SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad didáctica 1: Constitución Española
Trabasseonline © 2.008 Reservados todos los derechos www.trabasseonline.com Tfno.:619 111 155 Pág. 1
ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO
M 
I 
N 
I 
S 
T 
R 
O 
S 
Creación: Real Decreto (RD) del presidente del Gobierno
Nombramiento y cese: Por el Rey a propuesta del Presidente del Gobierno.
Requisitos: español, mayor de edad, plenos derechos políticos, no estar
inhabilitado para empleo o cargo público por sentencia judicial firme, juramento o
promesa ante el Rey.
Suplencia: RD del Presidente del Gobierno, debiendo recaer en otro miembro del
Gobierno.
Funciones:
• Potestad reglamentaria
• Aprobar los Planes de actuación del Ministerio y las propuestas de estados de
gastos del Ministerio
• Organización interna del Ministerio
• Relaciones con las CCAA
• Resolver recursos y revisión oficio actos administrativos y conflictos de
atribuciones
 
S 
E 
C 
R 
E 
T 
A 
R 
I 
O 
S 
 
D 
E 
 
E 
S 
T 
A 
D 
O 
Creación: Real Decreto del Presidente del Gobierno.
Nombramiento y cese: RD del Consejo de Ministros a propuesta del Presidente
del Gobierno o del titular del departamento del que dependan.
Dependencia: actúan bajo la dirección del titular del Departamento al que
pertenezcan. Cuando estén adscritos a la Presidencia del Gobierno actúan bajo la
dirección del Presidente.
Requisitos: los mismos que los Ministros
Suplencia: Orden de preferencia que se derive del RD de estructura orgánica del
Ministerio. Los que dependan directamente de la Presidencia del Gobierno, serán
suplidos por quien designe el Presidente.
Funciones:
• Sector de actividad administrativa y dirigir y coordinar las direcciones generales
• Nombrar y separara a los subdirectores generales de la Secretaría de Estado
• Relaciones con las CCAA
• Contratos y convenios no reservados al Ministro o al Consejo de Gobierno.
• Resolver recursos administrativos contra resoluciones de los órganos directivos
de la Secretaría de Estado.
ÓRGANOS SUPERIORES
Unidad didáctica 1: Constitución Española
Trabasseonline © 2.008 Reservados todos los derechos www.trabasseonline.com Tfno.:619 111 155 Pág. 2
SUBSECRETARIO 
- Creación: RD del Consejo de Ministros (CCMM), a iniciativa del Ministro interesado y a
propuesta del Ministro de Administraciones Públicas (AAPP). Órgano preceptivo de todo
Ministerio.
- Nombramiento y cese: RD del CCMM a propuesta del titular del Ministerio
Requisitos: Funcionarios de carrera del Grupo A de la Admón. del Estado, CCAA o EELL
(Entidades Locales) con competencia profesional y experiencia.
Competencias:
Representación ordinaria del Ministerio y asesoramiento jurídico al Ministro. Es el jefe
superior de todo el personal del Departamento
Inspección de los servicios del Ministerio. Dirige los servicios comunes del Ministerio
SECRETARIO 
GENERAL 
Creación / Nombramiento y cese: igual que los Subsecretarios
Existencia excepcional. Categoría: Subsecretario
Requisitos: cualificación y experiencia en puestos de responsabilidad en la gestión pública o
privada. No es requisito ser funcionarios de carrera.
SECRETARIO GENERAL  
TÉCNICO 
Creación / Nombramiento y cese: igual que los Subsecretarios
Requisitos: Funcionarios de carrera del Grupo A de la Administración del Estado, CCAA o
EELL. con competencia profesional y experiencia
Dependencia: inmediata del Subsecretario. Rango: Director General
Funciones: competencias sobre los servicios comunes que les atribuya el RD de estructura del
Departamento y, en todo caso, las relativas a producción normativa, asistencia jurídica y
publicaciones.
DIRECTOR 
GENERAL 
Creación / Nombramiento y cese: igual que los Subsecretarios
Requisitos:
Funcionarios de carrera del Grupo A de la Administración del Estado, CCAA o EELL, salvo
que el RD de estructura del Departamento permita que su titular no reúna dicha condición
en atención a las características específicas de las funciones de la Dirección General.
Competencia profesional y experiencia
Competencias: gestión de una o varias áreas funcionalmente homogéneas de un Ministerio.
SUBDIRECTOR 
GENERAL 
- Creación: igual que los Subsecretarios y los Secretarios Generales
- Nombramiento y cese: por el Ministro o Secretario de Estado del que dependan
Requisitos:
Funcionario de carrera del grupo A de la Administración del Estado y, en su caso, de otras
AAPP, cuando así lo prevean sus normas de aplicación.
Competencia profesional y experiencia.
Dependencia: de un Director General o de otros órganos directivos (de mayor nivel) o
superiores.
ÓRGANOS DIRECTIVOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadros resumen ley de Contratos del Sector Público
Cuadros resumen ley de Contratos del Sector PúblicoCuadros resumen ley de Contratos del Sector Público
Cuadros resumen ley de Contratos del Sector PúblicoZarampo
 
Temario ordenanza diputación
Temario ordenanza diputaciónTemario ordenanza diputación
Temario ordenanza diputación
Antonio Magdaleno Alba
 
Corso di preparazione ai concorsi - Lezione 04 di 13
Corso di preparazione ai concorsi - Lezione 04 di 13Corso di preparazione ai concorsi - Lezione 04 di 13
Corso di preparazione ai concorsi - Lezione 04 di 13
Simone Chiarelli
 
SUAP (Sportello Unico per le Attività produttive) - 15 gennaio 2019
SUAP (Sportello Unico per le Attività produttive) - 15 gennaio 2019SUAP (Sportello Unico per le Attività produttive) - 15 gennaio 2019
SUAP (Sportello Unico per le Attività produttive) - 15 gennaio 2019
Simone Chiarelli
 
Esquema Corona.pdf
Esquema Corona.pdfEsquema Corona.pdf
Esquema Corona.pdf
joseandresmartinezga1
 
Tema 1 (2022).pdf
Tema 1 (2022).pdfTema 1 (2022).pdf
Tema 1 (2022).pdf
Antonio Magdaleno Alba
 
Cos administratiu GenCat - Bloc 5 Tema 30
Cos administratiu GenCat - Bloc 5 Tema 30Cos administratiu GenCat - Bloc 5 Tema 30
Cos administratiu GenCat - Bloc 5 Tema 30Bernat Costas
 
TEMARIO PORTEROS AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA 2022.pdf
TEMARIO PORTEROS AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA 2022.pdfTEMARIO PORTEROS AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA 2022.pdf
TEMARIO PORTEROS AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA 2022.pdf
Antonio Magdaleno Alba
 
Estados excepcionales en España
Estados excepcionales en EspañaEstados excepcionales en España
Estados excepcionales en España
José Luis Sola Marín
 
Contratos del sector público título preliminar
Contratos del sector público título preliminarContratos del sector público título preliminar
Contratos del sector público título preliminar
RICARDO FANDIÑO BARREIRO
 
Corso di preparazione ai concorsi - Lezione 03 di 13
Corso di preparazione ai concorsi - Lezione 03 di 13Corso di preparazione ai concorsi - Lezione 03 di 13
Corso di preparazione ai concorsi - Lezione 03 di 13
Simone Chiarelli
 
Test 2 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
Test 2 tema 3 Porteros Ayuntamiento de CórdobaTest 2 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
Test 2 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
Antonio Magdaleno Alba
 
Lezione 00 - Corso (base) per concorsi in Polizia locale
Lezione 00 -  Corso (base) per concorsi in Polizia localeLezione 00 -  Corso (base) per concorsi in Polizia locale
Lezione 00 - Corso (base) per concorsi in Polizia locale
Simone Chiarelli
 
Tema 1 constitucion
Tema 1 constitucionTema 1 constitucion
Tema 1 constitucion
jamarformacionpamplona
 
Procedimento amministrativo e L. 241/1990 - 9 giugno 2016
Procedimento amministrativo e L. 241/1990 - 9 giugno 2016Procedimento amministrativo e L. 241/1990 - 9 giugno 2016
Procedimento amministrativo e L. 241/1990 - 9 giugno 2016
Simone Chiarelli
 
Esquemas-39-y-40-2015.pdf
Esquemas-39-y-40-2015.pdfEsquemas-39-y-40-2015.pdf
Esquemas-39-y-40-2015.pdf
Angelapm4
 
Temario ordenanza Punta Umbria (Huelva)
Temario ordenanza Punta Umbria (Huelva)Temario ordenanza Punta Umbria (Huelva)
Temario ordenanza Punta Umbria (Huelva)
Antonio Magdaleno Alba
 
Derechos y deberes de los empleados públicos ac final
Derechos y deberes de los empleados públicos ac finalDerechos y deberes de los empleados públicos ac final
Derechos y deberes de los empleados públicos ac finalAlbert Calderó
 
Corso di preparazione ai concorsi - Lezione 00 di 13
Corso di preparazione ai concorsi - Lezione 00 di 13Corso di preparazione ai concorsi - Lezione 00 di 13
Corso di preparazione ai concorsi - Lezione 00 di 13
Simone Chiarelli
 

La actualidad más candente (20)

Cuadros resumen ley de Contratos del Sector Público
Cuadros resumen ley de Contratos del Sector PúblicoCuadros resumen ley de Contratos del Sector Público
Cuadros resumen ley de Contratos del Sector Público
 
Temario ordenanza diputación
Temario ordenanza diputaciónTemario ordenanza diputación
Temario ordenanza diputación
 
Corso di preparazione ai concorsi - Lezione 04 di 13
Corso di preparazione ai concorsi - Lezione 04 di 13Corso di preparazione ai concorsi - Lezione 04 di 13
Corso di preparazione ai concorsi - Lezione 04 di 13
 
SUAP (Sportello Unico per le Attività produttive) - 15 gennaio 2019
SUAP (Sportello Unico per le Attività produttive) - 15 gennaio 2019SUAP (Sportello Unico per le Attività produttive) - 15 gennaio 2019
SUAP (Sportello Unico per le Attività produttive) - 15 gennaio 2019
 
Esquema Corona.pdf
Esquema Corona.pdfEsquema Corona.pdf
Esquema Corona.pdf
 
Tema 1 (2022).pdf
Tema 1 (2022).pdfTema 1 (2022).pdf
Tema 1 (2022).pdf
 
Cos administratiu GenCat - Bloc 5 Tema 30
Cos administratiu GenCat - Bloc 5 Tema 30Cos administratiu GenCat - Bloc 5 Tema 30
Cos administratiu GenCat - Bloc 5 Tema 30
 
TEMARIO PORTEROS AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA 2022.pdf
TEMARIO PORTEROS AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA 2022.pdfTEMARIO PORTEROS AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA 2022.pdf
TEMARIO PORTEROS AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA 2022.pdf
 
Estados excepcionales en España
Estados excepcionales en EspañaEstados excepcionales en España
Estados excepcionales en España
 
Contratos del sector público título preliminar
Contratos del sector público título preliminarContratos del sector público título preliminar
Contratos del sector público título preliminar
 
Corso di preparazione ai concorsi - Lezione 03 di 13
Corso di preparazione ai concorsi - Lezione 03 di 13Corso di preparazione ai concorsi - Lezione 03 di 13
Corso di preparazione ai concorsi - Lezione 03 di 13
 
Test 2 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
Test 2 tema 3 Porteros Ayuntamiento de CórdobaTest 2 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
Test 2 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
 
Tema 2 test 1 porteros
Tema 2 test 1 porterosTema 2 test 1 porteros
Tema 2 test 1 porteros
 
Lezione 00 - Corso (base) per concorsi in Polizia locale
Lezione 00 -  Corso (base) per concorsi in Polizia localeLezione 00 -  Corso (base) per concorsi in Polizia locale
Lezione 00 - Corso (base) per concorsi in Polizia locale
 
Tema 1 constitucion
Tema 1 constitucionTema 1 constitucion
Tema 1 constitucion
 
Procedimento amministrativo e L. 241/1990 - 9 giugno 2016
Procedimento amministrativo e L. 241/1990 - 9 giugno 2016Procedimento amministrativo e L. 241/1990 - 9 giugno 2016
Procedimento amministrativo e L. 241/1990 - 9 giugno 2016
 
Esquemas-39-y-40-2015.pdf
Esquemas-39-y-40-2015.pdfEsquemas-39-y-40-2015.pdf
Esquemas-39-y-40-2015.pdf
 
Temario ordenanza Punta Umbria (Huelva)
Temario ordenanza Punta Umbria (Huelva)Temario ordenanza Punta Umbria (Huelva)
Temario ordenanza Punta Umbria (Huelva)
 
Derechos y deberes de los empleados públicos ac final
Derechos y deberes de los empleados públicos ac finalDerechos y deberes de los empleados públicos ac final
Derechos y deberes de los empleados públicos ac final
 
Corso di preparazione ai concorsi - Lezione 00 di 13
Corso di preparazione ai concorsi - Lezione 00 di 13Corso di preparazione ai concorsi - Lezione 00 di 13
Corso di preparazione ai concorsi - Lezione 00 di 13
 

Destacado

14 2 ayto_2009_derecho_peticion_municipio_7183
14 2 ayto_2009_derecho_peticion_municipio_718314 2 ayto_2009_derecho_peticion_municipio_7183
14 2 ayto_2009_derecho_peticion_municipio_7183gusoiu
 
Ud 2 el gobierno y la age
Ud 2 el gobierno y la ageUd 2 el gobierno y la age
Ud 2 el gobierno y la age
familiarodriguezroig
 
Ud 1.2 principios de la proteccion de datos de caracter personal
Ud 1.2 principios de la proteccion de datos de caracter personalUd 1.2 principios de la proteccion de datos de caracter personal
Ud 1.2 principios de la proteccion de datos de caracter personalIsabel Barles Brun
 
La ley 40 2015 novedades
La ley 40 2015 novedadesLa ley 40 2015 novedades
La ley 40 2015 novedades
José Manuel Rodríguez Muñoz
 
12. Administracion Del Estado
12.  Administracion Del Estado12.  Administracion Del Estado
12. Administracion Del Estadoguest3cf6ff
 
Mk comunicacion III
Mk comunicacion IIIMk comunicacion III
Mk comunicacion III
familiarodriguezroig
 
Calendario examanes 3 evaluacion
Calendario examanes 3 evaluacionCalendario examanes 3 evaluacion
Calendario examanes 3 evaluacion
familiarodriguezroig
 
TRANSITOLOGIA POLITICA ESPAÑOLA: LA CONSTITUCION DE 1978
TRANSITOLOGIA POLITICA ESPAÑOLA: LA CONSTITUCION DE 1978TRANSITOLOGIA POLITICA ESPAÑOLA: LA CONSTITUCION DE 1978
TRANSITOLOGIA POLITICA ESPAÑOLA: LA CONSTITUCION DE 1978
DpFilosofia Quevedo
 
Mk distribucion II
Mk distribucion IIMk distribucion II
Mk distribucion II
familiarodriguezroig
 
Sistema eductivo-LOMCE
Sistema eductivo-LOMCESistema eductivo-LOMCE
Sistema eductivo-LOMCE
familiarodriguezroig
 
Mk distribucion II
Mk distribucion IIMk distribucion II
Mk distribucion II
familiarodriguezroig
 
Pasaporte al paraíso
Pasaporte al paraísoPasaporte al paraíso
Pasaporte al paraíso
gusoiu
 
Presentación Ley de la propiedad intelectual
Presentación Ley de la propiedad intelectualPresentación Ley de la propiedad intelectual
Presentación Ley de la propiedad intelectual
Jennifuentes
 
Mk comunicacion I
Mk comunicacion IMk comunicacion I
Mk comunicacion I
familiarodriguezroig
 
El Libro I de la Ley de Propiedad Intelectual
El Libro I de la Ley de Propiedad IntelectualEl Libro I de la Ley de Propiedad Intelectual
El Libro I de la Ley de Propiedad Intelectual
Emi Fernndez
 
Ley de Protección de Datos Personales
Ley de Protección de Datos PersonalesLey de Protección de Datos Personales
Ley de Protección de Datos Personales
Servicios Web CTIC-UNI
 
Presentación Tema Constitución Española de 1978. Personal subalterno
Presentación Tema Constitución Española de 1978. Personal subalternoPresentación Tema Constitución Española de 1978. Personal subalterno
Presentación Tema Constitución Española de 1978. Personal subalterno
Patricia Sánchez Merino
 
La constitución española de 1978
La constitución española de 1978La constitución española de 1978
La constitución española de 1978MARÍA JOSÉ
 
Resumen Ley de Prevención y Reglamento de los Servicios de Prevención en España
Resumen Ley de Prevención y Reglamento de los Servicios de Prevención en EspañaResumen Ley de Prevención y Reglamento de los Servicios de Prevención en España
Resumen Ley de Prevención y Reglamento de los Servicios de Prevención en Españaguestf73148
 
Ley de propiedad intelectual
Ley de propiedad intelectualLey de propiedad intelectual
Ley de propiedad intelectual
claupatty27
 

Destacado (20)

14 2 ayto_2009_derecho_peticion_municipio_7183
14 2 ayto_2009_derecho_peticion_municipio_718314 2 ayto_2009_derecho_peticion_municipio_7183
14 2 ayto_2009_derecho_peticion_municipio_7183
 
Ud 2 el gobierno y la age
Ud 2 el gobierno y la ageUd 2 el gobierno y la age
Ud 2 el gobierno y la age
 
Ud 1.2 principios de la proteccion de datos de caracter personal
Ud 1.2 principios de la proteccion de datos de caracter personalUd 1.2 principios de la proteccion de datos de caracter personal
Ud 1.2 principios de la proteccion de datos de caracter personal
 
La ley 40 2015 novedades
La ley 40 2015 novedadesLa ley 40 2015 novedades
La ley 40 2015 novedades
 
12. Administracion Del Estado
12.  Administracion Del Estado12.  Administracion Del Estado
12. Administracion Del Estado
 
Mk comunicacion III
Mk comunicacion IIIMk comunicacion III
Mk comunicacion III
 
Calendario examanes 3 evaluacion
Calendario examanes 3 evaluacionCalendario examanes 3 evaluacion
Calendario examanes 3 evaluacion
 
TRANSITOLOGIA POLITICA ESPAÑOLA: LA CONSTITUCION DE 1978
TRANSITOLOGIA POLITICA ESPAÑOLA: LA CONSTITUCION DE 1978TRANSITOLOGIA POLITICA ESPAÑOLA: LA CONSTITUCION DE 1978
TRANSITOLOGIA POLITICA ESPAÑOLA: LA CONSTITUCION DE 1978
 
Mk distribucion II
Mk distribucion IIMk distribucion II
Mk distribucion II
 
Sistema eductivo-LOMCE
Sistema eductivo-LOMCESistema eductivo-LOMCE
Sistema eductivo-LOMCE
 
Mk distribucion II
Mk distribucion IIMk distribucion II
Mk distribucion II
 
Pasaporte al paraíso
Pasaporte al paraísoPasaporte al paraíso
Pasaporte al paraíso
 
Presentación Ley de la propiedad intelectual
Presentación Ley de la propiedad intelectualPresentación Ley de la propiedad intelectual
Presentación Ley de la propiedad intelectual
 
Mk comunicacion I
Mk comunicacion IMk comunicacion I
Mk comunicacion I
 
El Libro I de la Ley de Propiedad Intelectual
El Libro I de la Ley de Propiedad IntelectualEl Libro I de la Ley de Propiedad Intelectual
El Libro I de la Ley de Propiedad Intelectual
 
Ley de Protección de Datos Personales
Ley de Protección de Datos PersonalesLey de Protección de Datos Personales
Ley de Protección de Datos Personales
 
Presentación Tema Constitución Española de 1978. Personal subalterno
Presentación Tema Constitución Española de 1978. Personal subalternoPresentación Tema Constitución Española de 1978. Personal subalterno
Presentación Tema Constitución Española de 1978. Personal subalterno
 
La constitución española de 1978
La constitución española de 1978La constitución española de 1978
La constitución española de 1978
 
Resumen Ley de Prevención y Reglamento de los Servicios de Prevención en España
Resumen Ley de Prevención y Reglamento de los Servicios de Prevención en EspañaResumen Ley de Prevención y Reglamento de los Servicios de Prevención en España
Resumen Ley de Prevención y Reglamento de los Servicios de Prevención en España
 
Ley de propiedad intelectual
Ley de propiedad intelectualLey de propiedad intelectual
Ley de propiedad intelectual
 

Similar a 3 7 2008_cuadro_age_4_6254

Boletín Oficial 2008 01-25-b
Boletín Oficial 2008 01-25-bBoletín Oficial 2008 01-25-b
Boletín Oficial 2008 01-25-b
Eduardo Nelson German
 
L076 19 p(ley de ministerios)
L076 19 p(ley de ministerios)L076 19 p(ley de ministerios)
L076 19 p(ley de ministerios)
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Pautas para una buena gestion
Pautas para una buena gestionPautas para una buena gestion
Pautas para una buena gestion
Walter Loymer Rugel Cabrera
 
Rama ejecutiva
Rama ejecutivaRama ejecutiva
Presentacion Gobernacion Tarija en Balance Autonomias
Presentacion Gobernacion Tarija en Balance AutonomiasPresentacion Gobernacion Tarija en Balance Autonomias
Presentacion Gobernacion Tarija en Balance Autonomias
Gobernabilidad
 
Estructura organizacional de la rama ejecutiva
Estructura organizacional de la rama ejecutivaEstructura organizacional de la rama ejecutiva
Estructura organizacional de la rama ejecutivaAnthony Pineda Valencia
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
egcjcjp
 
Rama ejecutiva
Rama ejecutivaRama ejecutiva
Rama ejecutivaKairia2013
 
ORGANIZACIÓN DE LA ADM. PÚBLICA NACIONAL.pptx
ORGANIZACIÓN DE LA ADM. PÚBLICA NACIONAL.pptxORGANIZACIÓN DE LA ADM. PÚBLICA NACIONAL.pptx
ORGANIZACIÓN DE LA ADM. PÚBLICA NACIONAL.pptx
DiegoDurnToledo
 
Marco general de las contrataciones públicas (1).pptx
Marco general de las contrataciones públicas (1).pptxMarco general de las contrataciones públicas (1).pptx
Marco general de las contrataciones públicas (1).pptx
Jans-12
 
INFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdfINFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdf
JENNIFERANDREAHENAOC
 
Organización estatal en colombia
Organización estatal en colombiaOrganización estatal en colombia
Organización estatal en colombia
ReyGamarra
 

Similar a 3 7 2008_cuadro_age_4_6254 (15)

Boletín Oficial 2008 01-25-b
Boletín Oficial 2008 01-25-bBoletín Oficial 2008 01-25-b
Boletín Oficial 2008 01-25-b
 
L076 19 p(ley de ministerios)
L076 19 p(ley de ministerios)L076 19 p(ley de ministerios)
L076 19 p(ley de ministerios)
 
Pautas para una buena gestion
Pautas para una buena gestionPautas para una buena gestion
Pautas para una buena gestion
 
Diapos2015 terminado
Diapos2015 terminadoDiapos2015 terminado
Diapos2015 terminado
 
Rama ejecutiva
Rama ejecutivaRama ejecutiva
Rama ejecutiva
 
Presentacion Gobernacion Tarija en Balance Autonomias
Presentacion Gobernacion Tarija en Balance AutonomiasPresentacion Gobernacion Tarija en Balance Autonomias
Presentacion Gobernacion Tarija en Balance Autonomias
 
Estructura organizacional de la rama ejecutiva
Estructura organizacional de la rama ejecutivaEstructura organizacional de la rama ejecutiva
Estructura organizacional de la rama ejecutiva
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Rama ejecutiva
Rama ejecutivaRama ejecutiva
Rama ejecutiva
 
ORGANIZACIÓN DE LA ADM. PÚBLICA NACIONAL.pptx
ORGANIZACIÓN DE LA ADM. PÚBLICA NACIONAL.pptxORGANIZACIÓN DE LA ADM. PÚBLICA NACIONAL.pptx
ORGANIZACIÓN DE LA ADM. PÚBLICA NACIONAL.pptx
 
Regimen administrativo
Regimen administrativoRegimen administrativo
Regimen administrativo
 
Rama ejecutiva
Rama ejecutivaRama ejecutiva
Rama ejecutiva
 
Marco general de las contrataciones públicas (1).pptx
Marco general de las contrataciones públicas (1).pptxMarco general de las contrataciones públicas (1).pptx
Marco general de las contrataciones públicas (1).pptx
 
INFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdfINFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdf
 
Organización estatal en colombia
Organización estatal en colombiaOrganización estatal en colombia
Organización estatal en colombia
 

3 7 2008_cuadro_age_4_6254

  • 1. Unidad didáctica 1: Constitución Española Trabasseonline © 2.008 Reservados todos los derechos www.trabasseonline.com Tfno.:619 111 155 Pág. 1 ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO M  I  N  I  S  T  R  O  S  Creación: Real Decreto (RD) del presidente del Gobierno Nombramiento y cese: Por el Rey a propuesta del Presidente del Gobierno. Requisitos: español, mayor de edad, plenos derechos políticos, no estar inhabilitado para empleo o cargo público por sentencia judicial firme, juramento o promesa ante el Rey. Suplencia: RD del Presidente del Gobierno, debiendo recaer en otro miembro del Gobierno. Funciones: • Potestad reglamentaria • Aprobar los Planes de actuación del Ministerio y las propuestas de estados de gastos del Ministerio • Organización interna del Ministerio • Relaciones con las CCAA • Resolver recursos y revisión oficio actos administrativos y conflictos de atribuciones   S  E  C  R  E  T  A  R  I  O  S    D  E    E  S  T  A  D  O  Creación: Real Decreto del Presidente del Gobierno. Nombramiento y cese: RD del Consejo de Ministros a propuesta del Presidente del Gobierno o del titular del departamento del que dependan. Dependencia: actúan bajo la dirección del titular del Departamento al que pertenezcan. Cuando estén adscritos a la Presidencia del Gobierno actúan bajo la dirección del Presidente. Requisitos: los mismos que los Ministros Suplencia: Orden de preferencia que se derive del RD de estructura orgánica del Ministerio. Los que dependan directamente de la Presidencia del Gobierno, serán suplidos por quien designe el Presidente. Funciones: • Sector de actividad administrativa y dirigir y coordinar las direcciones generales • Nombrar y separara a los subdirectores generales de la Secretaría de Estado • Relaciones con las CCAA • Contratos y convenios no reservados al Ministro o al Consejo de Gobierno. • Resolver recursos administrativos contra resoluciones de los órganos directivos de la Secretaría de Estado. ÓRGANOS SUPERIORES
  • 2. Unidad didáctica 1: Constitución Española Trabasseonline © 2.008 Reservados todos los derechos www.trabasseonline.com Tfno.:619 111 155 Pág. 2 SUBSECRETARIO  - Creación: RD del Consejo de Ministros (CCMM), a iniciativa del Ministro interesado y a propuesta del Ministro de Administraciones Públicas (AAPP). Órgano preceptivo de todo Ministerio. - Nombramiento y cese: RD del CCMM a propuesta del titular del Ministerio Requisitos: Funcionarios de carrera del Grupo A de la Admón. del Estado, CCAA o EELL (Entidades Locales) con competencia profesional y experiencia. Competencias: Representación ordinaria del Ministerio y asesoramiento jurídico al Ministro. Es el jefe superior de todo el personal del Departamento Inspección de los servicios del Ministerio. Dirige los servicios comunes del Ministerio SECRETARIO  GENERAL  Creación / Nombramiento y cese: igual que los Subsecretarios Existencia excepcional. Categoría: Subsecretario Requisitos: cualificación y experiencia en puestos de responsabilidad en la gestión pública o privada. No es requisito ser funcionarios de carrera. SECRETARIO GENERAL   TÉCNICO  Creación / Nombramiento y cese: igual que los Subsecretarios Requisitos: Funcionarios de carrera del Grupo A de la Administración del Estado, CCAA o EELL. con competencia profesional y experiencia Dependencia: inmediata del Subsecretario. Rango: Director General Funciones: competencias sobre los servicios comunes que les atribuya el RD de estructura del Departamento y, en todo caso, las relativas a producción normativa, asistencia jurídica y publicaciones. DIRECTOR  GENERAL  Creación / Nombramiento y cese: igual que los Subsecretarios Requisitos: Funcionarios de carrera del Grupo A de la Administración del Estado, CCAA o EELL, salvo que el RD de estructura del Departamento permita que su titular no reúna dicha condición en atención a las características específicas de las funciones de la Dirección General. Competencia profesional y experiencia Competencias: gestión de una o varias áreas funcionalmente homogéneas de un Ministerio. SUBDIRECTOR  GENERAL  - Creación: igual que los Subsecretarios y los Secretarios Generales - Nombramiento y cese: por el Ministro o Secretario de Estado del que dependan Requisitos: Funcionario de carrera del grupo A de la Administración del Estado y, en su caso, de otras AAPP, cuando así lo prevean sus normas de aplicación. Competencia profesional y experiencia. Dependencia: de un Director General o de otros órganos directivos (de mayor nivel) o superiores. ÓRGANOS DIRECTIVOS