SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundación Hogar Nueva
Granada
Laura Milena Rangel Sierra
Riesgo Químico
 Las sustancias quimicas tienen efectos:
Corrosivos, irritantes, neomoconioticos,
asfixiantes, anestesicos y narcoticos
sensibilizantes
 Cancerigenos, mutagenicos y
teratogenicos, alteracion de organos o
sistemas especificos.
Acciones sobre el foco
contaminanate
 Automatización
 encerramiento del proceso
 sustitución del contaminante.
Acciones sobre el medio ambiente
 Dilucion de la concetracion
 Extraccion puntual del contaminante
 Separacion entre el trabajador y el foco
contaminante
Acciones sobre el individuo
 Usos de protección personal
 Capacitación
 Rotación del personal
 Reducción de la jornada laboral
Riesgos ergonómicos
 Estos riesgos pueden afectar a la
población por realizar tareas repetitivas
en:
 Músculos
 Tendones
 Nervios de las extremidades
Acciones sobre el foco
 La silla a de acomodarse a la altura
correspondiente
 La altura correcta del plano del trabajo
estará determinada en función del tipo de
trabajo que se va a realizar
 adaptacion y diseño de las herramientas
Acciones en el individuo
 Ubicarse de la mejor forma en el puesto
de trabajo
 En caso de no disponir de equipos
mecanicos, debe realizar las tecnicas para
el levantamiento
 Inducción y entrenamiento
Riesgo Locativo
 Los efectos en la salud de ese te riesgo
son:
 Fracturas al resbalarse con alguna
estructura mal puesta
 Desgasto en la vista por falta de
iluminación
 Intoxicación por falta de oxigeno al no
tener las medidas preventivas con el gas
Acciones en el foco
 Debe existir una distancia mínima de
70cm. Entre los materiales almacenados y
los muros del almacén
 Todo local y lugar de trabajo necesita de
una buna iluminación
 La distancia entre las maquinas, aparatos,
equipos. No será menor 0.80 metros
Acciones sobre el individuo
 Usos de protección
 De instalación
 Normas, capacitaciones, señalización,
inspecciones

Más contenido relacionado

Destacado

Trabajopre
TrabajopreTrabajopre
Trabajopre
miquel146
 
independencia de la nueva granada
independencia de la nueva granadaindependencia de la nueva granada
independencia de la nueva granada
pablox2001
 
La nueva granada
La nueva granadaLa nueva granada
La nueva granada
Helem Alejandra
 
Virreinato
VirreinatoVirreinato
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
rosarioganora
 
El Lenguaje del Comic
El Lenguaje del ComicEl Lenguaje del Comic
El Lenguaje del Comic
Paco Contreras
 
Tecnicas artísticas
Tecnicas artísticasTecnicas artísticas
Tecnicas artísticas
Lucía Alvarez
 

Destacado (7)

Trabajopre
TrabajopreTrabajopre
Trabajopre
 
independencia de la nueva granada
independencia de la nueva granadaindependencia de la nueva granada
independencia de la nueva granada
 
La nueva granada
La nueva granadaLa nueva granada
La nueva granada
 
Virreinato
VirreinatoVirreinato
Virreinato
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
 
El Lenguaje del Comic
El Lenguaje del ComicEl Lenguaje del Comic
El Lenguaje del Comic
 
Tecnicas artísticas
Tecnicas artísticasTecnicas artísticas
Tecnicas artísticas
 

Similar a 3 corte de aulas

Presentación riesgos laborales
Presentación riesgos laboralesPresentación riesgos laborales
Presentación riesgos laborales
schaparro
 
Factores de riesgo completo
Factores de riesgo completoFactores de riesgo completo
Factores de riesgo completo
Chris Nieto
 
Análisis factores de riesgo fisico
Análisis factores de riesgo fisicoAnálisis factores de riesgo fisico
Análisis factores de riesgo fisico
Anderson_lucero
 
Slideshare Riesgo Físico
Slideshare Riesgo FísicoSlideshare Riesgo Físico
Slideshare Riesgo Físico
abenaitor
 
Bà SICO_EN_PREVENCIÓN_DE_RIESGOS_P.ppt
Bà SICO_EN_PREVENCIÓN_DE_RIESGOS_P.pptBà SICO_EN_PREVENCIÓN_DE_RIESGOS_P.ppt
Bà SICO_EN_PREVENCIÓN_DE_RIESGOS_P.ppt
PatricioSeguelRios1
 
Higiene y seguridad 3
Higiene y seguridad 3Higiene y seguridad 3
Higiene y seguridad 3
wilmar gonzalez
 
Clasificación de los riesgos
Clasificación de los riesgosClasificación de los riesgos
Clasificación de los riesgos
MARIA LUNA MORALES
 
Seguridad y los Riesgos Laborales.
Seguridad y los Riesgos Laborales.Seguridad y los Riesgos Laborales.
Seguridad y los Riesgos Laborales.
Ministerio es servir a Dios
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
Ruth Estrella
 
Riesgos laborables
Riesgos laborablesRiesgos laborables
Riesgos laborables
joseyvanrojas
 
salud en el trabajo.pptx
salud en el trabajo.pptxsalud en el trabajo.pptx
salud en el trabajo.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
Aportes sobre el Error Humano.pdf
Aportes sobre el Error Humano.pdfAportes sobre el Error Humano.pdf
Aportes sobre el Error Humano.pdf
Carlos Navarro
 
Básico en prevención_de_riesgos_p
Básico en prevención_de_riesgos_pBásico en prevención_de_riesgos_p
Básico en prevención_de_riesgos_p
Lesly Adaros
 
Objetivo la vida sin riesgos
Objetivo la vida sin riesgosObjetivo la vida sin riesgos
Objetivo la vida sin riesgos
Maria18400
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Diego Suarez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
cristhian porras moreno
 
Higiene y segurida indutrial
Higiene y segurida indutrialHigiene y segurida indutrial
Higiene y segurida indutrial
VANESA GOMEZ
 
Grupo 1 .Tecnología de Gas
Grupo 1 .Tecnología de GasGrupo 1 .Tecnología de Gas
Grupo 1 .Tecnología de Gas
MarielaAlonso66
 
Expo dde seguridad e higiene industrial
Expo dde seguridad e higiene industrialExpo dde seguridad e higiene industrial
Expo dde seguridad e higiene industrial
Oscar Gonzalez
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
Diana Carolina Gomez Vera
 

Similar a 3 corte de aulas (20)

Presentación riesgos laborales
Presentación riesgos laboralesPresentación riesgos laborales
Presentación riesgos laborales
 
Factores de riesgo completo
Factores de riesgo completoFactores de riesgo completo
Factores de riesgo completo
 
Análisis factores de riesgo fisico
Análisis factores de riesgo fisicoAnálisis factores de riesgo fisico
Análisis factores de riesgo fisico
 
Slideshare Riesgo Físico
Slideshare Riesgo FísicoSlideshare Riesgo Físico
Slideshare Riesgo Físico
 
Bà SICO_EN_PREVENCIÓN_DE_RIESGOS_P.ppt
Bà SICO_EN_PREVENCIÓN_DE_RIESGOS_P.pptBà SICO_EN_PREVENCIÓN_DE_RIESGOS_P.ppt
Bà SICO_EN_PREVENCIÓN_DE_RIESGOS_P.ppt
 
Higiene y seguridad 3
Higiene y seguridad 3Higiene y seguridad 3
Higiene y seguridad 3
 
Clasificación de los riesgos
Clasificación de los riesgosClasificación de los riesgos
Clasificación de los riesgos
 
Seguridad y los Riesgos Laborales.
Seguridad y los Riesgos Laborales.Seguridad y los Riesgos Laborales.
Seguridad y los Riesgos Laborales.
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Riesgos laborables
Riesgos laborablesRiesgos laborables
Riesgos laborables
 
salud en el trabajo.pptx
salud en el trabajo.pptxsalud en el trabajo.pptx
salud en el trabajo.pptx
 
Aportes sobre el Error Humano.pdf
Aportes sobre el Error Humano.pdfAportes sobre el Error Humano.pdf
Aportes sobre el Error Humano.pdf
 
Básico en prevención_de_riesgos_p
Básico en prevención_de_riesgos_pBásico en prevención_de_riesgos_p
Básico en prevención_de_riesgos_p
 
Objetivo la vida sin riesgos
Objetivo la vida sin riesgosObjetivo la vida sin riesgos
Objetivo la vida sin riesgos
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y segurida indutrial
Higiene y segurida indutrialHigiene y segurida indutrial
Higiene y segurida indutrial
 
Grupo 1 .Tecnología de Gas
Grupo 1 .Tecnología de GasGrupo 1 .Tecnología de Gas
Grupo 1 .Tecnología de Gas
 
Expo dde seguridad e higiene industrial
Expo dde seguridad e higiene industrialExpo dde seguridad e higiene industrial
Expo dde seguridad e higiene industrial
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 

Último

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 

Último (20)

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 

3 corte de aulas

  • 2. Riesgo Químico  Las sustancias quimicas tienen efectos: Corrosivos, irritantes, neomoconioticos, asfixiantes, anestesicos y narcoticos sensibilizantes  Cancerigenos, mutagenicos y teratogenicos, alteracion de organos o sistemas especificos.
  • 3. Acciones sobre el foco contaminanate  Automatización  encerramiento del proceso  sustitución del contaminante.
  • 4. Acciones sobre el medio ambiente  Dilucion de la concetracion  Extraccion puntual del contaminante  Separacion entre el trabajador y el foco contaminante
  • 5. Acciones sobre el individuo  Usos de protección personal  Capacitación  Rotación del personal  Reducción de la jornada laboral
  • 6. Riesgos ergonómicos  Estos riesgos pueden afectar a la población por realizar tareas repetitivas en:  Músculos  Tendones  Nervios de las extremidades
  • 7. Acciones sobre el foco  La silla a de acomodarse a la altura correspondiente  La altura correcta del plano del trabajo estará determinada en función del tipo de trabajo que se va a realizar  adaptacion y diseño de las herramientas
  • 8. Acciones en el individuo  Ubicarse de la mejor forma en el puesto de trabajo  En caso de no disponir de equipos mecanicos, debe realizar las tecnicas para el levantamiento  Inducción y entrenamiento
  • 9. Riesgo Locativo  Los efectos en la salud de ese te riesgo son:  Fracturas al resbalarse con alguna estructura mal puesta  Desgasto en la vista por falta de iluminación  Intoxicación por falta de oxigeno al no tener las medidas preventivas con el gas
  • 10. Acciones en el foco  Debe existir una distancia mínima de 70cm. Entre los materiales almacenados y los muros del almacén  Todo local y lugar de trabajo necesita de una buna iluminación  La distancia entre las maquinas, aparatos, equipos. No será menor 0.80 metros
  • 11. Acciones sobre el individuo  Usos de protección  De instalación  Normas, capacitaciones, señalización, inspecciones