SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUD Y ENFERMEDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. La salud. Factores determinantes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bienestar mental : supone un estado emocional subjetivo que permite al individuo adaptarse al entorno cultural y social en el que vive, debido a que los procesos psicológicos básicos, (emoción, sensación, aprendizaje y lenguaje) le conducen a la autoestima, a la autonomía, a la competencia y a la correcta percepción de la realidad. Bienestar social : consiste en una plena y satisfactoria integración del individuo en la sociedad.
1.1. Estilos de vida saludables Listado de comportamientos individuales y colectivos que dictan lo que debe hacerse y lo que debe evitarse para llegar a la longevidad libre de enfermedades y con una calidad de vida apreciable. La calidad de vida  de una persona se define como su grado de bienestar, felicidad y satisfacción, que le permite actuar y sentir su vida de forma positiva. Depende entre otros factores, de su salud física y mental, su nivel de autonomía y sus relaciones sociales y con su entorno. Los estilos de vida saludables suponen: - Alimentación saludable. Dieta variada. - Ejercicio físico. - Manejo del estrés. - Vida sexual sana y responsable. - Evitar el consumo de drogas, incluso las socialmente  permitidas como el tabaco y el alcohol. - Visitar periódicamente al medico y al dentista.
2. Las enfermedades. Enfermedad:  Alteración del estado de salud, es decir, la pérdida transitoria o permanente del bienestar físico, psíquico o social. Alteración del funcionamiento de una o varias partes del organismo. Síndrome de una enfermedad,  es el conjunto de  síntomas  (manifestaciones subjetivas) y  signos  (manifestaciones objetivas). Diagnóstico de una enfermedad , es la identificación de una enfermedad a través de los síntomas, signos y pruebas o técnicas sanitarias. para su posterior tratamiento y curación del paciente. Las pruebas o técnicas   que se llevan a cabo se agrupan en: - Pruebas físicas: Rayos X, escáner, resonancia magnética, endoscopias, presión sanguínea. - Pruebas químicas: análisis bioquímicos de sangre y orina, e inmunológicas. - Pruebas biológicas: análisis microbiológicos de esputos o de heces, citologías, biopsias y análisis genéticos
2.1 Clases de enfermedades. Tomando como criterio el factor desencadenante de la enfermedad: A. Enfermedades transmisibles o contagiosas. Producidas por agentes biológicos, (seres vivos), quien la padece puede transmitir el agente causante a otra persona. Dependiendo del agente biológico: - Infecciosas o infecciones. Causadas por microorganismos (virus, bacterias, hongos, protozoos). - Parasitarias o infestaciones. Causadas por animales parásitos. B. Enfermedades no transmisibles. Causadas por múltiples agentes o factores.
Enfermedades infecciosas. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Enfermedades bacterianas. Agente patógeno : Bacterias (seres vivos unicelulares) Ejemplo : ántrax, neumonía, brucelosis, cólera, difteria, fiebre tifoidea, gonorrea, úlcera duodenal o gástrica, lepra, peste, sífilis, tétanos, tos ferina y tuberculosis. Enfermedades fúngicas o micosis . Agente patógeno : hongos (organismos eucariotas) Ejemplo : La tiña, el pie de atleta y la candidiasis. Enfermedades parasitarias causadas por protozoos. Agente patógeno : protozoos (organismos unicelulares, eucariotas, heterótrofos que viven en medios líquidos) Pueden producirse al ingerir agua o alimentos contaminados o por la picadura de insectos que actúan como vectores (malaria, enfermedad de Chagas, enfermedad del sueño) Enfermedades parasitarias causadas por metazoos. Agente patógeno : metazoo (parásitos) Ejemplo : solitaria, hidatidosis, triquinosis
 
 
 
Enfermedades no infecciosas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
. Enfermedades mentales.  Grupo de trastornos de origen diverso que alteran los procesos cognitivos y afectivos del individuo. Suelen ser enfermedades crónicas de difícil tratamiento. Se agrupan en cinco categorías: Psicosis. (esquizofrenia) Trastornos orgánicos (por consumo de drogas y alcohol) Trastornos afectivos, trastornos bipolares, depresiones Neurosis Trastornos de ansiedad . Enfermedades degenerativas . Sin causa aparente que lo explique se producen lesiones en órganos y tejidos que alteran su normal funcionamiento. Las más importantes son neurodegenerativas. La enfermedad del Alzheimer, el párkinson, esclerosis múltiple, artrosis, fibromialgia.
3. Epidemiología. ,[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
4. La defensa  frente  a enfermedades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
 
B. Defensas artificiales . MEDIDAS TERAPEUTI-CAS Principios activos simples o compuestos, naturales o sintéticos, que previenen, curan o alivian enfermedades ADMINIS TRACION DE MEDICA-MENTOS Excreción  por hígado o riñón ORAL  Y RECTAL ,[object Object],[object Object],PARENTERAL INTRAMUSCULAR SUBCUTANEA O  HIPODÉRMICA INTRAVENOSA El uso de medicamentos  debe hacerse SIEMPRE  bajo control medico . NO ES PRUDENTE LA AUTOMEDICACIÓN. La toma de un medicamento no recetado  pueden anular síntomas que sean consecuencia de una dolencia más compleja .  TIPOS: antibióticos, anticonceptivos,  analgésicos, cardiotónicos, antiespasmódicos, antihistamínicos, antipiréticos, ansiolíticos, dermatológicos, digestivos, diuréticos, laxantes, sedantes, vasodilatadores, sueros. VACUNAS:  p reparados de Antígenos que provocan la aparición de anticuerpos. CIRUGIA:consiste en intervenir manual e instrumentalmente el órgano afectado del paciente. REHABILITACION Readquisicion de cualidades de un órgano
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6. LOS TRASPLANTES Métodos de implantación de un órgano o tejido de un donante en un receptor . Se debe elegir al donante apropiado para evitar el rechazo.   También se utilizan compuestos que inhiben la respuesta inmune como corticoides y citostáticos.
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL SISTEMA INMUNE, LA REALIDAD.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3º eso tema 8 la salud y la enfermedad_
3º eso  tema 8  la salud y la enfermedad_3º eso  tema 8  la salud y la enfermedad_
3º eso tema 8 la salud y la enfermedad_
Yassine Dinia
 
3º eso tema 8 la salud y la enfermedad_ (1)
3º eso  tema 8  la salud y la enfermedad_ (1)3º eso  tema 8  la salud y la enfermedad_ (1)
3º eso tema 8 la salud y la enfermedad_ (1)Carma Guay Perez
 
Ud2 el ser_humano_y_la_salud
Ud2 el ser_humano_y_la_saludUd2 el ser_humano_y_la_salud
Ud2 el ser_humano_y_la_salud
monicacursoweb20
 
Power point tema salud
Power point tema saludPower point tema salud
Power point tema saludmonica82
 
Triada ecológica.agente (1)
Triada ecológica.agente (1)Triada ecológica.agente (1)
Triada ecológica.agente (1)
Kristian Aguilar
 
TRIADA ECOLOGICA
TRIADA ECOLOGICATRIADA ECOLOGICA
TRIADA ECOLOGICA
Roberto Lic Robertee
 
La Salud Y La Enfermedad Pdf
La Salud Y La Enfermedad PdfLa Salud Y La Enfermedad Pdf
La Salud Y La Enfermedad Pdfantorreciencias
 
El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.
Mayury Ueda
 
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONESPREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES
Giuvitza Ruiz
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
cienciascsfjh
 
4 triada ecologica
4 triada ecologica4 triada ecologica
4 triada ecologica
César López
 
Triada ecologica
Triada ecologicaTriada ecologica
Triada ecologica
José Daniel Rojas Alba
 
Tema 6 resumido
Tema 6 resumidoTema 6 resumido
Tema 6 resumido
María José Morales
 
Epidemiologia oral
Epidemiologia oralEpidemiologia oral
Epidemiologia oralVilma Tejada
 
Triada ecologica proceso salud enfermedad
Triada ecologica proceso salud enfermedadTriada ecologica proceso salud enfermedad
Triada ecologica proceso salud enfermedad
jess miranda
 
Grupo nº 5. enfermedades agudas y crónicas. y transición demográfica y epidem...
Grupo nº 5. enfermedades agudas y crónicas. y transición demográfica y epidem...Grupo nº 5. enfermedades agudas y crónicas. y transición demográfica y epidem...
Grupo nº 5. enfermedades agudas y crónicas. y transición demográfica y epidem...
Arlenisk Mariannys Salas Lugo
 

La actualidad más candente (17)

3º eso tema 8 la salud y la enfermedad_
3º eso  tema 8  la salud y la enfermedad_3º eso  tema 8  la salud y la enfermedad_
3º eso tema 8 la salud y la enfermedad_
 
3º eso tema 8 la salud y la enfermedad_ (1)
3º eso  tema 8  la salud y la enfermedad_ (1)3º eso  tema 8  la salud y la enfermedad_ (1)
3º eso tema 8 la salud y la enfermedad_ (1)
 
Ud2 el ser_humano_y_la_salud
Ud2 el ser_humano_y_la_saludUd2 el ser_humano_y_la_salud
Ud2 el ser_humano_y_la_salud
 
Power point tema salud
Power point tema saludPower point tema salud
Power point tema salud
 
Triada ecológica.agente (1)
Triada ecológica.agente (1)Triada ecológica.agente (1)
Triada ecológica.agente (1)
 
Epidemiología
EpidemiologíaEpidemiología
Epidemiología
 
TRIADA ECOLOGICA
TRIADA ECOLOGICATRIADA ECOLOGICA
TRIADA ECOLOGICA
 
La Salud Y La Enfermedad Pdf
La Salud Y La Enfermedad PdfLa Salud Y La Enfermedad Pdf
La Salud Y La Enfermedad Pdf
 
El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.
 
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONESPREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
4 triada ecologica
4 triada ecologica4 triada ecologica
4 triada ecologica
 
Triada ecologica
Triada ecologicaTriada ecologica
Triada ecologica
 
Tema 6 resumido
Tema 6 resumidoTema 6 resumido
Tema 6 resumido
 
Epidemiologia oral
Epidemiologia oralEpidemiologia oral
Epidemiologia oral
 
Triada ecologica proceso salud enfermedad
Triada ecologica proceso salud enfermedadTriada ecologica proceso salud enfermedad
Triada ecologica proceso salud enfermedad
 
Grupo nº 5. enfermedades agudas y crónicas. y transición demográfica y epidem...
Grupo nº 5. enfermedades agudas y crónicas. y transición demográfica y epidem...Grupo nº 5. enfermedades agudas y crónicas. y transición demográfica y epidem...
Grupo nº 5. enfermedades agudas y crónicas. y transición demográfica y epidem...
 

Destacado

Aparato reproductor masculino_v_30-06-08[1]
Aparato reproductor masculino_v_30-06-08[1]Aparato reproductor masculino_v_30-06-08[1]
Aparato reproductor masculino_v_30-06-08[1]UCV
 
La web 2.0 y los Saberes
La web 2.0 y los SaberesLa web 2.0 y los Saberes
La web 2.0 y los Saberes
Cesar Augusto Uron Castro
 
Libro verde de la industrias creativas
Libro verde de la industrias creativasLibro verde de la industrias creativas
Libro verde de la industrias creativas
José Cantero Gómez
 
Taller Slideshare
Taller SlideshareTaller Slideshare
Taller Slideshare
lamprea1
 
Vinoterio2
Vinoterio2Vinoterio2
Vinoterio2UADE
 
Curso Power Point 2007
Curso Power Point 2007Curso Power Point 2007
Curso Power Point 2007vmarroquin
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
Felix Ortega
 
Emma Cfp internet
Emma Cfp internetEmma Cfp internet
Emma Cfp internetUNITEC
 
Black eyed peas
Black eyed peasBlack eyed peas
Black eyed peasBrunocurra
 
Conferencia impromarketing
Conferencia impromarketingConferencia impromarketing
Conferencia impromarketing
José Cantero Gómez
 
Mote Pillo
Mote PilloMote Pillo
Mote Pillo
jabuu
 
Curso presencial de marketing digital en la industri cultural
Curso presencial de marketing digital en la industri culturalCurso presencial de marketing digital en la industri cultural
Curso presencial de marketing digital en la industri cultural
José Cantero Gómez
 
¿Adiccion o fiesta ?
¿Adiccion o fiesta ?¿Adiccion o fiesta ?
¿Adiccion o fiesta ?hernanhager
 
medioambiente2009
medioambiente2009medioambiente2009
medioambiente2009
lindaamparosonia2009 2009
 
Hiisttoria de la pc
Hiisttoria de la pcHiisttoria de la pc
Hiisttoria de la pc
Abigail
 
PresentacióN De Materiales PláSticos
PresentacióN De Materiales PláSticosPresentacióN De Materiales PláSticos
PresentacióN De Materiales PláSticospicantemoratalla
 
Diapositivas Hotel Casa Morales1
Diapositivas Hotel Casa Morales1Diapositivas Hotel Casa Morales1
Diapositivas Hotel Casa Morales1
sirley erika
 
Tema 7 y 8
Tema 7 y 8Tema 7 y 8
Tema 7 y 8aarcisgm
 

Destacado (20)

Aparato reproductor masculino_v_30-06-08[1]
Aparato reproductor masculino_v_30-06-08[1]Aparato reproductor masculino_v_30-06-08[1]
Aparato reproductor masculino_v_30-06-08[1]
 
La web 2.0 y los Saberes
La web 2.0 y los SaberesLa web 2.0 y los Saberes
La web 2.0 y los Saberes
 
Libro verde de la industrias creativas
Libro verde de la industrias creativasLibro verde de la industrias creativas
Libro verde de la industrias creativas
 
Taller Slideshare
Taller SlideshareTaller Slideshare
Taller Slideshare
 
Vinoterio2
Vinoterio2Vinoterio2
Vinoterio2
 
Curso Power Point 2007
Curso Power Point 2007Curso Power Point 2007
Curso Power Point 2007
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Emma Cfp internet
Emma Cfp internetEmma Cfp internet
Emma Cfp internet
 
Black eyed peas
Black eyed peasBlack eyed peas
Black eyed peas
 
Conferencia impromarketing
Conferencia impromarketingConferencia impromarketing
Conferencia impromarketing
 
Mote Pillo
Mote PilloMote Pillo
Mote Pillo
 
Curso presencial de marketing digital en la industri cultural
Curso presencial de marketing digital en la industri culturalCurso presencial de marketing digital en la industri cultural
Curso presencial de marketing digital en la industri cultural
 
¿Adiccion o fiesta ?
¿Adiccion o fiesta ?¿Adiccion o fiesta ?
¿Adiccion o fiesta ?
 
medioambiente2009
medioambiente2009medioambiente2009
medioambiente2009
 
Hiisttoria de la pc
Hiisttoria de la pcHiisttoria de la pc
Hiisttoria de la pc
 
PresentacióN De Materiales PláSticos
PresentacióN De Materiales PláSticosPresentacióN De Materiales PláSticos
PresentacióN De Materiales PláSticos
 
Diapositivas Hotel Casa Morales1
Diapositivas Hotel Casa Morales1Diapositivas Hotel Casa Morales1
Diapositivas Hotel Casa Morales1
 
Calameo
CalameoCalameo
Calameo
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Tema 7 y 8
Tema 7 y 8Tema 7 y 8
Tema 7 y 8
 

Similar a Salud y enfermedad completo

Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 cPresentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Juanjo Vázquez
 
Tema 6. Vivir más, vivir mejor.
Tema 6. Vivir más, vivir mejor.Tema 6. Vivir más, vivir mejor.
Tema 6. Vivir más, vivir mejor.
María José Morales
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
cienciascsfjh
 
Enfermedad y salud
Enfermedad y saludEnfermedad y salud
Enfermedad y salud
cienciascsfjh
 
Tema 6 La salud.pptx
Tema 6 La salud.pptxTema 6 La salud.pptx
Tema 6 La salud.pptx
VICENTGUILLEMPRIMO
 
PRESENTACION FINAL EPIDEMIOLOGIA Y ETIOLOGIA
PRESENTACION FINAL EPIDEMIOLOGIA Y ETIOLOGIAPRESENTACION FINAL EPIDEMIOLOGIA Y ETIOLOGIA
PRESENTACION FINAL EPIDEMIOLOGIA Y ETIOLOGIA
IdiliaVicencioVargas
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
Jessica Dpo
 
Salud y enfermedad Jessica Del Pino Olmo
Salud y enfermedad Jessica Del Pino OlmoSalud y enfermedad Jessica Del Pino Olmo
Salud y enfermedad Jessica Del Pino Olmo
Jessica Dpo
 
Grupo 3 Miguel E Pedro 1 B
Grupo 3 Miguel E Pedro 1 BGrupo 3 Miguel E Pedro 1 B
Grupo 3 Miguel E Pedro 1 Bguest4e917b3
 
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892 - copia.pptx
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892 - copia.pptxtema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892 - copia.pptx
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892 - copia.pptx
luiscarlos956805
 
807 3-2666-1-10-20180202
807 3-2666-1-10-20180202807 3-2666-1-10-20180202
807 3-2666-1-10-20180202
raul cori coco
 

Similar a Salud y enfermedad completo (20)

Salud y enfermedad 2003
Salud y enfermedad 2003Salud y enfermedad 2003
Salud y enfermedad 2003
 
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 cPresentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
 
Las Plagas del Siglo XXI
Las Plagas del Siglo XXILas Plagas del Siglo XXI
Las Plagas del Siglo XXI
 
Plagas del Siglo XXI
Plagas del Siglo XXIPlagas del Siglo XXI
Plagas del Siglo XXI
 
Plagas del Siglo XXI
Plagas del Siglo XXIPlagas del Siglo XXI
Plagas del Siglo XXI
 
Plagas del Siglo XXI
Plagas del Siglo XXIPlagas del Siglo XXI
Plagas del Siglo XXI
 
Tema 6. Vivir más, vivir mejor.
Tema 6. Vivir más, vivir mejor.Tema 6. Vivir más, vivir mejor.
Tema 6. Vivir más, vivir mejor.
 
Plagas del Siglo XXI
Plagas del Siglo XXIPlagas del Siglo XXI
Plagas del Siglo XXI
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Enfermedad y salud
Enfermedad y saludEnfermedad y salud
Enfermedad y salud
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
La salud humana
La salud humanaLa salud humana
La salud humana
 
Tema 6 La salud.pptx
Tema 6 La salud.pptxTema 6 La salud.pptx
Tema 6 La salud.pptx
 
3 Vivir más, vivir mejor
3 Vivir más, vivir mejor3 Vivir más, vivir mejor
3 Vivir más, vivir mejor
 
PRESENTACION FINAL EPIDEMIOLOGIA Y ETIOLOGIA
PRESENTACION FINAL EPIDEMIOLOGIA Y ETIOLOGIAPRESENTACION FINAL EPIDEMIOLOGIA Y ETIOLOGIA
PRESENTACION FINAL EPIDEMIOLOGIA Y ETIOLOGIA
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Salud y enfermedad Jessica Del Pino Olmo
Salud y enfermedad Jessica Del Pino OlmoSalud y enfermedad Jessica Del Pino Olmo
Salud y enfermedad Jessica Del Pino Olmo
 
Grupo 3 Miguel E Pedro 1 B
Grupo 3 Miguel E Pedro 1 BGrupo 3 Miguel E Pedro 1 B
Grupo 3 Miguel E Pedro 1 B
 
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892 - copia.pptx
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892 - copia.pptxtema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892 - copia.pptx
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892 - copia.pptx
 
807 3-2666-1-10-20180202
807 3-2666-1-10-20180202807 3-2666-1-10-20180202
807 3-2666-1-10-20180202
 

Más de aarcisgm

Cofradía stsmo. cristo de la expiración y
Cofradía stsmo. cristo de la expiración yCofradía stsmo. cristo de la expiración y
Cofradía stsmo. cristo de la expiración yaarcisgm
 
Cofradía stsmo. cristo de la expiración y
Cofradía stsmo. cristo de la expiración yCofradía stsmo. cristo de la expiración y
Cofradía stsmo. cristo de la expiración yaarcisgm
 
Recorrido Por El Azuer
Recorrido Por El AzuerRecorrido Por El Azuer
Recorrido Por El Azuer
aarcisgm
 
EvolucióN De Las Tablas De Daimiel Enero Febrero 2010
EvolucióN De Las Tablas De Daimiel Enero Febrero 2010EvolucióN De Las Tablas De Daimiel Enero Febrero 2010
EvolucióN De Las Tablas De Daimiel Enero Febrero 2010aarcisgm
 
EvolucióN De Las Tablas De Daimiel Enero Febrero 2010
EvolucióN De Las Tablas De Daimiel Enero Febrero 2010EvolucióN De Las Tablas De Daimiel Enero Febrero 2010
EvolucióN De Las Tablas De Daimiel Enero Febrero 2010aarcisgm
 
FelicitacióN De Navidad 2009
FelicitacióN De Navidad 2009FelicitacióN De Navidad 2009
FelicitacióN De Navidad 2009aarcisgm
 
Estamos En Semana Santa 2009
Estamos En Semana Santa 2009Estamos En Semana Santa 2009
Estamos En Semana Santa 2009
aarcisgm
 

Más de aarcisgm (7)

Cofradía stsmo. cristo de la expiración y
Cofradía stsmo. cristo de la expiración yCofradía stsmo. cristo de la expiración y
Cofradía stsmo. cristo de la expiración y
 
Cofradía stsmo. cristo de la expiración y
Cofradía stsmo. cristo de la expiración yCofradía stsmo. cristo de la expiración y
Cofradía stsmo. cristo de la expiración y
 
Recorrido Por El Azuer
Recorrido Por El AzuerRecorrido Por El Azuer
Recorrido Por El Azuer
 
EvolucióN De Las Tablas De Daimiel Enero Febrero 2010
EvolucióN De Las Tablas De Daimiel Enero Febrero 2010EvolucióN De Las Tablas De Daimiel Enero Febrero 2010
EvolucióN De Las Tablas De Daimiel Enero Febrero 2010
 
EvolucióN De Las Tablas De Daimiel Enero Febrero 2010
EvolucióN De Las Tablas De Daimiel Enero Febrero 2010EvolucióN De Las Tablas De Daimiel Enero Febrero 2010
EvolucióN De Las Tablas De Daimiel Enero Febrero 2010
 
FelicitacióN De Navidad 2009
FelicitacióN De Navidad 2009FelicitacióN De Navidad 2009
FelicitacióN De Navidad 2009
 
Estamos En Semana Santa 2009
Estamos En Semana Santa 2009Estamos En Semana Santa 2009
Estamos En Semana Santa 2009
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Salud y enfermedad completo

  • 1.
  • 2.
  • 3. Bienestar mental : supone un estado emocional subjetivo que permite al individuo adaptarse al entorno cultural y social en el que vive, debido a que los procesos psicológicos básicos, (emoción, sensación, aprendizaje y lenguaje) le conducen a la autoestima, a la autonomía, a la competencia y a la correcta percepción de la realidad. Bienestar social : consiste en una plena y satisfactoria integración del individuo en la sociedad.
  • 4. 1.1. Estilos de vida saludables Listado de comportamientos individuales y colectivos que dictan lo que debe hacerse y lo que debe evitarse para llegar a la longevidad libre de enfermedades y con una calidad de vida apreciable. La calidad de vida de una persona se define como su grado de bienestar, felicidad y satisfacción, que le permite actuar y sentir su vida de forma positiva. Depende entre otros factores, de su salud física y mental, su nivel de autonomía y sus relaciones sociales y con su entorno. Los estilos de vida saludables suponen: - Alimentación saludable. Dieta variada. - Ejercicio físico. - Manejo del estrés. - Vida sexual sana y responsable. - Evitar el consumo de drogas, incluso las socialmente permitidas como el tabaco y el alcohol. - Visitar periódicamente al medico y al dentista.
  • 5. 2. Las enfermedades. Enfermedad: Alteración del estado de salud, es decir, la pérdida transitoria o permanente del bienestar físico, psíquico o social. Alteración del funcionamiento de una o varias partes del organismo. Síndrome de una enfermedad, es el conjunto de síntomas (manifestaciones subjetivas) y signos (manifestaciones objetivas). Diagnóstico de una enfermedad , es la identificación de una enfermedad a través de los síntomas, signos y pruebas o técnicas sanitarias. para su posterior tratamiento y curación del paciente. Las pruebas o técnicas que se llevan a cabo se agrupan en: - Pruebas físicas: Rayos X, escáner, resonancia magnética, endoscopias, presión sanguínea. - Pruebas químicas: análisis bioquímicos de sangre y orina, e inmunológicas. - Pruebas biológicas: análisis microbiológicos de esputos o de heces, citologías, biopsias y análisis genéticos
  • 6. 2.1 Clases de enfermedades. Tomando como criterio el factor desencadenante de la enfermedad: A. Enfermedades transmisibles o contagiosas. Producidas por agentes biológicos, (seres vivos), quien la padece puede transmitir el agente causante a otra persona. Dependiendo del agente biológico: - Infecciosas o infecciones. Causadas por microorganismos (virus, bacterias, hongos, protozoos). - Parasitarias o infestaciones. Causadas por animales parásitos. B. Enfermedades no transmisibles. Causadas por múltiples agentes o factores.
  • 7.
  • 8. Enfermedades bacterianas. Agente patógeno : Bacterias (seres vivos unicelulares) Ejemplo : ántrax, neumonía, brucelosis, cólera, difteria, fiebre tifoidea, gonorrea, úlcera duodenal o gástrica, lepra, peste, sífilis, tétanos, tos ferina y tuberculosis. Enfermedades fúngicas o micosis . Agente patógeno : hongos (organismos eucariotas) Ejemplo : La tiña, el pie de atleta y la candidiasis. Enfermedades parasitarias causadas por protozoos. Agente patógeno : protozoos (organismos unicelulares, eucariotas, heterótrofos que viven en medios líquidos) Pueden producirse al ingerir agua o alimentos contaminados o por la picadura de insectos que actúan como vectores (malaria, enfermedad de Chagas, enfermedad del sueño) Enfermedades parasitarias causadas por metazoos. Agente patógeno : metazoo (parásitos) Ejemplo : solitaria, hidatidosis, triquinosis
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.
  • 13.  
  • 14. . Enfermedades mentales. Grupo de trastornos de origen diverso que alteran los procesos cognitivos y afectivos del individuo. Suelen ser enfermedades crónicas de difícil tratamiento. Se agrupan en cinco categorías: Psicosis. (esquizofrenia) Trastornos orgánicos (por consumo de drogas y alcohol) Trastornos afectivos, trastornos bipolares, depresiones Neurosis Trastornos de ansiedad . Enfermedades degenerativas . Sin causa aparente que lo explique se producen lesiones en órganos y tejidos que alteran su normal funcionamiento. Las más importantes son neurodegenerativas. La enfermedad del Alzheimer, el párkinson, esclerosis múltiple, artrosis, fibromialgia.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.  
  • 23.
  • 24.
  • 25.  
  • 26.
  • 27. EL SISTEMA INMUNE, LA REALIDAD.