SlideShare una empresa de Scribd logo
CORTES O PIEZAS DE CARNES LOCALES O POPULARES. Cortes de carne de res                                                                                                     
COGOTE( REGIÓN CERVICAL) PLANO ESQUELÉTICO:       COMPRENDE LA MITAD DE LAS CINCO PRIMERAS VÉRTEBRAS CERVICALES Y LA PORCIÓN CORRESPONDIENTE DEL LIGAMENTO CERVICAL. PLANO MUSCULAR:    EL MASTOIDEO-HUMERAL    EL OMO-TRAQUELIANO     EL ESTERNO-CEFÁLICO    ESTERNO-MASETERINO    ESTERNO SUBOCCIPITA     TRAQUELIO-HIOIDEO (OMO-HIOIDEO)   LOS ESCALENOS INFERIOR Y SUPERIOR   GRAN RECTO ANTERIOR DE LA CABEZA   ESTERNO HIOIDEO Y ESTERNO TIROIDEO   CERVICAL ASCENDENTE    TRAQUELIO ATLÓIDEO (M. CHAUVEAU)   LARGO DEL CUELLO (PORCIÓN CERVICAL)   PEQUEÑO RECTO ANTERIOR Y PEQUEÑO RECTO LATERAL DE LA CABEZA. EL TRAPECIO,  EL ROMBOIDES,  EL ANGULAR DE LA ESPALDA,  EL ESPLENIO,  EL GRAN Y PEQUEÑO COMPLEJO,EL PEQUEÑO COMPLEJO, FORMADO POR DOS PORCIONES, UNA POSTERIOR O MASTOIDEA Y LA OTRA ANTERIOR O ATLOIDEA,  TRANSVERSO DEL CUELLO,  TRANSVERSO ESPINOSO DEL CUELLO INTERTRANSVERSARIO DEL CUELLO,  GRAN Y PEQUEÑO OBLICUO DE LA CABEZA, GRAN Y PEQUEÑO RECTO POSTERIOR DE LA CABEZA
7. PESCUEZO SE EXTIENDE DESDE LA NUCA HASTA EL TRONCO, TAMBIÉN SE LE CONOCE COMO CUELLO, FORMADO POR LAS VERTEBRAS CERVICALES Y LOS MÚSCULOS QUE LAS RODEAN. PLANO MUSCULAR: MÚSCULOS TRAPECIO CERVICAL, ESCALENO, RECTO DE LA CABEZA, LARGO DEL CUELLO, SERRATO CERVICAL, ESPLENIO, ROMBOIDES, COMPLEXO, BRANQUIOCEFÁLICO, ESTERNOCEFÁLICO Y OMOTRANSVERSAL
PECHO(REGIÓN TORÁCICA Y PECTORAL) TROZO ÓSEO MUSCULAR:       FORMADO POR LAS MITADES CORRESPONDIENTES DE LA SEXTA Y SÉPTIMA VÉRTEBRAS CERVICALES. PLANOS MUSCULARES:      PERTENECIENTES A LA REGIÓN CERVICAL SUPERIOR ENCONTRAMOS PRINCIPALMENTE LAS PORCIONES CORRESPONDIENTES DEL ROMBOIDES, ANGULAR DE LA ESPALDA, ESPLENIO, COMPLEJOS, TRANSVERSO DEL CUELLO, TRANSVERSO ESPINOSO E INTERESPINOSOS.       DE LA REGIÓN CERVICAL INFERIOR PARTICIPAN LAS PORCIONES MUSCULARES CORRESPONDIENTES A ESTAS DOS VÉRTEBRAS DE LOS MÚSCULOS SIGUIENTES: MASTOIDEO-HUMERAL, OMO-TRAQUELIANO, ESTERNO-CEFÁLICO, ESCALENOS, GRAN RECTO ANTERIOR DE LA CABEZA, ESTERNO HIOIDEO Y ESTERNO TIROIDEO, CERVICAL ASCENDENTE Y LARGO DEL CUELLO, PRINCIPALMENTE.
REGIÓN CRURAL COMPONENTES MUSCULARES: BOLA DE LOMO (REGIÓN CRURAL ANTERIOR, EXCEPTO TENSOR DE LA FASCIA LATA). CARNAZA DE COLA (LARGO VASTO - BICEPS FEMORA0 PECETO (SEMI TENDINOSO - ISQUIO TIBIAL MEDIO). NALGA (SEMI MEMBRANOSO Y REGIÓN CRURAL INTERNA)
REGIÓN CRURAL Y BABILLA
PIERNAS( REGION MIEMBROS) CORTE COMPUESTO QUE ABARCA LA REGIÓNES SACRO COXAL, FEMORAL Y TARSO TIBIAL. COMPOSICIÓN ÓSEA: COXAL, SACRO, 1º VÉTEBRA COCCÍGEA, FÉMUR, RÓTULA, TIBIA, PERONÉ Y TARSO. CORTE PRIMARIO FORMADA POR LOS MÚSCULOS CRURALES ANTERIORES O MÚSCULOS VASTOS,
. 1. PIERNA TAPA( REGIÓN CRURAL Y BABILLA) PIERNA: PARTE DE LA EXTREMIDAD POSTERIOR, COMPRENDIDA ENTRE LA CADERA Y LA RODILLA, TIENE COMO BASE ÓSEA AL FÉMUR Y LAS MASAS MUSCULARES QUE LO ENVUELVEN. FORMADA POR EL MUSLO. LA PIERNA DE LA CANAL DEL BOVINO DA ORIGEN A LOS SIGUIENTES CORTES PRIMARIOS: PULPA BLANCA O CARA, PULPA NEGRA O CONTRA Y LA BOLA. CARNE MOLIDA: O PICADA: PUEDE DERIVAR DE CUALQUIER CORTE DEL CANAL CUETE: CORTE SECUNDARIO QUE CORRESPONDE AL MÚSCULO SEMITENDINOSO, EN ALGUNOS PARTES DEL PAÍS SE LE LLAMA “GALLINA”, DEBIDO AL COLOR DE SUS FIBRAS. JARRETE O MORCILLO BISTEC DE BOLA: BISTEC(CORTE EN FORMA DE LONJA), BOLA(CORTE PRIMARIO FORMADA POR LOS MÚSCULOS CRURALES ANTERIORES O MÚSCULOS VASTOS, DE ÉL DERIVAN LOS SIGUIIENTES CORTES SECUNDARIOS: BABILLA, TAPA DE LA BOLA, TAPA DE LA CHOCOZUELA Y LA PROPIA BOLA) AGUAYON: CORTE PRIMARIO, DE LA CADERA FORMADA POR LOS MÚSCULOS GLÚTEOS Y PORCIÓN TERMINAL DEL GRAN DORSAL, EN ALGUNOS PARTES DE MÉXICO SE LES LLAMA “PALOMA”, EN EL CORTE AMERICANO CORRESPONDE AL SIRLOIN Y AL LOIN END. BISTEC SUIZO
2. PIERNA DELANTERA( BRAZO) BRAZUELO Garrón/Brazuelo (ossobuco) : CORRESPONDE AL HÚMERO Y LOS MÚSCULOS BRAQUIALES, CON EXCEPCIÓN DEL MÚSCULO TRÍCEPS BRAQUIAL. SE TRATA INDISTINTAMENTE DE TIBIA, HÚMERO O RADIO, CON SUS CORRESPONDIENTES MÚSCULOS ADHERIDOS, LOS QUE PUEDEN SER ASERRADOS EN TROZOS DE UNA LONGITUD QUE NO EXCEDA LOS 200 MM. CHAMBARETTE: CORTE SECUNDARIO FORMADO POR LAS REGIONES ANATÓMICAS RADIOULNAR, LLAMADO CHAMBARETE DELANTERO O DE MANO, Y LA REGIÓN TIBIOFIBULARA(TIBIOPERONEAL), LLAMADA CHAMBARETE TRASERO O DE PATA, ENVUELTO POR SUS MÚSCULOS.
 ESPALDA O LLANA( REGIÓN DE LA CRUZ, DORSAL, LUMBAR Y SACRA). PLANCHUELA PARA ASADO: CORTE PRIMARIO, CORRESPONDE A LA REGIÓN BRAQUIAL POSTERIOR, FORMADA POR EL MÚSCULO TRÍCEPS BRAQUIAL. ESPALDA DESHUESADA PARA ASADO: BASE ÓSEA ES LA ESCÁPULA, COMPRENDE LA ESCÁPULA, Y LOS MÚSCULOS INFRAESPINOSO, SUPRAESPINOSO, SUBESCAPULAR Y REDONDEO MAYOR. LOMO ENTERO:REGIÓN DORSAL. SOPORTE ÓSEO ES LA COLUMNA VERTEBRAL,CORTE PRIMARIO MÚSCULOS COSTAL LARGO, DORSAL LARGO, MULTÍFIDO DORSAL, PEQUEÑO SERRATO POSTERIOR, LARGUÍSIMO TORÁCICO Y LARGUÍSIMO LUMBAR., SE DIVIDE EN DOS: LOMO LARGO O DELANTERO(REGIÓN DE LA CRUZ, DESDE LA 1-12 VÉRTEBRA DORSAL, PRESENTA LOS CORTES SECUNDARIOS: DIEZMILLO, TAPA DE LOMO Y EL LOMO) LOMO CORTO O BAJO(DESDE LA 13 DORSAL -6 LUMBAR. CORTES SECUNDARIOS: CHULETAS O T-BONES Y EL ROAST BEEF) CUELLO ENROLLADO: FORMADO POR LAS VÉRTEBRAS CERVICALES Y SUS CUBIERTAS CERVICALES, LLAMADO TAMBIÉN “PESCUEZO”. TAPA DE PECHO:PORCIÓN ANTERIOR Y VENTRAL DEL TÓRAX, FORMADA POR EL ESTERNÓN LAS TERMINACIONES COSTOCONDRALES DE LAS COSTILLAS Y LOS MÚSCULOS PECTORALES. CORTE INGLES O CABEZA DE ESPALDILLA: BASE  ÓSEA ES LA ESCAPULA, COMPRENDE LA ESCAPULA Y LOS MÚSCULOS: INFRAESPINOSO, SUPRAESPINOSO, SUBESCAPULAR Y REDONDO MAYOR. SE ÉL SE OBTIENEN; BISTEC DE PALETA, BISTEC DEL N°7, ESPALDILLA, BANDERILLA, DIEZMILLO, PLANCHUELA Y JUIL.
BISTEC DEL NÙMERO 7( REGIÓN ESCAPULAR). CORTE INGLES O CABEZA DE ESPALDILLA: BASE  ÓSEA ES LA ESCAPULA, COMPRENDE LA ESCAPULA Y LOS MÚSCULOS: INFRAESPINOSO, SUPRAESPINOSO, SUBESCAPULAR Y REDONDO MAYOR.
LOMO BAJO O ROSBIF(REGIÓN LUMBAR Y SUBLUMBAR) BISTEC DE LOMO:LOMO CORTO O BAJO(DESDE LA 13 DORSAL -6 LUMBAR. CORTES SECUNDARIOS: CHULETAS O T-BONES Y EL ROAST BEEF) CHULETA DE LOMO:COMPRENDE LAS VÉRTEBRAS DORSALES Y LUMBARES CON SU ENVOLTURA MUSCULAR,BASICAMENTE EL LOMO.
5. LOMO CORTO (BEEF SHORT LOIN)REGIÓN SUBLUMBAR Y LUMBAR. BASE ÓSEA: LAS SEIS VÉRTEBRAS LUMBARES, LAS 12º Y 13º VÉRTEBRAS DORSALES, LA EXTREMIDAD VERTEBRAL DE LAS COSTILLAS CORRESPONDIENTES, ALA DEL SACRO, CUERPO DEL ILION Y EPÍFISIS PROXIMAL DEL FÉMUR. COMPONENTE MUSCULAR: MÚSCULOS PSOAS MAYOR, PSOAS MENOR E ILÍACO      CHULETAS DE FILETE:CORTE PRIMARIO FORMADO POR LOS MÚSCULOS PSOAS MAYOR, PSOAS MENOR Y CUADRADO LUMBAR. CHULETAS DE T-BONE:LOMO CORTO O BAJO(DESDE LA 13 DORSAL -6 LUMBAR. CORTES SECUNDARIOS: CHULETAS O T-BONES Y EL ROAST BEEF) BISTEC CLUB: (CLUB STEAK), CORTE HECHO CON LA SIERRA DE BANDA FORMADA POR LOS MÚSCULOS RAQUÍDEOS DEL DORSO Y EL LOMO CON EL TERCIO SUPERIOR DE LAS ULTIMAS COSTILLAS.
LOMO DE RES CORTO (NEW YORK)REGIÓN DORSAL, LUMBAR Y SUBLUMBAR.
PALOMITA, REGIÓN ESCAPULAR.
REGIÓN LUMBAR, GLÚTEA, SACRA Y PARTE DEL IJAR. AGUAYÓN ENROLLADO:   CORTE PRIMARIO, DE LA CADERA FORMADA POR LOS MÚSCULOS GLÚTEOS Y PORCIÓN TERMINAL DEL GRAN DORSAL, EN ALGUNOS PARTES DE MÉXICO SE LES LLAMA “PALOMA”, EN EL CORTE AMERICANO CORRESPONDE AL SIRLOIN Y AL LOIN END. AGUAYÓN PARA ASAR
AGUAYÒN SIN TAPA( TOP SIRLOIN)REGIÓN LUMBAR Y SUBLUMBAR.
AGUAYÒN LIMPIO O ROSBIF, REGIÓN LUMBAR, SUBLUMBAR.
ARRACHERA INTERNA, REGIÓN DIAFRAGMÁTICA.
BOLA DE PIERNA( PROVENIENTE DE LA PIERNA TAPA)REGIÓN CRURAL, BABILLA. PLANO MUSCULAR: MÚSCULO RECTO FEMORAL, VASTO MEDIO, LATERAL E INTERNO QUE, EN CONJUNTO, SE DENOMINA CUADRICEPS FEMORAL. CORTE PRIMARIO FORMADA POR LOS MÚSCULOS CRURALES ANTERIORES O MÚSCULOS VASTOS, DE ÉL DERIVAN LOS SIGUIIENTES CORTES SECUNDARIOS: BABILLA, TAPA DE LA BOLA, TAPA DE LA CHOCOZUELA Y LA PROPIA BOLA
 CHAMORRO(CHAMBARETE)REGIÓN, TIBIAL Y BRAQUIAL CORTE SECUNDARIO FORAMADA POR LAS REGIONES: RADIOULNAR(RADIOCUBITAL) TIBIOFIBULAR(TIBIOPERONEAL) COMPRENDIENDO LA DIÁFISIS DEL HUESO Y SUS MÚSCULOS CORRESPONDIENTES.
CHAMORRO, REGIÓN ESCAPULO HUMERAL, BRAQUIAL Y TIBIAL. CORTE SECUNDARIO FORAMADA POR LAS REGIONES: RADIOULNAR(RADIOCUBITAL) TIBIOFIBULAR(TIBIOPERONEAL) COMPRENDIENDO LA DIÁFISIS DEL HUESO Y SUS MÚSCULOS CORRESPONDIENTES. COMPONENTES MUSCULARES: EXTENSOR CARPORADIAL, EXTENSOR DIGITAL COMÚN, EXTENSOR DIGITAL LATERAL, EXTENSOR OBLICUO DEL CARPO, FLEXOR CARPORADIAL, FLEXOR CARPOCUBITAL, CUBITAL LATERAL, FLEXOR DIGITAL PROFUNDO, BÍCEPS BRAQUIAL Y BRAQUIAL.
REGIÓN CERVICAL, COSTAL Y TORACICA.
 PECHO, REGIÓN PECTORAL, TORÁCICA Y COSTAL. 1. BISTEC DE PECHO 2. TAPA DE PECHO PORCIÓN ANTERIOR Y VENTRAL DEL TÓRAX FORMADA POR EL ESTERNÓN Y LAS TERMINACIONES COSTOCONDRALES DE LAS COSTILLAS, Y LOS MÚSCULOS PECTORALES.
 PULPAS REGIÓN CRURAL, GLÚTEA Y BABILLA.
 COSTILLA ENTRECORT, REGIÓN COSTAL. ENTRECORT PARA ASAR ENTRECORT DESHUESADO Y ENROLLADO COSTILLA Es un corte de tipo francés y se encuentra en la parte                                         del alto lomo, entre las costillas
COSTILLA ECONÒMICA Y CORTA
SIRLOIN, REGIÓN DEL IJAR, LUMBAR Y SUBLUMBAR. ES EL GALICISMO DE UN CORTE COMERCIAL SECUNDARIO, DE LA REGIÓN DE LA CADERA, PUEDE O NO IR CON HUESO. COMPRENDE DESDE LA 6- VERTEBRA LUMBAR, ILIÓN Y LAS PRIMERAS VERTEBRAS SACRAS CON SUS MÚSCULOS.
ROAST BEEF( ROSBIF), REGIÓN LUMBAR Y SUBLUMBAR. CORTE COMERCIAL SECUNDARIO DE LA CANAL, QUE CONSTA DEL LOMO CORTO CON LAS ÁPOFISIS TRANSVERSAS LUMBARES PARA FORMAR UN ROLLO CON LAS ASTAS LEVANTADAS. BASE ÓSEA: LAS SEIS VÉRTEBRAS LUMBARES, LAS 12º Y 13º VÉRTEBRAS DORSALES, LA EXTREMIDAD VERTEBRAL DE LAS COSTILLAS CORRESPONDIENTES, ALA DEL SACRO, CUERPO DEL ILION Y EPÍFISIS PROXIMAL DEL FÉMUR. COMPONENTE MUSCULAR: MÚSCULOS PSOAS MAYOR, PSOAS MENOR E ILÍACO
AGUJAS, REGIÓN COSTAL CORTE SECUNDARIO DE LA CANAL QUE SE PUEDE OBTENER DE DOS REGIONES ANATÓMICAS DIFERENTES Y ASÍ TENEMOS LAS AGUJAS DE COSTILLAS QUE CORRESPONDEN A LA PORCIÓN DISTAL DE LAS COSTILLAS CON LOS MÚSCULOS INTERCOSTALES Y LAS AGUJAS DORSALES QUE CORRESPONDEN A LAS APÓFISIS ESPINOSAS DORSALES CON LOS MÚSCULOS INTERESPINOSOS.
AGUJAS, REGIÓN COSTAL. BASE ÓSEA: MITAD DE LAS PRIMERAS 3 VÉRTEBRAS DORSALES Y LA EXTREMIDAD VERTEBRAL DE LAS COSTILLAS CORRESPONDIENTES, ESCÁPULA Y SU CARTÍLAGO COMPLEMENTARIO. COMPONENTE MUSCULAR: MÚSCULOS ROMBOIDES, COMPLEXO, ESPLENIO, DORSAL LARGO, ESPINAL DORSAL, MULTIFIDO DORSAL, COSTAL LARGO, SERRATO DORSAL ANTERIOR Y SUBESCAPULAR.
FALDA, REGIÓN ABDOMINAL, HIPOCONDRÍACA Y ESTERNOPÚBICA. FALDA ENROLLADA FALDA PARA COCIDO BISTEC DE FALDA FALDA EN TIRAS Y ENROLLADA CORTE PRIMARIO FORMADA POR LOS MÚSCULOS DE LA REGIÓN ABDOMINAL, EL CORTE SE HACE POR EL BORDE ANTERIOR DE ILION Y EL VÉRTICE DE LAS APÓFISIS TRANSVERSAS DE LAS VÉRTEBRAS LUMBARES. PRESENTA TRES CORTES SECUNDARIOS: EL SUADERO. LA FALDA DE LA CONCHA LA FALDA ( CORTE SECUNDARIO FORMADA POR LOS MÚSCULOS OBLICUO ABDOMINAL EXTERNO, RECTO ABDOMINAL Y TRANSVERSO ABDOMINAL.
FALDA Está ubicado en el área inferior caudal de la región torácica.  Su base ósea está representada por la última vértebra  y las porciones distales y cartílagos correspondientes de las 7º, 8º, 9º y 10º costillas.  Su componente muscular lo constituyen las porciones caudales de los músculos pectorales y fragmentos craneales de músculos abdominales.
THIN FLANK (FALDA), REGIÓN IJAR, ESTERNOPÚBICA, HIPOCONDRÍO, ABDOMINAL.
CONCHA DE FALDA (FLANK STEAK), REGIÓN IJAR.
FALDA INTERNA FALDA EXTERNA REGIÓN DEL IJAR. (M. OBLICUO ABD. EXTERNO
DIEZMILLO, CON O SIN HUESO, REGIÓN DE LA CRUZ. CORTE SECUNDARIO DE LA REGIÓN DE LA ESPALDILLA, CORRESPONDE A LAS PRIMERAS VÉRTEBRAS DORSALES RODEADAS POR LOS MÚSCULOS ROMBOIDES, TÓRACICO ESPINAL Y EL SEMIESPINAL DEL TÓRAX Y EL CUELLO.
PULPA PALETA, REGIÓN DE LA CRUZ.
LOMO PLANO, REGIÓN SUBLUMBAR. LOMO CORTO O BAJO(DESDE LA 13 DORSAL -6 LUMBAR. CORTES SECUNDARIOS: CHULETAS O T-BONES Y EL ROAST BEEF)
CORTES O PIEZAS DE CARNE, CALIDAD SONORA.
CABRERÍA SIN HUESO(FILETE), REGIÓN SUBLUMBAR.
CABRERÍA(FILETE) CON HUESO REGIÓN SUBLUMBAR.
COSTILLITAS DE CABRERÍA, REGIÓN IJAR, SUBLUMBAR Y PARTE DEL COSTAL.
ARRACHERA, REGIÓN DIAGRAGMÁTICA. CORTE SECUNDARIO QUE CORRESPONDE A LA MASA MUSCULAR  DEL DIAFRAGMA Y AL MÚSCULO TRIANGULAR DEL TORAX,TAMBIEN SE LE CONOCE COMO ENTRAÑA Y A LOS PILARES DEL DIAFRAGMA COMO GALLOS.
CORTES O PIEZAS DE CARNES TIPO AMERICANO.
BIFE  ANCHO REGIÓN COSTAL.
PRIME RIB, RIB SIN HUESO, REGIÓN COSTAL.
RIB STEAK, RIB CON HUESO, REGIÓN COSTAL.
T-BONE, STEAK, REGIÓN SUBLUMBAR.
TOP SIRLOIN, O PALOMILLA, REGIÓN LUMBAR, SUBLUMBAR Y GLÚTEA. AGUAYON: CORTE PRIMARIO, DE LA CADERA FORMADA POR LOS MÚSCULOS GLÚTEOS Y PORCIÓN TERMINAL DEL GRAN DORSAL, EN ALGUNOS PARTES DE MÉXICO SE LES LLAMA “PALOMA”, EN EL CORTE AMERICANO CORRESPONDE AL SIRLOIN Y AL LOIN END
SIRLOIN STEAK, REGIÓN LUMBAR, SUBLUMBAR Y GLÚTEA. AGUAYON: CORTE PRIMARIO, DE LA CADERA FORMADA POR LOS MÚSCULOS GLÚTEOS Y PORCIÓN TERMINAL DEL GRAN DORSAL, EN ALGUNOS PARTES DE MÉXICO SE LES LLAMA “PALOMA”, EN EL CORTE AMERICANO CORRESPONDE AL SIRLOIN Y AL LOIN END. SIRLOIN: ES EL GALICISMO DE UN CORTE COMERCIAL SECUNDARIO, DE LA REGIÓN DE LA CADERA, PUEDE O NO IR CON HUESO. COMPRENDE DESDE LA 6- VERTEBRA LUMBAR, ILIÓN Y LAS PRIMERAS VERTEBRAS SACRAS CON SUS MÚSCULOS.
BLACK RIB, REGIÓN COSTAL INFERIOR.
RIB EYE CON HUESO, REGIÓN COSTAL. NEW YORK CON HUESO RECORTADO
NEW YORK, O LOMO DE RES, REGIÓN LUMBAR Y DORSAL. MÚSCULOS RAQUÍDEOS DEL DORSO Y DE LOS LOMOS SIN HUESO.
SHORT RIB, REGIÓN COSTAL.
FAJITA, REGIÓN DIAFRAGMÁTICA. CORTE SECUNDARIO QUE CORRESPONDE A LA MASA MUSCULAR  DEL DIAFRAGMA Y AL MÚSCULO TRIANGULAR DEL TORAX,TAMBIEN SE LE CONOCE COMO ENTRAÑA Y A LOS PILARES DEL DIAFRAGMA COMO GALLOS.
RIB EYE ROLL, REGIÓN DORSAL. CORTE SECUNDARIO  CONSISTE EN EL CORTE TRANSVERSAL DEL LOMO A LA ALTURA DE LA 11° Y 12° VÉRTEBRAS DORSALES. RODAJAS DEL LOMO LARGO.
RIB SIN HUESO ANGUS, REGIÓN COSTAL.
COW BOY, REGIÓN LUMBAR. Corte de la parte alta del lomo que conserva el hueso del costillar.     
FILETE SIN HUESO NACIONALBEEF TENDERLOIN, REGIÓN SUBLUMBAR Y GLÚTEA. BASE ÓSEA: LAS SEIS VÉRTEBRAS LUMBARES, LAS 12º Y 13º VÉRTEBRAS DORSALES, LA EXTREMIDAD VERTEBRAL DE LAS COSTILLAS CORRESPONDIENTES, ALA DEL SACRO, CUERPO DEL ILION Y EPÍFISIS PROXIMAL DEL FÉMUR. COMPONENTE MUSCULAR: MÚSCULOS PSOAS MAYOR, PSOAS MENOR E ILÍACO JUNTO AL COSTILLAR
ARRACHERA FAJITA OUTSIDE, REGIÓN DIAFRAGMÁTICA. BORDE EXTERIOR DE LAS PUNTAS  DE LAS COSTILLAS. CORTE SECUNDARIO QUE CORRESPONDE A LA MASA MUSCULAR  DEL DIAFRAGMA Y AL MÚSCULO TRIANGULAR DEL TORAX,TAMBIEN SE LE CONOCE COMO ENTRAÑA Y A LOS PILARES DEL DIAFRAGMA COMO GALLOS.
COSTILLA CORTABEEF SHORT RIBS, REGIÓN COSTAL.
LOMO CORTO NACIONALT-BONE, REGIÓN LUMBAR.
LOMO CORTO ANGUS, REGIÓN LUMBAR. BASE ÓSEA: LAS SEIS VÉRTEBRAS LUMBARES, LAS 12º Y 13º VÉRTEBRAS DORSALES, LA EXTREMIDAD VERTEBRAL DE LAS COSTILLAS CORRESPONDIENTES, ALA DEL SACRO, CUERPO DEL ILION Y EPÍFISIS PROXIMAL DEL FÉMUR. COMPONENTE MUSCULAR: MÚSCULOS PSOAS MAYOR, PSOAS MENOR E ILÍACO
FLAP MEAT, ARRACHERA, REGIÓN DIAFRAGMÁTICA. CORTE SECUNDARIO QUE CORRESPONDE A LA MASA MUSCULAR  DEL DIAFRAGMA Y AL MÚSCULO TRIANGULAR DEL TORAX,TAMBIEN SE LE CONOCE COMO ENTRAÑA Y A LOS PILARES DEL DIAFRAGMA COMO GALLOS.
THICK SKIRT, REGIÓN DIAFRAGMÁTICA.
REGIÓN SUBLUMBAR, DORSAL E IJAR.
PIERNAS CORTE COMPUESTO QUE ABARCA LA REGIÓNES SACRO COXAL, FEMORAL Y TARSO TIBIAL. COMPOSICIÓN ÓSEA: COXAL, SACRO, 1º VÉTEBRA COCCÍGEA, FÉMUR, RÓTULA, TIBIA, PERONÉ Y TARSO
PERNIL CON HUESO Y PELLEJO
PIERNAS CORTE COMPUESTO QUE ABARCA LA REGIÓNES SACRO COXAL, FEMORAL Y TARSO TIBIAL. COMPOSICIÓN ÓSEA: COXAL, SACRO, 1º VÉTEBRA COCCÍGEA, FÉMUR, RÓTULA, TIBIA, PERONÉ Y TARSO. CORTE PRIMARIO FORMADA POR LOS MÚSCULOS CRURALES ANTERIORES O MÚSCULOS VASTOS,
PALETAS
PALETA, REGIÓN ESCAPULAR.
CHULETAS REGIÓN: DORSAL , LUMBAR Y COSTAL. VÉRTEBRAS DORSALES Y LUMBARES.
COSTILLAS
COSTILLAS, REGIÓN COSTAL.
BISTEC, REGIÓN ESCAPULAR. : BASE  ÓSEA ES LA ESCAPULA, COMPRENDE LA ESCAPULA Y LOS MÚSCULOS: INFRAESPINOSO, SUPRAESPINOSO, SUBESCAPULAR Y REDONDO MAYOR. SE ÉL SE OBTIENEN; BISTEC DE PALETA, BISTEC DEL N°7, ESPALDILLA, BANDERILLA, DIEZMILLO, PLANCHUELA Y JUIL.
FAJITAS, REGIÓN DIAFRAGMÁTICA. CORTE SECUNDARIO QUE CORRESPONDE A LA MASA MUSCULAR  DEL DIAFRAGMA Y AL MÚSCULO TRIANGULAR DEL TORAX,TAMBIEN SE LE CONOCE COMO ENTRAÑA Y A LOS PILARES DEL DIAFRAGMA COMO GALLOS.
TOCINO, PANZADA( REGIÓN ABDOMINAL E TORÁCICA). Está ubicado en el área inferior caudal de la región torácica.  Su base ósea está representada por la última vértebra  y las porciones distales y cartílagos correspondientes de las 7º, 8º, 9º y 10º costillas.  Su componente muscular lo constituyen las porciones caudales de los músculos pectorales y fragmentos craneales de músculos abdominales.
PANZADA, REGIÓN ABDOMINAL.
LOMO ESTILO CANADIENSE, REGIÓN DORSAL, LUMBAR Y SUBLUMBAR. ES EL MÚSCULO GRAN DORSAL, DESDE SU ORIGEN HASTA LA CADERA, DESHUESADO  Y RETIRADO LAS MASAS MUSCULARES ENVOLVENTES, QUEDANDO EXCLUSIVAMENTE EL GRAN DORSAL CON SU FORMA CILÍNDRICA QUE LO CARACTERIZA, SE LE CONOCE TAMBIÉN COMO TOCINO CANADIENSE.
COSTILLAS/ PORK CHOPS, REGIÓN COSTAL.
BIBLIOGRAFÍA. GUILLÉ PEREZ, JOSE MANUEL(2002).”DICCIONARIO DE LA INDUSTRIA DE LA CARNE”. PRIMERA EDICIÓN. EDITORIAL EL MANUAL MODERNO.BIBLIOTECA NACIONAL DE MÉXICO. MÉXICO. ISBN: 968-426-969-2. L. MONTANE ET E. BOURDELLE - ANATOMIE REGIONALE DES ANÍMAUX DOMESTIQUES. TOMO RUMIANTES. SEPTIMUS SISSON - ANATOMÍA DE LOS ANIMALES DOMÉSTICOS.  A. CHAUVEAU S. ARLOING - D'ANTOMIE COMPARÉE DES ANIMAUX DOMESTIQUES.  VÍCTOR M. ARROYO -MANUAL DE ANATOMÍA DESCRIPTIVA DEL CABALLO. RICARDO SAHORES - CORTES DE CARNICERÍA DE LAS DIFERENTES ESPECIES Y SUS RELACIONES ANATÓMICAS (BOLETÍN DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA. AÑO 1932).  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ovinos
OvinosOvinos
Ovinos
Diana Reyes
 
Generalidades de los Ovinos
Generalidades de los OvinosGeneralidades de los Ovinos
Generalidades de los Ovinos
Laura Andrade Diaz
 
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Henry Alan Cutiri Chillihuani
 
Doc.Anatomia del aparto reproductor masculino de bovino macho
Doc.Anatomia del aparto reproductor masculino de bovino machoDoc.Anatomia del aparto reproductor masculino de bovino macho
Doc.Anatomia del aparto reproductor masculino de bovino machoRudy Hernandez
 
Requerimientos nutricionales de pollos
Requerimientos nutricionales de pollosRequerimientos nutricionales de pollos
Requerimientos nutricionales de pollos
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Sistemas de explotación caprina
Sistemas de explotación caprinaSistemas de explotación caprina
Sistemas de explotación caprina
Verónica Taipe
 
Fisiologia y anatomia de las aves
Fisiologia  y anatomia de las avesFisiologia  y anatomia de las aves
Fisiologia y anatomia de las aves
Juan Armendariz Sanchez
 
Camélidos sudamericanos
Camélidos sudamericanosCamélidos sudamericanos
Camélidos sudamericanos
Carlis Carlufis
 
Mejoramiento genético porcino
Mejoramiento genético porcinoMejoramiento genético porcino
Mejoramiento genético porcino
Verónica Taipe
 
Camélidos sudamericanos
Camélidos sudamericanosCamélidos sudamericanos
Camélidos sudamericanos
Carlis Carlufis
 
APLOMOS ZOOTECNIA
APLOMOS  ZOOTECNIA APLOMOS  ZOOTECNIA
APLOMOS ZOOTECNIA
Josselyn Yajayra
 
Catalogo de cerdos
Catalogo de cerdosCatalogo de cerdos
Catalogo de cerdos
dhanalex
 
Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades)
Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades) Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades)
Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades)
MV. MSc. (Student) Silvio Castillo Fonseca. 🇳🇮/🇧🇷
 
Osteologia equina
Osteologia equinaOsteologia equina
Osteologia equina
MedalytAnculleOrihue
 
Sistema de cruzamiento
Sistema  de cruzamientoSistema  de cruzamiento
Sistema de cruzamiento
Luis antonio Amaya
 
5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos 5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos
Javier Thellaeche Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Ovinos
OvinosOvinos
Ovinos
 
Generalidades de los Ovinos
Generalidades de los OvinosGeneralidades de los Ovinos
Generalidades de los Ovinos
 
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
 
Doc.Anatomia del aparto reproductor masculino de bovino macho
Doc.Anatomia del aparto reproductor masculino de bovino machoDoc.Anatomia del aparto reproductor masculino de bovino macho
Doc.Anatomia del aparto reproductor masculino de bovino macho
 
Sistemas de producción aves
Sistemas de producción avesSistemas de producción aves
Sistemas de producción aves
 
Requerimientos nutricionales de pollos
Requerimientos nutricionales de pollosRequerimientos nutricionales de pollos
Requerimientos nutricionales de pollos
 
Sistemas de explotación caprina
Sistemas de explotación caprinaSistemas de explotación caprina
Sistemas de explotación caprina
 
Fisiologia y anatomia de las aves
Fisiologia  y anatomia de las avesFisiologia  y anatomia de las aves
Fisiologia y anatomia de las aves
 
Anatomia de-bovino
Anatomia de-bovinoAnatomia de-bovino
Anatomia de-bovino
 
Camélidos sudamericanos
Camélidos sudamericanosCamélidos sudamericanos
Camélidos sudamericanos
 
Mejoramiento genético porcino
Mejoramiento genético porcinoMejoramiento genético porcino
Mejoramiento genético porcino
 
Camélidos sudamericanos
Camélidos sudamericanosCamélidos sudamericanos
Camélidos sudamericanos
 
APLOMOS ZOOTECNIA
APLOMOS  ZOOTECNIA APLOMOS  ZOOTECNIA
APLOMOS ZOOTECNIA
 
Zootecnia
ZootecniaZootecnia
Zootecnia
 
Catalogo de cerdos
Catalogo de cerdosCatalogo de cerdos
Catalogo de cerdos
 
Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades)
Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades) Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades)
Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades)
 
Osteologia equina
Osteologia equinaOsteologia equina
Osteologia equina
 
Ovinos y caprinos
Ovinos y caprinosOvinos y caprinos
Ovinos y caprinos
 
Sistema de cruzamiento
Sistema  de cruzamientoSistema  de cruzamiento
Sistema de cruzamiento
 
5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos 5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos
 

Destacado

Cortes de carne de vaca
Cortes de carne de vacaCortes de carne de vaca
Cortes de carne de vaca
Washington Flores Mamani
 
Caramelos duros info
Caramelos duros infoCaramelos duros info
Caramelos duros infoyanel3101
 
Confitería industrial Modulo I
Confitería industrial  Modulo IConfitería industrial  Modulo I
Confitería industrial Modulo I
Kiev Ochoa Pumaylle
 
Cortes de carne
Cortes de carneCortes de carne
Cortes de carnetobe_shz
 
Tecnologia confiteria
Tecnologia confiteriaTecnologia confiteria
Tecnologia confiteriajugomez6
 
Semiologia de las mucosas
Semiologia de las mucosasSemiologia de las mucosas
Semiologia de las mucosas
carlos figueroa
 
cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
 cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d... cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
Paloma Cano
 
Cortes de Carnes
Cortes de CarnesCortes de Carnes
Cortes de Carnes
rlnobre
 
Beef Cut Chart Spanish En
Beef Cut Chart Spanish EnBeef Cut Chart Spanish En
Beef Cut Chart Spanish En
demoss
 
Cristalización de Azúcar
Cristalización de AzúcarCristalización de Azúcar
Cristalización de AzúcarRocioLuna
 
Exploracion clinica del aparato respiratorio
Exploracion  clinica del aparato respiratorioExploracion  clinica del aparato respiratorio
Exploracion clinica del aparato respiratorio
anthracis
 
Aparato digestivo de equino, porcino y canino
Aparato digestivo de equino, porcino y caninoAparato digestivo de equino, porcino y canino
Aparato digestivo de equino, porcino y caninoQUIRON
 
Cortes En Los Bovinos Y Porcinos
Cortes En Los Bovinos Y PorcinosCortes En Los Bovinos Y Porcinos
Cortes En Los Bovinos Y PorcinosTAREAS GASTRONOMIA
 
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastricoAnatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
pablozavala777
 

Destacado (15)

Cortes de carne de vaca
Cortes de carne de vacaCortes de carne de vaca
Cortes de carne de vaca
 
Caramelos duros info
Caramelos duros infoCaramelos duros info
Caramelos duros info
 
Confitería industrial Modulo I
Confitería industrial  Modulo IConfitería industrial  Modulo I
Confitería industrial Modulo I
 
Cortes de carne
Cortes de carneCortes de carne
Cortes de carne
 
Tecnologia confiteria
Tecnologia confiteriaTecnologia confiteria
Tecnologia confiteria
 
Semiologia de las mucosas
Semiologia de las mucosasSemiologia de las mucosas
Semiologia de las mucosas
 
cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
 cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d... cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
 
Cortes de Carnes
Cortes de CarnesCortes de Carnes
Cortes de Carnes
 
Cortes primarios de res.
Cortes primarios de res.Cortes primarios de res.
Cortes primarios de res.
 
Beef Cut Chart Spanish En
Beef Cut Chart Spanish EnBeef Cut Chart Spanish En
Beef Cut Chart Spanish En
 
Cristalización de Azúcar
Cristalización de AzúcarCristalización de Azúcar
Cristalización de Azúcar
 
Exploracion clinica del aparato respiratorio
Exploracion  clinica del aparato respiratorioExploracion  clinica del aparato respiratorio
Exploracion clinica del aparato respiratorio
 
Aparato digestivo de equino, porcino y canino
Aparato digestivo de equino, porcino y caninoAparato digestivo de equino, porcino y canino
Aparato digestivo de equino, porcino y canino
 
Cortes En Los Bovinos Y Porcinos
Cortes En Los Bovinos Y PorcinosCortes En Los Bovinos Y Porcinos
Cortes En Los Bovinos Y Porcinos
 
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastricoAnatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
 

Similar a Cortes o piezas de carnes locales o p

Musculos del cuerpo humano
Musculos del cuerpo humanoMusculos del cuerpo humano
Musculos del cuerpo humanoRODRIGO
 
Axila r ortiz_r_2018_usb
Axila r ortiz_r_2018_usbAxila r ortiz_r_2018_usb
Axila r ortiz_r_2018_usb
Jocelyn Paola Aranda Rabanal
 
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptxOSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
mijail3333
 
5. Arterias de Miembro Superior
5. Arterias de Miembro Superior5. Arterias de Miembro Superior
5. Arterias de Miembro Superior
DoctorStrange9
 
Estructura de Torax oseó, musculos
Estructura de Torax oseó, musculos Estructura de Torax oseó, musculos
Estructura de Torax oseó, musculos
Hugo Sanchez
 
M2 C4..Articulaciones power point
M2 C4..Articulaciones power pointM2 C4..Articulaciones power point
M2 C4..Articulaciones power point
Dayaleis Franco
 
ESQUELETO DEL TRONCO.pptx
ESQUELETO DEL TRONCO.pptxESQUELETO DEL TRONCO.pptx
ESQUELETO DEL TRONCO.pptx
LennyMaldonado
 
Corazon
CorazonCorazon
TÓRAX..pptx
TÓRAX..pptxTÓRAX..pptx
TÓRAX..pptx
NataliaVelasquez34
 
Aorta Abdominal y Arterias del Miembro Inferior
Aorta Abdominal y Arterias del Miembro InferiorAorta Abdominal y Arterias del Miembro Inferior
Aorta Abdominal y Arterias del Miembro Inferior
LautaroGomez
 
Aparato digestivo de nancy lescano
Aparato digestivo de nancy lescanoAparato digestivo de nancy lescano
Aparato digestivo de nancy lescanoDR. CARLOS Azañero
 
Clase 4 osteología introduccion craneo - cara
Clase 4 osteología introduccion   craneo - caraClase 4 osteología introduccion   craneo - cara
Clase 4 osteología introduccion craneo - cara
Claudia Miranda
 
Aparato genito urinario
Aparato genito urinarioAparato genito urinario
Aparato genito urinario
betty itamari
 
MMSS
MMSSMMSS
MÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
MÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIORMÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
MÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
02 anatomia de la cabeza y el cuello
02 anatomia de la cabeza y el cuello02 anatomia de la cabeza y el cuello
02 anatomia de la cabeza y el cuelloMei Shen
 
Anatomia de columna vertebral
Anatomia de columna vertebralAnatomia de columna vertebral
Anatomia de columna vertebraldrsalvadortorres
 
Neuroanatomia
NeuroanatomiaNeuroanatomia
Neuroanatomiapaoladcc
 
Sistema De La Aorta(http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Sistema De La Aorta(http://librosodontologicos.blogspot.com/)Sistema De La Aorta(http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Sistema De La Aorta(http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Sanidad del Ejército
 

Similar a Cortes o piezas de carnes locales o p (20)

Tp 2 unaj 24 8-11a
Tp 2 unaj  24 8-11aTp 2 unaj  24 8-11a
Tp 2 unaj 24 8-11a
 
Musculos del cuerpo humano
Musculos del cuerpo humanoMusculos del cuerpo humano
Musculos del cuerpo humano
 
Axila r ortiz_r_2018_usb
Axila r ortiz_r_2018_usbAxila r ortiz_r_2018_usb
Axila r ortiz_r_2018_usb
 
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptxOSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
 
5. Arterias de Miembro Superior
5. Arterias de Miembro Superior5. Arterias de Miembro Superior
5. Arterias de Miembro Superior
 
Estructura de Torax oseó, musculos
Estructura de Torax oseó, musculos Estructura de Torax oseó, musculos
Estructura de Torax oseó, musculos
 
M2 C4..Articulaciones power point
M2 C4..Articulaciones power pointM2 C4..Articulaciones power point
M2 C4..Articulaciones power point
 
ESQUELETO DEL TRONCO.pptx
ESQUELETO DEL TRONCO.pptxESQUELETO DEL TRONCO.pptx
ESQUELETO DEL TRONCO.pptx
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
 
TÓRAX..pptx
TÓRAX..pptxTÓRAX..pptx
TÓRAX..pptx
 
Aorta Abdominal y Arterias del Miembro Inferior
Aorta Abdominal y Arterias del Miembro InferiorAorta Abdominal y Arterias del Miembro Inferior
Aorta Abdominal y Arterias del Miembro Inferior
 
Aparato digestivo de nancy lescano
Aparato digestivo de nancy lescanoAparato digestivo de nancy lescano
Aparato digestivo de nancy lescano
 
Clase 4 osteología introduccion craneo - cara
Clase 4 osteología introduccion   craneo - caraClase 4 osteología introduccion   craneo - cara
Clase 4 osteología introduccion craneo - cara
 
Aparato genito urinario
Aparato genito urinarioAparato genito urinario
Aparato genito urinario
 
MMSS
MMSSMMSS
MMSS
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
MÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIORMÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
MÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
 
02 anatomia de la cabeza y el cuello
02 anatomia de la cabeza y el cuello02 anatomia de la cabeza y el cuello
02 anatomia de la cabeza y el cuello
 
Anatomia de columna vertebral
Anatomia de columna vertebralAnatomia de columna vertebral
Anatomia de columna vertebral
 
Neuroanatomia
NeuroanatomiaNeuroanatomia
Neuroanatomia
 
Sistema De La Aorta(http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Sistema De La Aorta(http://librosodontologicos.blogspot.com/)Sistema De La Aorta(http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Sistema De La Aorta(http://librosodontologicos.blogspot.com/)
 

Más de vidyya

Región labial
Región labialRegión labial
Región labialvidyya
 
Región entrada del tórax
Región entrada del tóraxRegión entrada del tórax
Región entrada del tóraxvidyya
 
Criadero de perros
Criadero de perrosCriadero de perros
Criadero de perrosvidyya
 
histologia
histologiahistologia
histologiavidyya
 
Glandulas adrenales o suprarrenales
Glandulas adrenales o suprarrenalesGlandulas adrenales o suprarrenales
Glandulas adrenales o suprarrenalesvidyya
 
El cuerpo humano al microscopio
El cuerpo humano al microscopioEl cuerpo humano al microscopio
El cuerpo humano al microscopiovidyya
 
Metabolismo de aminoacidos proteinas
Metabolismo de aminoacidos proteinasMetabolismo de aminoacidos proteinas
Metabolismo de aminoacidos proteinasvidyya
 
17 aplomos
17 aplomos17 aplomos
17 aplomosvidyya
 

Más de vidyya (8)

Región labial
Región labialRegión labial
Región labial
 
Región entrada del tórax
Región entrada del tóraxRegión entrada del tórax
Región entrada del tórax
 
Criadero de perros
Criadero de perrosCriadero de perros
Criadero de perros
 
histologia
histologiahistologia
histologia
 
Glandulas adrenales o suprarrenales
Glandulas adrenales o suprarrenalesGlandulas adrenales o suprarrenales
Glandulas adrenales o suprarrenales
 
El cuerpo humano al microscopio
El cuerpo humano al microscopioEl cuerpo humano al microscopio
El cuerpo humano al microscopio
 
Metabolismo de aminoacidos proteinas
Metabolismo de aminoacidos proteinasMetabolismo de aminoacidos proteinas
Metabolismo de aminoacidos proteinas
 
17 aplomos
17 aplomos17 aplomos
17 aplomos
 

Último

Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 

Último (20)

Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 

Cortes o piezas de carnes locales o p

  • 1. CORTES O PIEZAS DE CARNES LOCALES O POPULARES. Cortes de carne de res                                                                                                     
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. COGOTE( REGIÓN CERVICAL) PLANO ESQUELÉTICO: COMPRENDE LA MITAD DE LAS CINCO PRIMERAS VÉRTEBRAS CERVICALES Y LA PORCIÓN CORRESPONDIENTE DEL LIGAMENTO CERVICAL. PLANO MUSCULAR: EL MASTOIDEO-HUMERAL EL OMO-TRAQUELIANO EL ESTERNO-CEFÁLICO ESTERNO-MASETERINO ESTERNO SUBOCCIPITA TRAQUELIO-HIOIDEO (OMO-HIOIDEO) LOS ESCALENOS INFERIOR Y SUPERIOR GRAN RECTO ANTERIOR DE LA CABEZA ESTERNO HIOIDEO Y ESTERNO TIROIDEO CERVICAL ASCENDENTE TRAQUELIO ATLÓIDEO (M. CHAUVEAU) LARGO DEL CUELLO (PORCIÓN CERVICAL) PEQUEÑO RECTO ANTERIOR Y PEQUEÑO RECTO LATERAL DE LA CABEZA. EL TRAPECIO, EL ROMBOIDES, EL ANGULAR DE LA ESPALDA, EL ESPLENIO, EL GRAN Y PEQUEÑO COMPLEJO,EL PEQUEÑO COMPLEJO, FORMADO POR DOS PORCIONES, UNA POSTERIOR O MASTOIDEA Y LA OTRA ANTERIOR O ATLOIDEA, TRANSVERSO DEL CUELLO, TRANSVERSO ESPINOSO DEL CUELLO INTERTRANSVERSARIO DEL CUELLO, GRAN Y PEQUEÑO OBLICUO DE LA CABEZA, GRAN Y PEQUEÑO RECTO POSTERIOR DE LA CABEZA
  • 15. 7. PESCUEZO SE EXTIENDE DESDE LA NUCA HASTA EL TRONCO, TAMBIÉN SE LE CONOCE COMO CUELLO, FORMADO POR LAS VERTEBRAS CERVICALES Y LOS MÚSCULOS QUE LAS RODEAN. PLANO MUSCULAR: MÚSCULOS TRAPECIO CERVICAL, ESCALENO, RECTO DE LA CABEZA, LARGO DEL CUELLO, SERRATO CERVICAL, ESPLENIO, ROMBOIDES, COMPLEXO, BRANQUIOCEFÁLICO, ESTERNOCEFÁLICO Y OMOTRANSVERSAL
  • 16. PECHO(REGIÓN TORÁCICA Y PECTORAL) TROZO ÓSEO MUSCULAR: FORMADO POR LAS MITADES CORRESPONDIENTES DE LA SEXTA Y SÉPTIMA VÉRTEBRAS CERVICALES. PLANOS MUSCULARES: PERTENECIENTES A LA REGIÓN CERVICAL SUPERIOR ENCONTRAMOS PRINCIPALMENTE LAS PORCIONES CORRESPONDIENTES DEL ROMBOIDES, ANGULAR DE LA ESPALDA, ESPLENIO, COMPLEJOS, TRANSVERSO DEL CUELLO, TRANSVERSO ESPINOSO E INTERESPINOSOS. DE LA REGIÓN CERVICAL INFERIOR PARTICIPAN LAS PORCIONES MUSCULARES CORRESPONDIENTES A ESTAS DOS VÉRTEBRAS DE LOS MÚSCULOS SIGUIENTES: MASTOIDEO-HUMERAL, OMO-TRAQUELIANO, ESTERNO-CEFÁLICO, ESCALENOS, GRAN RECTO ANTERIOR DE LA CABEZA, ESTERNO HIOIDEO Y ESTERNO TIROIDEO, CERVICAL ASCENDENTE Y LARGO DEL CUELLO, PRINCIPALMENTE.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. REGIÓN CRURAL COMPONENTES MUSCULARES: BOLA DE LOMO (REGIÓN CRURAL ANTERIOR, EXCEPTO TENSOR DE LA FASCIA LATA). CARNAZA DE COLA (LARGO VASTO - BICEPS FEMORA0 PECETO (SEMI TENDINOSO - ISQUIO TIBIAL MEDIO). NALGA (SEMI MEMBRANOSO Y REGIÓN CRURAL INTERNA)
  • 21.
  • 22. REGIÓN CRURAL Y BABILLA
  • 23. PIERNAS( REGION MIEMBROS) CORTE COMPUESTO QUE ABARCA LA REGIÓNES SACRO COXAL, FEMORAL Y TARSO TIBIAL. COMPOSICIÓN ÓSEA: COXAL, SACRO, 1º VÉTEBRA COCCÍGEA, FÉMUR, RÓTULA, TIBIA, PERONÉ Y TARSO. CORTE PRIMARIO FORMADA POR LOS MÚSCULOS CRURALES ANTERIORES O MÚSCULOS VASTOS,
  • 24. . 1. PIERNA TAPA( REGIÓN CRURAL Y BABILLA) PIERNA: PARTE DE LA EXTREMIDAD POSTERIOR, COMPRENDIDA ENTRE LA CADERA Y LA RODILLA, TIENE COMO BASE ÓSEA AL FÉMUR Y LAS MASAS MUSCULARES QUE LO ENVUELVEN. FORMADA POR EL MUSLO. LA PIERNA DE LA CANAL DEL BOVINO DA ORIGEN A LOS SIGUIENTES CORTES PRIMARIOS: PULPA BLANCA O CARA, PULPA NEGRA O CONTRA Y LA BOLA. CARNE MOLIDA: O PICADA: PUEDE DERIVAR DE CUALQUIER CORTE DEL CANAL CUETE: CORTE SECUNDARIO QUE CORRESPONDE AL MÚSCULO SEMITENDINOSO, EN ALGUNOS PARTES DEL PAÍS SE LE LLAMA “GALLINA”, DEBIDO AL COLOR DE SUS FIBRAS. JARRETE O MORCILLO BISTEC DE BOLA: BISTEC(CORTE EN FORMA DE LONJA), BOLA(CORTE PRIMARIO FORMADA POR LOS MÚSCULOS CRURALES ANTERIORES O MÚSCULOS VASTOS, DE ÉL DERIVAN LOS SIGUIIENTES CORTES SECUNDARIOS: BABILLA, TAPA DE LA BOLA, TAPA DE LA CHOCOZUELA Y LA PROPIA BOLA) AGUAYON: CORTE PRIMARIO, DE LA CADERA FORMADA POR LOS MÚSCULOS GLÚTEOS Y PORCIÓN TERMINAL DEL GRAN DORSAL, EN ALGUNOS PARTES DE MÉXICO SE LES LLAMA “PALOMA”, EN EL CORTE AMERICANO CORRESPONDE AL SIRLOIN Y AL LOIN END. BISTEC SUIZO
  • 25. 2. PIERNA DELANTERA( BRAZO) BRAZUELO Garrón/Brazuelo (ossobuco) : CORRESPONDE AL HÚMERO Y LOS MÚSCULOS BRAQUIALES, CON EXCEPCIÓN DEL MÚSCULO TRÍCEPS BRAQUIAL. SE TRATA INDISTINTAMENTE DE TIBIA, HÚMERO O RADIO, CON SUS CORRESPONDIENTES MÚSCULOS ADHERIDOS, LOS QUE PUEDEN SER ASERRADOS EN TROZOS DE UNA LONGITUD QUE NO EXCEDA LOS 200 MM. CHAMBARETTE: CORTE SECUNDARIO FORMADO POR LAS REGIONES ANATÓMICAS RADIOULNAR, LLAMADO CHAMBARETE DELANTERO O DE MANO, Y LA REGIÓN TIBIOFIBULARA(TIBIOPERONEAL), LLAMADA CHAMBARETE TRASERO O DE PATA, ENVUELTO POR SUS MÚSCULOS.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. ESPALDA O LLANA( REGIÓN DE LA CRUZ, DORSAL, LUMBAR Y SACRA). PLANCHUELA PARA ASADO: CORTE PRIMARIO, CORRESPONDE A LA REGIÓN BRAQUIAL POSTERIOR, FORMADA POR EL MÚSCULO TRÍCEPS BRAQUIAL. ESPALDA DESHUESADA PARA ASADO: BASE ÓSEA ES LA ESCÁPULA, COMPRENDE LA ESCÁPULA, Y LOS MÚSCULOS INFRAESPINOSO, SUPRAESPINOSO, SUBESCAPULAR Y REDONDEO MAYOR. LOMO ENTERO:REGIÓN DORSAL. SOPORTE ÓSEO ES LA COLUMNA VERTEBRAL,CORTE PRIMARIO MÚSCULOS COSTAL LARGO, DORSAL LARGO, MULTÍFIDO DORSAL, PEQUEÑO SERRATO POSTERIOR, LARGUÍSIMO TORÁCICO Y LARGUÍSIMO LUMBAR., SE DIVIDE EN DOS: LOMO LARGO O DELANTERO(REGIÓN DE LA CRUZ, DESDE LA 1-12 VÉRTEBRA DORSAL, PRESENTA LOS CORTES SECUNDARIOS: DIEZMILLO, TAPA DE LOMO Y EL LOMO) LOMO CORTO O BAJO(DESDE LA 13 DORSAL -6 LUMBAR. CORTES SECUNDARIOS: CHULETAS O T-BONES Y EL ROAST BEEF) CUELLO ENROLLADO: FORMADO POR LAS VÉRTEBRAS CERVICALES Y SUS CUBIERTAS CERVICALES, LLAMADO TAMBIÉN “PESCUEZO”. TAPA DE PECHO:PORCIÓN ANTERIOR Y VENTRAL DEL TÓRAX, FORMADA POR EL ESTERNÓN LAS TERMINACIONES COSTOCONDRALES DE LAS COSTILLAS Y LOS MÚSCULOS PECTORALES. CORTE INGLES O CABEZA DE ESPALDILLA: BASE ÓSEA ES LA ESCAPULA, COMPRENDE LA ESCAPULA Y LOS MÚSCULOS: INFRAESPINOSO, SUPRAESPINOSO, SUBESCAPULAR Y REDONDO MAYOR. SE ÉL SE OBTIENEN; BISTEC DE PALETA, BISTEC DEL N°7, ESPALDILLA, BANDERILLA, DIEZMILLO, PLANCHUELA Y JUIL.
  • 30. BISTEC DEL NÙMERO 7( REGIÓN ESCAPULAR). CORTE INGLES O CABEZA DE ESPALDILLA: BASE ÓSEA ES LA ESCAPULA, COMPRENDE LA ESCAPULA Y LOS MÚSCULOS: INFRAESPINOSO, SUPRAESPINOSO, SUBESCAPULAR Y REDONDO MAYOR.
  • 31. LOMO BAJO O ROSBIF(REGIÓN LUMBAR Y SUBLUMBAR) BISTEC DE LOMO:LOMO CORTO O BAJO(DESDE LA 13 DORSAL -6 LUMBAR. CORTES SECUNDARIOS: CHULETAS O T-BONES Y EL ROAST BEEF) CHULETA DE LOMO:COMPRENDE LAS VÉRTEBRAS DORSALES Y LUMBARES CON SU ENVOLTURA MUSCULAR,BASICAMENTE EL LOMO.
  • 32. 5. LOMO CORTO (BEEF SHORT LOIN)REGIÓN SUBLUMBAR Y LUMBAR. BASE ÓSEA: LAS SEIS VÉRTEBRAS LUMBARES, LAS 12º Y 13º VÉRTEBRAS DORSALES, LA EXTREMIDAD VERTEBRAL DE LAS COSTILLAS CORRESPONDIENTES, ALA DEL SACRO, CUERPO DEL ILION Y EPÍFISIS PROXIMAL DEL FÉMUR. COMPONENTE MUSCULAR: MÚSCULOS PSOAS MAYOR, PSOAS MENOR E ILÍACO CHULETAS DE FILETE:CORTE PRIMARIO FORMADO POR LOS MÚSCULOS PSOAS MAYOR, PSOAS MENOR Y CUADRADO LUMBAR. CHULETAS DE T-BONE:LOMO CORTO O BAJO(DESDE LA 13 DORSAL -6 LUMBAR. CORTES SECUNDARIOS: CHULETAS O T-BONES Y EL ROAST BEEF) BISTEC CLUB: (CLUB STEAK), CORTE HECHO CON LA SIERRA DE BANDA FORMADA POR LOS MÚSCULOS RAQUÍDEOS DEL DORSO Y EL LOMO CON EL TERCIO SUPERIOR DE LAS ULTIMAS COSTILLAS.
  • 33. LOMO DE RES CORTO (NEW YORK)REGIÓN DORSAL, LUMBAR Y SUBLUMBAR.
  • 34.
  • 36. REGIÓN LUMBAR, GLÚTEA, SACRA Y PARTE DEL IJAR. AGUAYÓN ENROLLADO: CORTE PRIMARIO, DE LA CADERA FORMADA POR LOS MÚSCULOS GLÚTEOS Y PORCIÓN TERMINAL DEL GRAN DORSAL, EN ALGUNOS PARTES DE MÉXICO SE LES LLAMA “PALOMA”, EN EL CORTE AMERICANO CORRESPONDE AL SIRLOIN Y AL LOIN END. AGUAYÓN PARA ASAR
  • 37. AGUAYÒN SIN TAPA( TOP SIRLOIN)REGIÓN LUMBAR Y SUBLUMBAR.
  • 38. AGUAYÒN LIMPIO O ROSBIF, REGIÓN LUMBAR, SUBLUMBAR.
  • 39. ARRACHERA INTERNA, REGIÓN DIAFRAGMÁTICA.
  • 40. BOLA DE PIERNA( PROVENIENTE DE LA PIERNA TAPA)REGIÓN CRURAL, BABILLA. PLANO MUSCULAR: MÚSCULO RECTO FEMORAL, VASTO MEDIO, LATERAL E INTERNO QUE, EN CONJUNTO, SE DENOMINA CUADRICEPS FEMORAL. CORTE PRIMARIO FORMADA POR LOS MÚSCULOS CRURALES ANTERIORES O MÚSCULOS VASTOS, DE ÉL DERIVAN LOS SIGUIIENTES CORTES SECUNDARIOS: BABILLA, TAPA DE LA BOLA, TAPA DE LA CHOCOZUELA Y LA PROPIA BOLA
  • 41. CHAMORRO(CHAMBARETE)REGIÓN, TIBIAL Y BRAQUIAL CORTE SECUNDARIO FORAMADA POR LAS REGIONES: RADIOULNAR(RADIOCUBITAL) TIBIOFIBULAR(TIBIOPERONEAL) COMPRENDIENDO LA DIÁFISIS DEL HUESO Y SUS MÚSCULOS CORRESPONDIENTES.
  • 42. CHAMORRO, REGIÓN ESCAPULO HUMERAL, BRAQUIAL Y TIBIAL. CORTE SECUNDARIO FORAMADA POR LAS REGIONES: RADIOULNAR(RADIOCUBITAL) TIBIOFIBULAR(TIBIOPERONEAL) COMPRENDIENDO LA DIÁFISIS DEL HUESO Y SUS MÚSCULOS CORRESPONDIENTES. COMPONENTES MUSCULARES: EXTENSOR CARPORADIAL, EXTENSOR DIGITAL COMÚN, EXTENSOR DIGITAL LATERAL, EXTENSOR OBLICUO DEL CARPO, FLEXOR CARPORADIAL, FLEXOR CARPOCUBITAL, CUBITAL LATERAL, FLEXOR DIGITAL PROFUNDO, BÍCEPS BRAQUIAL Y BRAQUIAL.
  • 43.
  • 45. PECHO, REGIÓN PECTORAL, TORÁCICA Y COSTAL. 1. BISTEC DE PECHO 2. TAPA DE PECHO PORCIÓN ANTERIOR Y VENTRAL DEL TÓRAX FORMADA POR EL ESTERNÓN Y LAS TERMINACIONES COSTOCONDRALES DE LAS COSTILLAS, Y LOS MÚSCULOS PECTORALES.
  • 46. PULPAS REGIÓN CRURAL, GLÚTEA Y BABILLA.
  • 47. COSTILLA ENTRECORT, REGIÓN COSTAL. ENTRECORT PARA ASAR ENTRECORT DESHUESADO Y ENROLLADO COSTILLA Es un corte de tipo francés y se encuentra en la parte del alto lomo, entre las costillas
  • 48.
  • 50. SIRLOIN, REGIÓN DEL IJAR, LUMBAR Y SUBLUMBAR. ES EL GALICISMO DE UN CORTE COMERCIAL SECUNDARIO, DE LA REGIÓN DE LA CADERA, PUEDE O NO IR CON HUESO. COMPRENDE DESDE LA 6- VERTEBRA LUMBAR, ILIÓN Y LAS PRIMERAS VERTEBRAS SACRAS CON SUS MÚSCULOS.
  • 51. ROAST BEEF( ROSBIF), REGIÓN LUMBAR Y SUBLUMBAR. CORTE COMERCIAL SECUNDARIO DE LA CANAL, QUE CONSTA DEL LOMO CORTO CON LAS ÁPOFISIS TRANSVERSAS LUMBARES PARA FORMAR UN ROLLO CON LAS ASTAS LEVANTADAS. BASE ÓSEA: LAS SEIS VÉRTEBRAS LUMBARES, LAS 12º Y 13º VÉRTEBRAS DORSALES, LA EXTREMIDAD VERTEBRAL DE LAS COSTILLAS CORRESPONDIENTES, ALA DEL SACRO, CUERPO DEL ILION Y EPÍFISIS PROXIMAL DEL FÉMUR. COMPONENTE MUSCULAR: MÚSCULOS PSOAS MAYOR, PSOAS MENOR E ILÍACO
  • 52. AGUJAS, REGIÓN COSTAL CORTE SECUNDARIO DE LA CANAL QUE SE PUEDE OBTENER DE DOS REGIONES ANATÓMICAS DIFERENTES Y ASÍ TENEMOS LAS AGUJAS DE COSTILLAS QUE CORRESPONDEN A LA PORCIÓN DISTAL DE LAS COSTILLAS CON LOS MÚSCULOS INTERCOSTALES Y LAS AGUJAS DORSALES QUE CORRESPONDEN A LAS APÓFISIS ESPINOSAS DORSALES CON LOS MÚSCULOS INTERESPINOSOS.
  • 53. AGUJAS, REGIÓN COSTAL. BASE ÓSEA: MITAD DE LAS PRIMERAS 3 VÉRTEBRAS DORSALES Y LA EXTREMIDAD VERTEBRAL DE LAS COSTILLAS CORRESPONDIENTES, ESCÁPULA Y SU CARTÍLAGO COMPLEMENTARIO. COMPONENTE MUSCULAR: MÚSCULOS ROMBOIDES, COMPLEXO, ESPLENIO, DORSAL LARGO, ESPINAL DORSAL, MULTIFIDO DORSAL, COSTAL LARGO, SERRATO DORSAL ANTERIOR Y SUBESCAPULAR.
  • 54. FALDA, REGIÓN ABDOMINAL, HIPOCONDRÍACA Y ESTERNOPÚBICA. FALDA ENROLLADA FALDA PARA COCIDO BISTEC DE FALDA FALDA EN TIRAS Y ENROLLADA CORTE PRIMARIO FORMADA POR LOS MÚSCULOS DE LA REGIÓN ABDOMINAL, EL CORTE SE HACE POR EL BORDE ANTERIOR DE ILION Y EL VÉRTICE DE LAS APÓFISIS TRANSVERSAS DE LAS VÉRTEBRAS LUMBARES. PRESENTA TRES CORTES SECUNDARIOS: EL SUADERO. LA FALDA DE LA CONCHA LA FALDA ( CORTE SECUNDARIO FORMADA POR LOS MÚSCULOS OBLICUO ABDOMINAL EXTERNO, RECTO ABDOMINAL Y TRANSVERSO ABDOMINAL.
  • 55.
  • 56. FALDA Está ubicado en el área inferior caudal de la región torácica. Su base ósea está representada por la última vértebra y las porciones distales y cartílagos correspondientes de las 7º, 8º, 9º y 10º costillas. Su componente muscular lo constituyen las porciones caudales de los músculos pectorales y fragmentos craneales de músculos abdominales.
  • 57. THIN FLANK (FALDA), REGIÓN IJAR, ESTERNOPÚBICA, HIPOCONDRÍO, ABDOMINAL.
  • 58. CONCHA DE FALDA (FLANK STEAK), REGIÓN IJAR.
  • 59. FALDA INTERNA FALDA EXTERNA REGIÓN DEL IJAR. (M. OBLICUO ABD. EXTERNO
  • 60. DIEZMILLO, CON O SIN HUESO, REGIÓN DE LA CRUZ. CORTE SECUNDARIO DE LA REGIÓN DE LA ESPALDILLA, CORRESPONDE A LAS PRIMERAS VÉRTEBRAS DORSALES RODEADAS POR LOS MÚSCULOS ROMBOIDES, TÓRACICO ESPINAL Y EL SEMIESPINAL DEL TÓRAX Y EL CUELLO.
  • 61. PULPA PALETA, REGIÓN DE LA CRUZ.
  • 62. LOMO PLANO, REGIÓN SUBLUMBAR. LOMO CORTO O BAJO(DESDE LA 13 DORSAL -6 LUMBAR. CORTES SECUNDARIOS: CHULETAS O T-BONES Y EL ROAST BEEF)
  • 63. CORTES O PIEZAS DE CARNE, CALIDAD SONORA.
  • 64.
  • 65. CABRERÍA SIN HUESO(FILETE), REGIÓN SUBLUMBAR.
  • 66. CABRERÍA(FILETE) CON HUESO REGIÓN SUBLUMBAR.
  • 67. COSTILLITAS DE CABRERÍA, REGIÓN IJAR, SUBLUMBAR Y PARTE DEL COSTAL.
  • 68. ARRACHERA, REGIÓN DIAGRAGMÁTICA. CORTE SECUNDARIO QUE CORRESPONDE A LA MASA MUSCULAR DEL DIAFRAGMA Y AL MÚSCULO TRIANGULAR DEL TORAX,TAMBIEN SE LE CONOCE COMO ENTRAÑA Y A LOS PILARES DEL DIAFRAGMA COMO GALLOS.
  • 69.
  • 70. CORTES O PIEZAS DE CARNES TIPO AMERICANO.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76. BIFE ANCHO REGIÓN COSTAL.
  • 77. PRIME RIB, RIB SIN HUESO, REGIÓN COSTAL.
  • 78. RIB STEAK, RIB CON HUESO, REGIÓN COSTAL.
  • 80. TOP SIRLOIN, O PALOMILLA, REGIÓN LUMBAR, SUBLUMBAR Y GLÚTEA. AGUAYON: CORTE PRIMARIO, DE LA CADERA FORMADA POR LOS MÚSCULOS GLÚTEOS Y PORCIÓN TERMINAL DEL GRAN DORSAL, EN ALGUNOS PARTES DE MÉXICO SE LES LLAMA “PALOMA”, EN EL CORTE AMERICANO CORRESPONDE AL SIRLOIN Y AL LOIN END
  • 81. SIRLOIN STEAK, REGIÓN LUMBAR, SUBLUMBAR Y GLÚTEA. AGUAYON: CORTE PRIMARIO, DE LA CADERA FORMADA POR LOS MÚSCULOS GLÚTEOS Y PORCIÓN TERMINAL DEL GRAN DORSAL, EN ALGUNOS PARTES DE MÉXICO SE LES LLAMA “PALOMA”, EN EL CORTE AMERICANO CORRESPONDE AL SIRLOIN Y AL LOIN END. SIRLOIN: ES EL GALICISMO DE UN CORTE COMERCIAL SECUNDARIO, DE LA REGIÓN DE LA CADERA, PUEDE O NO IR CON HUESO. COMPRENDE DESDE LA 6- VERTEBRA LUMBAR, ILIÓN Y LAS PRIMERAS VERTEBRAS SACRAS CON SUS MÚSCULOS.
  • 82. BLACK RIB, REGIÓN COSTAL INFERIOR.
  • 83. RIB EYE CON HUESO, REGIÓN COSTAL. NEW YORK CON HUESO RECORTADO
  • 84. NEW YORK, O LOMO DE RES, REGIÓN LUMBAR Y DORSAL. MÚSCULOS RAQUÍDEOS DEL DORSO Y DE LOS LOMOS SIN HUESO.
  • 86. FAJITA, REGIÓN DIAFRAGMÁTICA. CORTE SECUNDARIO QUE CORRESPONDE A LA MASA MUSCULAR DEL DIAFRAGMA Y AL MÚSCULO TRIANGULAR DEL TORAX,TAMBIEN SE LE CONOCE COMO ENTRAÑA Y A LOS PILARES DEL DIAFRAGMA COMO GALLOS.
  • 87. RIB EYE ROLL, REGIÓN DORSAL. CORTE SECUNDARIO CONSISTE EN EL CORTE TRANSVERSAL DEL LOMO A LA ALTURA DE LA 11° Y 12° VÉRTEBRAS DORSALES. RODAJAS DEL LOMO LARGO.
  • 88. RIB SIN HUESO ANGUS, REGIÓN COSTAL.
  • 89. COW BOY, REGIÓN LUMBAR. Corte de la parte alta del lomo que conserva el hueso del costillar.    
  • 90. FILETE SIN HUESO NACIONALBEEF TENDERLOIN, REGIÓN SUBLUMBAR Y GLÚTEA. BASE ÓSEA: LAS SEIS VÉRTEBRAS LUMBARES, LAS 12º Y 13º VÉRTEBRAS DORSALES, LA EXTREMIDAD VERTEBRAL DE LAS COSTILLAS CORRESPONDIENTES, ALA DEL SACRO, CUERPO DEL ILION Y EPÍFISIS PROXIMAL DEL FÉMUR. COMPONENTE MUSCULAR: MÚSCULOS PSOAS MAYOR, PSOAS MENOR E ILÍACO JUNTO AL COSTILLAR
  • 91. ARRACHERA FAJITA OUTSIDE, REGIÓN DIAFRAGMÁTICA. BORDE EXTERIOR DE LAS PUNTAS DE LAS COSTILLAS. CORTE SECUNDARIO QUE CORRESPONDE A LA MASA MUSCULAR DEL DIAFRAGMA Y AL MÚSCULO TRIANGULAR DEL TORAX,TAMBIEN SE LE CONOCE COMO ENTRAÑA Y A LOS PILARES DEL DIAFRAGMA COMO GALLOS.
  • 92. COSTILLA CORTABEEF SHORT RIBS, REGIÓN COSTAL.
  • 93. LOMO CORTO NACIONALT-BONE, REGIÓN LUMBAR.
  • 94. LOMO CORTO ANGUS, REGIÓN LUMBAR. BASE ÓSEA: LAS SEIS VÉRTEBRAS LUMBARES, LAS 12º Y 13º VÉRTEBRAS DORSALES, LA EXTREMIDAD VERTEBRAL DE LAS COSTILLAS CORRESPONDIENTES, ALA DEL SACRO, CUERPO DEL ILION Y EPÍFISIS PROXIMAL DEL FÉMUR. COMPONENTE MUSCULAR: MÚSCULOS PSOAS MAYOR, PSOAS MENOR E ILÍACO
  • 95. FLAP MEAT, ARRACHERA, REGIÓN DIAFRAGMÁTICA. CORTE SECUNDARIO QUE CORRESPONDE A LA MASA MUSCULAR DEL DIAFRAGMA Y AL MÚSCULO TRIANGULAR DEL TORAX,TAMBIEN SE LE CONOCE COMO ENTRAÑA Y A LOS PILARES DEL DIAFRAGMA COMO GALLOS.
  • 96. THICK SKIRT, REGIÓN DIAFRAGMÁTICA.
  • 97.
  • 99.
  • 100.
  • 101.
  • 102.
  • 103.
  • 104.
  • 105. PIERNAS CORTE COMPUESTO QUE ABARCA LA REGIÓNES SACRO COXAL, FEMORAL Y TARSO TIBIAL. COMPOSICIÓN ÓSEA: COXAL, SACRO, 1º VÉTEBRA COCCÍGEA, FÉMUR, RÓTULA, TIBIA, PERONÉ Y TARSO
  • 106. PERNIL CON HUESO Y PELLEJO
  • 107. PIERNAS CORTE COMPUESTO QUE ABARCA LA REGIÓNES SACRO COXAL, FEMORAL Y TARSO TIBIAL. COMPOSICIÓN ÓSEA: COXAL, SACRO, 1º VÉTEBRA COCCÍGEA, FÉMUR, RÓTULA, TIBIA, PERONÉ Y TARSO. CORTE PRIMARIO FORMADA POR LOS MÚSCULOS CRURALES ANTERIORES O MÚSCULOS VASTOS,
  • 110. CHULETAS REGIÓN: DORSAL , LUMBAR Y COSTAL. VÉRTEBRAS DORSALES Y LUMBARES.
  • 113. BISTEC, REGIÓN ESCAPULAR. : BASE ÓSEA ES LA ESCAPULA, COMPRENDE LA ESCAPULA Y LOS MÚSCULOS: INFRAESPINOSO, SUPRAESPINOSO, SUBESCAPULAR Y REDONDO MAYOR. SE ÉL SE OBTIENEN; BISTEC DE PALETA, BISTEC DEL N°7, ESPALDILLA, BANDERILLA, DIEZMILLO, PLANCHUELA Y JUIL.
  • 114. FAJITAS, REGIÓN DIAFRAGMÁTICA. CORTE SECUNDARIO QUE CORRESPONDE A LA MASA MUSCULAR DEL DIAFRAGMA Y AL MÚSCULO TRIANGULAR DEL TORAX,TAMBIEN SE LE CONOCE COMO ENTRAÑA Y A LOS PILARES DEL DIAFRAGMA COMO GALLOS.
  • 115. TOCINO, PANZADA( REGIÓN ABDOMINAL E TORÁCICA). Está ubicado en el área inferior caudal de la región torácica. Su base ósea está representada por la última vértebra y las porciones distales y cartílagos correspondientes de las 7º, 8º, 9º y 10º costillas. Su componente muscular lo constituyen las porciones caudales de los músculos pectorales y fragmentos craneales de músculos abdominales.
  • 117. LOMO ESTILO CANADIENSE, REGIÓN DORSAL, LUMBAR Y SUBLUMBAR. ES EL MÚSCULO GRAN DORSAL, DESDE SU ORIGEN HASTA LA CADERA, DESHUESADO Y RETIRADO LAS MASAS MUSCULARES ENVOLVENTES, QUEDANDO EXCLUSIVAMENTE EL GRAN DORSAL CON SU FORMA CILÍNDRICA QUE LO CARACTERIZA, SE LE CONOCE TAMBIÉN COMO TOCINO CANADIENSE.
  • 118. COSTILLAS/ PORK CHOPS, REGIÓN COSTAL.
  • 119. BIBLIOGRAFÍA. GUILLÉ PEREZ, JOSE MANUEL(2002).”DICCIONARIO DE LA INDUSTRIA DE LA CARNE”. PRIMERA EDICIÓN. EDITORIAL EL MANUAL MODERNO.BIBLIOTECA NACIONAL DE MÉXICO. MÉXICO. ISBN: 968-426-969-2. L. MONTANE ET E. BOURDELLE - ANATOMIE REGIONALE DES ANÍMAUX DOMESTIQUES. TOMO RUMIANTES. SEPTIMUS SISSON - ANATOMÍA DE LOS ANIMALES DOMÉSTICOS. A. CHAUVEAU S. ARLOING - D'ANTOMIE COMPARÉE DES ANIMAUX DOMESTIQUES. VÍCTOR M. ARROYO -MANUAL DE ANATOMÍA DESCRIPTIVA DEL CABALLO. RICARDO SAHORES - CORTES DE CARNICERÍA DE LAS DIFERENTES ESPECIES Y SUS RELACIONES ANATÓMICAS (BOLETÍN DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA. AÑO 1932).