SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO COLABORATIVO 1
BASE DE DATOS AVANZADA
301125_17
PRESENTADO POR
WILLIAN ENRIQUE GARCERANT ARIZA
COD: 72051758
PRESENTADO A
MARCO ANTONIO LOPEZ
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS
2016
INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD
General
Especificos
Trabajo colaborativo 1.
Las respuestas a las siguientes preguntas, deben ser dadas con sus palabras.
1. Enuncie 3 ventajas de un gestor de bases de datos, comparado con un gestor de archivos.
Algunas de las ventajas que se encuentran en el uso de SGBD con respecto a los sistemas de archivos
son:
 Proporcionan un acceso controlado a las bases de datos creadas.
 Contienen diccionario de datos donde se encuentran las características de todos los datos que se
van a utilizar en la base creada como son: alias, tipo, contenido, nombre etc. Esto le da una
mayor integridad a los datos con respecto a los sistemas tradicionales de archivo.
 Seguridad al manipular los datos debido a que las políticas de acceso son sólidas y robustas,
mientras que en los sistemas de archivo para cada base de datos debe haber una aplicación que
realice la gestión y esto dificulta manejar la parte de seguridad.
 Acceso compartido a la base de datos cuando se usan SGBD se puede acceder a los datos de
forma concurrente sin alterar la integridad de estos, en los sistemas de archivos no se
recomienda pues se puede ocasionar información inconsistente lo cual es grave en un sistema de
gestión de información.
2. ¿Qué problemas puede traer el tener datos redundantes en una organización?
Algunos de los problemas que se pueden presentar en una organización debido a la redundancia de
datos son:
- Mayores costo de almacenamiento pues al tener datos guardados en diferentes sitios y con la
misma información genera una mayor inversión en almacenamiento y en recursos hardware,
mayor capacidad de disco duro, utilización de unidades extraíbles o portables, backup o copias
de seguridad etc.
- No se tendría integridad en los datos pues al tener demasiadas copias y almacenadas en
diferentes sitios y con diferente personal procesándola se puede caer en la no coincidencia de
estos.
- Duplicidad en los datos por ejemplo si es una institución educativa donde se da esto se podría
presentar que los datos de los estudiantes aparezcan repetidos en los diferentes archivos que se
manejen, eso genera lentitud en los sistemas y en la presentación de informes.
3. ¿Los problemas de integridad y redundancia son similares o en que se diferencian?, ejemplifique
Los conceptos integridad y redundancia son totalmente diferentes debido a que el primero hace
referencia a el valor de verdad de los datos almacenados en una base, que sean datos basados en lo real
que sean consecuentes con la información física que se tenga, que sean objetivos y sobre todo que sea
administrado por personal idóneo y capacitado para el manejo de dicha información; por ejemplo:
podemos decir que al realizar un inventario en el almacén (bodega) de la empresa COCACOLA se
encontró que en las estanterías habían almacenadas 200 cajas de gaseosas de 350 ml y al comparar
dicha información con los datos almacenados en la base de datos de inventarios de dicha empresa se
encontró registrada la misma cantidad de cajas, por lo tanto los empleados de almacén fueron elogiados
por sus superiores y compañeros. El segundo concepto se refiere a la cualidad que tiene un dato o un
conjunto de datos (información) de estar presentes en diferentes archivos o bases a la vez. Como podría
ser el caso de una empresa donde los departamentos de recursos humanos y nomina utilicen las mismas
bases de datos, pero las tengan almacenadas en diferentes servidores y en diferentes archivos, incluso
pueden ser gestionados a través de motores de gestión de bases de datos diferentes, como puede ser,
que en una oficina trabajen con ORACLE y en la otra prefieran SQL, por decir un arbitrario.
4. ¿Qué tipo o perfil de usuario, puede manipular datos a nivel físico?
Como se comprendió en las lecturas de la primera unidad el nivel físico o interno es el de mayor
relevancia, pues en este se encuentran almacenados los datos de la base tiene que ver con los discos
duros internos, como están almacenados los datos físicamente, como están organizados los archivos,
métodos de acceso a los registros, los tipos de registros, la longitud, los campos que lo componen etc.
Por lo tanto el perfil de la persona encargada de esta tarea debe ser una persona muy responsable y
honrada para tener el control de la información teniendo en cuenta que uno de los pilares de toda
organización es la información, el BDA (Administrador de Bases de Datos) debe ser una persona de
confianza en la corporación o entidad, debe tener el perfil profesional enfocado al diseño,
administración y ejecución de SGBD. En cuanto al campo de su actividad laboral y su rol de gestión el
nivel apropiado es root, modo privilegiado o administrador (admin).
5. ¿Qué es la Cardinalidad y cuál es su utilidad?
La Cardinalidad es una cualidad que indica el número de entidades con las que puede estar relacionada
una entidad dada. Existen 4 tipos los cuales son:
- Uno a uno: (1:1) Es aquella donde la entidad dada A solo puede relacionarse con otra entidad B.
- Uno a varios: (1: N) Es aquella donde la entidad dada A puede tener relación con cero o varios
registros de una entidad B.
- Varios a uno: (M: 1) Una entidad A puede relacionarse con solo una entidad B, mientras que
esa entidad B puede relacionarse con 0 o muchas entidades en A.
- Varios a varios: (M: N) Una entidad en A se puede relacionar con cero o muchas entidades en B
y viceversa.
Este concepto de Cardinalidad es muy útil en el diseño de bases de datos pues nos permite identificar
las relaciones de cada uno de los registros de una entidad con otra, además permite determinar cuáles
son las llaves primarias a crear, en la base de datos, sirve para predecir cuantas filas va a devolver una
consulta casi que con toda seguridad, cuanto más precisa es la estimación de Cardinalidad, mejor suele
ser el plan de consulta.
6. ¿Todos los modelos de base de datos, utilizan diccionario de datos?, explique cuales si y para qué
sirve.
El diccionario de datos como su nombre lo indica es un archivo donde se encuentra almacenada la
información de todos los datos que forman la BD, es una guía en donde se describe la BD y todos los
objetos que la forman.
En este se almacenan información de todos los sitios en donde se almacena información en el sistema,
incluyendo nombre, alias, descripción, contenido y organización, identifica los procesos donde se
emplean los datos y los sitios donde se necesita el acceso inmediato a la información.
Los modelos que utilizan diccionario de datos son: Modelo-Entidad-Relación, Modelo Datos, Modelo
Relacional, Modelo Esquema Estrella. Para tener un control de los contenidos creados.
.
Actividad Práctica.
Semanas: 4 - 7
Esta práctica consiste en diseñar la base de datos para el problema planteado y preparar el entorno para
la implementación de la base de datos. Las actividades a desarrollar son:
1. Analizar el problema planteado y comprender la importancia y la función de la base de datos en
la solución del mismo.
2. Elaborar el modelo lógico de la base de datos y compartirlo con los compañeros del grupo
colaborativo.
3. Instalar y configurar un gestor de base de datos y probar su funcionamiento.
Se debe ingresar a la página web de MYSQL y descargar el software.
Ejecutamos el archivo .msi para empezar el asistente.
Aceptamos los términos de licencia.
En el tipo de instalación seleccionamos developer default.
Podemos ejecutar para instalar los productos necesarios.
El programa está listo para ser configurado.
Configuramos el servidor seleccionamos type: Developer Machine.
Clic en la opción TCP/IP Port: 8080
Dejamos abierto el puerto del firewall para conexiones entrantes.
Configuramos MYSQL como un servicio de Windows.
Finalizamos el proceso de configuración.
Iniciamos la configuración de productos.
Configuramos los parámetros que nos permitirán conectarnos al servidor, user y pass.
Aplicamos la configuración.
La instalación ha sido terminada.
Listo podemos disfrutar de nuestro potente SGBD.
Creando tablas en Workbench.
Código de tablas generadas.
Características de herramientas utilizadas.
MYSQL: Excelente programa para diseño y ejecución de bases de datos relacionales, diseñado bajo
licencia GPL/Licencia privada, a diferencia de otros proyectos como apache el software es patrocinado
por una empresa privada que posee el copyright de la mayor parte del código, una parte se distribuye en
comunidades bajo licencias GNU y otras versiones Enterprise para uso privado de corporaciones que
adquieren este software.
WORKBENCH: Es una herramienta visual que permite el diseño de bases de datos que integra
desarrollo, administración de bases de datos, diseño de bases de datos, creación y mantenimiento del
sistema de bases de datos MYSQL.
CONCLUSIONES
Referencias Bibliográficas
Sanchez L. Modelo Entidad-Relación, 26 de Abril de 2013 tomado de:
https://www.youtube.com/watch?v=hLpQFX_nMFI
Estructura de datos.
. http://html.rincondelvago.com/estructura-de-datos_3.html
Probando MySQL 5.7.2: error 1053 al instalar
http://www.manejandodatos.es/2013/09/probando-mysql-5-7-2-con-errores-en-la-instalacion/
M. Márquez diseño lógico de bases de datos relacionales.
http://www3.uji.es/~mmarques/f47/teoria/tema7.pdf
L. Garcia crear diagrama en workbench
https://www.youtube.com/watch?v=e99VNbVuiJg
D. Pacheco Jiménez 12 de Feb 2016.
https://www.youtube.com/watch?v=LpeX-JVDaPM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DiseñO.Conceptual.De.Bases.De.Datos. .Jorge.Sanchez
DiseñO.Conceptual.De.Bases.De.Datos. .Jorge.SanchezDiseñO.Conceptual.De.Bases.De.Datos. .Jorge.Sanchez
DiseñO.Conceptual.De.Bases.De.Datos. .Jorge.Sanchez
Gabriel Mondragón
 
Glosario base de datos Jeison Cruz
Glosario base de datos Jeison CruzGlosario base de datos Jeison Cruz
Glosario base de datos Jeison Cruz
Jeison Cruz
 
Glosario base de datos jeison cruz
Glosario base de datos jeison cruzGlosario base de datos jeison cruz
Glosario base de datos jeison cruz
Jeison Cruz
 
Diseno Bd
Diseno BdDiseno Bd
Diseno Bd
Francisco Godoy
 
Base de datos Alessia Peña
Base de datos   Alessia PeñaBase de datos   Alessia Peña
Base de datos Alessia Peña
AlessiaPea1
 
Base De Datos I Completo
Base De Datos I CompletoBase De Datos I Completo
Base De Datos I Completo
guest7eaf64
 
Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010
alvaro hernan
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
DaniiJulieth
 
Base dts
Base dtsBase dts
Base dts
Cinthya Jimenez
 
Introduccion a Base de Datos
Introduccion a Base de DatosIntroduccion a Base de Datos
Introduccion a Base de Datos
yaopg
 
Uso de las Bases De Datos
Uso de las Bases De DatosUso de las Bases De Datos
Uso de las Bases De Datos
Cambridge Collage
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
DorvinEduardo
 
Utilidades base de datos access
Utilidades base de datos access Utilidades base de datos access
Utilidades base de datos access
DanielayJuana4
 
Ensayo base de datos
Ensayo base de datosEnsayo base de datos
Ensayo base de datos
nmanaure
 
Conceptos de bases de datos
Conceptos de bases de datosConceptos de bases de datos
Conceptos de bases de datos
Jesús Tramullas
 

La actualidad más candente (15)

DiseñO.Conceptual.De.Bases.De.Datos. .Jorge.Sanchez
DiseñO.Conceptual.De.Bases.De.Datos. .Jorge.SanchezDiseñO.Conceptual.De.Bases.De.Datos. .Jorge.Sanchez
DiseñO.Conceptual.De.Bases.De.Datos. .Jorge.Sanchez
 
Glosario base de datos Jeison Cruz
Glosario base de datos Jeison CruzGlosario base de datos Jeison Cruz
Glosario base de datos Jeison Cruz
 
Glosario base de datos jeison cruz
Glosario base de datos jeison cruzGlosario base de datos jeison cruz
Glosario base de datos jeison cruz
 
Diseno Bd
Diseno BdDiseno Bd
Diseno Bd
 
Base de datos Alessia Peña
Base de datos   Alessia PeñaBase de datos   Alessia Peña
Base de datos Alessia Peña
 
Base De Datos I Completo
Base De Datos I CompletoBase De Datos I Completo
Base De Datos I Completo
 
Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Base dts
Base dtsBase dts
Base dts
 
Introduccion a Base de Datos
Introduccion a Base de DatosIntroduccion a Base de Datos
Introduccion a Base de Datos
 
Uso de las Bases De Datos
Uso de las Bases De DatosUso de las Bases De Datos
Uso de las Bases De Datos
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Utilidades base de datos access
Utilidades base de datos access Utilidades base de datos access
Utilidades base de datos access
 
Ensayo base de datos
Ensayo base de datosEnsayo base de datos
Ensayo base de datos
 
Conceptos de bases de datos
Conceptos de bases de datosConceptos de bases de datos
Conceptos de bases de datos
 

Destacado

Bright angles consulting ver 2
Bright angles consulting ver 2Bright angles consulting ver 2
Bright angles consulting ver 2
BrightAngles
 
Yury plano de_la_fundacion
Yury plano de_la_fundacionYury plano de_la_fundacion
Yury plano de_la_fundacion
yurymarinez
 
Busquedas Avanzadas por internet
Busquedas Avanzadas por internetBusquedas Avanzadas por internet
Busquedas Avanzadas por internet
dayamelendez
 
Product info web
Product info webProduct info web
Product info web
ukwarmfloor
 
Apache
ApacheApache
Bourne preview day2012-ppt (1)
Bourne preview day2012-ppt (1)Bourne preview day2012-ppt (1)
Bourne preview day2012-ppt (1)
drumdon
 
Aguila (1)
Aguila (1)Aguila (1)
Aguila (1)
yancyrodas
 
Business inteligince
Business inteliginceBusiness inteligince
Business inteligince
Issam Chong
 
Guia 10 jimena
Guia 10 jimenaGuia 10 jimena
Guia 10 jimena
yurymarinez
 
Moodle some bestpractices
Moodle some bestpracticesMoodle some bestpractices
Moodle some bestpractices
drumdon
 
liyah roeliyah
liyah roeliyahliyah roeliyah
liyah roeliyah
roliyah
 
A. Smirnov Graphic Portfolio
A. Smirnov Graphic PortfolioA. Smirnov Graphic Portfolio
A. Smirnov Graphic Portfoliozupp_
 
Productinfo printsm
Productinfo printsmProductinfo printsm
Productinfo printsmukwarmfloor
 
Openstack nova源码分析(1)
Openstack nova源码分析(1)Openstack nova源码分析(1)
Openstack nova源码分析(1)
longthanks
 
Marketing presentation ambassador
Marketing presentation ambassadorMarketing presentation ambassador
Marketing presentation ambassador
Vikas Rawat
 

Destacado (17)

Bright angles consulting ver 2
Bright angles consulting ver 2Bright angles consulting ver 2
Bright angles consulting ver 2
 
Yury plano de_la_fundacion
Yury plano de_la_fundacionYury plano de_la_fundacion
Yury plano de_la_fundacion
 
Busquedas Avanzadas por internet
Busquedas Avanzadas por internetBusquedas Avanzadas por internet
Busquedas Avanzadas por internet
 
Product info web
Product info webProduct info web
Product info web
 
Apache
ApacheApache
Apache
 
Bourne preview day2012-ppt (1)
Bourne preview day2012-ppt (1)Bourne preview day2012-ppt (1)
Bourne preview day2012-ppt (1)
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Aguila (1)
Aguila (1)Aguila (1)
Aguila (1)
 
Business inteligince
Business inteliginceBusiness inteligince
Business inteligince
 
Guia 10 jimena
Guia 10 jimenaGuia 10 jimena
Guia 10 jimena
 
Moodle some bestpractices
Moodle some bestpracticesMoodle some bestpractices
Moodle some bestpractices
 
liyah roeliyah
liyah roeliyahliyah roeliyah
liyah roeliyah
 
Yuryzuia 3
Yuryzuia 3Yuryzuia 3
Yuryzuia 3
 
A. Smirnov Graphic Portfolio
A. Smirnov Graphic PortfolioA. Smirnov Graphic Portfolio
A. Smirnov Graphic Portfolio
 
Productinfo printsm
Productinfo printsmProductinfo printsm
Productinfo printsm
 
Openstack nova源码分析(1)
Openstack nova源码分析(1)Openstack nova源码分析(1)
Openstack nova源码分析(1)
 
Marketing presentation ambassador
Marketing presentation ambassadorMarketing presentation ambassador
Marketing presentation ambassador
 

Similar a 301125 17 willian garcerant-fase1

Glosario base de datos
Glosario base de datosGlosario base de datos
Glosario base de datos
juan david sandoval
 
TIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBDTIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBD
erwin portillo
 
Glosario base de datos
Glosario base de datosGlosario base de datos
Glosario base de datos
Brenda Vargas Moreno
 
Guia base de datos
Guia base de datosGuia base de datos
Guia base de datos
wuali gomez
 
Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096
Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096
Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096
enmanuelmorlestiller
 
Base de Datos - Daniela Monsalve
Base de Datos - Daniela MonsalveBase de Datos - Daniela Monsalve
Base de Datos - Daniela Monsalve
DaniiMonsalveMarquez
 
Gias nº 1base de datos.
Gias nº 1base de datos.Gias nº 1base de datos.
Gias nº 1base de datos.
colcuemf
 
Introducción a las base de datos
Introducción a las base de datosIntroducción a las base de datos
Introducción a las base de datos
Juan Soubervielle
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Angie Roman
 
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
William Lozano
 
Presentacion de fundamentos de bd
Presentacion de fundamentos de bdPresentacion de fundamentos de bd
Presentacion de fundamentos de bd
Mora Marquez Luis Omar
 
Sistemasinformacion
SistemasinformacionSistemasinformacion
Sistemasinformacion
Chiquytita Macas
 
Referente conceptual
Referente conceptualReferente conceptual
Referente conceptual
Maria Fernanda Sanchez Baez
 
bases de datos
 bases de datos  bases de datos
bases de datos
Andres Lozano
 
Base de datos (william mata 26550902)
Base de datos (william mata 26550902)Base de datos (william mata 26550902)
Base de datos (william mata 26550902)
WilliamMata7
 
Base de datos presentacion
Base de datos presentacionBase de datos presentacion
Base de datos presentacion
luisalvarez594
 
Astriddd
AstridddAstriddd
Astriddd
astrid londoño
 
Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )
juandavid1118
 
Base de datos presentacion
Base de datos presentacionBase de datos presentacion
Base de datos presentacion
Valmore Medina
 
Talleresbd
TalleresbdTalleresbd
Talleresbd
Dario Jaramillo
 

Similar a 301125 17 willian garcerant-fase1 (20)

Glosario base de datos
Glosario base de datosGlosario base de datos
Glosario base de datos
 
TIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBDTIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBD
 
Glosario base de datos
Glosario base de datosGlosario base de datos
Glosario base de datos
 
Guia base de datos
Guia base de datosGuia base de datos
Guia base de datos
 
Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096
Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096
Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096
 
Base de Datos - Daniela Monsalve
Base de Datos - Daniela MonsalveBase de Datos - Daniela Monsalve
Base de Datos - Daniela Monsalve
 
Gias nº 1base de datos.
Gias nº 1base de datos.Gias nº 1base de datos.
Gias nº 1base de datos.
 
Introducción a las base de datos
Introducción a las base de datosIntroducción a las base de datos
Introducción a las base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
 
Presentacion de fundamentos de bd
Presentacion de fundamentos de bdPresentacion de fundamentos de bd
Presentacion de fundamentos de bd
 
Sistemasinformacion
SistemasinformacionSistemasinformacion
Sistemasinformacion
 
Referente conceptual
Referente conceptualReferente conceptual
Referente conceptual
 
bases de datos
 bases de datos  bases de datos
bases de datos
 
Base de datos (william mata 26550902)
Base de datos (william mata 26550902)Base de datos (william mata 26550902)
Base de datos (william mata 26550902)
 
Base de datos presentacion
Base de datos presentacionBase de datos presentacion
Base de datos presentacion
 
Astriddd
AstridddAstriddd
Astriddd
 
Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )
 
Base de datos presentacion
Base de datos presentacionBase de datos presentacion
Base de datos presentacion
 
Talleresbd
TalleresbdTalleresbd
Talleresbd
 

Más de Willian Ariza

Ejercicios Anexo 1 y 3 - Fase 6.docx
Ejercicios Anexo 1 y 3 - Fase 6.docxEjercicios Anexo 1 y 3 - Fase 6.docx
Ejercicios Anexo 1 y 3 - Fase 6.docx
Willian Ariza
 
INSTALACION FTTH(2) - Javier.pptx
INSTALACION FTTH(2) - Javier.pptxINSTALACION FTTH(2) - Javier.pptx
INSTALACION FTTH(2) - Javier.pptx
Willian Ariza
 
DIAPOSITIVAS DISEÑO DE REDES FTTH 2 - Rhony.pptx
DIAPOSITIVAS DISEÑO DE REDES FTTH 2 - Rhony.pptxDIAPOSITIVAS DISEÑO DE REDES FTTH 2 - Rhony.pptx
DIAPOSITIVAS DISEÑO DE REDES FTTH 2 - Rhony.pptx
Willian Ariza
 
CAPACITACION FTTH FIBRAS - JAIRO DE LA CRUZ original.pptx
CAPACITACION FTTH FIBRAS - JAIRO DE LA CRUZ original.pptxCAPACITACION FTTH FIBRAS - JAIRO DE LA CRUZ original.pptx
CAPACITACION FTTH FIBRAS - JAIRO DE LA CRUZ original.pptx
Willian Ariza
 
Capacitacion ftth internet.pptx
Capacitacion ftth internet.pptxCapacitacion ftth internet.pptx
Capacitacion ftth internet.pptx
Willian Ariza
 
Capacitacion EOC_Camilo Vega.pdf
Capacitacion EOC_Camilo Vega.pdfCapacitacion EOC_Camilo Vega.pdf
Capacitacion EOC_Camilo Vega.pdf
Willian Ariza
 
capacitacion de fallas y soluciones en master (1)-v2.pdf
capacitacion de fallas y soluciones en master (1)-v2.pdfcapacitacion de fallas y soluciones en master (1)-v2.pdf
capacitacion de fallas y soluciones en master (1)-v2.pdf
Willian Ariza
 
Presentación EOC .pdf
Presentación EOC .pdfPresentación EOC .pdf
Presentación EOC .pdf
Willian Ariza
 
Ruby interconexiones y comunicciones admin
Ruby interconexiones y comunicciones adminRuby interconexiones y comunicciones admin
Ruby interconexiones y comunicciones admin
Willian Ariza
 
Tabla de analisis de sistema m2
Tabla de analisis de sistema m2Tabla de analisis de sistema m2
Tabla de analisis de sistema m2
Willian Ariza
 
Diagrama de flujo tecnico-willian garcerant-m2
Diagrama de flujo tecnico-willian garcerant-m2Diagrama de flujo tecnico-willian garcerant-m2
Diagrama de flujo tecnico-willian garcerant-m2
Willian Ariza
 
Diagrama de flujo psicosocial-willian garcerant-m2
Diagrama de flujo psicosocial-willian garcerant-m2Diagrama de flujo psicosocial-willian garcerant-m2
Diagrama de flujo psicosocial-willian garcerant-m2
Willian Ariza
 
Diagrama de flujo administrativo-willian garcerant-m2
Diagrama de flujo administrativo-willian garcerant-m2Diagrama de flujo administrativo-willian garcerant-m2
Diagrama de flujo administrativo-willian garcerant-m2
Willian Ariza
 
Diagrama de flujo willian garcerant-m1
Diagrama de flujo willian garcerant-m1Diagrama de flujo willian garcerant-m1
Diagrama de flujo willian garcerant-m1
Willian Ariza
 
Eoc vs fttb
Eoc vs fttbEoc vs fttb
Eoc vs fttb
Willian Ariza
 
Formato proyectodeaula.693
Formato proyectodeaula.693Formato proyectodeaula.693
Formato proyectodeaula.693
Willian Ariza
 
JUGANDO CON LA TABLA PERIODICA
JUGANDO CON LA TABLA PERIODICAJUGANDO CON LA TABLA PERIODICA
JUGANDO CON LA TABLA PERIODICA
Willian Ariza
 
Evidencias de aprendizaje
Evidencias de aprendizajeEvidencias de aprendizaje
Evidencias de aprendizaje
Willian Ariza
 
El uso de las reglas ortográficas
El uso de las reglas ortográficasEl uso de las reglas ortográficas
El uso de las reglas ortográficas
Willian Ariza
 
Institución educativa distrital fe y alegria original
Institución educativa distrital fe y alegria originalInstitución educativa distrital fe y alegria original
Institución educativa distrital fe y alegria original
Willian Ariza
 

Más de Willian Ariza (20)

Ejercicios Anexo 1 y 3 - Fase 6.docx
Ejercicios Anexo 1 y 3 - Fase 6.docxEjercicios Anexo 1 y 3 - Fase 6.docx
Ejercicios Anexo 1 y 3 - Fase 6.docx
 
INSTALACION FTTH(2) - Javier.pptx
INSTALACION FTTH(2) - Javier.pptxINSTALACION FTTH(2) - Javier.pptx
INSTALACION FTTH(2) - Javier.pptx
 
DIAPOSITIVAS DISEÑO DE REDES FTTH 2 - Rhony.pptx
DIAPOSITIVAS DISEÑO DE REDES FTTH 2 - Rhony.pptxDIAPOSITIVAS DISEÑO DE REDES FTTH 2 - Rhony.pptx
DIAPOSITIVAS DISEÑO DE REDES FTTH 2 - Rhony.pptx
 
CAPACITACION FTTH FIBRAS - JAIRO DE LA CRUZ original.pptx
CAPACITACION FTTH FIBRAS - JAIRO DE LA CRUZ original.pptxCAPACITACION FTTH FIBRAS - JAIRO DE LA CRUZ original.pptx
CAPACITACION FTTH FIBRAS - JAIRO DE LA CRUZ original.pptx
 
Capacitacion ftth internet.pptx
Capacitacion ftth internet.pptxCapacitacion ftth internet.pptx
Capacitacion ftth internet.pptx
 
Capacitacion EOC_Camilo Vega.pdf
Capacitacion EOC_Camilo Vega.pdfCapacitacion EOC_Camilo Vega.pdf
Capacitacion EOC_Camilo Vega.pdf
 
capacitacion de fallas y soluciones en master (1)-v2.pdf
capacitacion de fallas y soluciones en master (1)-v2.pdfcapacitacion de fallas y soluciones en master (1)-v2.pdf
capacitacion de fallas y soluciones en master (1)-v2.pdf
 
Presentación EOC .pdf
Presentación EOC .pdfPresentación EOC .pdf
Presentación EOC .pdf
 
Ruby interconexiones y comunicciones admin
Ruby interconexiones y comunicciones adminRuby interconexiones y comunicciones admin
Ruby interconexiones y comunicciones admin
 
Tabla de analisis de sistema m2
Tabla de analisis de sistema m2Tabla de analisis de sistema m2
Tabla de analisis de sistema m2
 
Diagrama de flujo tecnico-willian garcerant-m2
Diagrama de flujo tecnico-willian garcerant-m2Diagrama de flujo tecnico-willian garcerant-m2
Diagrama de flujo tecnico-willian garcerant-m2
 
Diagrama de flujo psicosocial-willian garcerant-m2
Diagrama de flujo psicosocial-willian garcerant-m2Diagrama de flujo psicosocial-willian garcerant-m2
Diagrama de flujo psicosocial-willian garcerant-m2
 
Diagrama de flujo administrativo-willian garcerant-m2
Diagrama de flujo administrativo-willian garcerant-m2Diagrama de flujo administrativo-willian garcerant-m2
Diagrama de flujo administrativo-willian garcerant-m2
 
Diagrama de flujo willian garcerant-m1
Diagrama de flujo willian garcerant-m1Diagrama de flujo willian garcerant-m1
Diagrama de flujo willian garcerant-m1
 
Eoc vs fttb
Eoc vs fttbEoc vs fttb
Eoc vs fttb
 
Formato proyectodeaula.693
Formato proyectodeaula.693Formato proyectodeaula.693
Formato proyectodeaula.693
 
JUGANDO CON LA TABLA PERIODICA
JUGANDO CON LA TABLA PERIODICAJUGANDO CON LA TABLA PERIODICA
JUGANDO CON LA TABLA PERIODICA
 
Evidencias de aprendizaje
Evidencias de aprendizajeEvidencias de aprendizaje
Evidencias de aprendizaje
 
El uso de las reglas ortográficas
El uso de las reglas ortográficasEl uso de las reglas ortográficas
El uso de las reglas ortográficas
 
Institución educativa distrital fe y alegria original
Institución educativa distrital fe y alegria originalInstitución educativa distrital fe y alegria original
Institución educativa distrital fe y alegria original
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

301125 17 willian garcerant-fase1

  • 1. TRABAJO COLABORATIVO 1 BASE DE DATOS AVANZADA 301125_17 PRESENTADO POR WILLIAN ENRIQUE GARCERANT ARIZA COD: 72051758 PRESENTADO A MARCO ANTONIO LOPEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS 2016
  • 3. OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD General Especificos
  • 4. Trabajo colaborativo 1. Las respuestas a las siguientes preguntas, deben ser dadas con sus palabras. 1. Enuncie 3 ventajas de un gestor de bases de datos, comparado con un gestor de archivos. Algunas de las ventajas que se encuentran en el uso de SGBD con respecto a los sistemas de archivos son:  Proporcionan un acceso controlado a las bases de datos creadas.  Contienen diccionario de datos donde se encuentran las características de todos los datos que se van a utilizar en la base creada como son: alias, tipo, contenido, nombre etc. Esto le da una mayor integridad a los datos con respecto a los sistemas tradicionales de archivo.  Seguridad al manipular los datos debido a que las políticas de acceso son sólidas y robustas, mientras que en los sistemas de archivo para cada base de datos debe haber una aplicación que realice la gestión y esto dificulta manejar la parte de seguridad.  Acceso compartido a la base de datos cuando se usan SGBD se puede acceder a los datos de forma concurrente sin alterar la integridad de estos, en los sistemas de archivos no se recomienda pues se puede ocasionar información inconsistente lo cual es grave en un sistema de gestión de información. 2. ¿Qué problemas puede traer el tener datos redundantes en una organización? Algunos de los problemas que se pueden presentar en una organización debido a la redundancia de datos son: - Mayores costo de almacenamiento pues al tener datos guardados en diferentes sitios y con la misma información genera una mayor inversión en almacenamiento y en recursos hardware, mayor capacidad de disco duro, utilización de unidades extraíbles o portables, backup o copias de seguridad etc. - No se tendría integridad en los datos pues al tener demasiadas copias y almacenadas en diferentes sitios y con diferente personal procesándola se puede caer en la no coincidencia de estos. - Duplicidad en los datos por ejemplo si es una institución educativa donde se da esto se podría presentar que los datos de los estudiantes aparezcan repetidos en los diferentes archivos que se manejen, eso genera lentitud en los sistemas y en la presentación de informes.
  • 5. 3. ¿Los problemas de integridad y redundancia son similares o en que se diferencian?, ejemplifique Los conceptos integridad y redundancia son totalmente diferentes debido a que el primero hace referencia a el valor de verdad de los datos almacenados en una base, que sean datos basados en lo real que sean consecuentes con la información física que se tenga, que sean objetivos y sobre todo que sea administrado por personal idóneo y capacitado para el manejo de dicha información; por ejemplo: podemos decir que al realizar un inventario en el almacén (bodega) de la empresa COCACOLA se encontró que en las estanterías habían almacenadas 200 cajas de gaseosas de 350 ml y al comparar dicha información con los datos almacenados en la base de datos de inventarios de dicha empresa se encontró registrada la misma cantidad de cajas, por lo tanto los empleados de almacén fueron elogiados por sus superiores y compañeros. El segundo concepto se refiere a la cualidad que tiene un dato o un conjunto de datos (información) de estar presentes en diferentes archivos o bases a la vez. Como podría ser el caso de una empresa donde los departamentos de recursos humanos y nomina utilicen las mismas bases de datos, pero las tengan almacenadas en diferentes servidores y en diferentes archivos, incluso pueden ser gestionados a través de motores de gestión de bases de datos diferentes, como puede ser, que en una oficina trabajen con ORACLE y en la otra prefieran SQL, por decir un arbitrario. 4. ¿Qué tipo o perfil de usuario, puede manipular datos a nivel físico? Como se comprendió en las lecturas de la primera unidad el nivel físico o interno es el de mayor relevancia, pues en este se encuentran almacenados los datos de la base tiene que ver con los discos duros internos, como están almacenados los datos físicamente, como están organizados los archivos, métodos de acceso a los registros, los tipos de registros, la longitud, los campos que lo componen etc. Por lo tanto el perfil de la persona encargada de esta tarea debe ser una persona muy responsable y honrada para tener el control de la información teniendo en cuenta que uno de los pilares de toda organización es la información, el BDA (Administrador de Bases de Datos) debe ser una persona de confianza en la corporación o entidad, debe tener el perfil profesional enfocado al diseño, administración y ejecución de SGBD. En cuanto al campo de su actividad laboral y su rol de gestión el nivel apropiado es root, modo privilegiado o administrador (admin). 5. ¿Qué es la Cardinalidad y cuál es su utilidad? La Cardinalidad es una cualidad que indica el número de entidades con las que puede estar relacionada una entidad dada. Existen 4 tipos los cuales son: - Uno a uno: (1:1) Es aquella donde la entidad dada A solo puede relacionarse con otra entidad B. - Uno a varios: (1: N) Es aquella donde la entidad dada A puede tener relación con cero o varios registros de una entidad B. - Varios a uno: (M: 1) Una entidad A puede relacionarse con solo una entidad B, mientras que esa entidad B puede relacionarse con 0 o muchas entidades en A.
  • 6. - Varios a varios: (M: N) Una entidad en A se puede relacionar con cero o muchas entidades en B y viceversa. Este concepto de Cardinalidad es muy útil en el diseño de bases de datos pues nos permite identificar las relaciones de cada uno de los registros de una entidad con otra, además permite determinar cuáles son las llaves primarias a crear, en la base de datos, sirve para predecir cuantas filas va a devolver una consulta casi que con toda seguridad, cuanto más precisa es la estimación de Cardinalidad, mejor suele ser el plan de consulta. 6. ¿Todos los modelos de base de datos, utilizan diccionario de datos?, explique cuales si y para qué sirve. El diccionario de datos como su nombre lo indica es un archivo donde se encuentra almacenada la información de todos los datos que forman la BD, es una guía en donde se describe la BD y todos los objetos que la forman. En este se almacenan información de todos los sitios en donde se almacena información en el sistema, incluyendo nombre, alias, descripción, contenido y organización, identifica los procesos donde se emplean los datos y los sitios donde se necesita el acceso inmediato a la información. Los modelos que utilizan diccionario de datos son: Modelo-Entidad-Relación, Modelo Datos, Modelo Relacional, Modelo Esquema Estrella. Para tener un control de los contenidos creados. . Actividad Práctica. Semanas: 4 - 7 Esta práctica consiste en diseñar la base de datos para el problema planteado y preparar el entorno para la implementación de la base de datos. Las actividades a desarrollar son: 1. Analizar el problema planteado y comprender la importancia y la función de la base de datos en la solución del mismo.
  • 7. 2. Elaborar el modelo lógico de la base de datos y compartirlo con los compañeros del grupo colaborativo.
  • 8. 3. Instalar y configurar un gestor de base de datos y probar su funcionamiento. Se debe ingresar a la página web de MYSQL y descargar el software. Ejecutamos el archivo .msi para empezar el asistente.
  • 9. Aceptamos los términos de licencia. En el tipo de instalación seleccionamos developer default.
  • 10. Podemos ejecutar para instalar los productos necesarios. El programa está listo para ser configurado.
  • 11. Configuramos el servidor seleccionamos type: Developer Machine. Clic en la opción TCP/IP Port: 8080 Dejamos abierto el puerto del firewall para conexiones entrantes. Configuramos MYSQL como un servicio de Windows.
  • 12. Finalizamos el proceso de configuración. Iniciamos la configuración de productos.
  • 13. Configuramos los parámetros que nos permitirán conectarnos al servidor, user y pass. Aplicamos la configuración.
  • 14. La instalación ha sido terminada. Listo podemos disfrutar de nuestro potente SGBD.
  • 15. Creando tablas en Workbench. Código de tablas generadas.
  • 16. Características de herramientas utilizadas. MYSQL: Excelente programa para diseño y ejecución de bases de datos relacionales, diseñado bajo licencia GPL/Licencia privada, a diferencia de otros proyectos como apache el software es patrocinado por una empresa privada que posee el copyright de la mayor parte del código, una parte se distribuye en comunidades bajo licencias GNU y otras versiones Enterprise para uso privado de corporaciones que adquieren este software. WORKBENCH: Es una herramienta visual que permite el diseño de bases de datos que integra desarrollo, administración de bases de datos, diseño de bases de datos, creación y mantenimiento del sistema de bases de datos MYSQL.
  • 18. Referencias Bibliográficas Sanchez L. Modelo Entidad-Relación, 26 de Abril de 2013 tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=hLpQFX_nMFI Estructura de datos. . http://html.rincondelvago.com/estructura-de-datos_3.html Probando MySQL 5.7.2: error 1053 al instalar http://www.manejandodatos.es/2013/09/probando-mysql-5-7-2-con-errores-en-la-instalacion/ M. Márquez diseño lógico de bases de datos relacionales. http://www3.uji.es/~mmarques/f47/teoria/tema7.pdf L. Garcia crear diagrama en workbench https://www.youtube.com/watch?v=e99VNbVuiJg D. Pacheco Jiménez 12 de Feb 2016. https://www.youtube.com/watch?v=LpeX-JVDaPM