SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 8 : La salud y la
enfermedad.
LA SALUD Y LA ENFERMEDAD.
LA SALUD: Es el estado de completo bienestar físico, mental y social.
LA ENFERMEDAD: Es el estado en el que se encuentra una persona cuando se
ve alterado su estado de salud, ya sea físico, psíquico o social.
•

Tipos de
enferme
dades:

Enfermedades físicas: Producidas por una lesión, una infección o un proceso
degenerativo.
Enfermedades infecciosas: Causadas por un agente patógeno que
se
reproduce en nuestro organismo.
Enfermedades no infecciosas: Debidas a otras causas.

•

Enfermedades mentales: Provocadas por un mal funcionamiento del cerebro.
Produce una disminución de la capacidad mental o alteraciones de la
conducta.

•

Enfermedades sociales: Ocasionadas por un entorno social violento o con
graves carencias sociales o económicas.
LAS ENFERMEDAES INFECCIOSAS.
Son enfermedades producidas por agentes patógenos (microorganismos que producen la
enfermedad) como hongos, protozoos, bacterias o virus que se reproducen en nuestro
organismo produciendo un perjuicio. Algunas de estas son:
LAS ENFERMEDAES INFECCIOSAS.
Capacidad infecciosa de un patógeno.
Los gérmenes patógenos destruyen las células que invaden y producen sustancias químicas
perjudiciales conocidas como toxinas. La capacidad tóxica y la capacidad de invasión determinan la
capacidad infecciosa o virulencia de ese patógeno.
Transmisión de las enfermedades infecciosas.
Los gérmenes patógenos pueden transmitirse desde un organismo infectado a otro sano de dos
formas:
Transmisión directa o contagio:
Una persona portadora transfiere gérmenes a otra sana por contacto físico directo o por
partículas que este desprende, por ejemplo un estornudo.
Transmisión indirecta:
No existe contacto físico directo entre la persona enferma y la sana, el agente se transmite a
través de un medio físico (Suelo, agua, alimentos, utensilios,…) o de otro ser vivo que se denomina
entonces vector de la enfermedad. Por ejemplo el mosquito es vector de la malaria, producida por
un protozoo, el Plasmodium.
Clostridium botulinicum
productor de la toxina botulínica

El virus de la gripe se transmite
directamente en gotas de saliva

El Plasmodium malariae productor de la malaria
usa como vector a un mosquito
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS).
Son enfermedades infecciosas que se transmiten por contacto sexual. Su contagio se
previene con el uso del preservativo. Las principales ETS son:
La defensa del cuerpo ante la infección
•Barreras físicas: (piel y mucosas, que producen sudor, saliva,
jugos, ceras, etc.) que impiden el acceso de los microorganismos al
interior del cuerpo.

sistema inmunitario
Es el sistema de
defensa ante las
infecciones por
microorganismos
patógenos

Respuesta no específica:
fagocitosis

•Respuesta inmunitaria no específica: los fagocitos, se desplazan
de la sangre a los tejidos fagocitando las partículas infecciosas.
La fiebre y la inflamación favorecen la movilidad de los fagocitos
facilitando su actuación.
•Respuesta inmunitaria específica: los linfocitos reconocen las
sustancias extrañas (antígenos) y fabrican proteínas específicas
los anticuerpos, que neutralizan a esos antígenos.

Respuesta específica: fabricación
de anticuerpos

Fagocito “comiendo” bacterias
La medicina nos ayuda
Las vacunas: contienen los virus o bacterias inactivos, no pueden producir la enfermedad,
pero si la respuesta inmunitaria.
Los sueros contienen los anticuerpos contra los agentes causantes de una enfermedad.
Obtenidos industrialmente o purificando el suero de la sangre de animales infectados
Los antibióticos son sustancias químicas producidas por hongos y bacterias que impiden el
crecimiento de los microorganismos patógenos.

El hongo Penicillium

Extracción de veneno de
serpiente para la fabricación de
suero en caballo

Alexander Fleming

Uno de los cultivos del doctor
Fleming
LAS ENFERMEDADES NO INFECCIOSAS.
Enfermedades metabólicas: Se deben a defectos del metabolismo, normalmente por la
insuficiente producción de alguna sustancia. Un ejemplo es la diabetes, no se produce la
hormona insulina y no se controla la cantidad de glucosa (azúcar).
Enfermedades genéticas: Errores de la información genética que produce el mal
funcionamiento de un órgano. Daltonismo o hemofilia.
Enfermedades degenerativas: Se producen por la muerte progresiva de células de un
órgano. Artrosis (muerte de las células del cartílago), Alzheimer (muerte de neuronas).
Enfermedades autoinmunes: El sistema inmunitario reacciona y ataca al propio organismo.
Colitis ulcerosa.
Enfermedades por proliferación celular. Si las células de un órgano se reproducen sin
control forman un tumor. Si las células del tumor matan a las células de su alrededor se
dice que es un tumor maligno. El cáncer es un caso de proliferación celular maligna.

Los daltónicos no
diferencian ciertos
colores

La artrosis es una
enfermedad degenerativa de
las articulaciones

Los diabéticos deben
inyectarse insulina

El melanoma es un cáncer de piel
que se puede prevenir no tomando
el sol en exceso
Trabajo Hecho Por

Yassine Dinia
 Younes Bakkoury

Trabajo Hecho Por

Yassine Dinia
 Younes Bakkoury


Más contenido relacionado

Similar a 3º eso tema 8 la salud y la enfermedad_

3º eso tema 8 la salud y la enfermedad_ (1)
3º eso  tema 8  la salud y la enfermedad_ (1)3º eso  tema 8  la salud y la enfermedad_ (1)
3º eso tema 8 la salud y la enfermedad_ (1)Carma Guay Perez
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
Bachillerato A
 
Tipos de enfermedades
Tipos de enfermedades Tipos de enfermedades
Tipos de enfermedades pablocanario97
 
Presentación repaso bloque 2 cmc salud
Presentación repaso bloque 2 cmc saludPresentación repaso bloque 2 cmc salud
Presentación repaso bloque 2 cmc saludjuan carlos
 
11salud enfermedad
11salud enfermedad11salud enfermedad
11salud enfermedadmariansola
 
11salud enfermedad
11salud enfermedad11salud enfermedad
11salud enfermedad
mariansola
 
11salud enfermedad
11salud enfermedad11salud enfermedad
11salud enfermedadmariansola
 
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 cPresentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Juanjo Vázquez
 
Salud y enfermedad completo
Salud y enfermedad completoSalud y enfermedad completo
Salud y enfermedad completoaarcisgm
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
a arg
 
Nuestra salud
Nuestra saludNuestra salud
Nuestra saludatresaco
 
La Salud Y La Enfermedad 2008 9
La Salud Y La Enfermedad 2008 9La Salud Y La Enfermedad 2008 9
La Salud Y La Enfermedad 2008 9Alberto Hernandez
 
La salud y la enfermedad 2008 9
La salud y la enfermedad 2008 9La salud y la enfermedad 2008 9
La salud y la enfermedad 2008 9Alberto Hernandez
 

Similar a 3º eso tema 8 la salud y la enfermedad_ (20)

3º eso tema 8 la salud y la enfermedad_ (1)
3º eso  tema 8  la salud y la enfermedad_ (1)3º eso  tema 8  la salud y la enfermedad_ (1)
3º eso tema 8 la salud y la enfermedad_ (1)
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Tipos de enfermedades
Tipos de enfermedadesTipos de enfermedades
Tipos de enfermedades
 
Tipos de enfermedades
Tipos de enfermedades Tipos de enfermedades
Tipos de enfermedades
 
Presentación repaso bloque 2 cmc salud
Presentación repaso bloque 2 cmc saludPresentación repaso bloque 2 cmc salud
Presentación repaso bloque 2 cmc salud
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
11salud enfermedad
11salud enfermedad11salud enfermedad
11salud enfermedad
 
11salud enfermedad
11salud enfermedad11salud enfermedad
11salud enfermedad
 
11salud enfermedad
11salud enfermedad11salud enfermedad
11salud enfermedad
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
La salud humana 2011
La salud humana 2011La salud humana 2011
La salud humana 2011
 
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 cPresentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
 
Salud y enfermedad completo
Salud y enfermedad completoSalud y enfermedad completo
Salud y enfermedad completo
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Nuestra salud
Nuestra saludNuestra salud
Nuestra salud
 
La Salud Y La Enfermedad 2008 9
La Salud Y La Enfermedad 2008 9La Salud Y La Enfermedad 2008 9
La Salud Y La Enfermedad 2008 9
 
La salud y la enfermedad 2008 9
La salud y la enfermedad 2008 9La salud y la enfermedad 2008 9
La salud y la enfermedad 2008 9
 
Las Plagas del Siglo XXI
Las Plagas del Siglo XXILas Plagas del Siglo XXI
Las Plagas del Siglo XXI
 
Refuerzo
RefuerzoRefuerzo
Refuerzo
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

3º eso tema 8 la salud y la enfermedad_

  • 1. Tema 8 : La salud y la enfermedad.
  • 2. LA SALUD Y LA ENFERMEDAD. LA SALUD: Es el estado de completo bienestar físico, mental y social. LA ENFERMEDAD: Es el estado en el que se encuentra una persona cuando se ve alterado su estado de salud, ya sea físico, psíquico o social. • Tipos de enferme dades: Enfermedades físicas: Producidas por una lesión, una infección o un proceso degenerativo. Enfermedades infecciosas: Causadas por un agente patógeno que se reproduce en nuestro organismo. Enfermedades no infecciosas: Debidas a otras causas. • Enfermedades mentales: Provocadas por un mal funcionamiento del cerebro. Produce una disminución de la capacidad mental o alteraciones de la conducta. • Enfermedades sociales: Ocasionadas por un entorno social violento o con graves carencias sociales o económicas.
  • 3. LAS ENFERMEDAES INFECCIOSAS. Son enfermedades producidas por agentes patógenos (microorganismos que producen la enfermedad) como hongos, protozoos, bacterias o virus que se reproducen en nuestro organismo produciendo un perjuicio. Algunas de estas son:
  • 4. LAS ENFERMEDAES INFECCIOSAS. Capacidad infecciosa de un patógeno. Los gérmenes patógenos destruyen las células que invaden y producen sustancias químicas perjudiciales conocidas como toxinas. La capacidad tóxica y la capacidad de invasión determinan la capacidad infecciosa o virulencia de ese patógeno. Transmisión de las enfermedades infecciosas. Los gérmenes patógenos pueden transmitirse desde un organismo infectado a otro sano de dos formas: Transmisión directa o contagio: Una persona portadora transfiere gérmenes a otra sana por contacto físico directo o por partículas que este desprende, por ejemplo un estornudo. Transmisión indirecta: No existe contacto físico directo entre la persona enferma y la sana, el agente se transmite a través de un medio físico (Suelo, agua, alimentos, utensilios,…) o de otro ser vivo que se denomina entonces vector de la enfermedad. Por ejemplo el mosquito es vector de la malaria, producida por un protozoo, el Plasmodium. Clostridium botulinicum productor de la toxina botulínica El virus de la gripe se transmite directamente en gotas de saliva El Plasmodium malariae productor de la malaria usa como vector a un mosquito
  • 5. Las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Son enfermedades infecciosas que se transmiten por contacto sexual. Su contagio se previene con el uso del preservativo. Las principales ETS son:
  • 6. La defensa del cuerpo ante la infección •Barreras físicas: (piel y mucosas, que producen sudor, saliva, jugos, ceras, etc.) que impiden el acceso de los microorganismos al interior del cuerpo. sistema inmunitario Es el sistema de defensa ante las infecciones por microorganismos patógenos Respuesta no específica: fagocitosis •Respuesta inmunitaria no específica: los fagocitos, se desplazan de la sangre a los tejidos fagocitando las partículas infecciosas. La fiebre y la inflamación favorecen la movilidad de los fagocitos facilitando su actuación. •Respuesta inmunitaria específica: los linfocitos reconocen las sustancias extrañas (antígenos) y fabrican proteínas específicas los anticuerpos, que neutralizan a esos antígenos. Respuesta específica: fabricación de anticuerpos Fagocito “comiendo” bacterias
  • 7. La medicina nos ayuda Las vacunas: contienen los virus o bacterias inactivos, no pueden producir la enfermedad, pero si la respuesta inmunitaria. Los sueros contienen los anticuerpos contra los agentes causantes de una enfermedad. Obtenidos industrialmente o purificando el suero de la sangre de animales infectados Los antibióticos son sustancias químicas producidas por hongos y bacterias que impiden el crecimiento de los microorganismos patógenos. El hongo Penicillium Extracción de veneno de serpiente para la fabricación de suero en caballo Alexander Fleming Uno de los cultivos del doctor Fleming
  • 8. LAS ENFERMEDADES NO INFECCIOSAS. Enfermedades metabólicas: Se deben a defectos del metabolismo, normalmente por la insuficiente producción de alguna sustancia. Un ejemplo es la diabetes, no se produce la hormona insulina y no se controla la cantidad de glucosa (azúcar). Enfermedades genéticas: Errores de la información genética que produce el mal funcionamiento de un órgano. Daltonismo o hemofilia. Enfermedades degenerativas: Se producen por la muerte progresiva de células de un órgano. Artrosis (muerte de las células del cartílago), Alzheimer (muerte de neuronas). Enfermedades autoinmunes: El sistema inmunitario reacciona y ataca al propio organismo. Colitis ulcerosa. Enfermedades por proliferación celular. Si las células de un órgano se reproducen sin control forman un tumor. Si las células del tumor matan a las células de su alrededor se dice que es un tumor maligno. El cáncer es un caso de proliferación celular maligna. Los daltónicos no diferencian ciertos colores La artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones Los diabéticos deben inyectarse insulina El melanoma es un cáncer de piel que se puede prevenir no tomando el sol en exceso
  • 9. Trabajo Hecho Por Yassine Dinia  Younes Bakkoury 
  • 10. Trabajo Hecho Por Yassine Dinia  Younes Bakkoury 