SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCRIPCIÓN, NARRACIÓN
LIC. DEISY IZA
INSTITUTO UNIVERSITARIO
SAN GABRIEL
LA NARRACIÓN
El texto narrativo es un
relato de
acontecimientos de
diversos personajes,
reales o imaginarios,
desarrollados en un
lugar y a lo largo de un
tiempo. • Si narramos la vida y
obra de un personaje
determinado es una
biografía.
• Si el autor relata su
propia vida, se trata de
una autobiografía.
ESTRUCTURA
Cada autor tiene un estilo
particular en su narración.
No obstante, hay reglas
generales que se cumplen
en la mayoría de los textos.
Introducción
Aquí se plantea la situación inicial.
Presentación de los personajes,
lugar, tiempo, características de
los personajes, etc.
•Nudo
•En esta etapa aparece el
conflicto. Este problema será el
tema principal del texto e
intentará ser resuelto.
•Desenlace
•Finalmente, el conflicto
encuentra solución.
A su vez, podemos distinguir una
estructura externa y una interna:
Externa: Divide el contenido en
capítulos, cantos, partes,
tratados, secuencias, etc
Interna: Son los elementos que
conforman la narración:
Narrador
• Puede haber un
narrador o más.
• Puede ser un
personaje dentro
de la historia u
omnisciente.
Espacio
• El espacio es de
suma importancia
en la narración.
• En su descripción,
podemos
encontrar mucho
de lo que el autor
nos está tratando
de comunicar en
la generalidad del
relato.
Tiempo
• Existe un tiempo
histórico (o
externo) que es la
época en la que
se desarrolla la
historia.
• También hay
tiempo interno
que es la
duración de los
sucesos del
relato.
Este tiempo interno puede seguir
un orden lineal, o puede haber
idas y vueltas en el tiempo,
jugando con el pasado, el
presente y el futuro.
DESCRIPCIÓN
Consiste en la representación verbal real de
un objeto, persona, paisaje, animal,
emoción, y prácticamente todo lo que
pueda ser puesto en palabras.
•Este tipo de texto
pretende que el
lector obtenga una
imagen exacta de la
realidad.
Es decir una idea de
lo que estamos
transmitiendo en
palabras, una
especie de “pintura
verbal”.
Hay dos tipos de descripción:
TÉCNICA
Da a conocer las características de la realidad
representada: sus elementos, composición,
funcionamiento y utilidad.
•CARACTERÍSTICAS
•Tendencia a la objetividad. Lenguaje frío y
denotativo (abundancia de tecnicismos,
adjetivos especificativos). Ordenación lógica.
Función referencial.
FINALIDAD
Aparecer en textos científicos, en manuales de
instrucciones, así como en noticias y reportajes
periodísticos.
LITERARIA
Es subjetiva del autor y usa palabras con la
búsqueda agregada de generar una estética
agradable. Utiliza figuras literarias. Se utilizan
en cuentos, fábulas, biografías, etc.
•CARACTERÍSTICAS
•Lenguaje connotativo y expresivo. Abundantes
figuras retóricas. Busca belleza en el texto.
DONDE LA ENCONTRAMOS
Canciones, poemas, textos periodísticos
(opinión, críticas), publicidad, catálogos de
productos en los que se describen sus
beneficios.
EL PROCESO DE DESCRIPCIÓN
•Observar la realidad, analizando detenidamente
todos los detalles, características, etc.
•Ordenar esa información con la que se quiere
destacar del objeto a describir. Corregir la redacción.
(Haremos esto para que el texto pueda ser
interpretado con claridad, organizando el texto de
una manera lógica, adecuada a la situación).
•Presentación: Finalmente, se presenta el trabajo.
DESCRIPCIÓN DE PERSONAS
TIPOS
Prosopográfica
•Es la descripción de los
rasgos físicos de la persona, es
decir, su apariencia externa.
•Etopéyica
•Es la descripción de rasgos
psicológicos o morales del
personaje: su manera de ser,
de actuar, su carácter.
•Retrato
•Es una descripción
combinada en la que se
describen las características
físicas y morales de la
persona.
•Caricatura
•Es un tipo de descripción en
la que los rasgos físicos y
morales de la persona se
presentan de manera
exagerada, acentuando los
defectos.
DESCRIPCIÓN DE LUGARES
•Topográfica
Describe cómo es
un lugar, superficie,
etc.
Ejemplos: Un
paisaje.
3. DESCRIPCIÓN, NARRACIÓN.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 3. DESCRIPCIÓN, NARRACIÓN.pptx

Tipos de texto
Tipos de texto Tipos de texto
Tipos de texto
lalo
 
Diapositivas 1-1
Diapositivas 1-1Diapositivas 1-1
Diapositivas 1-1
Jeisson Botina
 
Tipos de textos escritos
Tipos de textos escritosTipos de textos escritos
Tipos de textos escritosdiosolo1
 
La importancia de la comuicacion
La importancia de la comuicacionLa importancia de la comuicacion
La importancia de la comuicacion
Andrenikowen
 
Narracion
NarracionNarracion
Narracion
katrinna12354
 
Análisis del texto
Análisis del textoAnálisis del texto
Análisis del texto
Juan Ramírez
 
Formatos textuales cronica
Formatos textuales cronicaFormatos textuales cronica
Formatos textuales cronicamatias1971
 
4 texto
4 texto4 texto
texto descriptivo
texto descriptivotexto descriptivo
texto descriptivo
Yanina C.J
 
Modalidades textuales
Modalidades textualesModalidades textuales
Modalidades textualesblogdevon
 
Tipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º BachTipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º Bach
javilasan
 
Proyecto Secuencia 3 Cuentos Centro Americanos
Proyecto Secuencia 3 Cuentos Centro AmericanosProyecto Secuencia 3 Cuentos Centro Americanos
Proyecto Secuencia 3 Cuentos Centro AmericanosRoberto Carlos Vega Monroy
 
Comentario de texto narrativo
Comentario de texto narrativoComentario de texto narrativo
Comentario de texto narrativo
Leonid Virhuez Agüero
 
Tipos de textos
Tipos  de textos Tipos  de textos
Tipos de textos
Natalia Lozada
 
Tipos de textos descriptivos
Tipos de textos descriptivosTipos de textos descriptivos
Tipos de textos descriptivos
carlos lopez
 

Similar a 3. DESCRIPCIÓN, NARRACIÓN.pptx (20)

Tipos de texto
Tipos de texto Tipos de texto
Tipos de texto
 
Diapositivas 1-1
Diapositivas 1-1Diapositivas 1-1
Diapositivas 1-1
 
Tipos de textos escritos
Tipos de textos escritosTipos de textos escritos
Tipos de textos escritos
 
La importancia de la comuicacion
La importancia de la comuicacionLa importancia de la comuicacion
La importancia de la comuicacion
 
Narracion
NarracionNarracion
Narracion
 
Análisis del texto
Análisis del textoAnálisis del texto
Análisis del texto
 
Formatos textuales cronica
Formatos textuales cronicaFormatos textuales cronica
Formatos textuales cronica
 
4 texto
4 texto4 texto
4 texto
 
texto descriptivo
texto descriptivotexto descriptivo
texto descriptivo
 
Modalidades textuales
Modalidades textualesModalidades textuales
Modalidades textuales
 
Tipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º BachTipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º Bach
 
Unidad 8 formas del discurso
Unidad 8 formas del discursoUnidad 8 formas del discurso
Unidad 8 formas del discurso
 
Unidad 8 Formas del Discurso
Unidad 8 Formas del DiscursoUnidad 8 Formas del Discurso
Unidad 8 Formas del Discurso
 
Unidad 8 formas del discurso
Unidad 8 formas del discursoUnidad 8 formas del discurso
Unidad 8 formas del discurso
 
Proyecto Secuencia 3 Cuentos Centro Americanos
Proyecto Secuencia 3 Cuentos Centro AmericanosProyecto Secuencia 3 Cuentos Centro Americanos
Proyecto Secuencia 3 Cuentos Centro Americanos
 
Comentario de texto narrativo
Comentario de texto narrativoComentario de texto narrativo
Comentario de texto narrativo
 
Narración, descripción y diálogo reform
Narración, descripción y diálogo reformNarración, descripción y diálogo reform
Narración, descripción y diálogo reform
 
Tipos de textos
Tipos  de textos Tipos  de textos
Tipos de textos
 
Tipos de textos descriptivos
Tipos de textos descriptivosTipos de textos descriptivos
Tipos de textos descriptivos
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 

Último

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
xpequispe
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
adrianaramoslopez903
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
gael310206
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 

Último (20)

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 

3. DESCRIPCIÓN, NARRACIÓN.pptx

  • 1. DESCRIPCIÓN, NARRACIÓN LIC. DEISY IZA INSTITUTO UNIVERSITARIO SAN GABRIEL
  • 2.
  • 3. LA NARRACIÓN El texto narrativo es un relato de acontecimientos de diversos personajes, reales o imaginarios, desarrollados en un lugar y a lo largo de un tiempo. • Si narramos la vida y obra de un personaje determinado es una biografía. • Si el autor relata su propia vida, se trata de una autobiografía.
  • 4. ESTRUCTURA Cada autor tiene un estilo particular en su narración. No obstante, hay reglas generales que se cumplen en la mayoría de los textos. Introducción Aquí se plantea la situación inicial. Presentación de los personajes, lugar, tiempo, características de los personajes, etc. •Nudo •En esta etapa aparece el conflicto. Este problema será el tema principal del texto e intentará ser resuelto. •Desenlace •Finalmente, el conflicto encuentra solución.
  • 5. A su vez, podemos distinguir una estructura externa y una interna: Externa: Divide el contenido en capítulos, cantos, partes, tratados, secuencias, etc Interna: Son los elementos que conforman la narración:
  • 6. Narrador • Puede haber un narrador o más. • Puede ser un personaje dentro de la historia u omnisciente. Espacio • El espacio es de suma importancia en la narración. • En su descripción, podemos encontrar mucho de lo que el autor nos está tratando de comunicar en la generalidad del relato. Tiempo • Existe un tiempo histórico (o externo) que es la época en la que se desarrolla la historia. • También hay tiempo interno que es la duración de los sucesos del relato. Este tiempo interno puede seguir un orden lineal, o puede haber idas y vueltas en el tiempo, jugando con el pasado, el presente y el futuro.
  • 7.
  • 8. DESCRIPCIÓN Consiste en la representación verbal real de un objeto, persona, paisaje, animal, emoción, y prácticamente todo lo que pueda ser puesto en palabras. •Este tipo de texto pretende que el lector obtenga una imagen exacta de la realidad. Es decir una idea de lo que estamos transmitiendo en palabras, una especie de “pintura verbal”.
  • 9. Hay dos tipos de descripción: TÉCNICA Da a conocer las características de la realidad representada: sus elementos, composición, funcionamiento y utilidad. •CARACTERÍSTICAS •Tendencia a la objetividad. Lenguaje frío y denotativo (abundancia de tecnicismos, adjetivos especificativos). Ordenación lógica. Función referencial. FINALIDAD Aparecer en textos científicos, en manuales de instrucciones, así como en noticias y reportajes periodísticos. LITERARIA Es subjetiva del autor y usa palabras con la búsqueda agregada de generar una estética agradable. Utiliza figuras literarias. Se utilizan en cuentos, fábulas, biografías, etc. •CARACTERÍSTICAS •Lenguaje connotativo y expresivo. Abundantes figuras retóricas. Busca belleza en el texto. DONDE LA ENCONTRAMOS Canciones, poemas, textos periodísticos (opinión, críticas), publicidad, catálogos de productos en los que se describen sus beneficios.
  • 10. EL PROCESO DE DESCRIPCIÓN •Observar la realidad, analizando detenidamente todos los detalles, características, etc. •Ordenar esa información con la que se quiere destacar del objeto a describir. Corregir la redacción. (Haremos esto para que el texto pueda ser interpretado con claridad, organizando el texto de una manera lógica, adecuada a la situación). •Presentación: Finalmente, se presenta el trabajo.
  • 11. DESCRIPCIÓN DE PERSONAS TIPOS Prosopográfica •Es la descripción de los rasgos físicos de la persona, es decir, su apariencia externa. •Etopéyica •Es la descripción de rasgos psicológicos o morales del personaje: su manera de ser, de actuar, su carácter. •Retrato •Es una descripción combinada en la que se describen las características físicas y morales de la persona. •Caricatura •Es un tipo de descripción en la que los rasgos físicos y morales de la persona se presentan de manera exagerada, acentuando los defectos.
  • 12. DESCRIPCIÓN DE LUGARES •Topográfica Describe cómo es un lugar, superficie, etc. Ejemplos: Un paisaje.