SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCILIOS ECUMÉNICO
Elaborado por: Lic. Jorge David Escalante Muñoz
I Concilio
Ecuménico
II Concilio
Ecuménico
III Concilio
Ecuménic
o
IV Concilio
Ecuménico
V Concilio
Ecuménico
VI Concilio
Ecuménico
VII
Concilio
Ecuménico
VIII
Concilio
Ecuménico
Nombre I Concilio de Nicea I Concilio de
Constantinopla
Concilio de
Éfeso
Concilio de
Calcedonia
II Concilio de
Constantinopl
a
III Concilio de
Constantinopl
a
Concilio de
Trullado
II Concilio
de Nicea
Carácter Cristológico Cristológico-
Trinitario y
Pneumatológic
o
Cristológico
y
Mariológico
Cristológico
Convoca
do por:
Emperador
Constantino el
Grande
Emperador
Sevillano
Emperador
Teodosio II
el joven
(nieto)
Bajo el
Emperador
Marciano
El Emperador
Justiniano el
Grande
Emperador
Constantino IV
Emperatriz
regente
Irene
Año 325 381 431 451 553 680 692 784
Asistenc
ia
318 obispos 150 obispos 200 500 obispos 165 obispos 170 Obispos 367 Obispos
Motivo Contra los arrianos Contra la
tendencia
arrianista y de
los
macedonianos
Contra
Nestorio
Contra los
monofisitas
Poner fin a las
controversias
entre
monofisitas y
nestorianos
Contra el
Monotelismo
que afirma
una sola
voluntad
Fue
Legislativa
Controversi
a entre los
iconoclastas
y los
iconófilos.
Controv
ersia
Arrio negaba la
divinidad del Hijo
‘‘consubstancial’’. Si
Jesús nació, hubo
entonces un tiempo
en el no existía. Si él
se convierte en
Dios, hubo un
Macedonianos:
Macedonio
enseñaba que
el E.S. no era
una persona
sino un poder
de Dios, por lo
tanto es
Nestorio
admitía 2
personas en
Cristo.
Enseñaba
que la
virgen
María dio a
El
Monofisism
o afirmaba
para Cristo
una sola
naturaleza
divina.
Los
monofisitas:
una sola
naturaleza.
Los
nestorianos:
virgen María:
Theotokos
El Concilio
defiende la
doble
voluntad sin
confusión ni
división.
Ratificar los
102 cánones
y las
decisiones
de los
anteriores
Concilios.
Los
Iconoclastas
: atacaban
la
veneración
de
imágenes.
Los
CONCILIOS ECUMÉNICO
Elaborado por: Lic. Jorge David Escalante Muñoz
tiempo entonces en
él no lo era
inferior al
Padre y al Hijo.
luz a un
hombre no
a Dios
‘‘logos’’ La
Virgen
María
debería
llamarse
Christotoko
s y no
Theotokos
iconófilos:
veneraban
estas
imágenes
pintadas y
no
esculpidas,
como vasos
del E. S.
Decreto
s del
Concilio
El Concilio declaro
las enseñanzas de
Arrio una herejía
inaceptable para la
iglesia y decretó
que Cristo es Dios.
Siendo de la misma
esencia con Dios
Padre.
El Concilio
decreto que
había un Dios
en tres
personas:
Padre, hijo y
Espíritu Santo.
El Padre es
todo poder, el
hijo es el poder
del padre y el
E.S. es el
espíritu del
poder del hijo.
Hay que
tributar la
adoración
suprema al E.S.
lo mismo que al
Padre y al Hijo.
La virgen es
declarada la
Theotokos
porque ella
dio a luz no
a un
hombre
sino a Dios
convertido
en Hombre.
Este Concilio
demostró
que en
Cristo hay
dos
naturalezas:
La divina y la
humana,
como se
definió en
los Concilios
anteriores y
se condenó
la teoría
monofisita.
Condenó la
distinción de
las 2
naturalezas
perfectas.
Confirmó las
enseñanzas de
la Iglesia
respecto a las
2 naturalezas
de Cristo
(divina y
humana) y
condenó
ciertos
escritos con
enseñanzas
nestorianas.
Cristo tiene 2
naturalezas
con 2
actividades:
Como Dios
obró milagros,
resucito y
ascendió a los
cielos; como
hombre
desempeñaba
las actividades
diarias
normales.
Condenó al
Papa Honorio.
Se
sancionaron
85 Cánones
Apostólicos
y se
aprobaron
decisiones
disciplinaria
s (cánones)
de ciertos
Concilios
Regionales.
El Concilio
Quintosexto
fijó el
fundamento
de la Ley
Canónico
Ortodoxa.
Definió que
los iconos
pueden ser
exhibidos
en las
iglesias de
Dios, en los
vasos
sagrados y
en las
vestimentas
litúrgicas,
en las
paredes y
en las casas.
Podían
besarse y
ser objeto
de
veneración
y honor.
CONCILIOS ECUMÉNICO
Elaborado por: Lic. Jorge David Escalante Muñoz
Defenso
res de la
Ortodox
ia
San Atanasio el
Grande (Padre de la
Iglesia) y San Basilio
el Grande.
San Gregorio
Nacianceno,
San Gregorio
de Nisa y San
Juan
Crisóstomo
(Boca de oro).
San Agustín
de Hipona
(Doctor de
la Gracia).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HIstoria de la Iglesia Catolica Parte 2
HIstoria de la Iglesia Catolica Parte 2HIstoria de la Iglesia Catolica Parte 2
HIstoria de la Iglesia Catolica Parte 2
Juan Pena
 
La iglesia cuerpo mistico de cristo
La iglesia cuerpo mistico de cristoLa iglesia cuerpo mistico de cristo
La iglesia cuerpo mistico de cristo
EmanuelEstrada
 
La Iglesia Perseguida
La Iglesia PerseguidaLa Iglesia Perseguida
La Iglesia Perseguida
Miguel Neira
 
14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia
encuentraTV
 
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIA
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIAHISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIA
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIA
religioniesaguadulce
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
clasesteologia
 

La actualidad más candente (20)

Historia De La Iglesia
Historia De La IglesiaHistoria De La Iglesia
Historia De La Iglesia
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
Herejías
HerejíasHerejías
Herejías
 
HIstoria de la Iglesia Catolica Parte 2
HIstoria de la Iglesia Catolica Parte 2HIstoria de la Iglesia Catolica Parte 2
HIstoria de la Iglesia Catolica Parte 2
 
Mision de la iglesia
Mision de la iglesiaMision de la iglesia
Mision de la iglesia
 
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIAPRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
 
La iglesia cuerpo mistico de cristo
La iglesia cuerpo mistico de cristoLa iglesia cuerpo mistico de cristo
La iglesia cuerpo mistico de cristo
 
Curso para catequistas 1
Curso para catequistas 1Curso para catequistas 1
Curso para catequistas 1
 
La Iglesia Perseguida
La Iglesia PerseguidaLa Iglesia Perseguida
La Iglesia Perseguida
 
La iglesia en la edad moderna
La iglesia en la edad modernaLa iglesia en la edad moderna
La iglesia en la edad moderna
 
14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia
 
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIA
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIAHISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIA
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIA
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
Sacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristíaSacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristía
 
Los Comienzos
Los ComienzosLos Comienzos
Los Comienzos
 
Eclesiologia 5 Imagenes Iglesia
Eclesiologia 5 Imagenes IglesiaEclesiologia 5 Imagenes Iglesia
Eclesiologia 5 Imagenes Iglesia
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
Hechos de los apostoles
Hechos de los apostolesHechos de los apostoles
Hechos de los apostoles
 
Presentacion clase 3 Sacramento de la Sagrada Eucaristia
Presentacion clase 3 Sacramento de la Sagrada EucaristiaPresentacion clase 3 Sacramento de la Sagrada Eucaristia
Presentacion clase 3 Sacramento de la Sagrada Eucaristia
 
La santidad de la iglesia
La santidad de la iglesiaLa santidad de la iglesia
La santidad de la iglesia
 

Similar a Concilios Ecuménicos

02 historia de los concilios de la iglesia
02 historia de los concilios de la iglesia02 historia de los concilios de la iglesia
02 historia de los concilios de la iglesia
DEDPB
 
Teología propia en la historia
Teología propia en la historiaTeología propia en la historia
Teología propia en la historia
carritoruiz
 
Leccion1 la santidad
Leccion1 la santidadLeccion1 la santidad
Leccion1 la santidad
Jose Otero
 
6.2 el dogma trinitario en la historia de la iglesia (2)
6.2 el dogma trinitario en la historia de la iglesia (2)6.2 el dogma trinitario en la historia de la iglesia (2)
6.2 el dogma trinitario en la historia de la iglesia (2)
Milton Camargo
 
6. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)
6. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)6. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)
6. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)
Milton Camargo
 
El domagma trinitario en la historia borrador estudiar
El domagma trinitario en la historia borrador estudiarEl domagma trinitario en la historia borrador estudiar
El domagma trinitario en la historia borrador estudiar
Milton Camargo
 
6. 1. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)
6. 1. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)6. 1. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)
6. 1. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)
Milton Camargo
 
Tratado sobre liturgia
Tratado sobre liturgiaTratado sobre liturgia
Tratado sobre liturgia
clasesteologia
 
6. 1. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (juan casas)
6. 1. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (juan casas)6. 1. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (juan casas)
6. 1. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (juan casas)
Milton Camargo
 
Doctrinas Catolicas
Doctrinas CatolicasDoctrinas Catolicas
Doctrinas Catolicas
antso
 

Similar a Concilios Ecuménicos (20)

02 historia de los concilios de la iglesia
02 historia de los concilios de la iglesia02 historia de los concilios de la iglesia
02 historia de los concilios de la iglesia
 
Edicto de Milan Concilios y herejías
Edicto de Milan Concilios y herejíasEdicto de Milan Concilios y herejías
Edicto de Milan Concilios y herejías
 
Teología propia en la historia
Teología propia en la historiaTeología propia en la historia
Teología propia en la historia
 
Introduccion a la teología .pptx
Introduccion a la teología .pptxIntroduccion a la teología .pptx
Introduccion a la teología .pptx
 
Leccion1 la santidad
Leccion1 la santidadLeccion1 la santidad
Leccion1 la santidad
 
3. Efeso (Enrique Díaz).pptx
3. Efeso (Enrique Díaz).pptx3. Efeso (Enrique Díaz).pptx
3. Efeso (Enrique Díaz).pptx
 
6.2 el dogma trinitario en la historia de la iglesia (2)
6.2 el dogma trinitario en la historia de la iglesia (2)6.2 el dogma trinitario en la historia de la iglesia (2)
6.2 el dogma trinitario en la historia de la iglesia (2)
 
6. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)
6. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)6. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)
6. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)
 
1 concilio de nicea y s atanasio
1 concilio de nicea y s atanasio1 concilio de nicea y s atanasio
1 concilio de nicea y s atanasio
 
patrologia-tema8
patrologia-tema8patrologia-tema8
patrologia-tema8
 
Video 4 eutiques
Video 4 eutiquesVideo 4 eutiques
Video 4 eutiques
 
La santisima trinidad
La santisima trinidadLa santisima trinidad
La santisima trinidad
 
El domagma trinitario en la historia borrador estudiar
El domagma trinitario en la historia borrador estudiarEl domagma trinitario en la historia borrador estudiar
El domagma trinitario en la historia borrador estudiar
 
6. 1. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)
6. 1. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)6. 1. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)
6. 1. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)
 
Tratado sobre liturgia
Tratado sobre liturgiaTratado sobre liturgia
Tratado sobre liturgia
 
Desarrollo Actividad III
Desarrollo Actividad IIIDesarrollo Actividad III
Desarrollo Actividad III
 
Concilio de Constantinopla.pptx
Concilio de Constantinopla.pptxConcilio de Constantinopla.pptx
Concilio de Constantinopla.pptx
 
6. 1. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (juan casas)
6. 1. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (juan casas)6. 1. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (juan casas)
6. 1. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (juan casas)
 
ORIGEN PAGANO DE LA SANTA TRINIDAD
ORIGEN PAGANO DE LA SANTA TRINIDADORIGEN PAGANO DE LA SANTA TRINIDAD
ORIGEN PAGANO DE LA SANTA TRINIDAD
 
Doctrinas Catolicas
Doctrinas CatolicasDoctrinas Catolicas
Doctrinas Catolicas
 

Más de Jorge David Escalante Muñoz (6)

PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptxPROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
 
LA EDUCACIÓN EN EL CAPITALISMO
LA EDUCACIÓN EN EL CAPITALISMOLA EDUCACIÓN EN EL CAPITALISMO
LA EDUCACIÓN EN EL CAPITALISMO
 
LA EDUCACIÓN EN EL ESCLAVISMO
LA EDUCACIÓN EN EL ESCLAVISMOLA EDUCACIÓN EN EL ESCLAVISMO
LA EDUCACIÓN EN EL ESCLAVISMO
 
LA EDUCACIÓN EN LA COMUNIDAD PRIMITIVA
LA EDUCACIÓN EN LA COMUNIDAD PRIMITIVALA EDUCACIÓN EN LA COMUNIDAD PRIMITIVA
LA EDUCACIÓN EN LA COMUNIDAD PRIMITIVA
 
Capítulo III: Casos y experiencias para aprender
Capítulo III: Casos y experiencias para aprender Capítulo III: Casos y experiencias para aprender
Capítulo III: Casos y experiencias para aprender
 
Lista de mi madre
Lista de mi madreLista de mi madre
Lista de mi madre
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Concilios Ecuménicos

  • 1. CONCILIOS ECUMÉNICO Elaborado por: Lic. Jorge David Escalante Muñoz I Concilio Ecuménico II Concilio Ecuménico III Concilio Ecuménic o IV Concilio Ecuménico V Concilio Ecuménico VI Concilio Ecuménico VII Concilio Ecuménico VIII Concilio Ecuménico Nombre I Concilio de Nicea I Concilio de Constantinopla Concilio de Éfeso Concilio de Calcedonia II Concilio de Constantinopl a III Concilio de Constantinopl a Concilio de Trullado II Concilio de Nicea Carácter Cristológico Cristológico- Trinitario y Pneumatológic o Cristológico y Mariológico Cristológico Convoca do por: Emperador Constantino el Grande Emperador Sevillano Emperador Teodosio II el joven (nieto) Bajo el Emperador Marciano El Emperador Justiniano el Grande Emperador Constantino IV Emperatriz regente Irene Año 325 381 431 451 553 680 692 784 Asistenc ia 318 obispos 150 obispos 200 500 obispos 165 obispos 170 Obispos 367 Obispos Motivo Contra los arrianos Contra la tendencia arrianista y de los macedonianos Contra Nestorio Contra los monofisitas Poner fin a las controversias entre monofisitas y nestorianos Contra el Monotelismo que afirma una sola voluntad Fue Legislativa Controversi a entre los iconoclastas y los iconófilos. Controv ersia Arrio negaba la divinidad del Hijo ‘‘consubstancial’’. Si Jesús nació, hubo entonces un tiempo en el no existía. Si él se convierte en Dios, hubo un Macedonianos: Macedonio enseñaba que el E.S. no era una persona sino un poder de Dios, por lo tanto es Nestorio admitía 2 personas en Cristo. Enseñaba que la virgen María dio a El Monofisism o afirmaba para Cristo una sola naturaleza divina. Los monofisitas: una sola naturaleza. Los nestorianos: virgen María: Theotokos El Concilio defiende la doble voluntad sin confusión ni división. Ratificar los 102 cánones y las decisiones de los anteriores Concilios. Los Iconoclastas : atacaban la veneración de imágenes. Los
  • 2. CONCILIOS ECUMÉNICO Elaborado por: Lic. Jorge David Escalante Muñoz tiempo entonces en él no lo era inferior al Padre y al Hijo. luz a un hombre no a Dios ‘‘logos’’ La Virgen María debería llamarse Christotoko s y no Theotokos iconófilos: veneraban estas imágenes pintadas y no esculpidas, como vasos del E. S. Decreto s del Concilio El Concilio declaro las enseñanzas de Arrio una herejía inaceptable para la iglesia y decretó que Cristo es Dios. Siendo de la misma esencia con Dios Padre. El Concilio decreto que había un Dios en tres personas: Padre, hijo y Espíritu Santo. El Padre es todo poder, el hijo es el poder del padre y el E.S. es el espíritu del poder del hijo. Hay que tributar la adoración suprema al E.S. lo mismo que al Padre y al Hijo. La virgen es declarada la Theotokos porque ella dio a luz no a un hombre sino a Dios convertido en Hombre. Este Concilio demostró que en Cristo hay dos naturalezas: La divina y la humana, como se definió en los Concilios anteriores y se condenó la teoría monofisita. Condenó la distinción de las 2 naturalezas perfectas. Confirmó las enseñanzas de la Iglesia respecto a las 2 naturalezas de Cristo (divina y humana) y condenó ciertos escritos con enseñanzas nestorianas. Cristo tiene 2 naturalezas con 2 actividades: Como Dios obró milagros, resucito y ascendió a los cielos; como hombre desempeñaba las actividades diarias normales. Condenó al Papa Honorio. Se sancionaron 85 Cánones Apostólicos y se aprobaron decisiones disciplinaria s (cánones) de ciertos Concilios Regionales. El Concilio Quintosexto fijó el fundamento de la Ley Canónico Ortodoxa. Definió que los iconos pueden ser exhibidos en las iglesias de Dios, en los vasos sagrados y en las vestimentas litúrgicas, en las paredes y en las casas. Podían besarse y ser objeto de veneración y honor.
  • 3. CONCILIOS ECUMÉNICO Elaborado por: Lic. Jorge David Escalante Muñoz Defenso res de la Ortodox ia San Atanasio el Grande (Padre de la Iglesia) y San Basilio el Grande. San Gregorio Nacianceno, San Gregorio de Nisa y San Juan Crisóstomo (Boca de oro). San Agustín de Hipona (Doctor de la Gracia).