SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO TECNOLÓGICO DE AVANZADA
AREA DE MECATRÓNICA
Código: M07 MICROCONTROLADORES II
Laboratorio: D-19
Duración: 100 Hs PROYECTO FINAL
Radar Medidor De Velocidad
Fundamentación Los accidentes de tránsito por exceso de velocidad es un tema común
en el país. Desarrollar un sistema de medición de velocidad vehicular en tiempo real
podría reducir este flagelo.
El objetivo es crear conciencia sobre el exceso de velocidad vehicular, desarrollar una
herramienta tecnológica que pueda medir e indicar al conductor de su velocidad.
Funcionalidades mínimas necesarias
• Módulo HB100 Doppler Radar o similar.
• Módulo Bluetooth HC 06 (caso opcional).
• Indicador de exceso de velocidad (7 Segmento Gigante de dos cifras), luminoso/sonoro.
• Microcontrolador ATMEGA128A (ATMEGA328, ATMEGA168) el firmware debe
realizarse con el AVR Studio.
• Sistema propio de alimentación con toma a 220V.
• Placa PCB donde se montarán los módulos y hardware adicional.
Funcionalidades adicionales son aceptadas no así simplificaciones que no
cumplan todo lo requerido anteriormente.
Descripción del Funcionamiento Se debe medir la velocidad del vehículo en tiempo
real y mostrarlo en la pantalla LED. En caso que se exceda la velocidad permitida activar
el indicador luminoso/sonoro.
Opcional: Enviar por Bluetooth un Stream de activación para que un teléfono (un
teléfono es parte del medidor de velocidad) tome una foto en el instante que se excede
la velocidad, lo guarde en su memoria interna. El teléfono debe tener corriendo un
servidor FTP o similar para que se pueda acceder remotamente a la imagen del vehículo
que cometió la infracción, la imagen debe ser guardada con el nombre fecha_hora.jpg.
FTP Server https://www.youtube.com/watch?v=NPK3ygMsD1Q
Presentación del Informe El informe tiene que tener detalles técnicos de la realiza-
ción del trabajo. Se deben detallar los siguientes items:
• Explicación del Firmware (Código C completo incluyendo librerías utilizadas).
• Explicación del Hardware (Esquemático en Proteus).
• Explicación del diseño y construcción de la placa PCB. (Hecho en Proteus, Fotos
de la realización física de la Placa PCB).
Pedro Ramírez <pedroramirez22@gmail.com> 1
CENTRO TECNOLÓGICO DE AVANZADA
AREA DE MECATRÓNICA
Código: M07 MICROCONTROLADORES II
Laboratorio: D-19
Duración: 100 Hs PROYECTO FINAL
• Manual de Usuario del sistema construido (impreso).
• Manual Técnico del sistema construido (impreso).
Presentación Oral El trabajo debe ser defendido de manera presencial de forma ex-
positiva (debe poseer PowerPoint). La fecha de la misma va a ser fijado convenientemente
en clase con los alumnos (Válido como examen final).
Conformación de Grupos Este trabajo esta diseñado para ser realizado en un peri-
odo máximo de 1 semestre. El trabajo debe realizarse en 1 grupo mínimo de 2 personas
y máximo de 3 personas.
HB100 Sensor Doppler
Este módulo esta diseñado para detectar movimiento. El valor de la frecuencia residual
doppler esta en salida IF y se activa cuando un movimiento es detectado. La magnitud
de este valor esta en el orden de los micro-volt(µV ), por lo tanto es necesario utilizar un
amplificador para poder procesarlo en el microcontrolador.
Amplificador de IF
Existen varios circuitos para acondicionar la señal de IF, debe ser un circuito amplificador
pasa baja. El más simple es realizarlo a base de transistores, pero también es posible
hacerlo en base a Amplificadores Operacionales.
Q1
BC549
R1
100
R2
10k
R3
1M
C1
180pF
R4
470k
Q2
BC549
R5
100
R6
10k
R7
1M
C2
180pF
R8
470k
Q3
BC549
R9
100
R10
10k
R11
1M
C3
180pF
R12
470k
C4
100nF
C5
100nF
R13
12k
C6
1uF RV1
47k
C7
100nF
SIGNAL
IF
+5V
GND
HB100
+5V
Figure 1: Circuito Amplificador de IF
La salida del amplificador SIGNAL se conecta al microcontrolador para medir los
tiempos y calcular la velocidad.
Pedro Ramírez <pedroramirez22@gmail.com> 2
CENTRO TECNOLÓGICO DE AVANZADA
AREA DE MECATRÓNICA
Código: M07 MICROCONTROLADORES II
Laboratorio: D-19
Duración: 100 Hs PROYECTO FINAL
Materiales
• 4 x 100 Ω
• 3 x 10 kΩ
• 1 x 12 kΩ
• 3 x 470 kΩ
• 3 x 1 MΩ
• 1 x 1 µF 50V ceramic
• 3 x 100 ηF 50V ceramic
• 3 x 180 ρpF 50V ceramic
• 1 x 4,7 µF 50V polyester
• 1 x LED 5mm
• 1 x Potentiometer 47 kohm linear
• 3 x BC550C, 549C or similar NPN
transistor
Integrantes para este Proyecto
1. __________________________
2. __________________________
3. __________________________
Última Actualización March 21, 2018
Pedro Ramírez <pedroramirez22@gmail.com> 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grabacion de microcontroladores_pic
Grabacion de microcontroladores_picGrabacion de microcontroladores_pic
Grabacion de microcontroladores_pic
Melvin Gustavo Balladares Rocha
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
⭐⭐⭐⭐⭐ #Microcontroladores y #LabView
⭐⭐⭐⭐⭐ #Microcontroladores y #LabView⭐⭐⭐⭐⭐ #Microcontroladores y #LabView
⭐⭐⭐⭐⭐ #Microcontroladores y #LabView
Victor Asanza
 
07 Familia Atmega
07 Familia Atmega07 Familia Atmega
07 Familia Atmega
Jaime E. Velarde
 
ATMEL-Presentación
ATMEL-Presentación ATMEL-Presentación
ATMEL-Presentación
Estefany Luna
 
Catalogo de la serie Unistream 2015 en español
Catalogo de la serie Unistream 2015 en españolCatalogo de la serie Unistream 2015 en español
Catalogo de la serie Unistream 2015 en español
INTRAVE IndustrialAutomation
 
Adc y usart pic16 f887
Adc y usart pic16 f887Adc y usart pic16 f887
Adc y usart pic16 f887
Derlis Hernandez Lara
 
Taxímetro con Pic16F887
Taxímetro con Pic16F887Taxímetro con Pic16F887
Taxímetro con Pic16F887
Derlis Hernandez Lara
 
Enunciación
EnunciaciónEnunciación
Enunciación
Amaury Méndez
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 4) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 4) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 4) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 4) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
Victor Asanza
 
Ejercicios 04 cálculo continuación
Ejercicios 04 cálculo continuaciónEjercicios 04 cálculo continuación
Ejercicios 04 cálculo continuación
Jaime E. Velarde
 
Programación multitarea en microcontroladores avr de 8 bits.
Programación multitarea en microcontroladores avr de 8 bits.Programación multitarea en microcontroladores avr de 8 bits.
Programación multitarea en microcontroladores avr de 8 bits.
Hazur Sahib
 
Microcontroladores clase 1
Microcontroladores clase 1Microcontroladores clase 1
Microcontroladores clase 1
TALLERMICROS
 
programacion con microcontrolador pic 16f84
programacion con microcontrolador pic 16f84programacion con microcontrolador pic 16f84
programacion con microcontrolador pic 16f84
guestf09168b
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
abemen
 
Microcontroladores PIC
Microcontroladores PICMicrocontroladores PIC
Microcontroladores PIC
Sohar Carr
 
Microcontroladores clase 2
Microcontroladores clase 2Microcontroladores clase 2
Microcontroladores clase 2
TALLERMICROS
 

La actualidad más candente (19)

Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
 
Grabacion de microcontroladores_pic
Grabacion de microcontroladores_picGrabacion de microcontroladores_pic
Grabacion de microcontroladores_pic
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
1. microcontrolador
1. microcontrolador1. microcontrolador
1. microcontrolador
 
⭐⭐⭐⭐⭐ #Microcontroladores y #LabView
⭐⭐⭐⭐⭐ #Microcontroladores y #LabView⭐⭐⭐⭐⭐ #Microcontroladores y #LabView
⭐⭐⭐⭐⭐ #Microcontroladores y #LabView
 
07 Familia Atmega
07 Familia Atmega07 Familia Atmega
07 Familia Atmega
 
ATMEL-Presentación
ATMEL-Presentación ATMEL-Presentación
ATMEL-Presentación
 
Catalogo de la serie Unistream 2015 en español
Catalogo de la serie Unistream 2015 en españolCatalogo de la serie Unistream 2015 en español
Catalogo de la serie Unistream 2015 en español
 
Adc y usart pic16 f887
Adc y usart pic16 f887Adc y usart pic16 f887
Adc y usart pic16 f887
 
Taxímetro con Pic16F887
Taxímetro con Pic16F887Taxímetro con Pic16F887
Taxímetro con Pic16F887
 
Enunciación
EnunciaciónEnunciación
Enunciación
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 4) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 4) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 4) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 4) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
 
Ejercicios 04 cálculo continuación
Ejercicios 04 cálculo continuaciónEjercicios 04 cálculo continuación
Ejercicios 04 cálculo continuación
 
Programación multitarea en microcontroladores avr de 8 bits.
Programación multitarea en microcontroladores avr de 8 bits.Programación multitarea en microcontroladores avr de 8 bits.
Programación multitarea en microcontroladores avr de 8 bits.
 
Microcontroladores clase 1
Microcontroladores clase 1Microcontroladores clase 1
Microcontroladores clase 1
 
programacion con microcontrolador pic 16f84
programacion con microcontrolador pic 16f84programacion con microcontrolador pic 16f84
programacion con microcontrolador pic 16f84
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
 
Microcontroladores PIC
Microcontroladores PICMicrocontroladores PIC
Microcontroladores PIC
 
Microcontroladores clase 2
Microcontroladores clase 2Microcontroladores clase 2
Microcontroladores clase 2
 

Similar a 3. radar medidor de velocidad

Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
1130490
 
PLC Programador Logico Programable
PLC Programador Logico ProgramablePLC Programador Logico Programable
PLC Programador Logico Programable
Carlos Santoyo Macias
 
Basica_Documentacion EMERSON EDUARDO RODRIGUES
Basica_Documentacion EMERSON EDUARDO RODRIGUESBasica_Documentacion EMERSON EDUARDO RODRIGUES
Basica_Documentacion EMERSON EDUARDO RODRIGUES
EMERSON EDUARDO RODRIGUES
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886
Victor Asanza
 
1. panel de le ds
1. panel de le ds1. panel de le ds
1. panel de le ds
SNPP
 
Informe1
Informe1Informe1
Informe1
Diego Bayona
 
Presentación Tesis JCun (1).ppt
Presentación Tesis JCun (1).pptPresentación Tesis JCun (1).ppt
Presentación Tesis JCun (1).ppt
JessOrtiz64
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
Victor Asanza
 
PLC o Automata Industrial
PLC o Automata IndustrialPLC o Automata Industrial
PLC o Automata Industrial
Sergio Villarreal Pérez
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 1) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 1) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 1) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 1) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
Victor Asanza
 
CURSO PLC (1)
CURSO PLC (1)CURSO PLC (1)
CURSO PLC (1)
Marco Romo
 
Exposicion proyectos en electronica 2013
Exposicion proyectos en electronica 2013Exposicion proyectos en electronica 2013
Exposicion proyectos en electronica 2013Hector Vela Fontis
 
Domotica con logo
Domotica con logoDomotica con logo
Domotica con logo
Humberto Segundo Arrieta
 
CUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdf
CUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdfCUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdf
CUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdf
RafaelRiesgo2
 
Controlador logico programable (plc)
Controlador logico programable (plc)Controlador logico programable (plc)
Controlador logico programable (plc)
AndRea Riväs
 
CLASE-TEORIA-SESION-1.pdf
CLASE-TEORIA-SESION-1.pdfCLASE-TEORIA-SESION-1.pdf
CLASE-TEORIA-SESION-1.pdf
Viviana Hinojosa
 
381429156-PLC-DVP-Fundamentals-RevB.pdf
381429156-PLC-DVP-Fundamentals-RevB.pdf381429156-PLC-DVP-Fundamentals-RevB.pdf
381429156-PLC-DVP-Fundamentals-RevB.pdf
elkinmeza1
 
módulo lógico programable Programmable Logic Controller,
módulo lógico programable  Programmable Logic Controller,módulo lógico programable  Programmable Logic Controller,
módulo lógico programable Programmable Logic Controller,
LuisLobatoingaruca
 
General S7-200_esp (AGO_04).ppt
General S7-200_esp (AGO_04).pptGeneral S7-200_esp (AGO_04).ppt
General S7-200_esp (AGO_04).ppt
davidsalascid
 
Equipo Diagnosis Profesional EURODIAG V3 2023
Equipo Diagnosis Profesional EURODIAG V3 2023Equipo Diagnosis Profesional EURODIAG V3 2023
Equipo Diagnosis Profesional EURODIAG V3 2023
LaunchIbrica
 

Similar a 3. radar medidor de velocidad (20)

Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
PLC Programador Logico Programable
PLC Programador Logico ProgramablePLC Programador Logico Programable
PLC Programador Logico Programable
 
Basica_Documentacion EMERSON EDUARDO RODRIGUES
Basica_Documentacion EMERSON EDUARDO RODRIGUESBasica_Documentacion EMERSON EDUARDO RODRIGUES
Basica_Documentacion EMERSON EDUARDO RODRIGUES
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886
 
1. panel de le ds
1. panel de le ds1. panel de le ds
1. panel de le ds
 
Informe1
Informe1Informe1
Informe1
 
Presentación Tesis JCun (1).ppt
Presentación Tesis JCun (1).pptPresentación Tesis JCun (1).ppt
Presentación Tesis JCun (1).ppt
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
 
PLC o Automata Industrial
PLC o Automata IndustrialPLC o Automata Industrial
PLC o Automata Industrial
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 1) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 1) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 1) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 1) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
 
CURSO PLC (1)
CURSO PLC (1)CURSO PLC (1)
CURSO PLC (1)
 
Exposicion proyectos en electronica 2013
Exposicion proyectos en electronica 2013Exposicion proyectos en electronica 2013
Exposicion proyectos en electronica 2013
 
Domotica con logo
Domotica con logoDomotica con logo
Domotica con logo
 
CUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdf
CUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdfCUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdf
CUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdf
 
Controlador logico programable (plc)
Controlador logico programable (plc)Controlador logico programable (plc)
Controlador logico programable (plc)
 
CLASE-TEORIA-SESION-1.pdf
CLASE-TEORIA-SESION-1.pdfCLASE-TEORIA-SESION-1.pdf
CLASE-TEORIA-SESION-1.pdf
 
381429156-PLC-DVP-Fundamentals-RevB.pdf
381429156-PLC-DVP-Fundamentals-RevB.pdf381429156-PLC-DVP-Fundamentals-RevB.pdf
381429156-PLC-DVP-Fundamentals-RevB.pdf
 
módulo lógico programable Programmable Logic Controller,
módulo lógico programable  Programmable Logic Controller,módulo lógico programable  Programmable Logic Controller,
módulo lógico programable Programmable Logic Controller,
 
General S7-200_esp (AGO_04).ppt
General S7-200_esp (AGO_04).pptGeneral S7-200_esp (AGO_04).ppt
General S7-200_esp (AGO_04).ppt
 
Equipo Diagnosis Profesional EURODIAG V3 2023
Equipo Diagnosis Profesional EURODIAG V3 2023Equipo Diagnosis Profesional EURODIAG V3 2023
Equipo Diagnosis Profesional EURODIAG V3 2023
 

Más de SNPP

RR00X_RESUMEN.pdf
RR00X_RESUMEN.pdfRR00X_RESUMEN.pdf
RR00X_RESUMEN.pdf
SNPP
 
RR_TAYI.pdf
RR_TAYI.pdfRR_TAYI.pdf
RR_TAYI.pdf
SNPP
 
7. incubadora de huevos
7. incubadora de huevos7. incubadora de huevos
7. incubadora de huevos
SNPP
 
6. visualizacion remota de consumo de agua en tiempo real
6. visualizacion remota de consumo de agua en tiempo real6. visualizacion remota de consumo de agua en tiempo real
6. visualizacion remota de consumo de agua en tiempo real
SNPP
 
5. alimentador de animales domesticos smart feeder
5. alimentador de animales domesticos smart feeder5. alimentador de animales domesticos smart feeder
5. alimentador de animales domesticos smart feeder
SNPP
 
2. soft starter monofasico
2. soft starter monofasico2. soft starter monofasico
2. soft starter monofasico
SNPP
 
Operadores y expresiones
Operadores y expresionesOperadores y expresiones
Operadores y expresiones
SNPP
 
6.2 cadenas de caracteres
6.2 cadenas de caracteres6.2 cadenas de caracteres
6.2 cadenas de caracteres
SNPP
 
6.1 vectores
6.1 vectores6.1 vectores
6.1 vectores
SNPP
 
5.5 instruccion for
5.5 instruccion for5.5 instruccion for
5.5 instruccion for
SNPP
 
5.4 instruccion do-while
5.4 instruccion do-while5.4 instruccion do-while
5.4 instruccion do-while
SNPP
 
5.3 instruccion while
5.3 instruccion while5.3 instruccion while
5.3 instruccion while
SNPP
 
5.2 instruccion switch
5.2  instruccion switch5.2  instruccion switch
5.2 instruccion switch
SNPP
 
5.1 instruccion if-else
5.1 instruccion if-else5.1 instruccion if-else
5.1 instruccion if-else
SNPP
 
4. entrada y salida de datos
4. entrada y salida de datos4. entrada y salida de datos
4. entrada y salida de datos
SNPP
 
3.6 funciones de biblioteca
3.6 funciones de biblioteca3.6 funciones de biblioteca
3.6 funciones de biblioteca
SNPP
 
3.5 operador condicional
3.5 operador condicional3.5 operador condicional
3.5 operador condicional
SNPP
 
2.10 entrada y salida
2.10 entrada y salida2.10 entrada y salida
2.10 entrada y salida
SNPP
 
2.9 variables
2.9 variables2.9 variables
2.9 variables
SNPP
 
2.8 constantes
2.8 constantes2.8 constantes
2.8 constantes
SNPP
 

Más de SNPP (20)

RR00X_RESUMEN.pdf
RR00X_RESUMEN.pdfRR00X_RESUMEN.pdf
RR00X_RESUMEN.pdf
 
RR_TAYI.pdf
RR_TAYI.pdfRR_TAYI.pdf
RR_TAYI.pdf
 
7. incubadora de huevos
7. incubadora de huevos7. incubadora de huevos
7. incubadora de huevos
 
6. visualizacion remota de consumo de agua en tiempo real
6. visualizacion remota de consumo de agua en tiempo real6. visualizacion remota de consumo de agua en tiempo real
6. visualizacion remota de consumo de agua en tiempo real
 
5. alimentador de animales domesticos smart feeder
5. alimentador de animales domesticos smart feeder5. alimentador de animales domesticos smart feeder
5. alimentador de animales domesticos smart feeder
 
2. soft starter monofasico
2. soft starter monofasico2. soft starter monofasico
2. soft starter monofasico
 
Operadores y expresiones
Operadores y expresionesOperadores y expresiones
Operadores y expresiones
 
6.2 cadenas de caracteres
6.2 cadenas de caracteres6.2 cadenas de caracteres
6.2 cadenas de caracteres
 
6.1 vectores
6.1 vectores6.1 vectores
6.1 vectores
 
5.5 instruccion for
5.5 instruccion for5.5 instruccion for
5.5 instruccion for
 
5.4 instruccion do-while
5.4 instruccion do-while5.4 instruccion do-while
5.4 instruccion do-while
 
5.3 instruccion while
5.3 instruccion while5.3 instruccion while
5.3 instruccion while
 
5.2 instruccion switch
5.2  instruccion switch5.2  instruccion switch
5.2 instruccion switch
 
5.1 instruccion if-else
5.1 instruccion if-else5.1 instruccion if-else
5.1 instruccion if-else
 
4. entrada y salida de datos
4. entrada y salida de datos4. entrada y salida de datos
4. entrada y salida de datos
 
3.6 funciones de biblioteca
3.6 funciones de biblioteca3.6 funciones de biblioteca
3.6 funciones de biblioteca
 
3.5 operador condicional
3.5 operador condicional3.5 operador condicional
3.5 operador condicional
 
2.10 entrada y salida
2.10 entrada y salida2.10 entrada y salida
2.10 entrada y salida
 
2.9 variables
2.9 variables2.9 variables
2.9 variables
 
2.8 constantes
2.8 constantes2.8 constantes
2.8 constantes
 

Último

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 

Último (20)

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 

3. radar medidor de velocidad

  • 1. CENTRO TECNOLÓGICO DE AVANZADA AREA DE MECATRÓNICA Código: M07 MICROCONTROLADORES II Laboratorio: D-19 Duración: 100 Hs PROYECTO FINAL Radar Medidor De Velocidad Fundamentación Los accidentes de tránsito por exceso de velocidad es un tema común en el país. Desarrollar un sistema de medición de velocidad vehicular en tiempo real podría reducir este flagelo. El objetivo es crear conciencia sobre el exceso de velocidad vehicular, desarrollar una herramienta tecnológica que pueda medir e indicar al conductor de su velocidad. Funcionalidades mínimas necesarias • Módulo HB100 Doppler Radar o similar. • Módulo Bluetooth HC 06 (caso opcional). • Indicador de exceso de velocidad (7 Segmento Gigante de dos cifras), luminoso/sonoro. • Microcontrolador ATMEGA128A (ATMEGA328, ATMEGA168) el firmware debe realizarse con el AVR Studio. • Sistema propio de alimentación con toma a 220V. • Placa PCB donde se montarán los módulos y hardware adicional. Funcionalidades adicionales son aceptadas no así simplificaciones que no cumplan todo lo requerido anteriormente. Descripción del Funcionamiento Se debe medir la velocidad del vehículo en tiempo real y mostrarlo en la pantalla LED. En caso que se exceda la velocidad permitida activar el indicador luminoso/sonoro. Opcional: Enviar por Bluetooth un Stream de activación para que un teléfono (un teléfono es parte del medidor de velocidad) tome una foto en el instante que se excede la velocidad, lo guarde en su memoria interna. El teléfono debe tener corriendo un servidor FTP o similar para que se pueda acceder remotamente a la imagen del vehículo que cometió la infracción, la imagen debe ser guardada con el nombre fecha_hora.jpg. FTP Server https://www.youtube.com/watch?v=NPK3ygMsD1Q Presentación del Informe El informe tiene que tener detalles técnicos de la realiza- ción del trabajo. Se deben detallar los siguientes items: • Explicación del Firmware (Código C completo incluyendo librerías utilizadas). • Explicación del Hardware (Esquemático en Proteus). • Explicación del diseño y construcción de la placa PCB. (Hecho en Proteus, Fotos de la realización física de la Placa PCB). Pedro Ramírez <pedroramirez22@gmail.com> 1
  • 2. CENTRO TECNOLÓGICO DE AVANZADA AREA DE MECATRÓNICA Código: M07 MICROCONTROLADORES II Laboratorio: D-19 Duración: 100 Hs PROYECTO FINAL • Manual de Usuario del sistema construido (impreso). • Manual Técnico del sistema construido (impreso). Presentación Oral El trabajo debe ser defendido de manera presencial de forma ex- positiva (debe poseer PowerPoint). La fecha de la misma va a ser fijado convenientemente en clase con los alumnos (Válido como examen final). Conformación de Grupos Este trabajo esta diseñado para ser realizado en un peri- odo máximo de 1 semestre. El trabajo debe realizarse en 1 grupo mínimo de 2 personas y máximo de 3 personas. HB100 Sensor Doppler Este módulo esta diseñado para detectar movimiento. El valor de la frecuencia residual doppler esta en salida IF y se activa cuando un movimiento es detectado. La magnitud de este valor esta en el orden de los micro-volt(µV ), por lo tanto es necesario utilizar un amplificador para poder procesarlo en el microcontrolador. Amplificador de IF Existen varios circuitos para acondicionar la señal de IF, debe ser un circuito amplificador pasa baja. El más simple es realizarlo a base de transistores, pero también es posible hacerlo en base a Amplificadores Operacionales. Q1 BC549 R1 100 R2 10k R3 1M C1 180pF R4 470k Q2 BC549 R5 100 R6 10k R7 1M C2 180pF R8 470k Q3 BC549 R9 100 R10 10k R11 1M C3 180pF R12 470k C4 100nF C5 100nF R13 12k C6 1uF RV1 47k C7 100nF SIGNAL IF +5V GND HB100 +5V Figure 1: Circuito Amplificador de IF La salida del amplificador SIGNAL se conecta al microcontrolador para medir los tiempos y calcular la velocidad. Pedro Ramírez <pedroramirez22@gmail.com> 2
  • 3. CENTRO TECNOLÓGICO DE AVANZADA AREA DE MECATRÓNICA Código: M07 MICROCONTROLADORES II Laboratorio: D-19 Duración: 100 Hs PROYECTO FINAL Materiales • 4 x 100 Ω • 3 x 10 kΩ • 1 x 12 kΩ • 3 x 470 kΩ • 3 x 1 MΩ • 1 x 1 µF 50V ceramic • 3 x 100 ηF 50V ceramic • 3 x 180 ρpF 50V ceramic • 1 x 4,7 µF 50V polyester • 1 x LED 5mm • 1 x Potentiometer 47 kohm linear • 3 x BC550C, 549C or similar NPN transistor Integrantes para este Proyecto 1. __________________________ 2. __________________________ 3. __________________________ Última Actualización March 21, 2018 Pedro Ramírez <pedroramirez22@gmail.com> 3