SlideShare una empresa de Scribd logo
LICEO ARTURO PRAT CHACÓN
Subsector: Lenguaje y comunicación
Prof. Carola Chamorro Órdenes
PRUEBA CONTROL DE LECTURA: “Como en Santiago” (D. Barros G)
Nombre: ______________________________ Curso: 1ero TP Fecha: 23/06/2015 ptje: 36 log. _____
I. Términos pareados (1pt):
Fila A Fila B
1. Silverio
2. Don Victoriano
3 Doña Ruperta
4. Dorotea
5. Faustino
6. Inés
7. Don Manuel
___ Amante de Dorotea
___ Esposa de Don Victoriano
___ Sobrina de Don Victoriano
___ Hermano de Doña Ruperta
___ Hija de Don Victoriano
___ Sobrino de Don Victoriano
___ Padre de Dorotea
II. Selección Única (1pt):
1. El escribano tiene la función de:
a) Legalizar el matrimonio
b) legalizar la escritura de la casa de Victoriano
c) Legalizar el proceso de venta del fundo
d) legalizar el proceso de arriendo del fundo
e) Legalizar la construcción de la plaza pública.
f)
2. ¿Qué sucede en especial en el baile en que Dorotea conoce a Faustino?
a) Bailan 8 veces durante la noche
b) Dorotea corta su noviazgo con Silverio
c) Silverio se presenta inesperadamente
d) prometen casarse al día siguiente
e) Es el primer baile de Inés
f)
3. Al fin de la obra:
a) Inés se queda con Silverio
b) Dorotea logra conquistar a Faustino
c) Dorotea se queda con Silverio
d) El fundo queda en manos de Don Manuel
e) Construyen una cerro Santa Lucia.
f)
4. Inés vive con Doña Ruperta porque:
a) su madre murió y la dejó encargada
b) su padre jamás la reconoció
c) su madre debía irse a trabajar a Santiago
d) sus abuelos murieron
e) sus abuelos estaban viejos
f)
5. Faustino Quintalegre se presenta como:
a) Alcalde
b) Diputado
c) Concejal
d) Ministro
e) Gobernador
f)
6. La relación entre Dorotea e Inés es de:
a) íntimas amigas que se cuentan todo
b) primas que se ayudan en sus amores
c) Rivales en los bailes de salón.
d) La primera se siente superior a la segunda.
e) Enemigas en lo último de la moda de París.
f)
7. Inés siente un profundo amor por:
a) El bienestar de Dorotea
b) Silverio
c) Doña Ruperta
d) Faustino
e) Don Manuel
f)
g)
h)
i)
j)
III. Verdadero o Falso (1pt)
k)
1 ___ Silverio se da cuenta que ama a Inés cuando Dorotea corta el noviazgo
2 ___ Victoriano es un hombre que sigue todas las órdenes de su esposa
3 ___ Ruperta trataba a su sobrina Inés como una empleada de la casa.
4 ___ Faustino era un hombre muy adinerado que amaba de corazón a Dorotea
5 ___ La obra se llama como en Santiago porque ocurre en Santiago
6 ___ Faustino se siente superior que las personas que viven en el pueblo.
7 ___ .Inés es una joven presumida y consentida.
l)
IV. Conteste en el espacio señalado (2pts):
1. ¿Por qué Dorotea decide terminar su noviazgo con Silverio?
m) ____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
_____
n)
2. Describa la personalidad de doña Ruperta.
o) ____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________
p)
3. ¿Cuál es la verdadera intención de Faustino al entablar una relación con Dorotea? Explique.
q) ____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________
r)
4. ¿Cómo descubre Silverio que Inés está enamorada de él?
s) ____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________
t)
5. ¿Por qué Don Victoriano perderá su honra frente a Don Manuel?
u) ____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________
v)
6. Explique brevemente cómo Don Manuel logra poner al descubierto las verdaderas intenciones de Faustino
w) ____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________
x)
7. Según lo leído ¿Por qué esta obra se titula “Como en Santiago”?
y) ____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________
z)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como en santiago 2017
Como en santiago 2017Como en santiago 2017
Como en santiago 2017
Jéssica Vargas
 
La cama mágica de bartolo
La cama mágica de bartoloLa cama mágica de bartolo
La cama mágica de bartolo
jamilita2
 
Prueba francisca yo te amo
Prueba francisca yo te amoPrueba francisca yo te amo
Prueba francisca yo te amo
Ivón Gallardo
 
Control de lectura jardin secreto
Control de lectura jardin secretoControl de lectura jardin secreto
Control de lectura jardin secreto
Alitahead
 
Evaluacion el-fantasma-de-canterville1
Evaluacion el-fantasma-de-canterville1Evaluacion el-fantasma-de-canterville1
Evaluacion el-fantasma-de-canterville1
Gonzalez Paula
 
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Camila Verdejo Ibaceta
 
Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°
Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°
Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°
Angélica Monjes
 
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje  4° básico.pdfEnsayo Simce Lenguaje  4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
MarianelaJaure2
 
Evaluación de lectura quique hache
Evaluación de lectura quique hacheEvaluación de lectura quique hache
Evaluación de lectura quique hache
Constanza Andrea Palavecino Neira
 
Prueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemalesPrueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemales
Ketty Borquez
 
Guía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básico
Guía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básicoGuía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básico
Guía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básico
ximena Soto Riffo
 
Prueba papaito piernas largas
Prueba papaito piernas largasPrueba papaito piernas largas
Prueba papaito piernas largas
Pamela Lorca
 
Resumen quique hache detective
Resumen quique hache detectiveResumen quique hache detective
Resumen quique hache detective
Yasna Orrego Cardenas
 
Prueba 4 la porotac
Prueba 4 la porotacPrueba 4 la porotac
Prueba 4 la porotac
josecarillan
 
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
karolinasl
 
Prueba lenguaje unidad 0 3° básico
Prueba lenguaje unidad 0 3° básicoPrueba lenguaje unidad 0 3° básico
Prueba lenguaje unidad 0 3° básico
nancy urzua
 
Ensayo simce 2 medio con respuestas
Ensayo simce 2 medio con respuestasEnsayo simce 2 medio con respuestas
Ensayo simce 2 medio con respuestas
Camila Quintero Vivanco
 
mundo de carton prueba.pdf
mundo de carton prueba.pdfmundo de carton prueba.pdf
mundo de carton prueba.pdf
Geraldina Alvarez
 
Prueba del libro un esqueleto en vacaciones
Prueba  del libro un esqueleto en vacacionesPrueba  del libro un esqueleto en vacaciones
Prueba del libro un esqueleto en vacaciones
zaida_rc
 
Prueba de lenguaje donde vuelan los condores
Prueba de lenguaje donde vuelan los condoresPrueba de lenguaje donde vuelan los condores
Prueba de lenguaje donde vuelan los condores
Marta Garrido
 

La actualidad más candente (20)

Como en santiago 2017
Como en santiago 2017Como en santiago 2017
Como en santiago 2017
 
La cama mágica de bartolo
La cama mágica de bartoloLa cama mágica de bartolo
La cama mágica de bartolo
 
Prueba francisca yo te amo
Prueba francisca yo te amoPrueba francisca yo te amo
Prueba francisca yo te amo
 
Control de lectura jardin secreto
Control de lectura jardin secretoControl de lectura jardin secreto
Control de lectura jardin secreto
 
Evaluacion el-fantasma-de-canterville1
Evaluacion el-fantasma-de-canterville1Evaluacion el-fantasma-de-canterville1
Evaluacion el-fantasma-de-canterville1
 
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
 
Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°
Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°
Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°
 
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje  4° básico.pdfEnsayo Simce Lenguaje  4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
 
Evaluación de lectura quique hache
Evaluación de lectura quique hacheEvaluación de lectura quique hache
Evaluación de lectura quique hache
 
Prueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemalesPrueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemales
 
Guía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básico
Guía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básicoGuía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básico
Guía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básico
 
Prueba papaito piernas largas
Prueba papaito piernas largasPrueba papaito piernas largas
Prueba papaito piernas largas
 
Resumen quique hache detective
Resumen quique hache detectiveResumen quique hache detective
Resumen quique hache detective
 
Prueba 4 la porotac
Prueba 4 la porotacPrueba 4 la porotac
Prueba 4 la porotac
 
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
 
Prueba lenguaje unidad 0 3° básico
Prueba lenguaje unidad 0 3° básicoPrueba lenguaje unidad 0 3° básico
Prueba lenguaje unidad 0 3° básico
 
Ensayo simce 2 medio con respuestas
Ensayo simce 2 medio con respuestasEnsayo simce 2 medio con respuestas
Ensayo simce 2 medio con respuestas
 
mundo de carton prueba.pdf
mundo de carton prueba.pdfmundo de carton prueba.pdf
mundo de carton prueba.pdf
 
Prueba del libro un esqueleto en vacaciones
Prueba  del libro un esqueleto en vacacionesPrueba  del libro un esqueleto en vacaciones
Prueba del libro un esqueleto en vacaciones
 
Prueba de lenguaje donde vuelan los condores
Prueba de lenguaje donde vuelan los condoresPrueba de lenguaje donde vuelan los condores
Prueba de lenguaje donde vuelan los condores
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

301535623 prueba-como-en-santiago

  • 1. LICEO ARTURO PRAT CHACÓN Subsector: Lenguaje y comunicación Prof. Carola Chamorro Órdenes PRUEBA CONTROL DE LECTURA: “Como en Santiago” (D. Barros G) Nombre: ______________________________ Curso: 1ero TP Fecha: 23/06/2015 ptje: 36 log. _____ I. Términos pareados (1pt): Fila A Fila B 1. Silverio 2. Don Victoriano 3 Doña Ruperta 4. Dorotea 5. Faustino 6. Inés 7. Don Manuel ___ Amante de Dorotea ___ Esposa de Don Victoriano ___ Sobrina de Don Victoriano ___ Hermano de Doña Ruperta ___ Hija de Don Victoriano ___ Sobrino de Don Victoriano ___ Padre de Dorotea II. Selección Única (1pt): 1. El escribano tiene la función de: a) Legalizar el matrimonio b) legalizar la escritura de la casa de Victoriano c) Legalizar el proceso de venta del fundo d) legalizar el proceso de arriendo del fundo e) Legalizar la construcción de la plaza pública. f) 2. ¿Qué sucede en especial en el baile en que Dorotea conoce a Faustino? a) Bailan 8 veces durante la noche b) Dorotea corta su noviazgo con Silverio c) Silverio se presenta inesperadamente d) prometen casarse al día siguiente e) Es el primer baile de Inés f) 3. Al fin de la obra: a) Inés se queda con Silverio b) Dorotea logra conquistar a Faustino c) Dorotea se queda con Silverio d) El fundo queda en manos de Don Manuel e) Construyen una cerro Santa Lucia. f) 4. Inés vive con Doña Ruperta porque: a) su madre murió y la dejó encargada b) su padre jamás la reconoció c) su madre debía irse a trabajar a Santiago d) sus abuelos murieron e) sus abuelos estaban viejos f) 5. Faustino Quintalegre se presenta como: a) Alcalde b) Diputado c) Concejal d) Ministro e) Gobernador f) 6. La relación entre Dorotea e Inés es de: a) íntimas amigas que se cuentan todo b) primas que se ayudan en sus amores c) Rivales en los bailes de salón. d) La primera se siente superior a la segunda. e) Enemigas en lo último de la moda de París. f) 7. Inés siente un profundo amor por: a) El bienestar de Dorotea b) Silverio c) Doña Ruperta d) Faustino e) Don Manuel f) g)
  • 2. h) i) j) III. Verdadero o Falso (1pt) k) 1 ___ Silverio se da cuenta que ama a Inés cuando Dorotea corta el noviazgo 2 ___ Victoriano es un hombre que sigue todas las órdenes de su esposa 3 ___ Ruperta trataba a su sobrina Inés como una empleada de la casa. 4 ___ Faustino era un hombre muy adinerado que amaba de corazón a Dorotea 5 ___ La obra se llama como en Santiago porque ocurre en Santiago 6 ___ Faustino se siente superior que las personas que viven en el pueblo. 7 ___ .Inés es una joven presumida y consentida. l) IV. Conteste en el espacio señalado (2pts): 1. ¿Por qué Dorotea decide terminar su noviazgo con Silverio? m) ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ _____ n) 2. Describa la personalidad de doña Ruperta. o) ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________ p) 3. ¿Cuál es la verdadera intención de Faustino al entablar una relación con Dorotea? Explique. q) ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________ r) 4. ¿Cómo descubre Silverio que Inés está enamorada de él? s) ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________ t) 5. ¿Por qué Don Victoriano perderá su honra frente a Don Manuel? u) ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________ v) 6. Explique brevemente cómo Don Manuel logra poner al descubierto las verdaderas intenciones de Faustino w) ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________ x) 7. Según lo leído ¿Por qué esta obra se titula “Como en Santiago”? y) ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________