SlideShare una empresa de Scribd logo
Capacitación Domótica con LOGO! Bienvenidos..!
Temario -Que es la domótica? -Conceptos generales sobre automatización residencial. -Ventajas y beneficios.  -Microautómata LOGO!: montaje y conexionado. Tipos de señales compatibles. -Programación con LOGOSOFT: instalación y conceptos de programación -Funciones aplicables a domótica. -Ejemplos y ejercitación.
Capacitación Definición
Definición DOMÓTICA DOMUS AUTOMATIC
Capacitación Conceptosgenerales
Conceptos Que es la automatización residencial?... Es la implementación de equipos electrónicos, para el mando automático de los artefactos y equipos de una vivienda, edificio o inmueble.
Alternativas técnicas Utilización de elementos discretos
Alternativas técnicas Implementación de electrónica dedicada
Alternativas técnicas Aplicaciones con autómatas estandar
Aplicación Encendido y apagado de luces, por horarios o eventos. Control automático de riego y niveles de cisternas de agua. Manejo inteligente de persianas motorizadas Medición de temperatura ambiente y control de aparatos de climatización Automatizar portones de ingreso. Controlar el cierre efectivo de las puertas y ventanas.
Capacitación Ventajas de la automatización residencial
Ventajas y beneficios Seguridad Eficiencia energética  Gestión del recurso hídrico Confort doméstico
Ventajas y beneficios Seguridad Proteger la integridad de las personas y bienes implementando: -Detección de apertura de ingresos. -Simulación de presencia. -Detección de llama, humo y/o gases peligrosos. -Generación de avisos sonoros y luminosos.
Ventajas y beneficios Eficiencia energética  Incrementar y optimizar el rendimiento energético: -Automatización adecuada de la iluminación. -Programar y zonificar el uso de climatizadores. -Gestión tarifaria de la energía eléctrica.
Ventajas y beneficios Gestión del recurso hídrico Uso adecuado del agua y sus equipos: -Automatización del riego. Zonas y horario. -Control de nivel de cisternas de reserva. -Alternancia de funcionamiento de bombas. -Dosificación de fertilizantes. -Alarmas.
Ventajas y beneficios Confort doméstico  Mejorar el comfort de quienes habitan: -Automatizar equipos de climatización. -Encendido automático de luces por presencia. -Escenarios lumínicos. -Centralizar comando con HMI.
Capacitación Microautómata LOGO!
Posicionamiento del producto  Micro Automation  Totally Integrated Automation - Compactos y modulares - Fácil programación con lenguajes Function Block Diagram (FBD) ó Ladder (LAD) - Alta performance.  - Control redundante. - Lenguajes de programación avanzados. S7-1200 Micro Automation S7-400 CPU Performance S7-300 S7-200 LOGO! Totally Integrated Automation Precio
Características técnicas Módulo central (1): Pueden utilizarse alternativamente: 4 entradas analógicas (0 ... 10V) y 4 entradas digitales rápidas de 5 Khz (2): Versiones de 230 V AC: dos grupos de 4 entradas cada uno. (3): Las entradas digitales pueden utilizarse con acción P o N.
Características técnicas Módulos de ampliación
Características técnicas LOGO! TD -Un único modelo admite ser alimentado con CA y CC. -Cuando es conectado a una fuente de alimentación de CC, la polaridad es indistinta.
Montaje y cableado Montaje de módulos de ampliación
Montaje y cableado Alimentación del módulo central Fusible recomendado: - Módulo 12/24 RC...: 0,8 A - Módulo 24: 2,0 A Prevea varistores (MOV) con una tensión de servicio 20 % superior a la tensión nominal.
Montaje y cableado Conexión de entradas digitales LOGO! 12/24 .... LOGO! 230 .... - Las entradas no están aisladas galvánicamente. - Pueden tomar señales analógicas. - Las entradas de estos módulos están dispuestas en 2 grupos.
Montaje y cableado Conexión de salidas digitales Salida a transistor Salida a relé - Las salidas están aisladas galvánicamente entre sí - Proteger con TM o fusible. - Módulo central 10 A. máx. - Módulo ampliación 5 A. máx. - Las salidas suministran la tensión. - Protegidas contra cortocircuitos. - Carga 24 V; 0,3 A. máx. - Modulación ancho pulso (PWM).
Montaje y cableado Conexión de señales analógicas digitales Entrada analógica Salida analógica Entrada analógica Rango: -50 °C... +200 °C Resolución: 10 bits Resolución: 10 bits Protegidas cortocircuito.
Montaje y cableado Configuración máxima + - Entradas digitales: 24 - Salidas digitales: 16 - Entradas analógicas: 8 - Salidas analógicas: 2 Ejemplo con módulo central 12/24 VCC Ejemplo con módulo central 220 VCA
Montaje y conexionado M Neutro Fase
Montaje y conexionado M Q2 Q1 Neutro Fase
Posicionamiento del producto
Capacitación Programación conLOGO!SOFT
LOGO!Soft Comfort V6.1 Árbol de funciones Área de programación Información general
LOGO!Soft Comfort V6.1 Funciones básicas Demostración en LOGO!Soft
Capacitación Ejemplos de programación
Ejemplos de programación Manejo de la iluminación desde múltiples interruptores. Programación del riego Simulador de presencia Iluminación de escaleras Monitor de puertas y ventanas Funcionamiento alternado de bombas Demostración en LOGO!Soft
Ejemplos de programación http://www.siemens.com/logo
Ejemplos de programación Aplication examples
Ejemplos de programación 55 ejemplos de programación ! ! Descarga gratuita! !
Ejemplos de programación El ejemplo descargado incluye documento PDF y programa
Ejemplos de programación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sensores y actuadores
Sensores y actuadoresSensores y actuadores
Sensores y actuadoresEré Avalos
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricaspepito3101
 
proyecto de instalaciones electricas
proyecto de instalaciones electricasproyecto de instalaciones electricas
proyecto de instalaciones electricasRojas Ramos Alexx
 
GRUPO_5_AUTOMÁTA_PROGRAMABLE_LOGO.pptx
GRUPO_5_AUTOMÁTA_PROGRAMABLE_LOGO.pptxGRUPO_5_AUTOMÁTA_PROGRAMABLE_LOGO.pptx
GRUPO_5_AUTOMÁTA_PROGRAMABLE_LOGO.pptxJenyfferMorales2
 
47835801 curso-plc-omron
47835801 curso-plc-omron47835801 curso-plc-omron
47835801 curso-plc-omronMoi Torres
 
Instalaciones electricas domiciliarias modulo
Instalaciones electricas domiciliarias moduloInstalaciones electricas domiciliarias modulo
Instalaciones electricas domiciliarias moduloPedro Villanueva Palma
 
Circuitos secuenciales sincronos y asincronos
Circuitos secuenciales sincronos y asincronosCircuitos secuenciales sincronos y asincronos
Circuitos secuenciales sincronos y asincronosAlexa Ramirez
 
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)Jomicast
 
Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2JUAN AGUILAR
 
PLC: Comunicaciones industriales Vicente Guerrero.pdf
PLC: Comunicaciones industriales Vicente Guerrero.pdfPLC: Comunicaciones industriales Vicente Guerrero.pdf
PLC: Comunicaciones industriales Vicente Guerrero.pdfSANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Devicenet
DevicenetDevicenet
Devicenetdave
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesJomicast
 

La actualidad más candente (20)

Sensores y actuadores
Sensores y actuadoresSensores y actuadores
Sensores y actuadores
 
Equipos de las subestaciones
Equipos de las subestacionesEquipos de las subestaciones
Equipos de las subestaciones
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
 
proyecto de instalaciones electricas
proyecto de instalaciones electricasproyecto de instalaciones electricas
proyecto de instalaciones electricas
 
Simbologia iec 60617_completa
Simbologia iec 60617_completaSimbologia iec 60617_completa
Simbologia iec 60617_completa
 
Protocolo hart
Protocolo hartProtocolo hart
Protocolo hart
 
Simbolos graficos-en-electricidad
Simbolos graficos-en-electricidadSimbolos graficos-en-electricidad
Simbolos graficos-en-electricidad
 
GRUPO_5_AUTOMÁTA_PROGRAMABLE_LOGO.pptx
GRUPO_5_AUTOMÁTA_PROGRAMABLE_LOGO.pptxGRUPO_5_AUTOMÁTA_PROGRAMABLE_LOGO.pptx
GRUPO_5_AUTOMÁTA_PROGRAMABLE_LOGO.pptx
 
47835801 curso-plc-omron
47835801 curso-plc-omron47835801 curso-plc-omron
47835801 curso-plc-omron
 
Instalaciones electricas domiciliarias modulo
Instalaciones electricas domiciliarias moduloInstalaciones electricas domiciliarias modulo
Instalaciones electricas domiciliarias modulo
 
Circuitos secuenciales sincronos y asincronos
Circuitos secuenciales sincronos y asincronosCircuitos secuenciales sincronos y asincronos
Circuitos secuenciales sincronos y asincronos
 
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
 
Sensores y Actuadores I
Sensores y Actuadores I Sensores y Actuadores I
Sensores y Actuadores I
 
Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2
 
PLC: Comunicaciones industriales Vicente Guerrero.pdf
PLC: Comunicaciones industriales Vicente Guerrero.pdfPLC: Comunicaciones industriales Vicente Guerrero.pdf
PLC: Comunicaciones industriales Vicente Guerrero.pdf
 
Control industrial
Control industrialControl industrial
Control industrial
 
Devicenet
DevicenetDevicenet
Devicenet
 
Sistema scada
Sistema scadaSistema scada
Sistema scada
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.
 

Destacado

Presentación ppt sobre LOGO de Siemens
Presentación ppt sobre LOGO de SiemensPresentación ppt sobre LOGO de Siemens
Presentación ppt sobre LOGO de SiemensIIAA
 
Unidad 4 - Autómatas Programables en las Instalaciones Térmicas y de Fluidos
Unidad 4 - Autómatas Programables en las Instalaciones Térmicas y de FluidosUnidad 4 - Autómatas Programables en las Instalaciones Térmicas y de Fluidos
Unidad 4 - Autómatas Programables en las Instalaciones Térmicas y de FluidosJosé María Delgado Casado
 
Tableros electricos
Tableros electricos Tableros electricos
Tableros electricos Alex Gf
 
VENTAJAS Y DESVENTAS
VENTAJAS Y DESVENTAS VENTAJAS Y DESVENTAS
VENTAJAS Y DESVENTAS sebasp123
 
Diapositivas practicas contactores
Diapositivas practicas contactoresDiapositivas practicas contactores
Diapositivas practicas contactoresgeraldine0508
 
Ventajas y desventas del uso de las herramientas tic
Ventajas y desventas del uso de las herramientas ticVentajas y desventas del uso de las herramientas tic
Ventajas y desventas del uso de las herramientas ticCecilia monta?
 
ARRANQUE MOTORES AC
ARRANQUE MOTORES AC ARRANQUE MOTORES AC
ARRANQUE MOTORES AC Gabriel Cruz
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajasSamantha2513
 
Presentación juan Carlos Tableros Electricos
Presentación juan Carlos Tableros ElectricosPresentación juan Carlos Tableros Electricos
Presentación juan Carlos Tableros ElectricosJuan Carlos Lopez
 
Logo comfort es
Logo comfort esLogo comfort es
Logo comfort esleidysjcp
 
Informe de plc s7 1200
Informe de plc s7 1200Informe de plc s7 1200
Informe de plc s7 1200roblesleon
 
Introduccion logo
Introduccion logoIntroduccion logo
Introduccion logoleonph
 
Practicas de Programable Controller Logic
Practicas de Programable Controller Logic Practicas de Programable Controller Logic
Practicas de Programable Controller Logic Cesar Arrieta
 
Rele termico
Rele termicoRele termico
Rele termicoVIS SRL
 

Destacado (20)

Presentación ppt sobre LOGO de Siemens
Presentación ppt sobre LOGO de SiemensPresentación ppt sobre LOGO de Siemens
Presentación ppt sobre LOGO de Siemens
 
Unidad 4 - Autómatas Programables en las Instalaciones Térmicas y de Fluidos
Unidad 4 - Autómatas Programables en las Instalaciones Térmicas y de FluidosUnidad 4 - Autómatas Programables en las Instalaciones Térmicas y de Fluidos
Unidad 4 - Autómatas Programables en las Instalaciones Térmicas y de Fluidos
 
Programación SIEMENS S7 200
Programación SIEMENS S7 200Programación SIEMENS S7 200
Programación SIEMENS S7 200
 
Tableros electricos
Tableros electricos Tableros electricos
Tableros electricos
 
VENTAJAS Y DESVENTAS
VENTAJAS Y DESVENTAS VENTAJAS Y DESVENTAS
VENTAJAS Y DESVENTAS
 
Diapositivas practicas contactores
Diapositivas practicas contactoresDiapositivas practicas contactores
Diapositivas practicas contactores
 
Ventajas y desventas del uso de las herramientas tic
Ventajas y desventas del uso de las herramientas ticVentajas y desventas del uso de las herramientas tic
Ventajas y desventas del uso de las herramientas tic
 
ARRANQUE MOTORES AC
ARRANQUE MOTORES AC ARRANQUE MOTORES AC
ARRANQUE MOTORES AC
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
 
LOGO
LOGOLOGO
LOGO
 
Presentación juan Carlos Tableros Electricos
Presentación juan Carlos Tableros ElectricosPresentación juan Carlos Tableros Electricos
Presentación juan Carlos Tableros Electricos
 
Logo comfort es
Logo comfort esLogo comfort es
Logo comfort es
 
Informe de plc s7 1200
Informe de plc s7 1200Informe de plc s7 1200
Informe de plc s7 1200
 
el contactor electromagnético
el contactor electromagnéticoel contactor electromagnético
el contactor electromagnético
 
Introduccion logo
Introduccion logoIntroduccion logo
Introduccion logo
 
Contactor
ContactorContactor
Contactor
 
Practicas de Programable Controller Logic
Practicas de Programable Controller Logic Practicas de Programable Controller Logic
Practicas de Programable Controller Logic
 
F.rele.termico
F.rele.termicoF.rele.termico
F.rele.termico
 
Contactor
ContactorContactor
Contactor
 
Rele termico
Rele termicoRele termico
Rele termico
 

Similar a Domotica con logo

Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdfControlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdfGustavo Techeira
 
_USO DE CADE SIMU Y LOGO (1).pptx
_USO DE CADE SIMU Y LOGO (1).pptx_USO DE CADE SIMU Y LOGO (1).pptx
_USO DE CADE SIMU Y LOGO (1).pptxpepereyes12
 
Logo! 0 ba6 español
Logo! 0 ba6 españolLogo! 0 ba6 español
Logo! 0 ba6 españolartorius1968
 
Weg Drive MW500 Montaje Dual: superficie y caja de conexiones del motor
Weg Drive MW500 Montaje Dual: superficie y caja de conexiones del motorWeg Drive MW500 Montaje Dual: superficie y caja de conexiones del motor
Weg Drive MW500 Montaje Dual: superficie y caja de conexiones del motorDaniel García
 
Weg mw500-decentralized-drive-50053086-catalogo-espanol
Weg mw500-decentralized-drive-50053086-catalogo-espanolWeg mw500-decentralized-drive-50053086-catalogo-espanol
Weg mw500-decentralized-drive-50053086-catalogo-espanolDaniel García
 
Presentación muy interesante del LOGO V8.pdf
Presentación muy interesante del LOGO V8.pdfPresentación muy interesante del LOGO V8.pdf
Presentación muy interesante del LOGO V8.pdfateho1105791
 
Simatic s7 200 simens
Simatic s7 200 simens Simatic s7 200 simens
Simatic s7 200 simens Luis Almonacid
 
General S7-200_esp (AGO_04).ppt
General S7-200_esp (AGO_04).pptGeneral S7-200_esp (AGO_04).ppt
General S7-200_esp (AGO_04).pptdavidsalascid
 
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL CON PLC´S.pdf
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL CON PLC´S.pdfAUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL CON PLC´S.pdf
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL CON PLC´S.pdfCarlosMiguelSilvaVer
 
Controladores logicos programables
Controladores logicos programablesControladores logicos programables
Controladores logicos programablesdiiegollp
 
Unidad2 plc scada PLC y Pantallas HMI
Unidad2 plc scada PLC y Pantallas HMIUnidad2 plc scada PLC y Pantallas HMI
Unidad2 plc scada PLC y Pantallas HMISENA
 
Equipo Diagnosis Profesional EURODIAG V3 2023
Equipo Diagnosis Profesional EURODIAG V3 2023Equipo Diagnosis Profesional EURODIAG V3 2023
Equipo Diagnosis Profesional EURODIAG V3 2023LaunchIbrica
 
ESPEL-ENT-0118-P.pdf
ESPEL-ENT-0118-P.pdfESPEL-ENT-0118-P.pdf
ESPEL-ENT-0118-P.pdfexsal
 

Similar a Domotica con logo (20)

Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdfControlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
 
_USO DE CADE SIMU Y LOGO (1).pptx
_USO DE CADE SIMU Y LOGO (1).pptx_USO DE CADE SIMU Y LOGO (1).pptx
_USO DE CADE SIMU Y LOGO (1).pptx
 
Logo! 0 ba6 español
Logo! 0 ba6 españolLogo! 0 ba6 español
Logo! 0 ba6 español
 
PLC Programador Logico Programable
PLC Programador Logico ProgramablePLC Programador Logico Programable
PLC Programador Logico Programable
 
Weg Drive MW500 Montaje Dual: superficie y caja de conexiones del motor
Weg Drive MW500 Montaje Dual: superficie y caja de conexiones del motorWeg Drive MW500 Montaje Dual: superficie y caja de conexiones del motor
Weg Drive MW500 Montaje Dual: superficie y caja de conexiones del motor
 
Weg mw500-decentralized-drive-50053086-catalogo-espanol
Weg mw500-decentralized-drive-50053086-catalogo-espanolWeg mw500-decentralized-drive-50053086-catalogo-espanol
Weg mw500-decentralized-drive-50053086-catalogo-espanol
 
Presentación muy interesante del LOGO V8.pdf
Presentación muy interesante del LOGO V8.pdfPresentación muy interesante del LOGO V8.pdf
Presentación muy interesante del LOGO V8.pdf
 
Eq 2 Inv Plc (4)
Eq 2 Inv Plc (4)Eq 2 Inv Plc (4)
Eq 2 Inv Plc (4)
 
Simatic s7 200 simens
Simatic s7 200 simens Simatic s7 200 simens
Simatic s7 200 simens
 
General S7-200_esp (AGO_04).ppt
General S7-200_esp (AGO_04).pptGeneral S7-200_esp (AGO_04).ppt
General S7-200_esp (AGO_04).ppt
 
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL CON PLC´S.pdf
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL CON PLC´S.pdfAUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL CON PLC´S.pdf
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL CON PLC´S.pdf
 
1 intro automatas
1 intro automatas1 intro automatas
1 intro automatas
 
CLASE-TEORIA-SESION-1.pdf
CLASE-TEORIA-SESION-1.pdfCLASE-TEORIA-SESION-1.pdf
CLASE-TEORIA-SESION-1.pdf
 
Controladores logicos programables
Controladores logicos programablesControladores logicos programables
Controladores logicos programables
 
Unidad2 plc scada PLC y Pantallas HMI
Unidad2 plc scada PLC y Pantallas HMIUnidad2 plc scada PLC y Pantallas HMI
Unidad2 plc scada PLC y Pantallas HMI
 
Equipo Diagnosis Profesional EURODIAG V3 2023
Equipo Diagnosis Profesional EURODIAG V3 2023Equipo Diagnosis Profesional EURODIAG V3 2023
Equipo Diagnosis Profesional EURODIAG V3 2023
 
Taller de Robótica Educativa.pdf
Taller de Robótica Educativa.pdfTaller de Robótica Educativa.pdf
Taller de Robótica Educativa.pdf
 
Mm420 Overview 1
Mm420 Overview 1Mm420 Overview 1
Mm420 Overview 1
 
ESPEL-ENT-0118-P.pdf
ESPEL-ENT-0118-P.pdfESPEL-ENT-0118-P.pdf
ESPEL-ENT-0118-P.pdf
 
Catalogo general unitronics 2013 en español
Catalogo general unitronics 2013 en españolCatalogo general unitronics 2013 en español
Catalogo general unitronics 2013 en español
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 

Domotica con logo

  • 1. Capacitación Domótica con LOGO! Bienvenidos..!
  • 2. Temario -Que es la domótica? -Conceptos generales sobre automatización residencial. -Ventajas y beneficios. -Microautómata LOGO!: montaje y conexionado. Tipos de señales compatibles. -Programación con LOGOSOFT: instalación y conceptos de programación -Funciones aplicables a domótica. -Ejemplos y ejercitación.
  • 6. Conceptos Que es la automatización residencial?... Es la implementación de equipos electrónicos, para el mando automático de los artefactos y equipos de una vivienda, edificio o inmueble.
  • 7. Alternativas técnicas Utilización de elementos discretos
  • 8. Alternativas técnicas Implementación de electrónica dedicada
  • 9. Alternativas técnicas Aplicaciones con autómatas estandar
  • 10. Aplicación Encendido y apagado de luces, por horarios o eventos. Control automático de riego y niveles de cisternas de agua. Manejo inteligente de persianas motorizadas Medición de temperatura ambiente y control de aparatos de climatización Automatizar portones de ingreso. Controlar el cierre efectivo de las puertas y ventanas.
  • 11. Capacitación Ventajas de la automatización residencial
  • 12. Ventajas y beneficios Seguridad Eficiencia energética Gestión del recurso hídrico Confort doméstico
  • 13. Ventajas y beneficios Seguridad Proteger la integridad de las personas y bienes implementando: -Detección de apertura de ingresos. -Simulación de presencia. -Detección de llama, humo y/o gases peligrosos. -Generación de avisos sonoros y luminosos.
  • 14. Ventajas y beneficios Eficiencia energética Incrementar y optimizar el rendimiento energético: -Automatización adecuada de la iluminación. -Programar y zonificar el uso de climatizadores. -Gestión tarifaria de la energía eléctrica.
  • 15. Ventajas y beneficios Gestión del recurso hídrico Uso adecuado del agua y sus equipos: -Automatización del riego. Zonas y horario. -Control de nivel de cisternas de reserva. -Alternancia de funcionamiento de bombas. -Dosificación de fertilizantes. -Alarmas.
  • 16. Ventajas y beneficios Confort doméstico Mejorar el comfort de quienes habitan: -Automatizar equipos de climatización. -Encendido automático de luces por presencia. -Escenarios lumínicos. -Centralizar comando con HMI.
  • 18. Posicionamiento del producto Micro Automation Totally Integrated Automation - Compactos y modulares - Fácil programación con lenguajes Function Block Diagram (FBD) ó Ladder (LAD) - Alta performance. - Control redundante. - Lenguajes de programación avanzados. S7-1200 Micro Automation S7-400 CPU Performance S7-300 S7-200 LOGO! Totally Integrated Automation Precio
  • 19. Características técnicas Módulo central (1): Pueden utilizarse alternativamente: 4 entradas analógicas (0 ... 10V) y 4 entradas digitales rápidas de 5 Khz (2): Versiones de 230 V AC: dos grupos de 4 entradas cada uno. (3): Las entradas digitales pueden utilizarse con acción P o N.
  • 21. Características técnicas LOGO! TD -Un único modelo admite ser alimentado con CA y CC. -Cuando es conectado a una fuente de alimentación de CC, la polaridad es indistinta.
  • 22. Montaje y cableado Montaje de módulos de ampliación
  • 23. Montaje y cableado Alimentación del módulo central Fusible recomendado: - Módulo 12/24 RC...: 0,8 A - Módulo 24: 2,0 A Prevea varistores (MOV) con una tensión de servicio 20 % superior a la tensión nominal.
  • 24. Montaje y cableado Conexión de entradas digitales LOGO! 12/24 .... LOGO! 230 .... - Las entradas no están aisladas galvánicamente. - Pueden tomar señales analógicas. - Las entradas de estos módulos están dispuestas en 2 grupos.
  • 25. Montaje y cableado Conexión de salidas digitales Salida a transistor Salida a relé - Las salidas están aisladas galvánicamente entre sí - Proteger con TM o fusible. - Módulo central 10 A. máx. - Módulo ampliación 5 A. máx. - Las salidas suministran la tensión. - Protegidas contra cortocircuitos. - Carga 24 V; 0,3 A. máx. - Modulación ancho pulso (PWM).
  • 26. Montaje y cableado Conexión de señales analógicas digitales Entrada analógica Salida analógica Entrada analógica Rango: -50 °C... +200 °C Resolución: 10 bits Resolución: 10 bits Protegidas cortocircuito.
  • 27. Montaje y cableado Configuración máxima + - Entradas digitales: 24 - Salidas digitales: 16 - Entradas analógicas: 8 - Salidas analógicas: 2 Ejemplo con módulo central 12/24 VCC Ejemplo con módulo central 220 VCA
  • 28. Montaje y conexionado M Neutro Fase
  • 29. Montaje y conexionado M Q2 Q1 Neutro Fase
  • 32. LOGO!Soft Comfort V6.1 Árbol de funciones Área de programación Información general
  • 33. LOGO!Soft Comfort V6.1 Funciones básicas Demostración en LOGO!Soft
  • 34. Capacitación Ejemplos de programación
  • 35. Ejemplos de programación Manejo de la iluminación desde múltiples interruptores. Programación del riego Simulador de presencia Iluminación de escaleras Monitor de puertas y ventanas Funcionamiento alternado de bombas Demostración en LOGO!Soft
  • 36. Ejemplos de programación http://www.siemens.com/logo
  • 37. Ejemplos de programación Aplication examples
  • 38. Ejemplos de programación 55 ejemplos de programación ! ! Descarga gratuita! !
  • 39. Ejemplos de programación El ejemplo descargado incluye documento PDF y programa
  • 41. Fuentes consultadas Información oficial, manuales y software http://support.automation.siemens.com https://automation.siemens.com http://www.siemens.com/logo Blogs & foros técnicos: http://logicaycontrol.blogspot.com/ http://www.automation.siemens.com/WW/forum Información general http://es.wikipedia.org
  • 42. SENTRON powermanager Muchas gracias por su presencia ! ! ! Humberto S. Arrieta Promoción técnica y ventas División Industria E-mail: humberto.arrieta@siemens.com Mendoza - Argentina