SlideShare una empresa de Scribd logo
COLABORAR

COOPERAR

Trabajar en conjunto con otra u otras personas para realizar una obra o tarea

HOMOLOGAR EL CONCEPTO
ASPECTOS COMPARATIVOS
Responsable del Proceso

APRENDIZAJE COLABORATIVO
El estudiante

APRENDIZAJE COOPERATIVO
El profesor

Objetivo

Se busca el desarrollo Humano

Ambiente

Abierto, libre y estimula la
creatividad
Supeditada al compromiso
personal
Conocimiento y experiencia
personal para el
enriquecimiento del grupo
Generadoras de creatividad

Particulares, bien definidos y
mesurados
Controlado y cerrado

Motivación
Aporte Individual

Pasos del Proceso Grupal

El estudiante es convencido por
el docente
Conocimiento y experiencia
personal
Se definen claramente y
previamente reglas rígidas

Desarrollo Personal

Es el objetivo junto al
desarrollo del grupo

Supeditado a los objetivos
generales

Productividad

El objetivo es lo que se aprende
con la experiencia colaborativa

Es su fin

La tarea

Colaboración grupal en el
desarrollo de la tarea

División de la tarea para su
solución
EDUCACION
TRABAJO COLABORATIVO
VS
TRABAJO COOPERATIVO
CONCEPTUALMENTE :
• HOMOLOGADO POR PARTE DE MUCHOS AUTORES
• DIFERENCIADO POR OTROS AUTORES
• EL APRENDIZAJE COOPERATIVO COMO PARTE DEL COLABORATIVO
ENFOQUE : CONSTRUCTIVISTA
> RESPONSABILIDAD :

RECAE EN EL PROFESOR (el
alumno es pasivo en cuanto al proceso de aprendizaje)

MOTIVACION :

mas personal que grupal (desarrollar una tarea en
partes y unirla para alcanzar el objetivo de grupo)

PARADIGMA MAS ARRAYGADO EN EL AMBITO
EMPRESARIAL
• ENFOQUE : SOCIOCULTURAL - CONSTRUCTIVISTA
• > RESPONSABILIDAD :

RECAE EN EL ALUMNO (el

rol del profesor cambia drásticamente)

• ESTUDIANTE : Voz y voto en el proceso de toma de
decisiones.

•MOTIVACION :

tanto para lograr su propio aprendizaje como
para acrecentar el nivel de logro de los demás

PARADIGMA MAS ARRAYGADO EN EL AMBITOS DE
LAS NTICS Y LA EDUCACION
Para lograr una colaboración efectiva se hace necesario que cambien los
roles de los estudiantes y de los profesores.
La colaboración solamente podrá ser efectiva si hay una interdependencia
genuina entre los estudiantes que están colaborando.
1.) La necesidad de compartir información, llevando a entender conceptos y
obtener conclusiones.
2.) La necesidad de dividir el trabajo en roles complementarios
3.) La necesidad de compartir el conocimiento en términos explícitos [Salo92].
2.2 Roles de los estudiantes:

• Responsables por el aprendizaje: Los estudiantes se hacen cargo de su propio
aprendizaje y son auto-regulados. Ellos definen los objetivos del aprendizaje y los
problemas que son significativos para ellos, entienden que actividades específicas se
relacionan con sus objetivos, y usan estándares de excelencia para evaluar qué tan bien
han logrado dichos objetivos.
• Motivados por el aprendizaje: Los estudiantes comprometidos encuentran placer en
el proceso de aprendizaje. Poseen una pasión para resolver problemas y entender ideas
y conceptos. Para éstos estudiantes el aprendizaje es intrínsecamente motivante.
• Colaborativos: Los estudiantes entienden que el aprendizaje es social. Están
“abiertos” a escuchar las ideas de los demás, a articularlas efectivamente, tienen
empatía por los demás y tienen una mente abierta para conciliar con ideas
contradictorias u opuestas. Tienen la habilidad para identificar las fortalezas de los
demás.
• Estratégicos: Los estudiantes continuamente desarrollan y refinan el aprendizaje y las
estrategias para resolver problemas
2.4 Profesor como Diseñador Instruccional. :
Basados en la guía de Van Til & Van der Heidjen [Til96] las actividades a realizar por un
diseñador instruccional son:
• Acciones Pre-Instruccionales.
• Definir los objetivos.
• Definir el tamaño del grupo.
• Definir la composición del grupo.
• Definir la distribución del salón.
• Definir los materiales de trabajo.
• Dividir el tópico en subtareas.
• Lluvia de ideas respecto al tópico. (Qué se conoce? , qué información se necesita
conocer? , cómo y dónde llevarla a cabo para resolver el problema?)
ORGANIZACIÓN DE
LOS GRUPOS DE
TRABAJO
RECOMENDACIÓN TECNICA :

APLICACIÓN :

ENTRE 3 Y 5 ESTUDIANTES
Los segmentos de actividad
Podemos considerar que una sesión de clase es la suma de sucesivos “segmentos de
actividad”, entre los cuales, a grandes rasgos, podemos distinguir los siguientes
Los segmentos de actividad
GRUPOS HETEROGENEOS

RECOMENDADO : CUANDO SE VAYA A APRENDER
ALGONUEVO
GRUPOS HETEROGENEOS Y HOMOGENEOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo 4 capitulo 3 la enseñanza para la comprensión
Equipo 4 capitulo 3 la enseñanza para la comprensiónEquipo 4 capitulo 3 la enseñanza para la comprensión
Equipo 4 capitulo 3 la enseñanza para la comprensión
Karla Vidal
 
Equipo 4 capitulo 3 presen hercy
Equipo 4 capitulo 3 presen hercyEquipo 4 capitulo 3 presen hercy
Equipo 4 capitulo 3 presen hercy
Ana Lilia Hernandez Perez
 
Equipo 4 capitulo 3 presen hercy
Equipo 4 capitulo 3 presen hercyEquipo 4 capitulo 3 presen hercy
Equipo 4 capitulo 3 presen hercy
Taniiaa' Lugoo
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
Iris Loya
 
Mapa conceptual aprendizaje colaborativo
Mapa conceptual aprendizaje colaborativoMapa conceptual aprendizaje colaborativo
Mapa conceptual aprendizaje colaborativo
Camilo Manzano
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Marco González
 
ppt aprendizaje colaborativo]
ppt aprendizaje colaborativo]ppt aprendizaje colaborativo]
ppt aprendizaje colaborativo]
nivecaro
 

La actualidad más candente (7)

Equipo 4 capitulo 3 la enseñanza para la comprensión
Equipo 4 capitulo 3 la enseñanza para la comprensiónEquipo 4 capitulo 3 la enseñanza para la comprensión
Equipo 4 capitulo 3 la enseñanza para la comprensión
 
Equipo 4 capitulo 3 presen hercy
Equipo 4 capitulo 3 presen hercyEquipo 4 capitulo 3 presen hercy
Equipo 4 capitulo 3 presen hercy
 
Equipo 4 capitulo 3 presen hercy
Equipo 4 capitulo 3 presen hercyEquipo 4 capitulo 3 presen hercy
Equipo 4 capitulo 3 presen hercy
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
 
Mapa conceptual aprendizaje colaborativo
Mapa conceptual aprendizaje colaborativoMapa conceptual aprendizaje colaborativo
Mapa conceptual aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
ppt aprendizaje colaborativo]
ppt aprendizaje colaborativo]ppt aprendizaje colaborativo]
ppt aprendizaje colaborativo]
 

Destacado

Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
Any Saula
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculo
Any Saula
 
Каталог
КаталогКаталог
Каталог
sergeı baku
 
la didáctica
 la didáctica  la didáctica
la didáctica
Any Saula
 
Sistema endócrino
Sistema endócrino   Sistema endócrino
Sistema endócrino
andrea alvarez
 
Deber 2
Deber 2Deber 2
Deber 2
Any Saula
 
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
Any Saula
 
Evaluacion1
Evaluacion1Evaluacion1
Evaluacion1
Any Saula
 
2 la didactica
2 la didactica2 la didactica
2 la didactica
Any Saula
 
Manual gestion medidores
Manual gestion medidoresManual gestion medidores
Manual gestion medidores
Anyela Quintero
 
Lviv Freelance Forum - Володимир Дибенко: "Як не стати “жертвою” фрілансу. Па...
Lviv Freelance Forum - Володимир Дибенко: "Як не стати “жертвою” фрілансу. Па...Lviv Freelance Forum - Володимир Дибенко: "Як не стати “жертвою” фрілансу. Па...
Lviv Freelance Forum - Володимир Дибенко: "Як не стати “жертвою” фрілансу. Па...
Lviv Startup Club
 
Lviv Freelance Forum - Антон Скрипник: "Mature sales process in closer view"
Lviv Freelance Forum - Антон Скрипник: "Mature sales process in closer view"Lviv Freelance Forum - Антон Скрипник: "Mature sales process in closer view"
Lviv Freelance Forum - Антон Скрипник: "Mature sales process in closer view"
Lviv Startup Club
 
Ad Click Prediction - Paper review
Ad Click Prediction - Paper reviewAd Click Prediction - Paper review
Ad Click Prediction - Paper review
Mazen Aly
 
Mostafa final Project
Mostafa final ProjectMostafa final Project
Mostafa final Project
Mostafa Abdel-Raheem
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
Any Saula
 
General provisions for structureal steel building and structure (bnbc)
General provisions for  structureal steel building and structure (bnbc)General provisions for  structureal steel building and structure (bnbc)
General provisions for structureal steel building and structure (bnbc)
Ferdous Kabir
 
Lviv Freelance Forum - Ярослав Науменко "З стартапу в аутсорс і назад. Як від...
Lviv Freelance Forum - Ярослав Науменко "З стартапу в аутсорс і назад. Як від...Lviv Freelance Forum - Ярослав Науменко "З стартапу в аутсорс і назад. Як від...
Lviv Freelance Forum - Ярослав Науменко "З стартапу в аутсорс і назад. Як від...
Lviv Startup Club
 
Luz marina parra solano actividad1 2 map c
Luz marina parra solano actividad1 2 map cLuz marina parra solano actividad1 2 map c
Luz marina parra solano actividad1 2 map c
Luz Marina Parra Solano
 
Lviv Freelance Forum - Андрій Сірук: "Додатковий заробіток фрілансерам на пар...
Lviv Freelance Forum - Андрій Сірук: "Додатковий заробіток фрілансерам на пар...Lviv Freelance Forum - Андрій Сірук: "Додатковий заробіток фрілансерам на пар...
Lviv Freelance Forum - Андрій Сірук: "Додатковий заробіток фрілансерам на пар...
Lviv Startup Club
 
Lviv Freelance Forum - Юрій Гнатюк "Чинники, що допомагають компанії рости. ...
Lviv Freelance Forum -  Юрій Гнатюк "Чинники, що допомагають компанії рости. ...Lviv Freelance Forum -  Юрій Гнатюк "Чинники, що допомагають компанії рости. ...
Lviv Freelance Forum - Юрій Гнатюк "Чинники, що допомагають компанії рости. ...
Lviv Startup Club
 

Destacado (20)

Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculo
 
Каталог
КаталогКаталог
Каталог
 
la didáctica
 la didáctica  la didáctica
la didáctica
 
Sistema endócrino
Sistema endócrino   Sistema endócrino
Sistema endócrino
 
Deber 2
Deber 2Deber 2
Deber 2
 
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
 
Evaluacion1
Evaluacion1Evaluacion1
Evaluacion1
 
2 la didactica
2 la didactica2 la didactica
2 la didactica
 
Manual gestion medidores
Manual gestion medidoresManual gestion medidores
Manual gestion medidores
 
Lviv Freelance Forum - Володимир Дибенко: "Як не стати “жертвою” фрілансу. Па...
Lviv Freelance Forum - Володимир Дибенко: "Як не стати “жертвою” фрілансу. Па...Lviv Freelance Forum - Володимир Дибенко: "Як не стати “жертвою” фрілансу. Па...
Lviv Freelance Forum - Володимир Дибенко: "Як не стати “жертвою” фрілансу. Па...
 
Lviv Freelance Forum - Антон Скрипник: "Mature sales process in closer view"
Lviv Freelance Forum - Антон Скрипник: "Mature sales process in closer view"Lviv Freelance Forum - Антон Скрипник: "Mature sales process in closer view"
Lviv Freelance Forum - Антон Скрипник: "Mature sales process in closer view"
 
Ad Click Prediction - Paper review
Ad Click Prediction - Paper reviewAd Click Prediction - Paper review
Ad Click Prediction - Paper review
 
Mostafa final Project
Mostafa final ProjectMostafa final Project
Mostafa final Project
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
General provisions for structureal steel building and structure (bnbc)
General provisions for  structureal steel building and structure (bnbc)General provisions for  structureal steel building and structure (bnbc)
General provisions for structureal steel building and structure (bnbc)
 
Lviv Freelance Forum - Ярослав Науменко "З стартапу в аутсорс і назад. Як від...
Lviv Freelance Forum - Ярослав Науменко "З стартапу в аутсорс і назад. Як від...Lviv Freelance Forum - Ярослав Науменко "З стартапу в аутсорс і назад. Як від...
Lviv Freelance Forum - Ярослав Науменко "З стартапу в аутсорс і назад. Як від...
 
Luz marina parra solano actividad1 2 map c
Luz marina parra solano actividad1 2 map cLuz marina parra solano actividad1 2 map c
Luz marina parra solano actividad1 2 map c
 
Lviv Freelance Forum - Андрій Сірук: "Додатковий заробіток фрілансерам на пар...
Lviv Freelance Forum - Андрій Сірук: "Додатковий заробіток фрілансерам на пар...Lviv Freelance Forum - Андрій Сірук: "Додатковий заробіток фрілансерам на пар...
Lviv Freelance Forum - Андрій Сірук: "Додатковий заробіток фрілансерам на пар...
 
Lviv Freelance Forum - Юрій Гнатюк "Чинники, що допомагають компанії рости. ...
Lviv Freelance Forum -  Юрій Гнатюк "Чинники, що допомагають компанії рости. ...Lviv Freelance Forum -  Юрій Гнатюк "Чинники, що допомагають компанії рости. ...
Lviv Freelance Forum - Юрій Гнатюк "Чинники, що допомагають компанії рости. ...
 

Similar a 3 trabajo colaborativo

Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo. Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
nanvillegasvillao
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoTrabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
mariasfre
 
Tic
TicTic
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aldo Velásquez Huerta
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
CecyAlvarez10
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
streyuka
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
streyuka
 
Comenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activasComenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activas
Pep Hernández
 
El trabajo en el aula
El trabajo en el aulaEl trabajo en el aula
El trabajo en el aula
Liljana Marclem
 
Formas de enseñanza para subir al blog
Formas de enseñanza para subir al blogFormas de enseñanza para subir al blog
Formas de enseñanza para subir al blog
Rosario Cabrera Lopez
 
metodo_aprendizaje_colaborativo.pdf
metodo_aprendizaje_colaborativo.pdfmetodo_aprendizaje_colaborativo.pdf
metodo_aprendizaje_colaborativo.pdf
Juan Carlos Marroquin
 
Técnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativoTécnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativo
ROSENDANOEMIBAQUIAXG
 
Técnicas para el aprendizaje cooperativo
Técnicas para el aprendizaje cooperativo Técnicas para el aprendizaje cooperativo
Técnicas para el aprendizaje cooperativo
Noemí Gutiérrez
 
Manual de técnicas para el aprendizaje cooperativo
Manual de técnicas para el aprendizaje cooperativo Manual de técnicas para el aprendizaje cooperativo
Manual de técnicas para el aprendizaje cooperativo
ROSENDANOEMIBAQUIAXG
 
D Aprendizaje Cooperativo
D Aprendizaje CooperativoD Aprendizaje Cooperativo
D Aprendizaje Cooperativo
Juan Cherre
 
Tic
TicTic
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
anga
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Mary Lara
 
El Aprendizaje Colaborativo AC7 ccesa007
El Aprendizaje Colaborativo  AC7 ccesa007El Aprendizaje Colaborativo  AC7 ccesa007
El Aprendizaje Colaborativo AC7 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Metodologías en la Docencia Universitaria
Metodologías en la Docencia UniversitariaMetodologías en la Docencia Universitaria
Metodologías en la Docencia Universitaria
upchsilvia
 

Similar a 3 trabajo colaborativo (20)

Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo. Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoTrabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
 
Tic
TicTic
Tic
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Comenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activasComenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activas
 
El trabajo en el aula
El trabajo en el aulaEl trabajo en el aula
El trabajo en el aula
 
Formas de enseñanza para subir al blog
Formas de enseñanza para subir al blogFormas de enseñanza para subir al blog
Formas de enseñanza para subir al blog
 
metodo_aprendizaje_colaborativo.pdf
metodo_aprendizaje_colaborativo.pdfmetodo_aprendizaje_colaborativo.pdf
metodo_aprendizaje_colaborativo.pdf
 
Técnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativoTécnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativo
 
Técnicas para el aprendizaje cooperativo
Técnicas para el aprendizaje cooperativo Técnicas para el aprendizaje cooperativo
Técnicas para el aprendizaje cooperativo
 
Manual de técnicas para el aprendizaje cooperativo
Manual de técnicas para el aprendizaje cooperativo Manual de técnicas para el aprendizaje cooperativo
Manual de técnicas para el aprendizaje cooperativo
 
D Aprendizaje Cooperativo
D Aprendizaje CooperativoD Aprendizaje Cooperativo
D Aprendizaje Cooperativo
 
Tic
TicTic
Tic
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
El Aprendizaje Colaborativo AC7 ccesa007
El Aprendizaje Colaborativo  AC7 ccesa007El Aprendizaje Colaborativo  AC7 ccesa007
El Aprendizaje Colaborativo AC7 ccesa007
 
Metodologías en la Docencia Universitaria
Metodologías en la Docencia UniversitariaMetodologías en la Docencia Universitaria
Metodologías en la Docencia Universitaria
 

Más de Any Saula

Diciembre
DiciembreDiciembre
Diciembre
Any Saula
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
Any Saula
 
Diciembre
DiciembreDiciembre
Diciembre
Any Saula
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
Any Saula
 
Octubre
OctubreOctubre
Octubre
Any Saula
 
Septiembre
SeptiembreSeptiembre
Septiembre
Any Saula
 
Octubre
OctubreOctubre
Octubre
Any Saula
 
Septiembre
SeptiembreSeptiembre
Septiembre
Any Saula
 
Agosto
AgostoAgosto
Agosto
Any Saula
 
Julio
JulioJulio
Julio
Any Saula
 
Junio
JunioJunio
Junio
Any Saula
 
Mayo
MayoMayo
Mayo
Any Saula
 
Abril
AbrilAbril
Abril
Any Saula
 
Marzo
MarzoMarzo
Marzo
Any Saula
 
Febrero
FebreroFebrero
Febrero
Any Saula
 
Enero
EneroEnero
Enero
Any Saula
 
Octubre
OctubreOctubre
Octubre
Any Saula
 
Septiembre
SeptiembreSeptiembre
Septiembre
Any Saula
 
Agosto
AgostoAgosto
Agosto
Any Saula
 
Julio
JulioJulio
Julio
Any Saula
 

Más de Any Saula (20)

Diciembre
DiciembreDiciembre
Diciembre
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Diciembre
DiciembreDiciembre
Diciembre
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Octubre
OctubreOctubre
Octubre
 
Septiembre
SeptiembreSeptiembre
Septiembre
 
Octubre
OctubreOctubre
Octubre
 
Septiembre
SeptiembreSeptiembre
Septiembre
 
Agosto
AgostoAgosto
Agosto
 
Julio
JulioJulio
Julio
 
Junio
JunioJunio
Junio
 
Mayo
MayoMayo
Mayo
 
Abril
AbrilAbril
Abril
 
Marzo
MarzoMarzo
Marzo
 
Febrero
FebreroFebrero
Febrero
 
Enero
EneroEnero
Enero
 
Octubre
OctubreOctubre
Octubre
 
Septiembre
SeptiembreSeptiembre
Septiembre
 
Agosto
AgostoAgosto
Agosto
 
Julio
JulioJulio
Julio
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

3 trabajo colaborativo

  • 1. COLABORAR COOPERAR Trabajar en conjunto con otra u otras personas para realizar una obra o tarea HOMOLOGAR EL CONCEPTO
  • 2. ASPECTOS COMPARATIVOS Responsable del Proceso APRENDIZAJE COLABORATIVO El estudiante APRENDIZAJE COOPERATIVO El profesor Objetivo Se busca el desarrollo Humano Ambiente Abierto, libre y estimula la creatividad Supeditada al compromiso personal Conocimiento y experiencia personal para el enriquecimiento del grupo Generadoras de creatividad Particulares, bien definidos y mesurados Controlado y cerrado Motivación Aporte Individual Pasos del Proceso Grupal El estudiante es convencido por el docente Conocimiento y experiencia personal Se definen claramente y previamente reglas rígidas Desarrollo Personal Es el objetivo junto al desarrollo del grupo Supeditado a los objetivos generales Productividad El objetivo es lo que se aprende con la experiencia colaborativa Es su fin La tarea Colaboración grupal en el desarrollo de la tarea División de la tarea para su solución
  • 4. CONCEPTUALMENTE : • HOMOLOGADO POR PARTE DE MUCHOS AUTORES • DIFERENCIADO POR OTROS AUTORES • EL APRENDIZAJE COOPERATIVO COMO PARTE DEL COLABORATIVO
  • 5. ENFOQUE : CONSTRUCTIVISTA > RESPONSABILIDAD : RECAE EN EL PROFESOR (el alumno es pasivo en cuanto al proceso de aprendizaje) MOTIVACION : mas personal que grupal (desarrollar una tarea en partes y unirla para alcanzar el objetivo de grupo) PARADIGMA MAS ARRAYGADO EN EL AMBITO EMPRESARIAL
  • 6. • ENFOQUE : SOCIOCULTURAL - CONSTRUCTIVISTA • > RESPONSABILIDAD : RECAE EN EL ALUMNO (el rol del profesor cambia drásticamente) • ESTUDIANTE : Voz y voto en el proceso de toma de decisiones. •MOTIVACION : tanto para lograr su propio aprendizaje como para acrecentar el nivel de logro de los demás PARADIGMA MAS ARRAYGADO EN EL AMBITOS DE LAS NTICS Y LA EDUCACION
  • 7. Para lograr una colaboración efectiva se hace necesario que cambien los roles de los estudiantes y de los profesores. La colaboración solamente podrá ser efectiva si hay una interdependencia genuina entre los estudiantes que están colaborando. 1.) La necesidad de compartir información, llevando a entender conceptos y obtener conclusiones. 2.) La necesidad de dividir el trabajo en roles complementarios 3.) La necesidad de compartir el conocimiento en términos explícitos [Salo92].
  • 8. 2.2 Roles de los estudiantes: • Responsables por el aprendizaje: Los estudiantes se hacen cargo de su propio aprendizaje y son auto-regulados. Ellos definen los objetivos del aprendizaje y los problemas que son significativos para ellos, entienden que actividades específicas se relacionan con sus objetivos, y usan estándares de excelencia para evaluar qué tan bien han logrado dichos objetivos. • Motivados por el aprendizaje: Los estudiantes comprometidos encuentran placer en el proceso de aprendizaje. Poseen una pasión para resolver problemas y entender ideas y conceptos. Para éstos estudiantes el aprendizaje es intrínsecamente motivante. • Colaborativos: Los estudiantes entienden que el aprendizaje es social. Están “abiertos” a escuchar las ideas de los demás, a articularlas efectivamente, tienen empatía por los demás y tienen una mente abierta para conciliar con ideas contradictorias u opuestas. Tienen la habilidad para identificar las fortalezas de los demás. • Estratégicos: Los estudiantes continuamente desarrollan y refinan el aprendizaje y las estrategias para resolver problemas
  • 9. 2.4 Profesor como Diseñador Instruccional. : Basados en la guía de Van Til & Van der Heidjen [Til96] las actividades a realizar por un diseñador instruccional son: • Acciones Pre-Instruccionales. • Definir los objetivos. • Definir el tamaño del grupo. • Definir la composición del grupo. • Definir la distribución del salón. • Definir los materiales de trabajo. • Dividir el tópico en subtareas. • Lluvia de ideas respecto al tópico. (Qué se conoce? , qué información se necesita conocer? , cómo y dónde llevarla a cabo para resolver el problema?)
  • 10.
  • 11.
  • 12. ORGANIZACIÓN DE LOS GRUPOS DE TRABAJO RECOMENDACIÓN TECNICA : APLICACIÓN : ENTRE 3 Y 5 ESTUDIANTES
  • 13. Los segmentos de actividad Podemos considerar que una sesión de clase es la suma de sucesivos “segmentos de actividad”, entre los cuales, a grandes rasgos, podemos distinguir los siguientes
  • 14. Los segmentos de actividad
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. GRUPOS HETEROGENEOS RECOMENDADO : CUANDO SE VAYA A APRENDER ALGONUEVO
  • 19. GRUPOS HETEROGENEOS Y HOMOGENEOS