SlideShare una empresa de Scribd logo
Nomenclatura de Alcanos
Alcanos lineales.

Se nombran mediante un prefijo que indica el número de átomos de carbono de la cadena y el sufijo -ano. Se
antepone una n que significa “normal”, es decir recto.




                                  n- propano                                 n–
   pentano                           n - hexano

   En la representación usada para el hexano -aplicable a cualquier compuesto orgánico-
   cada vértice representa un carbono y cada línea un enlace simple. Los hidrógenos no se
   escriben.


Grupos o radicales alquilo.

Son el resultado de que un alcano “pierda” un átomo de Hidrógeno. Por eso presentan una valencia libre.
Se nombran sustituyendo, en el nombre del alcano correspondiente, el sufijo -ano por -ilo.




                                                       1 - propilo                                1-
pentilo



   Aparecen como ramificaciones (= sustituyentes) en los compuestos ramificados. Se los llama sustituyentes
   porque reemplazan a uno o más hidrógenos de la cadena principal y radicales porque tienen una valencia
   libre.
Alcanos ramificados.

Se localiza la cadena continua más larga (cadena principal) de átomos de Carbono. Esta cadena determina el
nombre base del alcano. (“apellido”). No siempre es recta: puede hacer zig-zag.
Si una molécula tiene dos o más cadenas (principales) de igual longitud se selecciona como cadena base o
principal aquella que tiene un mayor número de sustituyentes (ramificaciones) o los sustituyentes
más simples..
Se nombran todos los grupos unidos a la cadena más larga como sustituyentes o radicales alquilo.
a. Se numeran los carbonos de la cadena principal comenzando por el extremo más próximo a uno de los
sustituyentes. Ese extremo será el carbono 1.

            b. Si tenemos dos sustituyentes a igual distancia de los extremos de la cadena principal se utiliza el
            orden alfabético para determinar su numeración.

Para nombrar el compuesto se colocan los nombres de los sustituyentes por orden alfabético precedidos por el
nº del C de la cadena principal al que están unidos y un guión, y al final se añade el nombre de la cadena
principal.
Si los sustituyentes se repiten se agregan los prefijos di, tri, tetra, penta etc. al nombre del radical. (dimetil,
trimetil, etc.)

            NOTA: Varias de estas reglas se utilizan para nombrar a TODOS los compuestos orgánicos alifáticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discusión de nomenclatura n° 3 alquenos y alquinos
Discusión de nomenclatura n° 3 alquenos y alquinosDiscusión de nomenclatura n° 3 alquenos y alquinos
Discusión de nomenclatura n° 3 alquenos y alquinos
Mario Ulises Zaldivar
 
Nomenclatura de Alcanos Arborescentes
Nomenclatura de Alcanos ArborescentesNomenclatura de Alcanos Arborescentes
Nomenclatura de Alcanos Arborescentes
roger armando gonzalez
 
Cuadro comparaivo alcanos,alquenos, alquinos.
Cuadro comparaivo alcanos,alquenos, alquinos.Cuadro comparaivo alcanos,alquenos, alquinos.
Cuadro comparaivo alcanos,alquenos, alquinos.
Brayan Simon Hernandez Leyva
 
Nomenclatura Alquenos
Nomenclatura AlquenosNomenclatura Alquenos
Nomenclatura Alquenos
CCH Oriente, UNAM
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Nomenclatura y formulacion
Nomenclatura y formulacionNomenclatura y formulacion
Nomenclatura y formulacion
José Miranda
 
Nomenclatura de un alqueno ramificado 1
Nomenclatura de un alqueno ramificado 1Nomenclatura de un alqueno ramificado 1
Nomenclatura de un alqueno ramificado 1
Diego Martín Núñez
 
Alquinos y cicloalquinos
Alquinos y cicloalquinosAlquinos y cicloalquinos
Alquinos y cicloalquinos
Edwin Bolaños
 
Nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinosNomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Yesica Huarte
 
Examen química II
Examen química IIExamen química II
Examen química II
Arantza Al
 
Alquenos, alcanos, alquinos
Alquenos, alcanos, alquinosAlquenos, alcanos, alquinos
Alquenos, alcanos, alquinos
Daniel García Arias
 
Algunos ejemplos de nomenclatura de alquenos
Algunos ejemplos de nomenclatura de alquenosAlgunos ejemplos de nomenclatura de alquenos
Algunos ejemplos de nomenclatura de alquenos
juangabrielsalinasandrade
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
Daniel Rucandio San José
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 06 Nomenclatur...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 06 Nomenclatur...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 06 Nomenclatur...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 06 Nomenclatur...
Triplenlace Química
 
ALQUINOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
ALQUINOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier CucaitaALQUINOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
ALQUINOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Resumen del tema 6
Resumen del tema 6Resumen del tema 6
Resumen del tema 6
José Miranda
 
Los cicloalcanos
Los cicloalcanosLos cicloalcanos
Los cicloalcanos
Keyner Garciia Miranda
 
4.1 alcanos, alquenos, alquinos
4.1 alcanos, alquenos, alquinos4.1 alcanos, alquenos, alquinos
4.1 alcanos, alquenos, alquinos
insucoppt
 
Alcanos y alquinos
Alcanos y alquinosAlcanos y alquinos
Alcanos y alquinos
Adolfo Manuel Torres Bautista
 

La actualidad más candente (20)

Discusión de nomenclatura n° 3 alquenos y alquinos
Discusión de nomenclatura n° 3 alquenos y alquinosDiscusión de nomenclatura n° 3 alquenos y alquinos
Discusión de nomenclatura n° 3 alquenos y alquinos
 
Nomenclatura de Alcanos Arborescentes
Nomenclatura de Alcanos ArborescentesNomenclatura de Alcanos Arborescentes
Nomenclatura de Alcanos Arborescentes
 
Cuadro comparaivo alcanos,alquenos, alquinos.
Cuadro comparaivo alcanos,alquenos, alquinos.Cuadro comparaivo alcanos,alquenos, alquinos.
Cuadro comparaivo alcanos,alquenos, alquinos.
 
Nomenclatura Alquenos
Nomenclatura AlquenosNomenclatura Alquenos
Nomenclatura Alquenos
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
 
Nomenclatura y formulacion
Nomenclatura y formulacionNomenclatura y formulacion
Nomenclatura y formulacion
 
Nomenclatura de un alqueno ramificado 1
Nomenclatura de un alqueno ramificado 1Nomenclatura de un alqueno ramificado 1
Nomenclatura de un alqueno ramificado 1
 
Alquinos y cicloalquinos
Alquinos y cicloalquinosAlquinos y cicloalquinos
Alquinos y cicloalquinos
 
Nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinosNomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
 
Examen química II
Examen química IIExamen química II
Examen química II
 
Alquenos, alcanos, alquinos
Alquenos, alcanos, alquinosAlquenos, alcanos, alquinos
Alquenos, alcanos, alquinos
 
Algunos ejemplos de nomenclatura de alquenos
Algunos ejemplos de nomenclatura de alquenosAlgunos ejemplos de nomenclatura de alquenos
Algunos ejemplos de nomenclatura de alquenos
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 06 Nomenclatur...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 06 Nomenclatur...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 06 Nomenclatur...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 06 Nomenclatur...
 
ALQUINOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
ALQUINOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier CucaitaALQUINOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
ALQUINOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
 
Resumen del tema 6
Resumen del tema 6Resumen del tema 6
Resumen del tema 6
 
Los cicloalcanos
Los cicloalcanosLos cicloalcanos
Los cicloalcanos
 
4.1 alcanos, alquenos, alquinos
4.1 alcanos, alquenos, alquinos4.1 alcanos, alquenos, alquinos
4.1 alcanos, alquenos, alquinos
 
Alcanos y alquinos
Alcanos y alquinosAlcanos y alquinos
Alcanos y alquinos
 

Destacado

Node Security: The Good, Bad & Ugly
Node Security: The Good, Bad & UglyNode Security: The Good, Bad & Ugly
Node Security: The Good, Bad & Ugly
Bishan Singh
 
Systematic innovation for Technical Experts
Systematic innovation for Technical ExpertsSystematic innovation for Technical Experts
Systematic innovation for Technical Experts
vpdabholkar
 
Portuguese Cloud Computing Architects - 2nd Meeting
Portuguese Cloud Computing Architects - 2nd MeetingPortuguese Cloud Computing Architects - 2nd Meeting
Portuguese Cloud Computing Architects - 2nd Meeting
Vitor Domingos
 
ASFWS 2012 - Node.js Security – Old vulnerabilities in new dresses par Sven V...
ASFWS 2012 - Node.js Security – Old vulnerabilities in new dresses par Sven V...ASFWS 2012 - Node.js Security – Old vulnerabilities in new dresses par Sven V...
ASFWS 2012 - Node.js Security – Old vulnerabilities in new dresses par Sven V...
Cyber Security Alliance
 
CLSA AsiaUSA Forum takeaways: USA paving way for China
CLSA AsiaUSA Forum takeaways: USA paving way for ChinaCLSA AsiaUSA Forum takeaways: USA paving way for China
CLSA AsiaUSA Forum takeaways: USA paving way for China
Kantar Media CIC
 
ASFWS 2012 WS Security - REST vs SOAP par Sylvain Maret
ASFWS 2012 WS Security - REST vs SOAP par Sylvain MaretASFWS 2012 WS Security - REST vs SOAP par Sylvain Maret
ASFWS 2012 WS Security - REST vs SOAP par Sylvain Maret
Cyber Security Alliance
 

Destacado (6)

Node Security: The Good, Bad & Ugly
Node Security: The Good, Bad & UglyNode Security: The Good, Bad & Ugly
Node Security: The Good, Bad & Ugly
 
Systematic innovation for Technical Experts
Systematic innovation for Technical ExpertsSystematic innovation for Technical Experts
Systematic innovation for Technical Experts
 
Portuguese Cloud Computing Architects - 2nd Meeting
Portuguese Cloud Computing Architects - 2nd MeetingPortuguese Cloud Computing Architects - 2nd Meeting
Portuguese Cloud Computing Architects - 2nd Meeting
 
ASFWS 2012 - Node.js Security – Old vulnerabilities in new dresses par Sven V...
ASFWS 2012 - Node.js Security – Old vulnerabilities in new dresses par Sven V...ASFWS 2012 - Node.js Security – Old vulnerabilities in new dresses par Sven V...
ASFWS 2012 - Node.js Security – Old vulnerabilities in new dresses par Sven V...
 
CLSA AsiaUSA Forum takeaways: USA paving way for China
CLSA AsiaUSA Forum takeaways: USA paving way for ChinaCLSA AsiaUSA Forum takeaways: USA paving way for China
CLSA AsiaUSA Forum takeaways: USA paving way for China
 
ASFWS 2012 WS Security - REST vs SOAP par Sylvain Maret
ASFWS 2012 WS Security - REST vs SOAP par Sylvain MaretASFWS 2012 WS Security - REST vs SOAP par Sylvain Maret
ASFWS 2012 WS Security - REST vs SOAP par Sylvain Maret
 

Similar a Nomneclatura de Alcanos

Nomenclatura de Alcanos -2009
Nomenclatura de Alcanos -2009Nomenclatura de Alcanos -2009
Nomenclatura de Alcanos -2009
burmandaniel
 
Reactividad química orgánica
Reactividad química orgánicaReactividad química orgánica
Reactividad química orgánica
Luis Valdes
 
Reactividad química orgánica
Reactividad química orgánicaReactividad química orgánica
Reactividad química orgánica
Segundo Medio
 
Reactividad química orgánica
Reactividad química orgánicaReactividad química orgánica
Reactividad química orgánica
Matias Contreras Gonzalez ⎝⏠⏝⏠⎠
 
Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)
Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)
Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)
maripina1
 
Nomenclatura_organica.pdf
Nomenclatura_organica.pdfNomenclatura_organica.pdf
Nomenclatura_organica.pdf
FREDDYTICONA11
 
Hidrocarburos nomenclatura
Hidrocarburos nomenclaturaHidrocarburos nomenclatura
Hidrocarburos nomenclatura
Kio Saku
 
Radicales lineales o alquílicos
Radicales lineales o alquílicosRadicales lineales o alquílicos
Radicales lineales o alquílicos
mariacristinafogar
 
compuestos AROMATICOS.cquimicia organica
compuestos AROMATICOS.cquimicia organicacompuestos AROMATICOS.cquimicia organica
compuestos AROMATICOS.cquimicia organica
mjaicocr
 
Presentacion hidrocarburos
Presentacion hidrocarburosPresentacion hidrocarburos
Presentacion hidrocarburos
ashlytl
 
alcanos,alquinos y alquenos
alcanos,alquinos y alquenosalcanos,alquinos y alquenos
alcanos,alquinos y alquenos
flor pascussa
 
Alcanos nomenclatura
Alcanos nomenclaturaAlcanos nomenclatura
Alcanos nomenclatura
María Lastre
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
Juan F.Guevara
 
Quimicaorganica
QuimicaorganicaQuimicaorganica
Quimicaorganica
aracami
 
Quimicaorganica grupos funcionales
Quimicaorganica grupos funcionalesQuimicaorganica grupos funcionales
Quimicaorganica grupos funcionales
Flora Leticia Lopez
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
innovalabcun
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
FLOR DE MARÍA GARCÍA ACOSTA
 
Hidrocarburos.pptx
Hidrocarburos.pptxHidrocarburos.pptx
Hidrocarburos.pptx
JOSEISAACMOLINASANCH
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
Panditha PeOlve
 
Hidrocarburos.
Hidrocarburos.Hidrocarburos.
Hidrocarburos.
cch-n238
 

Similar a Nomneclatura de Alcanos (20)

Nomenclatura de Alcanos -2009
Nomenclatura de Alcanos -2009Nomenclatura de Alcanos -2009
Nomenclatura de Alcanos -2009
 
Reactividad química orgánica
Reactividad química orgánicaReactividad química orgánica
Reactividad química orgánica
 
Reactividad química orgánica
Reactividad química orgánicaReactividad química orgánica
Reactividad química orgánica
 
Reactividad química orgánica
Reactividad química orgánicaReactividad química orgánica
Reactividad química orgánica
 
Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)
Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)
Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)
 
Nomenclatura_organica.pdf
Nomenclatura_organica.pdfNomenclatura_organica.pdf
Nomenclatura_organica.pdf
 
Hidrocarburos nomenclatura
Hidrocarburos nomenclaturaHidrocarburos nomenclatura
Hidrocarburos nomenclatura
 
Radicales lineales o alquílicos
Radicales lineales o alquílicosRadicales lineales o alquílicos
Radicales lineales o alquílicos
 
compuestos AROMATICOS.cquimicia organica
compuestos AROMATICOS.cquimicia organicacompuestos AROMATICOS.cquimicia organica
compuestos AROMATICOS.cquimicia organica
 
Presentacion hidrocarburos
Presentacion hidrocarburosPresentacion hidrocarburos
Presentacion hidrocarburos
 
alcanos,alquinos y alquenos
alcanos,alquinos y alquenosalcanos,alquinos y alquenos
alcanos,alquinos y alquenos
 
Alcanos nomenclatura
Alcanos nomenclaturaAlcanos nomenclatura
Alcanos nomenclatura
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Quimicaorganica
QuimicaorganicaQuimicaorganica
Quimicaorganica
 
Quimicaorganica grupos funcionales
Quimicaorganica grupos funcionalesQuimicaorganica grupos funcionales
Quimicaorganica grupos funcionales
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
 
Hidrocarburos.pptx
Hidrocarburos.pptxHidrocarburos.pptx
Hidrocarburos.pptx
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Hidrocarburos.
Hidrocarburos.Hidrocarburos.
Hidrocarburos.
 

Más de burmandaniel

Biodiesel Para Q Blog
Biodiesel Para Q BlogBiodiesel Para Q Blog
Biodiesel Para Q Blog
burmandaniel
 
Glucógeno
GlucógenoGlucógeno
Glucógeno
burmandaniel
 
HORARIOS de SALA DE ESTUDIO
HORARIOS de SALA DE ESTUDIOHORARIOS de SALA DE ESTUDIO
HORARIOS de SALA DE ESTUDIO
burmandaniel
 
4º - Problemas con GASES IDEALES - serie 2 - q- blog
4º -  Problemas con GASES IDEALES  - serie 2 - q- blog4º -  Problemas con GASES IDEALES  - serie 2 - q- blog
4º - Problemas con GASES IDEALES - serie 2 - q- blog
burmandaniel
 
3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparaciones
3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparaciones3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparaciones
3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparaciones
burmandaniel
 
Comparación DE LOS METALES Y NO METALES
Comparación DE LOS METALES Y NO METALESComparación DE LOS METALES Y NO METALES
Comparación DE LOS METALES Y NO METALES
burmandaniel
 
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador
burmandaniel
 
Matemática -pendientes regulares-1año
Matemática -pendientes regulares-1añoMatemática -pendientes regulares-1año
Matemática -pendientes regulares-1año
burmandaniel
 
Prohibido girar (la luz) a la derecha
Prohibido girar (la luz) a la derechaProhibido girar (la luz) a la derecha
Prohibido girar (la luz) a la derecha
burmandaniel
 
4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.
4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.
4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.
burmandaniel
 
Hemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la eva
Hemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la evaHemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la eva
Hemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la eva
burmandaniel
 
4º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 2007
4º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 20074º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 2007
4º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 2007
burmandaniel
 
4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1
4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 14º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1
4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1
burmandaniel
 
Números de oxidación de los elementos
Números de oxidación de los elementosNúmeros de oxidación de los elementos
Números de oxidación de los elementos
burmandaniel
 
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-20074º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007
burmandaniel
 
Matemática - pendientes regulares - 3º año
Matemática - pendientes regulares - 3º añoMatemática - pendientes regulares - 3º año
Matemática - pendientes regulares - 3º año
burmandaniel
 
Nomenclatura Inorgánica 1
Nomenclatura Inorgánica 1Nomenclatura Inorgánica 1
Nomenclatura Inorgánica 1
burmandaniel
 
FÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICAS
FÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICASFÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICAS
FÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICAS
burmandaniel
 
HORARIOS de CONSULTORÍAS
HORARIOS de CONSULTORÍASHORARIOS de CONSULTORÍAS
HORARIOS de CONSULTORÍAS
burmandaniel
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA 1
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA 1CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA 1
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA 1
burmandaniel
 

Más de burmandaniel (20)

Biodiesel Para Q Blog
Biodiesel Para Q BlogBiodiesel Para Q Blog
Biodiesel Para Q Blog
 
Glucógeno
GlucógenoGlucógeno
Glucógeno
 
HORARIOS de SALA DE ESTUDIO
HORARIOS de SALA DE ESTUDIOHORARIOS de SALA DE ESTUDIO
HORARIOS de SALA DE ESTUDIO
 
4º - Problemas con GASES IDEALES - serie 2 - q- blog
4º -  Problemas con GASES IDEALES  - serie 2 - q- blog4º -  Problemas con GASES IDEALES  - serie 2 - q- blog
4º - Problemas con GASES IDEALES - serie 2 - q- blog
 
3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparaciones
3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparaciones3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparaciones
3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparaciones
 
Comparación DE LOS METALES Y NO METALES
Comparación DE LOS METALES Y NO METALESComparación DE LOS METALES Y NO METALES
Comparación DE LOS METALES Y NO METALES
 
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador
 
Matemática -pendientes regulares-1año
Matemática -pendientes regulares-1añoMatemática -pendientes regulares-1año
Matemática -pendientes regulares-1año
 
Prohibido girar (la luz) a la derecha
Prohibido girar (la luz) a la derechaProhibido girar (la luz) a la derecha
Prohibido girar (la luz) a la derecha
 
4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.
4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.
4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.
 
Hemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la eva
Hemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la evaHemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la eva
Hemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la eva
 
4º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 2007
4º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 20074º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 2007
4º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 2007
 
4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1
4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 14º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1
4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1
 
Números de oxidación de los elementos
Números de oxidación de los elementosNúmeros de oxidación de los elementos
Números de oxidación de los elementos
 
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-20074º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007
 
Matemática - pendientes regulares - 3º año
Matemática - pendientes regulares - 3º añoMatemática - pendientes regulares - 3º año
Matemática - pendientes regulares - 3º año
 
Nomenclatura Inorgánica 1
Nomenclatura Inorgánica 1Nomenclatura Inorgánica 1
Nomenclatura Inorgánica 1
 
FÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICAS
FÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICASFÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICAS
FÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICAS
 
HORARIOS de CONSULTORÍAS
HORARIOS de CONSULTORÍASHORARIOS de CONSULTORÍAS
HORARIOS de CONSULTORÍAS
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA 1
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA 1CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA 1
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA 1
 

Último

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 

Último (20)

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 

Nomneclatura de Alcanos

  • 1. Nomenclatura de Alcanos Alcanos lineales. Se nombran mediante un prefijo que indica el número de átomos de carbono de la cadena y el sufijo -ano. Se antepone una n que significa “normal”, es decir recto. n- propano n– pentano n - hexano En la representación usada para el hexano -aplicable a cualquier compuesto orgánico- cada vértice representa un carbono y cada línea un enlace simple. Los hidrógenos no se escriben. Grupos o radicales alquilo. Son el resultado de que un alcano “pierda” un átomo de Hidrógeno. Por eso presentan una valencia libre. Se nombran sustituyendo, en el nombre del alcano correspondiente, el sufijo -ano por -ilo. 1 - propilo 1- pentilo Aparecen como ramificaciones (= sustituyentes) en los compuestos ramificados. Se los llama sustituyentes porque reemplazan a uno o más hidrógenos de la cadena principal y radicales porque tienen una valencia libre.
  • 2. Alcanos ramificados. Se localiza la cadena continua más larga (cadena principal) de átomos de Carbono. Esta cadena determina el nombre base del alcano. (“apellido”). No siempre es recta: puede hacer zig-zag. Si una molécula tiene dos o más cadenas (principales) de igual longitud se selecciona como cadena base o principal aquella que tiene un mayor número de sustituyentes (ramificaciones) o los sustituyentes más simples.. Se nombran todos los grupos unidos a la cadena más larga como sustituyentes o radicales alquilo. a. Se numeran los carbonos de la cadena principal comenzando por el extremo más próximo a uno de los sustituyentes. Ese extremo será el carbono 1. b. Si tenemos dos sustituyentes a igual distancia de los extremos de la cadena principal se utiliza el orden alfabético para determinar su numeración. Para nombrar el compuesto se colocan los nombres de los sustituyentes por orden alfabético precedidos por el nº del C de la cadena principal al que están unidos y un guión, y al final se añade el nombre de la cadena principal. Si los sustituyentes se repiten se agregan los prefijos di, tri, tetra, penta etc. al nombre del radical. (dimetil, trimetil, etc.) NOTA: Varias de estas reglas se utilizan para nombrar a TODOS los compuestos orgánicos alifáticos.