SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASES DE TEXTOS
JEISSON DAVID BOTINA
DANIELA BRAND GONGORA
YULIANA ANDREA DAVALOS
DIANA LONDOÑO SANCHEZ
LINA MARGARITA TOVAR
NARRATIVOS
Narrar es contar o referir unos hechos, reales
o imaginarios, que le suceden a unos
personajes en un lugar y tiempo
determinado.
• ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN
- narrador
- personajes
- acción
• PARTES DE LA NARRACIÓN
- el marco
- la historia o trama
• CLASES DE LA NARRACIÓN
- novela
- novela corta
- cuento
• TIPOS DE NARRADOR
- externo
- interno
• TIPOS DE PERSONAJES
- génesis y desarrollo
- papel jerárquico
• TIPOS DE ACCIÓN
(TIEMPOS)
- externo
- interno
• LENGUAJE DE LOS TEXTOS
NARRATIVOS
- formas verbales
- estructuras sintácticas
DESCRIPTIVOS
la descripción consta las características de un
objeto de forma estática, sin transcurso de
tiempo. el término "objeto" debe entenderse en
este caso en su sentido más amplio, es decir,
abarca a cualquier realidad, sea esta humana o
no, concreta o abstracta, real o ficticia. todo lo
imaginable es descriptivo.
LA DESCRIPCIÓN
describir es explicar, de forma detallada y ordenada,
cómo son las personas, los lugares o los objetos. la
descripción sirve sobre todo para para ambientar la
acción y crear una atmósfera que haga más creíbles
los hechos que se narran. muchas veces, las
descripciones contribuyen a detener la acción y
preparar el escenario de los hechos que siguen.
TIPOS DE DESCRIPCIÓN
Descripción
Denotativa
Descripción
Connotativa
El emisor informa sobre las
características de lo descrito,
intentando ajustarse a la
realidad y sin realizar
valoraciones personales. Es
propia de los textos
científicos y técnicos. Tiene
una finalidad informativa:
pretende mostrar la realidad
El emisor informa sobre las
características de lo descrito,
intentando ajustarse a la
realidad y sin realizar
valoraciones personales. Es
propia de los textos
científicos y técnicos. Tiene
una finalidad informativa:
pretende mostrar la realidad
COMO DESCRIBIR...
LUGAR
OBJETO
PROCESO
PERSONAS
Al describir un lugar cualquiera, se suele
presentar primero una visión general del lugar.
Después van localizando en ese lugar los
distintos elementos utilizando palabras que
indican situación en el espacio. Procura
transmitir la impresión que produce el lugar.
Se detallan sus rasgos característicos... Y si el
objeto tiene diferentes partes, se enumeran y
detallan ordenadamente.
Se exponen ordenadamente las fases del
mismo, indicando qué sucede en cada fase y
cómo sucede.
• Prosopopeya: Es la descripción física de la
persona.
• Etopeya: Es la descripción de rasgos
psicológicos.
• Retrato: Es la descripción tanto física como
mental.
• Caricatura: Es la descripción con rasgos
exagerados.
ELEMENTOS DEL TEXTO
DESCRIPTIVO
• EL OBSERVADOR:
la posición del observador puede ser:
- dentro o fuera de la escena
- en primera o tercera persona
- fija o en movimiento
• EL MUNDO REAL O IMAGINARIO
los objetos o elementos a describir pueden ser paisajes, ambientes
interiores o exteriores, personas, objetos, animales.
• RECURSOS
profunda adjetivación, imágenes, comparaciones y metáforas,
frecuentemente enriquecen estos textos.
ARGUMENTATIVOS
• son aquellos textos que defienden principios e ideas con
predominio de técnicas argumentativas; mediante la
comparación y contraposición de razonamientos de base
lógica. pretende conseguir la adhesión del receptor
frente a la tesis que presenta el emisor.
ESTRUCTURA
PRESENTACIÓN
O
INTRODUCCIÓN
EXPOSICIÓN DE
LA TESIS
CUERPO
ARGUMENTATI
VO
CONCLUSIÓN
presenta el tema,
capta la atención
e interés del
receptor.
se expone la tesis
central; como la
idea fundamental
en torno a la que
se reflexiona.
centro del
discurso
persuasivo
justifica la tesis
con pruebas y
argumentos.
se recuerda la
tesis, las partes
mas relevantes de
lo expuesto y se
insiste en la
posición
adoptada.
CARACTERÍSTICAS
• su finalidad es indfluir en el interlocutor
• tiene carácter dialógico.
• la función lingüística predominantes es la conativa o
apelativa.
• tiene una tesis; postura que el emisor adopta frente a
un tema.
• el emisor se basa en argumentos o razones de
diferente tipo.
EXPOSITIVO
su objetivo es ofrecer un tema cualquiera al
receptor; de forma clara y ordenada.
su finalidad es transmitir información.
MODALIDADES
DIVULGATIVA
ESPECIALIZADA
tipo de texto expositivo
que se dirige a un
público amplio usando
información poco
específica y léxico
formal.
esta dirijido a un público
específico de un área de
conocimiento
determinado que
requiere o usa un léxico
especializado e
información técnica.
CARACTERÍSTICAS
• la función lingüística predominante es la
referencial.
• son neutros.
• presencia de oraciones de carácter explicativo.
• apoyos para facilitar la comprensión de la
información. (diagramas, esquemas).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivoSucelle Tapia
 
Texto descriptivo
Texto descriptivo Texto descriptivo
Texto descriptivo mmuntane
 
Tipos de texto según estructura
Tipos de texto según estructuraTipos de texto según estructura
Tipos de texto según estructura
ieszurabaran
 
Prototipos textuales actividad 3
Prototipos textuales actividad 3Prototipos textuales actividad 3
Prototipos textuales actividad 3
Zulee Madera
 
Tipos de textos descriptivos
Tipos de textos descriptivosTipos de textos descriptivos
Tipos de textos descriptivos
carlos lopez
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
Marta Larrea
 
Textos descriptivos, II BCyH "2"
Textos descriptivos, II BCyH "2"Textos descriptivos, II BCyH "2"
Textos descriptivos, II BCyH "2"
Daniela Pineda
 
Descripción y características de la descripción.
Descripción y características de la descripción.Descripción y características de la descripción.
Descripción y características de la descripción.
rociotoledo1998
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
27271010
 
Exposicion.........
Exposicion.........Exposicion.........
Exposicion.........
GUSTAVO CHICA
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
ArnoldoFlorez
 
Cómo se analiza un texto literario
Cómo se analiza un texto literarioCómo se analiza un texto literario
Cómo se analiza un texto literariopacoarenas
 
MODELOS DE TEXTOS ESCRITOS
MODELOS DE TEXTOS ESCRITOSMODELOS DE TEXTOS ESCRITOS
MODELOS DE TEXTOS ESCRITOSOlga
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
mary15071975
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivounp
 
PROTOTIPOS TEXTUALES POR MISLEIDY ORTEGA ORTEGA
PROTOTIPOS TEXTUALES POR MISLEIDY ORTEGA ORTEGA PROTOTIPOS TEXTUALES POR MISLEIDY ORTEGA ORTEGA
PROTOTIPOS TEXTUALES POR MISLEIDY ORTEGA ORTEGA
LindaToro5
 
Textos Descriptivos
Textos DescriptivosTextos Descriptivos
Textos DescriptivosLumosBCN
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
Juani Arán
 

La actualidad más candente (20)

El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
 
Texto descriptivo
Texto descriptivo Texto descriptivo
Texto descriptivo
 
Tipos de texto según estructura
Tipos de texto según estructuraTipos de texto según estructura
Tipos de texto según estructura
 
Prototipos textuales actividad 3
Prototipos textuales actividad 3Prototipos textuales actividad 3
Prototipos textuales actividad 3
 
Tipos de textos descriptivos
Tipos de textos descriptivosTipos de textos descriptivos
Tipos de textos descriptivos
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
Textos descriptivos, II BCyH "2"
Textos descriptivos, II BCyH "2"Textos descriptivos, II BCyH "2"
Textos descriptivos, II BCyH "2"
 
Descripción y características de la descripción.
Descripción y características de la descripción.Descripción y características de la descripción.
Descripción y características de la descripción.
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 
Exposicion.........
Exposicion.........Exposicion.........
Exposicion.........
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Cómo se analiza un texto literario
Cómo se analiza un texto literarioCómo se analiza un texto literario
Cómo se analiza un texto literario
 
MODELOS DE TEXTOS ESCRITOS
MODELOS DE TEXTOS ESCRITOSMODELOS DE TEXTOS ESCRITOS
MODELOS DE TEXTOS ESCRITOS
 
Textos descriptivos
Textos descriptivosTextos descriptivos
Textos descriptivos
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 
Resumen Tipos De Textos
Resumen Tipos De TextosResumen Tipos De Textos
Resumen Tipos De Textos
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
 
PROTOTIPOS TEXTUALES POR MISLEIDY ORTEGA ORTEGA
PROTOTIPOS TEXTUALES POR MISLEIDY ORTEGA ORTEGA PROTOTIPOS TEXTUALES POR MISLEIDY ORTEGA ORTEGA
PROTOTIPOS TEXTUALES POR MISLEIDY ORTEGA ORTEGA
 
Textos Descriptivos
Textos DescriptivosTextos Descriptivos
Textos Descriptivos
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 

Destacado

Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
majepisuca
 
Planificación de clase 3 básico B
Planificación de clase 3 básico BPlanificación de clase 3 básico B
Planificación de clase 3 básico B
Fabián Cuevas
 
Plan lectura comprensiva
Plan lectura comprensivaPlan lectura comprensiva
Plan lectura comprensivaCecilia Perez
 
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsicoPruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
josita26
 
Lecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IILecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IIPatri Caro
 
Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Natalia Garcia
 
Cuaderno de comprension lectora primero
Cuaderno de comprension  lectora primeroCuaderno de comprension  lectora primero
Cuaderno de comprension lectora primeroAndrea Leal
 
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumidaPruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumidanancy araneda
 

Destacado (13)

Texto corto
Texto cortoTexto corto
Texto corto
 
Clasificación de textos personales
Clasificación de textos personalesClasificación de textos personales
Clasificación de textos personales
 
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
 
Planificación de clase 3 básico B
Planificación de clase 3 básico BPlanificación de clase 3 básico B
Planificación de clase 3 básico B
 
Tipos De Textos
Tipos De TextosTipos De Textos
Tipos De Textos
 
Plan lectura comprensiva
Plan lectura comprensivaPlan lectura comprensiva
Plan lectura comprensiva
 
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsicoPruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
 
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
 
Clases de textos
Clases de textosClases de textos
Clases de textos
 
Lecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IILecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas II
 
Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25
 
Cuaderno de comprension lectora primero
Cuaderno de comprension  lectora primeroCuaderno de comprension  lectora primero
Cuaderno de comprension lectora primero
 
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumidaPruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
 

Similar a Diapositivas 1-1

Clases de textos
Clases de textosClases de textos
Clases de textos
Andres Arango
 
Texto ii
Texto iiTexto ii
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
Camilo Perez
 
Tipos de textos escritos
Tipos de textos escritosTipos de textos escritos
Tipos de textos escritosdiosolo1
 
Prototipos Textuales
Prototipos TextualesPrototipos Textuales
Prototipos Textuales
DannaSusa
 
Actividad de aprendizaje exresion oral y escrita #3
Actividad de aprendizaje exresion oral y escrita #3Actividad de aprendizaje exresion oral y escrita #3
Actividad de aprendizaje exresion oral y escrita #3
MelissaGonzalezCarva
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
LindaToro5
 
Tipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º BachTipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º Bach
javilasan
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
ELVIAMARIA3
 
LEOyE_I13_S02_PP01-Clasificación de los Textos según su Temática.pptx
LEOyE_I13_S02_PP01-Clasificación de los Textos según su Temática.pptxLEOyE_I13_S02_PP01-Clasificación de los Textos según su Temática.pptx
LEOyE_I13_S02_PP01-Clasificación de los Textos según su Temática.pptx
eduardobautisa
 
Tipos de texto, segun extructura
Tipos de texto, segun extructuraTipos de texto, segun extructura
Tipos de texto, segun extructura
fedematos
 
Sandra 3
Sandra 3Sandra 3
Tarea prototipos
Tarea prototiposTarea prototipos
Tarea prototipos
Angie Sarai Acosta Torres
 
Formas de construcción del pensamiento.pdf
Formas de construcción del pensamiento.pdfFormas de construcción del pensamiento.pdf
Formas de construcción del pensamiento.pdf
AnthonyLimaico
 
PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALESPROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
Nena091415
 
Tipología textual 2º 3º 1º bach.ppt.pdf
Tipología textual 2º 3º 1º bach.ppt.pdfTipología textual 2º 3º 1º bach.ppt.pdf
Tipología textual 2º 3º 1º bach.ppt.pdf
kmendoza2014
 
Lingüística del texto 2013
Lingüística del texto 2013Lingüística del texto 2013
Lingüística del texto 2013Ronal Vera Paz
 
prototipos textuales
prototipos textuales prototipos textuales
prototipos textuales
teresa0419
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
TatianaMarcela7
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textualaeropagita
 

Similar a Diapositivas 1-1 (20)

Clases de textos
Clases de textosClases de textos
Clases de textos
 
Texto ii
Texto iiTexto ii
Texto ii
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Tipos de textos escritos
Tipos de textos escritosTipos de textos escritos
Tipos de textos escritos
 
Prototipos Textuales
Prototipos TextualesPrototipos Textuales
Prototipos Textuales
 
Actividad de aprendizaje exresion oral y escrita #3
Actividad de aprendizaje exresion oral y escrita #3Actividad de aprendizaje exresion oral y escrita #3
Actividad de aprendizaje exresion oral y escrita #3
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Tipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º BachTipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º Bach
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
LEOyE_I13_S02_PP01-Clasificación de los Textos según su Temática.pptx
LEOyE_I13_S02_PP01-Clasificación de los Textos según su Temática.pptxLEOyE_I13_S02_PP01-Clasificación de los Textos según su Temática.pptx
LEOyE_I13_S02_PP01-Clasificación de los Textos según su Temática.pptx
 
Tipos de texto, segun extructura
Tipos de texto, segun extructuraTipos de texto, segun extructura
Tipos de texto, segun extructura
 
Sandra 3
Sandra 3Sandra 3
Sandra 3
 
Tarea prototipos
Tarea prototiposTarea prototipos
Tarea prototipos
 
Formas de construcción del pensamiento.pdf
Formas de construcción del pensamiento.pdfFormas de construcción del pensamiento.pdf
Formas de construcción del pensamiento.pdf
 
PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALESPROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
 
Tipología textual 2º 3º 1º bach.ppt.pdf
Tipología textual 2º 3º 1º bach.ppt.pdfTipología textual 2º 3º 1º bach.ppt.pdf
Tipología textual 2º 3º 1º bach.ppt.pdf
 
Lingüística del texto 2013
Lingüística del texto 2013Lingüística del texto 2013
Lingüística del texto 2013
 
prototipos textuales
prototipos textuales prototipos textuales
prototipos textuales
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Diapositivas 1-1

  • 1. CLASES DE TEXTOS JEISSON DAVID BOTINA DANIELA BRAND GONGORA YULIANA ANDREA DAVALOS DIANA LONDOÑO SANCHEZ LINA MARGARITA TOVAR
  • 2. NARRATIVOS Narrar es contar o referir unos hechos, reales o imaginarios, que le suceden a unos personajes en un lugar y tiempo determinado.
  • 3. • ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN - narrador - personajes - acción • PARTES DE LA NARRACIÓN - el marco - la historia o trama • CLASES DE LA NARRACIÓN - novela - novela corta - cuento
  • 4. • TIPOS DE NARRADOR - externo - interno • TIPOS DE PERSONAJES - génesis y desarrollo - papel jerárquico • TIPOS DE ACCIÓN (TIEMPOS) - externo - interno • LENGUAJE DE LOS TEXTOS NARRATIVOS - formas verbales - estructuras sintácticas
  • 5. DESCRIPTIVOS la descripción consta las características de un objeto de forma estática, sin transcurso de tiempo. el término "objeto" debe entenderse en este caso en su sentido más amplio, es decir, abarca a cualquier realidad, sea esta humana o no, concreta o abstracta, real o ficticia. todo lo imaginable es descriptivo.
  • 6. LA DESCRIPCIÓN describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. la descripción sirve sobre todo para para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen.
  • 7. TIPOS DE DESCRIPCIÓN Descripción Denotativa Descripción Connotativa El emisor informa sobre las características de lo descrito, intentando ajustarse a la realidad y sin realizar valoraciones personales. Es propia de los textos científicos y técnicos. Tiene una finalidad informativa: pretende mostrar la realidad El emisor informa sobre las características de lo descrito, intentando ajustarse a la realidad y sin realizar valoraciones personales. Es propia de los textos científicos y técnicos. Tiene una finalidad informativa: pretende mostrar la realidad
  • 8. COMO DESCRIBIR... LUGAR OBJETO PROCESO PERSONAS Al describir un lugar cualquiera, se suele presentar primero una visión general del lugar. Después van localizando en ese lugar los distintos elementos utilizando palabras que indican situación en el espacio. Procura transmitir la impresión que produce el lugar. Se detallan sus rasgos característicos... Y si el objeto tiene diferentes partes, se enumeran y detallan ordenadamente. Se exponen ordenadamente las fases del mismo, indicando qué sucede en cada fase y cómo sucede. • Prosopopeya: Es la descripción física de la persona. • Etopeya: Es la descripción de rasgos psicológicos. • Retrato: Es la descripción tanto física como mental. • Caricatura: Es la descripción con rasgos exagerados.
  • 9. ELEMENTOS DEL TEXTO DESCRIPTIVO • EL OBSERVADOR: la posición del observador puede ser: - dentro o fuera de la escena - en primera o tercera persona - fija o en movimiento • EL MUNDO REAL O IMAGINARIO los objetos o elementos a describir pueden ser paisajes, ambientes interiores o exteriores, personas, objetos, animales. • RECURSOS profunda adjetivación, imágenes, comparaciones y metáforas, frecuentemente enriquecen estos textos.
  • 10. ARGUMENTATIVOS • son aquellos textos que defienden principios e ideas con predominio de técnicas argumentativas; mediante la comparación y contraposición de razonamientos de base lógica. pretende conseguir la adhesión del receptor frente a la tesis que presenta el emisor.
  • 11. ESTRUCTURA PRESENTACIÓN O INTRODUCCIÓN EXPOSICIÓN DE LA TESIS CUERPO ARGUMENTATI VO CONCLUSIÓN presenta el tema, capta la atención e interés del receptor. se expone la tesis central; como la idea fundamental en torno a la que se reflexiona. centro del discurso persuasivo justifica la tesis con pruebas y argumentos. se recuerda la tesis, las partes mas relevantes de lo expuesto y se insiste en la posición adoptada.
  • 12. CARACTERÍSTICAS • su finalidad es indfluir en el interlocutor • tiene carácter dialógico. • la función lingüística predominantes es la conativa o apelativa. • tiene una tesis; postura que el emisor adopta frente a un tema. • el emisor se basa en argumentos o razones de diferente tipo.
  • 13. EXPOSITIVO su objetivo es ofrecer un tema cualquiera al receptor; de forma clara y ordenada. su finalidad es transmitir información.
  • 14. MODALIDADES DIVULGATIVA ESPECIALIZADA tipo de texto expositivo que se dirige a un público amplio usando información poco específica y léxico formal. esta dirijido a un público específico de un área de conocimiento determinado que requiere o usa un léxico especializado e información técnica.
  • 15. CARACTERÍSTICAS • la función lingüística predominante es la referencial. • son neutros. • presencia de oraciones de carácter explicativo. • apoyos para facilitar la comprensión de la información. (diagramas, esquemas).