SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller “Estudio Ampliación de riego en Argentina

ALCANCE DE LOS ESTUDIOS
SOBRE RECURSOS HÍDRICOS
SUPERFICIALES Y SUBTERRÁNEOS
 
Ing. Luis LENZI
Centro Regional Litoral
INSTITUTO NACIONAL DEL AGUA
Taller “Estudio Ampliación de riego en Argentina

OBJETIVOS Y ALCANCES
Asistencia técnica y apoyo para los estudios a realizar en las
cuencas de la zona Nordeste de Argentina orientados en la
identificación de potenciales nuevas áreas de regadíos y áreas
de riego complementario
Incluye las provincias de Formosa, Misiones, Chaco, Corrientes,
Santa Fe, Entre Ríos y Zona este de las provincias de Santiago
del Estero y Córdoba.
Se corresponde con la porción húmeda y subhúmeda de la
Cuenca del Plata en territorio argentino, donde las actividades
agrícolas son preponderantemente de secano. Debido a la
variabilidad climática natural que presenta, el riego
complementario pasa a ser un factor de importancia, para
mejorar y garantizar la producción.
Taller “Estudio Ampliación de riego en Argentina

CARACTERÍSTICAS HIDROMETEOROLÓGICAS
DE LA REGIÓN (fuente: INTA,2010)
Taller “Estudio Ampliación de riego en Argentina

CARACTERÍSTICAS HIDROMETEOROLÓGICAS DE LA
REGIÓN
Taller “Estudio Ampliación de riego en Argentina

LOS SISTEMAS FLUVIALES DE LA REGIÓN
Taller “Estudio Ampliación de riego en Argentina

LOS SISTEMAS FLUVIALES DE LA REGIÓN
Taller “Estudio Ampliación de riego en Argentina

INFORME DE CARACTERIZACIÓN DE LOS RECURSOS
HÍDRICOS SUPERFICIALES
Recopilación de información Hidrometeorológica e Hidrométrica
a paso de tiempo mensual
Determinación y selección de años característicos del régimen
pluviométrico
Análisis del régimen de escurrimiento, aportaciones mensuales y
anuales, curvas de permanencia de caudales
Regionalización del caudal medio anual, extensión a cuencas no
aforadas
Análisis de frecuencia del caudal medio anual, de los caudales
medios mensuales y de los caudales mínimos diarios.
Taller “Estudio Ampliación de riego en Argentina

INFORME DE CARACTERIZACIÓN DE LOS RECURSOS
HÍDRICOS SUPERFICIALES
Análisis de frecuencia del caudal medio anual, de los caudales
medios mensuales y de los caudales mínimos diarios.
Es este último uno de los ítems más importantes porque, a partir del
análisis de frecuencia de las series mensuales, por ej., se puede disponer
para cada mes de cada estación, cuál es el caudal que puede alcanzarse
o superarse con probabilidad anual del 95% (T=20 años), 90% (T=10 años),
80% (T=5 años) y 50 % (T=2 años).
Taller “Estudio Ampliación de riego en Argentina

INFORME DE CARACTERIZACIÓN DE LOS RECURSOS
HÍDRICOS SUBTERRÁNEOS
Identificación de fuentes de información
Recopilación de información en organismos específicos.
Análisis, evaluación y elaboración de información hidrogeológica
Confiabilidad de la información
Tipificación de acuíferos
Estimación de la recarga reguladora y radios de acción
Calidad de agua para riego CE y RAS
GIS con mapas de ambientes y regiones hidrogeológicas
1:1000.000
Delimitación de zonas para estudios con mayor detalle
Taller “Estudio Ampliación de riego en Argentina

UTILIZACIÓN DE LAS FUENTES DE AGUA SUPERFICIALES
Y SUBTERRÁNEAS.
Resumen
Aguas Subterráneas: heterogénea distribución, calidad diversa.
Ventaja de captación y aplicación in situ. Caudales de explotación
recomendados para los diferentes acuíferos.
Grandes ríos: Paraná, Paraguay, Uruguay: No tienen limitación en
cantidad y calidad. Requieren obras de captación y distribución
importantes. Distancia de aplicación
Afluentes medianos-chicos, como ríos Salado, Corrientes,
Gualeguay, Carcarañá y otros: cantidad aceptable, se desconoce
calidad en estiajes
Afluentes pequeños: cantidad limitada, se desconoce calidad
Taller “Estudio Ampliación de riego en Argentina

¡MUCHAS GRACIAS
POR VUESTRA ATENCIÓN !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe
InformeInforme
Informe
Felix Luque
 
Caracterización de los recursos hídricos superficiales
Caracterización de los recursos hídricos superficialesCaracterización de los recursos hídricos superficiales
Caracterización de los recursos hídricos superficiales
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Gestion del agua y uso sostenible
Gestion del agua y uso sostenibleGestion del agua y uso sostenible
Gestion del agua y uso sostenible
Giovene Pérez
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Enrique Guiseppe López Abarca
 
Cdca acumar info_agua_julio_2013
Cdca acumar info_agua_julio_2013Cdca acumar info_agua_julio_2013
Cdca acumar info_agua_julio_2013
Mónica Galván
 
Estudios Hidrogeológicos en la región Arequipa - Avances 2011
Estudios Hidrogeológicos en la región Arequipa - Avances 2011Estudios Hidrogeológicos en la región Arequipa - Avances 2011
Estudios Hidrogeológicos en la región Arequipa - Avances 2011
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Hidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferos
Hidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferosHidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferos
Hidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferos
Nelly Luna
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
cecilu7
 
Presentación cofoca 2013
Presentación cofoca 2013Presentación cofoca 2013
Presentación cofoca 2013
Rodrigo Minici de Oliveira
 
12 taller rnf ag bautista ecologistas en acción
12 taller rnf ag bautista ecologistas en acción12 taller rnf ag bautista ecologistas en acción
12 taller rnf ag bautista ecologistas en acción
Ecologistas en Accion
 
Presentacion La Molina 2006
Presentacion La Molina 2006Presentacion La Molina 2006
Presentacion La Molina 2006
Rios Altoandinos
 
Escalas para medir los impactos ambientales
Escalas para medir los impactos ambientalesEscalas para medir los impactos ambientales
Escalas para medir los impactos ambientales
Maricielo Buiza Tarazona
 
Ppt taller avances-estudio hídrico-consorcio rio locumba 15.4.
Ppt taller avances-estudio hídrico-consorcio rio locumba 15.4.Ppt taller avances-estudio hídrico-consorcio rio locumba 15.4.
Ppt taller avances-estudio hídrico-consorcio rio locumba 15.4.
Jorge Farah Berrios Manzur Ingenieros Consultores Contratistas
 
Acumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Acumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora ContinuaAcumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Acumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Ecologistas en acción conclusiones rnf
Ecologistas en acción conclusiones rnfEcologistas en acción conclusiones rnf
Ecologistas en acción conclusiones rnf
Ecologistas en Accion
 
Valores de estado para indicadores biológicos.
Valores de estado para indicadores biológicos.Valores de estado para indicadores biológicos.
Valores de estado para indicadores biológicos.
Daniel Blanco-Ward
 
Proyecto proceda presentaciòn españa version 2
Proyecto proceda presentaciòn españa version 2Proyecto proceda presentaciòn españa version 2
Proyecto proceda presentaciòn españa version 2
judyfer
 
COMPORTAMIENTO HIDROGEOLÓGICO DE LAS ROCAS VOLCÁNICAS EN LA PARTE ALTA DEL RÍ...
COMPORTAMIENTO HIDROGEOLÓGICO DE LAS ROCAS VOLCÁNICAS EN LA PARTE ALTA DEL RÍ...COMPORTAMIENTO HIDROGEOLÓGICO DE LAS ROCAS VOLCÁNICAS EN LA PARTE ALTA DEL RÍ...
COMPORTAMIENTO HIDROGEOLÓGICO DE LAS ROCAS VOLCÁNICAS EN LA PARTE ALTA DEL RÍ...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 

La actualidad más candente (18)

Informe
InformeInforme
Informe
 
Caracterización de los recursos hídricos superficiales
Caracterización de los recursos hídricos superficialesCaracterización de los recursos hídricos superficiales
Caracterización de los recursos hídricos superficiales
 
Gestion del agua y uso sostenible
Gestion del agua y uso sostenibleGestion del agua y uso sostenible
Gestion del agua y uso sostenible
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Cdca acumar info_agua_julio_2013
Cdca acumar info_agua_julio_2013Cdca acumar info_agua_julio_2013
Cdca acumar info_agua_julio_2013
 
Estudios Hidrogeológicos en la región Arequipa - Avances 2011
Estudios Hidrogeológicos en la región Arequipa - Avances 2011Estudios Hidrogeológicos en la región Arequipa - Avances 2011
Estudios Hidrogeológicos en la región Arequipa - Avances 2011
 
Hidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferos
Hidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferosHidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferos
Hidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferos
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Presentación cofoca 2013
Presentación cofoca 2013Presentación cofoca 2013
Presentación cofoca 2013
 
12 taller rnf ag bautista ecologistas en acción
12 taller rnf ag bautista ecologistas en acción12 taller rnf ag bautista ecologistas en acción
12 taller rnf ag bautista ecologistas en acción
 
Presentacion La Molina 2006
Presentacion La Molina 2006Presentacion La Molina 2006
Presentacion La Molina 2006
 
Escalas para medir los impactos ambientales
Escalas para medir los impactos ambientalesEscalas para medir los impactos ambientales
Escalas para medir los impactos ambientales
 
Ppt taller avances-estudio hídrico-consorcio rio locumba 15.4.
Ppt taller avances-estudio hídrico-consorcio rio locumba 15.4.Ppt taller avances-estudio hídrico-consorcio rio locumba 15.4.
Ppt taller avances-estudio hídrico-consorcio rio locumba 15.4.
 
Acumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Acumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora ContinuaAcumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Acumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
 
Ecologistas en acción conclusiones rnf
Ecologistas en acción conclusiones rnfEcologistas en acción conclusiones rnf
Ecologistas en acción conclusiones rnf
 
Valores de estado para indicadores biológicos.
Valores de estado para indicadores biológicos.Valores de estado para indicadores biológicos.
Valores de estado para indicadores biológicos.
 
Proyecto proceda presentaciòn españa version 2
Proyecto proceda presentaciòn españa version 2Proyecto proceda presentaciòn españa version 2
Proyecto proceda presentaciòn españa version 2
 
COMPORTAMIENTO HIDROGEOLÓGICO DE LAS ROCAS VOLCÁNICAS EN LA PARTE ALTA DEL RÍ...
COMPORTAMIENTO HIDROGEOLÓGICO DE LAS ROCAS VOLCÁNICAS EN LA PARTE ALTA DEL RÍ...COMPORTAMIENTO HIDROGEOLÓGICO DE LAS ROCAS VOLCÁNICAS EN LA PARTE ALTA DEL RÍ...
COMPORTAMIENTO HIDROGEOLÓGICO DE LAS ROCAS VOLCÁNICAS EN LA PARTE ALTA DEL RÍ...
 

Destacado

Mgonzález
MgonzálezMgonzález
Mgonzález
Mario González
 
Isv11 12 geografia-recursos hidricos_tema 3
Isv11 12 geografia-recursos hidricos_tema 3Isv11 12 geografia-recursos hidricos_tema 3
Isv11 12 geografia-recursos hidricos_tema 3
viruzain
 
Las aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaLas aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españa
FranciscoJ62
 
Rios y Arroyos
Rios y ArroyosRios y Arroyos
Rios y Arroyos
alejandra7rodriguez
 
Las aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaLas aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españa
anars10
 
LAS AGUAS EN ESPAÑA
LAS AGUAS EN ESPAÑALAS AGUAS EN ESPAÑA
LAS AGUAS EN ESPAÑA
E. La Banda
 
Presentación del departamento de cordillera
Presentación del departamento de cordillera Presentación del departamento de cordillera
Presentación del departamento de cordillera
sariitaah
 
Bioms juanbernabe2ºd
Bioms juanbernabe2ºdBioms juanbernabe2ºd
Bioms juanbernabe2ºd
javier Mutenroy
 
Rios De EspañA
Rios De EspañARios De EspañA
Rios De EspañA
guest4f0d73
 

Destacado (9)

Mgonzález
MgonzálezMgonzález
Mgonzález
 
Isv11 12 geografia-recursos hidricos_tema 3
Isv11 12 geografia-recursos hidricos_tema 3Isv11 12 geografia-recursos hidricos_tema 3
Isv11 12 geografia-recursos hidricos_tema 3
 
Las aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaLas aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españa
 
Rios y Arroyos
Rios y ArroyosRios y Arroyos
Rios y Arroyos
 
Las aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaLas aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españa
 
LAS AGUAS EN ESPAÑA
LAS AGUAS EN ESPAÑALAS AGUAS EN ESPAÑA
LAS AGUAS EN ESPAÑA
 
Presentación del departamento de cordillera
Presentación del departamento de cordillera Presentación del departamento de cordillera
Presentación del departamento de cordillera
 
Bioms juanbernabe2ºd
Bioms juanbernabe2ºdBioms juanbernabe2ºd
Bioms juanbernabe2ºd
 
Rios De EspañA
Rios De EspañARios De EspañA
Rios De EspañA
 

Similar a 3 131204123347-phpapp02

Alcance de los estudios sobre recursos hídricos superficiales y subterráneos
Alcance de los estudios sobre recursos hídricos superficiales y subterráneosAlcance de los estudios sobre recursos hídricos superficiales y subterráneos
Alcance de los estudios sobre recursos hídricos superficiales y subterráneos
FAO
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
velisita
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
velisita
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
velisita
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
velisita
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Jeramy Beltrán
 
Examen final recursos hidrológicos pdf
Examen final recursos hidrológicos pdfExamen final recursos hidrológicos pdf
Examen final recursos hidrológicos pdf
Melissa Olivas
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
casandramelisaruiz
 
Estado ecológico del Tajo, del profesor Domingo Baeza
Estado ecológico del Tajo, del profesor Domingo BaezaEstado ecológico del Tajo, del profesor Domingo Baeza
Estado ecológico del Tajo, del profesor Domingo Baeza
Nueva Cultura del Agua
 
Presentación - Monitoreo Hidrobiologico RCA
Presentación - Monitoreo Hidrobiologico RCAPresentación - Monitoreo Hidrobiologico RCA
Presentación - Monitoreo Hidrobiologico RCA
frankochoa011
 
Ica 2018
Ica 2018Ica 2018
Estado del recurso hídrico en el departamento de Antioquia - 2018.
Estado del recurso hídrico en el departamento de Antioquia - 2018.Estado del recurso hídrico en el departamento de Antioquia - 2018.
Estado del recurso hídrico en el departamento de Antioquia - 2018.
Angela María Zapata Guzmán
 
EVALUACIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS DE DOCE CUENCAS HIDROGRÁFICAS DEL PERÚ
EVALUACIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS DE DOCE CUENCAS HIDROGRÁFICAS DEL PERÚEVALUACIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS DE DOCE CUENCAS HIDROGRÁFICAS DEL PERÚ
EVALUACIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS DE DOCE CUENCAS HIDROGRÁFICAS DEL PERÚ
Ingeniería y Gestión Ambiental
 
Recursoshidriologicos
RecursoshidriologicosRecursoshidriologicos
Recursoshidriologicos
nataly2323
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
erwinmelendez
 
RECURSOS HIDRÁULICOS
RECURSOS HIDRÁULICOS RECURSOS HIDRÁULICOS
RECURSOS HIDRÁULICOS
María Stefani Castro Romero
 
Estudio hidrologico mala
Estudio hidrologico malaEstudio hidrologico mala
Estudio hidrologico mala
TRAFIC
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Katherinne Loja Gamero
 
recursos hidricos del peru
recursos hidricos del peru recursos hidricos del peru
recursos hidricos del peru
Paoliita Sangay
 
1749.pdf
1749.pdf1749.pdf
1749.pdf
JhonOblitas1
 

Similar a 3 131204123347-phpapp02 (20)

Alcance de los estudios sobre recursos hídricos superficiales y subterráneos
Alcance de los estudios sobre recursos hídricos superficiales y subterráneosAlcance de los estudios sobre recursos hídricos superficiales y subterráneos
Alcance de los estudios sobre recursos hídricos superficiales y subterráneos
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Examen final recursos hidrológicos pdf
Examen final recursos hidrológicos pdfExamen final recursos hidrológicos pdf
Examen final recursos hidrológicos pdf
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Estado ecológico del Tajo, del profesor Domingo Baeza
Estado ecológico del Tajo, del profesor Domingo BaezaEstado ecológico del Tajo, del profesor Domingo Baeza
Estado ecológico del Tajo, del profesor Domingo Baeza
 
Presentación - Monitoreo Hidrobiologico RCA
Presentación - Monitoreo Hidrobiologico RCAPresentación - Monitoreo Hidrobiologico RCA
Presentación - Monitoreo Hidrobiologico RCA
 
Ica 2018
Ica 2018Ica 2018
Ica 2018
 
Estado del recurso hídrico en el departamento de Antioquia - 2018.
Estado del recurso hídrico en el departamento de Antioquia - 2018.Estado del recurso hídrico en el departamento de Antioquia - 2018.
Estado del recurso hídrico en el departamento de Antioquia - 2018.
 
EVALUACIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS DE DOCE CUENCAS HIDROGRÁFICAS DEL PERÚ
EVALUACIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS DE DOCE CUENCAS HIDROGRÁFICAS DEL PERÚEVALUACIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS DE DOCE CUENCAS HIDROGRÁFICAS DEL PERÚ
EVALUACIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS DE DOCE CUENCAS HIDROGRÁFICAS DEL PERÚ
 
Recursoshidriologicos
RecursoshidriologicosRecursoshidriologicos
Recursoshidriologicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
RECURSOS HIDRÁULICOS
RECURSOS HIDRÁULICOS RECURSOS HIDRÁULICOS
RECURSOS HIDRÁULICOS
 
Estudio hidrologico mala
Estudio hidrologico malaEstudio hidrologico mala
Estudio hidrologico mala
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
recursos hidricos del peru
recursos hidricos del peru recursos hidricos del peru
recursos hidricos del peru
 
1749.pdf
1749.pdf1749.pdf
1749.pdf
 

Más de FAO

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
FAO
 
Niger
NigerNiger
Niger
FAO
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
FAO
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
FAO
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
FAO
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
FAO
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
FAO
 
Togo
TogoTogo
Togo
FAO
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
FAO
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
FAO
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
FAO
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
FAO
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
FAO
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
FAO
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
FAO
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
FAO
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
FAO
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
FAO
 

Más de FAO (20)

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
 
Niger
NigerNiger
Niger
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
 
Togo
TogoTogo
Togo
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
 

3 131204123347-phpapp02

  • 1. Taller “Estudio Ampliación de riego en Argentina ALCANCE DE LOS ESTUDIOS SOBRE RECURSOS HÍDRICOS SUPERFICIALES Y SUBTERRÁNEOS   Ing. Luis LENZI Centro Regional Litoral INSTITUTO NACIONAL DEL AGUA
  • 2. Taller “Estudio Ampliación de riego en Argentina OBJETIVOS Y ALCANCES Asistencia técnica y apoyo para los estudios a realizar en las cuencas de la zona Nordeste de Argentina orientados en la identificación de potenciales nuevas áreas de regadíos y áreas de riego complementario Incluye las provincias de Formosa, Misiones, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos y Zona este de las provincias de Santiago del Estero y Córdoba. Se corresponde con la porción húmeda y subhúmeda de la Cuenca del Plata en territorio argentino, donde las actividades agrícolas son preponderantemente de secano. Debido a la variabilidad climática natural que presenta, el riego complementario pasa a ser un factor de importancia, para mejorar y garantizar la producción.
  • 3. Taller “Estudio Ampliación de riego en Argentina CARACTERÍSTICAS HIDROMETEOROLÓGICAS DE LA REGIÓN (fuente: INTA,2010)
  • 4. Taller “Estudio Ampliación de riego en Argentina CARACTERÍSTICAS HIDROMETEOROLÓGICAS DE LA REGIÓN
  • 5. Taller “Estudio Ampliación de riego en Argentina LOS SISTEMAS FLUVIALES DE LA REGIÓN
  • 6. Taller “Estudio Ampliación de riego en Argentina LOS SISTEMAS FLUVIALES DE LA REGIÓN
  • 7. Taller “Estudio Ampliación de riego en Argentina INFORME DE CARACTERIZACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS SUPERFICIALES Recopilación de información Hidrometeorológica e Hidrométrica a paso de tiempo mensual Determinación y selección de años característicos del régimen pluviométrico Análisis del régimen de escurrimiento, aportaciones mensuales y anuales, curvas de permanencia de caudales Regionalización del caudal medio anual, extensión a cuencas no aforadas Análisis de frecuencia del caudal medio anual, de los caudales medios mensuales y de los caudales mínimos diarios.
  • 8. Taller “Estudio Ampliación de riego en Argentina INFORME DE CARACTERIZACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS SUPERFICIALES Análisis de frecuencia del caudal medio anual, de los caudales medios mensuales y de los caudales mínimos diarios. Es este último uno de los ítems más importantes porque, a partir del análisis de frecuencia de las series mensuales, por ej., se puede disponer para cada mes de cada estación, cuál es el caudal que puede alcanzarse o superarse con probabilidad anual del 95% (T=20 años), 90% (T=10 años), 80% (T=5 años) y 50 % (T=2 años).
  • 9. Taller “Estudio Ampliación de riego en Argentina INFORME DE CARACTERIZACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS SUBTERRÁNEOS Identificación de fuentes de información Recopilación de información en organismos específicos. Análisis, evaluación y elaboración de información hidrogeológica Confiabilidad de la información Tipificación de acuíferos Estimación de la recarga reguladora y radios de acción Calidad de agua para riego CE y RAS GIS con mapas de ambientes y regiones hidrogeológicas 1:1000.000 Delimitación de zonas para estudios con mayor detalle
  • 10. Taller “Estudio Ampliación de riego en Argentina UTILIZACIÓN DE LAS FUENTES DE AGUA SUPERFICIALES Y SUBTERRÁNEAS. Resumen Aguas Subterráneas: heterogénea distribución, calidad diversa. Ventaja de captación y aplicación in situ. Caudales de explotación recomendados para los diferentes acuíferos. Grandes ríos: Paraná, Paraguay, Uruguay: No tienen limitación en cantidad y calidad. Requieren obras de captación y distribución importantes. Distancia de aplicación Afluentes medianos-chicos, como ríos Salado, Corrientes, Gualeguay, Carcarañá y otros: cantidad aceptable, se desconoce calidad en estiajes Afluentes pequeños: cantidad limitada, se desconoce calidad
  • 11. Taller “Estudio Ampliación de riego en Argentina ¡MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN !