SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MODULO
LOGICO
PROGRAMABLE
LOGO VERSIÓN 8
LOGO VERSIÓN 6
220 VOLTIOS
Richard E. Morley,
es considerado en la actualidad
el “padre” del PLC
¿QUE ES UN PLC?
El PLC es un dispositivo de estado solido , diseñado para controlar
procesos secuenciales (una etapa después de otra )que se ejecutan
en un ambiente industrial .Es decir , que van asociados a la
maquinaria que desarrolla proceso de producción y controlan su
trabajo .
Como puedes definir de la definición , el PLC es un sistema ,porque
contiene todo lo necesario para operar , yes industrial, por tener
todos los registros necesarios para operar en los ambientes hostiles
que se encuentran en la industria .
¿Qué hace un PLC ?
Un PLC realiza entre otras ,las siguientes funciones:
• Recoger datos de las fuentes de entrada a traves de las fuentes digitales y
analógicas .
• Tomar decisiones en base a criterios preprogramados .
• Almacenan datos en la memoria .
• Generar ciclos de tiempo.
• Realizar cálculos matemáticos .
• Actuar sobre los dispositivos extremos mediante las salidas analógicas y digitales .
• Comunicarse con los sistemas extremas .
VENTAJAS :
Las ventajas de los PLC son las siguientes
1. Menor tiempo empleado en la elaboración de proyectos
debido a que :
No es necesario simplificar las ecuaciones lógicas ya que ,
por lo general , la capacidad de almacenamiento del
modulo de memoria es lo suficiente grande como para
almacenarlos .
2. Posibilidad de introducir modificaciones sin cambiar el
cableado y añadir aparatos .
3. Mínimo espacio de ocupación .
4. Menor costo de mano de obra de la instalación .
INCONVENIENTES
1. Hace falta un programador , lo que exige la preparación de los
técnicos en su etapa de formación .
2. La información inicial es mayor que en el caso de los relés .Dado
que el PLC cubre de forma correcta u amplio espectro de
necesidades ,desde los sistemas lógicos cableados hasta el
microprocesador , el diseñador debe conocer a fondo las
prestaciones y limitaciones del PLC .Por tanto ,aunque el coste
inicial debe ser tenido en cuenta ala hora de decidirnos por uno
u otro sistema , conviene analizar todos los demás factores para
asegurarnos una decisión acertada .
¿Cómo funciona el PLC?
Una ves que se pone en marcha , el procesador realiza una
serie de tareas según el siguiente orden :
a) Al encender el procesador ejecuta un auto-chequeo de
encendido y bloquea las salidas .A continuación si el
chequeo ha resultado correcto , el PLC entra en el modo de
operación normal.
b)El siguiente paso lee el estado de las entradas y las almacena
en una zona de la memoria que se llama tabla de imagen de
entradas
c) En base a su programa de control , el PLC actualiza una zona
de la memoria llamada tabla de imagen de salida .
INSTALACION DEL PLC
Alimentación L1, N (L+,
M)
115 / 230 Vac/Vdc
50 / 60 Hz
Entradas
Entrada I1...I8
Estado 1 > 79 Vac/Vdc
Estado 0 < 40 Vac/Vdc
Salidas
Salida Q1 ..Q4 (Relé)
8 entradas
4 salidas
Voltaje de
alimentación
Cableado Modelo LOGO! 230RC / 230RCo
LOGO! 230RC
SIEMENS
ESC OK
Output 4x Relés / 8A
2
Input 6xAC
AC 115/120V
230/240V
X
3 4
I1 I2 I3 I4 I5 I6
L1 N
Q1 Q2 Q3 Q4
L1
N
L1, L2, L3
N
Compuertas lógicas: Las compuertas lógicas son elementos
fundamentales en la electrónica digital y se utilizan para
realizar operaciones lógicas en señales binarias (0 y 1).
AMERICANO EUROPEO
COMPUERTA AND
•Operación
Q=A.B
Tabla de verdad y símbolo
Compuerta AND
COMPUERTA OR
Tabla de verdad y símbolo
Compuerta OR
•Operación
Q=A+B
COMPUERTA NOT
Tabla de verdad
y
símbolo
Compuerta NOT
Q=Q
•Operació
n
1. Atención
2. Participación
3. Interés por mejorar cada día
4. Comprensión
5. Compromiso
6. Integridad
Gracias Por Tu:

Más contenido relacionado

Similar a módulo lógico programable Programmable Logic Controller,

INTRODUCCION A LA PROGRAMACIONPresentación_PLC.ppt
INTRODUCCION A LA PROGRAMACIONPresentación_PLC.pptINTRODUCCION A LA PROGRAMACIONPresentación_PLC.ppt
INTRODUCCION A LA PROGRAMACIONPresentación_PLC.ppt
CHRISTIAN121858
 
Presentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.pptPresentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.ppt
Oswaldo Neave Ureña
 
Investigación controlador lógico programable sergio cabrera
Investigación controlador lógico programable sergio cabreraInvestigación controlador lógico programable sergio cabrera
Investigación controlador lógico programable sergio cabrera
trota mundos
 
PLC o Automata Industrial
PLC o Automata IndustrialPLC o Automata Industrial
PLC o Automata Industrial
Sergio Villarreal Pérez
 
Definicion de plc historia y tipos
Definicion de plc historia y tiposDefinicion de plc historia y tipos
Definicion de plc historia y tipos
DocumentosAreas4
 
Controlador logico programable (plc)
Controlador logico programable (plc)Controlador logico programable (plc)
Controlador logico programable (plc)
AndRea Riväs
 
Plc sis scada
Plc sis scadaPlc sis scada
Unidad1 pl cscada
Unidad1 pl cscadaUnidad1 pl cscada
Unidad1 plc scada PLC Modulares
Unidad1 plc scada PLC ModularesUnidad1 plc scada PLC Modulares
Unidad1 plc scada PLC Modulares
SENA
 
Plc. unidad v. ici. scm
Plc. unidad v. ici. scmPlc. unidad v. ici. scm
Plc. unidad v. ici. scm
acpicegudomonagas
 
Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.
Delington Marquez Mendez
 
El controlador l__gico_programable__plc__1ra_parte.pdf
El controlador l__gico_programable__plc__1ra_parte.pdfEl controlador l__gico_programable__plc__1ra_parte.pdf
El controlador l__gico_programable__plc__1ra_parte.pdf
AlexanderLiquinchana
 
Plc
PlcPlc
1 intro automatas
1 intro automatas1 intro automatas
1 intro automatas
NINJASAMURAY
 
Plc
PlcPlc
Actividad teorico practica
Actividad teorico practica Actividad teorico practica
Actividad teorico practica
Hugo Mora
 
PLC Programador Logico Programable
PLC Programador Logico ProgramablePLC Programador Logico Programable
PLC Programador Logico Programable
Carlos Santoyo Macias
 
Plc ppt1
Plc ppt1Plc ppt1
Funcionamiento plc
Funcionamiento plcFuncionamiento plc
Funcionamiento plc
Juan navarrete
 
Controlador lógico programable
Controlador lógico programableControlador lógico programable
Controlador lógico programable
fcanarte
 

Similar a módulo lógico programable Programmable Logic Controller, (20)

INTRODUCCION A LA PROGRAMACIONPresentación_PLC.ppt
INTRODUCCION A LA PROGRAMACIONPresentación_PLC.pptINTRODUCCION A LA PROGRAMACIONPresentación_PLC.ppt
INTRODUCCION A LA PROGRAMACIONPresentación_PLC.ppt
 
Presentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.pptPresentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.ppt
 
Investigación controlador lógico programable sergio cabrera
Investigación controlador lógico programable sergio cabreraInvestigación controlador lógico programable sergio cabrera
Investigación controlador lógico programable sergio cabrera
 
PLC o Automata Industrial
PLC o Automata IndustrialPLC o Automata Industrial
PLC o Automata Industrial
 
Definicion de plc historia y tipos
Definicion de plc historia y tiposDefinicion de plc historia y tipos
Definicion de plc historia y tipos
 
Controlador logico programable (plc)
Controlador logico programable (plc)Controlador logico programable (plc)
Controlador logico programable (plc)
 
Plc sis scada
Plc sis scadaPlc sis scada
Plc sis scada
 
Unidad1 pl cscada
Unidad1 pl cscadaUnidad1 pl cscada
Unidad1 pl cscada
 
Unidad1 plc scada PLC Modulares
Unidad1 plc scada PLC ModularesUnidad1 plc scada PLC Modulares
Unidad1 plc scada PLC Modulares
 
Plc. unidad v. ici. scm
Plc. unidad v. ici. scmPlc. unidad v. ici. scm
Plc. unidad v. ici. scm
 
Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.
 
El controlador l__gico_programable__plc__1ra_parte.pdf
El controlador l__gico_programable__plc__1ra_parte.pdfEl controlador l__gico_programable__plc__1ra_parte.pdf
El controlador l__gico_programable__plc__1ra_parte.pdf
 
Plc
PlcPlc
Plc
 
1 intro automatas
1 intro automatas1 intro automatas
1 intro automatas
 
Plc
PlcPlc
Plc
 
Actividad teorico practica
Actividad teorico practica Actividad teorico practica
Actividad teorico practica
 
PLC Programador Logico Programable
PLC Programador Logico ProgramablePLC Programador Logico Programable
PLC Programador Logico Programable
 
Plc ppt1
Plc ppt1Plc ppt1
Plc ppt1
 
Funcionamiento plc
Funcionamiento plcFuncionamiento plc
Funcionamiento plc
 
Controlador lógico programable
Controlador lógico programableControlador lógico programable
Controlador lógico programable
 

Más de LuisLobatoingaruca

ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
-Rele-Contactor-Variadores-de-Frecuencia.pptx
-Rele-Contactor-Variadores-de-Frecuencia.pptx-Rele-Contactor-Variadores-de-Frecuencia.pptx
-Rele-Contactor-Variadores-de-Frecuencia.pptx
LuisLobatoingaruca
 
aseguramiento-y-gestion-de-la-calidad-unidad-4-2013-aguilar-medina (1).ppt
aseguramiento-y-gestion-de-la-calidad-unidad-4-2013-aguilar-medina (1).pptaseguramiento-y-gestion-de-la-calidad-unidad-4-2013-aguilar-medina (1).ppt
aseguramiento-y-gestion-de-la-calidad-unidad-4-2013-aguilar-medina (1).ppt
LuisLobatoingaruca
 
Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...
Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...
Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...
LuisLobatoingaruca
 
Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...
Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...
Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...
LuisLobatoingaruca
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
La administración es una de las «actividades humanas» más importantes encarga...
La administración es una de las «actividades humanas» más importantes encarga...La administración es una de las «actividades humanas» más importantes encarga...
La administración es una de las «actividades humanas» más importantes encarga...
LuisLobatoingaruca
 
CLASES DE ARRANQUE DE UN MOTOR ELECTRICO.pptx
CLASES DE ARRANQUE DE UN MOTOR ELECTRICO.pptxCLASES DE ARRANQUE DE UN MOTOR ELECTRICO.pptx
CLASES DE ARRANQUE DE UN MOTOR ELECTRICO.pptx
LuisLobatoingaruca
 
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL MANEJO DE RESIDUOS
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL MANEJO DE RESIDUOSRIESGOS OCUPACIONALES EN EL MANEJO DE RESIDUOS
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL MANEJO DE RESIDUOS
LuisLobatoingaruca
 
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL MANEJO DE RESIDUOS
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL MANEJO DE RESIDUOSRIESGOS OCUPACIONALES EN EL MANEJO DE RESIDUOS
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL MANEJO DE RESIDUOS
LuisLobatoingaruca
 
UNIDAD 2.- SENSORES.TIPOS DE SENSORES Y SU CLASIFICAIÓN
UNIDAD 2.- SENSORES.TIPOS DE SENSORES  Y SU CLASIFICAIÓNUNIDAD 2.- SENSORES.TIPOS DE SENSORES  Y SU CLASIFICAIÓN
UNIDAD 2.- SENSORES.TIPOS DE SENSORES Y SU CLASIFICAIÓN
LuisLobatoingaruca
 
HISTOGRAMA herramienta de la calidad total
HISTOGRAMA herramienta de la calidad totalHISTOGRAMA herramienta de la calidad total
HISTOGRAMA herramienta de la calidad total
LuisLobatoingaruca
 
seminario-de-plc- controladores logicos programables
seminario-de-plc- controladores logicos programablesseminario-de-plc- controladores logicos programables
seminario-de-plc- controladores logicos programables
LuisLobatoingaruca
 
Un PLC (Programmer Logic Controller) es un controlador lógico programable dis...
Un PLC (Programmer Logic Controller) es un controlador lógico programable dis...Un PLC (Programmer Logic Controller) es un controlador lógico programable dis...
Un PLC (Programmer Logic Controller) es un controlador lógico programable dis...
LuisLobatoingaruca
 
La estadística descriptiva resume la información conteni- da en los datos re...
La estadística descriptiva  resume la información conteni- da en los datos re...La estadística descriptiva  resume la información conteni- da en los datos re...
La estadística descriptiva resume la información conteni- da en los datos re...
LuisLobatoingaruca
 
MANIOBRA Y CONTROL INNOVATIVO LOGO PLC SIEMENS
MANIOBRA Y CONTROL INNOVATIVO LOGO PLC  SIEMENSMANIOBRA Y CONTROL INNOVATIVO LOGO PLC  SIEMENS
MANIOBRA Y CONTROL INNOVATIVO LOGO PLC SIEMENS
LuisLobatoingaruca
 
377735335-Control-Manual-Automatico-de-Calentador-Industrial-Por-Termostato.pptx
377735335-Control-Manual-Automatico-de-Calentador-Industrial-Por-Termostato.pptx377735335-Control-Manual-Automatico-de-Calentador-Industrial-Por-Termostato.pptx
377735335-Control-Manual-Automatico-de-Calentador-Industrial-Por-Termostato.pptx
LuisLobatoingaruca
 
bombas-hidraulicas para permitir transporte en una instalación
bombas-hidraulicas para permitir  transporte en una instalaciónbombas-hidraulicas para permitir  transporte en una instalación
bombas-hidraulicas para permitir transporte en una instalación
LuisLobatoingaruca
 
20. ISA Perú.pptx
20. ISA Perú.pptx20. ISA Perú.pptx
20. ISA Perú.pptx
LuisLobatoingaruca
 

Más de LuisLobatoingaruca (20)

ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
-Rele-Contactor-Variadores-de-Frecuencia.pptx
-Rele-Contactor-Variadores-de-Frecuencia.pptx-Rele-Contactor-Variadores-de-Frecuencia.pptx
-Rele-Contactor-Variadores-de-Frecuencia.pptx
 
aseguramiento-y-gestion-de-la-calidad-unidad-4-2013-aguilar-medina (1).ppt
aseguramiento-y-gestion-de-la-calidad-unidad-4-2013-aguilar-medina (1).pptaseguramiento-y-gestion-de-la-calidad-unidad-4-2013-aguilar-medina (1).ppt
aseguramiento-y-gestion-de-la-calidad-unidad-4-2013-aguilar-medina (1).ppt
 
Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...
Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...
Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...
 
Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...
Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...
Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
La administración es una de las «actividades humanas» más importantes encarga...
La administración es una de las «actividades humanas» más importantes encarga...La administración es una de las «actividades humanas» más importantes encarga...
La administración es una de las «actividades humanas» más importantes encarga...
 
CLASES DE ARRANQUE DE UN MOTOR ELECTRICO.pptx
CLASES DE ARRANQUE DE UN MOTOR ELECTRICO.pptxCLASES DE ARRANQUE DE UN MOTOR ELECTRICO.pptx
CLASES DE ARRANQUE DE UN MOTOR ELECTRICO.pptx
 
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL MANEJO DE RESIDUOS
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL MANEJO DE RESIDUOSRIESGOS OCUPACIONALES EN EL MANEJO DE RESIDUOS
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL MANEJO DE RESIDUOS
 
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL MANEJO DE RESIDUOS
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL MANEJO DE RESIDUOSRIESGOS OCUPACIONALES EN EL MANEJO DE RESIDUOS
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL MANEJO DE RESIDUOS
 
UNIDAD 2.- SENSORES.TIPOS DE SENSORES Y SU CLASIFICAIÓN
UNIDAD 2.- SENSORES.TIPOS DE SENSORES  Y SU CLASIFICAIÓNUNIDAD 2.- SENSORES.TIPOS DE SENSORES  Y SU CLASIFICAIÓN
UNIDAD 2.- SENSORES.TIPOS DE SENSORES Y SU CLASIFICAIÓN
 
HISTOGRAMA herramienta de la calidad total
HISTOGRAMA herramienta de la calidad totalHISTOGRAMA herramienta de la calidad total
HISTOGRAMA herramienta de la calidad total
 
seminario-de-plc- controladores logicos programables
seminario-de-plc- controladores logicos programablesseminario-de-plc- controladores logicos programables
seminario-de-plc- controladores logicos programables
 
Un PLC (Programmer Logic Controller) es un controlador lógico programable dis...
Un PLC (Programmer Logic Controller) es un controlador lógico programable dis...Un PLC (Programmer Logic Controller) es un controlador lógico programable dis...
Un PLC (Programmer Logic Controller) es un controlador lógico programable dis...
 
La estadística descriptiva resume la información conteni- da en los datos re...
La estadística descriptiva  resume la información conteni- da en los datos re...La estadística descriptiva  resume la información conteni- da en los datos re...
La estadística descriptiva resume la información conteni- da en los datos re...
 
MANIOBRA Y CONTROL INNOVATIVO LOGO PLC SIEMENS
MANIOBRA Y CONTROL INNOVATIVO LOGO PLC  SIEMENSMANIOBRA Y CONTROL INNOVATIVO LOGO PLC  SIEMENS
MANIOBRA Y CONTROL INNOVATIVO LOGO PLC SIEMENS
 
377735335-Control-Manual-Automatico-de-Calentador-Industrial-Por-Termostato.pptx
377735335-Control-Manual-Automatico-de-Calentador-Industrial-Por-Termostato.pptx377735335-Control-Manual-Automatico-de-Calentador-Industrial-Por-Termostato.pptx
377735335-Control-Manual-Automatico-de-Calentador-Industrial-Por-Termostato.pptx
 
bombas-hidraulicas para permitir transporte en una instalación
bombas-hidraulicas para permitir  transporte en una instalaciónbombas-hidraulicas para permitir  transporte en una instalación
bombas-hidraulicas para permitir transporte en una instalación
 
20. ISA Perú.pptx
20. ISA Perú.pptx20. ISA Perú.pptx
20. ISA Perú.pptx
 

Último

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 

módulo lógico programable Programmable Logic Controller,

  • 4. Richard E. Morley, es considerado en la actualidad el “padre” del PLC
  • 5. ¿QUE ES UN PLC? El PLC es un dispositivo de estado solido , diseñado para controlar procesos secuenciales (una etapa después de otra )que se ejecutan en un ambiente industrial .Es decir , que van asociados a la maquinaria que desarrolla proceso de producción y controlan su trabajo . Como puedes definir de la definición , el PLC es un sistema ,porque contiene todo lo necesario para operar , yes industrial, por tener todos los registros necesarios para operar en los ambientes hostiles que se encuentran en la industria .
  • 6. ¿Qué hace un PLC ? Un PLC realiza entre otras ,las siguientes funciones: • Recoger datos de las fuentes de entrada a traves de las fuentes digitales y analógicas . • Tomar decisiones en base a criterios preprogramados . • Almacenan datos en la memoria . • Generar ciclos de tiempo. • Realizar cálculos matemáticos . • Actuar sobre los dispositivos extremos mediante las salidas analógicas y digitales . • Comunicarse con los sistemas extremas .
  • 7. VENTAJAS : Las ventajas de los PLC son las siguientes 1. Menor tiempo empleado en la elaboración de proyectos debido a que : No es necesario simplificar las ecuaciones lógicas ya que , por lo general , la capacidad de almacenamiento del modulo de memoria es lo suficiente grande como para almacenarlos . 2. Posibilidad de introducir modificaciones sin cambiar el cableado y añadir aparatos . 3. Mínimo espacio de ocupación . 4. Menor costo de mano de obra de la instalación .
  • 8. INCONVENIENTES 1. Hace falta un programador , lo que exige la preparación de los técnicos en su etapa de formación . 2. La información inicial es mayor que en el caso de los relés .Dado que el PLC cubre de forma correcta u amplio espectro de necesidades ,desde los sistemas lógicos cableados hasta el microprocesador , el diseñador debe conocer a fondo las prestaciones y limitaciones del PLC .Por tanto ,aunque el coste inicial debe ser tenido en cuenta ala hora de decidirnos por uno u otro sistema , conviene analizar todos los demás factores para asegurarnos una decisión acertada .
  • 9. ¿Cómo funciona el PLC? Una ves que se pone en marcha , el procesador realiza una serie de tareas según el siguiente orden : a) Al encender el procesador ejecuta un auto-chequeo de encendido y bloquea las salidas .A continuación si el chequeo ha resultado correcto , el PLC entra en el modo de operación normal. b)El siguiente paso lee el estado de las entradas y las almacena en una zona de la memoria que se llama tabla de imagen de entradas c) En base a su programa de control , el PLC actualiza una zona de la memoria llamada tabla de imagen de salida .
  • 10.
  • 12. Alimentación L1, N (L+, M) 115 / 230 Vac/Vdc 50 / 60 Hz Entradas Entrada I1...I8 Estado 1 > 79 Vac/Vdc Estado 0 < 40 Vac/Vdc Salidas Salida Q1 ..Q4 (Relé) 8 entradas 4 salidas Voltaje de alimentación Cableado Modelo LOGO! 230RC / 230RCo LOGO! 230RC SIEMENS ESC OK Output 4x Relés / 8A 2 Input 6xAC AC 115/120V 230/240V X 3 4 I1 I2 I3 I4 I5 I6 L1 N Q1 Q2 Q3 Q4 L1 N L1, L2, L3 N
  • 13.
  • 14. Compuertas lógicas: Las compuertas lógicas son elementos fundamentales en la electrónica digital y se utilizan para realizar operaciones lógicas en señales binarias (0 y 1).
  • 17.
  • 18.
  • 19. •Operación Q=A.B Tabla de verdad y símbolo Compuerta AND
  • 21.
  • 22.
  • 23. Tabla de verdad y símbolo Compuerta OR •Operación Q=A+B
  • 25.
  • 26.
  • 27. Tabla de verdad y símbolo Compuerta NOT Q=Q •Operació n
  • 28. 1. Atención 2. Participación 3. Interés por mejorar cada día 4. Comprensión 5. Compromiso 6. Integridad Gracias Por Tu: