SlideShare una empresa de Scribd logo
Examen Primer Parcial de Química Básica.
Grupo: MI01AV
Nombre: José Carlos Jiménez Leyva Matrícula: 22568 Fecha 28 de mayo del
2021
I.- Responde las siguientes preguntas.
1.- ¿Qué es Química?
La química es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de
la materia, así como los cambios que esta experimenta durante las reacciones
químicas y su relación con la energía.
2.- ¿Qué es materia?
la materia es todo aquello que se extiende en cierta región del espacio-tiempo, que
posee energía y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con instrumentos
de medida.
3.- Define que es una propiedad general.
Cuando hablamos de las propiedades generales de la materia nos referimos al conjunto
de características o cualidades físicas que posee la materia, que está compuesta por
alguna (o más de una) sustancia. Esto significa que todo lo que existe y que podemos
tocar o percibir está hecho de materia en alguno de sus cuatro estados de
agregación: sólidos, líquidos, gases y plasmas.
4. ¿Cuáles son las propiedades generales de la materia?
Las propiedades de la materia se dividen en extensivas e intensivas, Las propiedades
generales de la materia son aquellas características comunes a todos los cuerpos como
lo son: Masa, Volumen, Peso, Porosidad, Inercia. Impenetrabilidad, Divisibilidad.
5. Define que es una propiedad particular o característica
Ductilidad Es la capacidad que tienen los metales para dividirse en hilos delgados sin
romperse. Ejemplo: Cuando se convierten en hilos de oro para formar cadenas. Por
ejemplo: el cobre puede ser transformado en finos hilos para ser utilizado en cables
eléctricos. Dureza Es la capacidad que tienen los cuerpos para resistirse a ser rayados.
Por ejemplo: un clavo raya una madera por lo tanto posee mayor dureza.
6.- Enuncie la ley de la conservación de la energía.
La ley de la conservación de la energía afirma que la cantidad total de energía en
cualquier sistema físico aislado (sin interacción con ningún otro sistema) permanece
invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de
energía.
7.- ¿Quién es el autor de la Tabla Periódica de los elementos. ?
Dimitri Mendeléyev
8.- ¿Que es la Tabla Periódica de los elementos?
La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en
forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones),2 por
su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra
tendencias periódicas como elementos con comportamiento similar en la misma
columna.
9.-Menciona los elementos del Grupo 1 de la Tabla Periódica, y dí como se
llaman.
En él nos encontraremos con los metales alcalinos. Lo componen los elementos, litio
(li), sodio (Na), potasio (K), rubidio (Rb), cesio (Cs), francio (Fr).
10.-Elementos del Grupo del Carbono y menciona cuales son..
En él nos encontraremos con los metales alcalinos. Lo componen los elementos, litio
(li), sodio (Na), potasio (K), rubidio (Rb), cesio (Cs), francio (Fr).
¡!Suerte en tu examen ¡!
Maestra: I. Q. Rosa Laura Dávalos Ramírez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama de equilibrio de fases
Diagrama de equilibrio de fasesDiagrama de equilibrio de fases
Diagrama de equilibrio de fases
cecymedinagcia
 
Fisica analisis grafico
Fisica analisis graficoFisica analisis grafico
Fisica analisis grafico
Kim Ryz
 
Reactores quimicos
Reactores quimicosReactores quimicos
Reactores quimicos
ClAudiia Montero
 
Química General
Química GeneralQuímica General
Química General
paolaordonez
 
Equilibrio quimico. presentación 1
Equilibrio quimico. presentación 1Equilibrio quimico. presentación 1
Equilibrio quimico. presentación 1
Nolber Trujillo
 
Libro de Química. Whitten..pdf
Libro de Química. Whitten..pdfLibro de Química. Whitten..pdf
Libro de Química. Whitten..pdf
MarieAn3
 
Tema 2. Balance de materia sin reacción
Tema 2. Balance de materia sin reacciónTema 2. Balance de materia sin reacción
Tema 2. Balance de materia sin reacción
SistemadeEstudiosMed
 
Tipos de Procesos quimicos
Tipos de Procesos quimicos Tipos de Procesos quimicos
Tipos de Procesos quimicos
carlisu
 
Power point metodos de separacion de mezclas
Power point metodos de separacion de mezclasPower point metodos de separacion de mezclas
Power point metodos de separacion de mezclas
equipo_seis
 
Cristalizacion
CristalizacionCristalizacion
Cristalizacion
Conalep Ciudad Azteca
 
Solubilidad de sustancias
Solubilidad de sustanciasSolubilidad de sustancias
Solubilidad de sustancias
Fernanda Fernández
 
1. interpretacion de graficos
1. interpretacion de graficos1. interpretacion de graficos
1. interpretacion de graficos
mjrunah
 
Estructura molecular
Estructura molecularEstructura molecular
Estructura molecular
giov gmb
 
Cristalizacion
CristalizacionCristalizacion
Cristalizacion
Anahí Reynoso Tapia
 
Sistemas cristalinos la mayoria
Sistemas cristalinos la mayoriaSistemas cristalinos la mayoria
Sistemas cristalinos la mayoria
Ernesto Arrevillaga Cruz
 
Quimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganicaQuimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganica
Andrew Montes
 
Reacciones quimicas inorganicas
Reacciones quimicas inorganicasReacciones quimicas inorganicas
Reacciones quimicas inorganicas
IZABELL Villatoro Toledo
 
Transferencia de cantidad de movimiento
Transferencia de cantidad de movimientoTransferencia de cantidad de movimiento
Transferencia de cantidad de movimiento
Janette Sierra
 
Práctica 1 Medición de Viscosidades
Práctica 1 Medición de ViscosidadesPráctica 1 Medición de Viscosidades
Práctica 1 Medición de Viscosidades
JasminSeufert
 
Mapa Conceptual Equilibrio Químico.
Mapa Conceptual Equilibrio Químico.Mapa Conceptual Equilibrio Químico.
Mapa Conceptual Equilibrio Químico.
MiguelCh90
 

La actualidad más candente (20)

Diagrama de equilibrio de fases
Diagrama de equilibrio de fasesDiagrama de equilibrio de fases
Diagrama de equilibrio de fases
 
Fisica analisis grafico
Fisica analisis graficoFisica analisis grafico
Fisica analisis grafico
 
Reactores quimicos
Reactores quimicosReactores quimicos
Reactores quimicos
 
Química General
Química GeneralQuímica General
Química General
 
Equilibrio quimico. presentación 1
Equilibrio quimico. presentación 1Equilibrio quimico. presentación 1
Equilibrio quimico. presentación 1
 
Libro de Química. Whitten..pdf
Libro de Química. Whitten..pdfLibro de Química. Whitten..pdf
Libro de Química. Whitten..pdf
 
Tema 2. Balance de materia sin reacción
Tema 2. Balance de materia sin reacciónTema 2. Balance de materia sin reacción
Tema 2. Balance de materia sin reacción
 
Tipos de Procesos quimicos
Tipos de Procesos quimicos Tipos de Procesos quimicos
Tipos de Procesos quimicos
 
Power point metodos de separacion de mezclas
Power point metodos de separacion de mezclasPower point metodos de separacion de mezclas
Power point metodos de separacion de mezclas
 
Cristalizacion
CristalizacionCristalizacion
Cristalizacion
 
Solubilidad de sustancias
Solubilidad de sustanciasSolubilidad de sustancias
Solubilidad de sustancias
 
1. interpretacion de graficos
1. interpretacion de graficos1. interpretacion de graficos
1. interpretacion de graficos
 
Estructura molecular
Estructura molecularEstructura molecular
Estructura molecular
 
Cristalizacion
CristalizacionCristalizacion
Cristalizacion
 
Sistemas cristalinos la mayoria
Sistemas cristalinos la mayoriaSistemas cristalinos la mayoria
Sistemas cristalinos la mayoria
 
Quimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganicaQuimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganica
 
Reacciones quimicas inorganicas
Reacciones quimicas inorganicasReacciones quimicas inorganicas
Reacciones quimicas inorganicas
 
Transferencia de cantidad de movimiento
Transferencia de cantidad de movimientoTransferencia de cantidad de movimiento
Transferencia de cantidad de movimiento
 
Práctica 1 Medición de Viscosidades
Práctica 1 Medición de ViscosidadesPráctica 1 Medición de Viscosidades
Práctica 1 Medición de Viscosidades
 
Mapa Conceptual Equilibrio Químico.
Mapa Conceptual Equilibrio Químico.Mapa Conceptual Equilibrio Químico.
Mapa Conceptual Equilibrio Químico.
 

Similar a Examen primer parcial de química básica 1

Taller # 1 de quimica cie api.pdf
Taller #  1    de quimica cie api.pdfTaller #  1    de quimica cie api.pdf
Taller # 1 de quimica cie api.pdf
César Bedoya
 
Guía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docx
Guía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docxGuía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docx
Guía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docx
SebastianArias264552
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
Palomo2096hugo
 
Tema bioquimica nociones quimicas(1).docx
Tema bioquimica nociones quimicas(1).docxTema bioquimica nociones quimicas(1).docx
Tema bioquimica nociones quimicas(1).docx
MaraFernandaSemperte1
 
Tema bioquímica nociones quimicas(1).docx
Tema bioquímica nociones quimicas(1).docxTema bioquímica nociones quimicas(1).docx
Tema bioquímica nociones quimicas(1).docx
MaraFernandaSemperte1
 
Un universo de materia y energía
Un universo de materia y energíaUn universo de materia y energía
Un universo de materia y energía
antorreciencias
 
1clase_1.pptx clase clase clase 111 quim
1clase_1.pptx clase clase clase 111 quim1clase_1.pptx clase clase clase 111 quim
1clase_1.pptx clase clase clase 111 quim
peliculasextraamente
 
Unidad 1.2ºeso
Unidad 1.2ºesoUnidad 1.2ºeso
Unidad 1.2ºeso
antorreciencias
 
QUIMICA universidad popular autónoma de Veracruz I.pptx
QUIMICA universidad popular autónoma de Veracruz I.pptxQUIMICA universidad popular autónoma de Veracruz I.pptx
QUIMICA universidad popular autónoma de Veracruz I.pptx
SamueelOrthiiz1
 
Actividad al cargo del docente
Actividad al cargo del docenteActividad al cargo del docente
Actividad al cargo del docente
Beatriz Arcelia Ramirez Marquez
 
QUIMICA, conceptos basicos
QUIMICA, conceptos basicosQUIMICA, conceptos basicos
QUIMICA, conceptos basicos
Banely Jimenez
 
Cursodequimica
CursodequimicaCursodequimica
Cursodequimica
'Aleexiss Chavez
 
Guía de-estudio-la-materia-del-universo
Guía de-estudio-la-materia-del-universoGuía de-estudio-la-materia-del-universo
Guía de-estudio-la-materia-del-universo
alumnaab8b
 
Propiedades de la materia quimica
Propiedades de la materia quimicaPropiedades de la materia quimica
Propiedades de la materia quimica
lina-lachica
 
Generalidades de la materia
Generalidades de la materia Generalidades de la materia
Generalidades de la materia
Leslie Herrera
 
Química
QuímicaQuímica
Química
Cynthia6084
 
Portafolio de Quimica
Portafolio de QuimicaPortafolio de Quimica
Portafolio de Quimica
Jey Castellar
 
2 da semana cepre unmsm
2 da semana cepre unmsm2 da semana cepre unmsm
2 da semana cepre unmsm
Elias Navarrete
 
Av1
Av1Av1
Química general u1
Química general u1Química general u1
Química general u1
Dayana Añazco
 

Similar a Examen primer parcial de química básica 1 (20)

Taller # 1 de quimica cie api.pdf
Taller #  1    de quimica cie api.pdfTaller #  1    de quimica cie api.pdf
Taller # 1 de quimica cie api.pdf
 
Guía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docx
Guía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docxGuía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docx
Guía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docx
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
 
Tema bioquimica nociones quimicas(1).docx
Tema bioquimica nociones quimicas(1).docxTema bioquimica nociones quimicas(1).docx
Tema bioquimica nociones quimicas(1).docx
 
Tema bioquímica nociones quimicas(1).docx
Tema bioquímica nociones quimicas(1).docxTema bioquímica nociones quimicas(1).docx
Tema bioquímica nociones quimicas(1).docx
 
Un universo de materia y energía
Un universo de materia y energíaUn universo de materia y energía
Un universo de materia y energía
 
1clase_1.pptx clase clase clase 111 quim
1clase_1.pptx clase clase clase 111 quim1clase_1.pptx clase clase clase 111 quim
1clase_1.pptx clase clase clase 111 quim
 
Unidad 1.2ºeso
Unidad 1.2ºesoUnidad 1.2ºeso
Unidad 1.2ºeso
 
QUIMICA universidad popular autónoma de Veracruz I.pptx
QUIMICA universidad popular autónoma de Veracruz I.pptxQUIMICA universidad popular autónoma de Veracruz I.pptx
QUIMICA universidad popular autónoma de Veracruz I.pptx
 
Actividad al cargo del docente
Actividad al cargo del docenteActividad al cargo del docente
Actividad al cargo del docente
 
QUIMICA, conceptos basicos
QUIMICA, conceptos basicosQUIMICA, conceptos basicos
QUIMICA, conceptos basicos
 
Cursodequimica
CursodequimicaCursodequimica
Cursodequimica
 
Guía de-estudio-la-materia-del-universo
Guía de-estudio-la-materia-del-universoGuía de-estudio-la-materia-del-universo
Guía de-estudio-la-materia-del-universo
 
Propiedades de la materia quimica
Propiedades de la materia quimicaPropiedades de la materia quimica
Propiedades de la materia quimica
 
Generalidades de la materia
Generalidades de la materia Generalidades de la materia
Generalidades de la materia
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Portafolio de Quimica
Portafolio de QuimicaPortafolio de Quimica
Portafolio de Quimica
 
2 da semana cepre unmsm
2 da semana cepre unmsm2 da semana cepre unmsm
2 da semana cepre unmsm
 
Av1
Av1Av1
Av1
 
Química general u1
Química general u1Química general u1
Química general u1
 

Último

PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 

Último (20)

PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 

Examen primer parcial de química básica 1

  • 1. Examen Primer Parcial de Química Básica. Grupo: MI01AV Nombre: José Carlos Jiménez Leyva Matrícula: 22568 Fecha 28 de mayo del 2021 I.- Responde las siguientes preguntas. 1.- ¿Qué es Química? La química es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, así como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. 2.- ¿Qué es materia? la materia es todo aquello que se extiende en cierta región del espacio-tiempo, que posee energía y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con instrumentos de medida. 3.- Define que es una propiedad general. Cuando hablamos de las propiedades generales de la materia nos referimos al conjunto de características o cualidades físicas que posee la materia, que está compuesta por alguna (o más de una) sustancia. Esto significa que todo lo que existe y que podemos tocar o percibir está hecho de materia en alguno de sus cuatro estados de agregación: sólidos, líquidos, gases y plasmas. 4. ¿Cuáles son las propiedades generales de la materia? Las propiedades de la materia se dividen en extensivas e intensivas, Las propiedades generales de la materia son aquellas características comunes a todos los cuerpos como lo son: Masa, Volumen, Peso, Porosidad, Inercia. Impenetrabilidad, Divisibilidad. 5. Define que es una propiedad particular o característica Ductilidad Es la capacidad que tienen los metales para dividirse en hilos delgados sin romperse. Ejemplo: Cuando se convierten en hilos de oro para formar cadenas. Por ejemplo: el cobre puede ser transformado en finos hilos para ser utilizado en cables
  • 2. eléctricos. Dureza Es la capacidad que tienen los cuerpos para resistirse a ser rayados. Por ejemplo: un clavo raya una madera por lo tanto posee mayor dureza. 6.- Enuncie la ley de la conservación de la energía. La ley de la conservación de la energía afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema físico aislado (sin interacción con ningún otro sistema) permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de energía. 7.- ¿Quién es el autor de la Tabla Periódica de los elementos. ? Dimitri Mendeléyev 8.- ¿Que es la Tabla Periódica de los elementos? La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones),2 por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas como elementos con comportamiento similar en la misma columna. 9.-Menciona los elementos del Grupo 1 de la Tabla Periódica, y dí como se llaman. En él nos encontraremos con los metales alcalinos. Lo componen los elementos, litio (li), sodio (Na), potasio (K), rubidio (Rb), cesio (Cs), francio (Fr). 10.-Elementos del Grupo del Carbono y menciona cuales son.. En él nos encontraremos con los metales alcalinos. Lo componen los elementos, litio (li), sodio (Na), potasio (K), rubidio (Rb), cesio (Cs), francio (Fr). ¡!Suerte en tu examen ¡! Maestra: I. Q. Rosa Laura Dávalos Ramírez.