SlideShare una empresa de Scribd logo
1
MATEMÁTICA Ficha
¿Qué aprenderé?
¿Qué debo tener en cuenta para lograrlo?
3.er
grado de Primaria
Aprenderé a representar cantidades, así como a comparar y ordenar
números, usando el tablero de valor posicional y los signos “mayor que”,
“menor que” e “igual a”.
Comparamos y ordenamos dos o más cantidades para identificar qué
cantidad es menor o mayor.
Comparamos y ordenamos números
Nombre: Sección:
Refuerzo escolar 2022
¿Dónde hay más? ¿Qué cantidad es menor? ¿Cuál es la menor?
2
REFUERZO ESCOLAR 2022 FICHA DE MATEMÁTICA
¿Cómo lo haré?
Equipo 1 Equipo 2 Equipo 3 Equipo 4
Representaré
cantidades
con cubitos y
números.
Representaré
cantidades
con cubitos y
números hasta
el 20.
Representaré
cantidades con
cubitos, barras y
números de dos
cifras.
Representaré
cantidades con
cubitos, barras,
placas y números
de tres cifras.
Compararé
cantidades
menores que 10.
Compararé
dos números
usando la recta
numérica.
Compararé
números de dos
cifras usando el
tablero de valor
posicional.
Compararé
números de tres
cifras usando el
tablero de valor
posicional.
Usaré
expresiones,
como “más que”
y “menos que”.
Usaré los signos
“<” y “>” para
comparar
números hasta
el 20.
Usaré los signos
“<” y “>” para
comparar
números de dos
cifras.
Usaré los signos
“<” y “>” para
comparar
números de tres
cifras.
• Reconoce los signos que usamos para comparar cantidades.
Lee detenidamente lo que harás para lograr tus aprendizajes.
“menor que” “mayor que” “igual a”
=
3
REFUERZO ESCOLAR 2022 FICHA DE MATEMÁTICA
Equipo 1
1. Lee las reglas del juego.
2. Martina y Raúl lanzaron el dado. Observa cómo representó Martina y
haz lo mismo con el número de Raúl.
Jugando con el dado
• La primera jugadora o el primer jugador lanza el dado y el número
que saca lo representa con el material base diez y con una tarjeta.
La segunda o el segundo hace lo mismo.
• Comparan sus resultados y gana un punto quien obtuvo el
número mayor; la otra o el otro queda fuera.
• Luego, la tercera o el tercero lanza el dado y el número que saca
también lo representa de la misma manera.
• Compara su resultado con el de la jugadora o el jugador que
quedó y gana un punto quien tiene el número mayor; la otra o el
otro queda fuera.
• Se continúa hasta que todas y todos hayan participado, y gana
la jugadora o el jugador que tiene mayor cantidad.
Martina
Raúl
4
1
2 3
Cuatro
4
5
6
4
REFUERZO ESCOLAR 2022 FICHA DE MATEMÁTICA
Primer/a jugador/a:
Segundo/a jugador/a:
Luego, responde.
a. ¿Quién usó más cubitos?
a. ¿Quién tiene más cubitos?
c. ¿Quién ganó esta jugada: Martina o Raúl?, ¿por qué?
c. ¿Quién ganó el punto?, ¿por qué?
b. ¿Qué número es mayor?
b. ¿Qué número es mayor?
3. Representa las jugadas que realizaron las jugadoras o los jugadores de
tu equipo. En cada caso, escribe el nombre.
Dado
Dado
5
REFUERZO ESCOLAR 2022 FICHA DE MATEMÁTICA
4. Observa los dados de Frida y Carlos. Pinta la cantidad de recuadros
que representan los dados.
5. En las líneas, escribe el nombre de jugadoras o jugadores de tu equipo.
Frida
Carlos
Luego, completa.
a. pintó más recuadros.
b. En 5 hay más que .
a. obtuvo menos que .
b. obtuvo más que .
c. obtuvo igual que .
Ejemplo: obtuvo más que .
Jimena Ricardo
6
REFUERZO ESCOLAR 2022 FICHA DE MATEMÁTICA
María
Juanita
Equipo 2
1. Lee y observa la siguiente imagen:
2. Responde.
3. Representa la cantidad de animales con cubitos del material base diez.
4. Dibuja la representación que hiciste y escribe los números.
a. ¿Cuántas gallinas tiene Juanita?
María tiene ovejas y Juanita tiene gallinas.
c. ¿Qué te pide el problema?
b. ¿Cuántas ovejas tiene María?
María tiene ovejas y
Juanita, gallinas. ¿Quién
tiene más animales?
7
REFUERZO ESCOLAR 2022 FICHA DE MATEMÁTICA
5. Compara y completa.
6. Encierra, en la recta numérica, los números que comparaste.
7. Responde.
Usa los signos “<” o “>” para indicar “menor que” o “mayor que”, según
corresponda.
5
8
8
5
5
8
es menor que
es mayor que
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Si en la recta numérica un número está a la derecha de otro, ¿cuál
es mayor?
¡Muy bien!
¡Sigamos!
8
REFUERZO ESCOLAR 2022 FICHA DE MATEMÁTICA
8. Lee el siguiente problema:
9. Representa, con cubitos y barras, la cantidad de canicas de Pepe y
Jimena.
10. Dibuja la representación que hiciste.
11. Completa.
Pepe y Jimena quieren saber quién tiene más canicas. Para ello,
Jimena agrupó 10 en una bolsita y las demás le quedaron sueltas.
¿Quién tiene más canicas?
Pepe Jimena
Pepe tiene canicas y Jimena tiene canicas.
Entonces, Pepe tiene canicas que Jimena.
9
REFUERZO ESCOLAR 2022 FICHA DE MATEMÁTICA
• Entre 12 y 16, ¿cuál es primero?
• Si en la recta numérica un número está a la derecha de otro, ¿cuál
es mayor?
12. Compara usando los signos “<” o“>”, para indicar “menor que” o “mayor
que”, según corresponda.
13. Encierra los números 12 y 16 en la recta numérica.
12
16
16
12
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
10
REFUERZO ESCOLAR 2022 FICHA DE MATEMÁTICA
Equipo 3
1. Lee el siguiente problema:
Piero y Olenka ayudan en su bodega familiar. Para ello, ordenan y
ponen los precios a los productos que su mamá les indica.
Lista
de precios
Caja de leche
grande: 72 soles
Caja de leche
chica: 43 soles
Caja de aceite:
78 soles
1
2
3
Piero, ¿qué producto cuesta
más? ¿Cómo podemos
ordenar los precios?
2. Responde.
¿Cuánto cuesta la caja de leche grande?
¿Cuánto cuesta la caja de leche chica?
¿Cuánto cuesta la caja de aceite?
¿Qué quiere saber Jimena?
Respecto de los productos mencionados, ¿qué pueden hacer para
saber cuál cuesta más y cuál cuesta menos?
11
REFUERZO ESCOLAR 2022 FICHA DE MATEMÁTICA
= 43
Caja de leche grande Caja de leche chica Caja de aceite
3. Representa los precios de los productos.
4. Escribe los números en el tablero de valor posicional y compara.
• Observa cómo se representa 43.
• Ahora, hazlo tú.
Dibuja las representaciones que hiciste y escribe cada número.
• Observa el siguiente ejemplo:
D U
3 2
D U
3 8
es igual a
es menor que
En el tablero de valor posicional, comparamos los números cifra por
cifra: primero las decenas y luego las unidades.
Lista
de precios
Caja de leche
grande: 72 soles
Caja de leche
chica: 43 soles
Caja de aceite:
78 soles
1
2
3
12
REFUERZO ESCOLAR 2022 FICHA DE MATEMÁTICA
Al comparar las decenas (3 y 3), vemos que son iguales; luego, en las
unidades (2 y 8), vemos que 2 es menor que 8. Por tanto, 32 es menor
que 38.
• Ahora, hazlo tú.
D U
4 3
D U
7 8
D U
7 2
D U
7 2
D U
7 8
D U
4 3
D U
7 2
D U
7 8
es mayor que
es mayor que
es menor que
es menor que
5. Compara usando los signos “<” o “>”, para indicar “menor que” o “mayor
que”.
43 78
72 72
78 72
43 78
13
REFUERZO ESCOLAR 2022 FICHA DE MATEMÁTICA
6. Ahora, ordena los números 72, 78 y 43 de menor a mayor y de mayor a
menor.
43
78
Menor
Mayor
Mayor
Menor
7. Responde la pregunta del problema.
8. Ahora, se tienen los siguientes números: 57, 46 y 63. Compáralos en el
tablero de valor posicional.
• El producto que cuesta más es
• Y los precios se pueden ordenar de menor a
• Pero también podemos ordenarlos de mayor a
.
: 43, 72 y 78.
: 78, 72 y 43.
Lo lograste.
¡Felicitaciones! Sigue
aprendiendo.
D U
D U
4 6
D U
D U
5 7
es mayor que
es menor que
14
REFUERZO ESCOLAR 2022 FICHA DE MATEMÁTICA
D U
D U D U
D U
es mayor que
es menor que
9. Usa los signos “<” o “>” para indicar “menor que” o “mayor que”.
46 63
57 57
57 57
46 63
10. Ahora, ordena los números 57, 46 y 63 de menor a mayor y de mayor a
menor.
15
REFUERZO ESCOLAR 2022 FICHA DE MATEMÁTICA
Equipo
1. Lee el siguiente problema:
Luis y Lizet quieren saber quién recolectó más tapas de botella.
Para ello, las colocan en pequeñas cajas que llenan de 100 en 100.
Yo tengo
2 cajas y
13 tapas
sueltas.
Luis, yo también
tengo 2 cajas y
algunas tapas
más en la mesa.
2. Responde.
3. Usa los cubitos, barras y placas, y representa las tapas que recolectó
Luis y las que recolectó Lizet.
4. Dibuja las representaciones que hiciste y escribe los números que
corresponden.
¿Cuántas tapas recolectó Luis?
¿Cuántas tapas recolectó Lizet?
¿Qué te pide el problema?
16
REFUERZO ESCOLAR 2022 FICHA DE MATEMÁTICA
5. Compara,eneltablerodevalorposicional,losnúmerosquerepresentaste.
• Observa el siguiente ejemplo:
es igual a
es mayor que
En el tablero de valor posicional, comparamos los números cifra por
cifra: primero las centenas, luego las decenas y las unidades.
C D U
4 7 3
C D U
4 5 7
Al comparar las centenas (4 y 4), vemos que son iguales; luego,
comparamos las decenas (7 y 5) y notamos que 7 es mayor que 5.
Por tanto, 473 es mayor que 457.
es menor que
• Ahora, hazlo tú.
Escribe el número de tapas de Luis y Lizet, y compara.
C D U C D U
Tapas de Luis Tapas de Lizet
17
REFUERZO ESCOLAR 2022 FICHA DE MATEMÁTICA
es mayor que
es mayor que
C D U
C D U
6 7 4
C D U
C D U
6 3 5
Tapas de Lizet Tapas de Luis
6. Usa los signos “<” o “>” para indicar “menor que” o “mayor que”.
213 216
216 213
7. Responde la pregunta del problema.
8. Ahora, se tienen los siguientes números: 674, 589, 723 y 635. Compáralos
en el tablero de valor posicional.
• recolectó más tapas de botella.
Lo lograste. ¡Felicitaciones! Sigue aprendiendo.
18
REFUERZO ESCOLAR 2022 FICHA DE MATEMÁTICA
es menor que
C D U
5 8 9
C D U
7 2 3
es que
es que
C D U
6 7 4
C D U
6 3 5
C D U
7 2 3
C D U
5 8 9
Luego, comparalos números que resultaron mayores y los que resultaron
menores.
19
REFUERZO ESCOLAR 2022 FICHA DE MATEMÁTICA
9. Usa los signos “<” o “>” para indicar “menor que” o “mayor que”.
635 635
589 589
674 589
674 723
10. Ahora, ordena esos números de menor a mayor y de mayor a menor.
Equipo 1 Equipo 2 Equipo 3 Equipo 4
Representé
cantidades
con cubitos y
números.
Representé
cantidades
con cubitos y
números hasta
el 20.
Representé
cantidades con
cubitos, barras y
números de dos
cifras.
Representé
cantidades con
cubitos, barras,
placas y números
de tres cifras.
Comparé
cantidades
menores que 10.
Comparé
dos números
usando la recta
numérica.
Comparé
números de dos
cifras usando el
tablero de valor
posicional.
Comparé
números de tres
cifras usando el
tablero de valor
posicional.
Usé expresiones,
como “más que”
y “menos que”.
Usé los signos
“<” y “>” para
comparar
números hasta
el 20.
Usé los signos
“<” y “>” para
comparar
números de dos
cifras.
Usé los signos
“<” y “>” para
comparar
números de tres
cifras.
¿Cómo lo hice?
Reflexiona sobre tus aprendizajes. Colorea los recuadros que indican
lo que lograste.

Más contenido relacionado

Similar a 3° Grado-ficha 4-matemática.pdf

Resolvemos problemas usando la sustracción.docx
Resolvemos problemas usando la sustracción.docxResolvemos problemas usando la sustracción.docx
Resolvemos problemas usando la sustracción.docx
EdwinVega53
 
Cuadernillo matematicas segundo_basico
Cuadernillo matematicas segundo_basicoCuadernillo matematicas segundo_basico
Cuadernillo matematicas segundo_basico
Carolina Ferry Cifre
 
Cuadernillo matematicas segundo_basico
Cuadernillo matematicas segundo_basicoCuadernillo matematicas segundo_basico
Cuadernillo matematicas segundo_basico
maria810311
 
Cuadernillo matematicas segundo_basico
Cuadernillo matematicas segundo_basicoCuadernillo matematicas segundo_basico
Cuadernillo matematicas segundo_basico
Catherine Figueroa
 
sa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.ppt
sa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.pptsa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.ppt
sa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.ppt
rominanegretearce
 
1-SESION MATE.docx
1-SESION MATE.docx1-SESION MATE.docx
1-SESION MATE.docx
CARMENALVARADO55
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion12-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion12-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion12-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion12-matem...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
investigando patrones primero basico
investigando patrones primero basicoinvestigando patrones primero basico
investigando patrones primero basico
MaríaJesús Pedrero
 
27 DE MARZO - MAT COMPARAM NÚMEROS - UNIDOCENT.docx
27 DE MARZO - MAT COMPARAM NÚMEROS  - UNIDOCENT.docx27 DE MARZO - MAT COMPARAM NÚMEROS  - UNIDOCENT.docx
27 DE MARZO - MAT COMPARAM NÚMEROS - UNIDOCENT.docx
Saul Malki
 
Matemática matemática para la vida
Matemática matemática para la vidaMatemática matemática para la vida
Matemática matemática para la vida
Carmen Cohaila Quispe
 
Prueba diagnostica-4
Prueba diagnostica-4Prueba diagnostica-4
Prueba diagnostica-4
Graficomareadediseo
 
1°曆♾️detective matematica
1°曆♾️detective matematica1°曆♾️detective matematica
1°曆♾️detective matematica
rosa801624
 
1°曆♾️detective mate
1°曆♾️detective mate1°曆♾️detective mate
1°曆♾️detective mate
EthielCalvo1
 
Detectives matemáticos en 1° año santillana
Detectives matemáticos en 1° año santillanaDetectives matemáticos en 1° año santillana
Detectives matemáticos en 1° año santillana
NatalyMorales33
 
Recurso cuaderno de trabajo 16012014044401
Recurso cuaderno de trabajo 16012014044401Recurso cuaderno de trabajo 16012014044401
Recurso cuaderno de trabajo 16012014044401
ximena quiroz kong
 
Matemáticas Divertidas para Niños.pdf
Matemáticas Divertidas para Niños.pdfMatemáticas Divertidas para Niños.pdf
Matemáticas Divertidas para Niños.pdf
xelamix300
 

Similar a 3° Grado-ficha 4-matemática.pdf (20)

Resolvemos problemas usando la sustracción.docx
Resolvemos problemas usando la sustracción.docxResolvemos problemas usando la sustracción.docx
Resolvemos problemas usando la sustracción.docx
 
Cuadernillo matematicas segundo_basico
Cuadernillo matematicas segundo_basicoCuadernillo matematicas segundo_basico
Cuadernillo matematicas segundo_basico
 
Cuadernillo matematicas segundo_basico
Cuadernillo matematicas segundo_basicoCuadernillo matematicas segundo_basico
Cuadernillo matematicas segundo_basico
 
Cuadernillo matematicas segundo_basico
Cuadernillo matematicas segundo_basicoCuadernillo matematicas segundo_basico
Cuadernillo matematicas segundo_basico
 
sa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.ppt
sa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.pptsa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.ppt
sa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.ppt
 
Sesion mat2g 22
Sesion mat2g 22Sesion mat2g 22
Sesion mat2g 22
 
1-SESION MATE.docx
1-SESION MATE.docx1-SESION MATE.docx
1-SESION MATE.docx
 
Ppt taller matematica
Ppt taller matematicaPpt taller matematica
Ppt taller matematica
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion12-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion12-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion12-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion12-matem...
 
investigando patrones primero basico
investigando patrones primero basicoinvestigando patrones primero basico
investigando patrones primero basico
 
27 DE MARZO - MAT COMPARAM NÚMEROS - UNIDOCENT.docx
27 DE MARZO - MAT COMPARAM NÚMEROS  - UNIDOCENT.docx27 DE MARZO - MAT COMPARAM NÚMEROS  - UNIDOCENT.docx
27 DE MARZO - MAT COMPARAM NÚMEROS - UNIDOCENT.docx
 
Matemática matemática para la vida
Matemática matemática para la vidaMatemática matemática para la vida
Matemática matemática para la vida
 
Sesion mat3g 14
Sesion mat3g 14Sesion mat3g 14
Sesion mat3g 14
 
Prueba diagnostica-4
Prueba diagnostica-4Prueba diagnostica-4
Prueba diagnostica-4
 
EVIDENCIA.docx
EVIDENCIA.docxEVIDENCIA.docx
EVIDENCIA.docx
 
1°曆♾️detective matematica
1°曆♾️detective matematica1°曆♾️detective matematica
1°曆♾️detective matematica
 
1°曆♾️detective mate
1°曆♾️detective mate1°曆♾️detective mate
1°曆♾️detective mate
 
Detectives matemáticos en 1° año santillana
Detectives matemáticos en 1° año santillanaDetectives matemáticos en 1° año santillana
Detectives matemáticos en 1° año santillana
 
Recurso cuaderno de trabajo 16012014044401
Recurso cuaderno de trabajo 16012014044401Recurso cuaderno de trabajo 16012014044401
Recurso cuaderno de trabajo 16012014044401
 
Matemáticas Divertidas para Niños.pdf
Matemáticas Divertidas para Niños.pdfMatemáticas Divertidas para Niños.pdf
Matemáticas Divertidas para Niños.pdf
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

3° Grado-ficha 4-matemática.pdf

  • 1. 1 MATEMÁTICA Ficha ¿Qué aprenderé? ¿Qué debo tener en cuenta para lograrlo? 3.er grado de Primaria Aprenderé a representar cantidades, así como a comparar y ordenar números, usando el tablero de valor posicional y los signos “mayor que”, “menor que” e “igual a”. Comparamos y ordenamos dos o más cantidades para identificar qué cantidad es menor o mayor. Comparamos y ordenamos números Nombre: Sección: Refuerzo escolar 2022 ¿Dónde hay más? ¿Qué cantidad es menor? ¿Cuál es la menor?
  • 2. 2 REFUERZO ESCOLAR 2022 FICHA DE MATEMÁTICA ¿Cómo lo haré? Equipo 1 Equipo 2 Equipo 3 Equipo 4 Representaré cantidades con cubitos y números. Representaré cantidades con cubitos y números hasta el 20. Representaré cantidades con cubitos, barras y números de dos cifras. Representaré cantidades con cubitos, barras, placas y números de tres cifras. Compararé cantidades menores que 10. Compararé dos números usando la recta numérica. Compararé números de dos cifras usando el tablero de valor posicional. Compararé números de tres cifras usando el tablero de valor posicional. Usaré expresiones, como “más que” y “menos que”. Usaré los signos “<” y “>” para comparar números hasta el 20. Usaré los signos “<” y “>” para comparar números de dos cifras. Usaré los signos “<” y “>” para comparar números de tres cifras. • Reconoce los signos que usamos para comparar cantidades. Lee detenidamente lo que harás para lograr tus aprendizajes. “menor que” “mayor que” “igual a” =
  • 3. 3 REFUERZO ESCOLAR 2022 FICHA DE MATEMÁTICA Equipo 1 1. Lee las reglas del juego. 2. Martina y Raúl lanzaron el dado. Observa cómo representó Martina y haz lo mismo con el número de Raúl. Jugando con el dado • La primera jugadora o el primer jugador lanza el dado y el número que saca lo representa con el material base diez y con una tarjeta. La segunda o el segundo hace lo mismo. • Comparan sus resultados y gana un punto quien obtuvo el número mayor; la otra o el otro queda fuera. • Luego, la tercera o el tercero lanza el dado y el número que saca también lo representa de la misma manera. • Compara su resultado con el de la jugadora o el jugador que quedó y gana un punto quien tiene el número mayor; la otra o el otro queda fuera. • Se continúa hasta que todas y todos hayan participado, y gana la jugadora o el jugador que tiene mayor cantidad. Martina Raúl 4 1 2 3 Cuatro 4 5 6
  • 4. 4 REFUERZO ESCOLAR 2022 FICHA DE MATEMÁTICA Primer/a jugador/a: Segundo/a jugador/a: Luego, responde. a. ¿Quién usó más cubitos? a. ¿Quién tiene más cubitos? c. ¿Quién ganó esta jugada: Martina o Raúl?, ¿por qué? c. ¿Quién ganó el punto?, ¿por qué? b. ¿Qué número es mayor? b. ¿Qué número es mayor? 3. Representa las jugadas que realizaron las jugadoras o los jugadores de tu equipo. En cada caso, escribe el nombre. Dado Dado
  • 5. 5 REFUERZO ESCOLAR 2022 FICHA DE MATEMÁTICA 4. Observa los dados de Frida y Carlos. Pinta la cantidad de recuadros que representan los dados. 5. En las líneas, escribe el nombre de jugadoras o jugadores de tu equipo. Frida Carlos Luego, completa. a. pintó más recuadros. b. En 5 hay más que . a. obtuvo menos que . b. obtuvo más que . c. obtuvo igual que . Ejemplo: obtuvo más que . Jimena Ricardo
  • 6. 6 REFUERZO ESCOLAR 2022 FICHA DE MATEMÁTICA María Juanita Equipo 2 1. Lee y observa la siguiente imagen: 2. Responde. 3. Representa la cantidad de animales con cubitos del material base diez. 4. Dibuja la representación que hiciste y escribe los números. a. ¿Cuántas gallinas tiene Juanita? María tiene ovejas y Juanita tiene gallinas. c. ¿Qué te pide el problema? b. ¿Cuántas ovejas tiene María? María tiene ovejas y Juanita, gallinas. ¿Quién tiene más animales?
  • 7. 7 REFUERZO ESCOLAR 2022 FICHA DE MATEMÁTICA 5. Compara y completa. 6. Encierra, en la recta numérica, los números que comparaste. 7. Responde. Usa los signos “<” o “>” para indicar “menor que” o “mayor que”, según corresponda. 5 8 8 5 5 8 es menor que es mayor que 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Si en la recta numérica un número está a la derecha de otro, ¿cuál es mayor? ¡Muy bien! ¡Sigamos!
  • 8. 8 REFUERZO ESCOLAR 2022 FICHA DE MATEMÁTICA 8. Lee el siguiente problema: 9. Representa, con cubitos y barras, la cantidad de canicas de Pepe y Jimena. 10. Dibuja la representación que hiciste. 11. Completa. Pepe y Jimena quieren saber quién tiene más canicas. Para ello, Jimena agrupó 10 en una bolsita y las demás le quedaron sueltas. ¿Quién tiene más canicas? Pepe Jimena Pepe tiene canicas y Jimena tiene canicas. Entonces, Pepe tiene canicas que Jimena.
  • 9. 9 REFUERZO ESCOLAR 2022 FICHA DE MATEMÁTICA • Entre 12 y 16, ¿cuál es primero? • Si en la recta numérica un número está a la derecha de otro, ¿cuál es mayor? 12. Compara usando los signos “<” o“>”, para indicar “menor que” o “mayor que”, según corresponda. 13. Encierra los números 12 y 16 en la recta numérica. 12 16 16 12 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
  • 10. 10 REFUERZO ESCOLAR 2022 FICHA DE MATEMÁTICA Equipo 3 1. Lee el siguiente problema: Piero y Olenka ayudan en su bodega familiar. Para ello, ordenan y ponen los precios a los productos que su mamá les indica. Lista de precios Caja de leche grande: 72 soles Caja de leche chica: 43 soles Caja de aceite: 78 soles 1 2 3 Piero, ¿qué producto cuesta más? ¿Cómo podemos ordenar los precios? 2. Responde. ¿Cuánto cuesta la caja de leche grande? ¿Cuánto cuesta la caja de leche chica? ¿Cuánto cuesta la caja de aceite? ¿Qué quiere saber Jimena? Respecto de los productos mencionados, ¿qué pueden hacer para saber cuál cuesta más y cuál cuesta menos?
  • 11. 11 REFUERZO ESCOLAR 2022 FICHA DE MATEMÁTICA = 43 Caja de leche grande Caja de leche chica Caja de aceite 3. Representa los precios de los productos. 4. Escribe los números en el tablero de valor posicional y compara. • Observa cómo se representa 43. • Ahora, hazlo tú. Dibuja las representaciones que hiciste y escribe cada número. • Observa el siguiente ejemplo: D U 3 2 D U 3 8 es igual a es menor que En el tablero de valor posicional, comparamos los números cifra por cifra: primero las decenas y luego las unidades. Lista de precios Caja de leche grande: 72 soles Caja de leche chica: 43 soles Caja de aceite: 78 soles 1 2 3
  • 12. 12 REFUERZO ESCOLAR 2022 FICHA DE MATEMÁTICA Al comparar las decenas (3 y 3), vemos que son iguales; luego, en las unidades (2 y 8), vemos que 2 es menor que 8. Por tanto, 32 es menor que 38. • Ahora, hazlo tú. D U 4 3 D U 7 8 D U 7 2 D U 7 2 D U 7 8 D U 4 3 D U 7 2 D U 7 8 es mayor que es mayor que es menor que es menor que 5. Compara usando los signos “<” o “>”, para indicar “menor que” o “mayor que”. 43 78 72 72 78 72 43 78
  • 13. 13 REFUERZO ESCOLAR 2022 FICHA DE MATEMÁTICA 6. Ahora, ordena los números 72, 78 y 43 de menor a mayor y de mayor a menor. 43 78 Menor Mayor Mayor Menor 7. Responde la pregunta del problema. 8. Ahora, se tienen los siguientes números: 57, 46 y 63. Compáralos en el tablero de valor posicional. • El producto que cuesta más es • Y los precios se pueden ordenar de menor a • Pero también podemos ordenarlos de mayor a . : 43, 72 y 78. : 78, 72 y 43. Lo lograste. ¡Felicitaciones! Sigue aprendiendo. D U D U 4 6 D U D U 5 7 es mayor que es menor que
  • 14. 14 REFUERZO ESCOLAR 2022 FICHA DE MATEMÁTICA D U D U D U D U es mayor que es menor que 9. Usa los signos “<” o “>” para indicar “menor que” o “mayor que”. 46 63 57 57 57 57 46 63 10. Ahora, ordena los números 57, 46 y 63 de menor a mayor y de mayor a menor.
  • 15. 15 REFUERZO ESCOLAR 2022 FICHA DE MATEMÁTICA Equipo 1. Lee el siguiente problema: Luis y Lizet quieren saber quién recolectó más tapas de botella. Para ello, las colocan en pequeñas cajas que llenan de 100 en 100. Yo tengo 2 cajas y 13 tapas sueltas. Luis, yo también tengo 2 cajas y algunas tapas más en la mesa. 2. Responde. 3. Usa los cubitos, barras y placas, y representa las tapas que recolectó Luis y las que recolectó Lizet. 4. Dibuja las representaciones que hiciste y escribe los números que corresponden. ¿Cuántas tapas recolectó Luis? ¿Cuántas tapas recolectó Lizet? ¿Qué te pide el problema?
  • 16. 16 REFUERZO ESCOLAR 2022 FICHA DE MATEMÁTICA 5. Compara,eneltablerodevalorposicional,losnúmerosquerepresentaste. • Observa el siguiente ejemplo: es igual a es mayor que En el tablero de valor posicional, comparamos los números cifra por cifra: primero las centenas, luego las decenas y las unidades. C D U 4 7 3 C D U 4 5 7 Al comparar las centenas (4 y 4), vemos que son iguales; luego, comparamos las decenas (7 y 5) y notamos que 7 es mayor que 5. Por tanto, 473 es mayor que 457. es menor que • Ahora, hazlo tú. Escribe el número de tapas de Luis y Lizet, y compara. C D U C D U Tapas de Luis Tapas de Lizet
  • 17. 17 REFUERZO ESCOLAR 2022 FICHA DE MATEMÁTICA es mayor que es mayor que C D U C D U 6 7 4 C D U C D U 6 3 5 Tapas de Lizet Tapas de Luis 6. Usa los signos “<” o “>” para indicar “menor que” o “mayor que”. 213 216 216 213 7. Responde la pregunta del problema. 8. Ahora, se tienen los siguientes números: 674, 589, 723 y 635. Compáralos en el tablero de valor posicional. • recolectó más tapas de botella. Lo lograste. ¡Felicitaciones! Sigue aprendiendo.
  • 18. 18 REFUERZO ESCOLAR 2022 FICHA DE MATEMÁTICA es menor que C D U 5 8 9 C D U 7 2 3 es que es que C D U 6 7 4 C D U 6 3 5 C D U 7 2 3 C D U 5 8 9 Luego, comparalos números que resultaron mayores y los que resultaron menores.
  • 19. 19 REFUERZO ESCOLAR 2022 FICHA DE MATEMÁTICA 9. Usa los signos “<” o “>” para indicar “menor que” o “mayor que”. 635 635 589 589 674 589 674 723 10. Ahora, ordena esos números de menor a mayor y de mayor a menor. Equipo 1 Equipo 2 Equipo 3 Equipo 4 Representé cantidades con cubitos y números. Representé cantidades con cubitos y números hasta el 20. Representé cantidades con cubitos, barras y números de dos cifras. Representé cantidades con cubitos, barras, placas y números de tres cifras. Comparé cantidades menores que 10. Comparé dos números usando la recta numérica. Comparé números de dos cifras usando el tablero de valor posicional. Comparé números de tres cifras usando el tablero de valor posicional. Usé expresiones, como “más que” y “menos que”. Usé los signos “<” y “>” para comparar números hasta el 20. Usé los signos “<” y “>” para comparar números de dos cifras. Usé los signos “<” y “>” para comparar números de tres cifras. ¿Cómo lo hice? Reflexiona sobre tus aprendizajes. Colorea los recuadros que indican lo que lograste.