SlideShare una empresa de Scribd logo
Canada Beef
      Actualidades de la Industria
          Canadiense de Res
    Marty Carpenter / Director Ejecutivo Desarrollo de Mercados Norte America




1
Temas:
•   Visión General Canada Beef Inc.
•   Estatus del Comercio de la Carne de Res (Canada – México).
•   Algunas Estadísticas sobre la Industria de Res Canadiense
•   Sistemas de Seguridad de la Carne Canadiense.
•   Sistemas de Calidad de la Carne Canadiense.




2
President
                               Rob Meijer
 Organigrama
Canada Beef Inc.
                             Executive VP,
(North America              Global Marketing
                               John Baker
     Hub)
                          Executive Director,
                          Market Development
                            North America
                            Marty Carpenter

Senior Director,   Senior Director    Senior Director Hisp.   Senior Director
       U.S.           México            U.S. & Caribbean         Canadá
  Jeff Trafford     Mauricio Ruiz      Jorge Méndez            Duane Ellard



 3
Canada Beef Inc.
Conformada en Julio de 2011 mediante la fusión de BIC (Centro de
Información de la Carne de Res Canadiense) y CBEF (Canada Beef
Export Federation).

Visión: Ofrecer una Ventaja Dinámica de la Carne de Res Canadiense
mediante la entrega de valor reconocido de origen.

Misión: Brindar soluciones de negocio a la Carne de Res Canadiense
mediante la innovación, colaboración y sustentabilidad




 4
Financiado principalmente a través de un sistema obligatorio
Nacional y a diversas iniciativas de financiamiento del Gobierno
Canadiense.




5
El comercio de carne bovina contribuye a una de las relación
    comerciales más grandes:

• Canadá y México representan la segunda relación comercial bilateral más
  grande de Norteamérica; seguidos ambos de su relación comercial con
  EUA.
• En 2011, el comercio de mercancías de Carne de Res superó los
  US$134,851 millones con mas de 32,997 MT´s.




6
Norteamérica cuenta con un índice de población que lo convierte en
uno de los mercados con un mayor potencial por el número de
consumidores:

Densidad de Población por País de Norteamerica:

Canadá = 34,108,752*
USA = 308,745,538*
México = 113,423,050*
Total Bloque: 456,277,340

*Censos Oficiales de cada País al 2010



7
Mexico es el segundo mercado más grande para la exportación de la
Carne de Res de Canadá; por lo tanto en Canada Beef Inc.
estamos comprometidos con nuestros socios comerciales:




8
Canadá es el segundo proveedor más importante de Carne de Res
para el mercado en Mexico:


              IMPORTACIONES DE CARNE DE RES MEXICO 2011

                         1%   0%
                  13%         0%
                                                          EUA
                                                          CANADA
                                                          AUSTRALIA
                                                          NZ
                                                          OTROS

                                    86%




9
La producción ganadera ha sido una parte esencial de la Tradición
de la Agricultura Canadiense por más de 300 años.

• 83.000 granjas agrícolas familiares y ranchos.
• 14.32 millones de bovinos y terneras.




10
Consumption of Canadian Beef as a % of Total Beef
                                           Production
     90%
     85%
     80%
     75%
     70%
     65%
     60%
     55%
     50%
     45%
     40%
                     90               92   94   96   98   00   02   04   06   08   10

     Source: Statistics Canada, CRS




11
Canadian Beef Imports, 2010

                             Australia
           Argentina
                              4.8%
             0.5%                 Brazil
     Uruguay                      2.3%
      6.3%                                             New
                                                     Zealand
                                                      12.6%




          U.S.
         73.4%
                       Sou rce: Statistics Can ada




12
Canadian Beef Exports to Mexico by
          Product Type, 2011 ytd
                           Bone In
                             4%
             Offal
             16%




                                     Boneless
                                       Cuts
                                       80%
           Source: AAFC




13
Canadian Cattle & Calves
                                        January 1
                    15.0

                    14.0
     Million Head




                    13.0

                    12.0

                    11.0

                    10.0
                           80 83 86 89 92 95 98 01 04 07 10
     Source: Statistics Canada




14
Canadian Beef Cows
                                              January 1
                        5.5

                        5.0
         Million Head




                        4.5

                        4.0

                        3.5

                        3.0

                        2.5
                                80
     So u rce: Statistics Can ad a
                                     83   86   89   92   95   98   01   04   07   10


15
Top 10 Beef Producing Nations, 2011p

         United States                                                            20.4%
                        Brazil                                          16.6%
                       EU-27                                    13.9%
                        China                           9.6%
                         India                  5.2%
                Argentina                     4.5%
                     Australia            3.6%
                      Mexico             3.1%
                      Canada           2.3%
                       Russia          2.2%

                                 0%        5%          10%      15%         20%           25%
     Sou rce: USDA




16
Top 10 Beef Consuming Nations, 2011p

           United States                                                      20.8%
                        EU-27                                   14.5%
                        Brazil                                13.6%
                        China                         9.7%
                     Argentina                4.0%
                         India               3.9%
                        Russia               3.9%
                       Mexico                3.6%
                        Japan          2.1%
                       Canada         1.8%

                                 0%          5%      10%      15%       20%           25%
     Sou rce: USDA




17
Top 10 Beef Importing Nations, 2011p
     United States                                                                         16.2%
                     Russia                                                  13.4%
                      Japan                                        9.9%
                      EU-27                               6.9%
        South Korea                                4.9%
                     Mexico                      4.6%
                     Canada                 3.5%
                      Egypt               3.0%
           Philippines                  2.3%
                     Taiwan          2.0%

     Sou rce: USDA            0%   2%      4%      6%      8%    10%   12%   14%     16%     18%




18
Top 10 Beef Exporting Nations as a % of Production, 2011p

           New Zealand                                                                               82.0%
                      Uruguay                                                          67.2%
                     Australia                                                        64.6%
                       Canada                                           41.6%
                         India                            24.8%
                        Brazil                        19.2%
                     Argentina                 11.8%
          United States                      8.7%
                        EU-27         2.0%
                        China         0.8%

     Sou rce: USDA               0%     10%         20%   30%     40%     50%   60%   70%      80%     90%




19
Top 10 Importing Nations as a % of Consumption, 2011p

            Taiwan                                                           95.2%
              Japan                                         58.2%
              Korea                                        55.6%
             Russia                                42.9%
        Philippines                               40.2%
              Egypt                              38.9%
            Canada                      24.6%
            Mexico                 16.2%
      United States             9.8%
              EU-27           6.0%

     Sou rce: USDA
                         0%        20%          40%        60%      80%      100%




20
La seguridad alimentaria es la principal
     prioridad, Canadá tiene un sistema de
     inocuidad de los alimentos con
     prestigio internacional.
     • “La seguridad alimentaria es nuestra
       prioridad más importante a medida
       que trabajamos para tener productos
       de la mas alta calidad de carne
       reconocidos por los clientes de
       Canadá y el mundo“.
       “Travis Toews, Presidente Asociación de
       Ganaderos Canadienses (CCA)”
       Los consumidores de todo el mundo califican
       a la Carne Canadiense como una de las mas
       seguras del mundo.




21
Canadá es el único país en América del
Norte que cuenta con un sistema
obligatorio para la Identificación de Ganado.

• El Sistema de Identificación de Ganado Canadiense es una iniciativa de la
   industria establecida para la supervisión, contención y erradicación de
   enfermedades de los animales.
• Es aplicado por la Ley Federal.
• Consiste en la Identificación por Tecnología de Radio Frecuencia y una base
   nacional de datos de Internet que permite la identificación rápida y precisa de los
   animales.




22
Sistema Canadiense de Identificación de Ganado.
• Cada animal debe contar con un “arete”de la CCIA al salir de su hato
  de origen.
• Sólo “aretes” RFID aprobados por la CCIA pueden ser utilizadas por
  el Sistema Canadiense de Identificación de Ganado.




        √ La Tecnología de Radiofrecuencia y una Base de Datos
      nacional en Internet proporcionan rapida y exacta identificación
                    del animal y verificación de la edad
 23
Sistema Canadiense de
 Identificación de Ganado.

• Al llegar a la engorda, se verifica que todo
  el ganado cuente con su respectivo
  “arete” (Dispositivo RFID).
• La base de datos de la CCIA puede ser
  utilizada para comprobar la edad de los
  bovinos registrados en el sistema.
• La Verificación de la edad esta apoyada
  en la certificación de los productos de
  Carne de Res Canadiense para el
  cumplimiento de cualquier requisito
  relacionado con la edad.


 24
La Producción de Carne de Res es monitereada mediante el programa
  agrícola de Seguridad Alimentaria de Canadá.

• En base a los principios del sistema HACCP (Análisis de Riesgos y Puntos
  Críticos de Control).
• Cumplimiento de los programas de inocuidad de los alimentos más allá del
  proceso mismo dentro de la granja.
• Demuestra una acción responsable de los Productores de Carne de Res
  Canadienses.




25
Canadá es Reconocido Internacionalmente por su Genetica de
Ganado.

• El clima frío de Canadá es propicio para razas cuya tolerancia al
  calor es mas limitada.
• La Industria Canadiense de la Carne de Res utiliza la Genética del
  Bos Taurus; que incluye patrones genéticos de Angus, Charolais,
  Hereford, Simental y Limousin principalmente.
• La cruza del ganado se utiliza para combinar las mejores
  características en un solo animal.
• Canadá exporta semen y embriones de res a 75 países alrededor del
  mundo.




 26
Canadá cuenta con normas nacionales para el manejo humanitario
del transporte y procesamiento del ganado.
• A través del esfuerzo conjunto de la Industria y Gobierno de Canadá, se ha
  desarrollado un Código Nacional de Prácticas para la Protección de los
  Animales.
• CFIA vigila y hace cumplir las normas federales para el manejo
  humanitario de transporte y proceso de los animales.
• Mantener el bienestar animal es una responsabilidad importante y un
  factor esencial para la producción de Carne de Res en Canadá.




27
Canadá mantiene estrictas normas de
 clasificación para asegurar alta
 calidad de carne de bovino.

• Regulado por la Ley Federal.
• La Agencia Canadiense de Clasificación
    de Ganado está acreditada por la CFIA
    para asignar calificaciones (grados de
    calidad) en conformidad con las normas
    nacionales.
• Para calificar para Canadá A, AA, AAA y
    Prime los grados de cada clasificación
    deben ser satisfechos y cualquier
    deficiencia no puede ser compensado por
    otros rasgos.
• Los estándares de clasificación son una
    parte importante de nuestro compromiso
 28 para el éxito de nuestro clientes.
Cuando todos los pasos requeridos en el Sistema de Clasificación
 han sido minuciosamente seguidos, el sello oficial es aplicado.

• El grado de Calidad de la Carne de Res de Canadá (Grado de
  Clasificación) es la indicación de garantía de alta calidad.

                       USDA
                     = Prime

                     = Choice

                     = Select

                     = No Equivalente
29
Canadian AAA + Prime as a % of all A Grades




                                            57%
                                           54%
       60%




                                          53%
                                          52%
                                         52%
                                        49%
                                        49%

                                        49%
                                        48%

                                        48%
                                       47%
                                      46%
       50%


                                    41%
       40%                       34%
                              28%
                             26%
                            24%




       30%
                          21%
                          20%




       20%

       10%
                     0%




          0%
                     92    94   96   98   00   02   04   06   08   10
     Sou rce: CBGA


30
Breakdown of A, AA and AAA Grades
     % of Canadian Total A Grades - 2011 ytd
                           A    Prime
                         3.0%   1.1%




        AA
      43.8%                                     AAA
                                               52.1%
              Sou rce: CBGA




31
AAA's and AA's as a % of all A Grades
                                    AAA      AA
         60%
         55%
         50%
         45%
         40%
         35%
         30%
         25%
         20%
                     97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10
     Sou rce: CBGA




32
¿PREGUNTAS?
         mcarpenter@canadabeef.ca
           mruiz@canadabeef.ca

     001 + 403 + 275 + 5890 / Calgary, AB
     01 + 81 + 8625 – 5790 / Monterrey, MX




33
¡Gracias!



34
3 Mauricio Ruiz CANADA BEEF Actualidades de la Industria Canadiense de Res

Más contenido relacionado

Destacado

Beef Cut Chart Spanish En
Beef Cut Chart Spanish EnBeef Cut Chart Spanish En
Beef Cut Chart Spanish En
demoss
 
Lacarne 130529033830-phpapp02
Lacarne 130529033830-phpapp02Lacarne 130529033830-phpapp02
Lacarne 130529033830-phpapp02cchazarra
 
Cortes o piezas de carnes locales o p
Cortes o piezas de carnes locales o pCortes o piezas de carnes locales o p
Cortes o piezas de carnes locales o pvidyya
 
Turismo alternativo
Turismo alternativoTurismo alternativo
Turismo alternativoFelipe Velez
 
Guias alimentarias
Guias alimentarias Guias alimentarias
Guias alimentarias Vianey Ruiz
 
cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
 cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d... cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
Paloma Cano
 
Industria cárnica
Industria cárnicaIndustria cárnica
Industria cárnicaBorja Martin
 
La carne
La carneLa carne
La carne
Helard García
 
Manejo y conservación de la carne (1)
Manejo y conservación de la carne (1)Manejo y conservación de la carne (1)
Manejo y conservación de la carne (1)Abimeleth Guerrero
 
Tecnologia de la Carne
Tecnologia de la CarneTecnologia de la Carne
Tecnologia de la Carne
Juani Quesada
 

Destacado (12)

Cortes para carne
Cortes para carneCortes para carne
Cortes para carne
 
Beef Cut Chart Spanish En
Beef Cut Chart Spanish EnBeef Cut Chart Spanish En
Beef Cut Chart Spanish En
 
Lacarne 130529033830-phpapp02
Lacarne 130529033830-phpapp02Lacarne 130529033830-phpapp02
Lacarne 130529033830-phpapp02
 
Cortes o piezas de carnes locales o p
Cortes o piezas de carnes locales o pCortes o piezas de carnes locales o p
Cortes o piezas de carnes locales o p
 
Turismo alternativo
Turismo alternativoTurismo alternativo
Turismo alternativo
 
Guias alimentarias
Guias alimentarias Guias alimentarias
Guias alimentarias
 
cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
 cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d... cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
 
Industria cárnica
Industria cárnicaIndustria cárnica
Industria cárnica
 
La carne
La carneLa carne
La carne
 
Manejo y conservación de la carne (1)
Manejo y conservación de la carne (1)Manejo y conservación de la carne (1)
Manejo y conservación de la carne (1)
 
Spanishbeefchart
SpanishbeefchartSpanishbeefchart
Spanishbeefchart
 
Tecnologia de la Carne
Tecnologia de la CarneTecnologia de la Carne
Tecnologia de la Carne
 

Similar a 3 Mauricio Ruiz CANADA BEEF Actualidades de la Industria Canadiense de Res

Carne Bovina
Carne BovinaCarne Bovina
Carne Bovina
MouseyPapel
 
Oportunidades comerciales para el sector pesquero en eeuu
Oportunidades comerciales para el sector pesquero en eeuuOportunidades comerciales para el sector pesquero en eeuu
Oportunidades comerciales para el sector pesquero en eeuuPromperu
 
Nota Economias 2050
Nota Economias 2050Nota Economias 2050
Las Políticas Públicas de los Biocombustibles en América Latina y el Caribe
Las Políticas Públicas de los Biocombustibles en América Latina y el CaribeLas Políticas Públicas de los Biocombustibles en América Latina y el Caribe
Las Políticas Públicas de los Biocombustibles en América Latina y el Caribe
Fundación Chile
 
Precios alimentos fao - junio 2012
Precios alimentos fao - junio 2012Precios alimentos fao - junio 2012
Precios alimentos fao - junio 2012benafern
 
Actualización económica
Actualización económicaActualización económica
Actualización económicaAldesa
 

Similar a 3 Mauricio Ruiz CANADA BEEF Actualidades de la Industria Canadiense de Res (9)

Sostenibilidad udea catedra abierta.
Sostenibilidad udea catedra abierta.Sostenibilidad udea catedra abierta.
Sostenibilidad udea catedra abierta.
 
Carne Bovina
Carne BovinaCarne Bovina
Carne Bovina
 
Oportunidades comerciales para el sector pesquero en eeuu
Oportunidades comerciales para el sector pesquero en eeuuOportunidades comerciales para el sector pesquero en eeuu
Oportunidades comerciales para el sector pesquero en eeuu
 
Nota Economias 2050
Nota Economias 2050Nota Economias 2050
Nota Economias 2050
 
Personeria de medellin octubre 2011
Personeria de medellin octubre 2011Personeria de medellin octubre 2011
Personeria de medellin octubre 2011
 
Las Políticas Públicas de los Biocombustibles en América Latina y el Caribe
Las Políticas Públicas de los Biocombustibles en América Latina y el CaribeLas Políticas Públicas de los Biocombustibles en América Latina y el Caribe
Las Políticas Públicas de los Biocombustibles en América Latina y el Caribe
 
Precios alimentos fao - junio 2012
Precios alimentos fao - junio 2012Precios alimentos fao - junio 2012
Precios alimentos fao - junio 2012
 
Actualización económica
Actualización económicaActualización económica
Actualización económica
 
200 Chpa Ovalle
200 Chpa Ovalle200 Chpa Ovalle
200 Chpa Ovalle
 

Más de Consejo MexicanodelaCarne

9 Patrick Boyle AMI Situación y Retos del Sector Cárnico
9 Patrick Boyle AMI  Situación y Retos del Sector Cárnico9 Patrick Boyle AMI  Situación y Retos del Sector Cárnico
9 Patrick Boyle AMI Situación y Retos del Sector CárnicoConsejo MexicanodelaCarne
 
8 Angel Rubio URNER BARRY Reportando el Mercado Cárnico en México
8 Angel Rubio URNER BARRY Reportando el Mercado Cárnico en México8 Angel Rubio URNER BARRY Reportando el Mercado Cárnico en México
8 Angel Rubio URNER BARRY Reportando el Mercado Cárnico en MéxicoConsejo MexicanodelaCarne
 
6 Dr Lucio Lastra Marin COFEPRIS La Cofepris y el Sector Cárnico en México
6 Dr Lucio Lastra Marin COFEPRIS La Cofepris y el Sector Cárnico en México6 Dr Lucio Lastra Marin COFEPRIS La Cofepris y el Sector Cárnico en México
6 Dr Lucio Lastra Marin COFEPRIS La Cofepris y el Sector Cárnico en MéxicoConsejo MexicanodelaCarne
 
5 Dan Berman USDA Perspectiva Agricola entre Estados Unidos y México
5 Dan Berman USDA Perspectiva Agricola entre Estados Unidos y México5 Dan Berman USDA Perspectiva Agricola entre Estados Unidos y México
5 Dan Berman USDA Perspectiva Agricola entre Estados Unidos y MéxicoConsejo MexicanodelaCarne
 
4 Octavio Carranza SAGARPA Evolución del Sistema de Inspección en México
4 Octavio Carranza SAGARPA Evolución del Sistema de Inspección en México4 Octavio Carranza SAGARPA Evolución del Sistema de Inspección en México
4 Octavio Carranza SAGARPA Evolución del Sistema de Inspección en MéxicoConsejo MexicanodelaCarne
 
2 Phil M. Seng USMEAT producción actual en los eeuu, exitos de exportación en...
2 Phil M. Seng USMEAT producción actual en los eeuu, exitos de exportación en...2 Phil M. Seng USMEAT producción actual en los eeuu, exitos de exportación en...
2 Phil M. Seng USMEAT producción actual en los eeuu, exitos de exportación en...Consejo MexicanodelaCarne
 
1.Dr. Luis Gomez Oliver Fao Panorama Mundial del Sector Agropecuario
1.Dr. Luis Gomez Oliver Fao Panorama Mundial del Sector Agropecuario1.Dr. Luis Gomez Oliver Fao Panorama Mundial del Sector Agropecuario
1.Dr. Luis Gomez Oliver Fao Panorama Mundial del Sector AgropecuarioConsejo MexicanodelaCarne
 
Presentación convención cancún 2012
Presentación convención cancún 2012 Presentación convención cancún 2012
Presentación convención cancún 2012
Consejo MexicanodelaCarne
 
Costos de la convencion 2012
Costos de la convencion 2012Costos de la convencion 2012
Costos de la convencion 2012
Consejo MexicanodelaCarne
 
Boletín 5 de diciembre 2011
Boletín 5 de diciembre 2011Boletín 5 de diciembre 2011
Boletín 5 de diciembre 2011
Consejo MexicanodelaCarne
 
Boletin no. 1921 noviembre 2011
Boletin no. 1921 noviembre 2011Boletin no. 1921 noviembre 2011
Boletin no. 1921 noviembre 2011
Consejo MexicanodelaCarne
 
Boletin no. 1921 noviembre 2011
Boletin no. 1921 noviembre 2011Boletin no. 1921 noviembre 2011
Boletin no. 1921 noviembre 2011
Consejo MexicanodelaCarne
 

Más de Consejo MexicanodelaCarne (20)

Programa transportistas
Programa transportistasPrograma transportistas
Programa transportistas
 
Ue declaraciones de propiedades
Ue declaraciones de propiedadesUe declaraciones de propiedades
Ue declaraciones de propiedades
 
Presentación compendio 2012
Presentación compendio 2012Presentación compendio 2012
Presentación compendio 2012
 
9 Patrick Boyle AMI Situación y Retos del Sector Cárnico
9 Patrick Boyle AMI  Situación y Retos del Sector Cárnico9 Patrick Boyle AMI  Situación y Retos del Sector Cárnico
9 Patrick Boyle AMI Situación y Retos del Sector Cárnico
 
8 Angel Rubio URNER BARRY Reportando el Mercado Cárnico en México
8 Angel Rubio URNER BARRY Reportando el Mercado Cárnico en México8 Angel Rubio URNER BARRY Reportando el Mercado Cárnico en México
8 Angel Rubio URNER BARRY Reportando el Mercado Cárnico en México
 
7 Phil Kimball NAMP. Alianza Comecarne Namp
7 Phil Kimball NAMP. Alianza Comecarne  Namp7 Phil Kimball NAMP. Alianza Comecarne  Namp
7 Phil Kimball NAMP. Alianza Comecarne Namp
 
6 Dr Lucio Lastra Marin COFEPRIS La Cofepris y el Sector Cárnico en México
6 Dr Lucio Lastra Marin COFEPRIS La Cofepris y el Sector Cárnico en México6 Dr Lucio Lastra Marin COFEPRIS La Cofepris y el Sector Cárnico en México
6 Dr Lucio Lastra Marin COFEPRIS La Cofepris y el Sector Cárnico en México
 
5 Dan Berman USDA Perspectiva Agricola entre Estados Unidos y México
5 Dan Berman USDA Perspectiva Agricola entre Estados Unidos y México5 Dan Berman USDA Perspectiva Agricola entre Estados Unidos y México
5 Dan Berman USDA Perspectiva Agricola entre Estados Unidos y México
 
4 Octavio Carranza SAGARPA Evolución del Sistema de Inspección en México
4 Octavio Carranza SAGARPA Evolución del Sistema de Inspección en México4 Octavio Carranza SAGARPA Evolución del Sistema de Inspección en México
4 Octavio Carranza SAGARPA Evolución del Sistema de Inspección en México
 
2 Phil M. Seng USMEAT producción actual en los eeuu, exitos de exportación en...
2 Phil M. Seng USMEAT producción actual en los eeuu, exitos de exportación en...2 Phil M. Seng USMEAT producción actual en los eeuu, exitos de exportación en...
2 Phil M. Seng USMEAT producción actual en los eeuu, exitos de exportación en...
 
1.Dr. Luis Gomez Oliver Fao Panorama Mundial del Sector Agropecuario
1.Dr. Luis Gomez Oliver Fao Panorama Mundial del Sector Agropecuario1.Dr. Luis Gomez Oliver Fao Panorama Mundial del Sector Agropecuario
1.Dr. Luis Gomez Oliver Fao Panorama Mundial del Sector Agropecuario
 
Boletín 31 13 febrero 2012
Boletín 31 13 febrero 2012Boletín 31 13 febrero 2012
Boletín 31 13 febrero 2012
 
Boletín 28 23 enero 2012
Boletín 28 23 enero 2012Boletín 28 23 enero 2012
Boletín 28 23 enero 2012
 
Boletín 27 16 enero 2012
Boletín 27 16 enero 2012Boletín 27 16 enero 2012
Boletín 27 16 enero 2012
 
Presentación convención cancún 2012
Presentación convención cancún 2012 Presentación convención cancún 2012
Presentación convención cancún 2012
 
Boletín 25 02 enero 2012
Boletín 25 02 enero 2012Boletín 25 02 enero 2012
Boletín 25 02 enero 2012
 
Costos de la convencion 2012
Costos de la convencion 2012Costos de la convencion 2012
Costos de la convencion 2012
 
Boletín 5 de diciembre 2011
Boletín 5 de diciembre 2011Boletín 5 de diciembre 2011
Boletín 5 de diciembre 2011
 
Boletin no. 1921 noviembre 2011
Boletin no. 1921 noviembre 2011Boletin no. 1921 noviembre 2011
Boletin no. 1921 noviembre 2011
 
Boletin no. 1921 noviembre 2011
Boletin no. 1921 noviembre 2011Boletin no. 1921 noviembre 2011
Boletin no. 1921 noviembre 2011
 

3 Mauricio Ruiz CANADA BEEF Actualidades de la Industria Canadiense de Res

  • 1. Canada Beef Actualidades de la Industria Canadiense de Res Marty Carpenter / Director Ejecutivo Desarrollo de Mercados Norte America 1
  • 2. Temas: • Visión General Canada Beef Inc. • Estatus del Comercio de la Carne de Res (Canada – México). • Algunas Estadísticas sobre la Industria de Res Canadiense • Sistemas de Seguridad de la Carne Canadiense. • Sistemas de Calidad de la Carne Canadiense. 2
  • 3. President Rob Meijer Organigrama Canada Beef Inc. Executive VP, (North America Global Marketing John Baker Hub) Executive Director, Market Development North America Marty Carpenter Senior Director, Senior Director Senior Director Hisp. Senior Director U.S. México U.S. & Caribbean Canadá Jeff Trafford Mauricio Ruiz Jorge Méndez Duane Ellard 3
  • 4. Canada Beef Inc. Conformada en Julio de 2011 mediante la fusión de BIC (Centro de Información de la Carne de Res Canadiense) y CBEF (Canada Beef Export Federation). Visión: Ofrecer una Ventaja Dinámica de la Carne de Res Canadiense mediante la entrega de valor reconocido de origen. Misión: Brindar soluciones de negocio a la Carne de Res Canadiense mediante la innovación, colaboración y sustentabilidad 4
  • 5. Financiado principalmente a través de un sistema obligatorio Nacional y a diversas iniciativas de financiamiento del Gobierno Canadiense. 5
  • 6. El comercio de carne bovina contribuye a una de las relación comerciales más grandes: • Canadá y México representan la segunda relación comercial bilateral más grande de Norteamérica; seguidos ambos de su relación comercial con EUA. • En 2011, el comercio de mercancías de Carne de Res superó los US$134,851 millones con mas de 32,997 MT´s. 6
  • 7. Norteamérica cuenta con un índice de población que lo convierte en uno de los mercados con un mayor potencial por el número de consumidores: Densidad de Población por País de Norteamerica: Canadá = 34,108,752* USA = 308,745,538* México = 113,423,050* Total Bloque: 456,277,340 *Censos Oficiales de cada País al 2010 7
  • 8. Mexico es el segundo mercado más grande para la exportación de la Carne de Res de Canadá; por lo tanto en Canada Beef Inc. estamos comprometidos con nuestros socios comerciales: 8
  • 9. Canadá es el segundo proveedor más importante de Carne de Res para el mercado en Mexico: IMPORTACIONES DE CARNE DE RES MEXICO 2011 1% 0% 13% 0% EUA CANADA AUSTRALIA NZ OTROS 86% 9
  • 10. La producción ganadera ha sido una parte esencial de la Tradición de la Agricultura Canadiense por más de 300 años. • 83.000 granjas agrícolas familiares y ranchos. • 14.32 millones de bovinos y terneras. 10
  • 11. Consumption of Canadian Beef as a % of Total Beef Production 90% 85% 80% 75% 70% 65% 60% 55% 50% 45% 40% 90 92 94 96 98 00 02 04 06 08 10 Source: Statistics Canada, CRS 11
  • 12. Canadian Beef Imports, 2010 Australia Argentina 4.8% 0.5% Brazil Uruguay 2.3% 6.3% New Zealand 12.6% U.S. 73.4% Sou rce: Statistics Can ada 12
  • 13. Canadian Beef Exports to Mexico by Product Type, 2011 ytd Bone In 4% Offal 16% Boneless Cuts 80% Source: AAFC 13
  • 14. Canadian Cattle & Calves January 1 15.0 14.0 Million Head 13.0 12.0 11.0 10.0 80 83 86 89 92 95 98 01 04 07 10 Source: Statistics Canada 14
  • 15. Canadian Beef Cows January 1 5.5 5.0 Million Head 4.5 4.0 3.5 3.0 2.5 80 So u rce: Statistics Can ad a 83 86 89 92 95 98 01 04 07 10 15
  • 16. Top 10 Beef Producing Nations, 2011p United States 20.4% Brazil 16.6% EU-27 13.9% China 9.6% India 5.2% Argentina 4.5% Australia 3.6% Mexico 3.1% Canada 2.3% Russia 2.2% 0% 5% 10% 15% 20% 25% Sou rce: USDA 16
  • 17. Top 10 Beef Consuming Nations, 2011p United States 20.8% EU-27 14.5% Brazil 13.6% China 9.7% Argentina 4.0% India 3.9% Russia 3.9% Mexico 3.6% Japan 2.1% Canada 1.8% 0% 5% 10% 15% 20% 25% Sou rce: USDA 17
  • 18. Top 10 Beef Importing Nations, 2011p United States 16.2% Russia 13.4% Japan 9.9% EU-27 6.9% South Korea 4.9% Mexico 4.6% Canada 3.5% Egypt 3.0% Philippines 2.3% Taiwan 2.0% Sou rce: USDA 0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% 14% 16% 18% 18
  • 19. Top 10 Beef Exporting Nations as a % of Production, 2011p New Zealand 82.0% Uruguay 67.2% Australia 64.6% Canada 41.6% India 24.8% Brazil 19.2% Argentina 11.8% United States 8.7% EU-27 2.0% China 0.8% Sou rce: USDA 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 19
  • 20. Top 10 Importing Nations as a % of Consumption, 2011p Taiwan 95.2% Japan 58.2% Korea 55.6% Russia 42.9% Philippines 40.2% Egypt 38.9% Canada 24.6% Mexico 16.2% United States 9.8% EU-27 6.0% Sou rce: USDA 0% 20% 40% 60% 80% 100% 20
  • 21. La seguridad alimentaria es la principal prioridad, Canadá tiene un sistema de inocuidad de los alimentos con prestigio internacional. • “La seguridad alimentaria es nuestra prioridad más importante a medida que trabajamos para tener productos de la mas alta calidad de carne reconocidos por los clientes de Canadá y el mundo“. “Travis Toews, Presidente Asociación de Ganaderos Canadienses (CCA)” Los consumidores de todo el mundo califican a la Carne Canadiense como una de las mas seguras del mundo. 21
  • 22. Canadá es el único país en América del Norte que cuenta con un sistema obligatorio para la Identificación de Ganado. • El Sistema de Identificación de Ganado Canadiense es una iniciativa de la industria establecida para la supervisión, contención y erradicación de enfermedades de los animales. • Es aplicado por la Ley Federal. • Consiste en la Identificación por Tecnología de Radio Frecuencia y una base nacional de datos de Internet que permite la identificación rápida y precisa de los animales. 22
  • 23. Sistema Canadiense de Identificación de Ganado. • Cada animal debe contar con un “arete”de la CCIA al salir de su hato de origen. • Sólo “aretes” RFID aprobados por la CCIA pueden ser utilizadas por el Sistema Canadiense de Identificación de Ganado. √ La Tecnología de Radiofrecuencia y una Base de Datos nacional en Internet proporcionan rapida y exacta identificación del animal y verificación de la edad 23
  • 24. Sistema Canadiense de Identificación de Ganado. • Al llegar a la engorda, se verifica que todo el ganado cuente con su respectivo “arete” (Dispositivo RFID). • La base de datos de la CCIA puede ser utilizada para comprobar la edad de los bovinos registrados en el sistema. • La Verificación de la edad esta apoyada en la certificación de los productos de Carne de Res Canadiense para el cumplimiento de cualquier requisito relacionado con la edad. 24
  • 25. La Producción de Carne de Res es monitereada mediante el programa agrícola de Seguridad Alimentaria de Canadá. • En base a los principios del sistema HACCP (Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control). • Cumplimiento de los programas de inocuidad de los alimentos más allá del proceso mismo dentro de la granja. • Demuestra una acción responsable de los Productores de Carne de Res Canadienses. 25
  • 26. Canadá es Reconocido Internacionalmente por su Genetica de Ganado. • El clima frío de Canadá es propicio para razas cuya tolerancia al calor es mas limitada. • La Industria Canadiense de la Carne de Res utiliza la Genética del Bos Taurus; que incluye patrones genéticos de Angus, Charolais, Hereford, Simental y Limousin principalmente. • La cruza del ganado se utiliza para combinar las mejores características en un solo animal. • Canadá exporta semen y embriones de res a 75 países alrededor del mundo. 26
  • 27. Canadá cuenta con normas nacionales para el manejo humanitario del transporte y procesamiento del ganado. • A través del esfuerzo conjunto de la Industria y Gobierno de Canadá, se ha desarrollado un Código Nacional de Prácticas para la Protección de los Animales. • CFIA vigila y hace cumplir las normas federales para el manejo humanitario de transporte y proceso de los animales. • Mantener el bienestar animal es una responsabilidad importante y un factor esencial para la producción de Carne de Res en Canadá. 27
  • 28. Canadá mantiene estrictas normas de clasificación para asegurar alta calidad de carne de bovino. • Regulado por la Ley Federal. • La Agencia Canadiense de Clasificación de Ganado está acreditada por la CFIA para asignar calificaciones (grados de calidad) en conformidad con las normas nacionales. • Para calificar para Canadá A, AA, AAA y Prime los grados de cada clasificación deben ser satisfechos y cualquier deficiencia no puede ser compensado por otros rasgos. • Los estándares de clasificación son una parte importante de nuestro compromiso 28 para el éxito de nuestro clientes.
  • 29. Cuando todos los pasos requeridos en el Sistema de Clasificación han sido minuciosamente seguidos, el sello oficial es aplicado. • El grado de Calidad de la Carne de Res de Canadá (Grado de Clasificación) es la indicación de garantía de alta calidad. USDA = Prime = Choice = Select = No Equivalente 29
  • 30. Canadian AAA + Prime as a % of all A Grades 57% 54% 60% 53% 52% 52% 49% 49% 49% 48% 48% 47% 46% 50% 41% 40% 34% 28% 26% 24% 30% 21% 20% 20% 10% 0% 0% 92 94 96 98 00 02 04 06 08 10 Sou rce: CBGA 30
  • 31. Breakdown of A, AA and AAA Grades % of Canadian Total A Grades - 2011 ytd A Prime 3.0% 1.1% AA 43.8% AAA 52.1% Sou rce: CBGA 31
  • 32. AAA's and AA's as a % of all A Grades AAA AA 60% 55% 50% 45% 40% 35% 30% 25% 20% 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 Sou rce: CBGA 32
  • 33. ¿PREGUNTAS? mcarpenter@canadabeef.ca mruiz@canadabeef.ca 001 + 403 + 275 + 5890 / Calgary, AB 01 + 81 + 8625 – 5790 / Monterrey, MX 33