SlideShare una empresa de Scribd logo
Concilio de ÉFESO
431
PBRO. CARLOS SANCHEZ CASTILLO
SEM: ENRIQUE DIAZ DEL MORAL
Cada Concilio es una aclaración y una respuesta, bien a los errores
doctrinales o morales de una época determinada o al análisis de un
momento histórico en el que es necesaria la intervención del
Magisterio de la Iglesia para iluminar a los seguidores de Cristo.
Aclarado y definido el dogma trinitario en los concilios anteriores, en
Éfeso comienza una serie de concilios cristológicos. Años antes, un
obispo de Siria, Apolinar (310-390), sostenía una extraña doctrina:
admitía que Cristo es una persona divina, dotado de dos
naturalezas, la divina y la humana. Pero esta última era
incompleta, pues carecía de alma humana. Y lo razonaba diciendo
que el alma humana es capaz de error y de pecado y Cristo no podía
pecar. Negaba pues la plena humanidad de Cristo. El vacío del alma
humana era suplido por la divinidad del Verbo.
Éfeso fue la capital de proconsular de Asia, que era la
parte occidental de Asia Menor. Fue colonizada
principalmente de Atenas. En la época de los romanos
que llevaban el título de "el primero y más grande
metrópolis de Asia". Fue distinguido por el Templo de
Diana (qv), que había su santuario principal, y por su
teatro, que fue el más grande del mundo, capaz de
contener 50.000 espectadores. Era, como todos los
teatros antiguos, a cielo abierto. Aquí se exhiben las
luchas de fieras y de los hombres con las bestias.
(Comp. 1 Cor 4:9;. 9:24, 25;. 15:32) Muchos Judios
tuvieron su residencia en esta ciudad, y aquí las
semillas del Evangelio fueron sembradas
inmediatamente después de Pentecostés (Hechos 2:9, 6
: 9)
Leyenda
El tercer concilio ecuménico de la iglesia cristiana fue
significativa para sus decretos dogmáticos sobre la
posición de la Virgen María en la jerarquía celestial y
de la naturaleza de la encarnación de Jesucristo.
Fue convocado por el emperador
romano de Oriente Teodosio II, con la
aprobación del Papa Celestino I a fin de
responder a las enseñanzas de Nestorio
que María se considera sólo la "madre
de Cristo" y no "la madre de Dios"
Leyenda
Después de largos debates continúos, incluso después del
final del consejo, el representante del Papa, Cirilo de
Alejandría, llegó a un acuerdo en el que se aceptó la
denominación "madre de Dios", decretado oficialmente por
el consejo, por todos.
El consejo también perfeccionó el
dogma en los aspectos humanos y
divinos de Jesús, ahora declarados de
dos naturalezas separadas, aunque
perfectamente unidos en Cristo.
Leyenda
SU ESTRUCTURA
1. Introducción
2. Segunda carta de Cirilo a Nestorio - aprobado
3. Segunda carta de Nestorio a Cyril - condenado
4. Tercera carta de Cirilo a Nestorio - aprobado
◦ Doce Anatemas propuesta por Cirilo y aceptada por el Concilio de Éfeso
5. La sentencia contra Nestorio
6. Sinodal carta sobre la expulsión de los obispos orientales (et al.)
7. Definición de la fe de Nicea [sexto período de sesiones 22 de julio 431]
8. Definición contra los impíos o mesalianos euquitas
9. Resolución: que los obispos de Chipre puede comportarse ordenaciones
10.Fórmula de la unión entre Cirilo y Juan de Antioquía
11.Carta de Cirilo a Juan de Antioquía sobre la paz
12.Extracto del Concilio de Calcedonia
13.aceptar la carta de Cirilo a Juan de Antioquía de la paz.
EL TEXTO CONCLUSIVO DEL CONCILIO ES:
Pues, no decimos que la naturaleza del Verbo, transformada, se hizo carne; pero tampoco
que se trasmutó en el hombre entero, compuesto de alma y cuerpo; sino, más bien, que
habiendo unido consigo el Verbo, según hipóstasis o persona, la carne animada de alma
racional, se hizo hombre de modo inefable e incomprensible y fue llamado hijo del hombre, no
por sola voluntad o complacencia, pero tampoco por la asunción de la persona sola, y que las
naturalezas que se juntan en verdadera unidad son distintas, pero que de ambas resulta un
solo Cristo e Hijo; no como si la diferencia de las naturalezas se destruyera por la unión, sino
porque la divinidad y la humanidad constituyen más bien para nosotros un solo Señor y Cristo
e Hijo por la concurrencia inefable y misteriosa en la unidad... Porque no nació primeramente
un hombre vulgar, de la santa Virgen, y luego descendió sobre Él el Verbo; sino que, unido
desde el seno materno, se dice que se sometió a nacimiento carnal, como quien hace suyo el
nacimiento de la propia carne... De esta manera [los Santos Padres] no tuvieron
inconveniente en llamar madre de Dios a la santa Virgen.
Concilio de Efeso, Denzinger 111a

Más contenido relacionado

Similar a 3. Efeso (Enrique Díaz).pptx

57129012 sacramentologia
57129012 sacramentologia57129012 sacramentologia
57129012 sacramentologia
DULCE VILLA
 
Cristologia afectiva de san elredo
Cristologia afectiva de san elredoCristologia afectiva de san elredo
Cristologia afectiva de san elredo
Isabel REZMO
 
Herejías
HerejíasHerejías
Herejías
dambrocisa
 
Concilios Ecuménicos
Concilios EcuménicosConcilios Ecuménicos
Concilios Ecuménicos
Jorge David Escalante Muñoz
 
Cristologia basica sesion 4 sintesis
Cristologia basica sesion 4 sintesisCristologia basica sesion 4 sintesis
Cristologia basica sesion 4 sintesis
Nancy Perera
 
Apolinar.pptx
Apolinar.pptxApolinar.pptx
Apolinar.pptx
JhonshJHPuma
 
Herejias CristolóGicas
Herejias CristolóGicasHerejias CristolóGicas
Herejias CristolóGicas
cesarmes
 
Todas las doctrinas del evangelio proceden de la muerte
Todas las doctrinas del evangelio proceden de la muerteTodas las doctrinas del evangelio proceden de la muerte
Todas las doctrinas del evangelio proceden de la muerte
Gilberto Antonio Jaramillo Cataño
 
Teología propia en la historia
Teología propia en la historiaTeología propia en la historia
Teología propia en la historia
carritoruiz
 
Introduccion a la teología .pptx
Introduccion a la teología .pptxIntroduccion a la teología .pptx
Introduccion a la teología .pptx
EliezerBordones3
 
La santisima trinidad
La santisima trinidadLa santisima trinidad
La santisima trinidad
Milton Camargo
 
Los evangelios apocrifos y el gnosticismo
Los evangelios apocrifos y el gnosticismoLos evangelios apocrifos y el gnosticismo
Los evangelios apocrifos y el gnosticismo
Carlos Zepeda
 
Concilio de-nicea (1)
Concilio de-nicea (1)Concilio de-nicea (1)
Concilio de-nicea (1)
Anibal Aguilar
 
Dogmas Cristologicos
Dogmas CristologicosDogmas Cristologicos
Dogmas Cristologicos
ADRIANA JUAREZ
 
El domagma trinitario en la historia borrador estudiar
El domagma trinitario en la historia borrador estudiarEl domagma trinitario en la historia borrador estudiar
El domagma trinitario en la historia borrador estudiar
Milton Camargo
 
6. 1. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)
6. 1. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)6. 1. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)
6. 1. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)
Milton Camargo
 
Solus Christus, Soli Deo Gloria, solo escritura
Solus Christus, Soli Deo Gloria, solo escrituraSolus Christus, Soli Deo Gloria, solo escritura
Solus Christus, Soli Deo Gloria, solo escritura
pregonerodejusticia2
 
Jesús: Dios hecho hombre
Jesús: Dios hecho hombreJesús: Dios hecho hombre
Jesús: Dios hecho hombre
Paulo Arieu
 
6. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)
6. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)6. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)
6. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)
Milton Camargo
 
Concilios
ConciliosConcilios
Concilios
danny mejia
 

Similar a 3. Efeso (Enrique Díaz).pptx (20)

57129012 sacramentologia
57129012 sacramentologia57129012 sacramentologia
57129012 sacramentologia
 
Cristologia afectiva de san elredo
Cristologia afectiva de san elredoCristologia afectiva de san elredo
Cristologia afectiva de san elredo
 
Herejías
HerejíasHerejías
Herejías
 
Concilios Ecuménicos
Concilios EcuménicosConcilios Ecuménicos
Concilios Ecuménicos
 
Cristologia basica sesion 4 sintesis
Cristologia basica sesion 4 sintesisCristologia basica sesion 4 sintesis
Cristologia basica sesion 4 sintesis
 
Apolinar.pptx
Apolinar.pptxApolinar.pptx
Apolinar.pptx
 
Herejias CristolóGicas
Herejias CristolóGicasHerejias CristolóGicas
Herejias CristolóGicas
 
Todas las doctrinas del evangelio proceden de la muerte
Todas las doctrinas del evangelio proceden de la muerteTodas las doctrinas del evangelio proceden de la muerte
Todas las doctrinas del evangelio proceden de la muerte
 
Teología propia en la historia
Teología propia en la historiaTeología propia en la historia
Teología propia en la historia
 
Introduccion a la teología .pptx
Introduccion a la teología .pptxIntroduccion a la teología .pptx
Introduccion a la teología .pptx
 
La santisima trinidad
La santisima trinidadLa santisima trinidad
La santisima trinidad
 
Los evangelios apocrifos y el gnosticismo
Los evangelios apocrifos y el gnosticismoLos evangelios apocrifos y el gnosticismo
Los evangelios apocrifos y el gnosticismo
 
Concilio de-nicea (1)
Concilio de-nicea (1)Concilio de-nicea (1)
Concilio de-nicea (1)
 
Dogmas Cristologicos
Dogmas CristologicosDogmas Cristologicos
Dogmas Cristologicos
 
El domagma trinitario en la historia borrador estudiar
El domagma trinitario en la historia borrador estudiarEl domagma trinitario en la historia borrador estudiar
El domagma trinitario en la historia borrador estudiar
 
6. 1. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)
6. 1. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)6. 1. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)
6. 1. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)
 
Solus Christus, Soli Deo Gloria, solo escritura
Solus Christus, Soli Deo Gloria, solo escrituraSolus Christus, Soli Deo Gloria, solo escritura
Solus Christus, Soli Deo Gloria, solo escritura
 
Jesús: Dios hecho hombre
Jesús: Dios hecho hombreJesús: Dios hecho hombre
Jesús: Dios hecho hombre
 
6. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)
6. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)6. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)
6. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)
 
Concilios
ConciliosConcilios
Concilios
 

Más de JnkarlozNieto

9. Letran (Agustín de la Cruz).pptx
9. Letran (Agustín de la Cruz).pptx9. Letran (Agustín de la Cruz).pptx
9. Letran (Agustín de la Cruz).pptx
JnkarlozNieto
 
8. Constantinopla IV (José Ángel).pptx
8. Constantinopla IV (José Ángel).pptx8. Constantinopla IV (José Ángel).pptx
8. Constantinopla IV (José Ángel).pptx
JnkarlozNieto
 
7. Nicea II (Efraín Rodríguez).pptx
7. Nicea II (Efraín Rodríguez).pptx7. Nicea II (Efraín Rodríguez).pptx
7. Nicea II (Efraín Rodríguez).pptx
JnkarlozNieto
 
6. Constantinopla III (Jesús de Santamaría).pptx
6. Constantinopla III (Jesús de Santamaría).pptx6. Constantinopla III (Jesús de Santamaría).pptx
6. Constantinopla III (Jesús de Santamaría).pptx
JnkarlozNieto
 
4. Calcedonia (Daniel Alejandro).pptx
4. Calcedonia (Daniel Alejandro).pptx4. Calcedonia (Daniel Alejandro).pptx
4. Calcedonia (Daniel Alejandro).pptx
JnkarlozNieto
 
1. Nicea I (René Fabián).pptx
1. Nicea I (René Fabián).pptx1. Nicea I (René Fabián).pptx
1. Nicea I (René Fabián).pptx
JnkarlozNieto
 
Concilio de viena.pptx
Concilio de viena.pptxConcilio de viena.pptx
Concilio de viena.pptx
JnkarlozNieto
 
DINAMICA DE NAVIDAD.docx
DINAMICA DE NAVIDAD.docxDINAMICA DE NAVIDAD.docx
DINAMICA DE NAVIDAD.docx
JnkarlozNieto
 

Más de JnkarlozNieto (8)

9. Letran (Agustín de la Cruz).pptx
9. Letran (Agustín de la Cruz).pptx9. Letran (Agustín de la Cruz).pptx
9. Letran (Agustín de la Cruz).pptx
 
8. Constantinopla IV (José Ángel).pptx
8. Constantinopla IV (José Ángel).pptx8. Constantinopla IV (José Ángel).pptx
8. Constantinopla IV (José Ángel).pptx
 
7. Nicea II (Efraín Rodríguez).pptx
7. Nicea II (Efraín Rodríguez).pptx7. Nicea II (Efraín Rodríguez).pptx
7. Nicea II (Efraín Rodríguez).pptx
 
6. Constantinopla III (Jesús de Santamaría).pptx
6. Constantinopla III (Jesús de Santamaría).pptx6. Constantinopla III (Jesús de Santamaría).pptx
6. Constantinopla III (Jesús de Santamaría).pptx
 
4. Calcedonia (Daniel Alejandro).pptx
4. Calcedonia (Daniel Alejandro).pptx4. Calcedonia (Daniel Alejandro).pptx
4. Calcedonia (Daniel Alejandro).pptx
 
1. Nicea I (René Fabián).pptx
1. Nicea I (René Fabián).pptx1. Nicea I (René Fabián).pptx
1. Nicea I (René Fabián).pptx
 
Concilio de viena.pptx
Concilio de viena.pptxConcilio de viena.pptx
Concilio de viena.pptx
 
DINAMICA DE NAVIDAD.docx
DINAMICA DE NAVIDAD.docxDINAMICA DE NAVIDAD.docx
DINAMICA DE NAVIDAD.docx
 

Último

PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
LuciaMelinaSilvero1
 
bases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docxbases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docx
arv2018
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
NicoleColindres1
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
frank0071
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
RoinerFigueroa
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
ArianaRegalado1
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
diegodelamo2024
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 

Último (20)

PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
 
bases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docxbases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docx
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 

3. Efeso (Enrique Díaz).pptx

  • 1. Concilio de ÉFESO 431 PBRO. CARLOS SANCHEZ CASTILLO SEM: ENRIQUE DIAZ DEL MORAL
  • 2. Cada Concilio es una aclaración y una respuesta, bien a los errores doctrinales o morales de una época determinada o al análisis de un momento histórico en el que es necesaria la intervención del Magisterio de la Iglesia para iluminar a los seguidores de Cristo. Aclarado y definido el dogma trinitario en los concilios anteriores, en Éfeso comienza una serie de concilios cristológicos. Años antes, un obispo de Siria, Apolinar (310-390), sostenía una extraña doctrina: admitía que Cristo es una persona divina, dotado de dos naturalezas, la divina y la humana. Pero esta última era incompleta, pues carecía de alma humana. Y lo razonaba diciendo que el alma humana es capaz de error y de pecado y Cristo no podía pecar. Negaba pues la plena humanidad de Cristo. El vacío del alma humana era suplido por la divinidad del Verbo.
  • 3. Éfeso fue la capital de proconsular de Asia, que era la parte occidental de Asia Menor. Fue colonizada principalmente de Atenas. En la época de los romanos que llevaban el título de "el primero y más grande metrópolis de Asia". Fue distinguido por el Templo de Diana (qv), que había su santuario principal, y por su teatro, que fue el más grande del mundo, capaz de contener 50.000 espectadores. Era, como todos los teatros antiguos, a cielo abierto. Aquí se exhiben las luchas de fieras y de los hombres con las bestias. (Comp. 1 Cor 4:9;. 9:24, 25;. 15:32) Muchos Judios tuvieron su residencia en esta ciudad, y aquí las semillas del Evangelio fueron sembradas inmediatamente después de Pentecostés (Hechos 2:9, 6 : 9) Leyenda
  • 4. El tercer concilio ecuménico de la iglesia cristiana fue significativa para sus decretos dogmáticos sobre la posición de la Virgen María en la jerarquía celestial y de la naturaleza de la encarnación de Jesucristo. Fue convocado por el emperador romano de Oriente Teodosio II, con la aprobación del Papa Celestino I a fin de responder a las enseñanzas de Nestorio que María se considera sólo la "madre de Cristo" y no "la madre de Dios" Leyenda
  • 5. Después de largos debates continúos, incluso después del final del consejo, el representante del Papa, Cirilo de Alejandría, llegó a un acuerdo en el que se aceptó la denominación "madre de Dios", decretado oficialmente por el consejo, por todos. El consejo también perfeccionó el dogma en los aspectos humanos y divinos de Jesús, ahora declarados de dos naturalezas separadas, aunque perfectamente unidos en Cristo. Leyenda
  • 6. SU ESTRUCTURA 1. Introducción 2. Segunda carta de Cirilo a Nestorio - aprobado 3. Segunda carta de Nestorio a Cyril - condenado 4. Tercera carta de Cirilo a Nestorio - aprobado ◦ Doce Anatemas propuesta por Cirilo y aceptada por el Concilio de Éfeso 5. La sentencia contra Nestorio 6. Sinodal carta sobre la expulsión de los obispos orientales (et al.) 7. Definición de la fe de Nicea [sexto período de sesiones 22 de julio 431] 8. Definición contra los impíos o mesalianos euquitas 9. Resolución: que los obispos de Chipre puede comportarse ordenaciones 10.Fórmula de la unión entre Cirilo y Juan de Antioquía 11.Carta de Cirilo a Juan de Antioquía sobre la paz 12.Extracto del Concilio de Calcedonia 13.aceptar la carta de Cirilo a Juan de Antioquía de la paz.
  • 7. EL TEXTO CONCLUSIVO DEL CONCILIO ES: Pues, no decimos que la naturaleza del Verbo, transformada, se hizo carne; pero tampoco que se trasmutó en el hombre entero, compuesto de alma y cuerpo; sino, más bien, que habiendo unido consigo el Verbo, según hipóstasis o persona, la carne animada de alma racional, se hizo hombre de modo inefable e incomprensible y fue llamado hijo del hombre, no por sola voluntad o complacencia, pero tampoco por la asunción de la persona sola, y que las naturalezas que se juntan en verdadera unidad son distintas, pero que de ambas resulta un solo Cristo e Hijo; no como si la diferencia de las naturalezas se destruyera por la unión, sino porque la divinidad y la humanidad constituyen más bien para nosotros un solo Señor y Cristo e Hijo por la concurrencia inefable y misteriosa en la unidad... Porque no nació primeramente un hombre vulgar, de la santa Virgen, y luego descendió sobre Él el Verbo; sino que, unido desde el seno materno, se dice que se sometió a nacimiento carnal, como quien hace suyo el nacimiento de la propia carne... De esta manera [los Santos Padres] no tuvieron inconveniente en llamar madre de Dios a la santa Virgen. Concilio de Efeso, Denzinger 111a