SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Del Libertador



PROGRAMA
SECCIÓN SECUNDARIA




ASIGNATURA: FISICOQUIMICA




CURSO: 3º A y 3º B




PROFESOR: Daniel Burman




AÑO LECTIVO 2007




CONTENIDOS CONCEPTUALES GENERALES :




PRIMER TRIMESTRE




Unidad 2
Materia. Cuerpo. Molécula. Sustancia. Sustancias simples y compuestas. Átomo. Fórmula molecular.
Teoría cinético-molecular. Estados de agregación de la materia. Características macro (forma,
volumen, compresibilidad) y microscópicas (distancia intermolecular, fuerzas de atracción y repulsión
intermoleculares, energía cinética molecular) de cada estado. Cambios de estado. Fenómeno físico.
Preopiedades extensivas: punto de fusión, punto de ebullición, densidad. Aproximación cualitativa al
concepto de peso.




Unidad 3

Estructura atómica 1

Átomo. Núcleo atómico. Partículas subatómicas: protones, neutrones, electrones. Su masa relativa y
carga. La u.m.a. Número atómico. Número másico. Elemento. Tabla Periódica de los Elementos
(presentación)

Isótopos. Abundancia isotópica.




SEGUNDO TRIMESTRE




Unidad 4

Estructura atómica 2

Nube electrónica. Nivel de energía o capa. Subnivel de energía. Orbital. Principio de incertidumbre.
Principio de exclusión. Configuración electrónica: extendida (con casillas cuánticas), común o
resumida y externa.




Unidad 5

Tabla periódica de los elementos.

Historia. Descripción. Grupos. Periodos. Clasificación de los elementos: metales, no metales, gases
inertes; elementos representativos, de transición y de transición interna. Sus características y
propiedades generales. Bloques s, d y p.

Propiedades periódicas: radio atómico, electronegatividad, carácter metálico y no metálico.
Relación de la configuración electrónica externa (CEE) de un elemento con su grupo, periodo y
propiedades periódicas.




TERCER TRIMESTRE




Unidad 6




Uniones químicas

Hemirreacciones de ionización de metales y no metales representativos. Reacciones de
formación/ionización disociadas y no disociadas. Cationes y aniones. Ätomos e iones isoelectrónicos.
Radios iónicos. Oxidación y reducción. Átomos y iones isoelectrónicos.Configuración electrónica
resumida de iones.

Formación y descripción de uniones químicas iónicas, covalentes comunes y covalentes dativas o
coordinadas. Mecanismo de formación de un compuesto iónico. Estructuras de Lewis de compuestos
bielementales iónicos y covalentes. Fórmulas mínimas, moleculares y desarrolladas.

Propiedades físicas de los compuestos iónicos y de los covalentes.


Unidad 7




Número de oxidación de los elementos en sustancias iónicas y covalentes. Su relación con la estructura
de Lewis.
CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN




1. Realización de pruebas objetivas escritas que pueden incluir:

-resolución de situaciones problemáticas cuali y cuantitativas; sólo en algunos casos se priorizarán los
algoritmos de resolución enseñados por el profesor.

-textos lacunares

-ítems de selección

-ítems de emparejamiento.

-análisis o elaboración de gráficos.

-interpretación de textos no “escolares”.

Estas pruebas serán a “carpeta abierta” o “cerrada”, según el criterio del docente.




2.. Presentación de la carpeta completa de la asignatura.




BIBLIOGRAFÍA




Q –Blog.

Alegría, P.; Bosack S. et al: Química I. Santillana Polimodal.

Angelini, M.; Baumgartner E. y otros: Temas de Química General. EUDEBA.

Rolando, A., Jellinek M.R. Química de 4º. Editorial A-Z

Milone, O. Química IV General e Inorgánica Reestructurada. Editorial Estrada.
Beltrán, F. Introducción a la Química. Editorial el Coloquio.

Beltrán F. Fórmulas Químicas Razonadas. Editorial Plus Ultra.

Escudero y otros. Química General e Inorgánica. Editorial Santillana.

Apuntes dictados y materiales provistos por el profesor de la asignatura.

Tabla Periódica de los Elementos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENLACES QUÍMICOS
ENLACES QUÍMICOSENLACES QUÍMICOS
ENLACES QUÍMICOS
mkciencias
 
Definiciones quimica
Definiciones quimicaDefiniciones quimica
Definiciones quimicaJulissaMaria
 
Qma 110-t quimica i 2-09-10
Qma 110-t   quimica i         2-09-10Qma 110-t   quimica i         2-09-10
Qma 110-t quimica i 2-09-10Laura Espbath
 
Temas química grado décimo
Temas química grado décimoTemas química grado décimo
Temas química grado décimoNatalia Calderon
 
Examen primer parcial de química básica 1
Examen primer parcial de química básica 1Examen primer parcial de química básica 1
Examen primer parcial de química básica 1
Rosa Laura Dávalos Ramírez
 
Elementos químicos
Elementos químicosElementos químicos
Elementos químicos
Robert Lizano
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
JOSE
 
Curso de aprendizaje para química
Curso de aprendizaje para químicaCurso de aprendizaje para química
Curso de aprendizaje para químicaYelis Saraguro
 
101.duoc.inorganicos
101.duoc.inorganicos101.duoc.inorganicos
101.duoc.inorganicospaulo-morales
 
Manual de quimica
Manual de quimica Manual de quimica
Manual de quimica
FIORELLARAMIREZ13
 
Programación Física y Química 1º Bto. Curso 2015-16
Programación Física y Química 1º Bto. Curso 2015-16Programación Física y Química 1º Bto. Curso 2015-16
Programación Física y Química 1º Bto. Curso 2015-16
Julio Larrodera Sánchez
 
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONESELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
anitacrios
 
El Mundo Material
El Mundo MaterialEl Mundo Material
El Mundo Materialguestec2b4c
 
PROPIEDADES DE LA TABLA PERIODICA
PROPIEDADES DE LA TABLA PERIODICAPROPIEDADES DE LA TABLA PERIODICA
PROPIEDADES DE LA TABLA PERIODICA
DenisseTuqueres
 
Tabla periódica de los elementos mapa conceptual
Tabla periódica de los elementos   mapa conceptualTabla periódica de los elementos   mapa conceptual
Tabla periódica de los elementos mapa conceptual
César Tejeda Casilla
 
Presentacion tabla periodica.
Presentacion tabla periodica.Presentacion tabla periodica.
Presentacion tabla periodica.
Cesar Hernandez
 

La actualidad más candente (19)

ENLACES QUÍMICOS
ENLACES QUÍMICOSENLACES QUÍMICOS
ENLACES QUÍMICOS
 
Definiciones quimica
Definiciones quimicaDefiniciones quimica
Definiciones quimica
 
Qma 110-t quimica i 2-09-10
Qma 110-t   quimica i         2-09-10Qma 110-t   quimica i         2-09-10
Qma 110-t quimica i 2-09-10
 
Temas química grado décimo
Temas química grado décimoTemas química grado décimo
Temas química grado décimo
 
Examen primer parcial de química básica 1
Examen primer parcial de química básica 1Examen primer parcial de química básica 1
Examen primer parcial de química básica 1
 
Elementos químicos
Elementos químicosElementos químicos
Elementos químicos
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Curso de aprendizaje para química
Curso de aprendizaje para químicaCurso de aprendizaje para química
Curso de aprendizaje para química
 
101.duoc.inorganicos
101.duoc.inorganicos101.duoc.inorganicos
101.duoc.inorganicos
 
Manual de quimica
Manual de quimica Manual de quimica
Manual de quimica
 
Programación Física y Química 1º Bto. Curso 2015-16
Programación Física y Química 1º Bto. Curso 2015-16Programación Física y Química 1º Bto. Curso 2015-16
Programación Física y Química 1º Bto. Curso 2015-16
 
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONESELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
 
El mundo material
El mundo materialEl mundo material
El mundo material
 
El Mundo Material
El Mundo MaterialEl Mundo Material
El Mundo Material
 
El Mundo Material
El Mundo MaterialEl Mundo Material
El Mundo Material
 
PROPIEDADES DE LA TABLA PERIODICA
PROPIEDADES DE LA TABLA PERIODICAPROPIEDADES DE LA TABLA PERIODICA
PROPIEDADES DE LA TABLA PERIODICA
 
mundo material
mundo materialmundo material
mundo material
 
Tabla periódica de los elementos mapa conceptual
Tabla periódica de los elementos   mapa conceptualTabla periódica de los elementos   mapa conceptual
Tabla periódica de los elementos mapa conceptual
 
Presentacion tabla periodica.
Presentacion tabla periodica.Presentacion tabla periodica.
Presentacion tabla periodica.
 

Similar a 3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - por trimestres - Colegio

OPQ-Temario - Nivel Básico (1).pdf
OPQ-Temario - Nivel Básico (1).pdfOPQ-Temario - Nivel Básico (1).pdf
OPQ-Temario - Nivel Básico (1).pdf
Wily Oviedo Carpio
 
QUÍMICA GENERAL
QUÍMICA GENERALQUÍMICA GENERAL
QUÍMICA GENERAL
EDUARDOMARCIALRODRIG
 
Química general
Química generalQuímica general
Química general
Luis Vidal
 
quimica organica e inorganica
quimica organica e inorganicaquimica organica e inorganica
quimica organica e inorganicaximenayrichard
 
QUÍMICA GENERAL
QUÍMICA GENERALQUÍMICA GENERAL
Guia contenidos examen_quimica - universidad
Guia contenidos examen_quimica - universidadGuia contenidos examen_quimica - universidad
Guia contenidos examen_quimica - universidad
Astro Boy
 
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertadorburmandaniel
 
PROGRAMA 3º 2008 - 2º y 3º trimestres.
PROGRAMA 3º 2008 - 2º y 3º trimestres.PROGRAMA 3º 2008 - 2º y 3º trimestres.
PROGRAMA 3º 2008 - 2º y 3º trimestres.burmandaniel
 
Quimica general 1.0
Quimica general 1.0Quimica general 1.0
Quimica general 1.0
Aram Rosas
 
Contenidos y criterios fisicoquimica 3°
Contenidos y criterios fisicoquimica 3°Contenidos y criterios fisicoquimica 3°
Contenidos y criterios fisicoquimica 3°
cvvcvv
 
Syllabus qu116 2014-ii
Syllabus qu116 2014-iiSyllabus qu116 2014-ii
Syllabus qu116 2014-ii
20150455h
 
1ra-clase-Introduccion-a-la-bioquimica_1.pdf
1ra-clase-Introduccion-a-la-bioquimica_1.pdf1ra-clase-Introduccion-a-la-bioquimica_1.pdf
1ra-clase-Introduccion-a-la-bioquimica_1.pdf
solzu1980
 
Uno 110728110807-phpapp02
Uno 110728110807-phpapp02Uno 110728110807-phpapp02
Uno 110728110807-phpapp02info4d1eso
 
Las bases de la bioquimica
Las bases de la bioquimicaLas bases de la bioquimica
Las bases de la bioquimicacandhy12
 

Similar a 3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - por trimestres - Colegio (20)

Química 4º_b_2013,_alumnos
Química  4º_b_2013,_alumnosQuímica  4º_b_2013,_alumnos
Química 4º_b_2013,_alumnos
 
OPQ-Temario - Nivel Básico (1).pdf
OPQ-Temario - Nivel Básico (1).pdfOPQ-Temario - Nivel Básico (1).pdf
OPQ-Temario - Nivel Básico (1).pdf
 
QUÍMICA GENERAL
QUÍMICA GENERALQUÍMICA GENERAL
QUÍMICA GENERAL
 
Química general
Química generalQuímica general
Química general
 
quimica organica e inorganica
quimica organica e inorganicaquimica organica e inorganica
quimica organica e inorganica
 
QUÍMICA GENERAL
QUÍMICA GENERALQUÍMICA GENERAL
QUÍMICA GENERAL
 
Guia contenidos examen_quimica - universidad
Guia contenidos examen_quimica - universidadGuia contenidos examen_quimica - universidad
Guia contenidos examen_quimica - universidad
 
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador
 
Texto quimicaprepa2010
Texto quimicaprepa2010Texto quimicaprepa2010
Texto quimicaprepa2010
 
Introducción de química
Introducción de químicaIntroducción de química
Introducción de química
 
PROGRAMA 3º 2008 - 2º y 3º trimestres.
PROGRAMA 3º 2008 - 2º y 3º trimestres.PROGRAMA 3º 2008 - 2º y 3º trimestres.
PROGRAMA 3º 2008 - 2º y 3º trimestres.
 
Quimica general 1.0
Quimica general 1.0Quimica general 1.0
Quimica general 1.0
 
Contenidos y criterios fisicoquimica 3°
Contenidos y criterios fisicoquimica 3°Contenidos y criterios fisicoquimica 3°
Contenidos y criterios fisicoquimica 3°
 
Syllabus qu116 2014-ii
Syllabus qu116 2014-iiSyllabus qu116 2014-ii
Syllabus qu116 2014-ii
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
1ra-clase-Introduccion-a-la-bioquimica_1.pdf
1ra-clase-Introduccion-a-la-bioquimica_1.pdf1ra-clase-Introduccion-a-la-bioquimica_1.pdf
1ra-clase-Introduccion-a-la-bioquimica_1.pdf
 
Uno
UnoUno
Uno
 
Uno 110728110807-phpapp02
Uno 110728110807-phpapp02Uno 110728110807-phpapp02
Uno 110728110807-phpapp02
 
Temas 3 y 4
Temas 3 y 4Temas 3 y 4
Temas 3 y 4
 
Las bases de la bioquimica
Las bases de la bioquimicaLas bases de la bioquimica
Las bases de la bioquimica
 

Más de burmandaniel

Biodiesel Para Q Blog
Biodiesel Para Q BlogBiodiesel Para Q Blog
Biodiesel Para Q Blogburmandaniel
 
HORARIOS de SALA DE ESTUDIO
HORARIOS de SALA DE ESTUDIOHORARIOS de SALA DE ESTUDIO
HORARIOS de SALA DE ESTUDIOburmandaniel
 
4º - Problemas con GASES IDEALES - serie 2 - q- blog
4º -  Problemas con GASES IDEALES  - serie 2 - q- blog4º -  Problemas con GASES IDEALES  - serie 2 - q- blog
4º - Problemas con GASES IDEALES - serie 2 - q- blogburmandaniel
 
Nomenclatura de Alcanos -2009
Nomenclatura de Alcanos -2009Nomenclatura de Alcanos -2009
Nomenclatura de Alcanos -2009burmandaniel
 
3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparaciones
3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparaciones3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparaciones
3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparacionesburmandaniel
 
Comparación DE LOS METALES Y NO METALES
Comparación DE LOS METALES Y NO METALESComparación DE LOS METALES Y NO METALES
Comparación DE LOS METALES Y NO METALESburmandaniel
 
Matemática -pendientes regulares-1año
Matemática -pendientes regulares-1añoMatemática -pendientes regulares-1año
Matemática -pendientes regulares-1añoburmandaniel
 
Prohibido girar (la luz) a la derecha
Prohibido girar (la luz) a la derechaProhibido girar (la luz) a la derecha
Prohibido girar (la luz) a la derechaburmandaniel
 
4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.
4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.
4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.burmandaniel
 
Hemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la eva
Hemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la evaHemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la eva
Hemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la evaburmandaniel
 
4º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 2007
4º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 20074º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 2007
4º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 2007burmandaniel
 
4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1
4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 14º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1
4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1burmandaniel
 
Números de oxidación de los elementos
Números de oxidación de los elementosNúmeros de oxidación de los elementos
Números de oxidación de los elementosburmandaniel
 
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-20074º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007burmandaniel
 
Matemática - pendientes regulares - 3º año
Matemática - pendientes regulares - 3º añoMatemática - pendientes regulares - 3º año
Matemática - pendientes regulares - 3º añoburmandaniel
 
Nomneclatura de Alcanos
Nomneclatura de AlcanosNomneclatura de Alcanos
Nomneclatura de Alcanosburmandaniel
 
Nomenclatura Inorgánica 1
Nomenclatura Inorgánica 1Nomenclatura Inorgánica 1
Nomenclatura Inorgánica 1burmandaniel
 
FÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICAS
FÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICASFÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICAS
FÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICASburmandaniel
 
HORARIOS de CONSULTORÍAS
HORARIOS de CONSULTORÍASHORARIOS de CONSULTORÍAS
HORARIOS de CONSULTORÍASburmandaniel
 

Más de burmandaniel (20)

Biodiesel Para Q Blog
Biodiesel Para Q BlogBiodiesel Para Q Blog
Biodiesel Para Q Blog
 
Glucógeno
GlucógenoGlucógeno
Glucógeno
 
HORARIOS de SALA DE ESTUDIO
HORARIOS de SALA DE ESTUDIOHORARIOS de SALA DE ESTUDIO
HORARIOS de SALA DE ESTUDIO
 
4º - Problemas con GASES IDEALES - serie 2 - q- blog
4º -  Problemas con GASES IDEALES  - serie 2 - q- blog4º -  Problemas con GASES IDEALES  - serie 2 - q- blog
4º - Problemas con GASES IDEALES - serie 2 - q- blog
 
Nomenclatura de Alcanos -2009
Nomenclatura de Alcanos -2009Nomenclatura de Alcanos -2009
Nomenclatura de Alcanos -2009
 
3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparaciones
3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparaciones3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparaciones
3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparaciones
 
Comparación DE LOS METALES Y NO METALES
Comparación DE LOS METALES Y NO METALESComparación DE LOS METALES Y NO METALES
Comparación DE LOS METALES Y NO METALES
 
Matemática -pendientes regulares-1año
Matemática -pendientes regulares-1añoMatemática -pendientes regulares-1año
Matemática -pendientes regulares-1año
 
Prohibido girar (la luz) a la derecha
Prohibido girar (la luz) a la derechaProhibido girar (la luz) a la derecha
Prohibido girar (la luz) a la derecha
 
4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.
4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.
4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.
 
Hemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la eva
Hemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la evaHemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la eva
Hemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la eva
 
4º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 2007
4º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 20074º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 2007
4º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 2007
 
4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1
4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 14º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1
4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1
 
Números de oxidación de los elementos
Números de oxidación de los elementosNúmeros de oxidación de los elementos
Números de oxidación de los elementos
 
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-20074º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007
 
Matemática - pendientes regulares - 3º año
Matemática - pendientes regulares - 3º añoMatemática - pendientes regulares - 3º año
Matemática - pendientes regulares - 3º año
 
Nomneclatura de Alcanos
Nomneclatura de AlcanosNomneclatura de Alcanos
Nomneclatura de Alcanos
 
Nomenclatura Inorgánica 1
Nomenclatura Inorgánica 1Nomenclatura Inorgánica 1
Nomenclatura Inorgánica 1
 
FÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICAS
FÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICASFÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICAS
FÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICAS
 
HORARIOS de CONSULTORÍAS
HORARIOS de CONSULTORÍASHORARIOS de CONSULTORÍAS
HORARIOS de CONSULTORÍAS
 

3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - por trimestres - Colegio

  • 1. Colegio Del Libertador PROGRAMA SECCIÓN SECUNDARIA ASIGNATURA: FISICOQUIMICA CURSO: 3º A y 3º B PROFESOR: Daniel Burman AÑO LECTIVO 2007 CONTENIDOS CONCEPTUALES GENERALES : PRIMER TRIMESTRE Unidad 2
  • 2. Materia. Cuerpo. Molécula. Sustancia. Sustancias simples y compuestas. Átomo. Fórmula molecular. Teoría cinético-molecular. Estados de agregación de la materia. Características macro (forma, volumen, compresibilidad) y microscópicas (distancia intermolecular, fuerzas de atracción y repulsión intermoleculares, energía cinética molecular) de cada estado. Cambios de estado. Fenómeno físico. Preopiedades extensivas: punto de fusión, punto de ebullición, densidad. Aproximación cualitativa al concepto de peso. Unidad 3 Estructura atómica 1 Átomo. Núcleo atómico. Partículas subatómicas: protones, neutrones, electrones. Su masa relativa y carga. La u.m.a. Número atómico. Número másico. Elemento. Tabla Periódica de los Elementos (presentación) Isótopos. Abundancia isotópica. SEGUNDO TRIMESTRE Unidad 4 Estructura atómica 2 Nube electrónica. Nivel de energía o capa. Subnivel de energía. Orbital. Principio de incertidumbre. Principio de exclusión. Configuración electrónica: extendida (con casillas cuánticas), común o resumida y externa. Unidad 5 Tabla periódica de los elementos. Historia. Descripción. Grupos. Periodos. Clasificación de los elementos: metales, no metales, gases inertes; elementos representativos, de transición y de transición interna. Sus características y propiedades generales. Bloques s, d y p. Propiedades periódicas: radio atómico, electronegatividad, carácter metálico y no metálico.
  • 3. Relación de la configuración electrónica externa (CEE) de un elemento con su grupo, periodo y propiedades periódicas. TERCER TRIMESTRE Unidad 6 Uniones químicas Hemirreacciones de ionización de metales y no metales representativos. Reacciones de formación/ionización disociadas y no disociadas. Cationes y aniones. Ätomos e iones isoelectrónicos. Radios iónicos. Oxidación y reducción. Átomos y iones isoelectrónicos.Configuración electrónica resumida de iones. Formación y descripción de uniones químicas iónicas, covalentes comunes y covalentes dativas o coordinadas. Mecanismo de formación de un compuesto iónico. Estructuras de Lewis de compuestos bielementales iónicos y covalentes. Fórmulas mínimas, moleculares y desarrolladas. Propiedades físicas de los compuestos iónicos y de los covalentes. Unidad 7 Número de oxidación de los elementos en sustancias iónicas y covalentes. Su relación con la estructura de Lewis.
  • 4. CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN 1. Realización de pruebas objetivas escritas que pueden incluir: -resolución de situaciones problemáticas cuali y cuantitativas; sólo en algunos casos se priorizarán los algoritmos de resolución enseñados por el profesor. -textos lacunares -ítems de selección -ítems de emparejamiento. -análisis o elaboración de gráficos. -interpretación de textos no “escolares”. Estas pruebas serán a “carpeta abierta” o “cerrada”, según el criterio del docente. 2.. Presentación de la carpeta completa de la asignatura. BIBLIOGRAFÍA Q –Blog. Alegría, P.; Bosack S. et al: Química I. Santillana Polimodal. Angelini, M.; Baumgartner E. y otros: Temas de Química General. EUDEBA. Rolando, A., Jellinek M.R. Química de 4º. Editorial A-Z Milone, O. Química IV General e Inorgánica Reestructurada. Editorial Estrada.
  • 5. Beltrán, F. Introducción a la Química. Editorial el Coloquio. Beltrán F. Fórmulas Químicas Razonadas. Editorial Plus Ultra. Escudero y otros. Química General e Inorgánica. Editorial Santillana. Apuntes dictados y materiales provistos por el profesor de la asignatura. Tabla Periódica de los Elementos.