SlideShare una empresa de Scribd logo
La inclusión es un derecho y
debe ser asumida como un
proceso relacionado con la
creación de sistemas de
participación, ajustes y la
promoción de valores inclusivos.
Proceso de evaluación psicopedagógica
La evaluación psicopedagógica
contempla el recojo de información
relevante sobre la/el estudiante
desde el diálogo conjunto entre ella
o él, su familia, la/el docente a
cargo y la/el profesional SAANEE
El informe psicopedagógico, producto de
esta evaluación, debe ser desarrollado
por la/el docente a cargo de la/el
estudiante evaluada/o, de forma paralela
con la evaluación diagnóstica,
El docente inclusivo
puede requerir de una
reunión inicial de
acompañamiento y
orientación por parte de
la/el profesional
SAANEE, quien brindaría
la asistencia técnica al
respecto.
Pautas para el trabajo con familias:
Es muy importante conocer el contexto familiar de
la/el estudiante, pues este refleja situaciones que
pueden promover o afectar la calidad de sus
aprendizajes. Asimismo, una comunicación de
confianza con la familia de la/el estudiante es una
fuente de información que nos permite ahondar
sobre las características de ella o él e identificar
sus principales fortalezas y barreras.
Pautas de entrevista:
1. Considerar una entrevista al inicio del
proceso del año escolar. En dicha entrevista, se
recogerá información relevante sobre las
fortalezas de la/el estudiante relacionada con
sus intereses, formas de acceder, comprender
la información, así como sus habilidades de la
vida diaria.
2. Considerar una entrevista de
proceso a mitad del año escolar.
Aquello permitirá monitorear
compromisos asumidos si los hubiera,
recoger las dificultades encontradas,
así como los avances planteados el
POI.
3. Considerar una entrevista al final del
proceso del año escolar. Aquello
permitirá devolver información a las
familias sobre los principales avances de
la/el estudiante, afirmar los aspectos
positivos y replantear actividades,
estrategias o recursos de cara al próximo
año escolar.
Para las entrevistas con las familias es muy importante
tomar en cuenta lo siguiente:
* Explicar brevemente a las familias el motivo de
la entrevista y la importancia de sus respuestas
para la atención educativa de su hija/o.
* Precisar que la información es confidencial y
que será compartida sólo con las/los
profesionales involucrados en la atención
educativa de su hija/o.
* Precisar que se valorará mucho su
honestidad al responder las preguntas y
que se sienta libre de no responder alguna
si le incomoda.
* Explicar que las preguntas están
relacionadas a la vida cotidiana de la
familia y que, si no entiende alguna, se
sienta en la confianza de decirlo.
* Para realizar la evaluación del contexto
familiar de la/el estudiante, te sugerimos
una serie de preguntas, a manera de
entrevista a las familias, las cuales
puedes adecuar, incrementar o disminuir
según las características de la/el
estudiante, su familia y el contexto en el
que se desenvuelven.
PLAN DE
ORIENTACIÓN
INDIVIDUAL (POI)
El POI es un documento que orienta
la atención del estudiante.
Este se elabora en base al análisis y
reflexión de la información recogida
durante la evaluación
psicopedagógica, la cual ha sido
plasmada en la evaluación
psicopedagógica.
Este documento cumple un rol
orientador para establecer la
mejor respuesta educativa a la/
el estudiante, en relación a sus
características, fortalezas,
capacidades y la planificación de
loa apoyos que evidencia
requerir en relación con el
trabajo con familias.
El POI debe desarrollarse por la/el docente inclusivo
con el apoyo de el/la profesional del EQUIPO SAANEE,
quien brindará asistencia técnica para su elaboración.
Al finalizar este documento se comunicará con el
padre de familia a fin de socializar su contenido,
alcanzar acuerdos, aclarar dudas y acordar fechas
de siguientes reuniones donde se evaluarán los
logros y avances a partir de la provisión de
apoyos.

Más contenido relacionado

Similar a 3. ORIENTACIONES.pptx

Trabajo
TrabajoTrabajo
El Tutor y la Familia
El Tutor y la FamiliaEl Tutor y la Familia
El Tutor y la Familia
martinromerofatima
 
Resiliencia y Acuerdo para Evaluación.pptx
Resiliencia y Acuerdo para Evaluación.pptxResiliencia y Acuerdo para Evaluación.pptx
Resiliencia y Acuerdo para Evaluación.pptx
ArmandoHernndezHerre1
 
Terapia de aprendizaje protocolo de intervencion
Terapia de aprendizaje  protocolo de intervencionTerapia de aprendizaje  protocolo de intervencion
Terapia de aprendizaje protocolo de intervencion
Geidys Valdez Liriano
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
fran
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
fran
 
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
ortizcritquintsemb
 
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
ortizcritquintsemb
 
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
ortizcritquintsemb
 
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
ortizcritquintsemb
 
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
ortizcritquintsemb
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tecnicas de entrevista
Tecnicas de entrevista Tecnicas de entrevista
Tecnicas de entrevista
grupopraxis1
 
Tutorias. AMPA " Las Columnas" Sr. Don Antonio García Romero
Tutorias. AMPA " Las Columnas" Sr. Don Antonio García RomeroTutorias. AMPA " Las Columnas" Sr. Don Antonio García Romero
Tutorias. AMPA " Las Columnas" Sr. Don Antonio García Romero
Ceip Blas Infante
 
Abadono escolar
Abadono escolarAbadono escolar
Abadono escolar
Citlali Godoy
 
Pasos en la Evaluacion de los Trastornos de Aprendizaje
Pasos en la Evaluacion de los Trastornos de AprendizajePasos en la Evaluacion de los Trastornos de Aprendizaje
Pasos en la Evaluacion de los Trastornos de Aprendizaje
Geidys Valdez Liriano
 
20 principios-fundamentales
20 principios-fundamentales20 principios-fundamentales
20 principios-fundamentales
Dora Montoya Chang
 
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
ortizcritquintsemb
 
Proyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogicaProyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogica
Santiago Torres
 
Los padres y profesores
Los padres y profesoresLos padres y profesores
Los padres y profesores
Josevi13
 

Similar a 3. ORIENTACIONES.pptx (20)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
El Tutor y la Familia
El Tutor y la FamiliaEl Tutor y la Familia
El Tutor y la Familia
 
Resiliencia y Acuerdo para Evaluación.pptx
Resiliencia y Acuerdo para Evaluación.pptxResiliencia y Acuerdo para Evaluación.pptx
Resiliencia y Acuerdo para Evaluación.pptx
 
Terapia de aprendizaje protocolo de intervencion
Terapia de aprendizaje  protocolo de intervencionTerapia de aprendizaje  protocolo de intervencion
Terapia de aprendizaje protocolo de intervencion
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
 
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
 
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
 
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
 
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tecnicas de entrevista
Tecnicas de entrevista Tecnicas de entrevista
Tecnicas de entrevista
 
Tutorias. AMPA " Las Columnas" Sr. Don Antonio García Romero
Tutorias. AMPA " Las Columnas" Sr. Don Antonio García RomeroTutorias. AMPA " Las Columnas" Sr. Don Antonio García Romero
Tutorias. AMPA " Las Columnas" Sr. Don Antonio García Romero
 
Abadono escolar
Abadono escolarAbadono escolar
Abadono escolar
 
Pasos en la Evaluacion de los Trastornos de Aprendizaje
Pasos en la Evaluacion de los Trastornos de AprendizajePasos en la Evaluacion de los Trastornos de Aprendizaje
Pasos en la Evaluacion de los Trastornos de Aprendizaje
 
20 principios-fundamentales
20 principios-fundamentales20 principios-fundamentales
20 principios-fundamentales
 
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
 
Proyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogicaProyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogica
 
Los padres y profesores
Los padres y profesoresLos padres y profesores
Los padres y profesores
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

3. ORIENTACIONES.pptx

  • 1.
  • 2. La inclusión es un derecho y debe ser asumida como un proceso relacionado con la creación de sistemas de participación, ajustes y la promoción de valores inclusivos.
  • 3. Proceso de evaluación psicopedagógica La evaluación psicopedagógica contempla el recojo de información relevante sobre la/el estudiante desde el diálogo conjunto entre ella o él, su familia, la/el docente a cargo y la/el profesional SAANEE
  • 4. El informe psicopedagógico, producto de esta evaluación, debe ser desarrollado por la/el docente a cargo de la/el estudiante evaluada/o, de forma paralela con la evaluación diagnóstica,
  • 5. El docente inclusivo puede requerir de una reunión inicial de acompañamiento y orientación por parte de la/el profesional SAANEE, quien brindaría la asistencia técnica al respecto.
  • 6. Pautas para el trabajo con familias: Es muy importante conocer el contexto familiar de la/el estudiante, pues este refleja situaciones que pueden promover o afectar la calidad de sus aprendizajes. Asimismo, una comunicación de confianza con la familia de la/el estudiante es una fuente de información que nos permite ahondar sobre las características de ella o él e identificar sus principales fortalezas y barreras.
  • 7. Pautas de entrevista: 1. Considerar una entrevista al inicio del proceso del año escolar. En dicha entrevista, se recogerá información relevante sobre las fortalezas de la/el estudiante relacionada con sus intereses, formas de acceder, comprender la información, así como sus habilidades de la vida diaria.
  • 8. 2. Considerar una entrevista de proceso a mitad del año escolar. Aquello permitirá monitorear compromisos asumidos si los hubiera, recoger las dificultades encontradas, así como los avances planteados el POI.
  • 9. 3. Considerar una entrevista al final del proceso del año escolar. Aquello permitirá devolver información a las familias sobre los principales avances de la/el estudiante, afirmar los aspectos positivos y replantear actividades, estrategias o recursos de cara al próximo año escolar.
  • 10. Para las entrevistas con las familias es muy importante tomar en cuenta lo siguiente: * Explicar brevemente a las familias el motivo de la entrevista y la importancia de sus respuestas para la atención educativa de su hija/o. * Precisar que la información es confidencial y que será compartida sólo con las/los profesionales involucrados en la atención educativa de su hija/o.
  • 11. * Precisar que se valorará mucho su honestidad al responder las preguntas y que se sienta libre de no responder alguna si le incomoda. * Explicar que las preguntas están relacionadas a la vida cotidiana de la familia y que, si no entiende alguna, se sienta en la confianza de decirlo.
  • 12. * Para realizar la evaluación del contexto familiar de la/el estudiante, te sugerimos una serie de preguntas, a manera de entrevista a las familias, las cuales puedes adecuar, incrementar o disminuir según las características de la/el estudiante, su familia y el contexto en el que se desenvuelven.
  • 14. El POI es un documento que orienta la atención del estudiante. Este se elabora en base al análisis y reflexión de la información recogida durante la evaluación psicopedagógica, la cual ha sido plasmada en la evaluación psicopedagógica.
  • 15. Este documento cumple un rol orientador para establecer la mejor respuesta educativa a la/ el estudiante, en relación a sus características, fortalezas, capacidades y la planificación de loa apoyos que evidencia requerir en relación con el trabajo con familias.
  • 16. El POI debe desarrollarse por la/el docente inclusivo con el apoyo de el/la profesional del EQUIPO SAANEE, quien brindará asistencia técnica para su elaboración. Al finalizar este documento se comunicará con el padre de familia a fin de socializar su contenido, alcanzar acuerdos, aclarar dudas y acordar fechas de siguientes reuniones donde se evaluarán los logros y avances a partir de la provisión de apoyos.