajan mejor si tienen la seguridad en su empleo y en el progreso de su carrera. Una contratación insegura y un alto índice de rotación de personal de forma contraria a la organización. 13. Iniciativa. Permitir que todo el personal muestre su iniciativa de cierta manera es una fuente de la fortaleza para la organización. Aun cuando puede implicar un sacrificio de la “vanidad personal” de parte de muchos gerentes. 14. Espíritu de cuerpo. La Administración debe fomentar la motivación moral de sus empleados. Fuyol llega aún más lejos: “El necesario un verdadero talento para coordinar esfuerzos,provocar el entusiasmo, utilizar las capacidades de cada persona, y recompensar a cada uno según sus méritos, sin despertar posibles celos posibles y disturbar las relaciones armoniosas.”
  • 2. ¿Cuáles son los cinco elementos de la Administración? Cinco elementos La definición de Fayol de los papeles y de las acciones de la gestión distingue entre cinco elementos: 1. Planificar. (Pronóstico y plan). Examinando el futuro y elaborando un plan de la acción. Los elementos de la estrategia. 2. Organizar. Definir la estructura, material y humana, de la empresa. 3. Dirigir. Mantener fluidas las actividades del personal. 4. Coordinar. Unificar y armonizando toda la actividad y el esfuerzo. 5. Controlar. Ver que todo ocurra conforme a las reglas establecidas y a las órdenes impartidas. Origen de Los 14 principios de la administración. Historia Henri Fayol (1841-1925) era un teórico de la administración francés cuyas teorías en la administración y en la organización del trabajo fueron extensamente influyentes a principios siglo XX. Era un ingeniero minero que trabajó para la compañía minera francesa Commentry-Fourchamboult-Decazeville, primero como ingeniero. Después fue promovido a la gerencia general y después como Director de Administración desde 1888 a 1918. Durante su arrendamiento como director de manejo él escribió los varios artículos en la “administración” y en 1916 el boletín de la Société de l’ Industrie Minérale, impreso su “administración, Industrielle et Générale – Prévoyance, organización, dirección, coordinación, Contrôle”. En 1949 la primera traducción inglesa apareció con el nombre: “Administración general e industrial” de Constance Storrs. Uso de los 14 principios de Administración. Aplicaciones · Innovación y organización. · Toma de decisiones. · Habilidades. Puede ser utilizado para mejorar la eficacia básica de un gerente. · Entienda que la gerencia puede ser considerada como una variedad de actividades, que pueden ser enumeradas y agrupadas. Nota: este documento es una recopilaciónde datos de la web….