SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIADE CONJUNTOS Y
APLICADADE CONJUNTOS
Ing. Olga Lucia Zapata Trujillo
Bogotá, 2021
Se representan con llaves o por medio
de diagramas de Venn
N
9
8
5
7
1
3
6
4
2
(CarvajalAlvarado & Manrique Pérez, 2013)
Cardinal, es el numero que
representa la cantidad de
elementos de los conjuntos
{margaritas, orquídeas, rosas, jazmines}
{automóvil, tren, avión, barco}
{prezi, vimeo, dropbox, wix, calameo}
Ala unión de elementos que tienen
características en común se les denomina
Conjunto
Teoría de Conjuntos
Hay dos formas de determinar un conjunto, por
Extensión y por Comprensión
I) POR EXTENSIÓN
Es aquella forma mediante la cual
uno de los elementos del conjunto.
Ejemplos:
se indica cada
A) El conjunto de los números pares mayores
menores que 20.
A= { 6,8,10,12,14,16,18 }
que 5 y
B) El conjunto de números negativos
mayores que -10.
B = {-9;-7;-5;-3;-1 }
II) POR COMPRENSIÓN
impares
Es aquella forma mediante la cual
propiedad que caracteriza a todos
del conjunto.
se da una
los elementos
Ejemplo: P= { los números dígitos }
se puede entender que el conjunto Pesta formado por los
números 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9.
Otra forma de escribir es: P= { x / x = dígito } se
lee “ Pes el conjunto formado por los elementos x
tal que x es un dígito “
Ejemplo:
Expresar por extensión
de días de la semana.
y por comprensión el conjunto
Por Extensión : D = { lunes; martes; miércoles; jueves;
viernes; sábado; domingo }
Por Comprensión : D = { x / x = día de la semana }
Conjunto vacío = conjunto que no tiene elementos
Conjunto unitario = conjunto que tiene 1elemento
Conjunto unión = Reunión de todos los elementos
conforman dos o mas conjuntos
que
Conjunto intersección = Reunión de todos los elementos
comunes que conforman dos o mas conjuntos
(CarvajalAlvarado & Manrique Pérez, 2013)
Teoría de Conjuntos
N
A
1
9
8
7
1
3
6
4
4
2
8 5
A es un subconjunto de N
Cuando todo elemento del conjuntoAes un elemento del conjunto B
(CarvajalAlvarado & Manrique Pérez, 2013)
∩
Teoría de Conjuntos
B
A
1
11
9
8
7
10
8
1
3
Diferencia de conjuntos
6
4
4
2
5
Es el conjunto resultante que tendrá todos los elementos que pertenecen al primero pero
no al segundo, o sea, todos los elementos deAque no pertenezcan a B
A- B = {10, 11} B -A= {2, 3, 5, 6, 7, 9}
Teoría de Conjuntos
B
A
1
11
9
8
7
10
8
1
3
Diferencia simétrica
6
4
4
2
5
Es el conjunto resultante que tendrá todos los elementos que no
conjuntosAy B
sean comunes a los
A B = {2, 3, 5, 6, 7, 9, 10, 11}
Teoría de Conjuntos
Los diagramas de Venn que se deben al filósofo
inglés John Venn (1834-1883) sirven para
representar conjuntos de manera gráfica
mediante dibujos ó diagramas que pueden ser
círculos, rectángulos, triángulos o cualquier
curva cerrada.
T M
(5;8)
A (2;4)
o
4 e a
(7;6)
i (1;3)
u
7
8
6
1 5
3
9 2
Conjunto Universal
U
Conjunto A y Complemento de A
A
• Para cualquier conjuntoAdentro del conjunto universal U, el
complemento deA, denotadoA
’, es el conjunto de elementos en U que
no son elementos deA. Esto es:
A'{x | xU x A}
y
A
’
EJEMPLO DIAGRAMAS DE VENN
c
La descripción del diagrama es la siguiente:
U
A
B
C
=
=
=
=
{a,
{b,
{b,
{d,
b, c, d, e, f, g, h, i, j, k. l}
f, g, h, i}
f, h}
e, j, k}
C
U
A B
g i b f h
e d
j k
l
Conjunto Vacío
• El complemento del conjunto universal es el
conjunto vacío
• U’= Ø
• No tiene elementos
• Es un subconjunto de todos los conjuntos
Subconjunto de un conjunto
• El conjuntoAes un subconjunto del conjunto B, siempre y
cuando cada elemento deAtambién sea elemento de B.
A  B
B
A
U
Cuantos subconjuntos hay en un conjunto
• Cualquier conjunto (excepto Ø) tiene por lo
menos dos subconjuntos, Ø
• {7,8}
– Ø, {7}, {8}, {7, 8}
• El numero de subconjuntos
y el mismo.
de un conjunto con
2n
n elementos es
• El numero de subconjuntos propios de un
2n
conjunto es -1
unión
B
A B {x x A x B}
| o
A
Ejemplo de unión de conjuntos
{x,y,z}
{a,b, c, d, e}
 {a,b, c, d, e,x,y,z}
Intersección
A B
A B {x x A x B}
| y
Ejemplo de intersección de conjuntos
{1,2,3,4,5} {3,4,5,6,7}
 {3,4,5}
Núeros ComplejosNúmeros reales
Números
racionales
Enteros
Conjuntos Importantes de Números
no negativos irracionales
Números imaginarios m
Enteros Números
naturales
ARREGLAR Y
ENTENDER
DETERMINAR LOS ELEMENTOS DEL:
CONJUNTO A, EL CONJUNTO B, EL UNIVERSAL.
LAUNION, INTERSECCION, DIFERENCIA
COMPLEMENTO DE A, DE B
Aplicada de Conjuntos
De 100 per-sonas que vlsitar-on el Par-que Natur-al de Pucallpa,
55 vistar-n el museo, 44 el zoológico y 20 ambas instalaciones.
¿Cuántas per-sonas no visitar-on el zoológico ni el museo?
SOLUCIÓN
n(U)=100
z
M
X
X + 35 + 20 + 24 : 1 00
x+79=100
X: 100 - 79
X: 21
Respuesta: 21 personas no visitaron ni al museo ni al zoológico
Aplicada de Conjuntos
20
visitaron
museo y
zoológico
35
visitaron
solamente el
museo
24
Visitaron
solamente el
zoológico
En una reunión de trabajo de 30 personas se ofreció jugo de lima y jugo de
naranja; 20 se sirvieron jugo de lima, 10 jugo de naranja y 8 ninguna de las dos
bebidas. ¿cuántas de las personas bebieron jugo de lima y también jugo de naranja?
SOLUCIÓN n(U)=30
(20·X) +X+ (10·X) + 8:= 30
20 • X + X + 10 • X + 8 = 30
38 -X= 30
- X = 30- 38
- X = - 8
x=8
Respuesta: 8 personas bebieron jugo de lima y jugo de naranja
Aplicada de Conjuntos
L
8
N
10-X
Bebieron
solamente jugo
de naranja
X
Bebieron
jugo de lima
y jugo de
naranja
20-x
Bebieron
solamente
jugo de lima
3 Teoria de Conjuntos y aplicada de conjuntos.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 3 Teoria de Conjuntos y aplicada de conjuntos.pptx

KAREN RODRIGUES UNIDAD 2 MATEMATICAS 0104.docx
KAREN RODRIGUES UNIDAD 2 MATEMATICAS 0104.docxKAREN RODRIGUES UNIDAD 2 MATEMATICAS 0104.docx
KAREN RODRIGUES UNIDAD 2 MATEMATICAS 0104.docx
karen706784
 
Clase 5. conjuntos.
Clase 5. conjuntos.Clase 5. conjuntos.
Clase 5. conjuntos.
Keymar
 
OPERACIONES CONJUNTOS
OPERACIONES CONJUNTOSOPERACIONES CONJUNTOS
OPERACIONES CONJUNTOS
Juan Daniel Rivero Colina
 
Operaciones de conjuntos, valor absoluto, desigualdades..pptx
Operaciones de conjuntos, valor absoluto, desigualdades..pptxOperaciones de conjuntos, valor absoluto, desigualdades..pptx
Operaciones de conjuntos, valor absoluto, desigualdades..pptx
IsmaelJT3
 
Teoría de Conjuntos.pptx
Teoría de Conjuntos.pptxTeoría de Conjuntos.pptx
Teoría de Conjuntos.pptx
MarioAlbertoCastillo13
 
numeros reales.pptx
numeros reales.pptxnumeros reales.pptx
numeros reales.pptx
NaimarRiera
 
I BIMESTRE.doc
I BIMESTRE.docI BIMESTRE.doc
I BIMESTRE.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
Presentacion de conjuntos y numeros reales
Presentacion de conjuntos y numeros realesPresentacion de conjuntos y numeros reales
Presentacion de conjuntos y numeros reales
yennifervargas3
 
Teoria conjuntos
Teoria conjuntosTeoria conjuntos
Teoria conjuntos
velezgjuand07
 
Matematica Inicial UPTAEB
Matematica Inicial UPTAEBMatematica Inicial UPTAEB
Matematica Inicial UPTAEB
henryGonzales28
 
Presentación de diapositivas Conjuntos
Presentación de diapositivas ConjuntosPresentación de diapositivas Conjuntos
Presentación de diapositivas Conjuntos
Ayleen Vanessa Tirado Alvarado
 
APUNTE - conjuntos.pptx
APUNTE - conjuntos.pptxAPUNTE - conjuntos.pptx
APUNTE - conjuntos.pptx
DamarisGeorgie
 
4°s semana4
4°s semana44°s semana4
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
veronica Melara
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
karito0819
 
Diapositivas de lenguaje de autor
Diapositivas de lenguaje de autorDiapositivas de lenguaje de autor
Diapositivas de lenguaje de autor
angelicapab
 
Diapositivas de lenguaje de autor
Diapositivas de lenguaje de autorDiapositivas de lenguaje de autor
Diapositivas de lenguaje de autor
angelicapab
 
1 Numeros Reales, conjuntos, operaciones con conjuntos, desigualdades, valor ...
1 Numeros Reales, conjuntos, operaciones con conjuntos, desigualdades, valor ...1 Numeros Reales, conjuntos, operaciones con conjuntos, desigualdades, valor ...
1 Numeros Reales, conjuntos, operaciones con conjuntos, desigualdades, valor ...
danieladuran272005
 
Definicion de conjuntos
Definicion de conjuntosDefinicion de conjuntos
Definicion de conjuntos
AlejandraColina8
 

Similar a 3 Teoria de Conjuntos y aplicada de conjuntos.pptx (20)

KAREN RODRIGUES UNIDAD 2 MATEMATICAS 0104.docx
KAREN RODRIGUES UNIDAD 2 MATEMATICAS 0104.docxKAREN RODRIGUES UNIDAD 2 MATEMATICAS 0104.docx
KAREN RODRIGUES UNIDAD 2 MATEMATICAS 0104.docx
 
Clase 5. conjuntos.
Clase 5. conjuntos.Clase 5. conjuntos.
Clase 5. conjuntos.
 
OPERACIONES CONJUNTOS
OPERACIONES CONJUNTOSOPERACIONES CONJUNTOS
OPERACIONES CONJUNTOS
 
Operaciones de conjuntos, valor absoluto, desigualdades..pptx
Operaciones de conjuntos, valor absoluto, desigualdades..pptxOperaciones de conjuntos, valor absoluto, desigualdades..pptx
Operaciones de conjuntos, valor absoluto, desigualdades..pptx
 
Teoría de Conjuntos.pptx
Teoría de Conjuntos.pptxTeoría de Conjuntos.pptx
Teoría de Conjuntos.pptx
 
numeros reales.pptx
numeros reales.pptxnumeros reales.pptx
numeros reales.pptx
 
I BIMESTRE.doc
I BIMESTRE.docI BIMESTRE.doc
I BIMESTRE.doc
 
Presentacion de conjuntos y numeros reales
Presentacion de conjuntos y numeros realesPresentacion de conjuntos y numeros reales
Presentacion de conjuntos y numeros reales
 
Teoria conjuntos
Teoria conjuntosTeoria conjuntos
Teoria conjuntos
 
Matematica Inicial UPTAEB
Matematica Inicial UPTAEBMatematica Inicial UPTAEB
Matematica Inicial UPTAEB
 
Presentación de diapositivas Conjuntos
Presentación de diapositivas ConjuntosPresentación de diapositivas Conjuntos
Presentación de diapositivas Conjuntos
 
APUNTE - conjuntos.pptx
APUNTE - conjuntos.pptxAPUNTE - conjuntos.pptx
APUNTE - conjuntos.pptx
 
4°s semana4
4°s semana44°s semana4
4°s semana4
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Diapositivas de lenguaje de autor
Diapositivas de lenguaje de autorDiapositivas de lenguaje de autor
Diapositivas de lenguaje de autor
 
Diapositivas de lenguaje de autor
Diapositivas de lenguaje de autorDiapositivas de lenguaje de autor
Diapositivas de lenguaje de autor
 
1 Numeros Reales, conjuntos, operaciones con conjuntos, desigualdades, valor ...
1 Numeros Reales, conjuntos, operaciones con conjuntos, desigualdades, valor ...1 Numeros Reales, conjuntos, operaciones con conjuntos, desigualdades, valor ...
1 Numeros Reales, conjuntos, operaciones con conjuntos, desigualdades, valor ...
 
Definicion de conjuntos
Definicion de conjuntosDefinicion de conjuntos
Definicion de conjuntos
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

3 Teoria de Conjuntos y aplicada de conjuntos.pptx

  • 1. TEORIADE CONJUNTOS Y APLICADADE CONJUNTOS Ing. Olga Lucia Zapata Trujillo Bogotá, 2021
  • 2. Se representan con llaves o por medio de diagramas de Venn N 9 8 5 7 1 3 6 4 2 (CarvajalAlvarado & Manrique Pérez, 2013) Cardinal, es el numero que representa la cantidad de elementos de los conjuntos {margaritas, orquídeas, rosas, jazmines} {automóvil, tren, avión, barco} {prezi, vimeo, dropbox, wix, calameo} Ala unión de elementos que tienen características en común se les denomina Conjunto Teoría de Conjuntos
  • 3. Hay dos formas de determinar un conjunto, por Extensión y por Comprensión I) POR EXTENSIÓN Es aquella forma mediante la cual uno de los elementos del conjunto. Ejemplos: se indica cada A) El conjunto de los números pares mayores menores que 20. A= { 6,8,10,12,14,16,18 } que 5 y
  • 4. B) El conjunto de números negativos mayores que -10. B = {-9;-7;-5;-3;-1 } II) POR COMPRENSIÓN impares Es aquella forma mediante la cual propiedad que caracteriza a todos del conjunto. se da una los elementos Ejemplo: P= { los números dígitos } se puede entender que el conjunto Pesta formado por los números 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9.
  • 5. Otra forma de escribir es: P= { x / x = dígito } se lee “ Pes el conjunto formado por los elementos x tal que x es un dígito “ Ejemplo: Expresar por extensión de días de la semana. y por comprensión el conjunto Por Extensión : D = { lunes; martes; miércoles; jueves; viernes; sábado; domingo } Por Comprensión : D = { x / x = día de la semana }
  • 6. Conjunto vacío = conjunto que no tiene elementos Conjunto unitario = conjunto que tiene 1elemento Conjunto unión = Reunión de todos los elementos conforman dos o mas conjuntos que Conjunto intersección = Reunión de todos los elementos comunes que conforman dos o mas conjuntos (CarvajalAlvarado & Manrique Pérez, 2013) Teoría de Conjuntos
  • 7. N A 1 9 8 7 1 3 6 4 4 2 8 5 A es un subconjunto de N Cuando todo elemento del conjuntoAes un elemento del conjunto B (CarvajalAlvarado & Manrique Pérez, 2013) ∩ Teoría de Conjuntos
  • 8. B A 1 11 9 8 7 10 8 1 3 Diferencia de conjuntos 6 4 4 2 5 Es el conjunto resultante que tendrá todos los elementos que pertenecen al primero pero no al segundo, o sea, todos los elementos deAque no pertenezcan a B A- B = {10, 11} B -A= {2, 3, 5, 6, 7, 9} Teoría de Conjuntos
  • 9. B A 1 11 9 8 7 10 8 1 3 Diferencia simétrica 6 4 4 2 5 Es el conjunto resultante que tendrá todos los elementos que no conjuntosAy B sean comunes a los A B = {2, 3, 5, 6, 7, 9, 10, 11} Teoría de Conjuntos
  • 10. Los diagramas de Venn que se deben al filósofo inglés John Venn (1834-1883) sirven para representar conjuntos de manera gráfica mediante dibujos ó diagramas que pueden ser círculos, rectángulos, triángulos o cualquier curva cerrada. T M (5;8) A (2;4) o 4 e a (7;6) i (1;3) u 7 8 6 1 5 3 9 2
  • 12. Conjunto A y Complemento de A A • Para cualquier conjuntoAdentro del conjunto universal U, el complemento deA, denotadoA ’, es el conjunto de elementos en U que no son elementos deA. Esto es: A'{x | xU x A} y A ’
  • 13. EJEMPLO DIAGRAMAS DE VENN c La descripción del diagrama es la siguiente: U A B C = = = = {a, {b, {b, {d, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k. l} f, g, h, i} f, h} e, j, k} C U A B g i b f h e d j k l
  • 14. Conjunto Vacío • El complemento del conjunto universal es el conjunto vacío • U’= Ø • No tiene elementos • Es un subconjunto de todos los conjuntos
  • 15. Subconjunto de un conjunto • El conjuntoAes un subconjunto del conjunto B, siempre y cuando cada elemento deAtambién sea elemento de B. A  B B A U
  • 16. Cuantos subconjuntos hay en un conjunto • Cualquier conjunto (excepto Ø) tiene por lo menos dos subconjuntos, Ø • {7,8} – Ø, {7}, {8}, {7, 8} • El numero de subconjuntos y el mismo. de un conjunto con 2n n elementos es • El numero de subconjuntos propios de un 2n conjunto es -1
  • 17. unión B A B {x x A x B} | o A
  • 18. Ejemplo de unión de conjuntos {x,y,z} {a,b, c, d, e}  {a,b, c, d, e,x,y,z}
  • 19. Intersección A B A B {x x A x B} | y
  • 20. Ejemplo de intersección de conjuntos {1,2,3,4,5} {3,4,5,6,7}  {3,4,5}
  • 21. Núeros ComplejosNúmeros reales Números racionales Enteros Conjuntos Importantes de Números no negativos irracionales Números imaginarios m Enteros Números naturales ARREGLAR Y ENTENDER
  • 22. DETERMINAR LOS ELEMENTOS DEL: CONJUNTO A, EL CONJUNTO B, EL UNIVERSAL. LAUNION, INTERSECCION, DIFERENCIA COMPLEMENTO DE A, DE B Aplicada de Conjuntos
  • 23. De 100 per-sonas que vlsitar-on el Par-que Natur-al de Pucallpa, 55 vistar-n el museo, 44 el zoológico y 20 ambas instalaciones. ¿Cuántas per-sonas no visitar-on el zoológico ni el museo? SOLUCIÓN n(U)=100 z M X X + 35 + 20 + 24 : 1 00 x+79=100 X: 100 - 79 X: 21 Respuesta: 21 personas no visitaron ni al museo ni al zoológico Aplicada de Conjuntos 20 visitaron museo y zoológico 35 visitaron solamente el museo 24 Visitaron solamente el zoológico
  • 24. En una reunión de trabajo de 30 personas se ofreció jugo de lima y jugo de naranja; 20 se sirvieron jugo de lima, 10 jugo de naranja y 8 ninguna de las dos bebidas. ¿cuántas de las personas bebieron jugo de lima y también jugo de naranja? SOLUCIÓN n(U)=30 (20·X) +X+ (10·X) + 8:= 30 20 • X + X + 10 • X + 8 = 30 38 -X= 30 - X = 30- 38 - X = - 8 x=8 Respuesta: 8 personas bebieron jugo de lima y jugo de naranja Aplicada de Conjuntos L 8 N 10-X Bebieron solamente jugo de naranja X Bebieron jugo de lima y jugo de naranja 20-x Bebieron solamente jugo de lima