SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFENSOR DEL
PUEBLO
Regulación:
- Art. 54 CE: una LO regulará la institución del DP como alto
comisionado de las Cortes Generales (depende única y
exclusivamente de ellas), designado por éstas para la defensa de
los derechos comprendidos en este Título (Título I), a cuyo efecto
podrá supervisar la actividad de la Administración, dando cuenta
a las Cortes Generales.
- LO 3/1981 de 6 abril. BOE nº 109 de 7 mayo. 37 artículos 1 DT.
- LO 2/1992: creación de la Comisión Mixta Congreso/Senado de
relaciones con el DP
- Ley 36/1985: relaciones del DP con las figuras autonómicas
- Reglamento 6 abril de 1983: aprobado por las mesas del Congreso y
el Senado a propuesta del DP (modificado 21 abril 1992 y por
Resolución de 25 enero de 2012 de las Mesas del Congreso de los
Diputados y del Senado)
LO 3/1981 de 6 abril
TÍTULO PRIMERO. Nombramiento, cese y condiciones
CAPÍTULO PRIMERO. Carácter y elección. Artículo 1 - 4
CAPÍTULO II. Cese y sustitución. Artículo 5
CAPÍTULO III. Prerrogativas e incompatibilidades. Artículo 6 - 7
CAPÍTULO IV. De los Adjuntos del Defensor del Pueblo. Artículo 8
TÍTULO II. Del procedimiento
CAPÍTULO PRIMERO. Iniciación y contenido de la investigación. Artículo 9 - 11
CAPÍTULO II. Ámbito de competencias. Artículo 12 - 14
CAPÍTULO III. Tramitación de las quejas. Artículo 15 - 18
CAPÍTULO IV. Obligación de colaboración de los organismos requeridos. Artículo 19 - 21
CAPÍTULO V. Sobre documentos reservados. Artículo 22
CAPÍTULO VI. Responsabilidades de las autoridades y funcionarios. Artículo 23 - 26
CAPÍTULO VII. Gastos causados a particulares. Artículo 27
TÍTULO III. De las resoluciones.
CAPÍTULO PRIMERO. Contenido de las resoluciones. Artículo 28 - 30
CAPÍTULO II. Notificaciones y comunicaciones. Artículo 31
CAPÍTULO III. Informe a las Cortes. Artículo 32 - 33
TÍTULO IV. Medios personales y materiales
CAPÍTULO PRIMERO. Personal. Artículo 34 - 36
CAPÍTULO II. Dotación económica. Artículo 37
Disposición transitoria
Disposición Final Única Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura
TÍTULO PRIMERO. Nombramiento, cese y condiciones
CAPÍTULO PRIMERO. Carácter y elección
Artículo 1
Alto comisionado de las Cortes Generales designado por éstas para la defensa de los derechos
comprendidos en el Título I CE a cuyo efecto podrá supervisar la actividad de la Administración, dando
cuenta a las Cortes Generales. Ejercerá las funciones que le encomienda la CE y la presente Ley.
Artículo 2
Elegido por las Cortes Generales.
5 años
Dirige a través de Presidentes del Congreso y Senado
Comisión Mixta Congreso/Senado relaciones con el DP e informar en los plenos (LO 2/1992 de 5 marzo)
 se reúne por acuerdo conjunto de Presidentes Congreso y Senado y para proponer candidato/s
Acuerdos x mayoría simple
Propuesto candidato/s  convocará en término no inf 10 días al Peno del Congreso x 3/5 + ratificado
Senado x 3/5 (plazo máx 20 días)
No se alcanzan: nueva sesión de la Comisión máx 1 mes xa nuevas propuestas  3/5 Congreso +
mayoría absoluta Senado
Designado: reúne la Comisión Mixta para conformidad previa al nombramiento de Adjuntos cdo le sean
propuestos
Acreditación de nombramiento conjunta con las firmas de Presidentes Congreso y Senado + BOE
Artículo 3 Condiciones: cualquier español, mayor de edad, pleno disfrute de sus derechos civiles y políticos
Artículo 4
Presidentes de C/S acreditarán con sus firmas el nombramiento + BOE
Toma posesión: mesas de ambas cámaras reunidas conjuntamente presentado juramento o promesa de
fiel desempeño
CAPÍTULO II. Cese y sustitución
Artículo 5
1.ª Por renuncia. (x el Presidente del Congreso)
2.ª Por expiración del plazo de su nombramiento. (x el Presidente del
Congreso)
3.ª Por muerte (x el Presidente del Congreso) o por incapacidad
sobrevenida. (3/5 componente cada cámara)
4.ª Por actuar con notoria negligencia en el cumplimiento de las
obligaciones y deberes del cargo. (3/5 componente cada cámara)
5.ª Por haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito
doloso. (3/5 componente cada cámara)
Vacante: inicio de proceso de nombramiento no superior a 1 mes
Muerte, cese o incapacidad temporal o definitiva: fx interinamente
Adjuntos
CAPÍTULO III. Prerrogativas e incompatibilidades
Artículo 6
No sujeto a mandato imperativo, no recibe instrucción de autoridad. Autonomía y
según su criterio
Inviolabilidad, no detenido, ni expedientado, multado, no perseguido o juzgado por
opiniones o actos
No detenido ni retenido sino en caso de flagrante delito: Sala Penal del TS
Tb adjuntos
Artículo 7
Incomp
todo mandato representativo
cargo político o actividad de propaganda política
permanencia en el servicio activo de cualquier AP
afiliación a partido o fx directivas o empleo en partido, sindicato, asociación
o fundación
carreras judiciales y fiscal y activ profesional, liberal, mercantil o laboral
Cese: 10 días siguientes al nombramiento y antes de tomar posesión
En caso contrario se entiende que no acepta
Incompatibilidad sobrevenida: renuncia al mismo en la fecha en que se hubiese
producido
CAPÍTULO IV. De los Adjuntos del Defensor del Pueblo
Artículo 8
Auxiliado x: 1 Adjunto 1º y Adjunto 2º: podrá delegar,
le sustituirán en fx y imposibilidad temporal y cese
Nombra y separa previa conformidad con las cámaras
(BOE)
Art. 3, 6 y 7 son de aplicación
Cesarán automáticamente cdo tome posesión un
nuevo DP
TÍTULO II. Del procedimiento
Artículo 9 Iniciación:
- De oficio las inicia el DP
- Iniciativa de toda persona natural o jurídica que invoque interés legítimo
- Iniciativa de Diputados y Senadores individualmente
- Comisiones de Investigación
- Comisión Mixta Congreso – Senado de relaciones con el DP
- NO PUEDEN: autoridad administrativa en asuntos de su competencia
No impedimento: nacionalidad, residencia, sexo, minoría de edad,
incapacidad legal, internamiento en  o de reclusión, cualquier relación
especial de sujeción o dependencia de una Administración o PP
Artículo
10
Artículo
11
No interrumpida aunque las Cortes Generales no se encuentren reunidas,
hubieren sido disueltas o hubiere expirado su mandato  dirigirá a las
Diputaciones Permanentes de las Cámaras
Excepción o Sitio no interrumpirá actividad ni derecho de acceder a él (sin
perjuicio de lo dispuesto en el art. 55 CE: suspensión individual y colectiva de
los derechos y libertades)
CAPÍTULO PRIMERO. Iniciación y contenido de la investigación
CAPÍTULO II. Ámbito de competencias
Artículo
12
Podrá de oficio o a instancia de parte supervisar la actividad de
la CA
Órganos similares en las CCAA se coordinarán y solicita
cooperación
Artículo
13
Recibe quejas de Administración de Justicia  debe dirigir al
MF (investigue, adopte medidas o al CGPJ)
Referencia en el informe general a las Cortes sobre ello
Extiende a la actividad de los Ministros, autoridades
administrativas, funcionarios y cualquier persona al servicio de
las AP
Artículo
14
Respeto de los derechos Título I CE en la Administración Militar
CAPÍTULO III. Tramitación de las quejas
Artículo
15
oPresentación: firmada, nombre, apellidos y
domicilio en escrito razonado en papel común.
Max un año de pasados los hechos
- Actuaciones gratuitas
- No preceptiva asistencia de letrado ni procurador
- Acusará recibo
- Desde  (detención, internamiento o custodia)
no podrá ser objeto de censura, ni escucha o
interferencia con el DP o delegados
Artículo
16
CAPÍTULO III. Tramitación de las quejas
Artículo 17
o Registro:
 Tramitación: promoverá la investigación sumarial e informal. En todo caso dará
cuenta del contenido sustancial de la solicitud al Organismo o Dependencia
administrativa  su jefe en máx 15 días (ampliable a juicio del DP)  remita
informa escrito
 Negativa o negligencia del F o superiores al envío del informe  podrá ser
considerada hostil y entorpecedora  haciéndola pública de inmediato y
calificada en el informe anual o especial a las Cortes Generales
 Rechazo: anónimas, advierta mala fe, carencia de fundamento, inexistencia de
pretensión, cuya tramitación irrogue perjuicio al legítimo derecho de tercera
persona. NO susceptible de recurso
 Escrito motivado: pudiendo informar de las vías oportunas
 No entrará en el examen individual sobre las que esté pendiente de resolución
judicial y lo suspenderá si se interpusiere demanda o recurso ante Tribunales
ordinarios o TC (no impedirá investigación sobre problemas generales
planteados)
 Velará porque la Administración resuelva en tiempo y forma las peticiones y
recursos
Artículo 18
CAPÍTULO IV. Obligación de colaboración de los organismos requeridos
Artículo
19
PP están obligados auxiliar con carácter preferente y urgente en sus investigaciones e inspecciones
No podrá negársele el acceso a ningún expediente o documentación administrativa o relacionada
con la actividad o servicio
Artículo
20
o Comprobación e investigación:
 DP, adjunto o el que delegue: podrán personarse en cualquier centro: entrevistas
personales, estudio de expedientes y documentación necesaria
 DP dará cuenta al afectado y a su inmediato superior u organismo: queja afecta a la
conducta de las personas al servicio en sus funciones
 Afectado: R escrito (documentos, testimonios…) en ningún caso inferior a 10 días
(puede ser prorrogado, a instancia de parte, x la mitad del concedido).
 DF: comprobar la veracidad / proponer al F entrevista para ampliar datos (Se niega:
podrá ser requerido para que manifieste razones por escrito justificando).
 Información de F por testimonio personal tiene carácter de reservada (sin perjuicio
de LECri sobre denuncia de hechos que pudiesen revestir carácter delictivo).
 Superior u órgano prohíba al F responder o entrevistarse  deberá manifestarlo por
escrito debidamente motivado al F y al DP (dirigirá actuaciones investigadoras al
superior)
Artículo
21
CAPÍTULO V. Sobre documentos reservados
Artículo
22
Podrá solicitar a los PP todos los documentos incluso los
clasificados con carácter de secretos:
- Medidas especiales de protección
- La no remisión de estos documentos: acordada por Consejo
de Ministros + certificación acreditativa del acuerdo
denegatorio
oSi puede afectar decisivamente a la buena marcha de la
investigación lo pondrá en conocimiento  Comisión
Mixta Senado/Congreso
CAPÍTULO VI. Responsabilidades de las autoridades y funcionarios
Artículo
23
Actuaciones: presumiblemente abuso, arbitrariedad, discriminación,
error, negligencia u omisión
- Al afectado: con su criterio al respecto
- Superior jerárquico formulando sugerencias (= fecha)
Artículo
24
Persistencia actitud hostil o entorpecedora de organismos, F, directivo
o persona al servicio de la AP podrá ser objeto de informe especial +
destacarlo en el informe anual
Artículo
25
Conducta o hechos presumiblemente delictivos  lo pondrá en
conocimiento del MF
Artículo
26
Podrá, de oficio, ejercitar la acción de responsabilidad contra todas las
autoridades, funcionarios y agentes civiles del orden gubernativo o
administrativo, incluso local, sin que sea necesaria en ningún caso la
previa reclamación por escrito
CAPÍTULO VII. Gastos causados a particulares
Artículo
27
Al ser llamados a informar serán compensados con cargo a
su presupuesto una vez justificados debidamente
TÍTULO III. De las resoluciones
CAPÍTULO PRIMERO. Contenido de las resoluciones
Artículo
28
No es competente para modificar o anular los actos y resoluciones de la AP
Podrá sugerir la modificación de los criterios utilizados para la producción de
aquéllos.
Cumplimiento riguroso de la norma puede provocar situaciones injustas o
perjudiciales para los administrados  podrá sugerir al órgano legislativo
competente o a la Administración la modificación
Artículo
29
Legitimado para interponer recursos de inconstitucionalidad y amparo ante TC
Artículo
30
Podrá formular a autoridades y F de AP: advertencias, recomendaciones,
recordatorios de sus deberes legales y sugerencias  ellos vendrán obligados a
responder por escrito en término en no más 1 mes
En un plazo razonable no se produce una medida adecuada o no informaran de xq
no las adoptan  podrá poner en conocimiento del Ministro o sobre la máxima
autoridad de la Administración afectada
Si no hay justificación: incluye en el informe anual o especial con nombres
CAPÍTULO II. Notificaciones y comunicaciones
Artículo
31
- DP informará al interesado del resultado: salvo que fuesen
consideradas de carácter reservado o declaradas secretas:
o Investigación y gestión
o Respuesta de la Administración o F
- Diputados y Senadores individualmente, Comisiones de investigación o
relacionadas con la defensa general o parcial de los derechos y
libertades públicas y, principalmente, la Comisión Mixta Congreso-
Senado  DP informará al parlamentario o Comisión competente que
lo hubiese solicitado del resultado o de la decisión de no intervenir
(razonando desestimación)
Comunicará el resultado positivo o negativo a la autoridad, F o
dependencia administrativa acercad e la cual se haya suscitado
CAPÍTULO III. Informe a las Cortes
Artículo 32 Anualmente ante ellas cuando estén reunidas en período ordinario de
sesiones
Gravedad o urgencia: podrá presentar un informe extraordinario a las
Diputaciones Permanentes
Serán publicados
Informe:
- Número y tipo de quejas presentadas
- Rechazadas y causas
- Objeto de investigación, resultado, sugerencia o recomendaciones
admitidas por las AP
- Sin datos personales
Anexo: destinatario las Cortes Generales constar la liquidación del
presupuesto
Resumen: expuesto oralmente ante los plenos de ambas Cámaras: pueden
intervenir los grupos parlamentarios
Artículo 33
TÍTULO IV. Medios personales y materiales
CAPÍTULO PRIMERO. Personal
Artículo 34
Podrá designar libremente los asesores necesarios (/
reglamento y límites presupuestarios)
Artículo 35
Se considerarán personas al servicio de las Cortes
F de la AP: se les reservará la plaza y destino y se les
computa a todos los efectos el t
Artículo 36
Cesarán automáticamente con la toma de posesión del
nuevo DF
CAPÍTULO II. Dotación económica
Artículo 37
una partida dentro de los presupuestos de las Cortes
Generales
Disposición transitoria: A los cinco años de entrada en vigor DP podrá proponer a las Cortes
Generales y en informe razonado, modificaciones
Disposición Final Única Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura
LO 1/2009 de 3 noviembre añadido DF única: DP ejercerá las funciones del Mecanismo
Nacional de Prevención de la Tortura de conformidad con la CE, la presente Ley y el Protocolo
Facultativo de la Convención contra la Tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanos o
degradantes
Se crea un CONSEJO ASESOR órgano de cooperación técnica y jurídica en el ejercicio de las
funciones propias del Mecanismo Nacional de Prevención. Presidido por el Adjunto
DF única introducida por el artículo tercero de la L.O. 1/2009, de 3 de noviembre,
complementaria de la Ley de reforma de la legislación procesal para la implantación de la
nueva Oficina judicial, por la que se modifica la L.O. 6/1985, de 1 de julio, del PJ («B.O.E.» 4
noviembre).Vigencia: 5 noviembre 2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 esquema aux adm sespa - tema 1 - ce
1  esquema aux adm sespa  - tema 1 - ce1  esquema aux adm sespa  - tema 1 - ce
1 esquema aux adm sespa - tema 1 - ce
marialuisa257
 
Ctcp
CtcpCtcp
Chapter 3 The Constitution
Chapter 3   The ConstitutionChapter 3   The Constitution
Chapter 3 The Constitution
phillipgrogers
 
T7 t2 (test Tema2)
T7 t2 (test Tema2)T7 t2 (test Tema2)
T7 t2 (test Tema2)
Antonio Magdaleno Alba
 
Supreme court of india
Supreme court of indiaSupreme court of india
Supreme court of india
narinder1988
 
LEY DE EMPLEO PÚBLICO DE GALICIA
LEY DE EMPLEO PÚBLICO DE GALICIALEY DE EMPLEO PÚBLICO DE GALICIA
LEY DE EMPLEO PÚBLICO DE GALICIA
RICARDO FANDIÑO BARREIRO
 
Lesson 5.1 (ten social) The Legislature
Lesson 5.1 (ten social) The Legislature Lesson 5.1 (ten social) The Legislature
Lesson 5.1 (ten social) The Legislature
sharadnp
 
Altres entitats locals
Altres entitats localsAltres entitats locals
Altres entitats locals
Bernat Costas
 
The Executive Branch and the Bureaucracy
The Executive Branch and the BureaucracyThe Executive Branch and the Bureaucracy
The Executive Branch and the Bureaucracy
Taylor Phillips
 
Chapter 10
Chapter 10Chapter 10
Chapter 10
Orange High School
 
PhilGov
PhilGovPhilGov
Test 2 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
Test 2 tema 3 Porteros Ayuntamiento de CórdobaTest 2 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
Test 2 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
Antonio Magdaleno Alba
 
Òrgans col·legiats
Òrgans col·legiatsÒrgans col·legiats
Òrgans col·legiats
Bernat Costas
 
5 23
5 235 23
Union Executive Continued
Union Executive ContinuedUnion Executive Continued
Union Executive Continued
Girish Arabbi
 
Cos administratiu GenCat - Bloc 5 Tema 27
Cos administratiu GenCat - Bloc 5 Tema 27Cos administratiu GenCat - Bloc 5 Tema 27
Cos administratiu GenCat - Bloc 5 Tema 27Bernat Costas
 
Contractació pública
Contractació públicaContractació pública
Contractació pública
Bernat Costas
 
Commission on Elections
Commission on ElectionsCommission on Elections
Commission on Elections
Jhon Angelo SAn Andres
 
3.1 role and structure of parliament
3.1 role and structure of parliament3.1 role and structure of parliament
3.1 role and structure of parliament
Alisa Stephens
 
LLB LAW NOTES ON CONSTITUTIONAL LAW OF INDIA
LLB LAW NOTES ON CONSTITUTIONAL LAW OF INDIALLB LAW NOTES ON CONSTITUTIONAL LAW OF INDIA
LLB LAW NOTES ON CONSTITUTIONAL LAW OF INDIA
Kanoon Ke Rakhwale India
 

La actualidad más candente (20)

1 esquema aux adm sespa - tema 1 - ce
1  esquema aux adm sespa  - tema 1 - ce1  esquema aux adm sespa  - tema 1 - ce
1 esquema aux adm sespa - tema 1 - ce
 
Ctcp
CtcpCtcp
Ctcp
 
Chapter 3 The Constitution
Chapter 3   The ConstitutionChapter 3   The Constitution
Chapter 3 The Constitution
 
T7 t2 (test Tema2)
T7 t2 (test Tema2)T7 t2 (test Tema2)
T7 t2 (test Tema2)
 
Supreme court of india
Supreme court of indiaSupreme court of india
Supreme court of india
 
LEY DE EMPLEO PÚBLICO DE GALICIA
LEY DE EMPLEO PÚBLICO DE GALICIALEY DE EMPLEO PÚBLICO DE GALICIA
LEY DE EMPLEO PÚBLICO DE GALICIA
 
Lesson 5.1 (ten social) The Legislature
Lesson 5.1 (ten social) The Legislature Lesson 5.1 (ten social) The Legislature
Lesson 5.1 (ten social) The Legislature
 
Altres entitats locals
Altres entitats localsAltres entitats locals
Altres entitats locals
 
The Executive Branch and the Bureaucracy
The Executive Branch and the BureaucracyThe Executive Branch and the Bureaucracy
The Executive Branch and the Bureaucracy
 
Chapter 10
Chapter 10Chapter 10
Chapter 10
 
PhilGov
PhilGovPhilGov
PhilGov
 
Test 2 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
Test 2 tema 3 Porteros Ayuntamiento de CórdobaTest 2 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
Test 2 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
 
Òrgans col·legiats
Òrgans col·legiatsÒrgans col·legiats
Òrgans col·legiats
 
5 23
5 235 23
5 23
 
Union Executive Continued
Union Executive ContinuedUnion Executive Continued
Union Executive Continued
 
Cos administratiu GenCat - Bloc 5 Tema 27
Cos administratiu GenCat - Bloc 5 Tema 27Cos administratiu GenCat - Bloc 5 Tema 27
Cos administratiu GenCat - Bloc 5 Tema 27
 
Contractació pública
Contractació públicaContractació pública
Contractació pública
 
Commission on Elections
Commission on ElectionsCommission on Elections
Commission on Elections
 
3.1 role and structure of parliament
3.1 role and structure of parliament3.1 role and structure of parliament
3.1 role and structure of parliament
 
LLB LAW NOTES ON CONSTITUTIONAL LAW OF INDIA
LLB LAW NOTES ON CONSTITUTIONAL LAW OF INDIALLB LAW NOTES ON CONSTITUTIONAL LAW OF INDIA
LLB LAW NOTES ON CONSTITUTIONAL LAW OF INDIA
 

Similar a Defensor del pueblo

Comisiones investigadoras
Comisiones investigadorasComisiones investigadoras
Comisiones investigadoras
Paula María Bertol
 
Ley organicahtc
Ley organicahtcLey organicahtc
Ley organicahtc
gmnunez
 
Ley 4 de 1913 obliga a hacer inventarios de archivos
Ley 4 de 1913   obliga a hacer inventarios de archivosLey 4 de 1913   obliga a hacer inventarios de archivos
Ley 4 de 1913 obliga a hacer inventarios de archivos
Sociedad Colombiana de Archivistas
 
Ley 19653 providad administrativa
Ley 19653 providad administrativaLey 19653 providad administrativa
Ley 19653 providad administrativa
SSMN
 
Controles interorganicos jorge
Controles interorganicos   jorgeControles interorganicos   jorge
Controles interorganicos jorge
spike90
 
Reglamento interno del cd
Reglamento interno del cdReglamento interno del cd
Reglamento interno del cd
Voces Del Valle
 
Diapositiva 5.pptx estudio juridico acerca constitucion del ecuador
Diapositiva 5.pptx estudio juridico acerca constitucion del ecuadorDiapositiva 5.pptx estudio juridico acerca constitucion del ecuador
Diapositiva 5.pptx estudio juridico acerca constitucion del ecuador
JackySalasJaramillo
 
CHILE: Creación del Consejo Nacional de Televisión - Ley N°18.838 de 1989
CHILE: Creación  del Consejo Nacional de Televisión - Ley N°18.838 de 1989CHILE: Creación  del Consejo Nacional de Televisión - Ley N°18.838 de 1989
CHILE: Creación del Consejo Nacional de Televisión - Ley N°18.838 de 1989
Observacom
 
D Proc Const Otros Proced
D Proc Const   Otros ProcedD Proc Const   Otros Proced
Proyecto de ordenanza: Creación Figura Defensor del Pueblo- Partido de La Costa
Proyecto de ordenanza: Creación Figura Defensor del Pueblo- Partido de La CostaProyecto de ordenanza: Creación Figura Defensor del Pueblo- Partido de La Costa
Proyecto de ordenanza: Creación Figura Defensor del Pueblo- Partido de La Costa
Matias Porta Aldave
 
Dialnet-ElRecursoDeInsistenciaUnaHerramientaAdicionalParaL-7524685.pdf
Dialnet-ElRecursoDeInsistenciaUnaHerramientaAdicionalParaL-7524685.pdfDialnet-ElRecursoDeInsistenciaUnaHerramientaAdicionalParaL-7524685.pdf
Dialnet-ElRecursoDeInsistenciaUnaHerramientaAdicionalParaL-7524685.pdf
AlejandraOrtiz850239
 
Ley-Organica-1.pdf
Ley-Organica-1.pdfLey-Organica-1.pdf
Ley-Organica-1.pdf
03DEHUJUANAANDREABAR
 
Derecho administrativo taller funciones del congreso
Derecho administrativo taller funciones del congresoDerecho administrativo taller funciones del congreso
Derecho administrativo taller funciones del congreso
Alejandro Barreto
 
Ley 3455
Ley 3455Ley 3455
Ley 3455
kmerejo
 
Ley N°26397- Ley Organica del Consejo Nacional de la Magistratura
Ley N°26397- Ley Organica del Consejo Nacional de la MagistraturaLey N°26397- Ley Organica del Consejo Nacional de la Magistratura
Ley N°26397- Ley Organica del Consejo Nacional de la Magistratura
Ivan Tello Medina
 
Respuesta pública a asambleista Andres Roche
Respuesta pública a asambleista Andres RocheRespuesta pública a asambleista Andres Roche
Respuesta pública a asambleista Andres Roche
fcorderoc
 
Perdida de investidura
Perdida de investiduraPerdida de investidura
Perdida de investidura
Leydi Carolina Aldana Perez
 
Leyorganicadelosconsejoslegislativosdelosestados
LeyorganicadelosconsejoslegislativosdelosestadosLeyorganicadelosconsejoslegislativosdelosestados
Leyorganicadelosconsejoslegislativosdelosestados
Consejo Legislativo edo Carabobo
 
Leyorganicadelosconsejoslegislativosdelosestados
LeyorganicadelosconsejoslegislativosdelosestadosLeyorganicadelosconsejoslegislativosdelosestados
Leyorganicadelosconsejoslegislativosdelosestados
Consejo Legislativo edo Carabobo
 
Examen guardia civil 2018 corregido 8 julio
Examen guardia civil 2018 corregido 8 julioExamen guardia civil 2018 corregido 8 julio
Examen guardia civil 2018 corregido 8 julio
MasterD
 

Similar a Defensor del pueblo (20)

Comisiones investigadoras
Comisiones investigadorasComisiones investigadoras
Comisiones investigadoras
 
Ley organicahtc
Ley organicahtcLey organicahtc
Ley organicahtc
 
Ley 4 de 1913 obliga a hacer inventarios de archivos
Ley 4 de 1913   obliga a hacer inventarios de archivosLey 4 de 1913   obliga a hacer inventarios de archivos
Ley 4 de 1913 obliga a hacer inventarios de archivos
 
Ley 19653 providad administrativa
Ley 19653 providad administrativaLey 19653 providad administrativa
Ley 19653 providad administrativa
 
Controles interorganicos jorge
Controles interorganicos   jorgeControles interorganicos   jorge
Controles interorganicos jorge
 
Reglamento interno del cd
Reglamento interno del cdReglamento interno del cd
Reglamento interno del cd
 
Diapositiva 5.pptx estudio juridico acerca constitucion del ecuador
Diapositiva 5.pptx estudio juridico acerca constitucion del ecuadorDiapositiva 5.pptx estudio juridico acerca constitucion del ecuador
Diapositiva 5.pptx estudio juridico acerca constitucion del ecuador
 
CHILE: Creación del Consejo Nacional de Televisión - Ley N°18.838 de 1989
CHILE: Creación  del Consejo Nacional de Televisión - Ley N°18.838 de 1989CHILE: Creación  del Consejo Nacional de Televisión - Ley N°18.838 de 1989
CHILE: Creación del Consejo Nacional de Televisión - Ley N°18.838 de 1989
 
D Proc Const Otros Proced
D Proc Const   Otros ProcedD Proc Const   Otros Proced
D Proc Const Otros Proced
 
Proyecto de ordenanza: Creación Figura Defensor del Pueblo- Partido de La Costa
Proyecto de ordenanza: Creación Figura Defensor del Pueblo- Partido de La CostaProyecto de ordenanza: Creación Figura Defensor del Pueblo- Partido de La Costa
Proyecto de ordenanza: Creación Figura Defensor del Pueblo- Partido de La Costa
 
Dialnet-ElRecursoDeInsistenciaUnaHerramientaAdicionalParaL-7524685.pdf
Dialnet-ElRecursoDeInsistenciaUnaHerramientaAdicionalParaL-7524685.pdfDialnet-ElRecursoDeInsistenciaUnaHerramientaAdicionalParaL-7524685.pdf
Dialnet-ElRecursoDeInsistenciaUnaHerramientaAdicionalParaL-7524685.pdf
 
Ley-Organica-1.pdf
Ley-Organica-1.pdfLey-Organica-1.pdf
Ley-Organica-1.pdf
 
Derecho administrativo taller funciones del congreso
Derecho administrativo taller funciones del congresoDerecho administrativo taller funciones del congreso
Derecho administrativo taller funciones del congreso
 
Ley 3455
Ley 3455Ley 3455
Ley 3455
 
Ley N°26397- Ley Organica del Consejo Nacional de la Magistratura
Ley N°26397- Ley Organica del Consejo Nacional de la MagistraturaLey N°26397- Ley Organica del Consejo Nacional de la Magistratura
Ley N°26397- Ley Organica del Consejo Nacional de la Magistratura
 
Respuesta pública a asambleista Andres Roche
Respuesta pública a asambleista Andres RocheRespuesta pública a asambleista Andres Roche
Respuesta pública a asambleista Andres Roche
 
Perdida de investidura
Perdida de investiduraPerdida de investidura
Perdida de investidura
 
Leyorganicadelosconsejoslegislativosdelosestados
LeyorganicadelosconsejoslegislativosdelosestadosLeyorganicadelosconsejoslegislativosdelosestados
Leyorganicadelosconsejoslegislativosdelosestados
 
Leyorganicadelosconsejoslegislativosdelosestados
LeyorganicadelosconsejoslegislativosdelosestadosLeyorganicadelosconsejoslegislativosdelosestados
Leyorganicadelosconsejoslegislativosdelosestados
 
Examen guardia civil 2018 corregido 8 julio
Examen guardia civil 2018 corregido 8 julioExamen guardia civil 2018 corregido 8 julio
Examen guardia civil 2018 corregido 8 julio
 

Último

ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 

Último (20)

ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 

Defensor del pueblo

  • 2. Regulación: - Art. 54 CE: una LO regulará la institución del DP como alto comisionado de las Cortes Generales (depende única y exclusivamente de ellas), designado por éstas para la defensa de los derechos comprendidos en este Título (Título I), a cuyo efecto podrá supervisar la actividad de la Administración, dando cuenta a las Cortes Generales. - LO 3/1981 de 6 abril. BOE nº 109 de 7 mayo. 37 artículos 1 DT. - LO 2/1992: creación de la Comisión Mixta Congreso/Senado de relaciones con el DP - Ley 36/1985: relaciones del DP con las figuras autonómicas - Reglamento 6 abril de 1983: aprobado por las mesas del Congreso y el Senado a propuesta del DP (modificado 21 abril 1992 y por Resolución de 25 enero de 2012 de las Mesas del Congreso de los Diputados y del Senado)
  • 3. LO 3/1981 de 6 abril TÍTULO PRIMERO. Nombramiento, cese y condiciones CAPÍTULO PRIMERO. Carácter y elección. Artículo 1 - 4 CAPÍTULO II. Cese y sustitución. Artículo 5 CAPÍTULO III. Prerrogativas e incompatibilidades. Artículo 6 - 7 CAPÍTULO IV. De los Adjuntos del Defensor del Pueblo. Artículo 8 TÍTULO II. Del procedimiento CAPÍTULO PRIMERO. Iniciación y contenido de la investigación. Artículo 9 - 11 CAPÍTULO II. Ámbito de competencias. Artículo 12 - 14 CAPÍTULO III. Tramitación de las quejas. Artículo 15 - 18 CAPÍTULO IV. Obligación de colaboración de los organismos requeridos. Artículo 19 - 21 CAPÍTULO V. Sobre documentos reservados. Artículo 22 CAPÍTULO VI. Responsabilidades de las autoridades y funcionarios. Artículo 23 - 26 CAPÍTULO VII. Gastos causados a particulares. Artículo 27 TÍTULO III. De las resoluciones. CAPÍTULO PRIMERO. Contenido de las resoluciones. Artículo 28 - 30 CAPÍTULO II. Notificaciones y comunicaciones. Artículo 31 CAPÍTULO III. Informe a las Cortes. Artículo 32 - 33 TÍTULO IV. Medios personales y materiales CAPÍTULO PRIMERO. Personal. Artículo 34 - 36 CAPÍTULO II. Dotación económica. Artículo 37 Disposición transitoria Disposición Final Única Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura
  • 4. TÍTULO PRIMERO. Nombramiento, cese y condiciones
  • 5. CAPÍTULO PRIMERO. Carácter y elección Artículo 1 Alto comisionado de las Cortes Generales designado por éstas para la defensa de los derechos comprendidos en el Título I CE a cuyo efecto podrá supervisar la actividad de la Administración, dando cuenta a las Cortes Generales. Ejercerá las funciones que le encomienda la CE y la presente Ley. Artículo 2 Elegido por las Cortes Generales. 5 años Dirige a través de Presidentes del Congreso y Senado Comisión Mixta Congreso/Senado relaciones con el DP e informar en los plenos (LO 2/1992 de 5 marzo)  se reúne por acuerdo conjunto de Presidentes Congreso y Senado y para proponer candidato/s Acuerdos x mayoría simple Propuesto candidato/s  convocará en término no inf 10 días al Peno del Congreso x 3/5 + ratificado Senado x 3/5 (plazo máx 20 días) No se alcanzan: nueva sesión de la Comisión máx 1 mes xa nuevas propuestas  3/5 Congreso + mayoría absoluta Senado Designado: reúne la Comisión Mixta para conformidad previa al nombramiento de Adjuntos cdo le sean propuestos Acreditación de nombramiento conjunta con las firmas de Presidentes Congreso y Senado + BOE Artículo 3 Condiciones: cualquier español, mayor de edad, pleno disfrute de sus derechos civiles y políticos Artículo 4 Presidentes de C/S acreditarán con sus firmas el nombramiento + BOE Toma posesión: mesas de ambas cámaras reunidas conjuntamente presentado juramento o promesa de fiel desempeño
  • 6. CAPÍTULO II. Cese y sustitución Artículo 5 1.ª Por renuncia. (x el Presidente del Congreso) 2.ª Por expiración del plazo de su nombramiento. (x el Presidente del Congreso) 3.ª Por muerte (x el Presidente del Congreso) o por incapacidad sobrevenida. (3/5 componente cada cámara) 4.ª Por actuar con notoria negligencia en el cumplimiento de las obligaciones y deberes del cargo. (3/5 componente cada cámara) 5.ª Por haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito doloso. (3/5 componente cada cámara) Vacante: inicio de proceso de nombramiento no superior a 1 mes Muerte, cese o incapacidad temporal o definitiva: fx interinamente Adjuntos
  • 7. CAPÍTULO III. Prerrogativas e incompatibilidades Artículo 6 No sujeto a mandato imperativo, no recibe instrucción de autoridad. Autonomía y según su criterio Inviolabilidad, no detenido, ni expedientado, multado, no perseguido o juzgado por opiniones o actos No detenido ni retenido sino en caso de flagrante delito: Sala Penal del TS Tb adjuntos Artículo 7 Incomp todo mandato representativo cargo político o actividad de propaganda política permanencia en el servicio activo de cualquier AP afiliación a partido o fx directivas o empleo en partido, sindicato, asociación o fundación carreras judiciales y fiscal y activ profesional, liberal, mercantil o laboral Cese: 10 días siguientes al nombramiento y antes de tomar posesión En caso contrario se entiende que no acepta Incompatibilidad sobrevenida: renuncia al mismo en la fecha en que se hubiese producido
  • 8. CAPÍTULO IV. De los Adjuntos del Defensor del Pueblo Artículo 8 Auxiliado x: 1 Adjunto 1º y Adjunto 2º: podrá delegar, le sustituirán en fx y imposibilidad temporal y cese Nombra y separa previa conformidad con las cámaras (BOE) Art. 3, 6 y 7 son de aplicación Cesarán automáticamente cdo tome posesión un nuevo DP
  • 9. TÍTULO II. Del procedimiento
  • 10. Artículo 9 Iniciación: - De oficio las inicia el DP - Iniciativa de toda persona natural o jurídica que invoque interés legítimo - Iniciativa de Diputados y Senadores individualmente - Comisiones de Investigación - Comisión Mixta Congreso – Senado de relaciones con el DP - NO PUEDEN: autoridad administrativa en asuntos de su competencia No impedimento: nacionalidad, residencia, sexo, minoría de edad, incapacidad legal, internamiento en  o de reclusión, cualquier relación especial de sujeción o dependencia de una Administración o PP Artículo 10 Artículo 11 No interrumpida aunque las Cortes Generales no se encuentren reunidas, hubieren sido disueltas o hubiere expirado su mandato  dirigirá a las Diputaciones Permanentes de las Cámaras Excepción o Sitio no interrumpirá actividad ni derecho de acceder a él (sin perjuicio de lo dispuesto en el art. 55 CE: suspensión individual y colectiva de los derechos y libertades) CAPÍTULO PRIMERO. Iniciación y contenido de la investigación
  • 11. CAPÍTULO II. Ámbito de competencias Artículo 12 Podrá de oficio o a instancia de parte supervisar la actividad de la CA Órganos similares en las CCAA se coordinarán y solicita cooperación Artículo 13 Recibe quejas de Administración de Justicia  debe dirigir al MF (investigue, adopte medidas o al CGPJ) Referencia en el informe general a las Cortes sobre ello Extiende a la actividad de los Ministros, autoridades administrativas, funcionarios y cualquier persona al servicio de las AP Artículo 14 Respeto de los derechos Título I CE en la Administración Militar
  • 12. CAPÍTULO III. Tramitación de las quejas Artículo 15 oPresentación: firmada, nombre, apellidos y domicilio en escrito razonado en papel común. Max un año de pasados los hechos - Actuaciones gratuitas - No preceptiva asistencia de letrado ni procurador - Acusará recibo - Desde  (detención, internamiento o custodia) no podrá ser objeto de censura, ni escucha o interferencia con el DP o delegados Artículo 16
  • 13. CAPÍTULO III. Tramitación de las quejas Artículo 17 o Registro:  Tramitación: promoverá la investigación sumarial e informal. En todo caso dará cuenta del contenido sustancial de la solicitud al Organismo o Dependencia administrativa  su jefe en máx 15 días (ampliable a juicio del DP)  remita informa escrito  Negativa o negligencia del F o superiores al envío del informe  podrá ser considerada hostil y entorpecedora  haciéndola pública de inmediato y calificada en el informe anual o especial a las Cortes Generales  Rechazo: anónimas, advierta mala fe, carencia de fundamento, inexistencia de pretensión, cuya tramitación irrogue perjuicio al legítimo derecho de tercera persona. NO susceptible de recurso  Escrito motivado: pudiendo informar de las vías oportunas  No entrará en el examen individual sobre las que esté pendiente de resolución judicial y lo suspenderá si se interpusiere demanda o recurso ante Tribunales ordinarios o TC (no impedirá investigación sobre problemas generales planteados)  Velará porque la Administración resuelva en tiempo y forma las peticiones y recursos Artículo 18
  • 14. CAPÍTULO IV. Obligación de colaboración de los organismos requeridos Artículo 19 PP están obligados auxiliar con carácter preferente y urgente en sus investigaciones e inspecciones No podrá negársele el acceso a ningún expediente o documentación administrativa o relacionada con la actividad o servicio Artículo 20 o Comprobación e investigación:  DP, adjunto o el que delegue: podrán personarse en cualquier centro: entrevistas personales, estudio de expedientes y documentación necesaria  DP dará cuenta al afectado y a su inmediato superior u organismo: queja afecta a la conducta de las personas al servicio en sus funciones  Afectado: R escrito (documentos, testimonios…) en ningún caso inferior a 10 días (puede ser prorrogado, a instancia de parte, x la mitad del concedido).  DF: comprobar la veracidad / proponer al F entrevista para ampliar datos (Se niega: podrá ser requerido para que manifieste razones por escrito justificando).  Información de F por testimonio personal tiene carácter de reservada (sin perjuicio de LECri sobre denuncia de hechos que pudiesen revestir carácter delictivo).  Superior u órgano prohíba al F responder o entrevistarse  deberá manifestarlo por escrito debidamente motivado al F y al DP (dirigirá actuaciones investigadoras al superior) Artículo 21
  • 15. CAPÍTULO V. Sobre documentos reservados Artículo 22 Podrá solicitar a los PP todos los documentos incluso los clasificados con carácter de secretos: - Medidas especiales de protección - La no remisión de estos documentos: acordada por Consejo de Ministros + certificación acreditativa del acuerdo denegatorio oSi puede afectar decisivamente a la buena marcha de la investigación lo pondrá en conocimiento  Comisión Mixta Senado/Congreso
  • 16. CAPÍTULO VI. Responsabilidades de las autoridades y funcionarios Artículo 23 Actuaciones: presumiblemente abuso, arbitrariedad, discriminación, error, negligencia u omisión - Al afectado: con su criterio al respecto - Superior jerárquico formulando sugerencias (= fecha) Artículo 24 Persistencia actitud hostil o entorpecedora de organismos, F, directivo o persona al servicio de la AP podrá ser objeto de informe especial + destacarlo en el informe anual Artículo 25 Conducta o hechos presumiblemente delictivos  lo pondrá en conocimiento del MF Artículo 26 Podrá, de oficio, ejercitar la acción de responsabilidad contra todas las autoridades, funcionarios y agentes civiles del orden gubernativo o administrativo, incluso local, sin que sea necesaria en ningún caso la previa reclamación por escrito
  • 17. CAPÍTULO VII. Gastos causados a particulares Artículo 27 Al ser llamados a informar serán compensados con cargo a su presupuesto una vez justificados debidamente
  • 18. TÍTULO III. De las resoluciones
  • 19. CAPÍTULO PRIMERO. Contenido de las resoluciones Artículo 28 No es competente para modificar o anular los actos y resoluciones de la AP Podrá sugerir la modificación de los criterios utilizados para la producción de aquéllos. Cumplimiento riguroso de la norma puede provocar situaciones injustas o perjudiciales para los administrados  podrá sugerir al órgano legislativo competente o a la Administración la modificación Artículo 29 Legitimado para interponer recursos de inconstitucionalidad y amparo ante TC Artículo 30 Podrá formular a autoridades y F de AP: advertencias, recomendaciones, recordatorios de sus deberes legales y sugerencias  ellos vendrán obligados a responder por escrito en término en no más 1 mes En un plazo razonable no se produce una medida adecuada o no informaran de xq no las adoptan  podrá poner en conocimiento del Ministro o sobre la máxima autoridad de la Administración afectada Si no hay justificación: incluye en el informe anual o especial con nombres
  • 20. CAPÍTULO II. Notificaciones y comunicaciones Artículo 31 - DP informará al interesado del resultado: salvo que fuesen consideradas de carácter reservado o declaradas secretas: o Investigación y gestión o Respuesta de la Administración o F - Diputados y Senadores individualmente, Comisiones de investigación o relacionadas con la defensa general o parcial de los derechos y libertades públicas y, principalmente, la Comisión Mixta Congreso- Senado  DP informará al parlamentario o Comisión competente que lo hubiese solicitado del resultado o de la decisión de no intervenir (razonando desestimación) Comunicará el resultado positivo o negativo a la autoridad, F o dependencia administrativa acercad e la cual se haya suscitado
  • 21. CAPÍTULO III. Informe a las Cortes Artículo 32 Anualmente ante ellas cuando estén reunidas en período ordinario de sesiones Gravedad o urgencia: podrá presentar un informe extraordinario a las Diputaciones Permanentes Serán publicados Informe: - Número y tipo de quejas presentadas - Rechazadas y causas - Objeto de investigación, resultado, sugerencia o recomendaciones admitidas por las AP - Sin datos personales Anexo: destinatario las Cortes Generales constar la liquidación del presupuesto Resumen: expuesto oralmente ante los plenos de ambas Cámaras: pueden intervenir los grupos parlamentarios Artículo 33
  • 22. TÍTULO IV. Medios personales y materiales
  • 23. CAPÍTULO PRIMERO. Personal Artículo 34 Podrá designar libremente los asesores necesarios (/ reglamento y límites presupuestarios) Artículo 35 Se considerarán personas al servicio de las Cortes F de la AP: se les reservará la plaza y destino y se les computa a todos los efectos el t Artículo 36 Cesarán automáticamente con la toma de posesión del nuevo DF CAPÍTULO II. Dotación económica Artículo 37 una partida dentro de los presupuestos de las Cortes Generales
  • 24. Disposición transitoria: A los cinco años de entrada en vigor DP podrá proponer a las Cortes Generales y en informe razonado, modificaciones Disposición Final Única Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura LO 1/2009 de 3 noviembre añadido DF única: DP ejercerá las funciones del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de conformidad con la CE, la presente Ley y el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes Se crea un CONSEJO ASESOR órgano de cooperación técnica y jurídica en el ejercicio de las funciones propias del Mecanismo Nacional de Prevención. Presidido por el Adjunto DF única introducida por el artículo tercero de la L.O. 1/2009, de 3 de noviembre, complementaria de la Ley de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva Oficina judicial, por la que se modifica la L.O. 6/1985, de 1 de julio, del PJ («B.O.E.» 4 noviembre).Vigencia: 5 noviembre 2009