SlideShare una empresa de Scribd logo
I. DATOS INFORMATIVOS:
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
EVIDENCI
AS
INSTRU
MENTO
S DE
EVALU
ACIÓN
Resuelve
problemas de
cantidad.
Traduce
cantidades a
expresiones
numéricas.
Comunica su
comprensión
sobre los números
y las operaciones
- IV CICLO
Establece relaciones entre una o más
acciones de agrupar cantidades, para
transformarlas a expresiones
numéricas con números naturales de
hasta tres o cuatro cifras.
V CICLO
-Establece relaciones entre datos y una
o más acciones de agregar, quitar,
comparar, igualar, reiterar, agrupar y
repartir cantidades, para
transformarlas en expresiones
numéricas (modelo) de adición,
sustracción, multiplicación y división
con números naturales, y de adición y
sustracción con decimales.
- Realiza relaciones entre números
de hasta 20 usando los símbolos
mayor, menor e igual.
- Realiza relaciones entre números
de hasta dos cifras cifras usando
los símbolos mayor, menor e igual.
- Realiza relaciones entre números
de hasta tres cifras usando los
símbolos mayor, menor e igual.
- Identifica los números mayores y
menores de una determinada
cantidad.
Representa gráficamente la
comparación de una determinada
cantidad hasta cinco cifras usando el
tablero de valor posicional.
Fichas de
aplicación
Escala
de
valoraci
ón
ENFOQUES TRANSVERSALES PRIORIZADOS
ENFOQUES
TRANSVERSALES
VALORES ACTITUDES/ACCIONES OBSERVABLES
ENFOQUE DE DERECHOS - Libertad y
Responsabilidad
- Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la
propia forma de actuar dentro de la escuela.
III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta
sesión?
 Preparar imagen para motivar
 Preparar lecturas informativas sobre la electricidad
 Tener listo papelotes y plumones.
 Imagen para motivar
 Lecturas informativas sobre la electricidad
 Papelotes y plumones.
INICIO
 Saludamos a los estudiantes muy amablemente y los invitamos a organizarse en equipos para
invitarlos a participar de un juego.
UGEL TOCACHE AREA MATEMÁTICA GRADO: 3º;4º y 5º
I.E. 0028 DOCENTE SAUL MALQUI PEÑA FECHA: 27 de marzo
Comparamos números naturales
 Les indicamos que completarán frases y cantidades y la regla será decir
una cantidad mayor a la que se menciona.
 Por ejemplo:
 Juan tiene 119 estampillas, Pablo tiene... (pide que digan un número que cumpla la condición de ser
mayor que 119, por ejemplo,123).
 Juan tiene 121 nuevos soles, Pablo tiene...
 Juan tiene 216 unidades, Pablo tiene……
 Usamos variantes para crear una situación inversa cambiando el orden de los nombres:
 Pablo tiene 108 caramelos, Juan tiene…
 Modificamos la regla e indicamos a los estudiantes que ahora deberán decir una cantidad menor
 Por ejemplo:
 Juan tiene 120 nuevos soles, Pablo tiene... (pedimos que digan un número que cumpla la condición de
ser menor que 120).
 Juan tiene 100 bolitas, Pablo tiene...
 Juan tiene 305 semillas, Pablo tiene.
 Preguntamos a los estudiantes: ¿Qué actividades realizaste durante el juego? Te gusto jugar con tus
compañeros y compañeras?¿qué hiciste durante el juego?¿tuviste alguna dificultad?¿la pudiste
resolver?¿qué significa aumentar una cantidad?¿qué significa disminuir una cantidad?
Les planteamos un reto:
 ¿cómo podríamos comparar diversas cantidades? ¿qué símbolos puedes utilizar? ¿conoces alguna
forma o estrategia para comparar números?
 El propósito del día de hoy es:
Hoy vamos a comparar números naturales usando diferentes materiales.
 Recordamos las siguientes normas de convivencia:
Proponemos tres normas de convivencia:
 Respetar las opiniones de los compañeros
 Lavarse las manos
DESARROLLO
 Entregamos a cada estudiante la fotocopia de una ficha para que peguen en sus cuadernos y
también presentamos un papelógrafo en la pizarra con el siguiente problema:
Somos creativos
Un grupos de estudiantes de la escuela primaria de Pampas van a preparar un mural con
diversos dibujos usando tapitas. La cantidad que cada grupo ha recolectado es la que se
muestra en la tabla:
FAMILIARIZACIÓN DEL PROBLEMA
GRUPOS CANTIDAD
Las Campeonas 6
Los Rápidos 32
Los solidarios 9
Los deportistas 223
Las superchicas 323
Las hormiguitas 20 457
Los amigos 12 890
Las mariposas 45 008
Se propone el siguiente reto :
¿Averiguar qué grupo recolectó más chapitas? Entre:
- LAS CAMPEONAS Y LOS SOLIDARIOS …..(RETO PARA 1ER GRADO)
- LOS RÁPIDOS Y LOS DEPORTISTAS ………. ( RETO PARA 2DO GRADO)
- LAS SUPERCHICAS Y LOS DEPORTISTAS …. ( RETO PARA IV CICLO)
- LOS AMIGOS Y LAS HORMIGUITAS ………..( RETO PARA V CICLO )
 Promovemos el análisis del problema a través de las siguientes preguntas:
 ¿De qué trata el problema?, ¿qué queremos hacer?, ¿cuántos grupos han reunido tapitas?, ¿cuántas
tapitas reunió cada grupo?, ¿qué grupo reunió la mayor cantidad de tapitas?, ¿qué grupo reunió más
tapitas: Los deportistas, Las súperchicas, o Las campeonas?
 Orientamos a los estudiantes en la búsqueda de estrategias para que hallen qué dibujo trabajará
cada grupo, considerando la cantidad de tapitas que cada uno reunió. Con este fin, preguntamos: de
las estrategias aprendidas, ¿cuál les parece más adecuada para resolver este problema?
 Se espera que ellos respondan que la estrategia idónea es usar el tablero de valor posicional e ir
comparando centenas, decenas y unidades; o dibujar la recta numérica y representar ahí las
cantidades para después ordenarlas.
 Damos unos minutos para que en grupo dialoguen y propongan estrategias para encontrar la
solución al problema planteado. Luego, pide que ejecuten la estrategia o el procedimiento acordado
en equipo
Los estudiantes representan las cantidades según les tocó:
 LAS CAMPEONAS Y LOS SOLIDARIOS …..(RETO PARA 1ER GRADO)
 LOS RÁPIDOS Y LOS DEPORTISTAS ………. ( RETO PARA 2DO GRADO)
 LAS SUPERCHICAS Y LOS DEPORTISTAS …. ( RETO PARA IV CICLO)
 LOS AMIGOS Y LAS HORMIGUITAS ………..( RETO PARA V CICLO )
BUSQUEDA Y EJECUCION DE ESTRATEGIAS
SOCIALIZAN SUS REPRESENTACIONES
 Colocamos un cartel en la pizarra con la frase : “COMPARAMOS
NÚMEROS NATURALES
 Indicamos que cada grupo deberá usar el tablero de valor posicional:
III CICLO
CAMPEONAS SOLIDARIOS
IV CICLO
C D U
 Comentamos que de acuerdo a la ubicación de los números pueden determinar qué número tiene la
mayor cantidad de chapitas.
 De esta manera pueden ordenar los números de mayor a menor: 122-115-105-100-99´
 Si utilizan la recta numérica, indicamos que la numeren desde el 90 hasta el 125, de cinco en cinco.
99 122
| | | | | | | |
90 95 100 105 110 115 120 125
Los números ya están ordenados de menor a mayor: 99, 100, 105, 115, 122.
EJEMPLO:
 Ahora haremos la representación gráfica:
 Los niños del IV CICLO representaron representó dos cantidades:
SUPERCHICAS DEPORTISTAS
D U
9
D U
6
C D U
Nos damos cuenta que en ambos lados hay dos barritas rojas y 3 cubitos azules . Pero el grupo de
Superchicas tiene una centena más que el grupo de los Deportistas.
¿Donde está la diferencia?
La diferencia están en las centenas
Veamos:
PRIMER GRÁFICO:
3 centenas + 2 decenas + 3 unidades = 323
SEGUNDO GRAFICO
2 centenas + 2 decenas + 3 unidades = 223
 Ahora como ya hemos comparado numeros hasta las centenas, compararemos numeos naturales
hasta la unidad de millar.
 Para ello pegamos un cartel en la pizarra y junto con los estudiantes leemos la información.
COMPARACIÓN DE NÚMEROS HASTA LA
UNIDAD DE MILLAR
Para comparar dos números de 4 dígitos, compara primero las unidades de millar. Si las
unidades de millar son iguales, compara las centenas, si las centenas son iguales, compara
las decenas y si las decenas son iguales finalmente compara las unidades.
Ahora como las unidades y
decenas son iguales.
Tenemos que comparar las
centenas.
En 323 hay 3 CENTENAS y en 223 hay 2 CENTENAS. Como 3 es
mayor que 2, el 323 es mayor que 223.
Coloca < , > o = según corresponda
323 223
Ejemplo:
2 4 8 3 2 4 5 6
=
=
>
 Pedimos a los estudiantes copiar la información en sus cuadernos y les entregamos una ficha para
que comparen diversas cantidades usando los simbolos mayor >, menor< e igual =.
1. Compara los siguientes números teniendo en cuenta el T.V.P
A. 4 3 6 1 4 3 2 8
=
=
>
B.
6 5 6 1 6 9 2 8
=
<
2 Compara los números y coloca los simbolos >,< o =
 Escuchamos las respuestas de los integrantes de cada grupo y los felicitamos por su participación.
REFLEXION Y FORMALIZACION
>
>
>
2356 4286
347 589
1428 3167
839 646
 Realizamos la formalización y reflexión de los aprendizajes con la participación de los estudiantes.
Comparación de números
Para comparar dos números con igual cantidad de cifras, se comparan las cifras una a
una empezando por la izquierda. Si son iguales, se continúa comparando la siguiente
cifra hasta llegar a la final.
Ejemplo: 2 929> 2 804 porque:
UM C D U
2 9 2 9
>
>
=
El tablero de valor posicíonal nos ayuda a realizar la comparación de las cifras que se
encuentran en cada orden posicional.
 Indicamos a los estudiantes que registren en su cuaderno la información sobre lo trabajado.
 Resuelven las fichas .
 Apreciamos lo que realizan y hacemos anotaciones sobre sus avances .
CIERRE
Metacognición:
 Conversamos con los estudiantes para reflexionar sobre los aprendizajes de la sesión. Preguntamos:
¿qué aprendieron hoy?, ¿qué estrategia les permitió comparar los números?, ¿para qué es útil el
tablero de valor posicional?, ¿usar el material Base Diez y la recta numérica les ayudó a comprender
cómo comparar números?, ¿para qué nos servirá lo aprendido?
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS
UM C D U
2 8 0 4
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy
intentando
¿Qué necesito
mejorar?
- Realiza relaciones entre números de
hasta tres cifras usando los símbolos
mayor, menor e igual.
- Identifica los números mayores y
menores de una determinada cantidad.
- Representa gráficamente la
comparación de una determinada
cantidad hasta el orden de los millares
usando el tablero de valor posicional
FICHAS DE ACTIVIDADES – 1ER GRADO
Resuelven cuaderno de trabajo páginas 99 y 100 MINEDU.
Comparamos cantidades
1. Teófila alimenta a sus ovejas y Juanita a sus gallinas. Ellas están muy contentas, pues sus animales se
encuentran sanos. ¿Quién tiene más animales para alimentar?
a. Respondan.
• ¿Cuántas ovejas hay? ______ ¿Cuántas gallinas hay?
_______
b. Representen la cantidad de ovejas y la cantidad de
gallinas usando el material base diez. Luego, dibujen.
c. Finalmente, escriban los números y el signo > o <,
según corresponda
• _____________ tiene más animales para alimentar.
2. María ha comprado plátanos verdes para preparar un rico tacacho. Ella los ha colocado en dos bandejas.
¿En qué bandeja hay menos plátanos?
a. Marquen con una la bandeja que tiene menos plátanos.
b. Completen.
• En la bandeja 1 hay _____ plátanos y en la bandeja 2 hay ________ plátanos.
c. Observen la recta numérica y rodeen con una los números que
representan la cantidad de plátanos de cada bandeja.
d. Completen con los números y con > o <, según corresponda.
e. Pinten el recuadro que contiene la respuesta correcta.
• Hay menos plátanos en la
FICHA - 2DO GRADO
Resolvemos otros problemas:
1. Cuenta, escribe mayor que o menor que según corresponda.
2. Observa los números en la recta y compara.
Ahora, escribe los signos >, < o = según corresponda.
3. Escribe el antecesor o sucesor de los siguientes números. Usa la recta numérica del ejercicio
anterior.
Usa los signos mayor que, menor que, igual que para comparar tu respuesta:
1. Anita tiene 18 blusas y Lucía 21 blusas ¿Quién tiene más blusas?
GRÁFICAMENTE SIMBÓLICAMENTE
18 < 21
_________
__________
RESPUESTA:
Lucia tiene más blusas.
2. Pedrito tiene 19 pantalones y Juan 25 pantalones ¿Quién tiene más pantalones?
GRÁFICAMENTE SIMBÓLICAMENTE
_________ __________
RESPUESTA:
Juan demora 12 minutos de su casa a la escuela y Carlitos 8 minutos ¿Quién demora más en llegar a la
escuela?
GRÁFICAMENTE SIMBÓLICAMENTE
_________ __________
RESPUESTA:
FICHA IV CICLO
Compara los números usando los signos:
FICHA - V CICLO
Comparamos y ordenamos cantidades
1. Sofía registró en una tabla la cantidad de sándwiches vendidos en el primer semestre del año. En el
próximo mes Sofía solo preparará los 2 tipos de sandwiches más vendidos ¿Qué variedades preparará?
Ventas
Sándwiches Cantidad
vendida
Palta 1214
Huevo 2124
Pollo 1139
a. Representa con el material base diez la cantidad de los sándwiches vendidos
b. Ordena de mayor a menor las cantidades de sándwiches vendidos
> >
Sofía preparará sándwiches de______________ y de_________________
c. Completa las expresiones.
Se vendieron más sándwiches de palta que de _________________.
Se vendieron menos sándwiches de_________________ que de huevo
Se vendieron _________________sándwiches de huevo que de_________________
Palta Huevo Pollo
2. La maestra le pide a Urpi que te alcance el envase que contiene la mayor cantidad de
material ¿Cuál de ellos le alcanzará Urpi?
Material Piedrecitas Tapitas Palitos
de
chupete
Semillas
Cantidad
de
envases
1242 1224 2024 1168
a. Respondan
¿Qué pueden hacer para saber qué tipo de material hay en mayor cantidad?
b. Urpi quiso representar las cantidades con material base diez, pero no pudo terminar. Completen
lo que hizo Urpi
piedrecitas tapitas
Palitos de chupete semillas
c. Observen las representaciones y completen las expresiones
Hay más__________________que_______________ .
Hay menos__________________ que__________________.
Urpi te alcanzará a su maestra__________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
3. Elige el número mayor en cada caso.
4. Elige el número menor en cada caso.
5. Compara y selecciona el símbolo <,» o = según corresponda.
5 452
1 902
7 231
6 401
2 350
1 738
8 435
6 890
354
7 239
6 401
2 398
999
8 400
3 051
4 591
980
5 902
7 810
1 029
4 532
3 340
2 999
5 120
2 984
7 601
1 029
8 012
6. Selecciona solo los números menores a 5 000
4 342 2 089
3 801 3 821
1 901 967
7 890 6 996
543 2 010
5.359 8.901
7.902 7.985
2.801 1.029
836 4.272
1.008 1.070
4 590 987 9 085 7 342
802 5 012 3 890
5 801 654 1 810
7. Elige el mayor número en cada caso
4356 1007 4658 7564 7590
7565 2659 1690 1637 4263
8. Elige el menor número en cada caso
5390 3647 5611 5600 4563
9001 5001 5010 7483 7565
9. Selecciona los números menores que 5000
5390 2388 5611 8393 4999
9001 5001 5010 7483 2664
10. Arrastra los carteles ordenándolos de mayor a menor
7465 3425 7546 7469 7342 7453
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN III CICLO
ESCALA DE VALORACIÓN
Resuelve problemas de cantidad.
Capacidad:
- Traduce cantidades a expresiones numéricas.
- Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
Criterios de evaluación
- Realiza
relaciones
entre números
de hasta 20
usando los
símbolos
mayor, menor
e igual.
- Realiza
relaciones
entre números
de hasta dos
cifras cifras
usando los
símbolos
mayor, menor
e igual.
Lo
logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
Lo
logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
Lo
logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN IV -V CICLO
ESCALA DE VALORACIÓN
Resuelve problemas de cantidad.
Capacidad:
- Traduce cantidades a expresiones numéricas.
- Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
Criterios de evaluación
- Realiza
relaciones entre
números de
hasta tres cifras
usando los
símbolos mayor,
menor e igual.
Identifica los
números
mayores y
menores de una
determinada
cantidad.
Representa
gráficamente la
comparación de
una determinada
cantidad hasta
cinco cifras
usando el
tablero de valor
posicional.
Lo
logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
Lo
logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
Lo
logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
27 DE MARZO - MAT COMPARAM NÚMEROS  - UNIDOCENT.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad de aprendizaje mes de julio
Unidad   de   aprendizaje   mes de julioUnidad   de   aprendizaje   mes de julio
Unidad de aprendizaje mes de julio
Institucion Don Jose de San martin
 
Sesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacionSesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacion
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion07-matema...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion07-matema...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion07-matema...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion07-matema...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
M-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docxM-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docx
BrendaTrujilloCobos
 
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SdA 02 Leemos y escribimos numeros.docx
SdA 02 Leemos y escribimos numeros.docxSdA 02 Leemos y escribimos numeros.docx
SdA 02 Leemos y escribimos numeros.docx
Ugel 16 Barranca
 
Sesión comparación numeros matematica
Sesión comparación numeros matematicaSesión comparación numeros matematica
Sesión comparación numeros matematica
Zoila Renee Villanueva Calonge
 
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canjeSesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
wasipunku
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qu...
 Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qu... Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de aprendizaje nº.docx6
Sesion  de  aprendizaje nº.docx6Sesion  de  aprendizaje nº.docx6
Sesion de aprendizaje nº.docx6
Esperanza Dionisio
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Sesión de Aprendizaje 07  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...Sesión de Aprendizaje 07  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5toTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf
BRUNO DÍAZ
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión com 3ro leemos imagenes...
Sesión com 3ro leemos imagenes...Sesión com 3ro leemos imagenes...
Sesión com 3ro leemos imagenes...
LUIS SÁNCHEZ A.
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
 
Unidad de aprendizaje mes de julio
Unidad   de   aprendizaje   mes de julioUnidad   de   aprendizaje   mes de julio
Unidad de aprendizaje mes de julio
 
Sesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacionSesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacion
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion07-matema...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion07-matema...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion07-matema...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion07-matema...
 
Mat u2 2g_sesion07
Mat u2 2g_sesion07Mat u2 2g_sesion07
Mat u2 2g_sesion07
 
M-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docxM-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docx
 
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
 
SdA 02 Leemos y escribimos numeros.docx
SdA 02 Leemos y escribimos numeros.docxSdA 02 Leemos y escribimos numeros.docx
SdA 02 Leemos y escribimos numeros.docx
 
Sesión comparación numeros matematica
Sesión comparación numeros matematicaSesión comparación numeros matematica
Sesión comparación numeros matematica
 
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canjeSesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qu...
 Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qu... Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qu...
 
Sesion de aprendizaje nº.docx6
Sesion  de  aprendizaje nº.docx6Sesion  de  aprendizaje nº.docx6
Sesion de aprendizaje nº.docx6
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Sesión de Aprendizaje 07  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...Sesión de Aprendizaje 07  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5to
 
3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion07
 
Sesión com 3ro leemos imagenes...
Sesión com 3ro leemos imagenes...Sesión com 3ro leemos imagenes...
Sesión com 3ro leemos imagenes...
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
 

Similar a 27 DE MARZO - MAT COMPARAM NÚMEROS - UNIDOCENT.docx

3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
HenryAlexanderCondez2
 
Resolvemos problemas usando la sustracción.docx
Resolvemos problemas usando la sustracción.docxResolvemos problemas usando la sustracción.docx
Resolvemos problemas usando la sustracción.docx
EdwinVega53
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ses mate igualacion_ok
Ses mate igualacion_okSes mate igualacion_ok
Ses mate igualacion_ok
Mineducate
 
Aula 29 consuelo changa gia
Aula 29 consuelo changa  giaAula 29 consuelo changa  gia
Aula 29 consuelo changa gia
Violeta Pareja Rojas
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
16 DE MARZO MAT- CONTAMOS CANTIDADES - UNIDOCENTE.docx
16  DE  MARZO  MAT- CONTAMOS CANTIDADES - UNIDOCENTE.docx16  DE  MARZO  MAT- CONTAMOS CANTIDADES - UNIDOCENTE.docx
16 DE MARZO MAT- CONTAMOS CANTIDADES - UNIDOCENTE.docx
Saul Malki
 
SESION DOBLE Y TRIPLE.docx
SESION DOBLE Y TRIPLE.docxSESION DOBLE Y TRIPLE.docx
SESION DOBLE Y TRIPLE.docx
liliamlozanoguevara3
 
SESIÓN 04 DE ABRIL 4TO ABC.docx
SESIÓN 04 DE ABRIL 4TO ABC.docxSESIÓN 04 DE ABRIL 4TO ABC.docx
SESIÓN 04 DE ABRIL 4TO ABC.docx
Gavi Pacheco
 
control y evaluacion-lengua 3.pdf
control y evaluacion-lengua 3.pdfcontrol y evaluacion-lengua 3.pdf
control y evaluacion-lengua 3.pdf
MTeresaRius2
 
Gregoria arana mejía
Gregoria arana mejíaGregoria arana mejía
Gregoria arana mejía
Matematica2APV
 
Sesión de aprendizaje de matemática con el Currículo Nacional
Sesión de aprendizaje de matemática con el Currículo NacionalSesión de aprendizaje de matemática con el Currículo Nacional
Sesión de aprendizaje de matemática con el Currículo Nacional
VILMA AGUIRRE CANALES
 
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
VILMA AGUIRRE CANALES
 
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
VILMA AGUIRRE CANALES
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion06-matema...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion06-matema...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion06-matema...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion06-matema...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Módulo 13.docxmatematicas
Módulo 13.docxmatematicasMódulo 13.docxmatematicas
Módulo 13.docxmatematicas
Esperanza Dionisio
 
Sesión Matemática Jugamos con regletas.docx
Sesión Matemática Jugamos con regletas.docxSesión Matemática Jugamos con regletas.docx
Sesión Matemática Jugamos con regletas.docx
HaydeeMoralesJimenez
 
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacionPlaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
ladypea7
 

Similar a 27 DE MARZO - MAT COMPARAM NÚMEROS - UNIDOCENT.docx (20)

3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
 
Resolvemos problemas usando la sustracción.docx
Resolvemos problemas usando la sustracción.docxResolvemos problemas usando la sustracción.docx
Resolvemos problemas usando la sustracción.docx
 
Ppt taller matematica
Ppt taller matematicaPpt taller matematica
Ppt taller matematica
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
 
Ses mate igualacion_ok
Ses mate igualacion_okSes mate igualacion_ok
Ses mate igualacion_ok
 
Aula 29 consuelo changa gia
Aula 29 consuelo changa  giaAula 29 consuelo changa  gia
Aula 29 consuelo changa gia
 
Sesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivosSesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivos
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
 
16 DE MARZO MAT- CONTAMOS CANTIDADES - UNIDOCENTE.docx
16  DE  MARZO  MAT- CONTAMOS CANTIDADES - UNIDOCENTE.docx16  DE  MARZO  MAT- CONTAMOS CANTIDADES - UNIDOCENTE.docx
16 DE MARZO MAT- CONTAMOS CANTIDADES - UNIDOCENTE.docx
 
SESION DOBLE Y TRIPLE.docx
SESION DOBLE Y TRIPLE.docxSESION DOBLE Y TRIPLE.docx
SESION DOBLE Y TRIPLE.docx
 
SESIÓN 04 DE ABRIL 4TO ABC.docx
SESIÓN 04 DE ABRIL 4TO ABC.docxSESIÓN 04 DE ABRIL 4TO ABC.docx
SESIÓN 04 DE ABRIL 4TO ABC.docx
 
control y evaluacion-lengua 3.pdf
control y evaluacion-lengua 3.pdfcontrol y evaluacion-lengua 3.pdf
control y evaluacion-lengua 3.pdf
 
Gregoria arana mejía
Gregoria arana mejíaGregoria arana mejía
Gregoria arana mejía
 
Sesión de aprendizaje de matemática con el Currículo Nacional
Sesión de aprendizaje de matemática con el Currículo NacionalSesión de aprendizaje de matemática con el Currículo Nacional
Sesión de aprendizaje de matemática con el Currículo Nacional
 
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
 
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion06-matema...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion06-matema...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion06-matema...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion06-matema...
 
Módulo 13.docxmatematicas
Módulo 13.docxmatematicasMódulo 13.docxmatematicas
Módulo 13.docxmatematicas
 
Sesión Matemática Jugamos con regletas.docx
Sesión Matemática Jugamos con regletas.docxSesión Matemática Jugamos con regletas.docx
Sesión Matemática Jugamos con regletas.docx
 
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacionPlaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
 

Más de Saul Malki

5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx
Saul Malki
 
02 DE JUNIO MAT COMPARAMOS FRACCIONES 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO  MAT  COMPARAMOS  FRACCIONES 5TO GRADO.docx02 DE JUNIO  MAT  COMPARAMOS  FRACCIONES 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO MAT COMPARAMOS FRACCIONES 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE_JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE_JUNIO.pptx
Saul Malki
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_23_DE__JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_23_DE__JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_23_DE__JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_23_DE__JUNIO.pptx
Saul Malki
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_21_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_21_DE_JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_21_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_21_DE_JUNIO.pptx
Saul Malki
 
03 DE JUNIO MAT FRACCIONES EQUIVALENTES - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO MAT  FRACCIONES EQUIVALENTES  - 6TO GRADO.docx03 DE JUNIO MAT  FRACCIONES EQUIVALENTES  - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO MAT FRACCIONES EQUIVALENTES - 6TO GRADO.docx
Saul Malki
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_24_DE__JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_24_DE__JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_24_DE__JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_24_DE__JUNIO.pptx
Saul Malki
 
02 DE JUNIO C Y T VALOR DE LOS ALIMENTOS - 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO  C Y T  VALOR DE LOS ALIMENTOS   - 5TO GRADO.docx02 DE JUNIO  C Y T  VALOR DE LOS ALIMENTOS   - 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO C Y T VALOR DE LOS ALIMENTOS - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
5 DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx
5  DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx5  DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx
5 DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx
Saul Malki
 
01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx
01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx
01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx
Saul Malki
 
01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
03 DE JUNIO ARTE - 5TO GRADO.docx
03 DE JUNIO ARTE  - 5TO GRADO.docx03 DE JUNIO ARTE  - 5TO GRADO.docx
03 DE JUNIO ARTE - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
Saul Malki
 
03 DE JUNIO EDUC FÍSICA - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO  EDUC FÍSICA   - 6TO GRADO.docx03 DE JUNIO  EDUC FÍSICA   - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO EDUC FÍSICA - 6TO GRADO.docx
Saul Malki
 
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
01 DE JUNIO TUTORÍA - SOMOS UNICOS - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO  TUTORÍA - SOMOS UNICOS  - 5TO GRADO.docx01 DE JUNIO  TUTORÍA - SOMOS UNICOS  - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO TUTORÍA - SOMOS UNICOS - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
08 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICA 5TO GRADO.docx
08 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICA 5TO GRADO.docx08 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICA 5TO GRADO.docx
08 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICA 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
09 DIC - MAT - OPERACIONES CON CONJUNTOS - 5TO.docx
09  DIC - MAT  - OPERACIONES CON CONJUNTOS  - 5TO.docx09  DIC - MAT  - OPERACIONES CON CONJUNTOS  - 5TO.docx
09 DIC - MAT - OPERACIONES CON CONJUNTOS - 5TO.docx
Saul Malki
 
05 DIC - COM . PLANIFICAN CARTAS - 5TO GRADO.docx
05 DIC - COM . PLANIFICAN  CARTAS  -  5TO GRADO.docx05 DIC - COM . PLANIFICAN  CARTAS  -  5TO GRADO.docx
05 DIC - COM . PLANIFICAN CARTAS - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 

Más de Saul Malki (20)

5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx
 
02 DE JUNIO MAT COMPARAMOS FRACCIONES 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO  MAT  COMPARAMOS  FRACCIONES 5TO GRADO.docx02 DE JUNIO  MAT  COMPARAMOS  FRACCIONES 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO MAT COMPARAMOS FRACCIONES 5TO GRADO.docx
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE_JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE_JUNIO.pptx
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_23_DE__JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_23_DE__JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_23_DE__JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_23_DE__JUNIO.pptx
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_21_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_21_DE_JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_21_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_21_DE_JUNIO.pptx
 
03 DE JUNIO MAT FRACCIONES EQUIVALENTES - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO MAT  FRACCIONES EQUIVALENTES  - 6TO GRADO.docx03 DE JUNIO MAT  FRACCIONES EQUIVALENTES  - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO MAT FRACCIONES EQUIVALENTES - 6TO GRADO.docx
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_24_DE__JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_24_DE__JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_24_DE__JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_24_DE__JUNIO.pptx
 
02 DE JUNIO C Y T VALOR DE LOS ALIMENTOS - 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO  C Y T  VALOR DE LOS ALIMENTOS   - 5TO GRADO.docx02 DE JUNIO  C Y T  VALOR DE LOS ALIMENTOS   - 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO C Y T VALOR DE LOS ALIMENTOS - 5TO GRADO.docx
 
5 DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx
5  DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx5  DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx
5 DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx
 
01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx
01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx
01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx
 
01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx
 
03 DE JUNIO ARTE - 5TO GRADO.docx
03 DE JUNIO ARTE  - 5TO GRADO.docx03 DE JUNIO ARTE  - 5TO GRADO.docx
03 DE JUNIO ARTE - 5TO GRADO.docx
 
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
 
03 DE JUNIO EDUC FÍSICA - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO  EDUC FÍSICA   - 6TO GRADO.docx03 DE JUNIO  EDUC FÍSICA   - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO EDUC FÍSICA - 6TO GRADO.docx
 
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
 
01 DE JUNIO TUTORÍA - SOMOS UNICOS - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO  TUTORÍA - SOMOS UNICOS  - 5TO GRADO.docx01 DE JUNIO  TUTORÍA - SOMOS UNICOS  - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO TUTORÍA - SOMOS UNICOS - 5TO GRADO.docx
 
08 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICA 5TO GRADO.docx
08 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICA 5TO GRADO.docx08 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICA 5TO GRADO.docx
08 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICA 5TO GRADO.docx
 
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
 
09 DIC - MAT - OPERACIONES CON CONJUNTOS - 5TO.docx
09  DIC - MAT  - OPERACIONES CON CONJUNTOS  - 5TO.docx09  DIC - MAT  - OPERACIONES CON CONJUNTOS  - 5TO.docx
09 DIC - MAT - OPERACIONES CON CONJUNTOS - 5TO.docx
 
05 DIC - COM . PLANIFICAN CARTAS - 5TO GRADO.docx
05 DIC - COM . PLANIFICAN  CARTAS  -  5TO GRADO.docx05 DIC - COM . PLANIFICAN  CARTAS  -  5TO GRADO.docx
05 DIC - COM . PLANIFICAN CARTAS - 5TO GRADO.docx
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

27 DE MARZO - MAT COMPARAM NÚMEROS - UNIDOCENT.docx

  • 1. I. DATOS INFORMATIVOS: II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCI AS INSTRU MENTO S DE EVALU ACIÓN Resuelve problemas de cantidad. Traduce cantidades a expresiones numéricas. Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones - IV CICLO Establece relaciones entre una o más acciones de agrupar cantidades, para transformarlas a expresiones numéricas con números naturales de hasta tres o cuatro cifras. V CICLO -Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, quitar, comparar, igualar, reiterar, agrupar y repartir cantidades, para transformarlas en expresiones numéricas (modelo) de adición, sustracción, multiplicación y división con números naturales, y de adición y sustracción con decimales. - Realiza relaciones entre números de hasta 20 usando los símbolos mayor, menor e igual. - Realiza relaciones entre números de hasta dos cifras cifras usando los símbolos mayor, menor e igual. - Realiza relaciones entre números de hasta tres cifras usando los símbolos mayor, menor e igual. - Identifica los números mayores y menores de una determinada cantidad. Representa gráficamente la comparación de una determinada cantidad hasta cinco cifras usando el tablero de valor posicional. Fichas de aplicación Escala de valoraci ón ENFOQUES TRANSVERSALES PRIORIZADOS ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES/ACCIONES OBSERVABLES ENFOQUE DE DERECHOS - Libertad y Responsabilidad - Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de actuar dentro de la escuela. III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta sesión?  Preparar imagen para motivar  Preparar lecturas informativas sobre la electricidad  Tener listo papelotes y plumones.  Imagen para motivar  Lecturas informativas sobre la electricidad  Papelotes y plumones. INICIO  Saludamos a los estudiantes muy amablemente y los invitamos a organizarse en equipos para invitarlos a participar de un juego. UGEL TOCACHE AREA MATEMÁTICA GRADO: 3º;4º y 5º I.E. 0028 DOCENTE SAUL MALQUI PEÑA FECHA: 27 de marzo Comparamos números naturales
  • 2.  Les indicamos que completarán frases y cantidades y la regla será decir una cantidad mayor a la que se menciona.  Por ejemplo:  Juan tiene 119 estampillas, Pablo tiene... (pide que digan un número que cumpla la condición de ser mayor que 119, por ejemplo,123).  Juan tiene 121 nuevos soles, Pablo tiene...  Juan tiene 216 unidades, Pablo tiene……  Usamos variantes para crear una situación inversa cambiando el orden de los nombres:  Pablo tiene 108 caramelos, Juan tiene…  Modificamos la regla e indicamos a los estudiantes que ahora deberán decir una cantidad menor  Por ejemplo:  Juan tiene 120 nuevos soles, Pablo tiene... (pedimos que digan un número que cumpla la condición de ser menor que 120).  Juan tiene 100 bolitas, Pablo tiene...  Juan tiene 305 semillas, Pablo tiene.  Preguntamos a los estudiantes: ¿Qué actividades realizaste durante el juego? Te gusto jugar con tus compañeros y compañeras?¿qué hiciste durante el juego?¿tuviste alguna dificultad?¿la pudiste resolver?¿qué significa aumentar una cantidad?¿qué significa disminuir una cantidad? Les planteamos un reto:  ¿cómo podríamos comparar diversas cantidades? ¿qué símbolos puedes utilizar? ¿conoces alguna forma o estrategia para comparar números?  El propósito del día de hoy es: Hoy vamos a comparar números naturales usando diferentes materiales.  Recordamos las siguientes normas de convivencia: Proponemos tres normas de convivencia:  Respetar las opiniones de los compañeros  Lavarse las manos DESARROLLO  Entregamos a cada estudiante la fotocopia de una ficha para que peguen en sus cuadernos y también presentamos un papelógrafo en la pizarra con el siguiente problema: Somos creativos Un grupos de estudiantes de la escuela primaria de Pampas van a preparar un mural con diversos dibujos usando tapitas. La cantidad que cada grupo ha recolectado es la que se muestra en la tabla: FAMILIARIZACIÓN DEL PROBLEMA
  • 3. GRUPOS CANTIDAD Las Campeonas 6 Los Rápidos 32 Los solidarios 9 Los deportistas 223 Las superchicas 323 Las hormiguitas 20 457 Los amigos 12 890 Las mariposas 45 008 Se propone el siguiente reto : ¿Averiguar qué grupo recolectó más chapitas? Entre: - LAS CAMPEONAS Y LOS SOLIDARIOS …..(RETO PARA 1ER GRADO) - LOS RÁPIDOS Y LOS DEPORTISTAS ………. ( RETO PARA 2DO GRADO) - LAS SUPERCHICAS Y LOS DEPORTISTAS …. ( RETO PARA IV CICLO) - LOS AMIGOS Y LAS HORMIGUITAS ………..( RETO PARA V CICLO )  Promovemos el análisis del problema a través de las siguientes preguntas:  ¿De qué trata el problema?, ¿qué queremos hacer?, ¿cuántos grupos han reunido tapitas?, ¿cuántas tapitas reunió cada grupo?, ¿qué grupo reunió la mayor cantidad de tapitas?, ¿qué grupo reunió más tapitas: Los deportistas, Las súperchicas, o Las campeonas?  Orientamos a los estudiantes en la búsqueda de estrategias para que hallen qué dibujo trabajará cada grupo, considerando la cantidad de tapitas que cada uno reunió. Con este fin, preguntamos: de las estrategias aprendidas, ¿cuál les parece más adecuada para resolver este problema?  Se espera que ellos respondan que la estrategia idónea es usar el tablero de valor posicional e ir comparando centenas, decenas y unidades; o dibujar la recta numérica y representar ahí las cantidades para después ordenarlas.  Damos unos minutos para que en grupo dialoguen y propongan estrategias para encontrar la solución al problema planteado. Luego, pide que ejecuten la estrategia o el procedimiento acordado en equipo Los estudiantes representan las cantidades según les tocó:  LAS CAMPEONAS Y LOS SOLIDARIOS …..(RETO PARA 1ER GRADO)  LOS RÁPIDOS Y LOS DEPORTISTAS ………. ( RETO PARA 2DO GRADO)  LAS SUPERCHICAS Y LOS DEPORTISTAS …. ( RETO PARA IV CICLO)  LOS AMIGOS Y LAS HORMIGUITAS ………..( RETO PARA V CICLO ) BUSQUEDA Y EJECUCION DE ESTRATEGIAS SOCIALIZAN SUS REPRESENTACIONES
  • 4.  Colocamos un cartel en la pizarra con la frase : “COMPARAMOS NÚMEROS NATURALES  Indicamos que cada grupo deberá usar el tablero de valor posicional: III CICLO CAMPEONAS SOLIDARIOS IV CICLO C D U  Comentamos que de acuerdo a la ubicación de los números pueden determinar qué número tiene la mayor cantidad de chapitas.  De esta manera pueden ordenar los números de mayor a menor: 122-115-105-100-99´  Si utilizan la recta numérica, indicamos que la numeren desde el 90 hasta el 125, de cinco en cinco. 99 122 | | | | | | | | 90 95 100 105 110 115 120 125 Los números ya están ordenados de menor a mayor: 99, 100, 105, 115, 122. EJEMPLO:  Ahora haremos la representación gráfica:  Los niños del IV CICLO representaron representó dos cantidades: SUPERCHICAS DEPORTISTAS D U 9 D U 6 C D U
  • 5. Nos damos cuenta que en ambos lados hay dos barritas rojas y 3 cubitos azules . Pero el grupo de Superchicas tiene una centena más que el grupo de los Deportistas. ¿Donde está la diferencia? La diferencia están en las centenas Veamos: PRIMER GRÁFICO: 3 centenas + 2 decenas + 3 unidades = 323 SEGUNDO GRAFICO 2 centenas + 2 decenas + 3 unidades = 223  Ahora como ya hemos comparado numeros hasta las centenas, compararemos numeos naturales hasta la unidad de millar.  Para ello pegamos un cartel en la pizarra y junto con los estudiantes leemos la información. COMPARACIÓN DE NÚMEROS HASTA LA UNIDAD DE MILLAR Para comparar dos números de 4 dígitos, compara primero las unidades de millar. Si las unidades de millar son iguales, compara las centenas, si las centenas son iguales, compara las decenas y si las decenas son iguales finalmente compara las unidades. Ahora como las unidades y decenas son iguales. Tenemos que comparar las centenas. En 323 hay 3 CENTENAS y en 223 hay 2 CENTENAS. Como 3 es mayor que 2, el 323 es mayor que 223. Coloca < , > o = según corresponda 323 223
  • 6. Ejemplo: 2 4 8 3 2 4 5 6 = = >  Pedimos a los estudiantes copiar la información en sus cuadernos y les entregamos una ficha para que comparen diversas cantidades usando los simbolos mayor >, menor< e igual =. 1. Compara los siguientes números teniendo en cuenta el T.V.P A. 4 3 6 1 4 3 2 8 = = > B. 6 5 6 1 6 9 2 8 = < 2 Compara los números y coloca los simbolos >,< o =  Escuchamos las respuestas de los integrantes de cada grupo y los felicitamos por su participación. REFLEXION Y FORMALIZACION > > > 2356 4286 347 589 1428 3167 839 646
  • 7.  Realizamos la formalización y reflexión de los aprendizajes con la participación de los estudiantes. Comparación de números Para comparar dos números con igual cantidad de cifras, se comparan las cifras una a una empezando por la izquierda. Si son iguales, se continúa comparando la siguiente cifra hasta llegar a la final. Ejemplo: 2 929> 2 804 porque: UM C D U 2 9 2 9 > > = El tablero de valor posicíonal nos ayuda a realizar la comparación de las cifras que se encuentran en cada orden posicional.  Indicamos a los estudiantes que registren en su cuaderno la información sobre lo trabajado.  Resuelven las fichas .  Apreciamos lo que realizan y hacemos anotaciones sobre sus avances . CIERRE Metacognición:  Conversamos con los estudiantes para reflexionar sobre los aprendizajes de la sesión. Preguntamos: ¿qué aprendieron hoy?, ¿qué estrategia les permitió comparar los números?, ¿para qué es útil el tablero de valor posicional?, ¿usar el material Base Diez y la recta numérica les ayudó a comprender cómo comparar números?, ¿para qué nos servirá lo aprendido?  Reflexionan respondiendo las preguntas: PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS UM C D U 2 8 0 4
  • 8.  ¿Qué aprendiste?  ¿Cómo lo aprendiste?  ¿Para qué te servirá lo aprendido? Reflexiono sobre mis aprendizajes  Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla: Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy intentando ¿Qué necesito mejorar? - Realiza relaciones entre números de hasta tres cifras usando los símbolos mayor, menor e igual. - Identifica los números mayores y menores de una determinada cantidad. - Representa gráficamente la comparación de una determinada cantidad hasta el orden de los millares usando el tablero de valor posicional
  • 9. FICHAS DE ACTIVIDADES – 1ER GRADO Resuelven cuaderno de trabajo páginas 99 y 100 MINEDU. Comparamos cantidades 1. Teófila alimenta a sus ovejas y Juanita a sus gallinas. Ellas están muy contentas, pues sus animales se encuentran sanos. ¿Quién tiene más animales para alimentar? a. Respondan. • ¿Cuántas ovejas hay? ______ ¿Cuántas gallinas hay? _______ b. Representen la cantidad de ovejas y la cantidad de gallinas usando el material base diez. Luego, dibujen. c. Finalmente, escriban los números y el signo > o <, según corresponda • _____________ tiene más animales para alimentar. 2. María ha comprado plátanos verdes para preparar un rico tacacho. Ella los ha colocado en dos bandejas. ¿En qué bandeja hay menos plátanos? a. Marquen con una la bandeja que tiene menos plátanos. b. Completen. • En la bandeja 1 hay _____ plátanos y en la bandeja 2 hay ________ plátanos.
  • 10. c. Observen la recta numérica y rodeen con una los números que representan la cantidad de plátanos de cada bandeja. d. Completen con los números y con > o <, según corresponda. e. Pinten el recuadro que contiene la respuesta correcta. • Hay menos plátanos en la
  • 11. FICHA - 2DO GRADO Resolvemos otros problemas: 1. Cuenta, escribe mayor que o menor que según corresponda. 2. Observa los números en la recta y compara. Ahora, escribe los signos >, < o = según corresponda. 3. Escribe el antecesor o sucesor de los siguientes números. Usa la recta numérica del ejercicio anterior. Usa los signos mayor que, menor que, igual que para comparar tu respuesta: 1. Anita tiene 18 blusas y Lucía 21 blusas ¿Quién tiene más blusas? GRÁFICAMENTE SIMBÓLICAMENTE 18 < 21 _________ __________ RESPUESTA: Lucia tiene más blusas.
  • 12. 2. Pedrito tiene 19 pantalones y Juan 25 pantalones ¿Quién tiene más pantalones? GRÁFICAMENTE SIMBÓLICAMENTE _________ __________ RESPUESTA: Juan demora 12 minutos de su casa a la escuela y Carlitos 8 minutos ¿Quién demora más en llegar a la escuela? GRÁFICAMENTE SIMBÓLICAMENTE _________ __________ RESPUESTA:
  • 13.
  • 14. FICHA IV CICLO Compara los números usando los signos:
  • 15.
  • 16. FICHA - V CICLO Comparamos y ordenamos cantidades 1. Sofía registró en una tabla la cantidad de sándwiches vendidos en el primer semestre del año. En el próximo mes Sofía solo preparará los 2 tipos de sandwiches más vendidos ¿Qué variedades preparará? Ventas Sándwiches Cantidad vendida Palta 1214 Huevo 2124 Pollo 1139 a. Representa con el material base diez la cantidad de los sándwiches vendidos b. Ordena de mayor a menor las cantidades de sándwiches vendidos > > Sofía preparará sándwiches de______________ y de_________________ c. Completa las expresiones. Se vendieron más sándwiches de palta que de _________________. Se vendieron menos sándwiches de_________________ que de huevo Se vendieron _________________sándwiches de huevo que de_________________ Palta Huevo Pollo
  • 17. 2. La maestra le pide a Urpi que te alcance el envase que contiene la mayor cantidad de material ¿Cuál de ellos le alcanzará Urpi? Material Piedrecitas Tapitas Palitos de chupete Semillas Cantidad de envases 1242 1224 2024 1168 a. Respondan ¿Qué pueden hacer para saber qué tipo de material hay en mayor cantidad? b. Urpi quiso representar las cantidades con material base diez, pero no pudo terminar. Completen lo que hizo Urpi piedrecitas tapitas Palitos de chupete semillas c. Observen las representaciones y completen las expresiones Hay más__________________que_______________ . Hay menos__________________ que__________________. Urpi te alcanzará a su maestra__________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________
  • 18. 3. Elige el número mayor en cada caso. 4. Elige el número menor en cada caso. 5. Compara y selecciona el símbolo <,» o = según corresponda. 5 452 1 902 7 231 6 401 2 350 1 738 8 435 6 890 354 7 239 6 401 2 398 999 8 400 3 051 4 591 980 5 902 7 810 1 029 4 532 3 340 2 999 5 120 2 984 7 601 1 029 8 012 6. Selecciona solo los números menores a 5 000 4 342 2 089 3 801 3 821 1 901 967 7 890 6 996 543 2 010 5.359 8.901 7.902 7.985 2.801 1.029 836 4.272 1.008 1.070 4 590 987 9 085 7 342 802 5 012 3 890 5 801 654 1 810
  • 19. 7. Elige el mayor número en cada caso 4356 1007 4658 7564 7590 7565 2659 1690 1637 4263 8. Elige el menor número en cada caso 5390 3647 5611 5600 4563 9001 5001 5010 7483 7565 9. Selecciona los números menores que 5000 5390 2388 5611 8393 4999 9001 5001 5010 7483 2664 10. Arrastra los carteles ordenándolos de mayor a menor 7465 3425 7546 7469 7342 7453
  • 20. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN III CICLO ESCALA DE VALORACIÓN Resuelve problemas de cantidad. Capacidad: - Traduce cantidades a expresiones numéricas. - Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Criterios de evaluación - Realiza relaciones entre números de hasta 20 usando los símbolos mayor, menor e igual. - Realiza relaciones entre números de hasta dos cifras cifras usando los símbolos mayor, menor e igual. Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
  • 21. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN IV -V CICLO ESCALA DE VALORACIÓN Resuelve problemas de cantidad. Capacidad: - Traduce cantidades a expresiones numéricas. - Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Criterios de evaluación - Realiza relaciones entre números de hasta tres cifras usando los símbolos mayor, menor e igual. Identifica los números mayores y menores de una determinada cantidad. Representa gráficamente la comparación de una determinada cantidad hasta cinco cifras usando el tablero de valor posicional. Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10