SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIOS HIDROGEOLÓGICOS EN LA REGIÓN
       AREQUIPA – AVANCES 2011




MSc. Ing. Fluquer Peña Laureano fpena@ingemmet.gob.pe
 S. Vásquez, P. Sulca, J. Farfán, J. Carpio, J. Moreno, W. Ng, Y. Carbajal & J. Paitan




                                                                             OCTUBRE, 2011
CONTENIDO
I. ANTECEDENTES

II. HIDROGEOLOGÍA EN EL PERU
    Programa Nacional de Hidrogeología - INGEMMET
      • Cuenca hidrográfica como unidad de análisis
      • Metodología de trabajo
III. AVANCE DE ESTUDIOS EN LA REGIÓN AREQUIPA
   • Geología
   • Inventario de fuentes
   • Características hidrogeológicas

IV. EJEMPLOS DE APLICACIONES – MAPAS
ANTECEDENTES
               DISPONIBILIDAD HIDRICA POR VERTIENTES




                       Fuente: ANA, 2010
INTRODUCCIÓN
               CICLO HIDROLÓGICO EN EL PERU
II. HIDROGEOLOGIA EN EL PERU

         PROGRAMA HIDROGEOLÓGICO DEL PERU
      Proyecto: Mapa hidrogeológico del Perú–1:1’000,000.
II. HIDROGEOLOGIA EN EL PERU

ÁMBITO DE ESTUDIO




                         Fuente: ANA-2008
METODOLOGÍA DE TRABAJO
  GEOLOGÍA                   HIDROLOGÍA           HIDROGEOLOGÍA

                            BALANCE HÍDRICO       INVENTARIO DE
    CARACTERIZACIÓN                                 FUENTES DE
    GEOLOGICA SEGÚN
 LITOLOGÍA-ESTRUCTURAS                                              K
                                                 PARÁMETROS
                                              HIDROGEOLÓGICOS       Q


                           MODELAMIENTO DE
                             ACUIFEROS                      SISTEMAS DE
                                                             ACUÍFEROS
HIDROGEOQUÍ
                              MAPA                        PROPUESTAS DE
    MICA                 HIDROGEOLÓGICO                    INTERVENCIÓN
                                                         VULNERABILIDAD
MUESTREO Y ANÁLISIS                                       DE ACUÍFEROS
 QUÍMICO DE AGUAS
                          PROSPECCIÓN GEOFÍSICA
                                                   RESISTIVIDAD (SEV)
METODOLOGÍA DE TRABAJO
 ESTÁNDAR A NIVEL INTERNACIONAL

                                  GUIDE AND A STANDARD LEGEND –A.I.H

                                 TIPOS DE MAPAS HIDROGEOLÓGICOS

                                 Mapas Hidrogeológicos Generales

                                 Mapas de vulnerabilidad de acuíferos

                                 Mapas sistemas acuíferos y flujo subterráneo

                                MAPA DE PROPUESTAS DE INTERVENCION

I.A.H. “Hydrogeological Maps. A Guide and a Standard Legend”.
(Struckmeier, W.F. y Margat, J. 1995)
PROGRAMACIÓN
 PROYECTOS                    2006 - 2012


       Jequetepeque                 Publicados

                                    Por Publicar
          Huaura

          Chillón
                                    En Proceso

           Lurín

            Ica



  Ocoña y Caraveli
                          Tambo
Camaná-Majes-Colca
                         Moquegua
   Quilca-Vitor-Chili
                         Locumba


                          Caplina
III. AVANCE DE ESTUDIOS EN LA REGIÓN AREQUIPA

  1. Hidrogeología de la Cuenca Camana Majes Colca
  2. Hidrogeología de la cuenca Qilca Vitor Chili
  3. Hidrogeología de la cuenca del río Ocoña y Caraveli
  4. Hidrogeología de la cuenca del rio Tambo
Mapa Geológico Regional
CUENCA DEL RIO QILCA VITOR CHILI
TRABAJOS DE CAMPO
    GEOLOGIA




Análisis Litológico


                      Análisis Estructural
Mapa Geológico Local
PERIODO TACAZA (28-22 Ma)




                                  Dep. de flujo de lava

                                  Dep. de flujo Px. de pómez y ceniza rico en líticos.
                                  Dep. de flujo Px. de bloques y ceniza
                                  Dep. de flujo Px. de ceniza rico en cristales

                                  Dep. de flujo Px. de pómez y ceniza
                                  Dep. de volcanoclásticas
                                  Domo



Tomado de C. Cereceda 2010
PERIODO BARROSO INFERIOR (10-7 MA)




                     Dep. de flujo de lava

                     Dep. de flujo Px. de pómez y ceniza rico en líticos.
                     Dep. de flujo Px. de bloques y ceniza
                     Dep. de flujo Px. de ceniza rico en cristales

                     Dep. de flujo Px. de pómez y ceniza

                     Dep. de volcanoclásticas
                     Domo

Tomado de C. Cereceda 2010
INVENTARIO DE FUENTES
       SURGENCIAS CERCANAS A VOLCANES ACTIVOS




                 Manantial Sallalli Q = 240 l/s
SURGENCIAS CERCANAS A VOLCANES ACTIVOS




        Manantial Chacalaque Q = 60 l/s
SURGENCIAS EN ALTIPLANICIES




Manantial Pillones Q = 20 l/s                    Manantial Patopijio Q = 25 l/s




    Manantial Laura Q = 45 l/s                                      Manantial Cañahuas Q = 12 l/s
FUENTES TERMALES




Manantial Tacuni Q = 2.5 l/s y T°=29.4 °C




                                            Manantial Chuca Q = 1.8 l/s y T° =34.4 °C



  Manantial Umaluso Q = 3.5 l/s y T°=32°C
BOFEDALES


            Bofedales en las
             nacientes de
             Chalhuanca-




               Bofedal Patty




               Bofedal Carmen
                de Chaclaya
SURGENCIAS POR CONTACTOS LITOLÓGICOS Y FRACTURAS




                                   Manantial de Tetejones, 140 l/s




Manantial de Truchapujio, 12 l/s
                                       Manantial Ampato, 45 l/s
Horizontes saturados de la Formación Capillune
Cuenca Locumba.-Formación Capillune, Q. Mazo Cruz
Disposición de las Manifestaciones de Aguas Subterráneas




                                               Hanter
      Agua de Jesús ≈ 40 l/s                            Yumina ≈ 300 l/s
                     Chiguata

AREQUIPA         LaYumina ≈ 300≈ 220 l/s
                    Bedoya l/s

                                           Tingo
LEYENDA
                                      Puntos de Control
                                      Manantiales
                                      Pozos
                                      Fuentes Termales
                                      Bofedales




                                Numero de Fuentes:
                                219 Manantiales
                                    (11captados)
                                14 Fuentes Termales
                                386 Bofedales
                                37 Puntos de control
                                648 Pozos




Mapa de Inventario de fuentes
HIDROQUIMICA – TOMA DE MUESTRAS
HIDROQUIMICA


   Clasificación y Evolución Hidroquimica del las Aguas
Diagrama de Piper
                                                     Tipos de Evolución Regional,
                                                     según Mifflin (1988)




                                                                                    (Scatter)



          HCO3      SO4   CL
                          Aguas Cloruradas Sódicas a
  Aguas Calcicas -        Sulfatadas Calcicas; de mayor
  bicarbonatadas,         recorrido y profundas
  Aguas de poca
  profundidad
HIDROQUIMICA


ANALISIS DE DATOS
 Datos de Isótopos




                     Noviembre, 2009
HIDROQUIMICA


Relación isotópica, entre O18 y H2




                             Taylor (1974)
Modelo Esquemático del Sistema de
                  Recarga Natural
                              Zona de Recarga


    N

                                                         Zona de Recarga
                La Bedoya                       Tuctumpaya

                                                 La Hacienda
                                                               Las Peñas


                            Ojo de Characato
Agua de Jesús                                                              Totorani
                 Yumina

                Sabandia                                                    Auspicio
Vista General del Área de Estudio



                                             Laguna de salinas
AREQUIPA




                                    Estrato Volcán Pichupichu
HIDROGEOLOGIA
                               CALCULO DE LA PERMEBILIDAD




           Datos de                                   Cálculo de la permeabilidad o
                        Parámetros de la estación
          ubicación                                     conductividad hidráulica
     Fm : Farrat       Area           :    7.22 m2         K1       : 19.76 m/día

                       longitud total
      X    : 308475                   :   66.91 m          K2       : 8.78   m/día
                       de fractura
                       Intensidad de
      Y    : 8836954                 :     9.27 1/m        K3       : 14.99 m/día
                       fractura
                       Densidad de                    Conductividad
      Z    : 4304                    :     0.88                       : 14.51 m/día
                       fracturas                       hidráulica (K)

                              ESTADISTICA DE FRACTURAS
PARAMETROS HIDROGEOLOGICOS        CALCULO DE LA PERMEBILIDAD LEFRANG




                                                         Gráfico de Permeabilidad

                                         20.00
                                         18.00
                                         16.00
                                         14.00
                             K = m/día


                                         12.00
                                         10.00
                                          8.00
                                          6.00
                                          4.00
                                          2.00
                                          0.00
                                                 1   2   3      4      5     6     7     8     9   10
                                                             Intervalo de tiempo cada 5 min.
TRABAJOS DE GEOFISICA


   SECTOR MOZOPUJIO




                              GEORADAR




                        SONDAJE ELECTRICO VERTICAL
TRABAJOS DE GEOFISICA
TRABAJOS DE GEOFISICA




  SECTOR YUMINA                       SECTOR CHARACATO
                                        OJO EL MILAGRO




   LA CANO              IRRIGACIÓN MAJES     IRRIGACIÓN SANTA RITA
INTERPRETACIÓN HIDROGEOLOGICA
       Cuadro 1. CLASIFICACIÓN HIDROGEOLÓGICA DE ROCAS VOLCÁNICAS

     UNIDAD
    VOLCANICA             LITOLOGIA              m (%)          K (m/día)      ESPESOR CLASIFICACIÓN
                      Brechas y tobas           De 1 a 20     De 0.20 a 8.64
 Grupo Tacaza         Areniscas                 De 4 a 25    De 0.076 a 0.36    ± 1800    ACUITARDO
                                                                                          VOLCÁNICO
                      Flujos de lava            De 1 a 10     De 1.5 a 19.87
                      Conglomerados             De 1 a 40     De 0.2 a 8.64               ACUÍFERO
                                                                                          VOLCÁNICOS
 Grupo Maure          Areniscas                 De 4 a 25    De 0.076 a 0.36    ± 1200    SEDIMENTARIO
                      Volcánicos                De 1 a 10     De 1.5 a 19.87

 Formación            Arenas, areniscas         De 4 a 25    De 0.076 a 0.36              ACUÍFERO
                                                                                          VOLCÁNICO
 Capillune            Piroclastos               De 1 a 50    De 10X10-5 a 1      ± 210
                                                                                          SEDIMENTARIO
                      Cenizas y arcillas        De 4 a 60   De 8.3 X10-7 a 1
                                                                                          ACUÍFERO
               Estrato Volcán                                                             FISURADO
 Grupo Barroso Lavas Andesíticas                De 1 a 10     De 1.5 a 19.87    ± 1500    VOLCÁNICO

 Fuente: Peña & Sulca (2009), Custodio (1996), Sanders & Smith (1998), Morris & Johnson (1982), Davis (1969).
MAPA HIDROGEOLÓGICO PRELIMINAR
DE LA CUENCA DEL RÍO QUILCA VÍTOR CHILI
MODELOS HIDROGEOLÓGICO CONCEPTUALES

                        Fuente: Southther Perú, 2008
CUENCA CAMANA MAJES COLCA
MAPA GEOLOGICO DE LA CUENCA CAMANA MAJES COLCA
MAPA INVENTARIO DE FUENTES




      INVENTARIO DE FUENTES    N°
      Fuentes termales         20
      Manantiales              279
      Pozos                    10
      Manatiales Resurgentes   2
      Puntos de control        92
      TOTAL                    403
INVENTARIO DE FUENTES – FUENTES TERMALES




Fuentes Termal Viraco Q=0.8 l/s T°=38°C




                                            Fuentes asociada a falla geológica
Fuentes Termales Lari Q= 1.2 l/s T°= 32°C   Frente a La Calera – Margen Derecha
INVENTARIO DE FUENTES – FUENTES TERMALES




 Acuífero Fisurado Volcánico




                        Baños Termales
                        Huancarama




Fuente Termal Huancarama
Génesis de la fuente termal La Calera




Fuente termal La Calera Q=4.6 T°= 64.7°C




                                           clorurada sódica con flujos regionales a intermedios
MANANTIALES




Manantial Condesuyo, Q= 15 l/s.             Manantial Condorcacca, Q= 5.8 l/s




                        Manantial Misapujio Q= 110 l/s
FUENTES DE RESURGENCIA




Mapa Hidrogeológico de Andahua
FUENTES DE
          RESURGENCIA



           ANDAHUA




Chachas
                        Mamacocha
RESURGENCIA NATURAL MAMACOCHA
FUENTES DE RESURGENCIA




      Canal




Resurgencia de Shanquilay
y canal de conducción de aguas
para riego Andahua
MAPA HIDROGEOLOGICO PRELIMINAR
DE LA CUENCA CAMANA MAJES COLCA
AVANCE DE INVENTARIO DE FUENTES
      CUENCA DEL RIO OCOÑA
Fuentes Termales            28
Manantiales                292
Puntos de Control           28
Bofedales Cartografiados   Falta
Pozos y Sondeos            Falta
Galerias Filtrantes        Falta
TOTAL                      348
AVANCE DE INVENTARIO       DE
              FUENTES
Manantiales                  289
Fuentes Termales              6
Pozos y Sondeos               3
Galerias Filtrantes           2
Puntos de Control             26
Cartografiado de Bofedales   Falta
TOTAL                        326
CERTIFICACIÓN DE FUENTES TERMALES Y MINERALES
 Requisito para concesión
 Certificado de clasificación y composición físico química de fuentes termales y
 medicinales otorgado por el INGEMMET


SUSTENTO LEGAL:
• D.S. Nº 015-2005 – MINCETUR
• Nueva ley General de Aguas y su Reglamento



REGIÓN AREQUIPA:

1. Fuente Termal Huancarama – Orcopampa
2. Fuentes Termal Puye, Colca Lodge – Chivay
3. Fuente Termal Trapiche – Chivay
4. Fuente Termal Luicho - Huaynacotas
CONCLUSIONES
• Las rocas volcánicas de las Formación Maure y Capillune de
comportamiento volcánica sedimentario, tienen horizontes permeables que
pueden ser clasificados como acuíferos multicapa.

• Las lavas andesíticas del Grupo Barroso son permeables, constituyen la
zona de recarga de los acuíferos y tiene condiciones para formar acuíferos
del tipo libre.

• Los materiales finos, como las tobas del Tacaza o cenizas del Capillune
constituyen substratos impermeables que condicionan la surgencia de aguas
subterráneas a través de manantiales con caudales importantes.

•La gran extensión que tienen estas rocas, genera condiciones para albergar
acuíferos regionales, los cuales pueden ser una gran alternativa, para el
abastecimiento de agua potable.

•Recomendamos estudios con mayor detalle que determinen el verdadero
potencial de estos acuíferos, además de la elaboración de modelos
matemáticos en base a los cálculos de parámetros hidrogeológicos.
Publicaciones:
PROGRAMA NACIONAL DE HIDROGEOLOGIA




           Equipo de trabajo

          GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

301556746 geologia-de-apurimac
301556746 geologia-de-apurimac301556746 geologia-de-apurimac
301556746 geologia-de-apurimac
JeffreyAguilarRamos
 
Fallas activas y sismicidad en la ciudad del cusco
Fallas activas y sismicidad en la ciudad del cuscoFallas activas y sismicidad en la ciudad del cusco
Fallas activas y sismicidad en la ciudad del cusco
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Barraje (1)
Barraje (1)Barraje (1)
6. CAPTACION DE MANANTIAL.pptx
6. CAPTACION DE MANANTIAL.pptx6. CAPTACION DE MANANTIAL.pptx
6. CAPTACION DE MANANTIAL.pptx
YhenyCiezaIrigon
 
Informe de mecanica de abancay de suelos final
Informe de mecanica de abancay  de suelos finalInforme de mecanica de abancay  de suelos final
Informe de mecanica de abancay de suelos final
Raffaele Gutierrez Gammarra
 
Calidad y control en proyectos de saneamiento tercera parte
Calidad y control en proyectos de saneamiento   tercera parteCalidad y control en proyectos de saneamiento   tercera parte
Calidad y control en proyectos de saneamiento tercera parte
solange Fuentes
 
La Carta Geologica 1:50,000 y sus aplicaciones
La Carta Geologica 1:50,000 y sus aplicacionesLa Carta Geologica 1:50,000 y sus aplicaciones
La Carta Geologica 1:50,000 y sus aplicaciones
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
PROYECTO: MAPA HIDROGEOLÓGICO DEL PERU
PROYECTO: MAPA HIDROGEOLÓGICO DEL PERUPROYECTO: MAPA HIDROGEOLÓGICO DEL PERU
PROYECTO: MAPA HIDROGEOLÓGICO DEL PERU
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Sistema RMR, Bieniawski, Z. T. 1989
Sistema RMR, Bieniawski, Z. T. 1989Sistema RMR, Bieniawski, Z. T. 1989
Sistema RMR, Bieniawski, Z. T. 1989
Ivo Fritzler
 
Sistemas de Drenaje en Presas de Relaves
Sistemas de Drenaje en Presas de RelavesSistemas de Drenaje en Presas de Relaves
Sistemas de Drenaje en Presas de Relaves
Andersson Lujan Ojeda
 
Informe de obra de saneamiento
Informe de obra de saneamientoInforme de obra de saneamiento
Informe de obra de saneamiento
Alejandra Chávez Cava
 
Columna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplanoColumna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplano
National University of the High Plains - Puno
 
7. Sedimento y rocas sedimentarias
7. Sedimento y rocas sedimentarias7. Sedimento y rocas sedimentarias
7. Sedimento y rocas sedimentarias
geologia
 
04 canales de riego-2015-ii
04 canales de riego-2015-ii04 canales de riego-2015-ii
04 canales de riego-2015-ii
edsani
 
Programa Nacional de Hidrogeología
Programa Nacional de HidrogeologíaPrograma Nacional de Hidrogeología
Programa Nacional de Hidrogeología
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
La formula de manning
La formula de manningLa formula de manning
La formula de manning
djpatoboy
 
Estimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximosEstimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximos
Manuel García Naranjo B.
 
inestabilidad de taludes en el sector de santa barbara de la ciudad de huanca...
inestabilidad de taludes en el sector de santa barbara de la ciudad de huanca...inestabilidad de taludes en el sector de santa barbara de la ciudad de huanca...
inestabilidad de taludes en el sector de santa barbara de la ciudad de huanca...
rotsana rotsana
 
Socavación General y Erosión Local alrededor de Pilares y Estribos
Socavación General y Erosión Local alrededor de Pilares y EstribosSocavación General y Erosión Local alrededor de Pilares y Estribos
Socavación General y Erosión Local alrededor de Pilares y Estribos
Manuel García Naranjo B.
 

La actualidad más candente (20)

301556746 geologia-de-apurimac
301556746 geologia-de-apurimac301556746 geologia-de-apurimac
301556746 geologia-de-apurimac
 
Fallas activas y sismicidad en la ciudad del cusco
Fallas activas y sismicidad en la ciudad del cuscoFallas activas y sismicidad en la ciudad del cusco
Fallas activas y sismicidad en la ciudad del cusco
 
Barraje (1)
Barraje (1)Barraje (1)
Barraje (1)
 
6. CAPTACION DE MANANTIAL.pptx
6. CAPTACION DE MANANTIAL.pptx6. CAPTACION DE MANANTIAL.pptx
6. CAPTACION DE MANANTIAL.pptx
 
Informe de mecanica de abancay de suelos final
Informe de mecanica de abancay  de suelos finalInforme de mecanica de abancay  de suelos final
Informe de mecanica de abancay de suelos final
 
Calidad y control en proyectos de saneamiento tercera parte
Calidad y control en proyectos de saneamiento   tercera parteCalidad y control en proyectos de saneamiento   tercera parte
Calidad y control en proyectos de saneamiento tercera parte
 
La Carta Geologica 1:50,000 y sus aplicaciones
La Carta Geologica 1:50,000 y sus aplicacionesLa Carta Geologica 1:50,000 y sus aplicaciones
La Carta Geologica 1:50,000 y sus aplicaciones
 
PROYECTO: MAPA HIDROGEOLÓGICO DEL PERU
PROYECTO: MAPA HIDROGEOLÓGICO DEL PERUPROYECTO: MAPA HIDROGEOLÓGICO DEL PERU
PROYECTO: MAPA HIDROGEOLÓGICO DEL PERU
 
Sistema RMR, Bieniawski, Z. T. 1989
Sistema RMR, Bieniawski, Z. T. 1989Sistema RMR, Bieniawski, Z. T. 1989
Sistema RMR, Bieniawski, Z. T. 1989
 
Sistemas de Drenaje en Presas de Relaves
Sistemas de Drenaje en Presas de RelavesSistemas de Drenaje en Presas de Relaves
Sistemas de Drenaje en Presas de Relaves
 
Informe de obra de saneamiento
Informe de obra de saneamientoInforme de obra de saneamiento
Informe de obra de saneamiento
 
Columna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplanoColumna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplano
 
INFORME IRRIGACIÓN
INFORME IRRIGACIÓNINFORME IRRIGACIÓN
INFORME IRRIGACIÓN
 
7. Sedimento y rocas sedimentarias
7. Sedimento y rocas sedimentarias7. Sedimento y rocas sedimentarias
7. Sedimento y rocas sedimentarias
 
04 canales de riego-2015-ii
04 canales de riego-2015-ii04 canales de riego-2015-ii
04 canales de riego-2015-ii
 
Programa Nacional de Hidrogeología
Programa Nacional de HidrogeologíaPrograma Nacional de Hidrogeología
Programa Nacional de Hidrogeología
 
La formula de manning
La formula de manningLa formula de manning
La formula de manning
 
Estimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximosEstimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximos
 
inestabilidad de taludes en el sector de santa barbara de la ciudad de huanca...
inestabilidad de taludes en el sector de santa barbara de la ciudad de huanca...inestabilidad de taludes en el sector de santa barbara de la ciudad de huanca...
inestabilidad de taludes en el sector de santa barbara de la ciudad de huanca...
 
Socavación General y Erosión Local alrededor de Pilares y Estribos
Socavación General y Erosión Local alrededor de Pilares y EstribosSocavación General y Erosión Local alrededor de Pilares y Estribos
Socavación General y Erosión Local alrededor de Pilares y Estribos
 

Destacado

Estudio Hidrológico del Sistema Chili Regulado - AAA
Estudio Hidrológico del Sistema Chili Regulado - AAAEstudio Hidrológico del Sistema Chili Regulado - AAA
Estudio Hidrológico del Sistema Chili Regulado - AAAKarla Castillo
 
Variables Meteorológicas en el Desierto de la Joya - Perú.
Variables  Meteorológicas en el  Desierto de la Joya - Perú.Variables  Meteorológicas en el  Desierto de la Joya - Perú.
Variables Meteorológicas en el Desierto de la Joya - Perú.
Renée Condori Apaza
 
Geología cuadrangulo de arequipa
Geología   cuadrangulo de arequipa Geología   cuadrangulo de arequipa
Geología cuadrangulo de arequipa sandrazam24
 
COMPORTAMIENTO HIDROGEOLÓGICO DE LAS ROCAS VOLCÁNICAS EN LA PARTE ALTA DEL RÍ...
COMPORTAMIENTO HIDROGEOLÓGICO DE LAS ROCAS VOLCÁNICAS EN LA PARTE ALTA DEL RÍ...COMPORTAMIENTO HIDROGEOLÓGICO DE LAS ROCAS VOLCÁNICAS EN LA PARTE ALTA DEL RÍ...
COMPORTAMIENTO HIDROGEOLÓGICO DE LAS ROCAS VOLCÁNICAS EN LA PARTE ALTA DEL RÍ...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Transferencia y manejo de información de INGEMMET
Transferencia y manejo de información de INGEMMETTransferencia y manejo de información de INGEMMET
Transferencia y manejo de información de INGEMMET
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Problemática de c ontaminación del rio chili
Problemática de c ontaminación del rio chiliProblemática de c ontaminación del rio chili
Problemática de c ontaminación del rio chiliKarla Castillo
 
2807-QCH-PGRHC-Ed2A (UsosAg)
2807-QCH-PGRHC-Ed2A (UsosAg)2807-QCH-PGRHC-Ed2A (UsosAg)
2807-QCH-PGRHC-Ed2A (UsosAg)Manuel Herrero
 
Mapa geológico a escala 1/25,000 del valle del Colca (Arequipa): herramienta ...
Mapa geológico a escala 1/25,000 del valle del Colca (Arequipa): herramienta ...Mapa geológico a escala 1/25,000 del valle del Colca (Arequipa): herramienta ...
Mapa geológico a escala 1/25,000 del valle del Colca (Arequipa): herramienta ...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Diagnostico ambiental rio chili arma presentacion final
Diagnostico ambiental rio chili   arma presentacion final Diagnostico ambiental rio chili   arma presentacion final
Diagnostico ambiental rio chili arma presentacion final Karla Castillo
 
Contaminacion del chilli
Contaminacion del chilliContaminacion del chilli
Contaminacion del chilliKarla Castillo
 
La importancia de las aguas subterráneas en el presente y futuro del Perú
La importancia de las aguas subterráneas en el presente y futuro del PerúLa importancia de las aguas subterráneas en el presente y futuro del Perú
La importancia de las aguas subterráneas en el presente y futuro del Perú
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Hidrogeologia en peru
Hidrogeologia en peruHidrogeologia en peru
Hidrogeologia en peruMerlina2050
 
Exposicion ptar expo feria
Exposicion ptar expo feriaExposicion ptar expo feria
Exposicion ptar expo feriaKarla Castillo
 
Escenarios de riesgo de desastres por inundaciones y flujos de lodo en la cue...
Escenarios de riesgo de desastres por inundaciones y flujos de lodo en la cue...Escenarios de riesgo de desastres por inundaciones y flujos de lodo en la cue...
Escenarios de riesgo de desastres por inundaciones y flujos de lodo en la cue...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Río Chili - Autoridad Regional Ambiental
Río Chili - Autoridad Regional Ambiental Río Chili - Autoridad Regional Ambiental
Río Chili - Autoridad Regional Ambiental Karla Castillo
 
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Arequipa
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de ArequipaPlanta de Tratamiento de Aguas Residuales de Arequipa
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Arequipa
Karla Castillo
 
Características hidrogeológicas del valle del Colca, entre Chivay y Maca
Características hidrogeológicas del valle del Colca, entre Chivay y MacaCaracterísticas hidrogeológicas del valle del Colca, entre Chivay y Maca
Características hidrogeológicas del valle del Colca, entre Chivay y Maca
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Determinación de flujos regionales y locales de los acuíferos orientales de A...
Determinación de flujos regionales y locales de los acuíferos orientales de A...Determinación de flujos regionales y locales de los acuíferos orientales de A...
Determinación de flujos regionales y locales de los acuíferos orientales de A...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Estudio de la Cuenca del Rio Blanco
Estudio de la Cuenca del Rio BlancoEstudio de la Cuenca del Rio Blanco
Estudio de la Cuenca del Rio Blanco
Luis Morales
 
Interpretación Hidrogeológica de las surgencias de aguas subterráneas en el v...
Interpretación Hidrogeológica de las surgencias de aguas subterráneas en el v...Interpretación Hidrogeológica de las surgencias de aguas subterráneas en el v...
Interpretación Hidrogeológica de las surgencias de aguas subterráneas en el v...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 

Destacado (20)

Estudio Hidrológico del Sistema Chili Regulado - AAA
Estudio Hidrológico del Sistema Chili Regulado - AAAEstudio Hidrológico del Sistema Chili Regulado - AAA
Estudio Hidrológico del Sistema Chili Regulado - AAA
 
Variables Meteorológicas en el Desierto de la Joya - Perú.
Variables  Meteorológicas en el  Desierto de la Joya - Perú.Variables  Meteorológicas en el  Desierto de la Joya - Perú.
Variables Meteorológicas en el Desierto de la Joya - Perú.
 
Geología cuadrangulo de arequipa
Geología   cuadrangulo de arequipa Geología   cuadrangulo de arequipa
Geología cuadrangulo de arequipa
 
COMPORTAMIENTO HIDROGEOLÓGICO DE LAS ROCAS VOLCÁNICAS EN LA PARTE ALTA DEL RÍ...
COMPORTAMIENTO HIDROGEOLÓGICO DE LAS ROCAS VOLCÁNICAS EN LA PARTE ALTA DEL RÍ...COMPORTAMIENTO HIDROGEOLÓGICO DE LAS ROCAS VOLCÁNICAS EN LA PARTE ALTA DEL RÍ...
COMPORTAMIENTO HIDROGEOLÓGICO DE LAS ROCAS VOLCÁNICAS EN LA PARTE ALTA DEL RÍ...
 
Transferencia y manejo de información de INGEMMET
Transferencia y manejo de información de INGEMMETTransferencia y manejo de información de INGEMMET
Transferencia y manejo de información de INGEMMET
 
Problemática de c ontaminación del rio chili
Problemática de c ontaminación del rio chiliProblemática de c ontaminación del rio chili
Problemática de c ontaminación del rio chili
 
2807-QCH-PGRHC-Ed2A (UsosAg)
2807-QCH-PGRHC-Ed2A (UsosAg)2807-QCH-PGRHC-Ed2A (UsosAg)
2807-QCH-PGRHC-Ed2A (UsosAg)
 
Mapa geológico a escala 1/25,000 del valle del Colca (Arequipa): herramienta ...
Mapa geológico a escala 1/25,000 del valle del Colca (Arequipa): herramienta ...Mapa geológico a escala 1/25,000 del valle del Colca (Arequipa): herramienta ...
Mapa geológico a escala 1/25,000 del valle del Colca (Arequipa): herramienta ...
 
Diagnostico ambiental rio chili arma presentacion final
Diagnostico ambiental rio chili   arma presentacion final Diagnostico ambiental rio chili   arma presentacion final
Diagnostico ambiental rio chili arma presentacion final
 
Contaminacion del chilli
Contaminacion del chilliContaminacion del chilli
Contaminacion del chilli
 
La importancia de las aguas subterráneas en el presente y futuro del Perú
La importancia de las aguas subterráneas en el presente y futuro del PerúLa importancia de las aguas subterráneas en el presente y futuro del Perú
La importancia de las aguas subterráneas en el presente y futuro del Perú
 
Hidrogeologia en peru
Hidrogeologia en peruHidrogeologia en peru
Hidrogeologia en peru
 
Exposicion ptar expo feria
Exposicion ptar expo feriaExposicion ptar expo feria
Exposicion ptar expo feria
 
Escenarios de riesgo de desastres por inundaciones y flujos de lodo en la cue...
Escenarios de riesgo de desastres por inundaciones y flujos de lodo en la cue...Escenarios de riesgo de desastres por inundaciones y flujos de lodo en la cue...
Escenarios de riesgo de desastres por inundaciones y flujos de lodo en la cue...
 
Río Chili - Autoridad Regional Ambiental
Río Chili - Autoridad Regional Ambiental Río Chili - Autoridad Regional Ambiental
Río Chili - Autoridad Regional Ambiental
 
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Arequipa
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de ArequipaPlanta de Tratamiento de Aguas Residuales de Arequipa
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Arequipa
 
Características hidrogeológicas del valle del Colca, entre Chivay y Maca
Características hidrogeológicas del valle del Colca, entre Chivay y MacaCaracterísticas hidrogeológicas del valle del Colca, entre Chivay y Maca
Características hidrogeológicas del valle del Colca, entre Chivay y Maca
 
Determinación de flujos regionales y locales de los acuíferos orientales de A...
Determinación de flujos regionales y locales de los acuíferos orientales de A...Determinación de flujos regionales y locales de los acuíferos orientales de A...
Determinación de flujos regionales y locales de los acuíferos orientales de A...
 
Estudio de la Cuenca del Rio Blanco
Estudio de la Cuenca del Rio BlancoEstudio de la Cuenca del Rio Blanco
Estudio de la Cuenca del Rio Blanco
 
Interpretación Hidrogeológica de las surgencias de aguas subterráneas en el v...
Interpretación Hidrogeológica de las surgencias de aguas subterráneas en el v...Interpretación Hidrogeológica de las surgencias de aguas subterráneas en el v...
Interpretación Hidrogeológica de las surgencias de aguas subterráneas en el v...
 

Similar a Estudios Hidrogeológicos en la región Arequipa - Avances 2011

ESTUDIO GEOAMBIENTAL DE LA CUENCA HUAURA: UNA ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN DE DES...
ESTUDIO GEOAMBIENTAL DE LA CUENCA HUAURA: UNA ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN DE DES...ESTUDIO GEOAMBIENTAL DE LA CUENCA HUAURA: UNA ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN DE DES...
ESTUDIO GEOAMBIENTAL DE LA CUENCA HUAURA: UNA ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN DE DES...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
contaminacion fecal del rio tumbes
contaminacion fecal del rio tumbescontaminacion fecal del rio tumbes
contaminacion fecal del rio tumbes
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
GESTION DE LA CALIDAD DEL AGUA EN EL RIO CHANCAY, DE LA CUENCA CHANCAY LAMBAY...
GESTION DE LA CALIDAD DEL AGUA EN EL RIO CHANCAY, DE LA CUENCA CHANCAY LAMBAY...GESTION DE LA CALIDAD DEL AGUA EN EL RIO CHANCAY, DE LA CUENCA CHANCAY LAMBAY...
GESTION DE LA CALIDAD DEL AGUA EN EL RIO CHANCAY, DE LA CUENCA CHANCAY LAMBAY...
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011
Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011
Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011crhtacna
 
Contaminacion rio chancay lambayeque 2015
Contaminacion rio  chancay lambayeque 2015Contaminacion rio  chancay lambayeque 2015
Contaminacion rio chancay lambayeque 2015
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
prediccion de la dispercion del mercurio contaminante en un rio mediante mode...
prediccion de la dispercion del mercurio contaminante en un rio mediante mode...prediccion de la dispercion del mercurio contaminante en un rio mediante mode...
prediccion de la dispercion del mercurio contaminante en un rio mediante mode...Hugo Jesus
 
ANEXO 6 ACREDITACION.pdf
ANEXO 6 ACREDITACION.pdfANEXO 6 ACREDITACION.pdf
ANEXO 6 ACREDITACION.pdf
JorgeMv6
 
2_Blanca_Ramos
2_Blanca_Ramos2_Blanca_Ramos
Informe quebrada
Informe quebradaInforme quebrada
Informe quebrada
Diego Bernal
 
Proc analit suelos_nor_y_salinos
Proc analit suelos_nor_y_salinosProc analit suelos_nor_y_salinos
Proc analit suelos_nor_y_salinosjulio serrano
 
Estudio hidrologico maximas_avenidas_delimitacion_faja_marginal_quebradas_afl...
Estudio hidrologico maximas_avenidas_delimitacion_faja_marginal_quebradas_afl...Estudio hidrologico maximas_avenidas_delimitacion_faja_marginal_quebradas_afl...
Estudio hidrologico maximas_avenidas_delimitacion_faja_marginal_quebradas_afl...
Carlos Alberto
 
C:\fakepath\presentación rio gualeguaychú
C:\fakepath\presentación rio gualeguaychúC:\fakepath\presentación rio gualeguaychú
C:\fakepath\presentación rio gualeguaychúentedetermas
 
zooplanctom
zooplanctomzooplanctom
zooplanctom
Katherine Sequeira
 
Prospección geoquímica regional entre los paralelos 7° y 8° Sur - Vertiente P...
Prospección geoquímica regional entre los paralelos 7° y 8° Sur - Vertiente P...Prospección geoquímica regional entre los paralelos 7° y 8° Sur - Vertiente P...
Prospección geoquímica regional entre los paralelos 7° y 8° Sur - Vertiente P...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Criterios de monitoreo de aguas subterráneas, por Gidahatari
Criterios de monitoreo de aguas subterráneas, por GidahatariCriterios de monitoreo de aguas subterráneas, por Gidahatari
Criterios de monitoreo de aguas subterráneas, por Gidahatari
iAgua .es
 
Evaluacion recursos hidricos superficiales rio pampas
Evaluacion recursos hidricos superficiales rio pampasEvaluacion recursos hidricos superficiales rio pampas
Evaluacion recursos hidricos superficiales rio pampas
Fátima Lds
 
PROBLEMAS INTERNACIONALES DE LOS RECURSOS HIDRICOS
PROBLEMAS INTERNACIONALES DE LOS RECURSOS HIDRICOSPROBLEMAS INTERNACIONALES DE LOS RECURSOS HIDRICOS
PROBLEMAS INTERNACIONALES DE LOS RECURSOS HIDRICOS
Gidahatari Agua
 
MAPAS CONCEPTUALES DE ARTICULOS.pdf
MAPAS CONCEPTUALES DE ARTICULOS.pdfMAPAS CONCEPTUALES DE ARTICULOS.pdf
MAPAS CONCEPTUALES DE ARTICULOS.pdf
MaribelMamaniGoya
 

Similar a Estudios Hidrogeológicos en la región Arequipa - Avances 2011 (20)

ESTUDIO GEOAMBIENTAL DE LA CUENCA HUAURA: UNA ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN DE DES...
ESTUDIO GEOAMBIENTAL DE LA CUENCA HUAURA: UNA ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN DE DES...ESTUDIO GEOAMBIENTAL DE LA CUENCA HUAURA: UNA ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN DE DES...
ESTUDIO GEOAMBIENTAL DE LA CUENCA HUAURA: UNA ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN DE DES...
 
contaminacion fecal del rio tumbes
contaminacion fecal del rio tumbescontaminacion fecal del rio tumbes
contaminacion fecal del rio tumbes
 
Hidroquimic insivumeh subir
Hidroquimic insivumeh subirHidroquimic insivumeh subir
Hidroquimic insivumeh subir
 
GESTION DE LA CALIDAD DEL AGUA EN EL RIO CHANCAY, DE LA CUENCA CHANCAY LAMBAY...
GESTION DE LA CALIDAD DEL AGUA EN EL RIO CHANCAY, DE LA CUENCA CHANCAY LAMBAY...GESTION DE LA CALIDAD DEL AGUA EN EL RIO CHANCAY, DE LA CUENCA CHANCAY LAMBAY...
GESTION DE LA CALIDAD DEL AGUA EN EL RIO CHANCAY, DE LA CUENCA CHANCAY LAMBAY...
 
Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011
Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011
Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011
 
Contaminacion rio chancay lambayeque 2015
Contaminacion rio  chancay lambayeque 2015Contaminacion rio  chancay lambayeque 2015
Contaminacion rio chancay lambayeque 2015
 
prediccion de la dispercion del mercurio contaminante en un rio mediante mode...
prediccion de la dispercion del mercurio contaminante en un rio mediante mode...prediccion de la dispercion del mercurio contaminante en un rio mediante mode...
prediccion de la dispercion del mercurio contaminante en un rio mediante mode...
 
Jequet1
Jequet1Jequet1
Jequet1
 
ANEXO 6 ACREDITACION.pdf
ANEXO 6 ACREDITACION.pdfANEXO 6 ACREDITACION.pdf
ANEXO 6 ACREDITACION.pdf
 
2_Blanca_Ramos
2_Blanca_Ramos2_Blanca_Ramos
2_Blanca_Ramos
 
Informe quebrada
Informe quebradaInforme quebrada
Informe quebrada
 
Proc analit suelos_nor_y_salinos
Proc analit suelos_nor_y_salinosProc analit suelos_nor_y_salinos
Proc analit suelos_nor_y_salinos
 
Estudio hidrologico maximas_avenidas_delimitacion_faja_marginal_quebradas_afl...
Estudio hidrologico maximas_avenidas_delimitacion_faja_marginal_quebradas_afl...Estudio hidrologico maximas_avenidas_delimitacion_faja_marginal_quebradas_afl...
Estudio hidrologico maximas_avenidas_delimitacion_faja_marginal_quebradas_afl...
 
C:\fakepath\presentación rio gualeguaychú
C:\fakepath\presentación rio gualeguaychúC:\fakepath\presentación rio gualeguaychú
C:\fakepath\presentación rio gualeguaychú
 
zooplanctom
zooplanctomzooplanctom
zooplanctom
 
Prospección geoquímica regional entre los paralelos 7° y 8° Sur - Vertiente P...
Prospección geoquímica regional entre los paralelos 7° y 8° Sur - Vertiente P...Prospección geoquímica regional entre los paralelos 7° y 8° Sur - Vertiente P...
Prospección geoquímica regional entre los paralelos 7° y 8° Sur - Vertiente P...
 
Criterios de monitoreo de aguas subterráneas, por Gidahatari
Criterios de monitoreo de aguas subterráneas, por GidahatariCriterios de monitoreo de aguas subterráneas, por Gidahatari
Criterios de monitoreo de aguas subterráneas, por Gidahatari
 
Evaluacion recursos hidricos superficiales rio pampas
Evaluacion recursos hidricos superficiales rio pampasEvaluacion recursos hidricos superficiales rio pampas
Evaluacion recursos hidricos superficiales rio pampas
 
PROBLEMAS INTERNACIONALES DE LOS RECURSOS HIDRICOS
PROBLEMAS INTERNACIONALES DE LOS RECURSOS HIDRICOSPROBLEMAS INTERNACIONALES DE LOS RECURSOS HIDRICOS
PROBLEMAS INTERNACIONALES DE LOS RECURSOS HIDRICOS
 
MAPAS CONCEPTUALES DE ARTICULOS.pdf
MAPAS CONCEPTUALES DE ARTICULOS.pdfMAPAS CONCEPTUALES DE ARTICULOS.pdf
MAPAS CONCEPTUALES DE ARTICULOS.pdf
 

Más de Sector Energía y Minas - INGEMMET

Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013 Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Evaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial MineroEvaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial Minero
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Inventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos MineralesInventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos Minerales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en PaleontologíaInvestigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticosInvestigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología RegionalProceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Geología Regional
Geología RegionalGeología Regional
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimientoCatastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Registro de Actos Registrales
Registro de Actos RegistralesRegistro de Actos Registrales
Registro de Actos Registrales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Acumulación y División
Acumulación y DivisiónAcumulación y División
Acumulación y División
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Simultaneidad
Simultaneidad Simultaneidad
Procedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario MineroProcedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario Minero
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 

Más de Sector Energía y Minas - INGEMMET (20)

Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
 
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
 
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013 Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
 
The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru
 
Evaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial MineroEvaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial Minero
 
Inventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos MineralesInventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos Minerales
 
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
 
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
 
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en PaleontologíaInvestigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
 
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticosInvestigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
 
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
 
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología RegionalProceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
 
Geología Regional
Geología RegionalGeología Regional
Geología Regional
 
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
 
Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas
 
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimientoCatastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
 
Registro de Actos Registrales
Registro de Actos RegistralesRegistro de Actos Registrales
Registro de Actos Registrales
 
Acumulación y División
Acumulación y DivisiónAcumulación y División
Acumulación y División
 
Simultaneidad
Simultaneidad Simultaneidad
Simultaneidad
 
Procedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario MineroProcedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario Minero
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Estudios Hidrogeológicos en la región Arequipa - Avances 2011

  • 1. ESTUDIOS HIDROGEOLÓGICOS EN LA REGIÓN AREQUIPA – AVANCES 2011 MSc. Ing. Fluquer Peña Laureano fpena@ingemmet.gob.pe S. Vásquez, P. Sulca, J. Farfán, J. Carpio, J. Moreno, W. Ng, Y. Carbajal & J. Paitan OCTUBRE, 2011
  • 2. CONTENIDO I. ANTECEDENTES II. HIDROGEOLOGÍA EN EL PERU Programa Nacional de Hidrogeología - INGEMMET • Cuenca hidrográfica como unidad de análisis • Metodología de trabajo III. AVANCE DE ESTUDIOS EN LA REGIÓN AREQUIPA • Geología • Inventario de fuentes • Características hidrogeológicas IV. EJEMPLOS DE APLICACIONES – MAPAS
  • 3. ANTECEDENTES DISPONIBILIDAD HIDRICA POR VERTIENTES Fuente: ANA, 2010
  • 4. INTRODUCCIÓN CICLO HIDROLÓGICO EN EL PERU
  • 5. II. HIDROGEOLOGIA EN EL PERU PROGRAMA HIDROGEOLÓGICO DEL PERU Proyecto: Mapa hidrogeológico del Perú–1:1’000,000.
  • 6. II. HIDROGEOLOGIA EN EL PERU ÁMBITO DE ESTUDIO Fuente: ANA-2008
  • 7. METODOLOGÍA DE TRABAJO GEOLOGÍA HIDROLOGÍA HIDROGEOLOGÍA BALANCE HÍDRICO INVENTARIO DE CARACTERIZACIÓN FUENTES DE GEOLOGICA SEGÚN LITOLOGÍA-ESTRUCTURAS K PARÁMETROS HIDROGEOLÓGICOS Q MODELAMIENTO DE ACUIFEROS SISTEMAS DE ACUÍFEROS HIDROGEOQUÍ MAPA PROPUESTAS DE MICA HIDROGEOLÓGICO INTERVENCIÓN VULNERABILIDAD MUESTREO Y ANÁLISIS DE ACUÍFEROS QUÍMICO DE AGUAS PROSPECCIÓN GEOFÍSICA RESISTIVIDAD (SEV)
  • 8. METODOLOGÍA DE TRABAJO ESTÁNDAR A NIVEL INTERNACIONAL GUIDE AND A STANDARD LEGEND –A.I.H TIPOS DE MAPAS HIDROGEOLÓGICOS Mapas Hidrogeológicos Generales Mapas de vulnerabilidad de acuíferos Mapas sistemas acuíferos y flujo subterráneo MAPA DE PROPUESTAS DE INTERVENCION I.A.H. “Hydrogeological Maps. A Guide and a Standard Legend”. (Struckmeier, W.F. y Margat, J. 1995)
  • 9. PROGRAMACIÓN PROYECTOS 2006 - 2012 Jequetepeque Publicados Por Publicar Huaura Chillón En Proceso Lurín Ica Ocoña y Caraveli Tambo Camaná-Majes-Colca Moquegua Quilca-Vitor-Chili Locumba Caplina
  • 10. III. AVANCE DE ESTUDIOS EN LA REGIÓN AREQUIPA 1. Hidrogeología de la Cuenca Camana Majes Colca 2. Hidrogeología de la cuenca Qilca Vitor Chili 3. Hidrogeología de la cuenca del río Ocoña y Caraveli 4. Hidrogeología de la cuenca del rio Tambo
  • 12. CUENCA DEL RIO QILCA VITOR CHILI
  • 13. TRABAJOS DE CAMPO GEOLOGIA Análisis Litológico Análisis Estructural
  • 15. PERIODO TACAZA (28-22 Ma) Dep. de flujo de lava Dep. de flujo Px. de pómez y ceniza rico en líticos. Dep. de flujo Px. de bloques y ceniza Dep. de flujo Px. de ceniza rico en cristales Dep. de flujo Px. de pómez y ceniza Dep. de volcanoclásticas Domo Tomado de C. Cereceda 2010
  • 16. PERIODO BARROSO INFERIOR (10-7 MA) Dep. de flujo de lava Dep. de flujo Px. de pómez y ceniza rico en líticos. Dep. de flujo Px. de bloques y ceniza Dep. de flujo Px. de ceniza rico en cristales Dep. de flujo Px. de pómez y ceniza Dep. de volcanoclásticas Domo Tomado de C. Cereceda 2010
  • 17. INVENTARIO DE FUENTES SURGENCIAS CERCANAS A VOLCANES ACTIVOS Manantial Sallalli Q = 240 l/s
  • 18. SURGENCIAS CERCANAS A VOLCANES ACTIVOS Manantial Chacalaque Q = 60 l/s
  • 19. SURGENCIAS EN ALTIPLANICIES Manantial Pillones Q = 20 l/s Manantial Patopijio Q = 25 l/s Manantial Laura Q = 45 l/s Manantial Cañahuas Q = 12 l/s
  • 20. FUENTES TERMALES Manantial Tacuni Q = 2.5 l/s y T°=29.4 °C Manantial Chuca Q = 1.8 l/s y T° =34.4 °C Manantial Umaluso Q = 3.5 l/s y T°=32°C
  • 21. BOFEDALES Bofedales en las nacientes de Chalhuanca- Bofedal Patty Bofedal Carmen de Chaclaya
  • 22. SURGENCIAS POR CONTACTOS LITOLÓGICOS Y FRACTURAS Manantial de Tetejones, 140 l/s Manantial de Truchapujio, 12 l/s Manantial Ampato, 45 l/s
  • 23. Horizontes saturados de la Formación Capillune
  • 25. Disposición de las Manifestaciones de Aguas Subterráneas Hanter Agua de Jesús ≈ 40 l/s Yumina ≈ 300 l/s Chiguata AREQUIPA LaYumina ≈ 300≈ 220 l/s Bedoya l/s Tingo
  • 26. LEYENDA Puntos de Control Manantiales Pozos Fuentes Termales Bofedales Numero de Fuentes: 219 Manantiales (11captados) 14 Fuentes Termales 386 Bofedales 37 Puntos de control 648 Pozos Mapa de Inventario de fuentes
  • 27. HIDROQUIMICA – TOMA DE MUESTRAS
  • 28. HIDROQUIMICA Clasificación y Evolución Hidroquimica del las Aguas Diagrama de Piper Tipos de Evolución Regional, según Mifflin (1988) (Scatter) HCO3 SO4 CL Aguas Cloruradas Sódicas a Aguas Calcicas - Sulfatadas Calcicas; de mayor bicarbonatadas, recorrido y profundas Aguas de poca profundidad
  • 29. HIDROQUIMICA ANALISIS DE DATOS Datos de Isótopos Noviembre, 2009
  • 31. Modelo Esquemático del Sistema de Recarga Natural Zona de Recarga N Zona de Recarga La Bedoya Tuctumpaya La Hacienda Las Peñas Ojo de Characato Agua de Jesús Totorani Yumina Sabandia Auspicio
  • 32. Vista General del Área de Estudio Laguna de salinas AREQUIPA Estrato Volcán Pichupichu
  • 33. HIDROGEOLOGIA CALCULO DE LA PERMEBILIDAD Datos de Cálculo de la permeabilidad o Parámetros de la estación ubicación conductividad hidráulica Fm : Farrat Area : 7.22 m2 K1 : 19.76 m/día longitud total X : 308475 : 66.91 m K2 : 8.78 m/día de fractura Intensidad de Y : 8836954 : 9.27 1/m K3 : 14.99 m/día fractura Densidad de Conductividad Z : 4304 : 0.88 : 14.51 m/día fracturas hidráulica (K) ESTADISTICA DE FRACTURAS
  • 34. PARAMETROS HIDROGEOLOGICOS CALCULO DE LA PERMEBILIDAD LEFRANG Gráfico de Permeabilidad 20.00 18.00 16.00 14.00 K = m/día 12.00 10.00 8.00 6.00 4.00 2.00 0.00 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Intervalo de tiempo cada 5 min.
  • 35. TRABAJOS DE GEOFISICA SECTOR MOZOPUJIO GEORADAR SONDAJE ELECTRICO VERTICAL
  • 37. TRABAJOS DE GEOFISICA SECTOR YUMINA SECTOR CHARACATO OJO EL MILAGRO LA CANO IRRIGACIÓN MAJES IRRIGACIÓN SANTA RITA
  • 38. INTERPRETACIÓN HIDROGEOLOGICA Cuadro 1. CLASIFICACIÓN HIDROGEOLÓGICA DE ROCAS VOLCÁNICAS UNIDAD VOLCANICA LITOLOGIA m (%) K (m/día) ESPESOR CLASIFICACIÓN Brechas y tobas De 1 a 20 De 0.20 a 8.64 Grupo Tacaza Areniscas De 4 a 25 De 0.076 a 0.36 ± 1800 ACUITARDO VOLCÁNICO Flujos de lava De 1 a 10 De 1.5 a 19.87 Conglomerados De 1 a 40 De 0.2 a 8.64 ACUÍFERO VOLCÁNICOS Grupo Maure Areniscas De 4 a 25 De 0.076 a 0.36 ± 1200 SEDIMENTARIO Volcánicos De 1 a 10 De 1.5 a 19.87 Formación Arenas, areniscas De 4 a 25 De 0.076 a 0.36 ACUÍFERO VOLCÁNICO Capillune Piroclastos De 1 a 50 De 10X10-5 a 1 ± 210 SEDIMENTARIO Cenizas y arcillas De 4 a 60 De 8.3 X10-7 a 1 ACUÍFERO Estrato Volcán FISURADO Grupo Barroso Lavas Andesíticas De 1 a 10 De 1.5 a 19.87 ± 1500 VOLCÁNICO Fuente: Peña & Sulca (2009), Custodio (1996), Sanders & Smith (1998), Morris & Johnson (1982), Davis (1969).
  • 39. MAPA HIDROGEOLÓGICO PRELIMINAR DE LA CUENCA DEL RÍO QUILCA VÍTOR CHILI
  • 40. MODELOS HIDROGEOLÓGICO CONCEPTUALES Fuente: Southther Perú, 2008
  • 42. MAPA GEOLOGICO DE LA CUENCA CAMANA MAJES COLCA
  • 43. MAPA INVENTARIO DE FUENTES INVENTARIO DE FUENTES N° Fuentes termales 20 Manantiales 279 Pozos 10 Manatiales Resurgentes 2 Puntos de control 92 TOTAL 403
  • 44. INVENTARIO DE FUENTES – FUENTES TERMALES Fuentes Termal Viraco Q=0.8 l/s T°=38°C Fuentes asociada a falla geológica Fuentes Termales Lari Q= 1.2 l/s T°= 32°C Frente a La Calera – Margen Derecha
  • 45. INVENTARIO DE FUENTES – FUENTES TERMALES Acuífero Fisurado Volcánico Baños Termales Huancarama Fuente Termal Huancarama
  • 46. Génesis de la fuente termal La Calera Fuente termal La Calera Q=4.6 T°= 64.7°C clorurada sódica con flujos regionales a intermedios
  • 47. MANANTIALES Manantial Condesuyo, Q= 15 l/s. Manantial Condorcacca, Q= 5.8 l/s Manantial Misapujio Q= 110 l/s
  • 48. FUENTES DE RESURGENCIA Mapa Hidrogeológico de Andahua
  • 49. FUENTES DE RESURGENCIA ANDAHUA Chachas Mamacocha
  • 51. FUENTES DE RESURGENCIA Canal Resurgencia de Shanquilay y canal de conducción de aguas para riego Andahua
  • 52. MAPA HIDROGEOLOGICO PRELIMINAR DE LA CUENCA CAMANA MAJES COLCA
  • 53. AVANCE DE INVENTARIO DE FUENTES CUENCA DEL RIO OCOÑA Fuentes Termales 28 Manantiales 292 Puntos de Control 28 Bofedales Cartografiados Falta Pozos y Sondeos Falta Galerias Filtrantes Falta TOTAL 348
  • 54. AVANCE DE INVENTARIO DE FUENTES Manantiales 289 Fuentes Termales 6 Pozos y Sondeos 3 Galerias Filtrantes 2 Puntos de Control 26 Cartografiado de Bofedales Falta TOTAL 326
  • 55. CERTIFICACIÓN DE FUENTES TERMALES Y MINERALES Requisito para concesión Certificado de clasificación y composición físico química de fuentes termales y medicinales otorgado por el INGEMMET SUSTENTO LEGAL: • D.S. Nº 015-2005 – MINCETUR • Nueva ley General de Aguas y su Reglamento REGIÓN AREQUIPA: 1. Fuente Termal Huancarama – Orcopampa 2. Fuentes Termal Puye, Colca Lodge – Chivay 3. Fuente Termal Trapiche – Chivay 4. Fuente Termal Luicho - Huaynacotas
  • 56. CONCLUSIONES • Las rocas volcánicas de las Formación Maure y Capillune de comportamiento volcánica sedimentario, tienen horizontes permeables que pueden ser clasificados como acuíferos multicapa. • Las lavas andesíticas del Grupo Barroso son permeables, constituyen la zona de recarga de los acuíferos y tiene condiciones para formar acuíferos del tipo libre. • Los materiales finos, como las tobas del Tacaza o cenizas del Capillune constituyen substratos impermeables que condicionan la surgencia de aguas subterráneas a través de manantiales con caudales importantes. •La gran extensión que tienen estas rocas, genera condiciones para albergar acuíferos regionales, los cuales pueden ser una gran alternativa, para el abastecimiento de agua potable. •Recomendamos estudios con mayor detalle que determinen el verdadero potencial de estos acuíferos, además de la elaboración de modelos matemáticos en base a los cálculos de parámetros hidrogeológicos.
  • 58. PROGRAMA NACIONAL DE HIDROGEOLOGIA Equipo de trabajo GRACIAS